Psicosocial
Documentos 451 - 500 de 950
-
Tema: Bienestar Psicosocial en Las Empresas
lilian acebaUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Post-grado en Alta Gerencia El Aspecto Humano en las Organizaciones de Trabajo Tema: Bienestar Psicosocial en Las Empresas Profesora: Lourdes Millares Integrantes: Josué Andrade 8-816-812 Yanilka Vidal 8-836-1108 Raquel Martínez 2-714-23 Luis Méndez 8-732-634 Grupo: 1P1233 Fecha de Entrega: Miércoles 15, de
-
La intervencion psicosocial en la comunidad
karendiazperezIntroduccion Con este trabajo profundizaremos los conceptos mas importantes y relevantes de la intervencion psicosocial en la comunidad, donde analizaremos casos simulados que contengan situaciones que afecten a las comunidades, dando guia a seguir en nuestro proceso practico, de como intervenir nuestras comunidades escogidas. Este trabajo individual nos permite comprender
-
Analisis Psicosocial De Historia Americana X
tonihowAMERICAM HISTORY X En esta historia bastante compleja y realista se puede observar el alto grado de odio motivado por la Xenofobia en general, pero haciendo énfasis al racismo hacia la raza negra, esto surge en respuesta a las amenazas y agresiones de las bandas de jóvenes negros a los
-
CAMBIO SOCIOCULTURAL Y BIENESTAR PSICOSOCIAL
Alaan_Martinez09Resultado de imagen para UAEM JICARERO LOGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS. ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL JICARERO. Alumno: Martínez Toledo Alan Eduardo Docente: Psic. Gutiérrez Ramos Oniria Materia: Teorías psicosociales del cambio. 3er Semestre 3° “B” lic. Psicología ________________ CAMBIO SOCIOCULTURAL Y BIENESTAR PSICOSOCIAL Una propuesta para la
-
El desarrollo Psicosocial en la adolescencia
anyysteph96Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia Resumen por Stephanie Toledo Conducta Sexual 77% de los jóvenes tienen relaciones antes de los 20 años. La chica promedio tiene su primera relación sexual alrededor de os 17 años y el muchacho promedio a los 16. Si bien tradicionalmente ha sido más probable que
-
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL AMBITO SOCIAL
Miguel Quiroz FuentesINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL AMIBITO SOCIAL 1. ¿Qué diferencia encuentra entre sociología y psicología social? La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento de una sociedad en conjunto, es decir cómo se conforman los grupos sociales, el porqué se origina el efecto que tienen en el comportamiento individual y
-
Desarrollo Psicosocial En La Niñez Temprana
jenn269Desarrollo Emocional en la Niñez Temprana El Yo en el Desarrollo Desarrollo del autoconcepto durante la niñez temprana y manera en que progresan los niños en la compresión de sus emociones. El autoconcepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. Según los neopiagetianos, la autodefinición pasa de las representaciones
-
Desarrollo Psicosocial En La Adultez Tardía
claudiaespynozaDesarrollo Psicosocial en la adultez tardía El crecimiento en la vejez si es posible aun en las personas que se consideran sanos y capaces de tener un control en su vida, pero también ellos experimentan esta última etapa que hay de una manera muy positiva. Existen conocimientos e investigaciones sobre
-
Desarrollo Psicosocial De La Adultez Tardía
Mayerling OjedaC:\Users\computadora\Desktop\Respaldo\1-PICOLOGIA\uam.jpg Universidad Arturo Michelena Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Psicología Psicología Evolutiva Adultez Tardía (65 años en adelante) “Desarrollo Psicosocial” Profesor: Estudiante: Pereira Jesús Ramírez Génesis C.I19.835.539 San Diego Junio De 2014 Desarrollo Psicosocial De La Adultez Tardía Los términos de envejecimiento Exitoso Y Optimo, implican que
-
ERIKSON: LA TEORIA DEL DESARROLO PSICOSOCIAL
Daniela Muraira TalaveraDaniela Muraira Talavera 4 de abril del 2018 507797 Psicología de la Personalidad ERIKSON: LA TEORIA DEL DESARROLO PSICOSOCIAL Introducción * Erik Erikson * La teoría del desarrollo psicosocial * Nació en 1902 en Alemania y murió en 1994 * Erik Erikson se fue de su casa durante la adolescencia
-
Intervencion Psicosocial En Un Alua De Clase
KamccollinsEstimado Docente: La autoevaluación es un paso hacia la acreditación y su importancia radica esencialmente en la orientación hacia el mejoramiento de la calidad de los programas académicos y por tanto de la Institución Educativa. Participa activamente en este proceso de Autoevaluación de la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, contestando todos los
-
TIPEO PSICOLOGIA - INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
snapbackstalcaImplementación del programa Dentro de la justificación, (que quede claro el sustento la intervención psicosocial) Riesgos, Efectos… Usar conceptos en la justificación sobre calidad de s ervicio, cómo está el trabajador socialmente, hablar sobre la empleabilidad… ¿por qué? Introducción: Contar de qué se trata el trabajo, para qué hacerlo… para
-
Intervención psicosocial barrio el chagualo
Daniel SánchezIntervención psico-social Barrio el chagualo Daniel Sánchez Rodríguez Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, Universidad Católica Luis Amigó Angela Maritza Lopera Jaramillo Psicología comunitaria 05 de mayo de 2022 Introducción El barrio El chagualo es uno de los diecisiete barrios que comprenden la comuna diez de Medellín, fue uno de
-
Desarrollo Psicosocial En La Niñez Temprama
mary0708El autoconcepto y el desarrollo cognoscitivo El auto concepto es la imagen total que se tiene de uno mismo, su base es nuestro conocimiento de lo que hemos sido y hecho, su función guiarnos a lo que seremos y haremos en el futuro. El autoconcepto se desarrolla de una manera
-
MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico.
aldo.moralesTEMA 4: MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico. * Antecedentes: Autores tales como H. Harris Perlman, Mary Richmond, Florence Hollis fueron practicantes experimentados de este modelo y supieron extraer de su práctica una teoría que fue estructurándose junto con aportaciones de otras disciplinas y, a su vez, crearon una tª propia.
-
Desarrollo Psicosocial Del Niño Preescolar.
JacqueBelDurante esta etapa se presenta la maduración en el área de los conocimientos, ya que se encuentra preparado tanto en el nivel físico como emocional, para el aprendizaje escolar. La etapa escolar supone un momento de equilibrio en el desarrollo del niño. Durante estos años consigue una cierta armonía, una
-
Ejmplo de la Acción psicosocial y educación
Slm AntCASO Grado Séptimo Institución Educativa Júpiter Adaptado de “Ejercicio investigativo” Leytón, T. Se ha encontrado una situación especial en la Institución Educativa Júpiter, de carácter privado en el que se reconoce comportamientos inapropiados entre estudiantes de diferentes grados especialmente en el grado séptimo en el cual se encuentran 3 grupos
-
Etapas Del Desarrollo Psicosocial De Erickson
dinadearevaloIntroducción Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de
-
LO PSICOSOCIAL EN RELACION AL TRABAJO SOCIAL.
yisselMartinezMoLO PSICOSOCIAL EN RELACION AL TRABAJO SOCIAL. Maryory Abello Londoño Presentación Cuando se es estudiante de Trabajo Social, surgen muchas expectativas sobre los escenarios profesionales de los cuales podemos ser actores en un futuro, por ello se encuentra en el campo laboral que hay intervenciones que no son claras o
-
Desarrollo psicosocial en la segunda infancia
Isabela Lopez1. DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA 1. El yo en desarrollo 1. Autoconcepto y desarrollo cognitivo Es una construcción cognitiva un sistema de representaciones descriptivas y evaluativas del yo, que determinan cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos. * Cambios en la autodefinición: el cambio de cinco a siete
-
EL RIESGO PSICOSOCIAL EN LA POBLACION LABORAL
lupeGARCEZNCEL RIESGO PSICOSOCIAL EN LA POBLACION LABORAL Un Problema para los Profesionales en S.S.T ________________ INTRODUCCIÓN Se ha demostrado que los factores psicosociales relacionados con el trabajo tienen muchos riesgos para la salud. La evidencia acumulada indica que existe una conexión entre síndromes psicológicos, conductuales o somáticos inespecíficos y condiciones
-
Desarrollo Psicosocial En La Primera Infancia
JuanatinaEL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE VIDA Hitos destacados del desarrollo psicosocial de infantes y niños pequeños, del nacimiento a los 36 meses 0-3 meses Estimulación Interés, curiosidad. 3-6 meses Despertar social. Juegos socialesIntercambio recíproco Obtener respuestas Hablan con bebés 6-9 meses Emociones diferenciadas • Relación mas9-12
-
MODELO CLINICO EN LA INTERVENCION PSICOSOCIAL
majeruto© Revista de Servicio Social Vol 1, Nº 1, (Mayo - Noviembre) 1998. [ VOLVER ] ________________________________________ El Modelo Clínico de Intervención Psicosocial Ximena MendezFacultad de Ciencias SocialesUniversidad de Concepción. Chile. ________________________________________ Resumen La búsqueda de procedimientos técnicos que garanticen de algún modo la eficacia en la intervención, es sin
-
Accion psicosocial y salud. Aporte individual
puntov5UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ACCION PSICOSOCIAL Y SALUD ANDREA LONDOÑO CHAVARRIA 1099553046 GRUPO: 403032_170 TUTOR DIEGO FERNANDO BARCENAS CEAD VELEZ 2016 APORTE INDIVIDUAL TRABAJO INDIVIDUAL Realice el Mapa conceptual del libro de Flórez- Alarcón: la Dimensión Psicológica de la promoción y prevención de la salud Capítulo 2:
-
Guia Intervencion Psicosocial En La Comunidad
yymedinacTrabajo Preparatorio: En este momento Ustedes han elegido la comunidad y la temática que entre todos de acuerdo al diagnóstico aplicarán como grupo para la intervención psicosocial, apoyados en los datos obtenidos de la cartografía social se procede a afinar objetivos y la estrategia de intervención psicosocial si lo consideran
-
Psicosocial – comportamiento organizacional
Morales0723Psicosocial – comportamiento organizacional Resumen Hacer un estudio para el comportamiento organizacional desde el área psicosocial con apoyo de la gerencia y el factor humano, compuesta de toda una organización, la idea es evaluar comportamientos sistemáticos, teniendo en cuenta los valores, las culturas, las percepciones y el trabajo en equipo.
-
La cotidianidad de la perspectiva psicosocial
ITZEL NATALI CABRERA CASTROLa cotidianidad de la perspectiva psicosocial La perspectiva psicosocial se centra en la idea de que el individuo y la sociedad se van conformando mutuamente, desde esta perspectiva se ven representados tanto la individualidad y libertad de la persona, cómo también la influencia que la sociedad y el contexto tienen
-
Taller diagnóstico Intervención Psicosocial
JulianapcaPRIMERA FASE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL DIAGNÓSTICO SOCIAL LISTA DE CHEQUEO PARA DEFINIR EL PROBLEMA En uno de los problemas y/o necesidades encontrados, justifique las razones por las cuales consideran ustedes que sería un problema o necesidad a intervenir, considerando los siguientes aspectos trabajados en la lectura de diagnóstico social del libro
-
Etapas Del Desarrollo Psicosocial De Erickson
ETAPA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE ERIKSON, CRISIS 5 IDENTIDAD FRENTE A CONFUSIÓN DE ROLES Introducción Erick Erikson hace referencia a dos resultados opuestos, uno adaptativo y otro desadaptativo. Estos dos resultados no son alternativas, sino complementarios, una buena resolución significa que la cualidad adaptativa supere a lo opuesto.
-
Ensayo importancia del desarrollo psicosocial
yema21041 Importancia Del Desarrollo Psicosocial. Yemarelis Esmeralda Materan Araque. Tecnológico Universitario Playacar. 323: Psicología Del Desarrollo En La Infancia. Prof. Maria Guadalupe Chapa Nava. 24 de febrero de 2022. 2 Introduccion. El desarrollo psicosocial es un proceso de cambios que surgen por una interacción constante del niño con su ambiente
-
Desarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson
0404mayalDesarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson. Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de
-
Desarrollo Cognoscitivo, Fisico Y Psicosocial
Alo270194INDICE: Índice……………………………………………………………1 Introducción…………………………………………………2 Cuadro del análisis comparativo de las semejanzas y diferencias……………………………3-5 Conclusión……………………………………………………6 Opinión personal………………………………………….7 INTRODUCCION. En este trabajo de investigación final de la Unidad De Aprendizaje Psicología del desarrollo I pudimos identificar el desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de un niño y una niña
-
Desarrollo Fisico, Cognoscitivo Y Psicosocial
sandrixmartinezIntroducción La psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de suvida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambiancontinuamente las acciones del individuo y cómo este reacciona en un ambiente quetambién cambia constantemente. Describe, explica predice el comportamiento,realizando sugerencias para modificarlo,
-
Intervención psicosocial a cualquier acción
Katherine Rivera TrujilloTarea 1: Responder en el foro colaborativo, las preguntas orientadoras que se describen a continuación, desde su comprensión de los textos propuestos en las unidades 1, 2 y 3: 1. Teniendo en cuenta lo planteado en el texto Cruz, J. (2013). La Intervención psicosocial: ¿un factor de cambio social o
-
CAAP CENTRO DE ATENCIÓN DE APOYO PSICOSOCIAL
scam34 PROYECTO CAAP CENTRO DE ATENCIÓN DE APOYO PSICOSOCIAL Por Alba Lucy Quintero González Cód.: 42.097.086 Mónica Martínez Gallego Cód.: 42.016.047 Adriana María Vélez Díaz Cód.: 42.121.595 Diseño de Proyectos - Código 102058 Grupo _150 Presentado a Fabio Alonso Bonilla Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CCAV DOSQUEBRADAS
-
Desarrollo Psicosocial Del Niño 0 A 12 años
mahjhaEl desarrollo psicosocial se refiere a la construcción de la personalidad a partir de la interacción del individuo con su entorno. El proceso comienza en el vientre materno, es integral, gradual, continuo y acumulativo. Se ha comprobado que el estado emocional y físico de la madre durante el período
-
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS 3 AÑOS
Johanna2031INDÍCE 1. INTRODUCCIÓN...............................................................Pág. 2 2. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.....Pág.3-5 3. CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y DESARROLLO EMOCIONAL...........................................................................Pág. 5 4. TEMPERAMENTO................................................................Pág. 5-6 5. EXPERIENCIA SOCIALES INICIALES................................Pág. 7-8 6. ASPECTOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA...........Pág. 8-12 7. COMUNICACIÓN EMOCIONAL CON LOS ENCARGADOS DEL CUIDADO..................................................................................Pág. 12-14 8. ASPECTOS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA DE
-
Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erickson
Marianax13Se trata de una teoría que busca explicar de qué manera el ser humano se desarrolla durante toda su vida en el aspecto cognoscitivo y social, y cómo estos aspectos influyen en la formación de su identidad. Erickon se basó en las teorías e investigaciones de Sigmund Freud y propias,
-
“DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLECENCIA”
Ivonnecapitulo 12 “DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLECENCIA” El paso de la niñez a la adolescencia es lo que se denomina adolescencia;Se considera que el inicio de la adolescencia se da con la pubertad.Aunque el pensamiento adolescente sigue siendo inmaduro en cirrtos aspectos, muchos son capaces de realizar un razonamiento abstracto
-
Grupos Bienestar Psicosocial Y Calidad De Vida
beymorenRESUMEN TEORIA COGNOSCITIVA DE JEAN PIAGET Y TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY La Teoría Cognoscitiva formulada por Jean Piaget argumenta que el desarrollo cognoscitivo ocurre con la reorganización de las estructuras como consecuencia de procesos adaptativos al medio, a partir de la asimilación de experiencia y acomodación de las mismas
-
RESUMEN: El Trabajo como Fenómeno Psicosocial
Davidf24Relatoría de Texto El trabajo como fenómeno psicosocial Federico Rojas Vargas – 11/09/2022 Tésis: El trabajo, más que una actividad, una relación entre individuos o una relación económica, es una agente estructurante de la sociedad a nivel macro (a nivel de la sociedad en general) y a nivel micro (a
-
Desarrollo Psicosocial De Los 6 A Los 11 años
bmartpEn ésta etapa los niños comienzan a estructurad de manera mas solida la capacidad de desarrollar conceptos más complejos sobre si, así como un mejor manejo de sus emociones y su comprensión. Según Piaget, esta etapa es la de formación del autoconcepto, para Erikson en esta etapa la autoestima debe
-
BASES DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL LAS EMOCIONES
LauraAsyeri08BASES DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL LAS EMOCIONES Las emociones que se presentan en ciertas situaciones van ligadas a cambios fisiológicos y conductuales. Estas emociones van a empezar a desarrollarse desde la lactancia y va a influir de gran manera en la personalidad. Todas las personas van a diferir en la manera
-
Ejemplo plantilla FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL
manuel romeroFACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL DE LA POBLACIÓN REPRESENTANTE DE SERVICIOS DE TAQUILLA DE TRANSMILENIO PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTÁ D.C. 2016 FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL DE LA POBLACIÓN REPRESENTANTE DE SERVICIOS DE
-
Etapas del Desarrollo Psicosocial Erik Erikson
yoyarzoEtapas del Desarrollo Psicosocial según Erik Erikson: los niños y niñas evolucionan en la formación de base para el desarrollo social, emocional y la salud mental.0-1 Año:Confianza Vs.Desconfianza. Se desarrolla la confianza tanto externa como interna: el/la niño/a cree que tiene la capacidad de atraer la atención de los adultos
-
El modelo de conflicto, la versión psicosocial
LorenitabebeEl modelo de conflicto, la versión psicosocial A estas alturas, se han sentado las bases a considerar sobre las teorías reales de la personalidad. Ahora se conoce que la teoría de la personología se deriva de un interés en identificar y comprender las formas modeladas en que las personas son
-
TRABAJO COLABORATIVO Accion psicosocial y salud
puntov5TRABAJO COLABORATIVO MODELOS DE SALUD ACCIÓN PSICOSOCIAL Y SALUD ADRIANA FLÓREZ CALDERÓN- CÓDIGO: 63253239 ANDREA LONDOÑO –CÓDIGO: 1099553046 ANGIE CRISTINA ESCOBAR LÓPEZ-CÓDIGO: 63255251 LUZ ADRIANA CARDENAS ARCHILA- CÓDIGO: NAIR ALEJANDRA SEDANO-CÓDIGO: 1101755323 GRUPO: 403032_170 Tutor DIEGO FERNANDO BÁRCENAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y
-
CURSO DE INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA
lalistataINTRODUCCION La violencia familiar en nuestro país se muestra como un problema de graves consecuencias no sólo en la salud de las personas que lo sufren, sino en el desarrollo de las comunidades y del país en general. La desigualdad que existe en nuestra sociedad, la violencia hacia las mujeres,
-
Intervencion psicosocial trabao colaboarativo 1
sarimbisINTRODUCCION Este trabajo tiene como fin que el estudiante basado en los conocimientos adquiridos de algunos referentes teóricos y la ley 1090 de 2006, determine la idoneidad y trasparencia de la conducta de un profesional en psicología del “Caso Tarasoff”, basados en los preceptos éticos y legales que orientan las
-
NTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO
fedelaINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO FASE 3 (Actividad Grupal 5 Formato de las 5 preguntas) CURSO: 301139 PRESENTADO POR MARISELA UCROS QUINTERO COD. 40.926.248 TUTOR: FIDEL GUILLERMO CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CARTAGENA D.T.H. & C 02