Plan de emergencia
Documentos 301 - 350 de 550
-
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE
17570618PLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE. El Plan Local para Emergencias y Desastres es un documento que expone un conjunto de acciones, destinadas a la prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, y reconstrucción, para afrontar emergencias o desastres con posibilidades de éxito en la comunidad de una jurisdicción. Cada nivel de
-
Mapa Conceptual Plan De Emergencias
juliancho7712TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: STEFANY GARCIA ALVAREZ CEDULA: 1075284541 de Neiva EMAIL: (nenita-2810@hotmail.com) FECHA: 18 de abril de 2013. CODIGO CURSO: 503728 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos
-
Terminologia En Plan De Emergencias
zulmaroaLISTA DE TERMINOS AMENAZA: Señal o aviso preestablecido que implica ejecutar una acción específica. ALARMA: Señal o aviso preestablecido que implica ejecutar una acción específica. ALERTA: Señal o aviso que advierte de la existencia de un peligro. CACH: Centro de atención y clasificación de heridos.
-
Plan de emergencia para Condominios
Cristian Olivares PerezPLAN DE EMEREGENCIAS Y EVACUACIÓN CONDOMINIO “SAN JOSÉ DE VALLENAR” PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Imágenes integradas 3 CONDOMINIO “DON JOSE DE VALLENAR” INDICE CONTENIDO PAG DEFINICIONES 3 INTRODUCCIÓN 4 PLAN DE EMERGENCIA 5 ORGANIZACIÓN DEL EDIFICIO EN EMERGENCIAS 5 RESPONSABILIDADES 6 MARCO LEGAL 8 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGECIAS
-
PLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO
arq_diazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EDIFICIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO INTRODUCCIÓN Como ya se comento el Programa Interno de Protección Civil es el instrumento de planeación, programación, ejecución y análisis de las acciones en la materia; para su desarrollo de
-
PLAN DE EMERGENCIA BODEGAVIÑA SUTIL
Juan Pablo Moya AzocarC:\Users\pbulnes.ESUTIL\Desktop\Ordenar\Logo Viña Sutil final.png SEGURIDAD & SALUD OCUPACIONAL Fecha : 16/10/2018 PLAN DE EMERGENCIA Versión : 1 Página Revisión : de 19 : 00 PLAN DE EMERGENCIA BODEGAVIÑA SUTIL ELABORADO REVISADO APROBADO Nombre Juan Pablo Moya Azocar Romina Franco Pamela Aviles Ignacio Valdés Cargo Asesor en prevención de riesgos Gerente
-
PLAN DE RESPUESTAS ANTES EMERGENCIAS
Andres MandiolaPLAN DE RESPUESTAS ANTES EMERGENCIAS Rev. 0 Preparado por Revisado por Aprobado por Firma Firma Firma ________________ PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Código PPR-PE-01 Revisión 0 Fecha 01.09.2011 2011 INDICE 1. Introducción 4 2. Objetivos 4 3. Alcance 4 4. Referencias 4 5. Responsabilidades 4 6. Definiciones 5 7. Modo
-
Plan de emergencia 2015-Huasco educa
herman777Contenido l. Información general 2 A) Conectividad del establecimiento 3 B) Teléfonos de emergencia 3 C) Integrantes del establecimiento 3 D) Servicios básicos para la continuidad operacional 4 E) Equipamiento ante emergencias 4 ll. Plano general del establecimiento y su relación con el entorno 5 lll. Plan de emergencia escolar
-
Mapa conceptual - plan de emergencia
Roddy Araya AvalosPLAN DE EMERGENCIA SQM AREA GERENCIA PROYECTO POTASIO LITIO FECHA DE APROBACION NOVIEMBRE 2013 FECHA DE REVISION ABRIL 2015 SUBPLAN DE EMERGENCIA ACCIDENTE GRAVE O FATAL REVISION 01 CODIGO SPE-01 ETAPA ACCION RESPONSABLE 1.- Confirmación de accidente Grave o Fatal. 1.1.- Comunica el accidente a Jefe de Turno o ITO
-
Plan de emergencia en un laboratorio
Arlequin31RESUMEN DE PLAN DE CONTINGENCIA Una contingencia es un acontecimiento que presenta sorpresivamente y puede poner en peligro salud y/o la vida de las personas. El objetivo de un plan de emergencia es ejecutar acciones oportunas ante cualquier contingencia que se pudiera presentar en el laboratorio de Fisicoquímica como consecuencia
-
PLAN DE EMERGENCIA DUOC SEDE ALAMEDA
maxindiaz SEDE: ALAMEDA CARRERA: TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PEV PLAN DE EMERGENCIA DUOC SEDE ALAMEDA INTEGRANTES MAX DÍAZ DOCENTE PEDRO DE LA RIBERAS ÁLVAREZ ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 2 2. CONCEPTOS GENERALES 2 3. OBJETIVOS 4 4. ALCANCE 4 5. ORGANIGRAMA PARA LA EMERGENCIA 4 6. PROGRAMA DE
-
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE.
rodimarPLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE. El Plan Local para Emergencias y Desastres es un documento que expone un conjunto de acciones, destinadas a la prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, y reconstrucción, para afrontar emergencias o desastres con posibilidades de éxito en la comunidad de una jurisdicción. Cada nivel de
-
Plan De Emergencia En Incendio Mayor
certeroAPLICABLE DE LAS 24 HRS. INCENDIO MAYOR: Se considerará como incendio mayor a cualquier combustión que abarque una gran superficie, que no se pueda controlar con equipos de extinción o con algún otro medio dispuesto. FASE DE ALERTA: En caso de que una persona presencie un incendio mayor al interior
-
Plan De Emergencia En Casoo De Sismo
aleenzoePlan de emergencia en caso de sismo En este plan hallarás información que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de surgir un sismo. Te exhortamos a leerlo y discutirlo con los o cualquier otro miembro de la comunidad educativa. Su propósito primordial es darte
-
Plan de emergencia empresa reciclaje
BASTIDASJBBMANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIA E HIGIENE OCUPACIONAL. Fecha Emisión: JUNIO 2022 Fecha vigencia: JUNIO 2024 Edicion: 1 Revisión: 0 Código: RE -SIHO-010 Pagina: de . TITULO: PLAN DE REPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIA Y CONTIGENCIA PLAN DE REPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIA Y CONTIGENCIA RECICLAJES EXPRESS 2017. ELABORADO POR: REVISADO
-
Actividad 2 Plan De Emergencias SENA
moni9022TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad FECHA: 19 de agosto de 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender
-
PLAN FUNCIONAL Emergencia Ginecologia
ipalmabPLAN FUNCIONAL DE CUIDADOS DE ENFERMERIA INTERNA: Inés Rosario Palma Barrera SERVICIO: Emergencia Ginecología FECHA: 07/04/14 I. VALORACION DE ENFERMERIA a.- Situación problemática: En la sala de observación de emergencia del INMP, en una camilla se observa a una señora de aproximadamente 30 años de edad, con diagnóstico de gestante
-
Guia metodologica plan de emergencias
coste2011Nombre del documento Logo-cabezote 1. La razón por la cual Arnoldo pierde la mano es por la violación de las normas de seguridad e la empresa realizando un acto inseguro 2. Al engañar la maquina Arnoldo pensó que ahorraría tiempo 3. * Su autoestima se afectó al pensar que su
-
PLAN DE EMERGENCIAS RECUPERAR SAS ESP
savilacastalogo_recuperar_mundos RECUPERAR SAS ESP VERSIÓN 1 C:\Users\CONTABILIDAD\Desktop\marcas iso 9001\SGS_ISO 9001_TCL_HR.jpg PLAN DE EMERGENCIAS 25/10/2013 PLAN DE EMERGENCIAS ELABORÓ REVISÓ Y APROBÓ MAURICIO CARRILLO R IRINA PARDO M TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. PLAN ESTRATÉGICO 1.1 JUSTIFICACIÓN 1.2 OBJETIVOS 1.3 ALCANCE 1.4 POLÍTICA 1.5 INFORMACIÓN BÁSICA DE LA COMPAÑÍA 1.6 ASIGNACIÓN
-
Plan de emergencias y contingencias 1
eddy22jrPLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS La legislación colombiana en materia de salud ocupacional establece en varias normas la obligatoriedad que tienen las entidades públicas y privadas para implementar el Programa Integral para la Prevención y el Control de Emergencias, todas fundamentadas en la obligación de todos los empleadores de “…garantizar
-
“PLAN DE EMERGENCIA HOSPITALARIA”
Deboraty26/06/2020 “ISFDyT N.º 63 “Malvinas Argentinas” Carrera: Tecnicatura Superior en Enfermería Curso: 3º año Materia: Emergencia y Catástrofe Prof.: Fernández María Elisa Alumna: Gimenez Debora Veronica. “PLAN DE EMERGENCIA HOSPITALARIA” FINALIDAD: * Este modelo crea un marco uniforme y objetivable de organización Hospitalaria de respuesta ante un evento con víctimas
-
PLAN DE EMERGENCIAS CIVILTERRA S.A.S.
MARIA SHIRLEY NATALY CACERES DIAZSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN DE EMERGENCIAS SST-FR-003 Versión 1 11-ene-16 PLAN DE EMERGENCIAS Elaboró: MARÍA ALEJANDRA SANTAMARÍA Revisó: NORYS HAIDDY PEÑA RAMÍREZ Aprobó: OMAR JAVIER JÍMENEZ JÍMENEZ Cargo: Consultor HSEQ Cargo: Subgerente Cargo: Gerente TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. PROPOSITO 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS
-
GESTIÓN HSE PLAN DE EMERGENCIAS OBRA
javiesanchezREMODELACION CENTRO COMERCIAL ANDINO GESTIÓN HSE PLAN DE EMERGENCIAS OBRA BOGOTA D.C. 2012 INTRODUCCION En la actualidad el hombre se ha dado cuenta de la importancia de proteger su vida de aquellos factores que en el momento menos esperado pueden poner en peligro su integridad física y/o mental. Para ello
-
Plan Local Para Emergencia Y Desastre
karlata45La educación como mecanismo de inclusión social La educación es un mecanismo indispensable para la inclusión social, es a través de él, que los jóvenes pueden formarse y tener la posibilidad de insertarse en la sociedad a través de un empleo o profesión, es por eso que la educación debe
-
Generalidades De Un Plan De Emergencia
alien25zIDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: PLAN DE EVACUACIONDuración: Competencia:Resultados de Aprendizaje:230101043: Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades y desastres de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes23010104303: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la
-
EL PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA ESCOLAR
WILMER1983PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA ESCOLAR 1. Datos Informativos N° de Coordinación Zonal Zona 3 N° de Distrito Educativo: 06D01 Nombre de la IE Unidad Educativa “San Felipe Neri” Código AMIE 06H00129 N° de teléfono de la IE 2961506 Nombre del padre, madre o representante del estudiante Paulina del Roció Jiménez
-
Plan de emergencias Alcaldía. JAMUNDI
geraldinmonTRABAJO DE CAMPO “ALCALDÍA DE JAMUNDÍ” KATERINE ARANGO GARCIA NATALIA MENECES HINCAPIÉ MIRIAM VANESSA NUÑEZ RENGIFO LAURA MARCELA OSORIO GUTIÉRREZ APRENDICES SENA – SALUD OCUPACIONAL TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL C.D.T.I (CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL) SENA 01/10/2012 TRABAJO DE CAMPO “ALCALDÍA DE JAMUNDÍ” WALTEIRO MORENO CARABALÍ INSTRUCTOR SALUD OCUPACIONAL C.D.T.I
-
Plan de evacuación emergencia médica
pattyfralopez1. PLAN DE EVACUACION DE EMERGENCIA MÉDICA (MEDEVAC) 1. OBJETIVO Proporcionar una herramienta básica de reacción ante una situación de emergencia médica, para asegurar una atención eficaz, adecuada y oportuna a cualquier persona enferma o lesionada que se encuentre trabajando o visitando las instalaciones de CORPOCHIVOR. 1. ALCANCE Aplica para
-
CCCH-PLAN DE EMERGENCIA-MÉTODO MESERI
freuzmurderDISEÑO DE PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN PARA LA CONGREGACIÓN CRISTIANA EN CHILE Alumna: JEMIMA ÁVILA MORALES CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCION DE RIESGOS Profesor Guía: CLAUDIO ACUÑA CORREA 2016 12 DISEÑO DE PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN PARA LA CONGREGACIÓN CRISTIANA EN CHILE Alumna: JEMIMA ÁVILA MORALES Profesor
-
PLAN DE EMERGENCIAS YOUR FASHION S.A.S
Karen GonzalezPLAN DE EMERGENCIAS YOUR FASHION S.A.S RÉGIMEN COMÚN NIT. 800.082.018-7 INTRODUCCIÓN En un país como Colombia las condiciones topográficas, naturales y las relacionadas con el hombre y su desarrollo tecnológico y social, pueden originar diferentes situaciones de emergencia que dejan como consecuencia cientos de trabajadores desempleados, lesionados, incapacitados y en
-
Plan De Emergencia Una Sala De Computo
yonatangaspareysAlcance del Plan El Plan es de Cumplimiento Universal para todas las personas que conforman la población estable del establecimiento al momento de impartirse la orden de evacuación. Recordar que el personal estable de la universidad, se constituye en auxiliares de los alumnos y de la concurrencia del establecimiento y
-
INVESTIGACION SOBRE PLAN DE EMERGENCIA
Carlos GonzalezResultado de imagen para LOGO DE UNIMINUTO UNIVERSIDAD CORPORATIVA MINUTO DE DIOS ELECTIVA CPC PLAN DE EMERGENCIAS GARCIA RODRIGUEZ LUISA MANUELA GONZÁLEZ CANACUE MARIA CAMILA JAIME CASTILLO NATHALY SUESCUN GACHETA ANGIE CAROLINA QUIROGA HERRERA YINNA ANDREA OLAYA PINZON PAULA ANDREA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIÓNAL FACATATIVA 2019 INVESTIGACION SOBRE PLAN DE
-
Plan de Emergencia y Contingencia. CAT
Esteban MartinezN° 60-014-01 Revisión Nº: 00 Hoja: de Fecha: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Preparo: TITULO: Plan de Emergencia y Contingencia Aprobó: 1. PROPOSITO Definir el proceder de los colaboradores ante una anomalía de funcionamiento en un CAT, para asegurar la manipulación seguros de sustancias o materiales peligrosos, definido el uso de la
-
PLAN DE DESALOJO EN CASO DE EMERGENCIA
brizaidamarcanoCada año en el mundo se presentan situaciones adversas no deseadas, eventos que conducen a una evacuación inmediata; sin embargo a nivel mundial se encuentra una gama de riesgos unidos de los que ya forman parte de la cotidianidad; que ponen en peligro la vida de personas al enfrentarse a
-
Plan De Emergencia En Entes Educativos
toniox17Norma Venezolana COVENIN 3661:2001 Gestión de Riesgo, Emergencia y Desastre Naturales. A pesar de todas las asociaciones nacionales e internacionales, todos tienen un fin específicos al momentos de un desastre, de una alarma o una emergencia que sean por motivos naturales, químicos, eléctricos entre otros, solo serán solicitados por personas
-
PLAN DE EMERGENCIAS TRABAJOS FORESTALES
albertofuboPLAN DE EMERGENCIAS. TRABAJOS FORESTALES CONSTANTIN BOGHICI Ref: PE.6542.001 INTECTOMA, SL PLAN DE EMERGENCIAS TRABAJOS FORESTALES EMPRESA: CONSTANTIN BOGHICI ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. OBJETO Y FINALIDAD. 3 2. DATOS DE LA EMPRESA Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 5 3. SITUACIONES DE EMERGENCIA 5 5. PLAN DE EMERGENCIA 6 5.1. Descripción de
-
Plan Local para Emergencias y Desastres
johanjesus185Plan Local para Emergencias y Desastres QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUES EN UN EVENTO NATURALO ANTROPICO DESLIZAMIENTO Es el desplazamiento repentino o progresivo de porciones de tierra o rocas por una pendiente. Es producido por lluvia, sismos, erosión, filtraciones, o por el hombre (cortes de ladera, etc.) ¿QUÉ HACER
-
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN CESFAM
matisaludretiroREPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES ILUSTRE MUNICIPALIDAD R E T I R O SALUD MUNICIPAL Plan de emergencia y evacuación CESFAM Marta Estévez de Marín Realizado: Mayo, 2016 Código: SSR-PEE-01 PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN CESFAM MARAT ESTEVEZ DE MARIN Elaborado Por: Experto en prevención de riesgos área salud
-
Marco Legal Para Un Plan De Emergencias
frajav76MARCO LEGAL PARA UN PLAN DE EMERGENCIAS LEY 9 DE 1979 En su título VIII , Desastres, se establecen normas para tomar medidas de prevención o mitigación, prestar ayuda y asistencia en casos de desastres, controlar sus efectos especialmente en cuanto a aparición y propagación de epidemias, mantener medidas de
-
PLAN DE EMERGENCIAS FRIGORIFICO SOTAQUI
jenifermackarenaPLAN DE EMERGENCIAS FRIGORIFICO SOTAQUI ELABORADO POR: RICARDO AGUIRRE BARRAZA TAMARA ARAYA JOVE DAYANA CORTES GALLARDO CAROLINA TABILO TAPIA APROBADO POR: YESSIE IBARRA FERRER INDICE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo 3. Alcance 4. Responsabilidades 5. Términos y Definiciones 6. Herramientas y Equipos 7. Descripción del Plan 8. Anexos INTRODUCCIÓN GENERAL
-
Plan De Actuacion En Caso De Emergencia
Plan de actuación en caso de emergencia xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Fundamentos de la prevención de riesgo Instituto IACC 17.05.2015 Desarrollo Un programa de prevención de riesgos laborales es el conjunto de actividades preventivas en todos y cada uno de los niveles jerárquicos de la organización Una vez que se dispone del servicio
-
Plan de emergencia. Objetivos generales
Maria Painen SotoIntroducción Para la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) la educación de calidad está estrechamente vinculada con las acciones de cuidado y protección infantil, razón por la cual se hace imperativo que las acciones de prevención y seguridad en las unidades educativas se constituyan en una línea de trabajo central,
-
Plan de Emergencia - Hospedaje, Ecuador
edinsonastorga1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA / ENTIDAD / ORGANIZACIÓN. Actualmente el Hospedaje recibe pasajeros Nacionales e Internacionales, quienes atraídos por la riqueza cultural y natural del lugar, visitan el sector y utilizan los servicios de Hospedajes, Hoteles y Restaurantes, los que deben llenar las condiciones adecuadas para prestar un buen
-
Características del plan de emergencia
jose.zapatafa1.- Mencione según usted las ventajas de mantener un Plan de Emergencia estructurado y aplicable a la realidad de la organización que se desee implementar Respuesta. Un buen plan de emergencia es todo el procedimiento que está escrito, que toda empresa debe tener con el cual va a permitir responder
-
Plan De Actuacion En Caso De Emergencia
jiarbPlan de Actuación en caso de Emergencia jarb Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Domingo 05 de octubre del 2014 Desarrollo Plan o Programa de Prevención de Riesgos. Es un documento que establece la política de prevención que mantiene una organización o empresa, describe los objetivos preventivos, responsabilidades
-
Plan de Emergencia y Evacuación General
paola_1984PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION GENERAL EDIFICIO AGENCIA STEIN Plan de Emergencia y Evacuación General. Estimados colaboradores. Con el objeto de organizar la evacuación de las personas que trabajan en las oficinas de la Agencia Aduanera Stein, confeccionamos un plan de contingencia que abarca algunas de las emergencias con mayor
-
PLAN DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
cacaniInstrucciones: 1. Se pide que usted pueda indicar en qué consiste un Programa de Prevención de Riesgos. La estructura del programa de Prevención de Riesgos se establece de la siguiente manera: • Política de Prevención: De acuerdo a Mapfre (1999), la política de prevención es el primer elemento de un
-
PLAN DE EMERGENCIA EMPRESA DE TRANSPORTE
norychirinoPLAN DE EMERGENCIA Introducción Una emergencia puede ocurrir, no solo en una industria que tenga procesos productivos altamente riesgosos, sino en cualquier edificio que albergue un cierto número de personas, razón por la cual resulta pertinente y necesario prepararse para casos de emergencia y mitigar sus efectos con planes y
-
Plan De Actuación En Caso De Emergencia
fcaro1987Plan de actuación en caso de emergencia Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC 17-05.15 Desarrollo Un programa de prevención de riesgos es una herramienta en la cual podemos integrar actividades preventivas a las empresas en su sistema de gestión, así como en las distintas actividades y niveles
-
Plan de actuación en caso de Emergencia
maxikarPlan de actuación en caso de Emergencia Rodrigo vera Fundamento de la prevención de riesgos Instituto IACC 08 de Marzo de 2014 Desarrollo Se pide que usted pueda indicar en qué consiste un Programa de Prevención de Riesgos. Consiste en un grupo de medidas y procedimientos que tiene como objetivo