Principios Eticos Ecologicos Fundamentales ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 20.374 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Principios Fundamentales De La Logica Formal
Principios fundamentales de la lógica formal La sistematización de la lógica es un proceso de abstracción, por lo que este establece los principios lógicos más universales. El principio de identidad, no contradicción y tercero excluido son principios plateados por Aristóteles y el principio de razón suficiente es planteado por Wilhelm Leibnitz. 1. Identidad Establece que una cosa es igual a sí misma en las mismas circunstancias. A=A Decir que una cosa es idéntica a sí
Enviado por jacpellecer / 711 Palabras / 3 Páginas -
Valores Eticos Fundamentales
Portada. VALORES ETICOS FUNDAMENTALES Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos pre-configuradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. 1.1 LA VERDAD. La verdad es, por lo dicho, uno de los fundamentos principales de la ética. Pero es un fundamento problemático: el alcance y la validez del conocimiento humano han sido siempre de profundas y sutiles discusiones. ¿Qué
Enviado por darios12 / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Principios Fundamentales De La Ética
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA La ética nos proporciona una serie de principios fundamentales, cuya finalidad es esclarecer ¿qué es lo correcto y lo incorrecto? De Solidaridad: “Como seres humanos de naturaleza sociable, tenemos la obligación moral, de promover el bienestar de todos los seres humanos, y no solo del nuestro. Hay que dejar ese egocentrismo que nos impulsa a sobre salir sin importarme el prójimo, esa aptitud me trunca como persona y conlleva a
Enviado por EDCSD / 335 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION HISTORICA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION HISTORICA Para el historiador cubano Juan Martín Leiseca el objeto de la investigación histórica es la reseña de los sucesos pasados. El término información historiográfica parece el idóneo para expresar adecuadamente la problemática actual de las fuentes históricas. La expresión debe ser distinguida de la de información histórica. Esta última puede entenderse en su acepción escrita, elaborada, del producto de la historiografía, que llega al público en forma de libros,
Enviado por / 352 Palabras / 2 Páginas -
Los seis principios fundamentales del Costeo
c) Los seis principios fundamentales del Costeo Objetivo son: • Precio como referencia para la fijación de costos. En este sistema la lógica es al contrario de la tradicional: los precios de mercado se utilizan para determinar el costo permitido, no al revés. Para esto, la fórmula simplificada sería: Precio de mercado – Margen de beneficio = objetivo de coste. • Centrarse en los clientes. Los requerimientos de calidad, costo y tiempo del cliente son
Enviado por theking10 / 531 Palabras / 3 Páginas -
Principios Fundamentales De La Contratacion
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONTRATACION Para abordar los principios fundamentales de la contratación nos remitimos a la relación con la fuente más importante de obligaciones; Los contratos. El concepto de contrato en el código civil artículos 1437 y 1438 “Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones…”. “Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte
Enviado por Vily / 1.881 Palabras / 8 Páginas -
Principios fundamentales del Pensamiento Bolivariano
Principios fundamentales del Pensamiento Bolivariano El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir, ni saber, ni poder, ni virtud". Al expresar estos pensamientos Nuestro Libertador hace notar que para construir una nueva Sociedad, con nuevos fundamentos, exigía la aplicación
Enviado por josea20 / 3.921 Palabras / 16 Páginas -
El Concepto De Agroecosistema Y Su Impacto En La Produccion Y El Ecodesarrollo Una Combinación De Los Agroecosistemas Con Principios Ecológicos. Agroecología No Se Dirige A La Producción De Alimentos sólo. También Se Dirige A Manejo De Ganado,
El Concepto De Agroecosistema Y Su Impacto En La Produccion Y El Ecodesarrollo Una combinación de los agroecosistemas con principios ecológicos. Agroecología no se dirige a la producción de alimentos sólo. También se dirige a manejo de ganado, seguridad alimentaria, la calidad del suelo y otros. Agroecología es una combinación de los agroecosistemas con principios ecológicos y métodos para preservar el planeta y alimentos para la próxima generación. Humanos de hoy y la tierra está
Enviado por palfa / 431 Palabras / 2 Páginas -
Principios fundamentales del concreto pre comprimido
Principios fundamentales del concreto pre comprimido Se entiende por hormigón estructural, también denominado hormigón armado y/o pretensado, a la disciplina que estudia el empleo del hormigón en elementos estructurales. Para este fin, como veremos más adelante, será necesario el uso del hormigón combinado con barras de acero. El conocimiento de la forma de trabajar del hormigón estructural hace que el ingeniero o arquitecto pueda emplear el hormigón, un material frágil cuya resistencia a tracción es
Enviado por genetik / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
Principios lógicos fundamentales
Principios lógicos fundamentales son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos. En otras palabras, los principios lógicos son las leyes del pensamiento que nos aseguran su validez. PRINCIPIO DE IDENTIDAD. Este principio expresa igualdad de la idea consigo misma. Este principio se representa mediante la fórmula “X es X”. Ejemplo: Juan es Juan. A = A IMPORTANCIA Y VALIDEZ DEL
Enviado por 5492379 / 268 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales Del Pensamiento Bolivariano
El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir, ni saber, ni poder, ni virtud". Al expresar estos pensamientos Nuestro Libertador hace notar que para construir una nueva Sociedad, con nuevos fundamentos, exigía la aplicación de una nueva filosofía educativa.
Enviado por KelyGutierrrez / 453 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO
INTRODUCCIÓN Simón Bolívar tomó principios políticos fundamentales, los cuales en nuestros tiempos se estiman como orientadores para dirigir los destinos de una sociedad en democracia, además se toma en cuenta los pensamientos de Bolívar para formar un concepto de igualdad y libertad individual. Los principios fundamentales del pensamiento Bolivariano es la actividad orientadora a dirigir los destinos de una sociedad. Se conoce como política el arte y la ciencia de gobernar en sociedad. El libertador
Enviado por andreaselene20 / 3.651 Palabras / 15 Páginas -
Principios De Aplicación E Interpretación De Los Derechos Y Garantías Fundamentales
Principios de Aplicación e Interpretación de los derechos y Garantías Fundamentales Cuando se habla de los principios de aplicación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales, esta precisando, que más que una aplicación mecánica de las normas establecidas en una legislación para garantizar los derechos fundamentales, amerita de una argumentación razonable a partir de una ponderación de las reglas de derecho cuando contraviene algún principio, pues no siempre se resuelve el indubio por libértate,
Enviado por bruno2224 / 704 Palabras / 3 Páginas -
DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES TUTOR: INGENIERO RAMIRO VENEGAS PRESENTADO POR: KELLY MARGARITA PIMIENTA ARRIETA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 CONTENIDO • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FISICA • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA QUIMICA • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA LOGICA • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMIA • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FINANZAS • DIEZ PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MATEMATICA • BIBLIOGRAFIA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
Enviado por kamusdegel92 / 4.723 Palabras / 19 Páginas -
PRINCIPIOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO
TEMA 7. PRINCIPIOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO TEMA 7 PRINCIPIOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO Los principios constitucionales o fundamentales del amparo, representan las reglas que dan forma al juicio de garantías. Estos principios regulan los aspectos de procedencia del amparo, competencia para conocer de él, forma de tramitarlo, reglas de resolución del mismo y efectos de la sentencia que en ese juicio se dictan, por ello se les denomina también, principios
Enviado por PAMELAFARIAS / 2.151 Palabras / 9 Páginas -
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA
Ley Orgánica de Administración Pública No. 247-12 TITULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA Articulo 1.- Objeto. Esta ley tiene por objeto concretizar los principios rectores y reglas básicas de la organización y funcionamiento de la Administración Pública, así como las normas relativas al ejercicio de la función administrativa por parte de los órganos y entes que conforman la Administración Pública del Estado. Toda ley debe tener un objeto. El objeto está
Enviado por yonathan7 / 10.248 Palabras / 41 Páginas -
La Teoría Económica De La Integración Y Sus Principios Fundamentales
La teoría económica de la integración y sus principios fundamentales José Gregorio Petit Primera Resumen Este trabajo tiene como objetivo fundamental explicar los principios que fundan una integración económica, sus objetivos, etapas, costos y beneficios para los países que se integran, y finalmente; describir teóricamente los efectos tanto estáticos como dinámicos que estos tipos de procesos conllevan a las economías modernas. La teoría de la integración económica trata de conocer y comprender los cambios que
Enviado por agrorequena / 7.135 Palabras / 29 Páginas -
Principios Y Valores Eticos
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS CONCEPTO La palabra valor tiene tres acepciones, a saber: • Una que deviene del concepto utilitarista que nos pone en el plano del costo, del precio, de la ganancia (de lo material). • Otra que tiene que ver con la valentía y la fortaleza. • Y una última que deriva de lo humano, es lo que cualifica y lo que nos hace ser mejor persona. 1. Construya y sustente argumentado los
Enviado por / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
Principios Y Valores Eticos
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS CONCEPTO La palabra valor tiene tres acepciones, a saber: • Una que deviene del concepto utilitarista que nos pone en el plano del costo, del precio, de la ganancia (de lo material). • Otra que tiene que ver con la valentía y la fortaleza. • Y una última que deriva de lo humano, es lo que cualifica y lo que nos hace ser mejor persona. 1. Construya y sustente argumentado los
Enviado por / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO
II.-PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO 2.1.- INSTANCIA DE PARTE AGRAVIADA: EN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY DE AMPARO RESPONDE DOCTRINALMENTE A LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE RIGEN LA MATERIA CONSISTENTE EN: PRINCIPIO DE INSTANCIA DE PARTE AGRAVIADA: EL JUICIO DE GARANTÍA NUNCA PUEDE OPERAR OFICIOSAMENTE Y PARA SU NACIMIENTO ES NECESARIO EL EJERCICIO DE LA ACTUACIÓN CONSTITUCIONAL DEL GOBERNADO MEDIANTE LA CUAL AQUEL ACTO DE AUTORIDAD CONSIDERE RE LESIVO A SUS DERECHOS. EN EL
Enviado por rosavalos / 4.206 Palabras / 17 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA MODERNA
ÍNDICE I. Portada………………………………………………………………………………01 II. Índice………………………………………………………………………………...02 1. Planteamiento del problema………………………………………………………03 1.01 Descripción de la realidad problemática……………………………..………..…03 1.02 Determinación del problema………………………………………………….…...03 1.03 Formulación del problema………………………………………………..………..04 2. Formulación de la hipótesis……………………………………………………….04 3. Fundamento teórico conceptual………………………………………….………04 3.01 Comunidad Científica………………………………………………………………04 3.02 Objeto de Estudio………………………………………………………………..…13 3.03 Fondo Formal……………………………………………………………………….13 3.04 trasfondo Específico…………………………………………………………….…13 3.05 Fondo de Conocimiento………………………………………………………...…14 3.06 Por su problemática……………………………………………………………..…15 3.07 Objetivo…………………………………………………………………………..….15 3.08 Metodología…………………………………………………………………………16 4. Conclusiones…………………………………………………………………….…17 5. Referencias Bibliografías……………………………………………………….…17 1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Desde los tiempos que la física aparece como
Enviado por tucto1995 / 6.793 Palabras / 28 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA MODERNA
ÍNDICE I. Portada………………………………………………………………………………01 II. Índice………………………………………………………………………………...02 1. Planteamiento del problema………………………………………………………03 1.01 Descripción de la realidad problemática……………………………..………..…03 1.02 Determinación del problema………………………………………………….…...03 1.03 Formulación del problema………………………………………………..………..04 2. Formulación de la hipótesis……………………………………………………….04 3. Fundamento teórico conceptual………………………………………….………04 3.01 Comunidad Científica………………………………………………………………04 3.02 Objeto de Estudio………………………………………………………………..…13 3.03 Fondo Formal……………………………………………………………………….13 3.04 trasfondo Específico…………………………………………………………….…13 3.05 Fondo de Conocimiento………………………………………………………...…14 3.06 Por su problemática……………………………………………………………..…15 3.07 Objetivo…………………………………………………………………………..….15 3.08 Metodología…………………………………………………………………………16 4. Conclusiones…………………………………………………………………….…17 5. Referencias Bibliografías……………………………………………………….…17 1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Desde los tiempos que la física aparece como
Enviado por tucto1995 / 6.793 Palabras / 28 Páginas -
Principios Fundamentales De La Constitucion
Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estado, la constitución y el sistema de gobierno para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintos artículos y hacer un análisis detallado de cada uno de ellos con el fin de saber un poco más sobre su forma de organización social y transformaciones socio-políticas ya que esto le permitan al lector profundizar en el tema y obtener su propia conclusión. Conclusión En
Enviado por tata3110 / 1.840 Palabras / 8 Páginas -
Principios fundamentales de la bioética
Bioética La bioética es la rama de la ética que aspira a proveer los principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico. Etimológicamente proviene del griego bios y ethos: "ética de la vida", la ética aplicada a la vida humana y no animal. En un sentido más amplio, sin embargo, la Bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas morales que tienen que ver con la vida en
Enviado por IrvingVT / 792 Palabras / 4 Páginas -
Principios políticos fundamentales
Principios políticos fundamentales Todo grupo humano, grande o pequeño debe regirse por normas y autoridades que organicen y dirijan sus actividades. Esas autoridades deben gobernar de acuerdocon los intereses, a veces opuestos, de los diferentes sectores de la sociedad, tratando de conciliarlos para preservar la paz y el bienestar de la mayoría. Esta actividad orientada a dirigir losdestinos de una sociedad se conoce como política, que es el arte y la ciencia de gobernar en
Enviado por luzmarina perez / 251 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales Del Juicio De Amparo
El juicio de amparo, es considerado como un medio de recurso jurídico procesal publico del control de constitucionalidad, presenta el aspecto de una acción, cuyo titular es el agraviado, y se funda y vive en un conjunto de principios esenciales que constituyen no solo su característica distintiva de los demás sistemas de preservación constitucional, sino sus excelsitudes y ventajas respecto de estos. Esos principios o postulados básicos del juicio o acción de amparo se encuentran
Enviado por janeth212405 / 2.907 Palabras / 12 Páginas -
OBJETO, AMBITO DE APLICACION, DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES ARTÍCULO
T I T U L O I OBJETO, AMBITO DE APLICACION, DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES ARTÍCULO 1. Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado. ARTÍCULO 2. Ambito de aplicación. La presente ley comprende a la administración pública en sus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás organismos regulados por la presente ley. ARTÍCULO 3. Definiciones. Para
Enviado por jesus.vargas.to / 928 Palabras / 4 Páginas -
LOS 17 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE COSO 2013 (ASOCIADOS A LOS 5 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO)
LOS 17 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE COSO 2013 (ASOCIADOS A LOS 5 COMPONENTES DE CONTROL INTERNO) AMBIENTE DE CONTROL Principio 1: Demostrar compromiso con la integridad y valores éticos. Principio 2: El consejo de administración ejerce su responsabilidad de supervisión del control interno. Principio 3: Establecimiento de estructuras, asignación de autoridades y responsabilidades. Principio 4: Demuestra su compromiso de reclutar, capacitar y retener personas competentes. Principio 5: Retiene a personal de confianza y comprometido con las
Enviado por GERRY2014 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales Del Estatuto De Roma
Principios fundamentales del Estatuto de Roma 1. Establecimiento de una Corte Penal permanente con Jurisdicción sobre los crímenes más graves de trascendencia internacional y de carácter complementario de las jurisdicciones nacionales (artículo 1) 2. La CPI tendrá responsabilidad jurídica internacional (art. 4) 3. Cosa Juzgada (art. 20) En este artículo se establece que no tendrá aplicación cuando se intente sustraer de la competencia de la Corte a una persona acusada o cuando la causa no
Enviado por 07116705 / 918 Palabras / 4 Páginas -
Principios Fundamentales del Profesionalismo Médico
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” Extensión Valle de la Pascua – Estado Guárico. Grupo Nº 5 – Sección 1 Profesora: Bachilleres: Zambrano Maribel. Arrioja Marja. 24.240.874 Guerrera Rina. 25.014.574 Mirelis Andrea. 23.095.959 Morales Ivan. 23.726.748 Peraza Génesis. 23.491.885 Valle de la Pascua, Marzo de 2014 INDICE. Introducción. .-3 1. El Médico. .-6 1.1 Concepto. .-6.-7 1.1.1 Profesión Médica. .-7 1.1.2 Profesional Médico. .-7 1.1.3
Enviado por mirelisand / 5.156 Palabras / 21 Páginas -
Principios metodológicos fundamentales de la educación preescolar
TEMA 2. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Lectura: el pensamiento sincrético Según Piaget, el realismo visual y el realismo intelectual coexistirán en el niño, uno sobre el plano sensorial donde respondería a los datos de la experiencia, el otro sobre el plano de la representación mental donde no tienen acceso sino con retardo, debido a la ley de desencaje, no alcanzado las operaciones más difíciles del espíritu sino sucesivamente, la misma fase que
Enviado por vaniannto / 677 Palabras / 3 Páginas -
Principios fundamentales de la ética empresarial
Ética empresarial/ concepto: La ética empresarial se refiere a cómo una compañía integra el conjunto de valores (honestidad, respeto, justicia y otros) en sus propias políticas, prácticas y en la toma de decisión en todos los ámbitos de la empresa. Principios fundamentales de la ética empresarial: CONCIENCIA MORAL: Los principio morales de todo ser humano: el bien y el mal, el sentido de la justicia. LA MORAL SOCIAL: Viene marcada por el entorno social donde
Enviado por gisella3011 / 434 Palabras / 2 Páginas -
Los 28 Principios Fundamentales En El Código Procesal Penal Dominicano.
Los 28 Principios fundamentales en el Código Procesal Penal Dominicano. Primacía de la Constitución y los tratados. Los tribunales, al aplicar la ley, garantizan la vigencia efectiva de la Constitución de la República y de los tratados internacionales y sus interpretaciones por los órganos jurisdiccionales creados por éstos, cuyas normas y principios son de aplicación directa e inmediata en los casos sometidos a su jurisdicción y prevalecen siempre sobre la ley. La inobservancia de una
Enviado por Elisania / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL 3. CLASIFICACIÓN. Significa que función jurisdiccional solo puede ejercerla el estado por conducto de los órganos establecidos a tal efecto. En ciertos asuntos la función no se realiza por funcionarios, en la acepción exacta del vocablo, sino por particulares, quienes ,desde luego, quedan investidos de esa calidad mientras llevan a cabo su cometido, como acontece con los jurados de conciencia y los árbitros que integran el tribunal. Consideremos que este
Enviado por josepipe / 272 Palabras / 2 Páginas -
TRIZaporta 5 principios fundamentales
Marco teórico Emiliano Medina Hernández Creatividad en la solución de problemas ¿Qué es? Es la técnica para generar ideas ingeniosas especialmente ante problemas tecnológicos. Fue desarrolladapor Genrich S. Altshuller (científico, ingeniero y analista de patentes) ¿Para qué? TRIZ, recoge una serie de principios que 'la persona' debe aprender permitiéndole que analizar un problema,modelarlo, aplicar soluciones estándar e identificar ideas inventivas. No obstante, la fase de análisis de problemas y la de síntesis de ideas inventivas,
Enviado por happystraw / 300 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CONTRATO DEL SEGURO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CONTATO DEL SEGURO. Riesgo: Es el suceso futuro e incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador, del asegurado o del beneficiario, y cuya materialización da origen a la obligación de la empresa de seguros. Clases de riesgos Riesgo Asegurable: Aquél que, por su naturaleza, es susceptible de ser asegurado; es decir, cumple los caracteres esenciales del riesgo. Riesgo Inasegurables: Aquél que carece de alguno de los elementos o caracteres
Enviado por eddyxxitta / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Principios Adaptativos Fundamentales De Los Organismos: Competencia Entre Conductas Y Asignación Temporal Del Comportamiento
Principios adaptativos fundamentales de los organismos: competencia entre conductas y asignación temporal del comportamiento Introducción Thorndike fue el primer en reconocer que el condicionamiento instrumental incluye algo más que una respuesta y un reforzador. La respuesta instrumental ocurre en presencia de estímulos particulares. Deben considerarse tres sucesos en el análisis del condicionamiento instrumental: el contexto estimular (E), la respuesta instrumental (R) y la consecuencia de la respuesta instrumental o reforzador (C). Skinner también suscribió la
Enviado por nennyrp / 964 Palabras / 4 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
principios fundamentales de la constitución política 1-10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Art. 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ANÁLISIS: A el pueblo colombiano se tiene en cuenta cada vez que se
Enviado por jcfierrof / 723 Palabras / 3 Páginas -
FORMAS DE ESTADO, FORMAS DE GOBIERNO Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO
Universidad Yacambú Cursos virtuales Pregrado en Derecho CJP Asignatura: Teoría General del Derecho Público Facilitador: Yolanda Carvajal Elaborado por: José R. León G. C.I. 6.166.736 Cohorte 092 Periodo: 2009-III TRABAJO 3 FORMAS DE ESTADO, FORMAS DE GOBIERNO Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO. INTRODUCCIÓN En este tercer trabajo, se estudian las Formas de Estado, Formas de Gobierno y se analizan las disposiciones contenidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en relación
Enviado por jleon0530 / 8.507 Palabras / 35 Páginas -
Principios fundamentales de conteo, permutaciones y combinaciones
Resuelve los siguientes problemas y los que tú maestro te indique del libro de texto: 1. Existen tres rutas diferentes de camión para ir de la prepa a la casa de Juan y dos rutas distintas para ir de la casa de Juan a la casa de Adriana. ¿De cuantas formas distintas se podría ir de la prepa a la casa de Juan y luego a la casa de Adriana? R= 6 2. En un
Enviado por twwer / 273 Palabras / 2 Páginas -
Principios científicos fundamentales aplicados en enfermería
PRINCIPIO CIENTIFICO Principios científicos fundamentales aplicados en enfermería Los principios originan en realidades irrefutables acerca de las cuales pueden predecirse ciertos resultados; y surgen generalmente como producto de investigaciones. Para que los hallazgos de las investigaciones puedan ser considerados como validos, deben ir precedidos por un periodo más o menos prolongado de experimentación. Tales descubrimientos, a su vez, deben ser corroborados por otros investigadores. Cuando esto ocurre, los resultados de las investigaciones se convierten en
Enviado por elvira10 / 212 Palabras / 1 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL EN EL EDO PUEBLA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO CIVIL Artículo 1 La presente Ley es de orden público y de observancia general. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar un derecho. Toda persona tendrá derecho a que se le administre justicia por Tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fije la presente Ley, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito por
Enviado por iesquivel / 674 Palabras / 3 Páginas -
El Principio De Proporcionalidad Y Los Derechos Fundamentales.
Tema central: El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. Principales ideas de la lectura: • La teoría de los derechos fundamentales en el estado social pretende dar cuenta de las repercusiones que la irrupción del principio del Estado Social en el armazón del Estado de Derecho, originó en el ámbito de los derechos fundamentales. • Las teorías del Estado Social conciben un Estado que atiende a las necesidades básicas de los individuos, y por
Enviado por flor592 / 605 Palabras / 3 Páginas -
Principios Fundamentales Del Codigo De Trabajo, Rep.Dominicana
Principios fundamentales del derecho laboral El Código Laboral dominicano establece los principios esenciales que deben existir en las relaciones laborales. Estos rigen para la República Dominicana, están acordes con los estándares internacionales en materia de derecho laboral y su conocimiento es esencial tanto para trabajadores como para empleadores. En la República Dominicana, los principios generales o fundamentales encabezan el conjunto de disposiciones del Código de Trabajo de 1992 (Ley 16-92) queriendo resaltar su importancia de
Enviado por DiosmeryV / 1.987 Palabras / 8 Páginas -
Principios Fundamentales
ARTICULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ARTICULO 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
Enviado por israelalvarezz / 438 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales Del Conteo
Actividad 1: Desarrolla lo que se solicita. 1. Considera un club con cinco miembros: Andrea, Beto, Carla, Daniel y Eva, para abreviar usaremos las letras A, B, C, D y E (suponiendo que todos los miembros son elegibles). a) Elabora una lista de las diferentes formas de elegir estos tres puestos. Presidente Secretario Tesorero A B C A A A B B B B C C C C D D D C D E C
Enviado por nicolezavala0391 / 605 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES artículos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que
Enviado por yhocelyn_adriana / 444 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales
La libre expresión de las ideas La importancia de la libertad de expresión está fuera de discusión. En la sociedad contemporánea, es un derecho humano fundamental para la existencia y desarrollo de una democracia. La posibilidad de expresarnos libremente y manifestar nuestras ideas constituye una condición necesaria para avanzar como sociedad. Desde épocas remotas el derecho a la libertad de expresión ha sido una exigencia y la condición fundamental para encontrar soluciones a problemáticas diversas.
Enviado por aaronjoseramirez / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
Cuáles Son Los Conceptos Fundamentales Y Los Principios Filosóficos Sobre Los Que Se Rige La Economía Solidaria
¿Cuáles Son Los Conceptos Fundamentales Y Los Principios Filosóficos Sobre Los Que Se Rige La Economía Solidaria? ¿Cuáles Son Los Conceptos Fundamentales Y Los Principios Filosóficos Sobre Los Que Se Rige La Economía Solidaria? Trabajos Documentales: ¿Cuáles Son Los Conceptos Fundamentales Y Los Principios Filosóficos Sobre Los Que Se Rige La Economía Solidaria? Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.369.000+ documentos. Enviado por: kellyavila 26 marzo 2014 Tags: Palabras: 1101 | Páginas:
Enviado por Sebastian0823 / 544 Palabras / 3 Páginas -
Principios Fundamentales De La Gestion De Talento Humano
l contexto de la gestión del talento humano está conformado por las personas y las organizaciones. Las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en las organizaciones, las cuales dependen de las personas para operar y alcanzar el éxito. Las personas dependen de las organizaciones en que trabajan para alcanzar sus objetivos personales e individúales. Crecer en la vida y tener éxito casi siempre significa crecer dentro de las organizaciones. Por otra parte. Las
Enviado por daygora / 527 Palabras / 3 Páginas