ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de emergencia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 550

  • Plan De Emergencia

    papo2013¿Qué es un Plan de Emergencias? Es un conjunto de procedimientos técnicos y administrativos de prevención y control de riesgos que permiten organizar y optimizar los recursos de la empresa con el fin de evitar o reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que puedan derivarse de una

  • Plan De Emergencia

    hectorarturo72PROCEDIMIENTO ESTANDAR SERTEC RUIZ LTDA ORDEN Y LIMPIEZA EN EL LUGAR DE TRABAJO HOUSEKEEPING TABLA DE CONTENIDOS 1. Propósito 2. Alcances 3. Responsabilidades 4. Términos y Definiciones 5. Definición de la Actividad 6. Anexo CONTROL DE MODIFICACIONES Numero Modificaciones Numero Página Número Seleccionado Fecha Firma Elaborado por Revisado por Aprobado

  • Plan De Emergencia

    aaps86Presentación de la Propuesta INTRODUCCIÓN El Plan de emergencia es un documento escrito, elaborado en forma participativa, la cual nos guía para tomar una serie de acciones que conllevan a un procedimiento normalizado durante un evento no deseado. Las situaciones de emergencia, pueden suceder en cualquier lugar o momento; no

  • Plan De Emergencia

    berriosopazoINDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD PRIVADA 3. OBJETIVOS Y ALCANCE 4. RESPONSABILIDADES 5. MARCO LEGAL APLICABLE 6. TERMINOLOGÍA APLICABLE 7. ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA 8. CONSIDERACIONES IMPORTANTES DE LOS EXTINTORES 9. CONDICIONES GENERALES 10. SEÑALIZACIÓN 11. ANEXOS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS. 12. SIMULACROS 13. VERIFICACIÒN 14. REGISTROS

  • Plan De Emergencia

    joselinarezLa clave para sobrevivir a un evento adverso es estar preparado para ello. Conocer todo lo que se debe hacer en las etapas de un desastre nos permitirá sobrevivir y además ayudar a nuestra comunidad y a las autoridades. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1. Desarrollar un plan de

  • Plan de emergencia

    Plan de emergencia

    Nikolas BravoForo 1 Semana 1 Segundos dos puntos. (domingo) Buenos días profesor y compañeros. En relación a la estructura organizacional del plan de emergencia, podemos decir que trata sobre los cargos y jerarquía que tiene cada persona dentro del plan, y según esto participa o interviene en la emergencia. La intervención

  • Plan De Emergencia

    aannyyeellaaPLAN DE EMERGENCIA ANTECEDENTES GENERALES Introducción El siguiente Plan de Emergencia corresponde a la planificación de un conjunto de actividades, acciones y procedimientos tendientes a preservar la vida y la integridad física de los estudiantes y docentes del edificio Duoc Uc, ubicado en Vicuña Mackenna 4917, Metro San Joaquín. Objetivo

  • Plan de emergencia

    Plan de emergencia

    Negro MarleyVapores Industriales Ltda PLAN GENERAL DE EMERGENCIAS INTRODUCCIÓN La gerencia de una industria debe contar con los procedimientos y la organización adecuada para enfrentar las emergencias que puedan generarse por su actividad o medio ambiente. El conjunto de procedimientos y la organización, tanto administrativa como operativa, que permitan enfrentar en

  • Plan De Emergencia

    cayka2010INTRODUCCION La comunidad en que vivimos y aun nuestra familia se encuentra expuesta a diferentes amenazas ocasionadas ya sea por fenómenos naturales o por la misma mano humana y es por esto que debemos elaborar un plan de emergencia, en el que los miembros de nuestro hogar deben estar informados

  • PLAN DE EMERGENCIA

    Heidy0925PLAN DE EMERGENCIA IGLESIA PRESBITERIANA CUMBERLAND BETHEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL CO.427 DEJANDO HUELLA PROGRAMA GESTION DEL RIESO Introducción La palabra emergencia evoca eventos caracterizados por las perdidas de vidas humanas, impactos ambientales negativos y danos materiales, tales eventos están asociados a hechos como incendios, explosiones, derrames, fugas de gases

  • PLAN DE EMERGENCIA

    cmcuevasEl Plan de Emergencia Local: Es un documento que expone un conjunto de acciones, destinadas a la prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, y reconstrucción de la comunidad, para afrontar emergencias o desastres con posibilidades de éxito. Importancia del Plan  Se desarrollan acciones de prevención y mitigación para emergencias y

  • Plan de emergencia

    Plan de emergencia

    pimabucaGPRO-API-28391 REV. 0 CAPITULO 4 - SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL API T10M411 - EXPLOTACION RAJO SUR OBRAS TEMPRANAS 4. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL El desarrollo del capitulo se respalda en el informe GPRO-INF-31730 “Análisis de Riesgos a las Personas y Bienes NCC24 Ingeniería Básica de las Obras Tempranas”, que: identifica

  • Plan De Emergencia

    carolave288Ciclo de Vida, Fase Mitigación y Fase Preparación. Walter Cornejo Ibarra IACC 10 de agosto de 2014 NOMBRE: Ciclo de Vida, Fase de Respuesta y Fase de Recuperación. OBJETIVO DEL CONTROL: Aplicar las principales características de la Fase de Respuesta y Fase de Recuperación. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana

  • Plan De Emergencia

    carolinpaPLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION Nombre de la empresa. I.- INTRODUCCION El presente Plan de emergencia esta dirigido al personal que trabaja en -------------------------------- dedicada a al proceso de secado como primera etapa de recuperación de los aceites de lubricantes usados. Se manejara diariamente unas 3 ton de aceite usado,

  • Plan De Emergencia

    CURSO :PLAN DE MERGENCIA 1. OBJETIVO DEL PLAN El objetivo de este plan es garantizar una preparación y respuesta eficaz ante la ocurrencia de accidentes laborales o siniestros durante las operaciones de construcción en el Mejoramiento de los Servicios de Comercialización del Mercado de Abastos Progreso, minimizando las lesiones y

  • Plan De Emergencia

    jebamaACTIVIDAD SEMANA 1 Planes de emergencia 1. EMPRESA: SERVIENTREGA S.A SECTOR: LOGISTICO 2. EMPRESA SERVIENTREGA Normatividad de tipo Norma Justificación del porqué la debe cumplir Legal DIAN, impuestos nacionales, regionales Por legalidad y las condiciones comerciales con los clientes, para evitar problemas jurídicos y sanciones económicas. De calidad I ISO

  • Plan De Emergencia

    paolapassos27IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Esta metodología, de una forma general y cualitativa permite desarrollar análisis de amenazas y vulnerabilidad a personas, recursos, sistemas y procesos, con el fin de determinar el nivel de riesgo a través de la combinación de las variables anteriores con código de colores. Así mismo aporta elementos

  • Plan De Emergencia

    andreitabecerraPLAN DE EMERGENCIA AUTOMOTRIZ VERGARA INDICE Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Política de seguridad 4 Compromiso de la empresa 4 Objetivo general 5 Objetivo especifico 5 Alcance 5 Responsables 5 Definiciones 6 Descripción del procedimiento de trabajo 7 Generalidades 7 Descripción de la instalación 7 Campo de aplicación 8

  • Plan De Emergencia

    raanraosu1) Qué es un desastre Un desastre es un evento calamitoso, repentino o previsible, que trastorna seriamente el funcionamiento de una comunidad o sociedad y causa unas pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales que desbordan la capacidad de la comunidad o sociedad afectada para hacer frente a la situación a

  • Plan De Emergencia

    paulaguzDescripción de la empresa: Nombre empresa:Inrefri Es una empresa formada en el año 2004 y que provee soluciones de ingeniería para la implementación integral de plantas agroindustriales, pesqueras, alimentos y bebidas, y además usuarios de la refrigeración desarrollando proyectos desde la arquitectura, estructuras y galpones, procesos de producción, sistemas de

  • Plan De Emergencia

    lauracamilarojasPROGRAMA INTEGRAL PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE EMERGENCIAS EMPRESARIALES VILLAVICENCIO 15/02/2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS METODOLOGIA 1. CAPITULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 1.1. Información General de la Empresa 1.2. Maquinarias, Equipos y Materias Primas 1.3. Antecedentes y Áreas especiales 1.4. Evaluación de Recursos Internos y Externos 2. CAPITULO

  • Plan De Emergencia

    landerblastBrigadas de emergencias- El plan de evacuación Básicamente la seguridad contra incendios la podemos clasificar según el siguiente cuadro: Enfocaremos ahora nuestro estudio sobre la prevención de accidentes cuyo pilar central es la capacitación. Todo plan de capacitación debe tener como factor condicionante que perdure en el tiempo, es decir,

  • Plan De Emergencia

    dairo13TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Dairo Rangel Jiménez FECHA: 22 -05-2013 CODIGO CURSO: Plan de emergencia(brigadas de emergencia) Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller

  • Plan De Emergencia

    yudisp1. General Establecer las condiciones, que les permita a los ocupantes y usuarios de asadero de pollos la Kennedy, protegerse en caso de que un siniestro o amenaza colectiva que pongan en peligro su integridad física, Mediante acciones rápidas, coordinadas y confiables, tendientes a desplazarse hacia Lugares de menor riesgo.

  • Plan De Emergencia

    LUCELYS2PLAN DE EMERGENCIA El Plan de Emergencias es un conjunto de políticas, organizaciones y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia en lo general y en lo particular, en sus distintas fases (DGPAD, 1998). Este modelo de Plan de Emergencia, contempla entre otros los siguientes aspectos:

  • Plan De Emergencia

    luzme03PLANES NORMATIZADOS PARA SISMO En caso de SISMO en el FVS... Se debe tener en cuenta lo siguiente… FUNCIONARIO • Conserve la calma. • Busque refugio bajo un escritorio, o cerca de una columna. • No se acerque a las ventanas. • Aléjese de bibliotecas y elementos que puedan caer.

  • Plan De Emergencia

    carloca98754PLAN DE EMERGENCIA DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ÍNDICE 1. Identificación del colegio 2. Personal del colegio 3. Teléfonos de emergencia 4. Integrantes del comité de prevención 5. Funciones de los integrantes del comité 6. Objetivo del plan de emergencia 7. Alcances y definiciones 8. Organización ante una emergencia 9. Protocolos

  • Plan De Emergencias

    El desarrollo acelerado de conceptos en materia de prevención, salud y seguridad y el lento proceso de cambio hacia una cultura preventiva dentro de las actividades de prevención de las Compañías, requieren que el diseño de los programas para la prevención y preparación de emergencias al igual que la formación

  • PLAN DE EMERGENCIAS

    tata2015PLAN DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA OFICINA BOGOTA Asesorado Por: Ciudad Bogotá Julio de 201 CONTENIDO POLÍTICA GERENCIAL JUSTIFICACIÓN BJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA 1.1. LOCALIZACIÓN 1.2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES 1.3. INSTALACIONES ESPECIALES 1.4. NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES 2. RESPONSABILIDADES

  • Plan De Emergencias

    Objetivo El desarrollo acelerado de conceptos en materia de prevención, salud y seguridad y el lento proceso de cambio hacia una cultura preventiva dentro de las actividades de prevención de las Compañías, requieren que el diseño de los programas para la prevención y preparación de emergencias al igual que la

  • Plan De Emergencias

    leocamiisa2015PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO EXPLOSIÓN NO PROVOCADA COORDINADOR IN SITU 1. Reciba calmadamente el reporte, solicitando el sitio y la probable causa. 2. Reporte al director de la Planta por medio disponible informando la situación y que usted va a realizar una verificación del hecho. 3. Llame a un brigadista para

  • Plan De Emergencias

    jocelyncarito1. introducción Ante los continuos que se puedan presentar ya seas riesgos de origen natural y humano, y con la finalidad de estar preparados para una posible emergencia, sé ha preparado este Plan de emergencias, consiente de la necesidad de proteger a nuestro empleaos, nuestra instalación y equipamiento. 2. alcance

  • Plan De Emergencias

    disumoka1GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMRGENCIA Con base en los resultados de los diferentes instrumentos aplicados de las actividades descritas en los criterios técnicos de implementación, el gestor o proveedor organizará la información del plan de emergencia teniendo como referencia el siguiente índice de contenidos. TABLA DE

  • Plan De Emergencias

    wonejinhoPLAN BÁSICO DE EVACUACIÓN Y SIMULACRO DE SISMOS. ¿Que hacer antes, durante y después de un terremoto? I. Antes. 1 Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. 2 Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. 3 Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener

  • PLAN DE EMERGENCIA.

    PLAN DE EMERGENCIA.

    Patricio SaezTítulo: INSTALACIÓN DE LINEAS DE VIDA Código : INS-387-29 Revisión : 0 Fecha : Ene. /2011 Página : de 8 Elaboró: Revisó: Aprobó: 1.0 OBJETIVO Definir los requisitos para la construcción e instalación oportuna de líneas de vida, para caídas a desnivel. 2.0 ALCANCE Este instructivo es aplicable para las

  • Plan De Emergencias

    jacquelinecaliActividad semana 1 planes de emergencia Jacqueline sabogal EMPRESA: SECTOR ECONOMICO: empresa Servicios de consejería Normatividad de tipo Norma Justificación Legal: Ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias: se conoce como la ley marco de la salud ocupacional en Colombia Artículo 114: en todo lugar de

  • Plan De Emergencias

    1. MARCO LEGAL 1.1. Legislación Nacional LEY 9 DE 1979 Código Sanitario Título III: Relativo a la salud ocupacional, establece para los empleadores las siguientes exigencias relacionadas con emergencias: Art. 93 - Áreas de Circulación: Claramente demarcadas, tener amplitud suficiente para el transito seguro de las personas y provistas de

  • PLAN DE EMERGENCIAS

    lenaviJUSTIFICACIÓN El desarrollo acelerado de conceptos en materia de prevención, salud y seguridad y el lento proceso de cambio hacia una cultura preventiva dentro de las actividades de educación de la Institución, requieren que el diseño de los programas para la prevención y preparación de emergencias al igual que la

  • Plan De Emergencias

    evercamilo18TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1 ALCANCE 2 OBJETIVOS 3 POLITICA DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 4 INFORMACION GENERAL 6 MARCO DE REFERENCIA 9 SOPORTE TECNICO COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIAS “C.O.E.” 15 SOPORTE OPERATIVO BRIGADA DE EMERGENCIAS 18 ANALISIS DE VULNERABILIDAD 22 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS 29 PLAN DE EMERGENCIAS MÉDICAS

  • Plan De Emergencias

    alexander78PLAN DE EMERGENCIAS Toda organización que albergue personas, en la actualidad debe contar con un plan de emergencias, que sea aprobado, publicado y practicado por todos sus integrantes, es necesario además contar con la capacitación adecuada en todos los niveles de la organización, de cómo reaccionar en caso de una

  • Plan de emergencias

    Plan de emergencias

    Alexis ContrerasASH Montajes. Sta. Rosa Nº 650 Dpto. 33 Fono Movil: 09 - 78829755 Instructivo de Plan de Emergencia IN-PPRMA-E- 12 REV. 1 Elaborado por: Alexis Pozo C Ene/09 Versión 1 Página de Aprobado por: Raúl Salgado R. Ene/09 PLAN DE EMERGENCIAS ÍNDICE Contenido Pág. 1. Propósito 3 2. Alcance 3

  • Plan De Emergencias

    angeli29RIESGO BIOLOGICO EN EL AMBIENTE DE LA AGRICULTURA Y GANADERIA PRESENTADO POR: ANGELA MARSELA CORREA MOLANO PRESENTADO A: CLAUDIA PATRICIA GOMEZ GRUPO # 1 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS V ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA ABRIL 2013 Los factores de riesgo de origen biológico Como no lo dice el libro,

  • Plan De Emergencias

    tata2816PLAN ESTRATEGICO Y OPERATIVO 1. Objetivo Detectar la presencia de eventos en las áreas de influencia que amenacen la integridad de los trabajadores y establecer procedimientos para orientarlos sobre la forma más adecuada de actuar y protegerse en caso de materializarse dichos eventos para que puedan ponerse a salvo en

  • Plan De Emergencias

    40342810OBJETIVO GENERAL Diseñar un plan de emergencias para la institución educativa “SAN ANTONIO DE PADUA” con el propósito de prevenir cualquier acción frente a posibles condiciones de riesgos que pueden existir en el entorno escolar teniendo en cuenta la normatividad que rige para estos casos, definiendo las rutas de evacuación,

  • Plan De Emergencias

    amanda1234INDICE Temas Páginas Introducción……………………………………………………………………………………………………………..…………1 I Título de Monografía………………………………………………………………………………………………..……….2 A. Plan de emergencia en caso de terremoto en oficina……………………………………………..……….4 B. ¿Qué debemos hacer?...........................................................................................................5 C. Reducción del Riesgo………………………………………………………………………………………………………7 D. Recuperación del Riesgo………………………………………………………………………………………………..10 E. Características de eventos……………………………………………………………….....11 F. Efectos sobre la salud………………………………………………………………..…….11 G. Principales Responsabilidades…………………………………………………………....13 H. Recuperación……………………………………………………………………….……...15 I. Deslazamientos……………………………………………………………………….….....17 J. Inundaciones………………………………………………………………………….….…18 K. Evaluación

  • Plan de emergencia.

    Plan de emergencia.

    katherineagudeloRegional Santander Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico Tecnologo en Gestión Integrada de la Calidad, Medio ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional CUESTIONARIO Santander 2016 ________________ CUESTIONARIO 1. DATOS GENERALES ESPECIALIDAD: Tecnologia en Gestión Integrada de la Calidad, Medio ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. COMPETENCIA: Realizar actividades que conduzcan al mantenimiento

  • PLAN DE EMERGENCIAS

    grupo093El propósito que se pretende alcanzar con el presente Plan, es el de proporcionar a la Estación Central, una herramienta que le permita implantar de una manera uniforme y racional, una estructura de respuesta a los siniestros que puedan ocurrir, que tenga las mayores posibilidades de éxito, medido en función

  • PLAN DE EMERGENCIAS

    andresokPLAN DE PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS TALLER DIAGNÓSTICO PARA EMERGENCIAS Objetivo: Determinar el nivel de riesgo frente a las amenazas identificadas en función a la vulnerabilidad evaluada en cada sector y definir las medidas de intervención del riesgo. Instructivo: Se detalla en cada fase del taller. Sector: zona bloque 2 laboratorio

  • Plan De Emergencias

    EangieTellezPLAN DE EMERGENCIA TABLA DE CONTENIDO MARCO LEGAL 4 JUSTIFICACION 6 OBJETIVOS 7 OBJETIVO GENERAL PLAN DE EMERGENCIAS 7 OBJETIVO ESPECIFICO PLAN DE EMERGENCIAS 7 ALCANCE Y COBERTURA 8 1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA 8 1.1 LOCALIZACION 8 1.2 UBICACIÓN URBANA 8 1.3 ELEMENTOS ESTRUCTURALES 8 2. IDENTIFICACION DE

  • PLAN DE EMERGENCIAS

    ileortizPLAN DE EMERGENCIA PARA MI CASA PASOS 1. Identificación de mi casa y mi familia Miembros de mi familia 2. directorio con números telefónicos importantes Policía nacional 8250005 Bomberos 3003612517 Defensa civil 4202181 Hospital 8253324 Agua 8254629 Energía 8250463 Gas natural 3078121 3. Establecer ruta de evacuación En el caso

Página