Preguntas Fundamentales De La Filosofía María Del Rosario Romero Blanco ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 34.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo De Jose Maria Arguedas
A ver como dice capitan pillo es cierto que hay pruebas que demuestran que tambien tiene triple personalidad pero ya es ver si es el huevo o la gallina. Tiene tres personalidades y por eso puede controlar mas de una habilidad o tomo la fruta y por eso tiene tres personalidades. Yo como dije al principio creo que tomo la fruta de cerberus y por eso puede tener la triple personalidad, se han visto casos
Enviado por jhonatan / 285 Palabras / 2 Páginas -
Jose Maria Arguedas
José María Arguedas Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se
Enviado por zholesita / 557 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre La Obra Narativa De Jose Maria Argedas
Su narrativa cumbre En 1958 publicó Los ríos profundos, novela autobiográfica, por la cual recibió en 1959 el Premio Nacional de Fomento a la Cultura «Ricardo Palma». Esta novela ha sido considerada como su obra maestra. Por entonces empezó a ejercer como catedrático de Etnología en la Universidad de San Marcos (de 1958 a 1968). De la misma disciplina fue también profesor en la Universidad Nacional Agraria La Molina (de 1962 a 1969). En 1961
Enviado por nikandres / 684 Palabras / 3 Páginas -
Jose Maria Arguedas Centenario
José María Arguedas José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas, Perú el 18 de enero de 1911; fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Escribió novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva. La cuestión fundamental que se plantea en
Enviado por Kelly23 / 295 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES DE RIUS
CONVERSACIONES CON UN PEDERASTRA PRESENTACIÓN DE ALAN Fui el menor de tres hijos nacidos en el seno de una familia trabajadora de clase media. Mis padres intentaron ofrecer todo lo que consideraron que la familia que iba en aumento necesitaba. En muchos sentidos fui un muchacho afortunado, porque nunca me faltó nada material ni sufrí ningún tipo de abuso físico. Si bien mis necesidades físicas estaban bien cubiertas, mi familia funcionaba de forma muy fría,
Enviado por luismemito / 808 Palabras / 4 Páginas -
Jose María Arguedas
El escritor sintió el deber de reivindicar a esa gente que el país había dejado de lado y maltrataba. Y pensó que la literatura era el medio para transmitir esa realidad, así como para diseñar respuestas y soluciones. Arguedas vio claramente la simetría entre su angustia personal de identidad y el éxito del Perú como un proyecto integrador, esto influencio mucho en todas sus obras. Le mostrare el porqué de sus mensajes multiculturales, narrándole la
Enviado por danielito / 520 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas
¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? Porque en el pensamiento crítico está la base de la actividad humana ya que nos permite proponer y llegar a acuerdos, mejorar nuestra convivencia, analizar la información pertinente y las razones que las sustentan. ¿Por qué el desarrollo de las capacidades personales depende de las oportunidades fundamentales que puede ofrecer una sociedad a sus
Enviado por OyukiVirgen / 276 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo A Jose Maria Arguedas
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por rosaluzlarota / 316 Palabras / 2 Páginas -
Jose Maria Arguedas
(Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se trasladó al pueblo
Enviado por pataga21 / 1.503 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré el tan debatido tema de Filosofía. Tiene muchas definiciones, pero su esencia es la búsqueda permanente de la verdad, búsqueda que se realiza a través de la crítica racional. Analizaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la filosofía, trataremos asuntos relativos al ser, al hombre, al conocimiento, a la ciencia, a los valores, a la moral; así como también la relación que existe entre el pensar y es ser
Enviado por suavecita / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas
Next Entry El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas Sep. 12th, 2008 at 11:11 PM El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas que manejaba (castellano y quechua); sin embargo siempre mostró una cariño muy especial por la lengua indígena,
Enviado por israelcastro / 3.202 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo Jose Maria Arguedas
JOSE MARIA ARGUEDAS ENSAYO: La vida de jose maria fue muy dura , pues la vida le dio muchos golpes desde que era pequeño. José María Arguedas fue un gran escritor, antropólogo, y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la corriente indigenistas en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura
Enviado por andreaboni / 3.186 Palabras / 13 Páginas -
José María Arguedas: “El Grande”
José María Arguedas: “El Grande” Hoy en día el Perú cuenta con un sinnúmero de escritores, que fácilmente, con solo publicar un pequeño libro de poemas tienden a tener fama. Esto se da, debido a que la mayoría de la juventud esta olvidando y dejando de lado a los escritores que realmente nos dejaron muchas cosas que aprender y que a mi parecer tienen mucho más valor; ya que en sus obras, novelas, poesías, etc.
Enviado por yune / 321 Palabras / 2 Páginas -
Alcanzarán los objetivos fundamentales de la Reforma
Reflexión de Equipo: En esta actividad cuyo propósito esla reflexión entre las competencias que debe tener el profesor y las competencias que debemos desarrollar en nuestros alumnos, nos pudimos dar cuentaque las necesidades de los jóvenes y del mundo actualnos obliga a generar como profesores nuevos saberes que intenten transformar nuestra realidad para que nuestra función no sea exclusivamente disciplinar y se apoye de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión
Enviado por OmarLopez / 717 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas Claves Ley 479-08
1 ¿A qué se refiere la ley 479-08? Se refiere a las normas orgánicas que rigen la vida de las sociedades comerciales dominicanas, para que las empresas operen de manera correcta. 2 ¿A cuántos tipos de empresas se refiere la ley 479-08? La Ley 479-08 establece los siguientes tipos de sociedades corporativas y formas empresariales a través de los cuales puede operar una empresa: Sociedades en Nombre Colectivo Sociedades en Comandita Simple
Enviado por Guillermo83 / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
Derechos Fundamentales Del Derecho Procesal Y Del Procedimiento
PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO 3. concepto : las partes son el sujeto activos del proceso ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto , mientras que el juez es simplemente pasivo pues solo dirige el debate y decide la controversia . características: Iniciativa: el proceso solo se inicia si media de la correspondiente petición del interesado por conducto del acto que en el civil y los que siguen sus orientaciones se
Enviado por eliana.ramirezs / 3.888 Palabras / 16 Páginas -
Filosofia Medieval
Filosofía Medieval Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones más comunes en la época, cambiando el
Enviado por rodriguezjr / 972 Palabras / 4 Páginas -
Biografia De Jose Maria Arguedas
EL CONFLICTO INDIGENISTA EN 'LOS RÍOS PROFUNDOS' Cornejo Polar señala que el incidente de las chicheras introduce la dimensión de la violencia social en la obra. El conflicto es que hay una escasez de sal, la cual está en mano de los hacendados que en lugar de darle a las chicheras se la dan a los animales. En la configuración de los actores del conflicto aparecen como valorados negativamente, en una especie de nueva Trinidad
Enviado por toa365 / 606 Palabras / 3 Páginas -
Resumen De La Maria
Enmarcada por la espléndida geografía del Valle del Cauca, en épocas pasadas floreció la hacienda «El Paraíso». Allí, rodeados por la bondad de sus padres y tíos, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María, primos hermanos, quienes desde su más tierna infancia se hicieron inseparables compañeros de juego y alegría. Muy pronto, sin embargo, el camino de los dos primos se separó. Efraín, alcanzada la edad necesaria para emprender una sólida educación, fue enviado
Enviado por sped / 3.502 Palabras / 15 Páginas -
Filosofia De Los Animales
Se ha observado a los animales lo suficiente para saber que su conducta guarda muchos paralelismos con la humana. Compartimos también con ellos los institintos, pautas de conducta aprendidas e innatas, con la diferencia que en el ser humano esos instintos van a ser modificados por su desarrollo intelectual, mientras que en los animales esos instintos ya crean unas pautas de reacción ante estímulos exteriores e interiores. Comienzo por la conducta. El animal es capaz
Enviado por DanielCrespo93 / 549 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Antropologica
Problema: entendimiento analítico del hombre: es acaso posible analizar al hombre desde una sola razón? Tesis: no es posible analizar al hombre desde una sola razón ya que el mismo se desarrolla en múltiples realidades por lo que no posee un carácter de “cosidad”. “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” En estas palabras, de timbre tan ingenuo, de un
Enviado por belu / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
Vida Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas uedas creció junto a la servidumbre indígena de su hogar en Andahuaylas y aprendió a hablar el quechua antes que el castellano. De ahí proviene su profundo conocimiento de la cultura indígena del Perú : su forma de el mundo , sus afectos , su folclor , sus costumbres mas intimas. Y aquí reside la grandeza de la obra de Arguedas : en la compenetración total con el mundo indígena . En
Enviado por elwili4578 / 2.274 Palabras / 10 Páginas -
Jose Maria Arguedas
José María Arguedas Yawar fiesta Resumen La novela relata una de las costumbres más tradicionales de las comunidades indígenas del Perú: la “corrida india”, que se celebra todos los años el 28 de julio, aniversario de la fundación de la República del Perú. La corrida india es un evento espectacular donde un toro debe enfrentarse, en un pampón, a unos cien o doscientos indios a manera de toreros o capeadores espontáneos, y del cual son
Enviado por sergio / 3.099 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo Sobre José María Arguedas
Arguedas, recordemos, había vivido y bebido la ternura de los runas, durmió muchas veces debajo de los kiswares, estuvo siempre en contra de esa manera señorial prepotente, injusta y despectiva de mirar a la gente del ande. Y sus denuestos contra Ventura García Calderón, un escritor peruano que escribía desde París, sobre indios y cóndores que no conocía se dejaron sentir. Cuando en un número del Amauta leyó el listado de las características feroces de
Enviado por adorc / 357 Palabras / 2 Páginas -
Definicion De Filosofia
FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,4 y de la ciencia experimental porque
Enviado por vike / 311 Palabras / 2 Páginas -
Existe una nueva estrategia para el logro de la efectividad de los derechos fundamentales.
JUEZ DE TUTELA-Facultades/DERECHOS FUNDAMENTALES-Efectividad Existe una nueva estrategia para el logro de la efectividad de los derechos fundamentales. La coherencia y la sabiduría de la interpretación y, sobre todo, la eficacia de los derechos fundamentales en la Constitución de 1991, están asegurados por la Corte Constitucional. Esta nueva relación entre derechos fundamentales y jueces significa un cambio fundamental en relación con la Constitución anterior; dicho cambio puede ser definido como una nueva estrategia encaminada al
Enviado por jr1026 / 9.893 Palabras / 40 Páginas -
Filosofias De Calidad
Filosofías de Calidad 1. Kaoru Ishikawa 2. Crosby 3. Juran KAORU ISHIKAWA Unos de los primeros pioneros en la revolucion de la calidad en Japon, Kaoru Ishikawa, fue la figura de mayor importancia de la calidad en el pais del sol naciente hasta su fallecimiento en 1989. De no haber disfrutado su liderazgo, el movimineto de calidad japones no hubiera ganado la aclamacion y el éxito mundial que tienen actualmente. El doctor Ishikawa fue profesor
Enviado por Clarisa21 / 966 Palabras / 4 Páginas -
Preguntas
Mercy Varenka Rodríguez Acosta Preguntas referentes al Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje 1. ¿Cuáles son las finalidades de la evaluación? Escriba por lo menos 3 Una de las finalidades de la evaluación es valorar el aprendizaje en su proceso y los resultados que éste tenga. La evaluación se realiza a manera de diagnóstico para identificar información acerca del proceso de aprendizaje de los alumnos para orientar la toma de decisiones y la gestión educativa.
Enviado por mercyvarenka / 554 Palabras / 3 Páginas -
La Filosofía y su vivencia
La Filosofía y su vivencia: Esto nos enseña a como plantear e intentar resolver algunas de las cuestiones principales de esta disciplina. Dice que la filosofía es, por lo tanto algo que el hombre hace, que el hombre a hecho lo que debemos intentar y definir ese hacer que llamamos filosofía. La Filosofía noce puede definir antes de hacerla. Y trata que todos nosotros podemos hacer filósofos siempre y cuando lo sigamos con mucho empeño.
Enviado por cosccc / 306 Palabras / 2 Páginas -
Maria Reiche Newman
Nació en la ciudad de Dresden (Alemania) el 15 de Mayo de 1903. Su infancia la vivió junto a sus hermanos, y ya en el jardín de su casa comenzaba su pasión por las ciencias naturales. María estudió Matemáticas, Geografía, Física, Pedagogía y Arqueoastronomía, en el Technische Holchschule, en Dresden y Hamburgo. Desde muy niña tuvo la ilusión de viajar al Perú, cuando en el colegio tuvo en sus manos por primera vez un atlas,
Enviado por franklin123 / 975 Palabras / 4 Páginas -
Qué cosa es la Filosofía?
es la k esta relacionada kn el mundo y todo aquello que da un lugar en la vida y esperanza Filosofía para Principiantes: Prologo: El libro trata sobre cómo nació la Filosofía y como han surgido diferentes pensamientos que tratan sobre el origen todas las cosas. Explicado para entender las circunstancias que los rodeaban en los momentos en los que surgieron las diferentes formas de pensamiento, el autor lo trata de manera sencilla y fácil,
Enviado por CHARLIIE / 328 Palabras / 2 Páginas -
EXPLORACIÓN DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 10. EXPLORACION DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. De acuerdo a la lista de palabras que nos indicara el instructor debíamos crear una definición en equipo de lo que es una competencia concluimos que es “ la aplicación del conocimiento en el trabajo reflexivo y critico para un objetivo” Competencia: “Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Fomentar las
Enviado por aurarodcasa / 268 Palabras / 2 Páginas -
DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS EXPLORACIÓN.
ACTIVIDAD 10. EXPLORACION DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. De acuerdo a la lista de palabras que nos indicara el instructor debíamos crear una definición en equipo de lo que es una competencia concluimos que es “ la aplicación del conocimiento en el trabajo reflexivo y critico para un objetivo” Competencia: “Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Fomentar las
Enviado por aurarodcasa / 268 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
Filosofía para principiantes de Platón hasta hace rato La filosofía nació antes de Cristo, ya que como sabemos, es la filosofía la madre de todas las ciencias que hoy conocemos. Los primeros en filosofar fueron los griegos, para mí ellos no tenían mucho que hacer, y eso era fascinante porque les daba tiempo de poner atención en cosas nuevas, pudiendo examinar detenidamente los detalles que les interesaban, sin prisa o presión alguna. El primero fue
Enviado por markous / 276 Palabras / 2 Páginas -
Jose Maria Arguedaz
El gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes póstumos a otros. Lo que no está mal pero no es nuestra única tarea ni debemos distraernos en aspectos no relevantes si es que a
Enviado por xodalizx / 519 Palabras / 3 Páginas -
Filosofía del Amor
el Amooooooooor♥ El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y
Enviado por ceqe / 504 Palabras / 3 Páginas -
Biografia De Jose Maria Arguedas
José María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre había muerto tres años antes), y la familia se
Enviado por luisraul2009 / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
En Blanco
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve un gran número de estrellas, que son como nuestro Sol, pero situadas a mucha más distancia de nosotros. Algunas de estas estrellas llamadas fijas cambian, de hecho, muy ligeramente sus posiciones con respecto a las otras estrellas, cuando la Tierra gira alrededor del Sol: ¡pero no
Enviado por Lauhsl / 6.341 Palabras / 26 Páginas -
Jo Maria Morelos
[Ayúdanos traduciendo.] José María MorelosDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Morelos (desambiguación). José María Teclo Morelos Pérez y Pavón Retrato de Morelos como Capitán General, 1812 Generalísimo Años de servicio 1810-1815 Apodo "Siervo de la Nación" Lealtad México Unidad Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Batalla de El Veladero Batalla de Tenancingo Sitio de Cuautla Sitio de Huajuapan Sitio de Acapulco Batalla de las
Enviado por xhikazzul / 410 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia
CONTENIDO Prólogo. Capítulo I. La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en tomo al problema del origen de la vida. Capítulo II. Origen primitivo de las substancias orgánicas mas simples: los hidrocarburos y sus derivados. Capítulo III. Origen de las proteínas primitivas. Capítulo IV. Origen de las primitivas formaciones coloidales. Capítulo V. Organización del protoplasma vivo. Capitulo VI. Origen de los organismos primitivos. Conclusión. Biografía. Notas. 2 PRÓLOGO A finales del siglo
Enviado por ferchomolina / 310 Palabras / 2 Páginas -
Mensaje Multicular Jose Maria Arguedas
El Mensaje Multicultural de la obra de J.M. Arguedas La literatura del Perú se inició principalmente desde la llegada de El Imperio Español, pues, anteriormente, no existió una forma que haya sido conocida por todos, o en el mejor de los casos, conocida por alguno de los historiadores que escribieron acerca del Perú Inca. En algunas obras, tales como “Ollantay”, se narra sobre el uso de quipus como medios de comunicación. Sin embargo, a pesar
Enviado por Andreshita94 / 3.648 Palabras / 15 Páginas -
VIVENDO LA ESPIRITUALIDAD DE SANTA MARIA EUFRASIA
VIVIENDO LA ESPIRITUALIDAD DE SANTA MARIA EUFRASIA SÁBADO 6 DE MARZO DE 2010 Propuesta de Trabajo 1.ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A) Conocimiento del documento, lo que constituirá una guía, que encaminara nuestro actuar. (nuestro sello). B) Realización de charlas, talleres para profundizar en la pedagogía de SME entre ellas tenemos: capacitación inicial sobre vida y obra de SME, acompañado de videos motivadores Conociendo valores y principios de SME
Enviado por tefitha26 / 9.130 Palabras / 37 Páginas -
Semblanza De Rosario Castellanos
Semblanza de Rosario Castellanos Nació en la ciudad de México el 25 de mayo de 1925, y murió en Tel Aviv, Israel el 7 de agosto de 1974. Recién nacida fue llevada a Comitán, Chiapas. Ahí estudio primaria y dos años de secundaria. A los dieciséis años, regresó a la capital. Ahí realizó estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó de maestra en Filosofía, en 1950; más tarde, llevó cursos
Enviado por garbrieldj / 492 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía De La Educación
La versión de aprendizaje colaborativo Postman y Weingartner (1969) han llamado “aprender preguntando” Kemmis y Smith (2008), basándose en el trabajo de Pierre Hadot 2, nos hacen ver que el propósito del filósofo es vivir bien haciendo lo correcto. Reglas para filosofar: 1.- Toda idea planteada en una discusión, en principio, debe aceptarse, tal como está planteada, como verdadera. La filosofía no es un ejercicio de persuasión. 2.- toda idea planteada debe llevarse, en la
Enviado por maryfer86 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Novelas De Jose Maria Arguedas
Novelas y cuentos Aunque no fue diestro en el manejo de las técnicas narrativas modernas, su literatura (basada especialmente en las descripciones) supo comunicar con gran intensidad la esencia de la cultura y el paisaje andinos. A continuación, una lista de sus creaciones literarias en prosa: • 1935 - Agua. Colección de cuentos integrada por: Agua, Los escoleros y Warma kuyay. Segundo premio en el concurso internacional promovido por la Revista Americana de Buenos Aires.
Enviado por ruthy96 / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
El Origen De La Filosofia Hoy
Cuando nos preguntamos por el origen del pensamiento filosófico, la primera imagen que viene a nuestra mente es la del mundo griego, y evocamos nombres como el de Sócrates, Platón o Aristóteles, sistemas filosóficos como el idealismo, el materialismo o el existencialismo; sin embargo, la filosofía es una realidad más cercana a nosotros de lo que nos imaginamos. Cuando se habla del origen filosófico debe pensarse en el momento mismo del acto del filosofar, en
Enviado por balbuenasalin / 576 Palabras / 3 Páginas -
Jose Maria Arguedas
José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva.
Enviado por xxsamizhitaxx / 4.978 Palabras / 20 Páginas -
Ensayo Filosofia 2da Unidad
Ensayo Segunda Unidad El existencialismo, en este tema vimos la principal característica de esta corriente, tales como son: La prioridad por lo vivido, se reflexiona antes de hablar, así como que cada experiencia humana es singular e intransferible, cada existencia es original y que cada persona es responsable de su proyecto existencial. Principales autores de esta corriente y que haban sobre la existencia son: Sartre, que nos dice que la existencia precede a la esencia,
Enviado por Itzelito21 / 588 Palabras / 3 Páginas -
Contribuciones significativas José María Arguedas
José María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos años, en Argentina, una investigación a fin de precisar cómo los aspectos sexuales de su infancia contribuyeron a desencadenar una patología depresiva
Enviado por amaterasu / 2.591 Palabras / 11 Páginas -
La ética como parte de la filosofía
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de
Enviado por mariposa_91 / 1.611 Palabras / 7 Páginas