ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el derecho fiscal

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Fiscal.

    magupa74Derecho Fiscal Derecho pocesal fiscal El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial

  • Derecho Fiscal.

    momoy21Derecho Fiscal. Se entiende por derecho fiscal al conjunto de normas jurídicas que regulan el establecimiento, recaudación y control del ingreso de los particulares para el gasto público en aras de la consecución del bien común. El derecho fiscal, también conocido como “derecho tributario” cuenta con fuentes formales que se

  • Derecho Fiscal.

    molefenDerecho Fiscal Fuentes del Derecho Fiscal Ordenamientos fiscales El impuesto Los derechos La contribución especial Teorías que fundamentan la percepción tributaria La obligación fiscal El sujeto activo de la obligación fiscal El sujeto pasivo de la obligación fiscal La exención La extinción de la obligación fiscal Derecho penal fiscal El

  • Derecho Fiscal.

    Fredo_alienDerecho Fiscal. Definición del Concepto. Es el conjunto de normas de derecho público, que estudian los derechos, impuestos y contribuciones que deben aportar los particulares a un estado para ayudar en el gasto público, este tiene su fundamento constitucional en el Artículo 31, Fracción IV de la constitución política de

  • Derecho Fiscal.

    itzelagDerecho Fiscal En la materia de Derecho Fiscal hemos visto que el derecho fiscal es conocido de igual forma como derecho tributario y es la rama mas importante del derecho publico ya que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Todas las

  • DERECHO FISCAL.

    infinitum27f289CAPITULO I DERECHO FISCAL. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL. ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO QUE ESTUDIA LOS DERECHOS, IMPUESTOS Y CONTRIBUCIÓN QUE DEBEN APORTAR LOS PARTICULARES DE UN ESTADO PARA LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDADES DEL PROPIO ESTADO Y SUS GOBERNADOS. CUAL ES LA JUSTIFICACIÓN DE LA RELACIÓN

  • Derecho Fiscal.

    Faciox2Derecho Fiscal El derecho fiscal o derecho tributario es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Las actividades estatales se financian mediante los aportes obligatorios (impuestos) de los ciudadanos, que permiten solventar el gasto público. Esta

  • Derecho fiscal.

    alfredoocsDerecho fiscal: *Es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para su frogar el gasto público en áreas de la consecución

  • Derecho Fiscal.

    karlithaDerecho Fiscal Rafael Bielza dice que el Derecho Fiscal es el conjunto de disposiciones legales y de principios de Derecho Público que regula la actividad jurídica del fisco. Por su parte la Suprema Corte de Justicia considera por Fiscal lo perteneciente al fisco; y fisco significa la parte de la

  • Derecho Fiscal I

    glopez1112Registro de los contribuyentes y demás obligados. 1.1.2 Expedición y conservación de comprobantes de los ingresos, actos y operaciones. 1.1.3 La contabilidad para efectos fiscales. 1.1.4 Dictámenes contables sobre estados financieros. 1.1.5 Intervención de notarios, agentes aduanales, servidores públicos y de otros auxiliares de la administración fiscal. 1.1.6 Declaraciones y

  • DERECHO FISCAL I

    KARCONCORRESUMEN EXPOSICION DERECHO FISCAL I ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES: Clasificación de las contribuciones: I.- Impuestos a) Directos. No son repercutibles y gravan los rendimientos; b) Indirectos. Sí son repercutibles y gravan el consumo; c) Reales. Se preocupan por los bienes o cosas que grava; d) Personales. Se atiende a

  • Derecho Fiscal I

    axoticoUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES DE APRENDISAJE DERECHO FISCAL I INDICE UNIDAD I HACIENDA PUBLICA Y CONTRIBUCIONES............................ 3 UNIDAD II PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES……………………………………………….. ..6 UNIDAD III ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES...............................................................8 UNIDAD IV ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES........................ 10 UNIDAD V INCUMPLIMIENTO DE

  • Derecho Fiscal 2

    seed1983TEMA 4.PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES. Las respuestas recaídas a las consultas no serán obligatorias para los particulares, por lo cual estos podrán impugnar a través de los medios de defensa establecidos en las disposiciones aplicables el cual requiere los siguientes requisitos termino, requisito de procedencia, contestación, obligación de

  • DERECHO FISCAL 1

    DERECHO FISCAL 1

    fabian920Resultado de imagen para universidad amerivent chihuahua DERECHO FISCAL 1 CUARTO TETRAMESTRE FABIAN ALEJANDRO LOPEZ CHAVIRA 14/07/18 1. El recurso administrativo Medio de defensa con el que cuentan los particulares para impugnar ante la administración pública los actos de esta, los cuales perjudican al gobernado, por violación al ordenamiento aplicado

  • Derecho Fiscal 3

    otalvaro93Cuaderno 3 Clasificación de los impuestos La finalidad es que reconozca los impuestos, sus clasificaciones y sus efectos. Instrucciones: Realice una investigación electrónica y/o documental con relación a lo que se le solicita: 1. Elija una entidad federativa de la República Mexicana y señale tres impuestos federales, locales y municipales

  • Derecho Fiscal 1

    almabonitaGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHO FISCAL I 1. ¿Qué se entiende por contribución y cual son sus características? Es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio

  • Derecho Fiscal I

    mtjuarezabogadaDRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y

  • Derecho Fiscal 2

    ElGatito1993Cuaderno 2 Ley de ingresos de la federación y presupuesto de egresos de la federación. Es parte de la sana administración de una organización tener un presupuesto tanto de los ingresos como de los egresos que se esperan obtener o bien ejercer en determinado periodo; y esto no solo es

  • Derecho Fiscal I

    maesperanzacAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? El ejercicio del poder tributario y la actuación de las autoridades en esta materia deben seguir determinados lineamientos que la propia constitución y las leyes establecen. No es posible pensar en que

  • Derecho Fiscal 1

    ANGELITOO01U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C i u d a d J u á r e z DERECHO FISCAL Departamento de Ciencias Jurídicas Maestro Adrián Rodríguez Almeida I.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.-

  • Derecho Fiscal 1

    grisvDERECHO FISCAL PRIMER CURSO (Preguntas y Respuestas) • Teoría General de los Impuestos y Código Fiscal Alejandro Boeta Vega INDICE I.- ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN. II.- LOS INGRESOS DEL ESTADO. III.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. IV.- FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. V.- INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS

  • Derecho Fiscal 1

    alesi12345TEMA I PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES. 1.1 NOCIÓN CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCIÓN. 1.2 LOS PRINCIPIOS DEL ORDEN JURÍDICO GENERAL SON APLICABLES AL MISMO TIEMPO QUE LOS QUE NORMAN ESPECÍFICAMENTE A LAS CONTRIBUCIONES. 1.3 LA POTESTAD CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES. 1.3.1 LA POTESTAD DE LA FEDERACIÓN, DE LOS ESTADOS, DEL

  • Derecho Fiscal I

    barrakeshDerecho fiscal. -Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el ingreso, egreso de la administración del estado. Derecho tributario.- Es el conjunto de nomas jurídicas que regulan el ingreso del estado. El derecho fiscal se ubica en la rama del derecho público -> administración el estado porque se relaciona

  • Derecho Fiscal 1

    zrldaDerecho Fiscal (Primer Parcial) Art 31 Constitucional: IV. CONTRIBUIR PARA LOS GASTOS PUBLICOS, ASI DE LA FEDERACION, COMO DEL DISTRITO FEDERAL O DEL ESTADO Y MUNICIPIO EN QUE RESIDAN, DE LA MANERA PROPORCIONAL Y EQUITATIVA QUE DISPONGAN LAS LEYES. Finanzas Publicas: son ls recursos con los que el gobierno proyecta

  • Derecho fiscal 1

    Derecho fiscal 1

    Alejandro DiazALUMNO: C.P. GABRIEL ALEMÁN GARCÍA MAESTRA: LIC. LETICIA GUILLERMINA PALOMINO HERRERA 5o. CUATRIMESTRE Monterrey, N.L a 7 de Noviembre de 2012 DERECHO FISCAL I ÍNDICE GENERAL PÁGINAS INTRODUCCIÓN 02 TEMA I “PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES” 05 Desarrollo del tema: Gabriel Alemán García Autoevaluación TEMA II ” ELEMENTOS SUSTANCIALES DE

  • Derecho Fiscal 1

    lalohegaTrab Rec Revisión ante el TCC Rec Revisión ante la SCJN Derecho Fiscal 1 Temas de Examen 1. Garantía del Interés Fiscal a)Formas de garantías 2. Medios de defensa a) Revocación  Requisitos  Procedibilidad  Improcedencia  Sobreseimiento  Resolución b) Juicio contencioso administrativo ante el TFJFyA  Requisitos

  • DERECHO FISCAL 1

    nehalenyaTEMA I PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES TEMA II ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1.- ¿Cuales son los efectos de los impuestos? R=1. Morales. Buscan lograr conductas éticas en la sociedad, por ejemplo: gravar con tasas muy elevadas el consumo de los vinos, para alejar del alcoholismo a la población.

  • DERECHO FISCAL II

    Naborcito_17UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VERACRUZ CUESTIONARIOS DE DERECHO FISCAL II CUESTIONARIO I (PAG. 35 y 36) equivalente al VIII CUESTIONARIO 1.-¿Por qué se asevera que la Constitución es el vértice y el punto de apoyo detodo el orden normativo nacional? R= dentro del orden jurídico total de cualquier Estado, el primer

  • Derechos Fiscales

    ceciliaoDefinición legal del hecho imponible. En el artículo 36 del COT se ha dispuesto: “El hecho imponible es el presupuesto establecido por la ley para tipificar el tributo, y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria”. GONZÁLEZ y LEJEUNE (1997:199-200) debemos advertir que el aspecto de la atribución

  • Derecho Fiscal II

    luzcarmelitaComo se analizó en la unidad del primer curso de esta obra al tratarse el tema de la seguridad jurídica, existe en la CPEUM, dos garantías muy importantes para el particular; la legalidad en los arts., 14 y 16 y la de acceso a la justicia prevista en el art,

  • DERECHO FISCAL II

    EdithCieloUnidad I Fase oficiosa del procedimiento tributario 1.1.- Fase oficiosa 2. FASES DEL PROCEDIMIENTO FISCAL El procedimiento fiscal tiene dos fases: la oficiosa y la contenciosa. La fase oficiosa del procedimiento se caracteriza por estar regida por el principio de oficiosidad, que consiste en que corresponde a la autoridad la

  • Derecho Fiscal II

    carlos31191DERECHO FISCAL CONCEPTO: Rama del derecho público que se encarga de la recaudación y administración de las contribuciones. Recaudación: está a cargo de un órgano Desconcentrado (SAT) Administracion: A cargo de un órgano centralizado (SH y CP) ACTO ADMINISTRATIVO CONCEPTO: declaración unilateral de la voluntad de una autoridad administrativa que

  • Derecho Fiscal II

    marahuertaTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1.1 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se

  • Derecho Fiscal II

    stephcidREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL Barquisimeto, treinta y uno (31) de enero de dos mil once (2011) 200° y 151° SENTENCIA DEFINITIVA: 003/2011 ASUNTO: KP02-U-2007-000049 Recurrente: Sociedad mercantil COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A., inscrita por ante el Registro Mercantil

  • Derechos Fiscales

    iussleexCOMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS, AL SER UN PRESUPUESTO PROCESAL CUYO ESTUDIO ES DE ORDEN PÚBLICO LAS SALAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA DEBEN ANALIZAR DE OFICIO, SIN DISTINGUIR SI SE TRATA DE LA INDEBIDA, INSUFICIENTE DE LA FALTA DE FUNDAMENTEACION DE AQUELLA. De la interpretación de las

  • DERECHO FISCAL II

    denisgeyINSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6 ASIGNATURA: DERECHO FISCAL II PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN DERECHO TIPO EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: D39 CLAVE DE LA ASIGNATURA: D43 CICLO: OCTAVO CUATRIMESTRE HORAS CON DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 54 74 128 8 TOTAL DE HORAS EN EL PERÍODO:

  • El Derecho Fiscal

    sandramolkoEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de

  • Derecho Fiscal II

    JulioCesarRiosDERECHO FISCAL II TEMA I – VII. Julio César Ríos Flores Derecho Burocrático 4ta Generación 6to Cuatrimestre 21/ Enero/2013 TEMA I. Otras Contribuciones Federales. 1.1 Aportaciones de Seguridad Social. Las aportaciones de Seguridad Social las cuales son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas

  • El Derecho Fiscal

    kaliivonneEL DERECHO FISCAL Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos

  • El Derecho Fiscal

    tolimanqroINTRODUCCION DESARROLLO El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para juntar recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el

  • El Derecho Fiscal

    BichoteII. EL DERECHO PENAL FISCAL Se dice que el derecho penal es la rama del derecho público integrada por las leyes que tipifican la conducta ilícita de las personas, establecen las consecuencias jurídicas de ellas derivadas, y el procedimiento y órganos estatales para la aplicación de las penas que amerita

  • DERECHO FISCAL II

    2Atenco3Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Derecho Fiscal Derecho Fiscal Ensayos y Trabajos: Derecho Fiscal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 745.000+ documentos. Enviado por: warriorcornelio 12 octubre 2011 Tags: Palabras: 2006 | Páginas: 9 Views: 667 Leer Ensayo Completo

  • DERECHO FISCAL II

    luis8899INTRODUCCION AL TEMA Las contribuciones constituyen la principal fuente de ingreso de todo Estado moderno, el termino contribución es un concepto genérico que engloba todo lo que auxilia hace sufragar los gastos del estado siguiendo en licencia las aportaciones económicas que hacen los particulares al estado, para que este pueda

  • Derecho Fiscal II

    Derecho Fiscal II

    criminologo80Ensayo de Derecho fiscal II TEMA 1: FASE OFICIOSA DEL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. FASE OFICIOSA El procedimiento puede iniciarse mediante obligaciones fiscales formales, que inicia la obligación con la inscripción en el registro federal de contribuyentes, manifestaciones y contribuciones esto lo regula el articulo 14 y 20 del código fiscal de

  • PAE derecho fiscal

    PAE derecho fiscal

    Anna MerinoUniversidad Mexicali Plantel Rosarito Actividad 2 Ana Cristina Merino Pineda Derecho Fiscal II Licenciatura en derecho 9no cuatrimestre Lic. Carlos Mora Cahue Playas de Rosarito, 02 de junio del 2021 PAE Es el procedimiento que SAT, por conducto de recaudación de rentas requiere para exigir a los contribuyentes el pago

  • Derecho Fiscal III

    karigsDERECHO FISCAL Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común. También se

  • Derecho Fiscal IVA

    Derecho Fiscal IVA

    Eimy ValdezResultado de imagen para tecnologico nacional de mexico Resultado de imagen para TECNOLOGICO DE ACAPULCO LOGO Resultado de imagen para institutos tecnologicos TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS-ADMINISTRATIVAS LIC. EN ADMINISTRACION DERECHO FISCAL UNIDAD IV LEY IMPUESTO AL VALOR AGREAGDO Resultado de imagen para

  • Derecho Fiscal Lisr

    123456789karlosLEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de enero de 2002 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 04-06-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. VICENTE FOX QUESADA, Presidente

  • Derecho Fiscal Guia

    isso88tolucaDerecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • GUIA DERECHO FISCAL

    da.castillo001GUÍA EXAMEN FINAL DERECHO FISCAL FECHA DE APLICACIÓN: _____________________________ HORA: _____________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________ LICENCIATURA: ______________________________________ MATRÍCULA: ______________ INSTRUCCIONES: Lee con cuidado cada uno de los reactivos y marca con una (X) la respuesta que corresponda. Recuerda que señalar dos o más respuestas a la vez en un mismo