Psicosocial
Documentos 851 - 900 de 950
-
Cómo Se Puede Entender O Definir La Intervención Psicosocial Desde El Escenario Organizacional?
ellorenLa modernización de la sociedad ha producido la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, la tendencia a reducir el número de hijos, el aumento de separaciones, hijos que viven solos o con uno de sus padres. Todos estos hechos provocan un cambio significativo en el papel socializador de
-
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia
Tania moreno zapataLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, Departamento Norte de Santander - Cúcuta Joselin Parra Martínez Juan Manuel Nocua Jaimes Maryuris Jaimes Buendía Maura Yesenia Giraldo Tania Lizeth Moreno Zapata Asesora Martha Isabel Álvarez Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
-
Población que atiende: Toda edad de Niños/as y adolescentes en situación de riesgo psicosocial.
chechi19744.1 Recursos disponibles para la derivación: 1) Nombre de la Institución: Atención Primaria de Salud (8 Centros, APS) Dirección o Teléfono: 24854301 Tipo de Red: Comunal Población que atiende: Toda edad de Niños/as y adolescentes en situación de riesgo psicosocial. 2) Nombre de la Institución: COSAM; Programa de reparación Infanto
-
Investigar las relaciones entre el estrés laboral y los factores de riesgo psicosocial intralaboral
nancycalderonResumen Este informe descriptivo establece la relación de los factores de riesgo psicosociales intra laborales, con los factores de riesgo extra laborales a los que se encuentra expuesta la población trabajadora, con el fin de identificar generadores del riesgo que poseen mayor incidencia en la población y así mismo sugerir
-
El presente informe colaborativo es la evaluación final del curso de acción psicosocial y familia.
carolinaropeACCIÓN PSICOSOCIAL Y FAMILIA – 403027 - 81 Colaborativo Evaluación Final Estelia Arcila Arcila – Código: 51.792.380 Geri Giovanna Olmos – Código 52.903.414 Sandra Carolina Rojas – Código: 52.273.509 Johana Paola Melendro – Código: 65.557.523 Tutora: Yhisela Gómez Espinosa Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias
-
FASE III - PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS, MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
jharniMODELO Y METODOLOGIA PSICOLOGIA COMUNITARIA 401525A_220 FASE III - PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS, MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN JOHN FRANKLIN GIRONZA 94508743 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD; ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES; PROGRAMA DE PSICOLOGÍA; BOGOTÁ D. C. 2015 FASE III - Planteamiento
-
Impacto psicosocial en la salud mental de los jóvenes universitarios durante el periodo de pandemia
Axel0808PORTADA AQUÍ VA EL INDICE 1.- Impacto psicosocial en la salud mental de los jóvenes universitarios durante el periodo de pandemia : Preguntas de identificación: 1.- Edad: (Cuantitativa de razón, discreta) 2.- Género: (Cualitativa, nominal, discreta) 1. Masculino. 2. Femenino. 3.- Ocupación: (Cualitativa, nominal, discreta) 1. Estudiante. 2. Empleado. 3.
-
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA A LA TRADICIÓN DE PENSAMIENTO PSICOSOCIAL
Catalina CaroHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA A LA TRADICIÓN DE PENSAMIENTO PSICOSOCIAL ________________ INTRODUCCIÓN La epistemología histórica ha sido fundamental en la psicología, tanto como los filósofos que siempre se han venido presentando a lo largo de la historia. El considerar el cuerpo del hombre de forma que
-
Desenvolupament Analític D'un Experiment Psicosocial Clàssic: L'experiment De La Conformitat D'Asch
oyorkiDesenvolupament analític d’un experiment psicosocial clàssic: L’experiment de la conformitat d’Asch Gran part de la psicologia moderna s’esforça en trobar explicacions sobre com funciona la ment humana i la relació que te amb el comportament humà, l’entorn social te una influència directa o indirecta en la conducta dels individus i
-
Actividad colaborativa. El quehacer del psicólogo en la acción psicosocial con contextos educativos
dadamalagoActividad Colaborativa 1: El que hacer del psicólogo en la acción psicosocial con contextos educativos Bienvenidos a su primera actividad colaborativa, una invitación a pensar en el rol del psicólogo en contextos educativos pero también a desarrollar su pensamiento crítico, por eso se va a trabajar la técnica de controversia,
-
Proyecto. Instrumentos de evaluación del riesgo psicosocial: una comparativa entre Colombia y Ecuador
PSI DAYANAC:\Users\opapagayo\OneDrive - uniminuto.edu\logo autorizado U\Logo horizontal con vigilada JPG.jpg Proyecto. Instrumentos de evaluación del riesgo psicosocial: una comparativa entre Colombia y Ecuador Yoslay Dayanna Sandoval Pinilla ID:642063 Mónica Roció Duran Pabón Corporación Universitaria Minuto de Dios Vicerrectoría Regional Santanderes Sede Bucaramanga (Santander) Programa Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad
-
Las Formas De Violencia Política En Colombia Y Su Impacto Psicosocial: Entre El Terror Y La Impunidad
psicojohnII Seminario de La Red Latinoamericana y del Caribe, octubre de 2000 8 7 Las Formas de Violencia Política en Colombia y su Impacto Psicosocial: entre el Terror y la Impunidad Jorge Buitrago y Oscar Gómez CORPORACIÓN AVRE - Colombia Presentacion En este escrito se abordan tres puntos. En el
-
Intervención Psicosocial para la Promoción del Desarrollo Humano de Niños en Condiciones de Pobreza
Camila LiebanoIntervención Psicosocial para la Promoción del Desarrollo Humano de Niños en Condiciones de Pobreza Maria Camila Liebano Rueda Facultad de Psicología, Universidad Cooperativa de Colombia 7094: Enfoque y Tendencias en Psicología Social Ángela María Martínez Chaparro Septiembre 01, 2022 En primera instancia, se abordarán temas fundamentales del artículo “Intervención psicosocial
-
Análisis psicosocial de la motivación y participación emocional en un caso de aprendizaje individual
yesclaUn análisis psicosocial de la motivación y participación emocional en un caso de aprendizaje individual. El aprendizaje individual como un proceso psicosocial, (psicología social de George Herbert Mead) nos dice que la experiencia del individuo se estudian llegando desde el exterior hacia el interior. Así es simplemente porque el proceso
-
Proyecto de intervención psicosocial para prevenir la incursión de adolescentes en pandillas juveniles
JordanvarUniversidad Politécnica Salesiana Fecha: 12 de Diciembre de 2019 Nombre: Karina Yépez Tema: Proyecto de intervención psicosocial para prevenir la incursión de adolescentes en pandillas juveniles. Institución en la que se ejecutó: Fe y alegría, proyecto Escuela Móvil CTQ Tiempo de duración: seis meses Población destinataria: Adolescentes entre 12 y
-
Proceso de Enfermería con el Modelo de Adaptación de Callista Roy a una persona con riesgo psicosocial
Ximena BailónUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud. Coordinación de estudios de enfermería. Nombre de la Asignatura: Cuidado a la Salud y Psiquiatría Nombre del Tema: Proceso de Enfermería con el Modelo de Adaptación de Callista Roy a una persona con riesgo psicosocial. Nombre de la
-
“Detrás de la pizarra”. Dimensión grupal como matriz de análisis desde la perspectiva psicosocial
yaninamaria2023“Detrás de la pizarra” Dimensión grupal como matriz de análisis desde la perspectiva psicosocial. En la película se narra la historia de Stacey Bess, de 24 años de edad, desde muy pequeña nació su deseo de enseñar, ser docente, ese sueño se vio un poco trunco ya que muy joven
-
Acción psicosocial y en la comunidad ¿cómo se aporta al caso desde el rol como psicólogo comunitario?
monica..Fase 1 componentes practico-practica simulada. Presentado por: Monica Daniela Mancera Valdez CC. 10096691326 Presentado a: Luz Stella cubillos Rojas Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH Acción psicosocial y en la comunidad Febrero - 2024 Informes. Caso 1. Intervención comunitaria con énfasis
-
PROGRAMA PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL VOLUNTARIO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO Y GRUPOS DE APOYO MANIZALES
AlejadanaDIARIO DE CAMPO PROGRAMA PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL VOLUNTARIO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO Y GRUPOS DE APOYO MANIZALES SEGUNDO ENCUENTRO OBSERVACIÓN DIRIGIDA PRESENTAADO A: DIANA MARCELA SERNA LONDOÑO LINA ANDREA ZAMBRANO HERNÁNDEZ PRESENTADO POR: DIANA ALEJANDRA ESTUPIÑAN PEPINOSA UNIVERSIDAD MANIZALES PROGRAMA-ESCUELA PSICOLOGIA MANIZALES-CALDAS SEPTIEMBRE 14 DE 2017 DESCRIPTIVO En
-
Intervención Psicosocial En El Contexto Jurídico. Unidad 2: Paso 2 - Reconocimiento De La Problemática
ssqmendozaIntervención Psicosocial En El Contexto Jurídico Unidad 2: Paso 2 - Reconocimiento De La Problemática Tutora Olga Lucia Rojas Grupo: 301139_761 Integrantes Jesús Andrés Santacruz Chagüendo Código: 10.493904 Marcos Antonio Fontalvo Código: Sara Marina Mendoza Moor Código: Grenis Pérez Mejía Código: 22.868.858 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia -- Unad
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN AL DESARROLLO PSICOSOCIAL
miriamhvINTRODUCCIÓN El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso al colegio. A esta edad el niño debe salir de su casa y entrar a un mundo desconocido, donde aquellas personas que forman su familia y su mundo hasta ese
-
Ideologia, Alineacion E Identidad Nacional Una Aproximacion Psicosocial Al Ser Venezolano Maritza Montero
naykeldynnDocumentos de Investigación: Ideología, Alienación E Identidad NacionalIDEOLOGÍA, ALIENACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL Una Aproximación Psicosocial Al Ser Venezolano Maritza Montero Belkys Marisol Ramírez De R. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.624.000+ documentos. Enviado por: belkys196216 20 marzo 2014 Tags: Palabras: 7143 | Páginas: 29 Views: 15
-
INFORME DE OBSERVACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, COGNOSCITIVAS Y PSICOSOCIAL DE LA ETAPA ADULTA TEMPRANA
herlindaosorioINFORME DE OBSERVACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, COGNOSCITIVAS Y PSICOSOCIAL DE LA ETAPA ADULTA TEMPRANA CARÁTULA INTRODUCCIÓN CONTENIDO DEL INFORME OBSERVACIÓN 1 1. Información de la persona observada 1. Nombre 2. Edad 3. Ocupación Actual 4. Preguntarles si poseen un Plan de Vida (Si su respuesta es SI, solo que les comenten
-
Propuesta para la mitigación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa Acción Plus Sede Pradera
claudiazaroPropuesta para la mitigación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa Acción Plus Sede Pradera Elaborado por: Sulay Monsalve Piedrahita Claudia Carolina Zamudio Alba Lucia Herrera Docente: July Patricia Castiblanco Aldana Universidad ECCI Especialización en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Bogotá, 2018 Propuesta para la
-
¿Cómo se aplica el concepto de lo psicosocial de acuerdo con la situación expuesta en el video observado?
cristian3131 ¿Cómo se aplica el concepto de lo psicosocial de acuerdo con la situación expuesta en el video observado? El video nos muestra el consumo desmedido de drogas y consecuencias de ello, al hablar de consumo es importante enfatizar en cifras estadísticas de Colombia donde cada vez se inician niños
-
Descripción y propósito del proyecto. Fenómeno Psicosocial sobre el desarrollo cognitivo y comportamental
andrestenzaDescripción y propósito del proyecto. Fenómeno Psicosocial sobre el desarrollo cognitivo y comportamental de los niños con problemas escolares de aprendizaje. Las dificultades emocionales y de la conducta en los niños constituyen un serio y difícil problema tanto para la educación y la salud mental de los estudiantes como para
-
Identifiacion y manejo del riesgo psicosocial. Sistema de vigilancia epidemiologica de riesgos psicosociales
Victor MarquezRepública Bolivariana de Venezuela Estado Carabobo Universidad José Antonio Páez (CEUJAP) Diplomado de Medicina Ocupacional Ciclo 66 Módulo IV. Identifiacion y manejo del riesgo psicosocial Sistema de vigilancia epidemiologica de riesgos psicosociales Nombre: Victor Marquez C.I: 26034172 Valencia, noviembre de 2022 Actividad Diseñe un SVE sobre Riesgos Psicosociales El Comité
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CASO BARRIO “LA ESPERANZA
vimaritulloaESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES - ECSAH 401508 - APRENDIZAJE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CASO BARRIO “LA ESPERANZA” TUTOR JAVIER ACHICANOY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES OCTUBRE 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….2 JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................3
-
Comparación de la película ´´Los tres idiotas´´ y la teoría del desarrollo Psicosocial de Erik Erikson
Dafne ChavezTRABAJO #1 Comparación de la película ´´Los tres idiotas´´ y la teoría del desarrollo Psicosocial de Erik Erikson Resultado de imagen para 8 etapas de erik erikson Resultado de imagen para pelicula los tres idiotas hindu Fecha: 11 / Septiembre / 2018 Grupo K Matricula: 157018 Diego Armando Chávez Arguijo
-
Acción psicosocial y en la comunidad ¿cuál considera es el rol del psicólogo en un escenario comunitario?
Adriana patricia PalaciosAcción psicosocial y en la comunidad Fase 1 Contextualización de comunidad Estudiante: Adriana Patricia CABRERA Palacios Código: 1077448261 Grupo: 403028_93 Tutora: Sandra Morales Universidad abierta y a distancia (Unad) Escuela de ciencias sociales humanidades y arte Programa de psicología 04/09/2022 1. De acuerdo con sus conocimientos previos, desde la psicología
-
IMPORTANCIA DEL VÍNCULO FAMILIAR EN EL TRATAMIENTO PSICOSOCIAL EDUCATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN MEDIO CERRADO
melissaunmsmIMPORTANCIA DEL VÍNCULO FAMILIAR EN EL TRATAMIENTO PSICOSOCIAL EDUCATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN MEDIO CERRADO. Desde el 16 de marzo del 2020, las dinámicas de interacción entre adolescentes con medida de internación y sus padres tuvieron serias modificaciones debido a la coyuntura sanitaria mundial - pandemia COVID-19- basadas en políticas
-
En qué etapa de la teoría psicosocial de Eric Erikson está el protagonista de la película “mar adentro”
paticobonitoEn qué etapa de la teoría psicosocial de Eric Erikson está el protagonista de la película “mar adentro” Teniendo en cuenta que Ramón Sampedro, el protagonista de esta película vive una situación muy difícil, por ser tetrapléjico, y la forma como la ha asumido, podríamos ubicarlo en la séptima etapa
-
Factores de tipo químico, biológico. Factores de riesgo productores de sobrecarga física, riesgo psicosocial
netxervaron-Factores De tipo químico. Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente y enfermedades, o lesiones a los trabajadores. -Factores De tipo biológico. Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o
-
Ensayo Sobre Infancia, Adolescencia Y Desarrollo Humano En Su Desarrollo físico, Cognoscitivo Y Su Psicosocial.
bmcdgcpEl desarrollo de la vida del ser humano se desenvuelve a través de varias etapas que tienen características muy especiales. En el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. Se considera que las etapas del desarrollo humano son
-
LECTURA: UN ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA MOTIVAVION Y PARTICIPACION EMOCIONAL EN UN CASO DE APRENDIZAJE INDIVUDUAL
lupeybereClaudia Berenice Zavala Félix 507 preescolar Fecha: 07/oct/2017 Materia: el niño preescolar: desarrollo y aprendizaje Maestra: Cristina Azareli TEMA 2. La importancia de la interrelación del niño con el medio social LECTURA: UN ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA MOTIVAVION Y PARTICIPACION EMOCIONAL EN UN CASO DE APRENDIZAJE INDIVUDUAL Una gran parte
-
CÓMO DESDE LA PSICOLOGÍA SE PUEDEN ABORDAR UN GRUPO ÉTNICO QUE ESTÁ PRESENTANDO COMO PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL
Lizeth Yamile Almario GuacaTAREA 5 EVALUACIÓN NACIONAL POA (PRUEBA OBJETIVA ABIERTA) ENSAYO PRESENTADO A RUTH NELLY VALDERRAMA CARDENAS PRESENTADO A KEICY ALEXANDRA ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA CEAD FLORENCIA 18 DE MAYO DE 2021 ¿CÓMO DESDE LA PSICOLOGÍA SE PUEDEN ABORDAR UN
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Karol Jaramilo“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos” Cuando se habla del estudio de los grupos estamos hablando de un tema de cierto grado de complejidad, puesto que diferentes profesionales de las ciencias sociales han hecho sus aportes, partiendo de sus creencias,
-
“Diferencias entre la teoría clásica y la teoría psicosocial de Latinoamérica en la psicología de grupos”
Liceth Yineza Garcia FontechaUnidad 1: Paso 2 - Interiorizar conceptos básicos de la psicología de grupos Estudiantes: Rosellis Mejía Rodriguez Adriana Ospino Guevara Celia Maria Arias Mendoza Liceth Yineza García Tutor: Malcom Veléz Camargo Grupo: 403020_99 Universidad nacional Abierta y a Distancia (Unad) Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología
-
Actividades recreativas como herramienta educativa para el desarrollo psicosocial e integracion de los estudiantes
EDELINROJASREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO” ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PSICOSOCIAL E INTEGRACION DE LOS ESTUDIANTES (Liceo Nacional “Jebe Viejo” Año escolar 2010-2011) Asesor Docente: Lcda. Mery Colina Autores: Asesor Técnico: Psic. Edelin Rojas *Suarce José G
-
“Acción psicosocial para el fortalecimiento de habilidades sociales y calidad de vida en el Barrio el Refugio”
NovedEVALUACIÓN FINAL “Acción psicosocial para el fortalecimiento de habilidades sociales y calidad de vida en el Barrio el Refugio” LUISA CAROLINA CUBIDES COD. 65781681 LEIDY MARCELA RAMÍREZ BERNAL COD. 1110498891 NOVED BOLÍVAR COLLAZOS COD. 12238572 ALBA YAMILE RUIZ JIMENEZ COD. 52.825.955 TUTOR: ANGEL HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-
-
Representaciones sociales sobre la participación comunitaria en redes de desarrollo psicosocial y la vida familiar
sypachon INTRODUCCIÓN Al realizar esta actividad, fue muy importante dar una mirada a cada uno de los paradigmas de la investigación y observar cual se podría aplicar a la problemática Representaciones sociales sobre la participación comunitaria en redes de desarrollo psicosocial y la vida familiar, llegando a la conclusión que
-
Programa de intervencion Psicosocial para favorecer un significado personal del ejercicio fisico en adultos mayores
MARTIZA JULIA LIMO GUERREROFacultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Psicología http://psicologia.isipedia.com/_/rsrc/1355423630795/noticias/losdecanosdepsicologiaexigenelreconocimientodeladisciplinacomoprofesionsanitaria/psicologia_simbolo.jpg INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL PROBLEMS Lectura : Programa de intervencion Psicosocial para favorecer un significado personal del ejercicio fisico en adultos mayores Tipo de evaluación: Ensayo Docente : Deysi Noemi Gomez Caldas Equipo 03 : Aguilar Ramírez, Cleida Medalith Limo
-
Significado Del Acompañamiento Psicosocial Para Los Desmovilizados En Proceso De Reintegración Social En Medellín
pedrojuan2310. ¿Qué es el acompañamiento psicosocial desde la versión de los participantes? Para el trabajo con el discurso de los participantes, se presentó la sistematización de la experiencia como un ejercicio en el cual se pretendía tener en cuenta lo que ellos opinaban acerca de los fenómenos sociales, psicológicos, relacionales
-
Tienen como objetivo, tener un acercamiento al rol y a las funciones del operador grupal desde un marco psicosocial.
Mabel66TRABAJO PRACTICO Profesora: Gisela Coordinadoras: Ramírez, Eleonora – Juliana Saunders Nombre del teórico: Concepto de Grupo Nombre del Alumno: Melgarejo, Mabel Nombre del Centro y Sede: CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO. Escuela de Psicología Social, Construyendo Alternativas. Centro de Jubilados Ilusión. Concepto de Grupo Tienen como objetivo, tener un acercamiento al rol
-
Ideas principales de lectura: intervenciones recomendadas en salud mental y apoyo psicosocial (smaps) durante la pandemia
Luis César Mejía CalvoFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TALLER DE REHABILITACION SOCIAL TAREA SEMANA 10 IDEAS PRINCIPALES DE LECTURA: INTERVENCIONES RECOMENDADAS EN SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL (SMAPS) DURANTE LA PANDEMIA DOCENTE: DIAZ LUDEÑA, NATHALIA INTEGRANTES: RAMOS GARCIA, WALTER DENIS HUAYTA QUISPE, DAYSI PATRICIA MEJIA CALVO, LUIS CESAR
-
Desarrollo psicosocial ¿Qué papel desempeña la búsqueda y la construcción de identidad en el desarrollo psicosocial?
Bruno Wing'Universidad del Valle de México Licenciatura en psicología Desarrollo Psicosocial Bruno Martínez Wing Related image ¿Qué papel desempeña la búsqueda y la construcción de identidad en el desarrollo psicosocial? Según lo revisado en la lectura, la adolescencia se caracteriza por la búsqueda y construcción de una identidad, es decir, se
-
Principios orientadores en la intervención psicosocial y comunitaria centrada en infancia, interculturalidad y Buen Vivir
Angie CarreraUniversidad Politécnica Salesiana Psicología Integrantes: * Avalos Fernanda * Carrera Angie * Llerena Lizbeth * Mancheno Sebastián * Vela Mishell Fecha: 25/11/2021 Asignatura: Modelos y técnicas de intervención psicosocial Tema: Principios orientadores en la intervención psicosocial y comunitaria centrada en infancia, interculturalidad y Buen Vivir CONTROL DE LETURA # 5
-
INFORME INDIVIDUAL Presentado a: Doctora ANGELICA MARIA MARTINEZ PELAEZ Tutora Curso Acción Psicosocial y en la Comunidad
santiago2005INFORME INDIVIDUAL Presentado a: Doctora ANGELICA MARIA MARTINEZ PELAEZ Tutora Curso Acción Psicosocial y en la Comunidad Presentado por: EDSON RAÚL MORENO REY Estudiante Curso Acción Psicosocial y en la Comunidad Grupo 403028_158 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO
-
REPRESENTACIONES SOCIALES Y EMOCIONES SOBRE REPARACIÓN PSICOSOCIAL EN EL POSCONFLICTO EN VÍCTIMAS EN UN BARRIO DE CÚCUTA
manuelpsicologoREPRESENTACIONES SOCIALES Y EMOCIONES SOBRE REPARACIÓN PSICOSOCIAL EN EL POSCONFLICTO EN VÍCTIMAS EN UN BARRIO DE CÚCUTA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MANUEL ERNESTO RIAÑO GARZON DOCENTE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA III LUISA FERNANDA PINEDA VARGAS MANUEL ENRIQUE ZÚÑIGA MALDONADO DORSY YORLEY GUTIÉRREZ SALCEDO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE CÚCUTA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Cúcuta, Diciembre
-
Estrategia de intervención psicosocial para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio la Esperanza
Nombre de la Propuesta de intervención Estrategia de intervención psicosocial para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio la Esperanza INTRODUCCIÓN La Constitución Política de nuestro país, consagra a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad, concediendo igualdad de derechos a sus integrantes