Que es el derecho fiscal
Documentos 101 - 150 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO FISCAL
PILAR2287INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el tema 1 que se encuentra en la carpeta: MATERIAL PARA ACTIVIDADES y después realiza las siguientes. En un mismo documento incluye todas. Si lo consideras necesario, el cuadro sinóptico lo puedes hacer aparte en otro doc. A.1.1. Identifica mediante un cuadro sinóptico cuáles son las coincidencias
-
Derecho Fiscal
04011992RESUMEN DEL 30/09/13 Obligacion tributaria en dos fase: oficiosa ( fac de fiscalizacion de la autoridad ; si ya la llevo y determino una irregularidad y bienn las fac de determinacion,conforme a bases ciertas ,presuntas, establecidas por la ley ( como ya lleve lavisita...vienen sus fac de sancion sobre algo
-
Derecho Fiscal
alan58337Derecho fiscal Derecho financiero: (finanzas publicas). Conjunto de normas que regulan los tres momentos de las finanzas publicas referentes a la obtención manejo y aplicación de recursos. • Ingresos tributarios: instituciones. • Ingresos no tributarios: venta de recursos. El derecho tributario se puede remontar asta el origen de la sociedad
-
Derecho Fiscal
daniel280212ANTECEDENTES HISTÓRICOS. PREHISTORIA.-Tal y como pudiere pensarse, los impuestos aparecen con el mismo hombre pueses palpable la tendencia que ha seguido la humanidad en cuanto a la conocida leydel mas fuerte, el poderoso ha aprovechado tal posición para que el débil en lamayoría de los casos le aporte tributos, así
-
Derecho Fiscal
lauravsIndique en que consiste la potestad en materia fiscal que tiene la autoridad en relación a las funciones del estado mexicano El ejecutivo cobra el tributo y aplica la norma, la legislativa crea la norma mientras que el judicial dirime controversias. 59.- señale, fundamentando en la constitución política de los
-
Derecho Fiscal
jeffdalynDERECHO FISCAL I ÍNDICE Unidad 1: El derecho fiscal 1.1 Concepto 1.2 Concepto de derecho tributario y financiero 1.3 La actividad financiera del Estado 1.4 Las fuentes formales del derecho fiscal Unidad 2: El poder tributario del Estado 2.1 La potestad y la competencia tributaria 2.2 Limitaciones del poder
-
DERECHO FISCAL
danibu6917PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1.1. LA NOCIÓN CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCIÓN. Hugo Carrasco dice que es un concepto democrático que parte del supuesto de que los diputados, en representación del pueblo, establecen las contribuciones que son requeridas para el gasto público, en beneficio de la sociedad. Contribución: Es un concepto
-
Derecho Fiscal
elcaracasaleDERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES 3.1.Derecho Fiscal, definición y características fundamentales. Derecho Fiscal.- Rama del Derecho Público que se encarga del estudio de los ingresos que obtiene el Estado así como también de los mecanismos que tiene que implementar el estado para obtención de los Ingresos, también estudia las relaciones que
-
DERECHO FISCAL
EMPRODERECHO FISCAL UNIDAD IV LAS CONTRIBUCIONES Una contribución es un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio o por el aumento del valor de sus vienes a partir de la concreción de obras públicas. CLASIFICACIÓN Según el artículo II del Código Fiscal de la federación
-
DERECHO FISCAL
mabelleHoy hablar de Derecho Fiscal no es algo que sea novedoso, ya que hay historia relevante de este mismo donde se relatan hechos e incluso en la biblia se muestran unas líneas donde afirman lo siguiente: “Pero cuando venga la cosecha se dará una quinta parte al Faraón. Las otras
-
DERECHO FISCAL
SeleneQintanaEl derecho fiscal se refiere a las reglas jurídicas que posibilitan que el estado desarrolle sus facultades tributarias, es por eso que el derecho fiscal también es conocido con el nombre de derecho tributario. En pocas palabras a lo que se refiere es a la obtención de recursos para el
-
DERECHO FISCAL
titis000DERECHO FISCAL CONCEPTO Y ANALISIS CONCEPTUAL Conjunto de normas jurídicas del derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el estado para cubrir el gasto público.( SANCHEZ, Gomez Narciso, DERECHO FISCAL MEXICANO, pág. 29) Conjunto de normas jurídicas que regulan la determinación y recaudación de los
-
Derecho Fiscal
gabhyyDentro de los elementos que forman el Estado, ¿donde se ubica un Diputado Federal? Los órganos del Estado con el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Nuestra Constitución indica en el Artículo 50. El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso general, que se
-
Derecho Fiscal
1.1 Actividad financiera del Estado. Sus etapas La actividad Financiera del Estado, se integra por tres etapas que determinan las relaciones jurídicas en su ejercicio establecidas entre los diversos órganos del Estado o entre dichos órganos y los particulares, ya sean deudores o acreedores del Estado: • Obtención de ingresos.
-
Derecho Fiscal
DinorahPuenteDERECHO FISCALPRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas.
-
DERECHO FISCAL
jesusibarra555ENSAYO EQUIPO 3 Procedimiento de aclaración, reconsideración, cancelación y la inconformidad ante oficio observación y acta ultima parcial. EL PROCESO, NOCIÓN Se entiende por proceso un conjunto complejo de actos Edo. como soberano de las partes interesadas y de los terceros ajenos a la relación sustancial, actos todos que tienden
-
Derecho Fiscal
send12345678Presente. Yo -----------------------mexicano, mayor de edad, comerciante, sin adeudos fiscales y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ---------------------de esta ciudad, con el debido respeto, comparezco a exponer: Mediante el presente escrito acudo a presentar mi inconformidad por la multa de no comparecencia con fecha del
-
Derecho Fiscal
kar92 MATERIA: DERECHO FISCAL. UNIDAD IV: METODOS DE INTERPRETACION DE LAS NORMS FISCALES ASESOR: LIC. MIGUEL DÍAZ PÉREZ. INTEGRANTES DEL EQUIPO: FABIOLA CAMACHO GOMEZ. CARMITA GOMEZ GUZMÁN. LIUS GERARDO LLERGO VELASCO MARHA LILIA JUAREZ RAMIREZ BERTHY HERNANDEZ MORALES JAIME VELASCO DE LA CRUZ . CUARTO CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013. ÍNDICE PRESENTACIÓN
-
DERECHO FISCAL
marthazelaya73LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MATERIA: DERECHO FISCAL TEMA: CLASIFICACION DE IMPUESTOS DERECHOS La expresión derechos, en plural, hace referencia a aquello que se concede o reconoce (independientemente de que haya sido reivindicado o no por él) a un sujeto de derecho; a diferencia de Derecho, en singular, que puede referirse a
-
Derecho Fiscal
jesstapiaINTRODUCCION Definición del Derecho fiscal: Conjunto de normas jurídicas relativas al pago de tributo e ingreso del estado para sufragar el gasto publico. El Derecho Fiscal existen los sujetos que intervienen en la relación tributaria por un lado tenemos al sujeto activo que en este caso es la secretaria de
-
Derecho Fiscal
CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN El proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones
-
Derecho Fiscal
kikispameDERECHO FISCAL 3M LISR TITULO IV DE LAS PERSONAS FISICAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 90. Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este artículo se señale, en crédito, en
-
Derecho Fiscal
maricristiCONCEPTO DE VERIFICACION.- Es establecer la veracidad de algo y suele ser el proceso que se realiza para revisar si una determinada cosa está cumpliendo con los requisitos y normas previstos. También suele denominarse a la verificación del pago de tributos o de las diversas disposiciones fiscales: procedimiento fiscalizador, revisión
-
DERECHO FISCAL
MonicaRomeroTDentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que
-
Derecho Fiscal
rashaalARTÍCULO 2 DEL CFF DEFINE A LAS CONTRIBUCIONES EN: Impuestos, aportaciones de seguridad, contribuciones de mejora y derechos. DERECHO FISCAL: Todo lo relacionado con los ingresos del estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el estado y los particulares en su calidad de contribuyente. LA JURISPRUDENCIA DEFINE INGRESOS
-
DERECHO FISCAL
jandrita2014DERECHO FISCAL Concepto: El derecho fiscal es una rama del derecho financiero que tiene por objeto regular las relaciones que se da entre el Estado, en su carácter de autoridad fiscal, y los gobernados, ya sea que estos asuman el papel de contribuyentes, responsables solidarios o terceros, cuyo objeto fundamental
-
DERECHO FISCAL
jaguar85DERECHO FISCAL JUSTICIA DE VENTANILLA La justicia de ventanilla para mi tiene como objeto hacer que el contribuyente de las declaraciones de una forma por decir sencilla, pronta económica y efectiva, pero esta justicia es opcional y se recomienda que se interponga en problemas sencillos mediante el cual es posible
-
Derecho Fiscal
alejandDRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y
-
Derecho Fiscal
Antony14Derecho fiscal INTRODUCION El Derecho Fiscal cambia constantemente, de acuerdo a la interpretación que los legisladores hacen de las leyes, interpretación que no siempre es la mas adecuada basta citar la famosa "Reforma Fiscal", sin embargo lo que siempre se persigue es que las autoridades fiscales, puedan buscar los medios
-
Derecho Fiscal
Kaiser042ORIGEN DEL IVA--------------------------------------------------------- 3 QUE ES EL IVA------------------------------------------------------------ 6 QUIEN PAGA EL IVA---------------------------------------------------- 7 AUMENTO DEL IVA------------------------------------------------------ 8 INCONSTITUCIONAL AUMENTO DEL IVA-------------------- 17 DERECHO COMPARADO--------------------------------------------- 19 CONCLUCION------------------------------------------------------------ 29 Origen del IVA En el extranjero, se habla de remotos antecedentes en Egipto, Grecia y Roma. Se menciona la centesima rerum venalium,
-
Derecho Fiscal
macarenamaca9DERECHO FISCAL • Concepto: También conocido como derecho tributario. Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE ADAM SMITH (Tomado de la riqueza de las naciones) Los principios tributarios nacen con el objetivo de regular
-
Derecho Fiscal
manuelmmr21Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación
-
Derecho Fiscal
orlandoghsDERECHO FISCAL CONCEPTO: Considerado uno de los más importantes en el ámbito de lo público, el derecho fiscal es aquel que se ocupa de organizar y clasificar toda la información, legislación y normativa relacionada con los impuestos, lo tributario y lo fiscal, vínculos económicos que se establecen entre el Estado
-
DERECHO FISCAL
moreno17061.2 EL DERECHO FINANCIERO EL DERECHO FINANCIERO: Es una ciencia jurídica, una rama del Derecho en general, en particular del Derecho Administrativo, que estudia a través del conjunto de normas de un Estado determinado, la actividad financiera que éste desarrolla, es decir, estudia el conjunto de normas que un Estado
-
Derecho Fiscal
cande1983TEMA III ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES 1.- ¿Qué es el Registro Federal de Contribuyentes? R.- Es el medio de control de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para vigilar y exigir el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. 2.- ¿Qué Entidad es la
-
Derecho Fiscal
SharleneTTEn el cuadro comparativo haz mención de cuales han sido las diferencias en el sector agropecuario en México antes y después de los TLC en los rubros de liberalización comercial, producción de los recursos, competitividad, tecnología, restricciones arancelarias y mercado. El archivo con tu cuadro comparativo es recomendable lo entregues
-
Derecho Fiscal
any_3c29CAPITULO I 1.1 PRESUPUESTO DEL ESTADO 2014 1.1.1 “Acuerdo Gubernativo Número 544-2013 Guatemala, 30 de diciembre de 2013 Acuérdese Presupuesto General de Ingresos del Estado. Conforme al Decreto Número 30-2012 del Congreso de la República, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013,
-
Derecho Fiscal
IreneHdzPROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO Nos menciona que las solicitudes no contenciosas vinculadas a la obligación tributaria serán resueltas y notificadas en un plazo no mayor de 45 dias hábiles y que requieran pronunciamiento expreso. CONSULTAS, GARANTÍA DE PETICIÓN, NEGATIVA FICTA Nos menciona que tanto en el ámbito personal como empresarial siempre
-
DERECHO FISCAL
GEOALEXGRONTRODUCCION El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe
-
Derecho Fiscal
medjackTema 1. El acto administrativo • Autorización, licencia o permiso. Es el acto administrativo por el cual se levanta o remueve un obstáculo o impedimento que la norma legal ha establecido para el ejercicio de un derecho particular. No determinan el nacimiento de un nuevo derecho a favor de los
-
Derecho Fiscal
Arendon29Fiscal Elementos materiales y clasificación económica del hecho generador. Como ya se había dicho anteriormente, el hecho generador nace al momento en que el gobierno está en posición de exigir el pago de un impuesto o contribución, pero este se puede decir que es: •Simple cuando se trata de una
-
Derecho Fiscal
judiotrunksBENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LAS CONTRIBUCIONES EN LA ECONOMIA DE UN PAIS Se entiende por contribución la cantidad de dinero que se paga en concepto de algo, destinado al Estado. Estas contribuciones pueden venir de los impuestos, intereses por préstamos, administración de recursos naturales, turismo, etc. Los impuestos bien establecidos
-
Derecho Fiscal
jasgilPROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO A) PARTE GENERAL LECCION 1. El Derecho Financiero. A) La actividad financiera. Las disciplinas financieras.- B) Concepto de Derecho financiero. La conexión entre los ingresos y gastos públicos.- C) Contenido del Derecho financiero. a) Punto de vista objetivo. b) Punto de
-
Derecho Fiscal
RUQM760913ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedentes del conflicto se remontan a la
-
Derecho Fiscal
nerakilaladCIÓN En el presente trabajo se desarrollan temas relativos sobre las facultades de comprobación de las autoridades fiscales dichas facultades están establecidas en el código fiscal de la federación. Una serie de artículos nos emite que toda autoridad fiscal que se rige por el CFF requiere de facultades de comprobación,
-
DERECHO FISCAL
sagi9310FUENTES FORMALES Y DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO FISCAL Y SU RELACIÓN CON LOS NEGOCIOS La Constitución. El Proceso legislativo y su producto: La Ley. Los Reglamentos Administrativos. Los Decretos-Ley. Los Decretos-Delegados. La Jurisprudencia. Los Tratados Internacionales. La Doctrina. LA CONSTITUCIÓN El fundamento de nuestro orden jurídico fiscal se encuentra plasmado
-
Derecho Fiscal
lindachanDerecho Fiscal Conceptos: • Rama del derecho que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener los ingresos que le sirvan para sufragar el gasto público en consecución del bien común. • Conjunto de normas del derecho publico
-
Derecho Fiscal
vanesalozannoCAPITULO 11 CLASIFICACION QUE ADOPTA NUESTRA LEGISLACIÒN La clasificación de los ingresos del estado mexicano, se hace atendiendo a los cuatro entes que están autorizados constitucionalmente para percibir al producto de las contribuciones y otros ingresos que se establezcan a su favor o sea la Federación, los Estados, los municipios
-
Derecho Fiscal
nivimenUNIDAD 1: EL DERECHO FISCAL. INTRODUCCIÓN El Estado tiene la obligación de proporcionar bienestar colectivo, y que los gobernados tengan ciertos satisfactores como salud, educación, medios de comunicación, medios productivos, etc., para esto es necesario que el particular o gobernado participe en el gasto público, y de este modo el
-
Derecho Fiscal
lunacrossINCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE Y DE LOS DEMÁS OBLIGADOS Potestad sancionadora: Para Villegas Basavilbazo, la potestad sancionadora de la administración es una de las facultades propias de los poderes estatales que la misma administración posee para el cumplimiento integral de la función administrativa. Esas potestades son las siguientes: reglamentaria, imperativa, sancionadora,