ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicosocial

Buscar

Documentos 601 - 650 de 950

  • Acción psicosocial y familia. Análisis estadístico

    Acción psicosocial y familia. Análisis estadístico

    carlos nincoACCIÓN PSICOSOCIAL Y FAMILIA ANÁLISIS ESTADÍSTICO CARLOS F. NINCO Código de Grupo: 403027_111 Tutora: Mercy Trujillo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa de Psicología 2019 CONCIENCIA DE UNO MISMO F 1 F 2 F 3 1 Reconozco que tengo fortalezas en

  • Cuadro colaboratvio accion psicosocial en la comunida

    Cuadro colaboratvio accion psicosocial en la comunida

    ELIZMOSQUERACUADRO COLABORATIVO Nombre de la estudiante Nombre de la comunidad Problemática estrategias Norma Irene Burbano Corregimiento campo alegre Municipio de Anda Lucia A pesar de sus vías de acceso, el Carro de aseo solo pasa una vez por semana y solo por la vía principal que es la que se

  • DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA ADULTEZ TEMPRANA Y MEDIA

    crys0110ADULTEZ TEMPRANA - Recentramiento, proceso que fundamenta el cambio o una identidad adulta, es la principal tarea de la adultez emergente. - Recentramiento, proceso en el que se funda el cambio hacia una identidad adulta. - Muchos adultos jóvenes se alejan de las metas relacionadas con la educación, los viajes

  • Intervención psicosocial en situaciones de desastre

    Intervención psicosocial en situaciones de desastre

    AngieWeelhsRESUMEN: Intervención psicosocial en situaciones de desastre Intervención psicosocial en situaciones de desastre La gestión de riesgos como estrategia preventiva incluye todos los momentos que van desde su prevención primaria, pasando por todas las medidas necesarias para mitigar su impacto en caso de ocurrir un evento adverso, dominar la situación,

  • Intervencion Psicosocial En El Contexto Organizacional

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO TRES DEL PROYECTO PRESENTACION DE INFORME INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL GRUPO 301136_86 YECID FERNANDO LAYTON ARDILA CC No 80827418 TUTOR GLORIA ESPERANZA CASTELLANOS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA MAYO DE 2014 Soacha, Cundinamarca 10 de Mayo

  • INTERVENSION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL

    ayelem71. ¿CUAL ES EL PROPOSITO PRINCIPAL QUE TIENE EL CURSO? • El curso tiene como propósito dar a conocer al estudiante de psicología todo lo relacionado con el área administrativa de las organizaciones, para que aplique estos conocimientos en cualquier organización y pueda realizar un buen trabajo en el área

  • FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES Y RIESGO PSICOSOCIAL

    RAYINTRODUCCIÓN Las condiciones laborales han supuesto una amenaza para la salud que han ocasionado accidentes y enfermedades relacionados con la salud de todo tipo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que los trabajadores en general están expuestos a sufrir daños en su salud debido a las inadecuadas condiciones con

  • Accion psicosocial y familia. Diagnóstico y propuesta

    Accion psicosocial y familia. Diagnóstico y propuesta

    LucytoACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA GRUPO: 403027A_224 LUCILA MEJÍA GIRALDO CÓD. 31.420212 TUTOR: GUILLERMO COY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES “ECSAH” Octubre 2015 Pereira Risaralda TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos del trabajo 3. Los 5 Genogramas (uno

  • Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia

    Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia

    Robin1990Fase 2 – Conceptualización de la Dimensión Psicosocial Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia Sonia del pilar Gómez Triana. Cód. 1109493516 Juliza urbano. Cód. 1005751715 Margarita Isabel Alfonso. Cód. 1110573919 Luis Felipe Triana. Cód. 14236401 Robinson Alirio Torres. Cód.1110496674 Grupo N° 442006_72 Tutor Boris Geovanny Delgado Universidad Nacional Abierta y

  • Intervencion Psicosocial En El Contexto Organizacional

    ADRY74PRIMER MOMENTO: Una vez revisados los documentos que contienen la temática propuesta (protocolo y módulo del curso) y habiendo participado en el foro con la presentación personal, se requiere que cada estudiante elabore un escrito dando respuesta a los siguientes interrogantes, no se trata de transcribir lo que se plantea

  • INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL

    mondongoTRABAJO DEL RECONOCIMIENTO DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL GEISEL LEON SALAS C.C. # 45.519004 GRUPO: 301136_156 Tutora: Gloria Esperanza Castellanos Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD Cartagena, marzo del 2013 PRIMERMOMENTO 1. ¿Cuál es el propósito general que tiene el curso? Orientar al estudiante en el

  • Intervencion Psicosocial En El Contexto Organizacional

    yuyostINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Necesidad de compañía El amor y la necesidad de compañía son dos cosas muy diferentes que a veces, se confunden. Desde el amor entendido como necesidad de no estar solo se establecen muchas dependencias y trampas emocionales porque en realidad, el amor real surge

  • Intervencion Psicosocial En El Contexto Organizacional

    dfcarvajlmA partir de la matriz anterior, establezca el plan de trabajo (intervención) que como Psicólogo desarrollaría en la organización para mejorar o atender las necesidades más apremiantes. (Mínimo 5 acciones concretas). 1. Nombre del plan de intervención (EL TRABAJO ES SALUD). 2. Marco Referencial: Los supuestos teóricos que fundamentan la

  • DESARROLLO PSICOSOCIAL DURANTE LOS PRIMEROS TRES AÑOS

    amavel“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS ENRIQUE FINOT” MONOGRAFIA DESARROLLO PSICOSOCIAL DURANTE LOS PRIMEROS TRES AÑOS Alumnas: Pardo Mogro Amavel Linares Gabriela Yañez Gabriela Docente: Lic.Victoria Morón Unidad De Formación: Educ. Inclusiva Año de formación: 2º año Fecha: 17-05-12 Santa Cruz mayo del 2012 INDICE Introducción 1.- Desarrollo 1.1 Factores

  • UNIDAD 1 Y 2 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA EDUCACION

    lelysamandaMaterial Unidad 1 Fuentes Documentales Terigi, F. (2009) Sujetos de la educación: Buenos Aires: Instituto Nacional de Formación Docente. Disponible (http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/docentes/superior/normativa/mlseweb.pdf) Qué debo leer? desde la página 5 a la 8 Ceballos, Zeneida. (2012) Psicología y educación Conceptos y tendencias. Sin publicar Qué debo leer? desde la página 1a la

  • Perspectiva psicosocial y causas de la conducta hostil

    fernycobosPerspectiva psicosocial de la personalidad y causas del comportamiento hostil. La personalidad está constituida por el temperamento que es un factor importante porque es genético o hereditario y el ambiente en donde se desarrolle el individuo, lo detona; otro factor es el carácter que el individuo va creando durante su

  • Triptico desarrollo psicosocial de la primera infancia

    Triptico desarrollo psicosocial de la primera infancia

    dulcemaria94ANÁLISIS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA PSICOLOGIA DEL INFANTE ACTIVIDAD 2.3 TRIPTICO DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA PRIMERA INFANCIA Docente: Elizabeth Bermudez Ornelas. Dulce María López González Matrícula: 64231400 Marzo 09, 2023. Ensenada, Baja California CONCLUSION Desarrollo Psicosocial de la Primera Infancia. El desarrollo psicosocial es el proceso

  • La construcción psicosocial de los modelos de género

    peterdiaz29LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL EN UNA CULTURA DE GÉNERO "No se nace mujer, llega una a serlo" S. de Beauvoir, El Segundo Sexo. 1. La construcción psicosocial de los modelos de género La configuración de la identidad personal es un fenómeno muy complejo en el que intervienen muy

  • DIAGNOSTICO FICHA DE CARATERIZACION EQUIPO PSICOSOCIAL

    DIAGNOSTICO FICHA DE CARATERIZACION EQUIPO PSICOSOCIAL

    natalyparra90[Escriba texto] LOGO CORPOCERES FINAL3 DIAGNOSTICO SITUACIONAL UDS 1 SOÑANDO JUNTOS GA VILLA SUAREZ MODALIDAD FAMILIAR CORPORACIÓN CERES APOYO PSICOSOCIAL IVONNE NATALY PARRA MORA COORDINADORA PS. DUMARLY ANDREA CASTAÑEDA VILLAVICENCIO META, MARZO 2016 DIAGNOSTICO FICHA DE CARATERIZACION EQUIPO PSICOSOCIAL ANÁLISIS DE DATOS Para realizar el análisis de los datos se

  • DESCRIPCION DEL TRABAJO EXTERNO DEL EQUIPO PSICOSOCIAL

    hasbleidyyfelipeINTRODUCCIÒN En un margen constituyente la infancia y adolescencia como categorías sociales desde diferentes enfoques concibe reconocer como sujeto de derecho a los niños, niñas y adolescentes como un sector poblacional contribuyente a la construcción y transcripción de una sociedad justa, igualitaria e incluyente, desde la corresponsabilidad de la familia,

  • Intervención Psicosocial En El Contexto Organizacional

    yurizaINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Grupo 301136_24 Informe Causas, Consecuencias e Implicaciones de la Problemática del Caso 1 Yury Andrea Garcés Olaya Código: 30508378 Tutora Marby Yineth Triana Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología Diciembre de 2013

  • TRABAJO COLABORATIVO FINAL ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA

    princecesaTRABAJO COLABORATIVO FINAL ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA PRESENTADO POR: DERLY GUTIERRES JURY VANESSA CRISTIAN FABIAN CARRILLO GRUPO 92 PRESENTADO A TUTORA GLADIS TOVAR SÁNCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGÍA 24 DE MAYO DE 2015 INTRODUCCION Al hablar de Inteligencia

  • TALLER DIMENSION PSICOSOCIAL EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS

    TALLER DIMENSION PSICOSOCIAL EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS

    yorbamar22TALLER DIMENSION PSICOSOCIAL EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS YORGENIS BARRIOS MARTINEZ DRA: SAYDA SOTO CANTERO CICLO VITAL I PSICOLOGIA CIENCIAS DE LA SALUD UIVERSIDAD DEL SINU “ELIAS BECHARA ZAINUM” MONTERIA – CORDOBA 2021 TALLER 1. ¿Cuándo aparecen las emociones y diferenciación de las emociones durante los tres primeros años de

  • Teoría conductual y Teoría del desarrollo psicosocial

    Teoría conductual y Teoría del desarrollo psicosocial

    mael51Teoría conductual y Teoría del desarrollo psicosocial El estudio del comportamiento humano ha sido un tema de gran interés e importancia en el campo de la psicología. A lo largo de los años, se han propuesto varias teorías para explicar el comportamiento humano y proporcionar información sobre los factores que

  • Abandono del adulto mayor - psicosocial Primer Semestre

    Abandono del adulto mayor - psicosocial Primer Semestre

    NataniABANDONO DEL ADULTO MAYOR Abandono del adulto mayor Paula Juliana Baquero Rojas – Alejandra Bohorquez Vergara Primer Semestre ________________ Resumen En la actualidad una de las poblaciones más vulnerables son los adultos mayores o de tercera edad, quienes constantemente son institucionalizados por parte de sus familiares, lo que ha causado

  • Programa de Psicología Acción Psicosocial y Comunidad

    Programa de Psicología Acción Psicosocial y Comunidad

    Erika Nieto OsorioPaso 1 - Entregar informe acción comunitaria Presentado por Erika Lizeth Nieto Presentado a: Diana Milena Vargas Rodríguez Curso: 403028A_761 Grupo: 403028_6 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Programa de Psicología Acción Psicosocial y Comunidad Febrero de 2020 Introducción Dentro de nuestro proceso de formación académica, intervención psicosocial

  • TRABAJO DE GRADO PROPUESTA DE INTERVENCIÒN PSICOSOCIAL

    TRABAJO DE GRADO PROPUESTA DE INTERVENCIÒN PSICOSOCIAL

    sa12ro20TRABAJO DE GRADO PROPUESTA DE INTERVENCIÒN PSICOSOCIAL Indagación sobre nuevas expectativas y realizaciones a través del dialogo de intersubjetividades constructoras de proyectos de vida, y manejo de las emociones de la comunidad educativa del Centro Educativo Rural San Miguel PRESENTADO A: MARTHA ALVAREZ PRESENTADO POR: PIEDAD ROCIO CAICEDO MORA C.C

  • DESARROLLO PSICOSOCIAL .- LA CONFORMACION DE LA FAMILIA

    DESARROLLO PSICOSOCIAL .- LA CONFORMACION DE LA FAMILIA

    silvia_ovs1Tabla de contenido DESARROLLO PSICOSOCIAL 3 1.1 .- LA CONFORMACION DE LA FAMILIA. 3 Mapa Conceptual de la Conformación de la Familia: 4 Propuestas mediante las cuales la Escuela pueda favorecer la Integración Familiar. 5 1.2 .- EL EFECTO DE LA CULTURA EN EL INDIVIDUO. 5 Mapa Mental del Efecto

  • Conclusiones y recomendaciones sobre riesgo psicosocial

    Conclusiones y recomendaciones sobre riesgo psicosocial

    DAVIDLOPEZ2023RIESGOS PSICOSOCIALES – CONCLUSIONES 1. Los riesgos psicosociales representan conjunto de elementos ocasionados por una serie de factores que interactúan entre el individuo y el entorno laboral, pudiendo estos dar origen a una serie de resultados adversos, dando lugar a enfermedades o accidentes de trabajo, perjudicando tanto al trabajador como

  • FACTORES DE RIESGO QUÍMICO, BIOMECÁNICO Y PSICOSOCIAL

    FACTORES DE RIESGO QUÍMICO, BIOMECÁNICO Y PSICOSOCIAL

    Marcela RiosPolitécnico Grancolombiano | Programas de estudio virtuales y presenciales en Colombia FICHAS DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA FACTORES DE RIESGO QUÍMICO, BIOMECÁNICO Y PSICOSOCIAL DIANA MARCELA RIOS QUCENO - 1821020390 VALERIA NAYIBE ARBELÁEZ ESCOBAR – 1821020745 DIEGO ALEJANDRO OTALVARO GÓMEZ - 1821022102 JHON STIVEN TOLEDO PRIETO - 1811027100 BEATRIZ ELENA CHAVARRIA ARANGO

  • Propuesta de accion para centro de atencion psicosocial

    Propuesta de accion para centro de atencion psicosocial

    Nathaly Ramirez AcademicoPROPUESTA DE ACCION PARA EL CENTRO DE ATENCION PSICOSOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES CAMILO OROZCO LORZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO Indice Contenido PROPUESTA DE ACCION PARA EL CENTRO DE ATENCION PSICOSOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES 1 Introducción 3 Misión 7

  • INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZASIONAL

    elderian3INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO PLAN DE ACCIONES LUZ DARY NARVAEZ MELO. CODIGO40402891 SONIA PATRICIA ELAICA NIETO. CODIGO 40418038 ARELIS TAPIERO MONTAÑA. CODIGO 40600919 MAGDA BIBIANA GUTIERREZ GARCIA. CODIGO 40422360 GRUPO: 301136-42 TUTORA MARBY YINETH TRIANA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y

  • Impacto psicosocial de las Ntics en el proceso educativo

    Impacto psicosocial de las Ntics en el proceso educativo

    Andrés Reyes PROYECTO DE TESIS DOCTORAL: “El Impacto psicosocial de la aplicación de las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales en el sistema de enseñanza-aprendizaje chileno” Ámbito de Estudio Las nuevas tecnologías se están incorporando como entornos a través de los cuales tendrán lugar procesos de enseñanza-aprendizaje. Las aulas virtuales, la

  • Un Analisis Psicosocial De La Motivacion Y Participacion

    isuyvaldovinosUna gran parte de nuestra comprensión de cómo el niño aprende nos ha sido dada por los que trabajan en las varias ramas de psicología, sea por el lado del conductismo, de las diversas teorías cognitivas o bien de la teoría psicoanalítica. Sin duda los enfoques psicológicos han aportado conocimientos

  • Rol Del Terapaeuta Psicosocial En Los Programas De Salud

    reyeszuriRol del terapeuta psicosocial en los programas de salud. Para poder iniciar el rol del terapeuta psicosocial en cada uno de los programas de salud es importante definir que es un rol social, que es un terapeuta psicosocial además de programas de salud con el objetivo de clarificar dudas y

  • ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN MODELO PSICOSOCIAL DE GRUPO

    ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN MODELO PSICOSOCIAL DE GRUPO

    Tenamaxtli RodríguezELEMENTOS NECESARIOS PARA UN MODELO PSICOSOCIAL DE GRUPO LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CREAR UN MODELO PSICOSOCIAL DE GRUPOS SEGÚN EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO DE MEAD, LA TEORIA DE LOS ROLES Y LA TEORIA DE CAMPO DE K. LEWIN SE PODRIAN RESUMIR EN LA NECESIDAD DE ENTENDER QUE: * NO ES POSIBLE

  • Evaluacion inicial. ACCION PSICOSOCIAL Y EN LA COMUNIDAD

    eddggar2002EVALUACIÓN INICIAL PRESENTADO POR LIMNI KATHERINE CASTAÑEDA MORA DIRECTORA-TUTORA VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ CRUZ ACCION PSICOSOCIAL Y EN LA COMUNIDAD 403028A_363 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017 UNAD ________________ INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo ayudarnos a entender y familiarizarnos con el contenido del curso así nos ayudara en el proceso de

  • Colaborativo 1 Intervenciòn Psicosocial En La Comunidad

    rasaelenacarreroINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ROSA ELENA CARRERO ZALDÙA CÒDIGO: 23560034 GRUPO: 301500_15 TUTORA: MARTHA ISABEL ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá, Octubre, 2013 a) Nombre y Ubicación de las Comunidades sujeto de

  • Acción psicosocial y contexto juridico. Examen nacional

    Acción psicosocial y contexto juridico. Examen nacional

    milly2garACCIÓN PSICOSOCIAL Y CONTEXTO JURIDICO EXAMEN NACIONAL TUTOR: DIEGO ARTURO SAENZ ESTUDIANTE: LIZ MURIEL GARCÍA VERGARA CODIGO: 1102832074 GRUPO: 75 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PROGRAMA: PSICOLOGÍA NOVIEMBRE DE 2016 SINCELEJO - SUCRE Actividad Individual 4. Plantear una Problemática tipificada

  • Cevarepsi, Centro Varonil de Rehabilitación psicosocial

    Cevarepsi, Centro Varonil de Rehabilitación psicosocial

    Ayre Hernández________________ Cevarepsi, Centro Varonil de Rehabilitación psicosocial. Ubicado dentro del perímetro del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en la delegación de Xochimilco. Fue construido en 1990, destinado primero para los anexos femeniles, en 1993, se retiró a la población femenina para albergar a los internos en proceso de liberación, posteriormente en

  • Teorias Psicosocial, Conductista, Cognitivas, Ecologicas

    johannySalas Teoría Conductista de Bandura. La teoría del aprendizaje social o teoría cognoscitiva social cuyas ideas son importantes para el pensamiento respecto al aprendizaje, la motivación y el manejo del salón de clases. Bandura cree que la conducta humana debe ser descrita en términos de la interacción reciproca entre determinantes

  • ESTRATEGIA DE PREVENCION PERSONAL DEL RIESGO PSICOSOCIAL

    ESTRATEGIA DE PREVENCION PERSONAL DEL RIESGO PSICOSOCIAL

    bettycarmonaENSAYO: ESTRATEGIA DE PREVENCION PERSONAL DEL RIESGO PSICOSOCIAL La evaluación de factores de riesgos psicosociales pretende identificar, controlar e intervenir las condiciones sociales y psicológicas generadas por el trabajo que pueden afectar la salud, la vitalidad, la satisfacción y los niveles de estrés en el mismo paralelamente es un requerimiento

  • PROPUESTA PSICOSOCIAL DE LA CONTAMICACION DE LAS BASURAS

    PROPUESTA PSICOSOCIAL DE LA CONTAMICACION DE LAS BASURAS

    yoana28FORO TRABAJO COLABORATIVO FASE 3 PROPUESTA PSICOSOCIAL DE LA CONTAMICACION DE LAS BASURAS PRESENTADO POR TUTORA SHUTTHER GONZÁLEZ ROSSO 403017_61 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ECOLOGÍA HUMANA PSICOLOGÍA BOGOTA, NOVIEMBRE 16 2016 1. TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido 1 TABLA DE CONTENIDO 2 2 INTRODUCCION 3 3

  • Intervension Psicosocial En El Contexto Educativo: Ensayo

    normagonvalESCUELA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CODIGO: 301130 – GRUPO: 28 TUTORA MARIA DEL PILAR SANDOVAL CABARCAS ESTUDIANTE NORMA DEL CARMEN GONZALEZ VALDES C.C. 30.666246 CEAD SAHAGUN ___ CERES COVEÑAS FECHA: 18/03/2012 INTRODUCCION En el trascurrir de

  • Actividad integradora La familia como proceso psicosocial

    Actividad integradora La familia como proceso psicosocial

    rrorris23UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA INGRESOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Proceso de Desarrollo de la Persona ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 La Familia como proceso psicosocial Pylar Olivia Sánchez Pech Sede: Cancún Q. Roo.

  • Administración en Salud Ocupacional.. RIESGO PSICOSOCIAL

    Administración en Salud Ocupacional.. RIESGO PSICOSOCIAL

    adrilinda333C:\Users\MANTENIMIENTO DE PCS\Documents\logoU.jpeg Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Actividad N°4: RIESGO PSICOSOCIAL Presenta: Adriana Marcela Galindo Molina. I.D: 365549 Presentado a: Martha Janeth Cifuentes Izquierdo Administración en Salud Ocupacional. Bogotá D.C 26 de Noviembre del 2016 ________________ NOMBRE DEL ARTICULO RESUMEN CUALITATIVO O CUANTITATIVO CONCLUSIÓN REFERENCIA APA ACOSO LABORAL UN

  • PLAN DE ACCION 2016-2020 DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL USAQUEN

    PLAN DE ACCION 2016-2020 DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL USAQUEN

    carlostellezPLAN DE ACCION 2016-2020 DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL USAQUEN “LAS PERSONAS, AL IGUAL QUE LAS AVES, SON DIFERENTES EN SU VUELO, PERO IGUALES EN SU DERECHO A VOLAR” Respetados-respetadas comunidad, familiares y/o cuidadores de personas con discapacidad social, compañeros-as Consejo local discapacidad, Representantes del Gobierno Local y distrital, amablemente, pongo a su

  • Intervención psicosocial en la salud: Problemas sociales

    Intervención psicosocial en la salud: Problemas sociales

    maricrodriguezIntervención psicosocial en la salud: Las intervenciones psicosociales, cobran incidencia en la salud mental, en cuanto mediante estas se propende tanto por la salud mental personal, como por la adaptación social en pro de salud colectiva, desde donde la salud mental se vuelve asunto de salud pública. En este sentido

  • Ensayo Intervención Psicosocial en Ámbitos Comunitarios

    Ensayo Intervención Psicosocial en Ámbitos Comunitarios

    Angelica Rodriguez LatorreEncabezado: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN AMBITOS COMUNITARIOS Ensayo Intervención Psicosocial en Ámbitos Comunitarios Mary Angélica Rodríguez Latorre Universidad Católica Luis Amigó Septiembre 11 de 2018 Nota del Autor Mary Angélica Rodríguez Latorre, Especialización en Intervenciones Psicosociales, Universidad Católica Luis Amigó Intervención Comunitaria, Profesor: Jhon Jairo García Peña La correspondencia dirigida a

  • Intervension del riesgo psicosocial en el riesgo publico.

    Intervension del riesgo psicosocial en el riesgo publico.

    yeisoncandiaINTERVENCIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL EN EL RIESGO PÚBLICO Nuestra sociedad está conformada por ambientes diversos, y por culturas muy variadas. En el día a día no nos damos cuenta el riesgo psicosocial al que estamos expuestos, de esta forma no podemos evidenciar el riesgo público al que nos sometemos diariamente.