Practica 4 Quimica Aplicada ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 48.047 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica 5 Quimica Basica Esime Zacatenco
Instituto Politécnico Nacional Escuela superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de química básica Grupo: 1cm6 N° de equipo: 2 Fecha de realización: 30/04/2014 Práctica 5: Obtención de una resina Fenólica OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de polimerización. CONCIDERACIONES TEORICAS POLÍMEROS Los polímeros son sustancias cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de peso molecular bajo. La unidad de bajo peso molecular es el monómero.
Enviado por yairjordison / 2.652 Palabras / 11 Páginas -
Quimica General - Practicas Laboratorio
La química tiene un gran componente experimental, por lo tanto se hacenecesario el espacio práctico que permita desarrollar habilidades y competenciasdirigidas a la aplicación de lo que se considera teórico y que finalmente permitiráel estudio real de distintos conceptos de la química dentro del laboratorio. OBJETIVOS General Complementar el aprendizaje de aspectos vistos en teoría dentro dellaboratorio, con el fin de aplicar el conocimiento e interiorizarlo de manera quesea significativo y que plasme el desarrollo
Enviado por AUXAMANLE / 580 Palabras / 3 Páginas -
Manual de prácticas de química Orgánica
MANUAL DE PRÁ CTICAS DEL LABORATORIO I DE QUÍMICA ORGÁNICA Código: MFOQ - O R .01 Versión: 0 1 Página 4 de 99 INTRODUCCIÓN La metodología clásica empleada en la identificación de los compuestos orgánicos fue desarrollada mucho tiempo después del análisis sistemático de compuestos inorgánicos. E l primer procedimiento detallad o de análisis org ánico cualitativo fue presentado por el profesor Oliver Kamm en su libro de texto “Qualitative Organic Analysis” en 1924. Aunque
Enviado por DgabyM / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Practica 3 Quimica
CORRELACIÓN DELOS TEMAS AVORDADOS CON LA INGENIERIA AMBIENTAL En el desarrollo de diferentes actividades propias de la labor del ingeniero ambiental es frecuente la aplicación y uso de conocimientos teóricos y métodos experimentales por medio de los cuales se hacen análisis químicos para evaluar diferentes aspectos relacionados con el nivel de contaminación presente en fuentes hídricas, sustratos y análisis del impacto ambiental debido a la actividad humana. Estos análisis se efectúan por medio de cálculos
Enviado por juan carlos restrepo / 2.162 Palabras / 9 Páginas -
PRACTICA 5 QUIMICA
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN QUIMICA BASICA PRACTICA N.5 “OBTENCION DE UN POLIMERO” NOMBRES: GRUPO: 1CV2 Objetivos: Que el alumno: • Obtenga un polímero en el laboratorio (resorcinol – formaldehido) • Identifique el tipo de polímero obtenido a partir de sus propiedades físicas y químicas. Generalidades: Mediante reacciones de polimerización, es posible unir por enlaces covalentes, un numero grande de moléculas de peso molecular relativamente bajo (monómeros), formando una molécula. Estas llegan a tener cientos
Enviado por edd1.hdz22 / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Practica 4 Quimica Esime
INTRODUCCION De los tres estados de las materia, en el estado gaseoso las interacciones entre sus partículas son mínimas, por lo que es en este caso donde el estudio y la interpretación de los resultados obtenidos es menos complicada. Como resultado de tales estudios se ha llegado a establecer una serie de generalizaciones empíricas que se incluye bajo la denominación de leyes de los gases, las cuales describen el comportamiento de dichas sustancias en determinadas
Enviado por julls.cookie / 685 Palabras / 3 Páginas -
Practica 7 Química
MARCO TEÓRICO Termodinámica Los sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un número muy grande de átomos. La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son fijas. En los líquidos, las distancias entre las moléculas son fijas, pero su orientación relativa cambia continuamente. En los gases, las distancias entre moléculas, son
Enviado por JesusGrande / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
Quimica INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS
QUIMICA GENERAL INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGICAS E INGENIERIAS ABRIL-2014 INTRODUCCION El estudio independiente, el trabajo colaborativo y el acompañamiento tutorial son elementos estructurales de la metodología que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia imparte en su enseñanza, reconocerlos en sus implicaciones y dinámicas es para nosotros de vital importancia si deseamos culminar con éxito la formación profesional. La UNAD busca como última fase
Enviado por cindymedina12 / 9.314 Palabras / 38 Páginas -
PRACTICA REACCIONES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS
COLEGIO COLEGIO COLSUBSIDIO NUEVA ROMA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA GUIA DE LABORATORIO No. 1 NOMBRE DE LA PRACTICA REACCIONES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS. GRADO UNDÉCIMO DOCENTE YENY ANGELA RODRÍGUEZ BELTRÁN FECHA 1. PROPÓSITO Comprobar experimentalmente algunas propiedades químicas de los hidrocarburos saturados 2. MARCO TEÓRICO Los hidrocarburos saturados o alcanos, son compuestos orgánicos más o menos inertes químicamente, que están constituidos exclusivamente por C e H y presentan solamente enlaces sencillos Durante muchos años se les llamó
Enviado por Anarojas29 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Informe Quimica Practica n°3 Medicion Y Errores
Objetivo general Hacer un tratamiento estadístico básico al conjunto de resultados obtenidos en un experimento. 1.1 Objetivo general Realizar medidas que se aproximen al valor verdadero mediante los instrumentos de medición. Conocer y adquirir experiencia en el uso de los distintos tipos de balanzas estableciendo, sus características, diferencias y posibilidades. Determinar las densidades de cuerpos regulares e irregulares y de líquidos. Realizar un análisis de los datos experimentales que se dieron en el desarrollo del
Enviado por ycmryiselmaiz / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
Practica 2 Quimica Cristales
Objetivo: El Alumno identificara los diferentes sistemas Cristalinos. Marco teórico Sólidos Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido las partículas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del sólido. Las partículas
Enviado por lalod125 / 3.428 Palabras / 14 Páginas -
Practica 8: Periodicidad química
Practica 8 Periodicidad química Resumen En este laboratorio nos dispusimos a desarrollar las diferentes actividades que se describían en las guías, empezamos con las propiedades reductoras de los elementos, por medio de la preparación de una solución de 2 ml de sulfato de cobre y le añadíamos diferentes trozos de materiales los cuales comparábamos unos con otros y definíamos sus diferencias, continuamos con la solución de diferentes sales y le agregábamos ácido sulfúrico en los
Enviado por leyen10 / 252 Palabras / 2 Páginas -
Prácticas de Química
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Fe y Alegría “La Inmaculada” Barinas, Edo. Barinas. Prácticas de Química Docente: Edgar Arellano Química II Lapso 9no “B” Practica N° 3: Separación de los componentes de diferentes mezclas. Experimento 1: Distinguir entre mezcla homogénea de heterogénea. Una mezcla heterogénea es aquella en las que se puede distinguir sus componentes .Una mezcla homogénea es aquella en la que no se pueden
Enviado por erosprince / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Quimica Aplicad Practica 3
INDICE Objetivo y antecedentes Desarrollo experimental Cálculos y cuestionario Conclusiones PRACTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS Objetivos Producir dióxido de Carbono (CO2) por reacción entre bicarbonato de sodio (NaCHO3) y ácido clorhídrico (HCl). Determinar la densidad del dióxido de Carbono (CO2) en las condiciones en las que se desarrolla el experimento. Marco Teórico La densidad de un gas (ρ) es una propiedad intensiva que se define como la masa por unidad de
Enviado por jobenalsu / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Manejo Material De Laboratorio Práctica De Química
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUÍMICA APLICADA Prof. Romero Sánchez Ma. Del Rocío. Secuencia. 1IM26 Cortes González Yesenia 2009601610 PRÁCTICA 1 Conocimiento y manejo del material de laboratorio de química. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO 1. No deben efectuarse experimentos no autorizados, a menos que estén supervisados por el profesor. 2. Cualquier accidente debe ser notificado de inmediato al profesor
Enviado por Cadillac / 2.938 Palabras / 12 Páginas -
Practicas De Quimica
P R E S E N T A C I O N El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado para los estudiantes de las escuelas de Agronomía, Ciencias Biológicas, Ing. Industrias Alimentarias, Medicina Veterinaria, Zootecnia. Las prácticas que aquí se incluyen, son una recopilación de algunas de las más representativas e ilustrativas, hecha con base en la experiencia tanto de
Enviado por raulitohfanstuyo / 13.757 Palabras / 56 Páginas -
MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL Elaborado por: Prof. Cipriano Agustín López Lezama Colaborador: Br.Karla Hypatia Cruz Rivera Managua, Febrero de 2012 ÍNDICE Introducción 3 Reglas Generales 4 Reglas específicas 5 Bosquejo para el informe de laboratorio 7 Práctica 1: Reconocimiento de equipos de laboratorio y trabajo con tubos de vidrio 13 Práctica 2: Separación de los componentes de
Enviado por alexa2512 / 9.869 Palabras / 40 Páginas -
Autoconcepto- Autoestima Aplicada En La Práctica Docente
Autoconcepto- autoestima aplicada en la práctica docente Un punto medular en la práctica docente es la motivación de los alumnos en su aprendizaje diario, esta motivación la llevamos a cabo en la relación diaria que tenemos con nuestros alumnos en donde interviene la comunicación. Los niños con buena autoestima son capaces de crear relaciones saludables, sentirse seguros y actuar de forma honestos, son menos propensos a desarrollar trastornos alimenticios, depresión u otro problema de salud
Enviado por rural908 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Autoconcepto- Autoestima Aplicada En La Práctica Docente
Un punto medular en la práctica docente es la motivación de los alumnos en su aprendizaje diario, esta motivación la llevamos a cabo en la relación diaria que tenemos con nuestros alumnos en donde interviene la comunicación. Los niños con buena autoestima son capaces de crear relaciones saludables, sentirse seguros y actuar de forma honestos, son menos propensos a desarrollar trastornos alimenticios, depresión u otro problema de salud mental. Si queremos conseguir formar personas responsables
Enviado por rural908 / 276 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No2
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL No. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. 1. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar las destrezas necesarias para el reconocimiento y manejo de los materiales de laboratorio y las normas de seguridad para ponerlas en practicas 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Reconocimiento y utilizacion correcta ,los materiales y equipos que hay en el laboratorio. Conocer las normas básicas de comportamiento y seguridad en el laboratorio
Enviado por TERESA TOLEDO / 1.657 Palabras / 7 Páginas -
Practica 1 Quimica General FIUSAC
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Cristalería, equipo, reactivos normas de seguridad en un laboratorio” Nombre: Carné: Nombre del Instructor: Sección de Laboratorio: Fecha de realización: Fecha de entrega: Introducción El presente trabajo explica los diferentes tipos de cristalería que el estudiante debe de usar en las diferentes prácticas de laboratorio que se van a realizar. Así
Enviado por yayitafunsize33 / 1.753 Palabras / 8 Páginas -
Normas De Seguridad E Higiene En Las Practicas De Quimica
Normas de seguridad e higiene en las prácticas de química La seguridad y la protección de la salud son elementos indispensables para un ambiente de estudio y trabajo seguro en el laboratorio de química, es fundamental para empezar a aprender cómo trabaja un científico tener en cuenta las normas básicas de comportamiento y manejo de material en el laboratorio. Es del todo OBLIGATORIO conocer y aplicar las siguientes normas de seguridad para evitar incidentes desagradables.
Enviado por Claudiaacg8 / 750 Palabras / 3 Páginas -
Objetivos De Practica De Química
Objetivos de la Practiva N. 2 La practica número 2 se trataba básicamente sobre la densidad. Y por eso los objetivos de esta eran primeramente, determinar la densidad de ciertos solidos utilizando 4 métodos. Segundo, es que después de haber experimentado los métodos otro objetivo era discutir cual de ellos es el mas exacto para medir la densidad de solidos. Precauciones En esta practica se tenia que tener las siguientes precauciones: 1. Cada vez que
Enviado por dany_ventura07 / 518 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Practica 2 Facultad De Quimica
Antecedentes. 1) Par de disolventes. a) Relación entre solubilidad y estructura molecular: Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias dispersadas como moléculas, átomos o iones, en vez de permanecer como agregados de regular tamaño. b) Efecto de las fuerzas intermoleculares en solubilidad: Existen fuerzas intermoleculares que actúan sobre distintas moléculas o iones y que hacen que éstos se atraigan o se repelan. Estas fuerzas son las que determinan las propiedades físicas
Enviado por luisantonio1147 / 202 Palabras / 1 Páginas -
Practica 1 De Quimica Industrial Upiicsa
eINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUIMICA INDUSTRIAL VAZQUEZ COLORES JUAN SEBASTIAN SECUENCIA: 2IV38 EQUIPO # 3 PROFESORA: MARÍA DOLORES NAVA TIRADO PRACTICA No. 1 RELACIÓN ENTRE LAS CAPACIDADES CALORÍFICAS DE UN GAS OBJETIVOS El alumno determinara el valor de la relación Cp/Cv para el aire, por el método de Clément y Desormes. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Dentro de la termodinámica se estudian los cambios de calor y trabajo que acompañan
Enviado por / 1.765 Palabras / 8 Páginas -
Practica 2 Quimica
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA 3 TERMODINAMICA GRUPO 2CV7 EQUIPO INTEGRANTES: ALEMAN PARRA JUAN CARLOS Objetivo. El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Consideraciones Teóricas. Material. • 1 Vaso de Precipitados de 250 ml. • 1 Termómetro. • 1 Pinza para vaso. • 1 Pinza universal. • 1 Mechero, anillo
Enviado por AlemanLIH / 260 Palabras / 2 Páginas -
Practica No. 1 Quimica Básica
Ciencia / Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Ensayos para estudiantes: Practica No. 1 Quimica Básica “Enlaces”, ESIME Zacatenco Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.924.000+ documentos. Enviado por: Agaleh 05 mayo 2013 Tags: Palabras: 2243 | Páginas: 9 Views: 498 Leer Ensayo Completo Suscríbase Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de
Enviado por garafaer / 356 Palabras / 2 Páginas -
Practica 8 Quimica Organica
Neutralización de aguas residuales de una planta de aleaciones de cobre INTRODUCCION La depuración de los efluentes líquidos es una parte fundamental de la gestión ambiental en cualquier industria. Debe de ser asumida en su doble faceta de obligación medio ambiental con la sociedad y como parte del proceso de producción. También al igual que en el caso de las aguas residuales urbanas, para el tratamiento de las aguas residuales industriales podemos hablar de los
Enviado por chadone / 916 Palabras / 4 Páginas -
Practica 3 De Quimica 1
Actividades previas Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es una dilución? • la dilución es la reducción de la concentración de una sustancia química en una disolución. ¿Qué es la combustión? • La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y luz, manifestándose visualmente como fuego. ¿Qué es la oxidación o la corrosión? • La corrosión es una reacción química (oxido
Enviado por fer199732 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Practica De Quimica
EL PH Y SU IMPORTANCIA El pH expresa el grado de acidez o alcalinidad de una solución. Un acido es una sustancia capaz de liberar iones hidrogeno y una base es la sustancia que capta dichos iones entonces el grado de acidez o alcalinidad dependerá de la cantidad de iones hidrogeno que se encuentran en la disolución. A 0 = concentración H C 1 = jugo gástrico / jugo de lima I 2 = lluvia
Enviado por dianabarbosa / 616 Palabras / 3 Páginas -
Practica 1 Quimica Basica
OBJETIVO El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que representan CONSIDERACIONES TEÓRICAS Enlace iónico Los átomos de elementos con bajas energías de ionización tienden a formar cationes; en cambio, los que tienen alta afinidad electrónica tienden a formar aniones. Como regla los metales alcalinos y alcalinotérreos tienen más probabilidad de formar cationes en los compuestos iónicos y los más aptos
Enviado por kanako_iori / 2.649 Palabras / 11 Páginas -
Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos
Practica 1. propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos. Estamos viendo los compuestos orgánicos, que son sustancias que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrogeno, los hay con enlaces simples, dobles, triples, coordinados y no polares. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, halógenos y otros compuestos. Entre sus características principales tenemos que son inflamables, son combustibles, que tienen un bajo punto de fusión. La mayoría de los compuestos orgánicos de producen de
Enviado por emanuel1296 / 624 Palabras / 3 Páginas -
Quimica Industrial Practica 1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUÍMICA INDUSTRIAL PRACTICA No. 1 “Relación entre las capacidades caloríficas de un gas” SECUENCIA: 2IV37 INTEGRANTES: Díaz Rivera Rodrigo Mora Bautista Raúl Adair CALIFICACIÓN: _________ Fecha de realización: 18 de agosto de 2014 Fecha de entrega: 25 de agosto del 2014 OBJETIVO: El alumno determinará el valor de la relación Cp/Cv para el aire, por el método de Clement y Desormes. OBJETIVOS
Enviado por rauladair / 2.656 Palabras / 11 Páginas -
Practica 3 Química
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Laboratorios de Química Secuencia: 1IV20 Química aplicada Practica 1: Alumno: Sampayo Ramírez Miguel Ángel 2014410459 Docente: QUIROZ SOSA GERMAN BALDOMERO Fecha de realización: 3 de septiembre del 2014 Fecha de entrega: 10 de septiembre del 2014 RESUMEN: En la práctica obtuvimos las medidas en gramos, y mililitros para otros recipientes el principal problema en la práctica fue al realizar un cambio
Enviado por mickeyangels / 296 Palabras / 2 Páginas -
Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química”
Colegio de bachilleres del estado de Veracruz Química I Reporte de práctica de laboratorio de química Profa: Edilia Alejandro López Alumna: Dora Ivette Segura Arias Grado: 1º Grupo: 102 Semestre: 2014-B Fecha: 08/sep/2014 Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química” Objetivo Conocer el material y equipo de laboratorio más común que se utiliza en el laboratorio, nombre, material del que está hecho, sus usos, cuidados, y medidas de seguridad. Introducción La
Enviado por ariasz / 711 Palabras / 3 Páginas -
Practica 3 Oxidación Química
Objetivo: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. Consideraciones teóricas. La OXIDACIÓN se define como la pérdida de electrones y la REDUCCIÓN como la ganancia de electrones por un átomo. A veces la oxidación se define como un aumento del estado de oxidación de un elemento y la reducción como una disminución del estado de oxidación. En una reacción “REDOX” la oxidación y la reducción ocurren simultáneamente; depende la una de la otra y el
Enviado por Aleefaa / 853 Palabras / 4 Páginas -
Quimica Practica Eficiencia de los antiácidos
Práctica 20 Eficiencia de los antiácidos 20.1 Objetivos • Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con HCl. • Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a nivel estomacal. 20.2 Teoría Cuando los alimentos son ingeridos y llegan al estómago se combinan con el jugo gástrico segregado por las glándulas parietales. El jugo gástrico contiene ácido clorhídrico, HCl, y una enzima denominada pepsina. Es un jugo extremadamente ácido, con
Enviado por ValeGiachetto / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
Practica De Química
Protocolo de prácticas 1. Datos generales 1. Ciclo escolar: _2014/2015_2. Institución: Instituto Patria bosques__ 3. Clave: 6820_ 4. Asignatura: _Química IV_____________ 5. Clave: _1622________ 6. Profesor Titular: __Castillo Guzmán Elizabeth ____________________ 7. Laboratorista: ______Nayeli_______________________________________________ 8. Grupo:_601-II___ 9.Sección: ___”A”__ 10.Horario del Laboratorio:_7:50-8:40____ 11. Práctica No. __1__ 12. Unidad: ___1_____Temática:__________Soluciones__________ 1. Nombre de la práctica: ___Soluciones____________________________ 2. Número de sesiones que se utilizarán para esta práctica: ______4________________ 2. Equipo #(*) 5 Integrantes 1.León Franco Enrique 2.Amaro Rosas
Enviado por Mariel12andrea / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
Practica De Química
Análisis de resultados como se puede observar al sacar las 4 tablas y coamando como base el aire, podemos observar que mientras mas alta la intensidad menos concentración de aire y por así mas alta es su carga magnetica, para obtener (B) multiplicamos la lectura que nos dio en la práctica por su escala que en este caso fue de 0.003 y lo dividimos entre el cuadrante que fue 3, lo mismo para el núcleo del
Enviado por nandofer67 / 207 Palabras / 1 Páginas -
Práctica 1: conocimiento de laboratorio de química
PRÁCTICA 1 CONOCIMIENTO DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÓPOSITO: • Conocer las reglas básicas de seguridad e higiene que deben observarse en el laboratorio. • Conocer el material básico del laboratorio, su manejo y precauciones que se deben tener al utilizarlo. • Conocer las precauciones a considerar en el manejo de sustancias químicas. NOCIONES TEORICAS: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ MATERIALES: o Instrumentos de laboratorio o Equipos de calentamiento, separación y medición. SUSTANCIAS * Líquidas * Alcalinas * Sólidas *
Enviado por Fanysaldivar / 380 Palabras / 2 Páginas -
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17 de Septiembre de 2014 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA GENERAL Identificar y aplicar las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio de química, reconociendo
Enviado por catherin / 796 Palabras / 4 Páginas -
Relación de la práctica de espectrofotometría visible ii – curva de calibración del laboratorio de química con la ingeniería de alimentos
8. RELACIÓN DE LA PRÁCTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE II – CURVA DE CALIBRACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA CON LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS. Este análisis y realización de cálculos son importantes para la ingeniería de alimentos, ya que tomar resultados y realizar los diferentes cálculos y gráficas permiten interpretar mejor lo que sucede con el analito. Por otra parte, el espectrofotómetro se convierte en una herramienta importante en la química instrumental debido a que por este
Enviado por rosa246 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Practica I De Quimica General II
Objetivo: Para poder realizar disoluciones con concentraciones exactas a partir de una cierta cantidad de reactivo que se disuelve es necesario saber primeramente, que cantidad de sustancia es la que se le tiene que agregar para ser diluida y esto se sabe haciendo los cálculos estequiometricos necesarios. El objetivo de estas dos primeras practicas es que el alumno sea capaz y maneje los cálculos para poder saber las cantidades necesarias de sustancias que se disolverán,
Enviado por breen03 / 700 Palabras / 3 Páginas -
Guia Practica Laboratorio Quimica
INTRODUCCIÓN La introducción del informe de laboratorio comprende tres aspectos fundamentales: La justificación de la experiencia, la revisión bibliográfica y los objetivos generales y específicos de la experiencia. Deben colocarse en el orden mencionado. La justificación de la experiencia consiste en mencionar cuál es la importancia del experimento que va a realizar ese día en el laboratorio y se refiere a la aplicabilidad industrial o comercial que podría tener el estudio y/o la importancia académica
Enviado por JJReyes / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Practica 1 "Enlaces" Quimica Basica ICE ESIMEZ
OBJETIVO: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEORICAS: Fundamentos de Kossel y Lewis: El descubrimiento del electrón por Thomson a finales del siglo XIX y la evidencia de que era un componente de todos los átomos activo el debate y el interés por las cuestiones electroquímicas. El mismo Thomson sugería que las propiedades químicas de los
Enviado por Jesus / 2.006 Palabras / 9 Páginas -
Practica De Quimica
PRACTICA DE GASES Objetivo: • Aplicar las relaciones peso a peso para la deteterminación de la composición de una mezcla de clorato de potasio y cloruro de potasio. Teoría: El KClO3 se descompone químicamente en KCl y O2 utilizando MnO2 como catalizador: 2 KClO3 (s) ---> 2 KCl(s) + 3 O2(g) 2 x 122.5 g 2 x 74.5 g 3 x 32.00 g Si se conoce la masa de oxígeno desprendido en la reacción, puede
Enviado por garsdx / 511 Palabras / 3 Páginas -
Practica De Quimica
Introducción. Los metales alcalinos son aquellos que están situados en la primera columna de la tabla periódica, excepto el Hidrogeno (H) que es un gas. Sin contar el hidrogeno son seis y se llaman: Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs) y Francio(Fr). Propiedades físicas: En estado puro los metales alcalinos son muy brillantes y mas ligeros que el resto de los metales. La existencia de un solo electrón de valencia por
Enviado por jisellereb / 395 Palabras / 2 Páginas -
Practica 7 Química
Resultados: Registrar los datos experimentales del espectro de adsorción de yodo (2*10^-4M) en la tabla 1. longitud absorbancia 325 1.1421 335 1.817 345 2.106 355 2.152 365 1.876 3 1.386 385 0.966 395 0.633 405 0.429 415 0.308 425 0.237 435 0.186 445 0.138 455 0.099 465 0.072 4 0.053 485 0.037 495 0.027 500 0.021 Registrar los datos experimentales de la curva patron en la tabla 2. Base: 0.0002M de I Mezcla Dis Yodo
Enviado por dreiver / 211 Palabras / 1 Páginas -
Practica De Quimica
Práctica 4 Procedimiento de separación de mezclas INTRODUCCION: Toda sustancia tiene un conjunto único de propiedades características que nos permiten identificarlas y distinguirlas de otras sustancias. Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente aparece una mezcla. Una mezcla puede ser separada de sus componentes (sustancias) con métodos FISICOS y QUIMICOS. Estas pueden clasificarse en: Mezcla Homogénea: Aquellas mezclas que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Mezcla
Enviado por 251992 / 700 Palabras / 3 Páginas -
Practica No.1 Propiedades Químicas Y Físicas De Compuestos Aromáticos
Contenido Introduccion……………………………………2 Objetivos………………………………………2 Material y reactivos…………………………….2 Metodología…………………………………….2 Resultados ………………………………….…2 Análisis…………………………………………2 Conclusion…………….…………….2 Bibliografias…………………………………2 Introducción Los hidrocarburos aromáticos forman una familia particular de hidrocarburos no saturados, es decir, aquellos compuestos que presentan por lo menos un enlace múltiple (sea doble o triple). Generalmente se clasifican en esta familia los hidrocarburos que tienen las propiedades químicas características del benceno. El benceno es una molécula insaturada, pero, a diferencia de los alquenos o alquinos difícilmente sufre reacciones de adición.
Enviado por cenaidoreginaldo / 1.454 Palabras / 6 Páginas