Plan de emergencia
Documentos 51 - 100 de 550
-
Plan De Emergencia
p.mendozaEmpresa: COOPERATIVA INDUSTRIAL LECHERA DE COLOMBIA LTDA CILEDCO Sector: Agroeconómico En la legislación Colombiana existen un sin número de elementos que soportan la necesidad y obligatoriedad de generar sistemas de control de eventos que puedan afectar la vida de las personas y los bienes de las empresas entre estas encontramos
-
Plan De Emergencia
yesie34PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Bosch Car Service INDICE ANTECEDENTES GENERALES GLOSARIO ORGANIZACIÓN DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS EQUIPAMIENTO DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMAS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE FUEGO OTROS EQUIPOS Y SISTEMAS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS
-
Plan De Emergencia
ducongaINTRODUCCION Un plan de emergencias es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades, que permitan implementar las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias. Es de cumplimiento universal para todas las personas que conforman
-
Plan De Emergencia
kATHEMERZORYREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTO NACIONAL DE FORMACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS CABIMAS, EDO-ZULIA. “Implementar un Plan de Respuesta y Control de Emergencias para el Centro Educativo Inicial Venezuela I Av. Principal Delicias Nuevas”, INTEGRANTES: VALBUENA KATHERINE VALBUENA KARINA MARTINEZ
-
Plan De Emergencia
yeka3202503467MATRIZ DE EVALUACION DEL GRADO DE VULNERABILIDAD Nombre de la institución: colegio Behelemitas Informe No. 01 Fecha: 23 03 2014 Área de evaluación: Instalaciones fisicas Fecha de inicio 23 03 2014 Fecha de cierre 23 03 2014 2. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA EVALUACION OBJETIVO determinar el nivel de vulnerabilidad
-
Plan De Emergencia
jcpg270263La historia de la humanidad abarca períodos importantes en el desarrollo y evolución de la misma, en donde la participación del hombre es la pieza clave; tal es el caso del aspecto laboral debido a que representa una de las actividades cotidianas del mismo, llevadas a cabo desde la edad
-
Plan De Emergencia
angiesazEn el archivo, plano CIMM(doc), disponible en el material unidad 4, encontrara el plano con la distribución en planta de la “Empresa CIMM”, observe con atención para que: 1. Diseñe las rutas de evacuación, identifique puntos de encuentro y PMU (puesto de mando Unificado) y estabilización de heridos. 2. Coloque
-
Plan De Emergencia
carlostellez1. CONTENIDO BÁSICO DE UN PLAN DE EMERGENCIA 1.1. Introducción Es importante que todo plan de emergencia lleve un breve comentario ya sea del Gerente, del jefe de Relaciones industriales o del jefe de la Brigada de emergencia, que represente el plan en forma general y motive a todos los
-
Plan De Emergencia
paulif53INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 7. RECOMENDACIONES GENERALES 8. SISTEMAS DE ALARMAS 9. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 10. ANALISIS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 11. ANALISIS DE MEDIO AMBIENTE 12. COMUNICACIONES 13. ANEXOS 1 OBJETIVO Establecer y mantener una metodología
-
Plan De Emergencia
yinettbenitezPLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÒN EN EL ÁREA DE FUNDICIÒN DE COMERCIAL Y TÉCNICA DEL ALUMINIO, C.A TUTOR INDUSTRIAL: ABG. ROXANA CORDOBA INDICE GENERAL Pág. 1. Introducción…………………………………………………………….4 2. Objetivos………………………………………………………………..4 3. Alcance………………………………………………………………….5 4. Campo de aplicación…………………………………………………….6 5. Bases legales y referencias normativas………………………………….6 6. Definiciones básicas…………………………………………………..7-11 7. Descripción
-
Plan De Emergencia
PAITOOMEPLAN DE EMERGENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 1.1 LOCALIZACIÓN NOMBRE: NIT: NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: DIRECCIÓN: NÚMEROS TELEFÓNICOS: FAX. ACTIVIDAD ECONÓMICA: 6041: Transporte municipal de carga por carretera 6412: Actividades de correo distintas de las actividades postales nacionales 1.2 CARGA POBLACIONAL TRABAJADORES TOTAL TOTAL 1.3 LINDEROS LINDERO DESCRIPCIÓN
-
Plan De Emergencia
Rusbel_Rengel_26República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta PLAN DE EMERGENCIA HIDROLOGICA DELTA S.A FACILITADORA: BACHILLER: PROF: . ZABALETA YUSMARY C.I: 17.055.926 TUCUPITA, MAYO DE 2013 INTRODUCCIÓN La Higiene y Seguridad Industrial está orientada a perfeccionar la capacidad preventiva y de respuesta ante
-
PLAN DE EMERGENCIA
JoseAristizabalPLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general y en lo particular en sus distintas fases. OBJETIVOS 1. Identificar y valorar los riesgos que puedan generar emergencias (magnitud, posibilidad). 2. Organizar los medios humanos
-
Plan De Emergencia
rodrigo55PLAN DE EMERGENCIAS AGUAS ALQUIMIA S.A. PLANTA SCA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Jorge Salvo Moya Asesor SSO Nombre o Cargo y Firma Felipe Aguirre. Supervisor de Operaciones Nombre o Cargo y Firma Rodrigo Hernández. Administrador de Contrato Nombre o Cargo y Firma CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Origen Realizado por Descripción
-
Plan De Emergencia
YCoromotoANTES: 1.- Revisar las tuberías de agua asegurándose de que no tengan ningún tipo de fuga. 2.- Revisar que las tuberías eléctricas se encuentren en buen estado. 3.- Tener señalización de las vías de escape. 4.- Verificar las bases del tanque aéreo para corroborar que cumple con las bases antisísmicas
-
Plan De Emergencia
fernandabelentorEnsayo de Psicología a la Emergencia Tema: Mina San José Nombre: Adelaida Ortiz Roa Carrera: Ingeniería Prevención de Riesgos Docente: Mauricio Alfaro INTRODUCCION El presente informe nos da a conocer el lamentable suceso que han afrontado los mineros en Chile, en donde quienes han seguido este hecho, preocupados por su
-
Plan De Emergencia
angiepardo95PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PLAN DE EMERGENCIA PASO 1: Conformación de equipo de trabajo El primer paso para la elaboración de un plan de emergencia consiste en la conformación de un equipo de trabajo que sea responsable de desarrollar el plan. Este equipo idealmente debe estar compuesto por
-
Plan De Emergencia
lapizluzaPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN CESFAM I. INTRODUCCION El propósito de la elaboración del siguiente plan de emergencia es desarrollar y establecer los procedimientos adecuados para preparar al personal ante una emergencias, mitigando los efectos de daño preparando las medidas necesarias para salvar la integridad física del las personas, respondiendo
-
Plan De Emergencia
yucyPLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Bosch Car Service INDICE ANTECEDENTES GENERALES GLOSARIO ORGANIZACIÓN DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS EQUIPAMIENTO DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMAS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE FUEGO OTROS EQUIPOS Y SISTEMAS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS
-
PLAN DE EMERGENCIA
sandrauyaguariPLAN DE CONTINGENCIA: Qué es un Plan de Contingencia: Se entiende por PLAN DE CONTINGENCIA los procedimientos alternativos al orden normal de una empresa, cuyo fin es permitir el normal funcionamiento de esta, aún cuando alguna de sus funciones se viese dañada por un accidente interno o externo. Que una
-
Plan De Emergencia
escudero1976INDICE 1.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA…………………………………………………………………4 1.1 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA…………………………………………………………....4 1.2 ANTECEDENTES DEL CONTRATO………………………………………………………….....5 1.3 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA……………………………………………………………..5 1.4 ORGANIGRAMA DEL CONTRATO……………………………………………………………...5 1.5 VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA……………………………………………………………7 1.6 CERTIFICACIONES……………………………………………………………………………….7 2.- POLITICAS CONSTRUCTORA PETRA CÍA LTDA………………………………………………...8 2.1 POLITICA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE…………………….8 2.2 POLITICA ALCOHOL Y
-
Plan De Emergencia
katrinaliethOrganización,métodos o conjuntos de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo,indicando la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria. OBJETIVOS
-
Plan De Emergencia
yucyPLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Bosch Car Service INDICE ANTECEDENTES GENERALES GLOSARIO ORGANIZACIÓN DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS EQUIPAMIENTO DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMAS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE FUEGO OTROS EQUIPOS Y SISTEMAS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS
-
Plan De Emergencia
yucy99PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Bosch Car Service INDICE ANTECEDENTES GENERALES GLOSARIO ORGANIZACIÓN DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS EQUIPAMIENTO DEL EDIFICIO PARA EMERGENCIAS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMAS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE FUEGO OTROS EQUIPOS Y SISTEMAS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS
-
Plan De Emergencia
elmikitin78MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL PERFIL POR COMPETENCIA ÍNDICE Pág. Introducción………………..……………………………….………………..….…………… 3 1. Objeto……………………………..……………………………….……………………… 4 2. Alcance……………………………………………………………………………………. 4 3 Importancia………………………………………………………………………………… 4 4. Responsable……………………………………………………………………………….. 4 5. Políticas……………………………………………………………………………………. 5 6. Etapas de implementación de la gestión por competencias………………………………. 7 7.Proceso de selección basado en el modelo de las
-
Plan De Emergencia
gilbertoasbeTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Gilberto bejarano Asprilla CEDULA: 1027998186 EMAIL: GILBERTO-ASPRILLA@HOTMAIL.COM FECHA: 10/ 06/2014 CODIGO CURSO: 773185 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender
-
Plan De Emergencia
EliggGESTION EN SEGURIDAD Y SALUD – R.T.R. S.A. MEDELLIN PLAN DE EMERGENCIA MEDELLIN JULIO 2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 OBJETIVOS 9 POLÍTICA 10 JUSTIFICACIÓN 12 MARCO LEGAL ________________________________________________ 12 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS ______________________________ 14 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA SEDE 22 1.1 LOCALIZACIÓN 22 1.2 CARGA OCUPACIONAL Y
-
Plan De Emergencia
nikkyzillaBASES PARA ELABORAR UN PLAN DE EMERGENCIAS AREA PREVENCION DE RIESGOS * UNIDAD DE APOYO A COMITES PARITARIOS Presentación Una emergencia puede ocurrir, no solo en una industria que tenga procesos productivos altamente riesgosos, sino en cualquier edificio que albergue un cierto número de personas, razón por la cual resulta
-
Plan De Emergencia
patolentoControl y almacenamiento de desechos sólidos y peligrosos. Son los que se generan en las actividades propias del hospital como resultado de todos los procedimientos que se realizan o de los servicios que prestan las instituciones de salud. Se estima que entre un 75% y un 90% de los desechos
-
Plan de Emergencia
FranSofiaPlan de Emergencia Identificación, de las necesidades, recursos, estrategias y actividades a fin de implementar medidas para disminuir el impacto de una situación de emergencias. Según el D.S. 594 en el Artículo 42 El empleador mantendrá disponible un plan detallado de acción para enfrentar emergencias y una HDS referente a
-
Plan De Emergencia
seba23Colegio Grace School Antecedentes generales Alcance: El alcance del presente instrumento, esta ajustado a las características que presenta el Colegio Grace School, unidad social que se encuentra ubicada en la Av. Vicuña Mackenna con Santa Isabel, Comuna de Santiago , en Santiago de Chile. Los aspectos considerados para la elaboración
-
Plan De Emergencia
karina27196PLAN DE EMERGENCIA 1) OBJETIVO El presente Plan tiene como objetivo organizar los recursos humanos y Técnicos para combatir un principio de incendio. 2) ALCANCE: El presente Plan de Emergencia alcanza a: • Director. • Docentes en pasividad. • Maestros. • Personal de limpieza. • personal de P.A.I.C.O.R • Alumnos.
-
Plan De Emergencia
katypaolaPlan de Emergencia PLAN DE EMERGENCIA I.- INTRODUCCIÓN: La seguridad de cada persona de la empresa al presentarse una emergencia, esta directamente relacionada con las formas de reacción frente a estas. Por lo tanto, es una necesidad estar familiarizado con los procedimientos de evacuación que se indican en este “PLAN
-
Plan De Emergencia
bosco1321"CONOCER EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE ALGECIRAS" Introducción ________________________________________ El Plan de Emergencia Municipal (P.E.M.) se configura como plan territorial de Protección Civil para Algeciras, elaborado para hacer frente a las emergencias generales que se puedan presentar en este ámbito geográfico, y entendiendo por Plan, la previsión del marco
-
Plan De Emergencia
aarayaÍndice 1. Datos Generales - Datos de la Empresa La empresa LMS Servicios Mineros E.I.R.L, presta servicios de sondaje y perforación a la pequeña y mediana minería, perforación y tronaduras en sistemas de 3 ½ y 4 ½ pulgadas, movimientos de tierra (construcción y mantención de caminos, excavaciones y terraplenes)
-
Plan De Emergencia
2257326PLAN DE EMERGENCIA EMPRESA CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TULUA FECHA: septiembre de 2013 MARCO LEGAL Cuando se trata planes de emergencias para las múltiples Empresas en Colombia, ellos se encuentran regidos por normas legales que se deben aplicar en su momento: Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU
-
PLAN DE EMERGENCIA
CARLOSMORAGenerico Plan de Emergencia QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS? Es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades , que permitan implementar las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias. OBJETIVO GENERAL: Establecer, organizar,
-
PLAN DE EMERGENCIA
snakiurINTRODUCCIÓN Dentro del contexto del Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo, SHSYMAT, considera la elaboración y permanente actualización de un Plan de Emergencia cuyo propósito es el establecer, orientar y coordinar acciones y medios necesarios para enfrentar situaciones tales como: sismo, incendio, inundación, asalto, entre otros, evitando
-
PLAN DE EMERGENCIA
PLAN DE EMERGENCIA COMPLEJO SOL OSORNO 1.- OBJETIVO DEL PLAN Coordinar las acciones y disponer los medios necesarios para enfrentar una situación anormal que se clasifique como emergencia, evitando lesiones a las personas y minimizar los daños a equipos, instalaciones, materiales y edificio. 2.- RECURSOS DISPONIBLES RECURSOS HUMANOS Monitores de
-
Plan De Emergencia
luzma1272ACTIVIDADES BÁSICAS DEL APRENDIZAJE DE CONDICIONES DE SEGURIDAD LUZ MARINA ÁLVAREZ BUENO MARIA FRAIZURE HURTADO MANTILLA FERNEY MANRIQUE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SANTIAGO DE CALI 2012 ACTIVIDADES BÁSICAS DEL APRENDIZAJE DE CONDICIONES DE SEGURIDAD LUZ MARINA ÁLVAREZ BUENO MARIA FRAIZURE HURTADO MANTILLA FERNEY MANRIQUE TRABAJO PRESENTADO EN EL MODULO
-
Plan De Emergencia
hunter9696INTRODUCCION El plan de emergencia ante siniestros, es la implementación de un conjunto de disposiciones, pautas de prevención y procedimientos operacionales con el propósito de controlar consecuencias de un incidente con potencial de pérdidas considerables. Como norma general, todo trabajador de Cauchos Industriales S.A., así como contratista o persona relacionada
-
Plan De Emergencia
VicVel901116PLANES DE EMERGENCIA. Es un conjunto de procedimientos técnicos y administrativos de prevención y control de riesgos que permiten organizar y optimizar los recursos de la empresa con el fin de evitar o reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que puedan derivarse de una situación de emergencia.
-
Plan De Emergencia
sergiocortespINDICE Referencias de la empresa. 1. Helio 1.1 Producto 1.2 Composición e información sobre los ingredientes. 1.3 Identificación 1.4 Identificación de los riesgos 1.5 Información de transporte. 1.6 Efectos en la salud 1.7 Medidas de primeros auxilios. 1.8 Medidas contra incendios. 1.9 Medidas por fugas o liberaciones accidentales 1.10 Manejo
-
Plan De Emergencia
nicolashoPLAN DE EMERGENCIA SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Plan de Emergencia Contra Incendios Cuando se declara un Incendio en una actividad existen toda una gama de acciones que se pueden llevar a cabo para limitar su propagación y por tanto sus consecuencias. Estas acciones deben estar previstas y organizadas en
-
Plan De Emergencia
3125481540312PROYECTO DE TRANSVERSALIDAD LEY 115/94, ART.14 Los proyectos que se han denominado siempre proyectos transversales, actualmente corresponden en el marco de la Ley 115/94, al artículo 14 Enseñanza Obligatoria. Estos proyectos que obviamente estarán integrados al PEI, de las instituciones educativas tienen como propósito el desarrollo integral humano de nuestros
-
Plan De Emergencia
javier261988CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN 4 JUSTIFICACIÓN 5 1. OBJETIVOS 6 2. MARCO LEGAL 7 3. MARCO CONCEPTUAL 7 4. ORGANIZACIÓN PARA EMERGENCIAS 8 4.1. Descripción de roles y responsabilidades. 9 4.1.1. Comandante de Incidentes 9 4.1.2. Oficial de Información Pública 10 4.1.3. Oficial de Seguridad 10 4.1.4. Oficial de Enlace 11
-
PLAN DE EMERGENCIA
jessicamagPLAN DE EMERGENCIA ELABORADO POR RUT FIRMA FECHA CARGO Índice Introducción _________________________________________________3 Objetivo generales ____________________________________________4 Objetivo específico ____________________________________________4 Recopilación de información y descripción del establecimiento__________5 Procedimientos de emergencia actuales___________________________ 7 Tipo de construcción del edificio_________________________________10 Dimensión de las salas________________________________________10 Carga ocupacional por sala ____________________________________10 Sistemas de alarma y detección_________________________________11
-
Plan de emergencia
margarita_APRPLAN DE EMERGENCIA Logotipo Descripción generada automáticamente Elaborado por: Margarita Urrea Prevención de Riesgos Revisado por: Gabriel Colihuinca Administrador de Obra Aprobado por: Nelson Vergara Representante Legal ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Definiciones 3.- Características 4.- Alcance 5.- Responsabilidades 6.- Objetivos del Plan de Emergencia 7.- Clasificación de la Emergencia 8.-
-
PLAN DE EMERGENCIA
laura2660SABES QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS Es la respuesta integral que involucra a toda la Empresa con el compromiso de directivos y empleados y trabajadores en permanente acción para responder oportuna y eficazmente con las actividades correspondientes al ANTES, DURANTE Y DESPUÉS de una emergencia. OBJETIVO GENERAL El objetivo
-
Plan De Emergencia
000235775ENSAYO SOBRE PLAN DE EMERGENCIA Nunca sabemos cuándo hay emergencia, por eso es importante estar preparados para ser frente a cualquier situación que represente una amenaza, el plan de emergencia nos ayuda prepararnos para ser frente En las situaciones de emergencia, se produce una ruptura de la normalidad habitual, como