Practica 6 De Laboratorio Manufactura Fime
Documentos 201 - 250 de 42.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Práctica laboratorio química. METODO VOLUMETRIA REDOX
ale0718Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología Laboratorio de Química C:\Users\g.paladines\Downloads\QUIMICA2-000001 (1).png METODO VOLUMETRIA REDOX 1Quiroga Silva L., 2 Tello Morales A., 3 Quiroga Silva L. Estudiantes Universidad de la Amazonia – Programa de Biología Curso de Química Analítica (GA) RESUMEN INTRODUCCIÓN: La valoración redox es una técnica analítica fundamentada en las mediciones de volumen a través de la
-
PRÁCTICA/LABORATORIO Nº 03 PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
Dennis RonyUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA PRÁCTICA/LABORATORIO Nº 03 PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES Objetivos: * Utilizar la aplicaciones web de diseño de Diagramas de Flujo. * Analizar (entrada, salida, proceso), diseñar (diagrama de flujo) e implementar (MATLAB/OCTAVE) problemas que requieran estructuras selectivas. 0. Introducción a procedimientos y funciones en MATLAB/OCTAVE: En octave, las funciones pueden recibir cero, uno o varios parámetros y devolver cero, uno o varios resultados. Todos
-
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DOÑA FLORA (LECHE)
ep723Buenas Prácticas de Manufactura Doña Flora (Leche) C:\Users\eduparra\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\006.jpg GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DOÑA FLORA (LECHE) C:\Users\eduparra\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\003.jpg C:\Users\eduparra\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\008.jpg 1. SANIDAD ANIMAL Los animales productores de leche necesitan estar sanos y deberá disponerse de un programa eficaz de gestión sanitaria. Buenas prácticas en la explotación lechera 1. Formar Un rebaño resistente a las enfermedades 2. Prevenir las enfermedades en la explotación 3. Disponer de un programa eficaz para la
-
Buenas prácticas de manufactura (bpm)
Camila Lozanolaboratorio de tecnología farmacéutica, 7-QF-A V. Arias, M. Lozano, K. Álvarez. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) V. Arias, M. Lozano, K. Álvarez.[1] Miércoles, 08 de febrero de 2023 RESUMEN Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los requerimientos generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos en cada una de las operaciones mencionadas cumplan con las condiciones
-
Reporte Quimica Practica Laboratorio de química
Bryan GarnicaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS Práctica no.1 Identificación de compuestos orgánicos Laboratorio Química Orgánica Grupo 4 Garnica Hernández Bryan Aram Palomera Hernández Vickxhye Alondra 16 de febrero del 2023 Sesión Viernes Resumen Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición mayormente contienen carbono; aunque no todos los compuestos orgánicos que poseen carbono son orgánicos, las sustancias orgánicas e inorgánicas se diferencian por sus propiedades físicas y químicas,
-
Práctica laboratorio II: Fisiología del impulso nervioso
SorrenPRÁCTICA LABORATORIO II: FISIOLOGÍA DEL IMPULSO NERVIOSO ACTIVIDAD 1.- EL POTENCIAL DE MEMBRANA DE REPOSO 1.- Concepto de potencial de membrana de reposo. El potencial de reposo de la membrana es el valor de diferencia de potencial entre el interior de la célula y el exterior a través de la misma membrana 2.- ¿En qué se basa la metodología de la práctica? Entender como se comportan las diferentes partes de la neurona (cuerpo celular y
-
Práctica laboratorio biología introductoria
José Manuel Molina VásquezPráctica laboratorio biología introductoria Discusión En el laboratorio se realizaron dos prácticas, en la primera, se explicó el uso del microscopio, para así poder entender su funcionamiento, sus diferentes partes, los métodos de enfoque y la forma correcta de utilizar los diferentes elementos, y posteriormente se explicó las medidas de campos visuales de los diferentes lentes. Al momento de desarrollar la práctica, se pudo evidenciar, en diferentes aumentos, las estructuras correspondientes a las tres muestras
-
Manual de prácticas. Laboratorio integral de química orgánica
Aarón Jair García VESCUAEM Escufac UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLOGICA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO INTEGRAL DE QUIMICA ORGANICA ELABORO Q. FRAZZI GOMEZ MARTINEZ Q. MIRIM PAVON FLORES 2020 INDICE Introducción 3 Práctica 1 - El laboratorio de Química Orgánica 5 Práctica 2 - Solubilidad 7 Práctica 3 - Análisis Cualitativo 10 Práctica 4 - Propiedades Físicas 13 Práctica 5 - Destilación 17 Práctica 6 - Extracción Práctica 7 - Cristalización
-
Práctica: laboratorio de movimiento rectilineo uniforme
jhoel-sejjesFACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES INFORME DE LABORATORIO N° 08 PRACTICA: LABORATORIO DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Docente : Estudiantes : Asignatura : LABORATORIO DE FISICA Semestre : III Juliaca - Perú 2022 Tabla de Contenido Resumen 3 Introducción 4 1 Objetivos 5 2 Materiales y Equipos 6 3. Teoría 7 4. Proceso 8 5. PREGUNTAS 10 6. ANEXOS Resumen El movimiento rectilíneo uniforme se rige por principio de
-
Manual de buenas practicas de manufactura “Cafetería bisiesto”
calidadtmkMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA “CAFETERÍA BISIESTO” Las buenas prácticas de manufactura o elaboración son directrices que definen las acciones de manejo y manipulación, con el propósito de asegurar las condiciones favorables para la producción de alimentos inocuos. NOTA: este manual está hecho sobre bases exigidas a la normativa de lineamiento que es el Reglamento Sanitario de los Alimentos (R.S.A.; D.S. 977 vigente) Contenido I. INTRODUCCION 3 II. OBJETIVOS 4 III. DEFINICIONES BÁSICAS 5
-
Práctica laboratorio . Dinámica
Karlos Eduardo CanalesUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA Departamento Académico de físico-matemático ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA BIOFÍSICA: FS-142 PRÁCTICA 04-LABORATORIO Profesor : Jorge Luis Lozano Rodriguez Alumno : Carlos Eduardo Canales Durand Tema : Dinámica Ayacucho-Perú 2021 LEYES DE NEWTON DINÁMICA https://labovirtual.blogspot.com/search/label/2%C2%BA%20Principio%20de%20la%20Din%C3%A1mica 1- OBJETIVOS 1- Estudiar como varía la aceleración de un cuerpo con la fuerza que se le aplica 2- Estudiar como varía la aceleración de un cuerpo con la masa del mismo. 2- FUNDAMENTOS
-
Laboratorio manufactura - metrología
RAMIREZ TRUJILLO DIEGO MIGUELUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Una caricatura de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL E.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO N° 2 Asignatura: Laboratorio de Manufactura Sección: 5 Docente: Rosales Urbano, Victor Genaro Integrantes: Castillo Alva, Cristhian Ramirez Trujillo, Diego Miguel (20170169) (20170127) LIMA – PERÚ 2023 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN E IMPORTANCIA DEL
-
Buenas prácticas de manufactura
Afrodisio Justiniano PioFIGAZA EIRL MANUAL DE BUENAS PRÁCTIAS DE MANUFACTURA Versión: 01 Aprobado por: Gerencia General Revisado : Aseguramiento Calidad Elaborado: Equipo HACCP Fecha: Mayo 2015 Página de 2015 Preparado por el: EQUIPO HACCP DE LA EMPRESA FIGAZA EIRL ________________ ACTA DE COMPROMISO Suscriben los miembros del comité de saneamiento de La Empresa FIGAZA EIRL. GERENTE GENERAL ADMINISTRADOR JEFE DE PLANTA JEFE DE ASEGURAMIENTO CALIDAD CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN 4 III. ALCANCE O CAMPO DE APLICACION 5 IV.
-
Biología informe práctica laboratorio
fmoehcBIOLOGÍA -informe práctica laboratorio- Inés Alcaraz García 1ESO B 21/02/24 Introducción y objetivos Hola bienvenidos, hoy vamos a aprender los 2 tipos de células que hay, animales y vegetales. En la muestra vegetal veremos su tejido epitelial con el ejemplo de la capa de la cebolla y en la célula animal veremos nuestra propia mucosa bucal. Todo esto no se puede ver a simple vista por eso necesitaremos un microscopio para observarlo. A continuación, te
-
Práctica laboratorio fisica. Fuerza centrífuga
Juan Navarro FernandezINGENIERÍA AEROESPACIAL EN VEHÍCULOS AEROESPACIALES CAPÍTULO 7: FUERZA CENTRÍFUGA Física Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial JUAN NAVARRO FERNÁNDEZ ÍNDICE: 1. Resumen………………………………………………………………………………………3 2. Introducción…………………………………………………………………………………3 3. Métodos y materiales…………………………………………………………………..4 4. Resultados……………………………………………………………………………………5 5. Discusión…………………………………………………………………………………….. 6. Apéndices y Bibliografía………... 1. RESUMEN Mediante la realización de esta práctica hallaremos la fuerza centrífuga obtenida mediante un movimiento de rotación respecto a un plano, calculando dicha fuerza con un dinamómetro de 2N. Comprobaremos la relación teórica de la fuerza respecto a la
-
Taller buenas prácticas de manufactura
PUNINAGARSEGURIDAD ALIMENTARIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA TALLER BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Profesor: Dr. Rubén Vilcacundo Chamorro. Estudiantes: Identificar en cada caso el hallazgo y el artículo de la norma aplicable (tanto si cumple con la normativa o existe no conformidad). Set1307_02 Equipos y utensilios E:\DERIVADOS CARNICOS fotos\Photo_110706_004.jpg Las luminarias del área de procesamiento están protegidas por un vidrio laminado el cual en caso de rotura no
-
Practica 1 Laboratorio-Fisica IV-FIME
RovanushPRACTICA DE LABORATORIO #1 OPTICA Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia. Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las características de algunos fenómenos ópticos. Hipótesis: En esta práctica aprenderemos acerca de la luz, las teorías que existen, además de su inventor; las leyes, así
-
PRACTICA PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO
K4r3n4PRACTICA PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO LINEA DE ENSAMBLE PRESENTADO POR: ERIKA BERNAL, LIZETH VASQUEZ, KAREN LOPEZ, KARINA CARDONA, MARCELA JIMENEZ, CAMILO LEON, LEYDI RINCÓN. PRESENTADO AL DOCENTE HENRY FAJARDO CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA 2017 INTRODUCCION En el presente trabajo se evidencia a pequeña escala un proceso de manufactura o línea de ensamble, allí se describen los pasos que se deben seguir para la planeación y creación de un producto final, en este
-
Practica 7 Laboratorio de Quimica FIME
Jorge CabelloProcedimiento Experimental Realizado A continuación, las instrucciones a seguir para realizar esta práctica, en esta parte está todo el procedimiento paso a paso que se llevó a cabo para esta práctica número 7. 1. Primeramente, al inicio de la práctica se pidieron los materiales con un vale lleno con los datos de los integrantes del equipo y maestra. 2. Se recogieron los materiales necesarios para la práctica que fueron: * 1 Mechero * 3 vasos
-
QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO
alejandromexCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL 10 QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: Leticia Alejandra Núñez Vidal PROFESOR: WILLIAM DE JESUS CAAMAL Segundo semestre Grupo °B FECHA DE ENTREGA: MARTES 31/MAYO/2011 FUNDAMENTACION TEORICA Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas
-
Ejemplo De Practica De Un Laboratorio Tecnologico
enrique.elPRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO. COMPETENCIA A DESARROLLAR: *Capacidad de análisis e interpretación del Reglamento de Laboratorio. *Aplicar las medidas de Seguridad e Higiene en los diferentes instrumentos y materiales que se utilizan. PROPÓSITO: Conocerlas áreas, reglamento, medidas de seguridad y el manejo de los diferentes instrumentos y materiales que se utilizarán en el desarrollo de las prácticas del curso, con la finalidad de reducir los riesgos en el manejo
-
El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química
osvaldo22OBJETIVO El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química, junto con el instrumental que será utilizado para las practicas que se realizaran, asi como darles a conocer el reglamento interno del laboratorio, el cual tendrán que acatar al pie de la letra para lograr un desempeño y excelente aprovechamiento del mismo, evitando asi, riesgos a la salud de los alumnos y también daños al mobiliario y al
-
Practicas De Laboratorio Analítico
lagr19Enero de 2009 PRESENTACIÓN: Este Cuaderno de Prácticas, es una publicación realizada por el Colegio de Bachilleres dirigida a los estudiantes que cursan la Capacitación en Laboratorista Químico. El Cuaderno está integrado por diez prácticas pertenecientes a la asignatura de Técnicas de Análisis Químico II. Tiene como objetivo apoyarte en la realización de análisis cuantitativo a muestras, utilizando el análisis gravimétrico y volumétrico, y con ello cuantificar sus constituyentes. La utilización de este cuaderno de
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS
jerianaPRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS PRESENTADO A: GERMAN BERBESSI UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2.011 PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 2 INTERPRETACION DE GRAFICAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2.011 INTRODUCCION Trabajo presentado con el fin de destacar todo el proceso de gráficar para dar solución a
-
Practica De Laboratorio
andreia225OBJETIVOS: Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo. Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares (cilias, microvellosidades, etc.) Establecer una correlación morfofisiológica de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos. Ubicar los diferentes tejidos en los órganos respectivos. RESUMEN: En la primera guía de laboratorio aprenderemos sobre el tejido epitelial y el conectivo. El tejido epitelial: es uno de los
-
Buenas prácticas en el laboratorio
isaacleoBUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO En el desarrollo de la actividad en un laboratorio se contribuye a distintos problemas ambientales, por lo que aquí se recopilan algunas buenas prácticas que permiten disminuir estos problemas. Buenas prácticas en la utilización de los recursos 1. Equipos y utensilios: - Solicitar equipos que tengan los efectos menos negativos para el medio (con fluidos refrigerantes no destructores de la capa de ozono, con bajo consumo de energía y agua,
-
Buenas Practicas De Laboratorio
isaacleoBUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO En el desarrollo de la actividad en un laboratorio se contribuye a distintos problemas ambientales, por lo que aquí se recopilan algunas buenas prácticas que permiten disminuir estos problemas. Buenas prácticas en la utilización de los recursos 1. Equipos y utensilios: - Solicitar equipos que tengan los efectos menos negativos para el medio (con fluidos refrigerantes no destructores de la capa de ozono, con bajo consumo de energía y agua,
-
Practicas De Laboratorio Sobre Toxicologia
odiee01CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA TOXICOLOGIA FORENSE FECHA: 03/10/2011. GRUPO: “EB” PRACTICA DE LABORATORIO # 4 ÁCIDOS Y ÁLCALIS DETERMINACIÓN DE ÁCIDOS Y ÁLCALIS OBJETIVO: Observar y describir los efectos de los ácidos y de los álcalis como sustancias toxicas. INTRODUCCION: Los ácidos y los álcalis son sustancias químicas que el cuerpo humano producen una intoxicación dañando severamente al que se intoxico. Los ácidos son cualquiera sustancia que puede formar sales combinándose con óxido metálico u otra
-
Práctica De Laboratorio 6.4.5: Reto De Sumarización De Ruta
Paco137841¿Cuáles dos componentes del router y par de operaciones están descriptos correctamente? (Elija dos opciones). - NVRAM: almacena el archivo de configuración - POST: ejecuta diagnósticos en módulos de hardware 2Consulte la presentación. Un paquete ingresa a Router1 con una IP de destino de 172.16.28.121. ¿Qué entrada de la tabla de enrutamiento se utilizará para reenviar este paquete a la dirección destino? - 0.0.0.0/0 is directly connected, Serial0/0/1 3¿Cuál es la función del paquete OSPF
-
Informe de practica de laboratorio
aomykyraraINFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO RESUMEN Introducción: Las mutaciones son descritas en genética y en biología como alteraciones de genes que resultan en variaciones en la información genética que, a su vez, originan nuevos genes. En el plano físico, los procesos genéticos de mutaciones se manifiestan en la aparición de nuevos genotipos en la progenie, la cual presentará rasgos diferentes heredados de manera espontánea, por el reposicionamiento de información obtenida de los padres. Metodología: Para
-
Practicas De Laboratorio
thamiz* Practicas de laboratorio Laboratorio de química analítica Práctica 1. Balanza analítica Objetivos Al finalizar la práctica el alumno será capaz de: 1.- Diferenciar entre balanza analítica, balanza granataria y báscula 2.- Saber las condiciones ambientales de operación de una balanza analítica. 3.- Operar correctamente una balanza analítica. 4.- Diferenciar entre medio tiro y tiro completo. I.- Introducción teórica: La BALANZA ANALÍTICA es un instrumento de medición que se utiliza para saber cuanta masa tiene
-
Guia de práctica de laboratorio de fisica. Aceleración media
ESGOGUIA DE PRÁCTI CA DE LABORATORIO DE FISICA I PRACTICA No. 4. Aceleración Media. Objetivo Para una partícula que se mueve con una velocidad que no es constante, determinar su aceleración media. La aceleración media de una partícula en movimiento se define como el cambio en la velocidad (vf – vi), dividido entre el intervalo de tiempo (tf – ti). Aceleración = (vf – vi )/(tf – ti) Material Una canica de vidrio Un riel
-
Practica I Laboratorio De Quimica
jackanyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión - Caracas QUIMICA PRACTICAS DE LABORATORIO Alumna: Anny J. Sánchez G. C.I. No. 13.712.677 Escuela: 45 Caracas, 2010 INDICE CONTENIDO PÁG. 1.- Conocimiento y manejo del material de laboratorio …………………….. 2.- Demostración experimental de la Conservación de la masa …………… 3.- Cambios Físicos y Químicos de la materia…………………………………… PRACTICA No. 01 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO INTRODUCCION La química es una ciencia experimental
-
Practicas Del Laboratorio
HeynerObjetivos El alumno: 1.- Conocerá las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio de quimica. 2.- Conocerá el material básico del laboratorio, su manejo y las precauciones que se deben tener al utilizado. 3.- Identificará algunas de las sustancias químicas empleadas comúnmente, sus usos y precauciones. Introducción El laboratorio de química es el lugar donde se comprueba la validez de los principios químicos. Es fundamental para ello contar
-
PRACTICA 3 Y 4 DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
faricagui22UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FÍSICA GENERAL Curso 100413 90 PRACTICA NO. 3 y 4 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PRACTICA N 5. DENSIDADES PRESENTA Fabián Ricardo Casallas Guinea C.C 80.382.352 TUTOR Gustavo Antonio Mejía OCTUBRE 2011 PRACTICA NO. 3 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PROPÓSITOS: Promover el uso de las medidas de los periodos de los movimientos para deducir leyes. OBJETIVOS: Comprobar la leyes del movimiento pendular y del armónico simple MAS. FUNDAMENTACION TEORICA
-
Trabajo Cifras Significativas (practica De Laboratorio Fisica)
thebicbicCIFRAS SIGNIFICATIVAS Objetivos Al término de la práctica el alumno: Definirá el concepto de cifra significativa Identificará las cifras significativas en una medida Realizará operaciones con cifras significativas Consideraciones teóricas Puesto que una de las principales actividades de científicos y técnicos es la realización de mediciones, resulta relevante el desarrollo de habilidades que les permitan expresar los valores numéricos de las medidas realizadas con el número correcto de cifras significativas. Pero, ¿qué es una cifra
-
Practica 1 Laboratorio Sistemas Operativos
duvanchosINFORME PRACTICA DE LABORATORIO 1 SISTEMAS OPERATIVOS RESUMEN: Este documento presenta algunos conceptos claves para la administración interna del sistema operativo LINUX; asi como la definición de algunos comandos básicos necesarios para el manejo de este sistema operativo. PALABRAS CLAVE: Sistema operativo Linux, comandos básicos, administración del sistema operativo. 1. INTRODUCCIÓN Es importante conocer los diferentes sistemas operativos que existen en la actualidad, entre los mas destacados encontramos a Windows y Linux en sus diferentes
-
Practicas De Laboratorio
Brendagbo---Practica 3 --- *Usos y conocimiento de balanzas para laboratorio* Objetivo El objetivo de este trabajo fue con la intención de que el alumno aprendiera a usar una balanza en otro tipo de prácticas, así como también aprender a nivelarla y a saber pesar, cómo y con qué situaciones hacerlo. También mostrar e indicar que cuidados deben tomar al al usar estas. Introducción Una balanza es un instrumento utilizado para determinar o pesar la masa
-
Practicas De Laboratorio
Brendagbo---Practica 3 --- *Usos y conocimiento de balanzas para laboratorio* Objetivo El objetivo de este trabajo fue con la intención de que el alumno aprendiera a usar una balanza en otro tipo de prácticas, así como también aprender a nivelarla y a saber pesar, cómo y con qué situaciones hacerlo. También mostrar e indicar que cuidados deben tomar al al usar estas. Introducción Una balanza es un instrumento utilizado para determinar o pesar la masa
-
Practica De Laboratorio
mariazuluagaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO BIOQUÍMICA Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Práctica 8: DETERMINACIÓN DEL PUNTO ISOELÉCTRICO DE LA CASEÍNA. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO La caseína representa el 80% de las proteínas presentes en la leche y el 2,7% en composición de la leche líquida. La caseína es una proteína conjugada de la leche del tipo fosfoproteína que se separa de la leche por acidificación y forma una masa blanca. En la caseína
-
Informe practica de laboratorio
jhoan9111Resumen: El objetivo de esta practica de laboratorio es la purificacion de susutancias con ayuda de metodos de separcion sencillos como son la destilacion simple y la destilacion fraccionada, la sustancia que se trabaja es el eter de petroleo, una sustancia que se encuentra como parte del destilado del petroleo, apartir de una muestra que contiene eter de petroleo en una concentracion desconocida se empleo el metodo de destilacion simple , para separar el eter
-
Trabajo Segunda Practica De Laboratorio De Quimica General
ADESMEDICIONES VOLUMETRICAS OSCAR SANCHEZ MORENO WILSON GONZALEZ OVALLE ANGEL LIBARDO VASQUEZ JOSE REINALDO BOHORQUEZ DIAZ II PRACTICAS DE LABORATORIO Profesor: FELIO RIVAS ESCOBAR Docente de Química General. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA EMCAPMA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETA QUIMICA GENERAL FLORENCIA 2012. INTRODUCCIÓN Los análisis cuantitativos clásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: la masa y el volumen. De allí que, análisis exactos exijan siempre dispositivos de medición altamente confiable. Los
-
COMO REALIZAR EL REPORTE DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
rikard0COMO REALIZAR EL REPORTE DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Como ya les comenté en clase, es muy importante que todas las tareas que se soliciten, las vayan realizando de la mejor manera; una de esas tareas son los reportes de laboratorio. Les recuerdo todos los pasos que hay que tomar en cuenta si quieren tener una muy buena calificación: UN REPORTE DE LABORATORIO INCLUYE: -Objetivo -Fundamento -Material -Procedimiento -Observaciones -Resultados (que pueden ser cuadros, gráficas,
-
Practica De Laboratorio La Densidad De Liquidos
flautistandresINFORME DE LABORATORIO. Profesora: Sandra Insuasty Asignatura: Química. Grado: 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXII LA DENSIDAD DE LIQUIDOS INTEGRANTES: Dayana Jurado Deisy García Tatiana Navarro Darío Guevara INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII. Introducción. Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestros conocimientos sobre el volumen, la masa y la densidad de algunos materiales, como por ejemplo la densidad del agua y así poder darle buen uso a los instrumentos del
-
Practicas De Laboratorio Clinico
alejandropunkCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, INDUSTRIAL Y DE SERVICIO No. 57 PRACTICA No. 1 TOMA DE MUESTRA SANGUINEA (capilar y venosa obtención de suero y plasma) OBJETIVO: Conocer y aplicar el conocimiento adecuado para obtener una muestra sanguínea de buena calidad, útil para estudios posteriores. MATERIAL PARA MUESTRA VENOSA: Ligadura Aguja vacutainer, adaptador y jeringa Torundas de algodón con alcohol al 70% Tubos de tapon rojo sin antiguagulantes Tubos de color morado con edta y tubos
-
Practicas Y Laboratorio
angelica1015TEMA SELECCIONADO: Problemáticas de salud mental en algunas regiones colombianas. Enfoque Delimitado: Problemas presentados por la exclusión de enfermos mentales del Plan Obligatorio de salud en la ciudad de Bogotá. DESARROLLO DEL PROYECTO TÍTULO DEL MINI-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “Consecuencias por la exclusión de enfermos mentales del Plan Obligatorio de salud en la ciudad de Bogotá” 1. Planteamiento del problema. Teniendo en cuenta que son cerca de 400 pacientes con problemas mentales los que se atienden
-
Practicas De Laboratorio Quimica
angelymaxTABLA PERIODICA, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. Introducción (Marco teórico). Con el descubrimiento de los primeros elementos de desarrollo la idea de que los átomos de los elementos podrían tener ciertas propiedades análogas a las de otros; nació con ello la idea de clasificar los elementos conocidos con base en alguna propiedad semejante, se realizaron diversos intentos para clasificar los elementos; sobresalen los trabajos de los siguientes investigadores: a) Dobereiner, quien el 1829 propuso la clasificación
-
DESARROLLO DE UNA GUIA PRACTICA DE MEJORA CONTINUA E INNOVACION PARA EMPRESAS DE MANUFACTURA DE AUTOPARTES, BASADA EN METODOLOGIAS JAPONESAS
kurapikaMAESTRIA EN INGENIERIA DE CALIDAD PROYECTO DE TESIS DESARROLLO DE UNA GUIA PRACTICA DE MEJORA CONTINUA E INNOVACION PARA EMPRESAS DE MANUFACTURA DE AUTOPARTES, BASADA EN METODOLOGIAS JAPONESAS. QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN INGENIERIA PRESENTA EL : ING. GABRIEL CAMILO ULLOA ORDOÑEZ. Diciembre, 2001. INDICE Introducción Marco Teórico Cap. 1 Análisis del Modelo de Mejora Continua Japonés 25 y su sistema de gestión. Introducción 26 1.1 Factores de éxito del sistema de
-
Actividad Realización y documentación de una práctica de laboratorio sobre empalmes eléctricos
pabloandres2ACTIVIDAD TRABAJO ESCRITO Alumno: ______pablo Andrés solano ______________ Identificación: ____1121860698________________ E-mail: ____________________ Fecha: ____________________ Numero de Grupo Tel: 1. Enumere los pasos para hacer la derivación sencilla o unión toma sencilla a. ____se coge el cable y se limpia________________. b. ______se pela la punta del cable y el tramo donde se va a en palmar___y se retira el aislante___________. c. ______se limpia con la navaja o pelacables hasta que quede brillante el cable para retirar
-
Practica De Laboratorio Maq Electricas
iwanitha_05UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL CENTRO Maquinas Eléctricas Ing. Tomas Parra Elaboración de un Transformador de Corriente Ricardo Magno Lemus Alor Jesús Ruiz Olvera Felipe Franco Toledo Emanuel Romero Gallegos Sebastián Pérez de los Santos Objetivo Elaborar mediante el análisis de cálculos y la iniciativa propia del alumno un transformador de corriente a partir de las características y datos obtenidos en clase, capaz de regular una energía de 110V al voltaje asignado por equipo. Introducción Se denomina