ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el derecho fiscal

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Fiscal

    vayna1903AUTOEVALUACIÓN TEMA III Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ ES EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES? Es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona moral, con algunas excepciones. A

  • DERECHO FISCAL

    isa1207I.2 .- DERECHO FISCAL Para explicar las características y la aceptación de esta denominación es necesario remontarse a algunas consideraciones de tipo histórico. Su origen se encuentra en la palabra “Fiscum” que en latín significa bolsa o cesto. Con el tiempo la voz popular comenzó a identificar a los recaudadores

  • Derecho Fiscal

    pepetavoANÁLISIS DE LA LEY DE INGRESOS Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN De acuerdo a la Constitución Mexicana en su artículo 74 fracción IV en el cual se mencionan las facultades de la cámara de diputados, el procedimiento para la aprobación de la ley de ingresos y el

  • Derecho Fiscal

    lolalaloa actividad financiera, es toda actividad o actuación, que se encamina a la obtención de ingresos y a la realización de gastos para satisfacer necesidades colectivas. AF OI NC RG Este concepto de la actividad financiera se puede examinar desde 3 puntos de vista: SENTIDO SUBJETIVO, la actividad financiera sería

  • DERECHO FISCAL

    RUQM7609136.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL. Este régimen se presenta cuando no se configuran los regímenes especiales contemplados en la LISR, resultando aplicables los elementos del impuesto señalados con anterioridad. Forma y época de pago Los contribuyentes deben efectuar pagos provisionales mensuales, a cuenta del impuesto del ejercicio, a más tardar el 17

  • Derecho Fiscal

    alfredlEL DERECHO COMO EL AIRE ESTA EN TODAS PARTES CARLOS NINO DERECHO FISCAL TEMARIO TEMA I. NOCIONES GENERALES DE LA TEORIA DEL ESTADO ESTADO CONCEPTO. PODERES CONSTITUIDOS GARANTIAS INDIVIDUALES PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA TRIBUTARIA TEMA II. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. CONCEPTO. INGRESOS DEL ESTADO. CLASIFICACIÓN EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA. CONTRIBUCIONES

  • Derecho Fiscal

    karlavergararodMARCO JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD ESTATAL • DCHO. CONSTITUCIONAL • DCHO. ADMINISTRATIVO • DCHO. FINANCIERO ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (REGULACIÓN) • OBTENCIÓN DE INGRESOS (DCHO. FISCAL) • MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS (DCHO. PATRIMONIAL) • EROGACIÓN PARA EL SOSTENIMIENTO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS (DCHO.PRESUPUESTAL) ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (ASPECTOS)

  • Derecho Fiscal

    rub1ckARTICULO 150. Las autoridades aduaneras levantarán el acta de inicio del procedimiento administrativo en materia aduanera, cuando con motivo del reconocimiento aduanero, de la verificación de mercancías en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación, embarguen precautoriamente mercancías en los términos previstos por esta Ley. Párrafo reformado

  • Derecho Fiscal

    afroCódigo publicado en el Periódico Oficial, el 14 de mayo de 1967. DECRETO NÚMERO 94 El H. XLVI Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta: CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La Ley Civil es igual para todos, sin distinción de personas

  • Derecho Fiscal

    momisUNIDAD XVII: NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria nace en el momento que se verifica el hecho generador, lo cual nos crea el deber de cumplir con el tributo que nos corresponde como contribuyente responsable. Fuente de Obligación Tributaria La obligación tributaria reconoce una fuente que es la

  • Derecho Fiscal

    Para comprender cabalmente el tema de la seguridad social y del derecho a ésta, resulta indispensable iniciar el presente capítulo con el tratar de definir el seguro social. Así comenzaremos diciendo que la palabra seguro significa: “libre y exento de todo peligro o daño”. El seguro es, pues, una institución

  • Derecho Fiscal

    MajithomajoDerecho fiscal Fiscal:por fiscal debe de entenderse lo perteneciente al fisco; fisco significa, entre nosotros la parte de la hacienda publica que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos, siendo autoridades fisclaes las que tienen intervención por mandato legal, en la cuestación, dándose el caso de que haya autoridades

  • Derecho Fiscal

    malipompaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______________________________ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ________________________ Y POR LA OTRA __________________ AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES 1.- Se denominará a____________________ como "EL CLIENTE" y a __________________________ como "EL PROFESIONISTA; a ambos como " LAS

  • Derecho Fiscal

    chepe47UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MATERIA: PRINCIPIOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION TEMA: INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LA PERSONALIDAD DE LA GENTE PROFESOR: ISRAEL AYALA ALUMNO: ROSARIO CONTRERAS JOSE CARRERA: CONTABILIDAD GRUPO: 2207 FECHA: 26 DE MAYO DEL 2012 DESARROLLO. La música como parte de

  • DERECHO FISCAL

    CASTILLO57.1. Estudio de la actividad Financiera del Estado La actividad que desarrolla el estado para obtener los ingresos necesarios para la realización de sus fines; así como el control de la percepción del ingreso y de la inversación del gasto. Las principales ciencias que estudian la actividad financiera del estado

  • Derecho Fiscal

    XxScorpionxXMacroeconomia Microeconomia La macroeconomía es la parte de la economía que se encarga de estudiar el funcionamiento económico en general, así como las políticas económicas que se llevan a cabo en grandes escala, por ejemplo en un país. Es decir, engloba a la sociedad en su conjunto funcionando de una

  • Derecho Fiscal

    danyvillFacultades de la Autoridad Fiscal Facultades previas a las facultades de comprobación 1. Requerimiento de las obligaciones formales × Obligación formal Hacer Arts. 27, 28, 30 y 31 CFF. × Cada una de las obligaciones se rige por la ley de la materia. × Consiste en a) Avisos que se

  • Derecho Fiscal

    fulgeINTRODUCCIÓN El derecho agrario mexicano encuentra su base en el artículo 27 de nuestra carta fundamental. Dicho articulo establece que La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir

  • Derecho Fiscal

    hadaazul86DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas referidas al establecimiento de contribuciones, esto es, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, así como a los demás ingresos que le corresponda percibir a la Estado cualquiera que sea su origen. De lo expuesto se desprende que la

  • Derecho Fiscal

    castroman10CONTRATO DE MUTUO. ARTÍCULO 2384C.C.D.F. El Mutuo en un contrato por el cual, una persona llamado mutuante se obliga a transferir gratuitamente o mediante el pago de un interés la propiedad de una suma de dinero o de una cosa fungible, a una persona llamado mutuatario, e que se obliga

  • Derecho Fiscal

    nicte_1985El Derecho Financiero Público o Derecho Fiscal Es una rama autónoma del Derecho Administrativo, que estudia las normas legales que rigen la actividad financiera del Estado o de otro poder público. El licenciado don Gabino Fraga, en su tratado de Derecho Administrativo, al señalar el contenido de este Derecho dice

  • Derecho Fiscal

    kalel131. INTRODUCCION El presente trabajo es la compilación de todos los apuntes realizados en la materia de derecho fiscal, aquí veremos y tomaremos en cuentalo que significa derecho desde la percepción fiscal así mismo estudiaremos los conceptos y significados de todos y cada uno de los preceptos legales que utilizaremos

  • Derecho Fiscal

    paolagbPara la emisión el caso de los 40 km, es igual a un día, aplicará en materia fiscal. Si la norma específica no resuelve el problema, se hace uso de la norma supletoria. Se aplica la norma específica siempre que está resuelva el problema. PRINCIPIOS EN MATERIA TRIBUTARIA Son los

  • Derecho Fiscal

    alinamopeIntroducción En el siguiente ensayo hablare sobre la importancia del “derecho fiscal dentro de la actividad financiera del estado”´ ,para empezar comenzare definiendo que es derecho fiscal y para que nos sirve es considerado uno de los más importantes en el ámbito de lo público, el derecho fiscal es aquel

  • Derecho Fiscal

    myrisDERECHO FISCAL Es un conjunto de normas jurídicas y principios del derecho público que regulan la actividad del estado como físico, principio esencial y básico de esta disciplina es el de legalidad. Las fuentes del derecho son los procedimientos formas, actos o hechos los cuales tienen un origen los principios

  • Derecho Fiscal

    garciaangelCOBRANZA. 7.1 Concepto. En México y en todo el mundo, existe lo que se conoce como la cobranza que consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa , regularmente comercial, Financiera, o Prestadora de servicio, la cobranza en México tradicionalmente se ha contemplado en tres etapas

  • Derecho Fiscal

    betty888Derecho fiscal. Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. Tipo Concepto.

  • Derecho Fiscal

    MalinnDERECHO FISCAL I. 1. MARCO CONCEPTUAL BÁSICO. EL FISCO ES UNA AUTORIDAD QUE IMPONE, REGULA, ADMINISTRA. DERECHO PUBLICO. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA RELACION DEL ESTADO EN SU CALIDAD DE ENTE SOBERANO CON LOS PARTICULARES. DERECHO SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES Y PROTEGEN A

  • Derecho Fiscal

    panquewonkaEl Recurso de Inconformidad como medio de defensa ante el IMSS Violeta Méndezcarlo Silva* Actualmente, la tasa de recaudación de cuotas obrero- patronales del IMSS es una de las más altas en comparación con cualquier otra contribución y esto es debido principalmente a las prácticas intimidatorias y generalmente ilegales que

  • Derecho Fiscal

    rachy13Evaluación Cuadernos 50% Examen integral 40% Actividades en clase 10% Derecho fiscal: Conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto público. Fuentes de derecho fiscal: CPEUM el CFF la ley de Ingresos de la Federación el Presupuesto

  • Derecho Fiscal

    fermontes2DERECHO FISCAL II TEMA V RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 5. 1 RECURSO ADMINISTRATIVO. Recurso administrativo es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de refutado solamente cuando se encuentra una anomalía por parte del contribuyente y se le estén haciendo mal el

  • Derecho Fiscal

    jama2816En México, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios, se hincan las guerras de luchas y conquistas para tener cada vez mayores territorios. una vez conquistadas las tierras,

  • Derecho Fiscal

    Carlos.adairUnidad 1 La Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado A través del Poder Ejecutivo, el Estado desarrolla actividades encaminadas a la realización de los servicios públicos. Obtención de ingresos. Se obtienen por medio de funciones de derecho privado, como la explotación de su patrimonio (empresas industriales, renta de

  • Derecho Fiscal

    cenius201ATECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO FISCALY LAS CONTRIBUCIONES Los principios fundamentales de todo orden jurídico, se encuentran establecidos a través de lineamientos generales a través de la constitución de cada país. La cual establece para todos los ciudadanos la libertad para poder elegir a sus representantes y, asimismo, poder definir quién

  • Derecho Fiscal

    karlabebaIntroducción al derecho fiscal El derecho fiscal es el sistema de normas jurídicas que , de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su protestar tributario, asi como las relaciones entre

  • Derecho Fiscal

    crisnivonLos Elementos Esenciales del Impuesto a)objeto, es el acto o el heche generador del credito fiscal. b)sujetos,se divide en sujeto pasivo (contribuyentes) y activo (estado). c)base imponible, es la cuantía sobre la que se determina el impuesto a cargo del sujeto. d)Tasa, es la cantidad en dinero o en especie

  • Derecho Fiscal

    carito931101PRESCRIPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. EL PLAZO PARA QUE SE INICIE ES LA FECHA EN QUE EL PAGO DE UN CRÉDITO DETERMINADO PUDO SER LEGALMENTE EXIGIBLE. Conforme al mencionado artículo 146, el crédito fiscal se extingue por prescripción en el término de cinco

  • Derecho Fiscal

    diaanis91Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores

  • DERECHO FISCAL

    alejadiaz92Ingresos gravados y exentos (art 93 LISR) EL Sr Juan Pérez en el mes de junio se le pagó 40 horas extras y su salario mensual es de $6,000.00 (9 hrs a la semana)=36 HRS LAS PAGARIA DOBLES (1776.32) Y LAS OTRAS TRIPLES (296.05) 6,000/30.40/*8=24.67 POR HORA Al Sr Pedro

  • Derecho Fiscal

    LuuJuarezderecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho

  • DERECHO FISCAL

    COCHILOKA30EXPEDIENTE NUM: 1328/2009 ACTOR: RUBEN VARGAS GALLEGOS DEMANDADO: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUAREZ GUERRERO Y OTROS H. TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. P R E S E N T E. RUBEN VARGAS GALLEGOS, personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos del expediente al

  • Derecho Fiscal

    sam52GUIA DE DERECHO FISCAL 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de

  • Derecho Fiscal

    luis76575Instrumento jurídico que establece anualmente los ingresos del Gobierno Federal que deberán recaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc. (Los estados de la República Mexicana también establecen anualmente sus ingresos a través de las leyes de ingresos locales). La ley de ingresos de las

  • Derecho Fiscal

    tinchoferiaSistema nacional de contribuciones La noción del sistema nacional de contribuciones se manifiesta mediante lo previsto en las leyes no sólo en cuanto a los ingresos, elementos de las contribuciones y los servicios de tesorería, sino también el presupuesto de egresos del sistema de contabilidad gubernamental, infracciones y sanciones, delitos

  • Derecho Fiscal

    juanjesusalarconNuestra Constitución recoge una clasificación arcaica, ya que no dice tributos sino contribuciones (género), y a los impuestos los denomina tasas (especie). El Código Fiscal de la Federación establece en su artículo 2º la clasificación de las contribuciones, mismo que textualmente señala: “Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos,

  • DERECHO FISCAL

    ROLANDO3031. CONCEPTO Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO FISCAL MEXICANO Articulo 5o.- a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos

  • Derecho Fiscal

    wero77CAPITULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA TRIBUTACIÓN 1. El Derecho Fiscal. El Derecho Fiscal es una rama del Derecho Administrativo y éste, a su vez, del Derecho Público. Tiene que ver con el establecimiento de contribuciones, derechos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos ( y en sí con cualquier concepto por el

  • DERECHO FISCAL

    marisoluniverUNIDAD I DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se ocupan, fundamentalmente, de regular la percepción de las contribuciones y las relaciones entre el Poder Público (fisco) y los contribuyentes, que tiene la obligación de cubrirlas. Desde luego,

  • DERECHO FISCAL

    migue2101DERECHO FISCAL Delitos fiscales Es importante conocer en primer lugar que podemos entender por delitos fiscales, y se definen como los Delitos cometidos contra la Hacienda Pública, que consisten en defraudar a la Hacienda Pública, eludiendo el pago de cualquier cantidad, disfrutando de beneficios inmerecidos, y otras conductas recogidas en

  • Derecho Fiscal

    cinthyaherrera1. ¿Qué es Derecho Fiscal? R= Conjunto de normas y principios de derecho que regulan la actividad jurídica del fisco y su relación con los particulares. 2. ¿Qué se entiende por derecho? R= El conjunto de normas jurídicas imperativo – atributivas, que rigen la conducta externa del hombre en sociedad,