Preguntas Fundamentales De La Filosofía María Del Rosario Romero Blanco ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 34.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Si le preguntas a un viejo que estudia filosofía o científico
Si le preguntas a un viejo que estudia filosofía o científico, de la existencia se va a sentar, va a conversar de nociones básicas, te dara un listado de cosas de que leer, de que hay que aceptar hipótesis para aceptar de la existenica. Podemos llegar a viejos con la misma pregunta sin llegar a una respuesta n concreto. Cuando estamos en la iniciacin de la civilización lo q Mandtener un espitiruto de unidad cuando
Enviado por Katalina Velozo Ampuero / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Filosofía de la Educación. Las cuestiones fundamentales de la existencia humana
Una educación que no toma en cuenta las cuestiones fundamentales de la existencia humana: el significado de la vida y la naturaleza de la verdad, el bien, la belleza y la justicia, en las cuales se interesa la filosofía, es un tipo muy inadecuado de educación. -Harold Titus A lo largo de la historia las sociedades han evolucionado constantemente. Estos cambios sociales han sido vistos de diferentes puntos de vista, muchas veces esas miradas apuntan
Enviado por barbaragarcia199 / 1.921 Palabras / 8 Páginas -
Preguntas informatica 464 ENP 2 Angelica Romero
¿Qué es un sistema operativo? Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa http://supercomputo.izt.uam.mx/?q=node/57 ¿Para qué sirve el sistema operativo? * Coordinar y manipular el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. *
Enviado por Jose Luis Reyes / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
PREGUNTAS UNIDAD 4 FILOSOFIA DEL DERECHO.
PREGUNTAS * Explicar cómo funciona la relación entre el mundo material y el mundo ideal Las maneras del comportamiento esperado constituyen formas inorgánicas del material de construcción de las diversas actividades sociales: por así decirlo, son los modos ideales que rigen el desarrollo de la realidad material. El ideal es una forma social determinada por la actividad del ser humano, que no solo corresponde al especifico modo de actuar del individuo social, sino que a
Enviado por Nestor Juarez / 504 Palabras / 3 Páginas -
Filosofía del derecho CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Estos conceptos jurídicos fundamentales comprenden las categorías o nociones que resultan imprescindibles para entender un ordenamiento jurídico cualquiera; según García Máynez, estos conceptos lo constituyen: el supuesto jurídico, el derecho subjetivo, el deber jurídico y el sujeto de derecho. 1. EL SUPUESTO JURÍDICO: “Es la hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias establecidas por la norma”, según el mismo García Maynez. La norma jurídica se compone de uno o algunos supuestos que
Enviado por Manuel Merino / 4.841 Palabras / 20 Páginas -
MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrada Ponente: MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS Aprobado Acta No. 140. Bogotá D.C., agosto ocho (8) de dos mil siete (2007). En el anterior caso determino desde mi punto de vista que si existió una tentativa ya que los sujetos dieron principio a la ejecución del delito, a pesar de que no hubo la consumación de este, sin embargo se hallo un comportamiento doloso por parte
Enviado por andrecalp / 656 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas Filosofía
C:\Documents and Settings\ENP\Escritorio\EVA\MERCADEO\LOGOS Y SIMBOLOS\UTH Trans.png UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Nombre: xxxxxxxxxx Asignatura: Filosofía Catedrática: xxxxx 1. ¿Porque el mito, magia y religión son formas irracionales de interpretar la realidad? R=/ La racionalidad teórica, practica, productiva o técnica tienen su indudable origen en las etapas iniciales del conocimiento humano. El mito dentro de sus límites no estrictamente racionales puede ser considerado como la primera forma de interpretación contemplativa del mundo, la religión y la magia
Enviado por emcu1992 / 596 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo la ciencia su método y su filosofía. Centro del Inmaculado corazón de María
Tema: Ensayo la ciencia su método y su filosofía Presentado a: Andrés Presentado por: Luisa Fernanda Rico Muñoz Materia: Filosofía Grado: Once 11º Centro del Inmaculado corazón de María 02 de septiembre del 2016 Ensayo La ciencia, su método y su filosofía Por Mario augusto Bunge un físico, filosofo, epistemólogo y humanista. Mario Bunge comienza haciendo un recorrido histórico como el hombre a diferencia de los demás animales gracias a su capacidad de raciocinio, a
Enviado por luisa1200 / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
La Filosofía es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje.
DEFINICIONES DE FILOSOFIA 1. La Filosofía es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas por su método crítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis 1. El concepto de filosofía es el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento. 1. La filosofía
Enviado por Matias Guevara / 961 Palabras / 4 Páginas -
Problemas fundamentales de la filosofía;el método y el método filosófico
TRABAJO DE FILOSOFIA 1: mito y filosofía 2: problemas fundamentales de la filosofía 3: el método y el método filosófico DESARROLLO 1: los mitos son relatos relacionados con fantasía, divinidades, pero también con situaciones que la gente ha observado y que muchos pueblos y culturas han utilizado para dar una explicación al mundo La subordinación que los rodea. La subordinación y su misión a la que conduce una obediencia ciega la cual impide razonar correctamente
Enviado por JJ Arroyo / 352 Palabras / 2 Páginas -
Lee los siguientes fragmentos y responde de forma precisa las preguntas que se te plantean: Filosofia grado 11
1. Define con tus propias palabras que es el hombre. 2. Elabora un texto continuo explicativo a partir del siguiente organizador de información. 3. Lee los siguientes fragmentos y responde de forma precisa las preguntas que se te plantean: 1. O pues bien, te diré, escucha con atención mi palabra, cuales son los únicos caminos de investigación que se pueden pensar; uno que es y no es posible no ser: es el camino de la
Enviado por DEBOXX . / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MARÍA DEL ROSARIO SANABRIA PENAGOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MARÍA DEL ROSARIO SANABRIA PENAGOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN CONTADURÍA PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN NEIVA-HUILA 2016 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1, ¿QUÉ ES UN SISTEMA 4 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? 4 3. ¿QUÉ ES HARDWARE? 4 4. ¿CUÁLES SON LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA 5 5. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL PROCESADOR Y TIPOS DE PROCESADORES? 6 6. ¿QUÉ ES LA UNIDAD ARITMÉTICA Y LÓGICA (ALU)? 8 7.
Enviado por MariadelSP / 5.239 Palabras / 21 Páginas -
MARIA AURORA BLANCO MORENO NARRATIVAS NRC 5914 LENGUAJE Y PENSAMIENTO CONTRUCTOR SOCIAL
MARIA AURORA BLANCO MORENO NARRATIVAS NRC 5914 LENGUAJE Y PENSAMIENTO CONTRUCTOR SOCIAL Existe una relación a partir de que el lenguaje y el pensamiento permiten una construcción del desarrollo personal desde las primeras etapas de vida, ya que el lenguaje es un instrumento del pensamiento expresado a través de sonidos verbales, signos, escritos y demás formas de expresión evidenciando una relación de paralelismo a partir de una interrelación dialéctica. El pensamiento es la actividad de
Enviado por maryorth20.17 / 583 Palabras / 3 Páginas -
Reseña sobre el texto “Experiencias estudiantiles en la universidad contemporánea. Notas acerca de modos de abordaje de los discursos sobre autoridad, sexualidad y afectividad”, por Rafael Blanco y María Paula Pierella.
Reseña sobre el texto “Experiencias estudiantiles en la universidad contemporánea. Notas acerca de modos de abordaje de los discursos sobre autoridad, sexualidad y afectividad”, por Rafael Blanco y María Paula Pierella. BLANCO, R. Y PIERELLA, M. P.; (2009); Experiencias estudiantiles en la universidad contemporánea. Notas acerca de modos de abordaje de los discursos sobre autoridad, sexualidad y afectividad; en: Revista Educación, Lenguaje y Sociedad; Vol. VI N° 6; Facultad de Ciencias Humanas; Universidad Nacional de
Enviado por Tinchoman28 / 791 Palabras / 4 Páginas -
Filosofía del derecho La función de la filosofía es resolver estas dos preguntas
27/02/2017 Filosofía del derecho La función de la filosofía es resolver estas dos preguntas: ¿Qué es el derecho? Filosofía del derecho descriptiva o analítica * La principal corriente que se maneja es la corriente analítica * Una análisis científico de los conceptos de la estructura jurídico ¿Cuál es una buena ley? (en el sentido de perfección la mejor ley) Teoría del derecho normativa (lo que debería de ser) * Se refiere a la valoración de
Enviado por luis1medina / 2.408 Palabras / 10 Páginas -
FILOSOFÍA: LA PREGUNTA POR LOS ORÍGENES
FILOSOFÍA: LA PREGUNTA POR LOS ORÍGENES ________________ ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE FILOSOFÍA PARA 3º POLIMODAL FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA: Ir a..ffia.Para que sirve.doc Ejes estructurantes: * La búsqueda del principio de unidad en la diversidad. * Historia de la idea del progreso. * La pregunta por la trascendencia del hombre. * Antigüedad Antigua/FILNT.DOC#filant1 * Presocráticos: * Jónicos: A través de la experimentación el hombre conoce las leyes de la naturaleza, la física y las matemáticas que
Enviado por Sofia1821Javier / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
Que es filosofia? quizá sea la pregunta más reiterativa durante nuestra clase de Filosofía
J:\GINA\CEUTEC\LOGOS UNITEC Y CEUTEC-04.jpg ________________ INTRODUCCION ¿Qué es la Filosofía?, quizá sea la pregunta más reiterativa durante nuestra clase de Filosofía, para introducirnos en este mundo de ideas, dudas, razón estudiamos las obras de autores modernos como: Bertrand Russell, J.M. Bochenski y Karl Jasper y a los antiguos filósofos: Platón, Aristóteles, Sócrates. Buscando una respuesta a la pregunta planteada, hemos preparado un ensayo que recoge las diferentes ideas del concepto de la filosofía de manera
Enviado por Marlon97 / 2.719 Palabras / 11 Páginas -
Facultad de Filosofía PENSAMIENTO DE JOSÉ MARÍA LUIS MORA
Facultad de Filosofía PENSAMIENTO DE JOSÉ MARÍA LUIS MORA Quinto Semestre INTRODUCCIÓN Cuando en México se contaba con apenas unos años de emancipación de España, seguían llegado las ideas políticas que emergían de Europa, y que tuvieron un gran influjo en la creación de esta nueva nación. El liberalismo como ideología fue el resultado de diferentes movimientos de relevancia en Europa como lo fue las revoluciones inglesas del siglo XVII, la influencia de los pensadores
Enviado por Crupe / 1.662 Palabras / 7 Páginas -
PREGUNTAS HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA DR. DOMINGO PEREZ GONZALEZ CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 PROLEGÓMENOS SALVADOR ROSALES DE GANTE * Jazmín Pérez 1. ¿Cuáles son los dos conceptos básicos que se crearon para que la medicina empírica-mágica se convirtiese hacia el año 500 antes de nuestra era, en medicina técnica? R: El de Physis o naturaleza y el de tékhné o arte pág. 11 párrafo 1 1. Dada
Enviado por Aldo Jafet Pavon Bravo / 6.539 Palabras / 27 Páginas -
I.S.F.D “María Inés Elizalde” Antimanual de filosofía
I.S.F.D “María Inés Elizalde” Antimanual de filosofía (Michel Onfray) * Alumna: Nievas Camila * Profesorado: 1° año de psicología * Profesor: Roych Francisco * Cátedra: Introducción a la filosofía * Ciclo lectivo: 2015 Introducción Michel Onfray, filósofo y profesor nacido en 1959 en Francia. En el “Antimanual de filosofía” aborda cuestiones que son parte de nuestra vida cotidiana y nos hace razonar con respecto a nuestro mundo real. Cuestiona al hombre y su existencia en
Enviado por manuelam73 / 2.530 Palabras / 11 Páginas -
Consigna 1. Documento de Ana María Brigido - Cap I y II – Desarrollar que es la Sociología de la Educación que se Pregunta
Consigna 1. Documento de Ana María Brigido - Cap I y II – Desarrollar que es la Sociología de la Educación que se Pregunta – Porque se interesa por esto a) Que es la sociología de la Educación La sociología de la educación es una perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Como perspectiva se ha nutrido
Enviado por 3318andy / 3.473 Palabras / 14 Páginas -
PROGRAMA DE INTEGRACION DE MADRES ADOLESCENTES AL ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE CONSULTAN A LA UNIDAD DE INMUNIZACIÓN DEL HOSPITAL DR. JOSÉ MARIA BENGOA DE SANARE MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO ESTADO LARA
REPUBLICA BOLIVARIANAN DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS ANDES CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AULA MOVIL EL TOCUYO EL TOCUYO ESTADO LARA PROGRAMA DE INTEGRACION DE MADRES ADOLESCENTES AL ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE CONSULTAN A LA UNIDAD DE INMUNIZACIÓN DEL HOSPITAL DR. JOSÉ MARIA BENGOA DE SANARE MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO ESTADO LARA INTEGRANTES: T.S.U. Omaira Lucena T.S.U. Yenny Betancourt TUTOR: Lcda.
Enviado por ana27jimenez / 5.374 Palabras / 22 Páginas -
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FILOSOFIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FILOSOFIA 1.- ¿Cuáles son las razones por las que Santo Tomás afirma que “todos los hombres tienden por naturaleza al saber? Son tres 1.- la materia es el cuerpo y la forma el alma. ". Por materia se entiende, en esta terminología, de un modo general, todo lo que es indeterminado y necesita intrínsecamente de una determinación o perfeccionamiento; y, recíprocamente, se denomina forma a lo que perfecciona y determina de ese
Enviado por mirulu / 1.868 Palabras / 8 Páginas -
Preguntas filosofía Ejercicios
Página 38 Ejercicio 1 Creacionistas: defienden la intervención divina en la creación del mundo y la vida. Fijistas: Defienden que las especies surgen a partir de un acto de creación en un momento determinado y con una forma idéntica como se conocen a la actualidad. Ejercicio 2 Creacionismo: Dios crea a los seres vivos y al mundo y sitúa a los seres humanos en un plano diferente al resto de seres vivos, por encima de
Enviado por max_74 / 619 Palabras / 3 Páginas -
IMANUEL KANT , 3 preguntas básicas en la filosofía
UNIVERISDAD INTERAMERICANA RECINTO METRO IMANUEL KANT Deyaneira Medina Morales E00444230 Según lo que establece Imanuel Kant en sus escritos sobre filosofía y metafísica, establece 3 preguntas básicas en la filosofía: ¿Qué puedo hacer?, ¿Qué debo hacer? y ¿Qué me permito esperar? Todo esto relacionado a como el ser humano juega con su razón. Kant es el primer hombre filosofo de oficio, fue profesor toda su vida, reconocido por ser rutinario, nunca se casó para evitar
Enviado por juju1234 / 312 Palabras / 2 Páginas -
QUE ES LA FILOSOFIA? (Gilles Deleuze -Felix Guattari) Ante la pregunta de que es la Filosofía?
QUE ES LA FILOSOFIA? (Gilles Deleuze -Felix Guattari) Ante la pregunta de que es la Filosofía? Según Guattari, la filosofía quiere salvar el infinito dándole consistencia, teniendo como objetivo trazar un plano de inmanencia que lleva al infinito los acontecimientos o conceptos consistentes bajo la acción de personajes conceptuales. Pues la filosofía se enfrenta al caos contrayendo conceptos. El concepto tiene como componentes, y se define por ellos. Tiene por lo tanto una cifra. Se
Enviado por yerson_14 / 920 Palabras / 4 Páginas -
PREGUNTAS DE EL LIBRO LA CIENCIA SU MÉTODO Y FILOSOFÍA
Colegio Municipal Experimental “Sebastián de Benalcázar Cuestionario de Ética para Amador NOMBRE: DAVID ORTIZ HARO CURSO: SEXTO SOCIALES 1.- En el antipedagógico, porqué desconfiarla de todos los mayores demasiado simpáticos? a. es mejor desconfiar a llevarse bien con los adultos b. porque siempre son demasiado zalameros c. con ellos algo querrán con tanta zalamería Es una gran cosa llevarse razonablemente bien con los adultos, pero desconfiaría demasiado de los adultos simpáticos, de los que quieren
Enviado por Cristina Ruiz / 4.545 Palabras / 19 Páginas -
Curriculum Nombre: Romero Ahuactzin Karla María.
CURRICULUM VITAE Generales Nombre: Romero Ahuactzin Karla María. Dirección: Allende del Rio número 8, Colonia Chalma, Chiautempan, Tlaxcala. Teléfonos: 246 156 15. E-mail: romka91@hotmail.com Lugar y fecha de nacimiento: 30 de Enero de 1991. Puebla, Puebla de Zaragoza. Estado Civil: Casada Nacionalidad: Mexicana. Edad: 26 Estatura: 1.62. Peso: 68 kg Preparación Estudios: * Primaria: Primaria “Centro Escolar Chiautempan” de 1997 a 2003 * Secundaria: Escuela Secundaria Técnica número 4, de 2003 a 2006 *
Enviado por gustav1730 / 277 Palabras / 2 Páginas -
Las preguntas de la Filosofía
Las preguntas de la Filosofía Razón teórica y razón física La razón teórica consiste en la utilización de nuestra razón para conocer. Es lo que se hace cuando se trata de contestar las preguntas acerca de las realidades existentes, para poder alcanzar la verdad. En cambio, la razón práctica, consiste en emplear la razón para actuar. Es cuando decidimos cómo comportarnos, como pensar y como analizar las acciones cometidas. El filósofo alemán Immanuel Kant partió
Enviado por celesteh00 / 2.621 Palabras / 11 Páginas -
FILOSOFIA DEL SUEÑO Salinas De La Cruz Rosario Edith
FILOSOFÍA Y DORMIR Salinas De La Cruz Rosario Edith Hoy en día con los cambios que se dan en el mundo, las actividades humanas están modificando su ritmo normal, pues la vida actual consiste en estar más activo y alerta a lo que sucede tanto dentro como fuera de uno mismo, en otras palabras, vivir consiste en actuar constantemente, mas no solo de formar parte de ella; el ritmo de vida es tan acelerado que
Enviado por Kleydereduardo / 2.545 Palabras / 11 Páginas -
TRABAJO: PREGUNTAS ARGUMENTADAS SOBRE LA FILOSOFIA.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 OAXACA MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION DOCENTE: MANUEL OCHOA JIMENEZ ALUMNA: CRUZ MARTINEZ JORGINA TRABAJO: PREGUNTAS ARGUMENTADAS SOBRE LA FILOSOFIA. PRIMER SEMESTRE GRUPO1.1 SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA, A 6 DE FEBRERO DEL 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se dará un breve concepto sobre la filosofía de la educación, su principal objetivo y las problemas que aborda. También se analizara las relaciones que tiene con la pedagogía. Se puede decir
Enviado por Jor Martínez / 746 Palabras / 3 Páginas -
Este libro nos explica de manera fácil lo que significa filosofía aunque sobre este tema nadie se pone de acuerdo, aunque la mayor parte de las filosofías empieza con la pregunta y respuesta equivocada.
Resumen en 15 hojas Filosofía para principiantes Este libro nos explica de manera fácil lo que significa filosofía aunque sobre este tema nadie se pone de acuerdo, aunque la mayor parte de las filosofías empieza con la pregunta y respuesta equivocada. En Grecia filosofía quería decir ¨amor a la sabiduría¨, aunque a lo largo de la historia hubo discrepancia de lo que es ¨sabiduría¨. Según Marx y otros la filosofía había muerto. Un italiano llamado
Enviado por ksalocalde / 6.367 Palabras / 26 Páginas -
Blackberry jey 2 María Fernanda Chávez Romero
Ana Stephanie Herrera María Fernanda Chávez Romero GLE 2-2 17/05/18 1. Using the interaction model of consumer experience interaction model seen in class, what are the key elements for (a) success, (b) a failure of the new telephone? There is not much information about Blackberry KEY2, since its release will be in the next few days, so we do not know what will be the big differences with respect to its predecessor. But big rumors
Enviado por lpts / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA
PRIMER PROBLEMA: EL PODER DE LA VERDAD La verdad es decir lo que se piensa, la mentira es lo contrario de lo que se piensa. Cuando lo que se dice o juzga concuerda con los hechos se considera que el juicio es verdadero, mientras que si no concuerda se califica como falso. La posibilidad de encontrar o no la verdad, ha generado diversas posturas filosóficas (realismo, escepticismo, relativismo y sus respectivas variantes). 1. INTERPRETACIONES FILOSÓFICAS
Enviado por voltaire333 / 2.825 Palabras / 12 Páginas -
Filosofía : Preguntas al tutor.
Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Campus San Pedro y San Pablo Descripción: Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/2842700435/663aa317d9e3a9c5beb7790c55323437.png Filosofía 0801 B203 Catedrático: MDE. Nahúm González Alumno: Alejandro José Avelar Mejía ID: 1602200000051 Fecha: 09-04-18 ________________________________________________________________________________ El país de los ciegos Todo comenzó cuando nuñes deslizo por el desfiladero y callo por la montaña por una enorme grieta, lo cual dejándolo inconsciente pero increíblemente quedo iluso, al retomar la conciencia se tomó un tiempo en
Enviado por Alejandro jose Avelar mejia / 513 Palabras / 3 Páginas -
Banco de Preguntas Filosofia s/r
1. En la búsqueda de un quehacer filosófico, ante los problemas y respuestas el alumno desarrolla: 1. Todas las capacidades humanas 2. Los valores estéticos 3. El recuerdo y la memoria 4. Un criterio conciente 5. Solo la imaginación 1. Todo el cuestionamiento e interrogante para el hombre son motico para: 1. Reflexionar 2. Pensar 3. Meditar 4. Todos los incisos 5. Niguno 1. Lanaturaleza como conjunto de escencia de todas las cosas, fue interpretados
Enviado por Aldahir Ruiz Valdez / 352 Palabras / 2 Páginas -
José María Arguedas , relación con dos mundos totalmente diferentes, el indígena y el blanco
Antes que nada quiero explicar cómo es que José María Arguedas se relacionaba con dos mundos totalmente diferentes, el indígena y el blanco, ya que él era mestizo pero defendió a los indígenas, porque odiaba el contexto de ellos que eran discriminados y torturados, en pocas palabras eran tratados como animales o seres inferiores que no podían ser algo más que un esclavo. Arguedas nos habla en muchas de sus obras como él vive entre
Enviado por les.vc.05 / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas de lectura filosofía del Derecho
Preguntas de lectura filosofía del Derecho 1. Objeto de la filosofía del derecho. R= Ubicar en tiempo y espacio a los interesados sobre la producción iusfilosófica. 1. Explique la tres concepciones fundamentales de la filosofía. R= a) Metafísica: es la filosofía primera, lo que estudia el ser y su naturaleza, los principios fundamentales de la realidad de todo. b) Positivista: coordina, unifica los resultados de las ciencias que producen los conocimientos es decir que todo
Enviado por Chikizpaloma / 418 Palabras / 2 Páginas -
QUIEN FUE ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN
¿Quién fue Rosario María Gutiérrez eskildsen? El 16 de abril de 1989 en una calle cerca del rio Grijalva en la ciudad de Villahermosa nació una linda niña, nombrada rosario, jamás nadie se imaginó las cosas que ella con el paso del tiempo iba a lograr , vivía muy feliz con su familia y sus 11 hermanitos, ella era muy apegada a su padre, le contaba todos sus secretos y sus mas anhelados sueños, una
Enviado por mine123 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Maria Zambrano ¿ Qué entiende por angustia y melancolía y cómo se vincula esto con la filosofía y la poesía?
Erika Daniela Jiménez Pérez Estética 1 2019-1 Reporte de Lectura de Marìa Zambrano: ¿ Qué entiende por angustia y melancolía y cómo se vincula esto con la filosofía y la poesía? Para la autora, la angustia del hombre moderno surge por su anhelo de 'querer ser'. "Porque en el fondo de toda esta esta época moderna, parece residir una sola palabra, un solo anhelo: querer ser. El hombre quiere ser, ante todo. Ciego, antes de
Enviado por aleinadjimenez / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
PREGUNTAS FILOSOFÍA 2do PARCIAL s/r
PREGUNTAS FILOSOFÍA 2do PARCIAL 1. ¿Cuáles fueron los resultados prácticos de la dogmática germánica y la exégesis francesa? 2. ¿Cómo se incorpora las disciplinas jurídicas al cuadro de las ciencias? 3. ¿Cuál es el movimiento que aparece como reacción contra los excesos del positivismo? 4. ¿Por quienes fue inspirada la escuela analítica de jurisprudencia? 5. ¿Cuál es nuestra actual política jurídica? 6. ¿Cuáles fueron los detonantes para el cambio de concepciones dentro del historicismo tomando
Enviado por Taamara Duarte / 298 Palabras / 2 Páginas -
Preguntas obras MARIA, RUPITO
Organización del Bachillerato Internacional del Programa del Diploma Español A: Literatura Taller de la Parte 3 y Parte 4 PREGUNTAS DE LENGUA Y LITERATURA Nombre: Joustin Lomas Curso: B.I. “2” Año Lectivo: 2018- 2019 5) Las ideas principales seleccionar, anotar y argumentar cada una de ellas. OBRA MARIA IDEA PRINCIPAL * El amor Puro La idea principal que nos plantea es que el representa un amor puro e inocente de dos jóvenes que se ve
Enviado por Joustin Lomas / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
Tarea filosofia . Preguntas
Preguntas 1. ¿Cuánto vale para ti la vida, es decir, cuánto valoras el hecho de estar vivo? Nadie elige estar vivo, sin embargo, para mí el hecho de que estemos respirando, y que somos seres con vida da a entender que en esta vida tenemos un propósito. No estamos aquí por mera coincidencia. 1. ¿Cómo valoras tu modo de vida, dicho en otras palabras, la manera habitual que tienes de vivir? Hay días que mi
Enviado por AceMed / 380 Palabras / 2 Páginas -
Historia de la filosofía (Julián Marías)
Historia de la filosofía (Julián Marías) Desde sus inicios en el mundo griego la filosofía es entendida como una vida teórica, representad según Aristóteles en el conocimiento sostenido a través de la teoría, el autor del libro Julián Marías nos lleva a comprender que la filosofía no solo puede ser un modo de vida teórico sino también una ciencia y que ambas pueden ir de la mano por ser verdaderas y constituyen la realidad filosófica
Enviado por girlpony89 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia del Derecho preguntas
1. Explicar que se entiende por fines del derecho: Es un medio que sirve para satisfacer determinada necesidad, la cual suele expresar la consecución de ciertos fines. 2. Diferenciar los tres fines básicos que tradicionalmente se han atribuido al derecho: La justicia, el bien común, y la seguridad jurídica. 3. Explicar cuáles son las dos acepciones de la justicia que se han presentado en la historia de la filosofía: Modelo cooperativo según esta posición el
Enviado por lililili12 / 929 Palabras / 4 Páginas -
LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTA SOBRE DIOS DESDE LA FILOSOFÍA ACTUAL
LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTA SOBRE DIOS DESDE LA FILOSOFÍA ACTUAL. La pregunta por Dios en el no creyente. ¿Puede hacerse esta pregunta el no creyente? Hay muchas personas que hablan y tratan sobre temas religiosos pero que no creen. Pero nadie puede hablar de lo que no conoce, de quien afirma que no existe. Por eso, el no creyente se limita a discutir sobre la existencia dios, pero no sobre cómo supuestamente sería él.
Enviado por Genaro Astureyme Hinostroza / 5.017 Palabras / 21 Páginas -
Actividad filosofia preguntas empiricas
ACTIVIDAD: PREGUNTAS EMPIRICAS, FORMALES Y FILOSOFICAS. Nombre: Cristóbal Cárdenas Castro Curso: 4 medio B Fecha: 1/05/2019 PREGUNTAS EMPIRICAS. 1) ¿Cuál es el color más común de las vacas? -El color más común de las vacas es el blanco con manchas negras, pero también puedes encontrar vacas negras, cafés, o alguna combinación con esos colores, esta pregunta es empírica ya que a través de la experiencia puedes saber el color de las vacas. 2) ¿Cuál es
Enviado por ategduerd / 774 Palabras / 4 Páginas -
La filosofía, preguntas de la existencia
Los griegos buscaron respuestas a las grandes preguntas de la existencia.Ellos inventaron la filosofía (que significa amor a la sabiduría): el estudio del universo y de la condición humana. Los primeros filósofos vivieron en Jonia en el siglo VI a. C. y se preguntaron acerca del cosmos y su origen. Tan solo cuando, casi un siglo después Sócrates se preguntó: ¿Cuál es la manera correcta de vivir ?, los demás filósofos comenzaron a debatir cuestiones
Enviado por ditu koju / 763 Palabras / 4 Páginas -
PREGUNTAS FILOSOFIA
PREGUNTAS FILOSOFIA NOMBRE: ARCE TORREZ HEIKE C.I.:4853587 R.U.:1683568 1. Explique la relación del pensamiento de Parménides con la teoría pura del derecho? Conocido como el primer idealista, su teoría de los dos mundos, donde el mundo material y el mundo ideal son totalmente diferentes Kelsen separa el mundo de los valores con el mundo de los hechos, de la realidad, de la ley. igual que Parménides. 2. Explique la relación de Parménides y la posición
Enviado por whyachi / 745 Palabras / 3 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA (PNFA) MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI Línea de Investigación: Investigación Acción Participativa y Transformadora (IAPT) Participante: Lía Arévalo de Pérez V- El tigre, Mayo 2019 INTRODUCCIÓN Actualmente en el mundo se experimentan
Enviado por LMAGRAPM / 6.626 Palabras / 27 Páginas