Proyecto escolar
Documentos 451 - 482 de 482
-
PROYECTO DESAYUNOS ESCOLARES "COLEGIO SAN PEDRO CLAVER" EN EL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
ibeyiceINTRODUCCION Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR EN LA LECTOESCRITURA DE SEGUNDO GRADO GRUPO “A” 2017-2018
Emma AvalosESC. PRIM. URB 631 “MARÍA ESTHER ZUNO DE ECHEVERRÍA” CCT 14EPR0689M MAESTRA DE GRUPO: EMMA AVALOS MEDINA PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR EN LA LECTOESCRITURA DE SEGUNDO GRADO GRUPO “A” 2017-2018 USMAJAC, SAYULA JALISCO A 14 DE FEBRERO DE 2018 Esc. Prim. Urb. 631 “Ma. Esther Zuno
-
Proyectos de innovación, problemática de la falta de integración orientada en la práctica de los deportes escolares
kyo221_manuelÍndice Introducción……………………………………………1 Objetivos……………………………………………….2 1.- Fundamentación 1.1.- Marco teórico……………………………………3 a la 14 1.2.- Justificación………………………………………15 2.- Planificación de la propuesta 2.1.- Presentación……………………………………..16 2.2.- Introducción……………………………………….17 2.3.- Objetivos…………………………………………..18 2.4.- Impacto…………………………………………….19 a la 23 2.5.- Reglas del juego………………………………….24 a la 27 2.5.- Metodología……………………………………….28 2.6.- Cronología………………………………………….29 2.7.- Recursos……………………………………………30 Elemento FODA………………………………………….31 3.- Evaluación……………………………………………32 a la 36 3.1.-
-
La Importancia Del Trabajo En Equipo, El Proyecto Escolar Y Las Competencias Profesionales Para Una Educación Intercultural
darcyopLa calidad de la educación ha sido, no una meta, sino la meta de los últimos gobiernos de nuestro país. El objetivo de la reforma de planes y programas es precisamente ese, mejorar la calidad de la educación en nuestro país. El actual programa por competencias que se está utilizando
-
PROYECTO DE INNOVACIÓN COMO LOGRAR LA PREVENCION DE LA SALUD MEDIANTE UNA BUENA HIGIENE ESCOLAR EN LOS ALUMMNOS DE TERCER GRADO
yajesusUNIDAD 203. CD. IXTEPEC, OAXACA L.E. 94 PROYECTO DE INNOVACIÓN COMO LOGRAR LA PREVENCION DE LA SALUD MEDIANTE UNA BUENA HIGIENE ESCOLAR EN LOS ALUMMNOS DE TERCER GRADO. ASESOR: VÍCTOR MIGUEL CRUZ ORTIZ. ALUMNO: MIGUEL TOLEDO FABIAN. PROYECTO DE INNOVACIÓN QUE SE A APLICARA EN EL 7° SEMESTRE QUE PRESENTA
-
Determinar si existe la necesidad de fomentar la inserción de proyectos investigativos en la etapa escolar en la ciudad de Neiva.
Paola Alejandra Lopez TrujilloENCUESTA Este documento es el resultado de una tarea acerca de la aplicación de una encuesta en una ciudad, así que se deben definir objetivos, tipos de preguntas, tipos de respuesta y modalidad de la aplicación de la encuesta: 2. a) Objetivo General: Determinar si existe la necesidad de fomentar
-
IMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
Alcabark RetogaIMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL SITUACIÓN PROBLEMA: Estado de la cuestión En los colegios se presentan situaciones cotidianas que alteran la sana convivencia escolar, y es necesario para los colegios contar con mecanismos para resolver de forma efectiva
-
El proyecto de decisión del problema de transporte escolar para los alumnos de la Escuela Técnica Robinsoriana "Víctor Racamonde"
titobunCAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las rutas como transporte escolar hace mucho tiempo que dejaron de funcionar en los alrededores de los municipios, ya sea por que están en malas condiciones, fuera de servicio, en reconstrucción, falta de personal, o cualquier otro tipo que les impida cumplir las rutas
-
REPORTE DE LECTURA: LA GESTIÓN ESCOLAR COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR... “MOMENTOS DE INVESTIGACIÓN”
Daniela220889REPORTE DE LECTURA: LA GESTIÓN ESCOLAR COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR… “MOMENTOS DE INVESTIGACIÓN” “MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN” La teoría cumple con la función de identificar sectores de la realidad, de hacerlos existir para la conciencia. Lo que o se nombre o no se delimita con palabras
-
MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES DE ALUMNOS DE SEXTO GRADO A PARTIR DE UN PROYECTO DE ENSAMBLE ARTÍSTICO DURANTE UN CICLO ESCOLAR.
davidecaballero“ESCUELA SUPERIOR DE LAS BELLAS ARTES CHAYITO GARZON” ENSAYO: “MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES DE ALUMNOS DE SEXTO GRADO A PARTIR DE UN PROYECTO DE ENSAMBLE ARTÍSTICO DURANTE UN CICLO ESCOLAR. ASIGNATURA: Técnicas de Investigación Documental COORDINADORA: DEYANIRA GRAVIOTO SAVIN ALUMNO: CABALLERO GARCIA DAVID ENRIQUE JULIO 2011 MAZATLAN, SINALOA MODIFICACIÓN
-
PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR
Elefantes201PROYECTO JORNADA INTENSIVA PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO EN LAS ESCUELAS SIMULACRO DE FOCO IGNEO Y EVACUACIÓN DEL EDIFICIO ESCOLAR FUNDAMENTACIÓN: Ante una emergencia, se hace preciso crear un patrón de comportamiento sistematizado que permita reaccionar en el menor tiempo posible, para lo que se necesita contar institucionalmente con un
-
RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar
mariana6603 lepree RÚBRICA DE PROYECTO Diseñar una propuesta para contribuir al desarrollo sustentable a partir de una problemática de la comunidad escolar. NOMBRE DEL CURSO: ________________________________________________________________________________________ TRAYECTO FORMATIVO_____________________________________________SEMESTRE:_________________________________ NOMBRE DE LA ALUMNA: _____________________________________________________________________________________ NIVEL DE DESEMPEÑO ALCANZADO: _______________NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE: ________________________________________ CRITERIOS Competente 10 Satisfactorio 9 Suficiente 8
-
PROYECTOS ESCOLARES DE PRIMARIA PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD DOCENTE Y LOGRAR AMBIENTES FAVORABLES Y SIGNIFICATIVOS EN LOS PROCESO DE LECTURA
djyarMi Tema Es: “PROYECTOS ESCOLARES DE PRIMARIA PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD DOCENTE Y LOGRAR AMBIENTES FAVORABLES Y SIGNIFICATIVOS EN LOS PROCESO DE LECTURA” Y el tipo de proyecto es de acción por tales situaciones, el proyecto pretende el mejoramiento de los docentes, por lo que he observado a profesores de
-
Revisión del proyecto “Realización de talleres para padres de familia en el medio rural para involucrarlos en la participación escolar”
efragymSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SEDUC UNIDAD UPN 041 MARÍA LAVALLE URBINA CAMPECHE SESIONES DE SEMINARIO SEMESTRE: FEBRERO-JULIO 2017 GRUPO: 2º. SEMESTRE DE LA MAESTRÍA GESTIÓN EDUCATIVA ASESOR: MTRA. ENRIQUETA LÓPEZ BUSTOS FECHA: 22 DE MARZO DE 2017 ALUMNO: EFRAÍN A. CHI CHUIL. Actividades de Investigación: Revisión del proyecto “Realización de talleres
-
Curso de proyecto de investigación sobre la instalación de la infraestructura y mobiliario escolar de la U.E.P. Colegio “Vicente Lecuna”
agrh23INTRODUCCIÓN La Investigación Educativa los Proyectos Factibles se definen como La investigación, elaboración, y desarrollo de un modelo operativo viable, Cuyo propósito es la búsqueda de solución de problemas y satisfacción de Necesidades. Investigación documental es aquella basada en documentos (libros, artículos, revistas, periódicos, actas...). Normalmente se recopila todo el
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Capacitación del personal docente del liceo Pedro Nolasco Valdez para el uso de las TIC para el año escolar 2016-2017.
IvanorressPROYECTO DE INTERVENCIÓN Capacitación del personal docente del liceo Pedro Nolasco Valdez para el uso de las TIC para el año escolar 2016-2017. Presentación del proyecto Este proyecto consiste en mostrar la planificación de una capacitación continua durante un año escolar sobre el uso de las TIC por el personal
-
CONSOLIDAR LA PRÁCTICA DE LOMBRISCOMPOSTAJE COMO UN APORTE AGROECOLÓGICO A LOS PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS DE LA U.E LOS COLORADOS AÑO ESCOLAR 2013-2014.
olivia171211AUTORES: Estudiantes de 4To Año Sección “A” CONSOLIDAR LA PRÁCTICA DE LOMBRISCOMPOSTAJE COMO UN APORTE AGROECOLÓGICO A LOS PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS DE LA U.E LOS COLORADOS AÑO ESCOLAR 2013-2014. Los Colorados Mayo, 2014. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Los Colorados-Parroquia Campo Elías CONSOLIDAR LA
-
PROPUESTA DE PROYECTO: EMPODERAMIENTO PERSONAL EN ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DEL CENTRO ESCOLAR SAN ANTONIO ABAD PARA FORTALECER CAPACIDADES EN SU ENTORNO
Ernesto OlívarVIOLENCIAS EN CENTROS EDUCATIVOS QUE IMPACTAN EL COMPORTAMIENTO Y PROYECTO DE VIDA EN LOS ADOLESCENTES (Centro Escolar San Antonio Abad, San Salvador, 2015) https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10550828_800750693309359_438131330733279195_n.jpg?oh=a801b78945a3970e008b58f129c4b439&oe=55F1D566 Fuente: Fotografía tomada por estudiantes egresados de la Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de El Salvador 2015, a estudiantes del Centro Escolar San Antonio Abad. PROPUESTA
-
Guía Para La Presentación De Proyectos Educativos Orientados A Fortalecer El área Social A Partir De Agentes De La Educación Física Y El Deporte Escolar
cesar8aGuía para la presentación de proyectos educativos orientados a fortalecer el área social a partir de agentes de la Educación Física y el deporte escolar http://www.efdeportes.com/efd102/proyect.htm Introducción El Proyecto Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal o personal
-
Proyecto alimentación escolar para niñas, niños, jóvenes y adolescentes registrados en el sistema integrado de matrícula en el departamento de Cundinamarca
cjgonzalezmarProyecto alimentación escolar para niñas, niños, jóvenes y adolescentes registrados en el sistema integrado de matrícula en el departamento de Cundinamarca Presentado por: Diana Janneth Silva González Cod. 52.635.601 Cesar González Martínez Cod.11228961 Nohora Judith Rojas Rojas Cod. 52.225.406 Patricia Suárez Morales Cod. 51.835.841 Arlys Andrea Martínez Cod. 49.795.905 Grupo:
-
Proyecto De Investigación Sobre La Construcción De Una Cafetería Escolar En La Escuela Jose Cecilio Del Valle En La Comunidad De Monte Abajo, Trujillo, Colon
angieherreraperREPUBLICA DE HONDURAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA DOCENTES EN EDUCACION BASICA EN SERVICIO SEDE TOCOA, COLON INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PREVIA OPCION AL TITULO DE TECNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACION BASICA I Y II CICLO PRESENTADO POR: Anabel Euceda Angie Stephanie Peralta Edin David Ochoa
-
BREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116
eduardoibarraBREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Se llevó a cabo la capacitación para la alfabetización inicial para los grados de primer y segundo grados con la participación en
-
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR Y EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA
KENYAKAEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR Y EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA CRUZ ARÉVALO YULY ANDREA LATORRE CAÑIZARES KENIA KAROLINA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ENFASIS EN
-
Proyecto Sistema Automatizado para la Recepción y Registro de Documentos Probatorios a la Coordinación de Evaluación y Control de Estudio del “Municipio Escolar N°6”
02_1CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: En los últimos años, la automatización de los sistemas de información por su rendimiento, rapidez en los procedimientos, seguridad de información, precisión y exactitud minimizando los errores, es lo que más se está implementando en las empresas como el avance y desarrollo organizacional. Es importante
-
PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE ATENCION DEL ADOLSCENTE DEL CENTRO DE SALUD DE SURCO Y DE LA ATENCION DE MISALUD ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MIXTA N° 6044 JORGE CHAVEZ SURCO
huertaromePensando en la problemática de la Salud Integral del Adolescente en el Centro de Salud de Surco y en la Institución Educativa Mixta N° 6044 Jorge Chávez asignado a nuestra jurisdicción se llevo a cabo una reunión con la médico jefe del Centro de Salud Dra. Rosa Jiménez y con
-
“Proyecto de digitalización e indexación de formatos del archivo histórico de la Dirección de Control Escolar e Incorporación de la Secretaria de Educación del Estado de Tabasco”
coronel12345logo bureau veritas 141_4c Logo Centla Final Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico Superior de Centla Jefatura de Carrera de Ing. Sistemas Computacionales, Ing. En Tecnologías de Información y Comunicaciones y Lic. Informática Proyecto de Residencia Profesional Proyecto : “Proyecto de digitalización e indexación de formatos del archivo
-
“ Aula Laboral para alumnos egresados de octavo año básico adscritos al Proyecto de Integración Escolar del Liceo Técnico Profesional Violeta Parra Sandoval de la Comuna de San Carlos
kike363UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE EDUCACIÓN DIRECCIÒN DE EDUCACIÓN CONTINUA SEMINARIO PARA OPTAR AL POST- TÍTULO DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL “ Aula Laboral para alumnos egresados de octavo año básico adscritos al Proyecto de Integración Escolar del Liceo Técnico Profesional Violeta Parra Sandoval de la Comuna de San Carlos”. Profesor Guía:
-
Texto Breve Analítico Y Reflexivo Sobre La Importancia Del Trabajo En Equipo Y El Proyecto Escolar, Así Como, Lo Relativo A Las Competencias Profesionales Para Una Educación Intercultural.
gisselnavaaTexto breve analítico y reflexivo sobre la importancia del trabajo en equipo y el proyecto escolar, así como, lo relativo a las competencias profesionales para una educación intercultural. El trabajo colaborativo entre los maestros, directivos, padres de familia y autoridades es sumamente importante, pues únicamente a través del dialogo constante
-
Este proyecto surge de la necesidad de informar y educar a los niños desde temprana edad, acerca de ésta enfermedad tan común y a su vez tan presente en el ámbito escolar, llamada “Pediculosis”
Vani13ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 40 “MARIANO MORENO” NIVEL INICIAL FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 PARTICIPANTES: ALUMNOS SALA DE 4 Y 5 AÑOS DOCENTES: LASTRA MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ VANINA COORDINACIÓN: EQUIPO DIRECTIVO. COLABORADORES: GUSTAVO BOSCO (FARMACÉUTICO), JORGELINA PIERANTONI (DOCENTE) SI PICA, PA´………CIENCIA ________________ ÍNDICE PROBLEMA HIPÓTESIS RESÚMEN INTRODUCCIÓN
-
Proyecto de capacitación para comités de alimentación escolar “Fortaleciendo las capacidades de los actores del cae, referente a la conservación, manipulación e higiene del servicio alimentario»
CSALVADORGABYESPROYECTO DE CAPACITACIÓN PARA COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR “FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS ACTORES DEL CAE, REFERENTE A LA CONSERVACIÓN, MANIPULACIÓN E HIGIENE DEL SERVICIO ALIMENTARIO”. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. REGIÓN : Cajamarca. 1.2. PROVINCIA : Cajamarca. 1.3. DISTRITO : San Ignacio 1.4. RESP. DE LA ORGANIZACIÓN : Distribuciones “ANDREE” 1.5.
-
Planeación De Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar Un Tema Para Elaborar Un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 Al 14
betitochabollaPlaneación de Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar un tema para elaborar un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 al 14 de MARZO del 2014 Maestro Grupo Vo.Bo. del Director ______________________ ______________________ PROFR. ROBERTO CHABOLLA
-
La Federación Nacional de Béisbol de Guatemala con este proyecto pretende presentar la actividad deportiva creando una liga escolar incluyendo instituciones educativas del sector privado, con el fin de dar a conocer el deporte y con esto poder crear nue
javierch4 INTRODUCCIÓN La Federación Nacional de Béisbol de Guatemala con este proyecto pretende presentar la actividad deportiva creando una liga escolar incluyendo instituciones educativas del sector privado, con el fin de dar a conocer el deporte y con esto poder crear nuevos equipos y/O ligas a corto, mediano, y largo