ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el derecho fiscal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Fiscal

    pepe610IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES: Impuestos Estatales: Se encargan de la recolección del 2 % de los impuestos en el país y son el: ISN (IMPUESTO SOBRE NOMINAS) Es un impuesto Estatal que se encuentra contemplado en la Ley de Hacienda del Estado y que grava la realización de pagos en

  • Derecho Fiscal

    alizangelDerecho Fiscal: El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público

  • DERECHO FISCAL

    PABLOUGMCPAE y El Juicio contencioso Adminitrativo El fiscal se deriva de lo administrativo, por que lo aplica Ley Federal del Juicio de lo contencioso administrativo. En el estado Contencioso administrativo lo resuelve el Estatal, el municipio no tiene facultad para resolver este tipo de casos. Es triangular: a) Los demandados

  • Derecho Fiscal

    kara_12Derecho Fiscal • El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto

  • Derecho Fiscal

    george2417Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria Caso uno. La Administración Local de Recaudación del Norte con sede en el Distrito Federal, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitó a la empresa JB mobiliario, S. A. de C. V., el pago de una deuda tributaria por concepto del impuesto

  • Derecho Fiscal

    sirenita24DELITOS FISCALES (CLASE) La revisión fiscal es el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades hacendarias la cual puede iniciarse con una simple solicitud de documentación hacia los contribuyentes, facultad regulada en el código fiscal de la federación que debe ser obedecida por los particulares En el artículo

  • DERECHO FISCAL

    valle7771. Judicial y no judicial Es judicial la liquidación cuando proviene de sentencia que declara la quiebra de la sociedad o la nulidad de la misma por tener un objeto lícito o realizar habitualmente actos ilícitos. Es no judicial la liquidación que toma su origen de cualquiera de las causas

  • DERECHO FISCAL

    signus1985ACTIVO PASIVO Activo Circulante Pasivo circulante CAJA PROVEEDORES BANCOS DOCUMENTOS POR PAGAR INVERSIONES TEMPORALES ANTICIPO DE CLIENTES MERCANCIAS GASTOS PENDIENTES DE PAGO CLIENTES Pasivo fijo DOCUMENTOS POR COBRAR HIPOTECAS POR PAGAR DEUDORES DIVERSOS DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO ANTICIPO A PROVEEDORES Activo fijo Pasivo diferido TERRENOS RENTAS COBRADAS POR

  • Derecho Fiscal

    davidalan24Ley Federal de Archivo El objeto de esta Ley es establecer las disposiciones que permitan la organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos constitucionales autónomos y los organismos con autonomía legal, así como establecer los mecanismos de coordinación y de concertación

  • Derecho Fiscal

    kelycacHistoria Aduanal de México Historia Aduanal en México en la Época Prehispánica En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y

  • Derecho Fiscal

    maykhiiFUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL son los procedimientos ordinarios para la creación de normas jurídicas de naturaleza fiscal. Las fuentes formales del Derecho Fiscal mexicano son: Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos: El artículo 31 fracción IV, menciona las obligaciones de los mexicanos, siendo una de ellas:”Contribuir para los

  • Derecho Fiscal

    apolosotoEL DERECHO FISCAL Y LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Después de haber leído y analizado los diferentes conceptos de derecho fiscal, para mí la más clara y sencilla es la de Sergio Francisco de la Garza, el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de los tributos, los

  • Derecho Fiscal

    alancocacolaNociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar un análisis respecto

  • DERECHO FISCAL

    ysantanaDERECHO FISCAL Nacimiento del derecho fiscal. Desde que la civilización existe, es decir, desde que hay una organización social con una cierta estructura, existen los tributos; de hecho en el Antiguo Egipto, los ciudadanos debían pagar impuestos al faraón y también había un control de la declaración de impuestos de

  • Derecho Fiscal

    jamiranda10Derecho Fiscal Derecho Financiero regula la Actividad Financiera del Estado : - Obtencion de ingresos = impuestos - Administracion de ingresos y gastos - Erogacion (gastos) = servicio públicos y para cubrir necesidades del país Base Legal de la Actividad Financiera del Estado: - Art. 25 Constitución 2do párrafo: habla

  • Derecho Fiscal

    Angelo02APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-

  • Derecho Fiscal

    maydeshithaHistoria de los impuestos. Impuestos en la antigüedad La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los cuales eran destinados para asuntos ceremoniales

  • Derecho Fiscal

    pompa18Índice: Portada………………………………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………………………………2 Derecho a la verdad……………………………………………………………………………3 Control difuso de la constitucionalidad………………………………………………3 Configuración de tortura……………………………………………………………………4 Principio Pro-Homine…………………………………………………………………………4 Cancelación fuero militar…………………………………………………………………..4 Derecho a la verdad Párrafo 180: De acuerdo con el caso de Rosendo Radilla Pacheco, la corte interamericana dictamino que a todas las personas que tienen familiares desaparecidos el estado

  • Derecho Fiscal

    yenikitaImprocedencia del Cobro de los Gastos de Ejecución estando Sub-Judice el Crédito Fiscal INTRODUCION El Derecho Fiscal cambia constantemente, de acuerdo a la interpretación que los legisladores hacen de las leyes, interpretación que no siempre es la mas adecuada basta citar la famosa "Reforma Fiscal", sin embargo lo que siempre

  • DERECHO FISCAL

    jlm_123Ingresos generales del estado La forma en la que el estado recauda sus impuestos es atreves de la SCHP, lo cual lo hace de una manera legal debido a que viene establecido en la misma constitución mexicana, y es importante porque si no, no podría existir. Los Estados recaudan impuestos

  • Derecho Fiscal

    bowen007CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Ordenamiento jurídico de observancia federal que establece conceptos y procedimientos para la obtención de ingresos fiscales. Establece la forma en que se ejecutarán las resoluciones fiscales, los recursos administrativos, además de indicar el sistema que se deberá de seguir para resolver situaciones que se presenten

  • Derecho Fiscal

    pepperyazzCaracterísticas legales de la contribución especial. a) Cubrirse sólo cuando existe un beneficio especial por la realización de una actividad estatal de interés general o cuando se ha provocado esa actividad. En el primer caso, si la actividad del Estado consiste en la ejecución de obras públicas de interés general

  • DERECHO FISCAL

    chrisapaxime94Abstract: En esta página encontrarás los motivos por los que la jurisprudencia, la doctrina, la costumbre y los tratados no se consideran fuentes formales sino que son considerados como fuentes reales. Rodríguez Lobato, Raúl (2008). Derecho fiscal. 2ª edición. México: Oxford. Páginas 112-114. Abstract: Conocerás el objetivo y la fuente

  • DERECHO FISCAL

    m3rcedesDERECHO FISCAL ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS IMPUESTOS EN EPOCA DE LA COLONIA EN MEXICO La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los

  • DERECHO FISCAL

    CLAUDIAdessyre1. FUNDAMENTO DEL DERECHO FISCAL. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación

  • Derecho Fiscal

    RBNTAKER081. Concepto de obligación contributiva R- vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria, excepcionalmente en especie. 2. Cuáles son los elementos y el objeto de la obligación tributaria. R- Elementos:1) Un sujeto activo

  • Derecho Fiscal

    azucedCUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL PRIMERA PARTE 1- ¿Qué es el recurso administrativo? R= son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, para que la Administración rectifique a su proceder. Es una garantía del particular. 2- Explique porque es

  • Derecho Fiscal

    itachi101plazo de tres días siguientes a aquél en que se actualice alguno de los supuestos a que se refiere el primer párrafo de esta fracción. Cuando la solicitud de levantamiento del aseguramiento se realice a través de las comisiones señaladas en el párrafo anterior, estas contarán con un plazo de

  • Derecho Fiscal

    perico2101INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO Derecho Tributario • Rama del derecho financiero y de las finanzas públicas que regulaba toda la actividad financiera del Estado. El derecho tributario dice relación con los ingresos que obtiene el estado a través de tributos. • Disciplina jurídica que estudia los principios y disposiciones de

  • Derecho Fiscal

    tokinanciFACULTADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL (SAT). DE LAS FACULTADES GENERALES. Artículo 9.- Los Administradores Generales, además de las facultades que les confiere este Reglamento, tendrán las siguientes: I.- Establecer los programas de actividades, lineamientos, directrices y procedimientos de las áreas que integran las unidades administrativas a su cargo, así

  • Derecho Fiscal

    malphiteCAPITULO I ANTECEDENTES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN 1.1.- LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN EN EL MUNDO Las sociedades de inversión no son creación del derecho Mexicano, si no como muchas otras instituciones, tienen sus orígenes en ordenamientos jurídicos de otros países. Esto debido a la evolución de los mercados financieros

  • Derecho Fiscal

    kamilu09INDICE TEMA VII LEGISLACIÓN LABORAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO DURANTE EL PERIODO 1970-1980 INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA……………………………………..02 7. 1.- INSURGENCIA SINDICAL; EL CONFLICTO CINSA – CIFUNSA………04 7. 2.-EL MOVIMIENTO DE SPICER LA TENDENCIA DEMOCRÁTICA DEL SUTERM, SINDICALISMO UNIVERSITARIO Y LA LEGISLACIÓN ESPECIAL………………………………………………………………………03 7. 3.-EL CONGRESO DEL TRABAJO……………………………………………..04 7. 4.-EL

  • Derecho Fiscal

    dyalyeINDICE I.- ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN. II.- LOS INGRESOS DEL ESTADO. III.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. IV.- FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. V.- INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS FISCALES. VI.- LO QUE GRAVAN LOS IMPUESTOS Y SU CLASIFICACIÓN. VII.- EFECTOS DE LOS IMPUESTOS. VIII.- LAS LEYES FISCALES,

  • Derecho Fiscal

    karenkekas4.1.- LEYES FISCALES Ley Fiscal: norma jurídica establecida por el congreso de la unión con carácter obligatorio de manera general y abstracta a fin de que el particular otorgue una suma de dinero al estado para el cumplimiento de las obligaciones sociales. Características: - Impone esencialmente la obligación de dar

  • Derecho Fiscal

    laura27mendozaINTRODUCCION Es importante hacer notar que el valor jerárquico de cada ordenamiento fija el orden de atención que deberá asignar el usuario de la ley. En este documento se dará a conocer el orden de las normas jurídicas fiscales ya que unas están por encima de otras.   JERARQUIA DE

  • Derecho Fiscal

    casale221) Definición de derecho fiscal: Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de

  • Derecho Fiscal

    Obed Alonso PerezTEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del Poder Ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales y tiene que utilizar medios personales, materiales

  • DERECHO FISCAL

    rodrigoflo1303Unidad 1. Otras Contribuciones Federales. 1.1 Aportaciones de seguridad social. 1.1.1 Explicación sintética de las características relevantes de las cuotas por las distintas ramas del Seguro Social, en particular en de Riesgos Profesionales a fin de que el alumno comprenda la forma como se integra la carga promedio sobre los

  • DERECHO FISCAL

    diminicaÉpoca actual (1990-2000) 1990 Reformas a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. 1991 Emisión del Nuevo Reglamento de Inversiones, Establecimiento del Capital Mínimo de Pagos. 1992 Implantación del Sistema de Margen de Solvencia y Creación de la Comisión Nacional de Seguros. 1993 Concertación para la Creación

  • Derecho Fiscal

    Vianeyabc13 1.1 CONCEPTO Para que el Estado pueda efectuar de manera satisfactoria sus actividades, se requiere un sustento económico que debe provenir de los ciudadanos, particulares o gobernados que, desde luego, son los que se benefician de obras públicas, educación, seguridad social, comunicación, etc., lo que hace necesario establecer normas

  • Derecho Fiscal

    walter130881El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de

  • Derecho Fiscal

    mir0910CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION UNIDADES I,II, UNIDAD I 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR SISTEMA IMPOSITIVO MEXICANO? R. El sistema impositivo mexicano es producto de una serie de modificaciones (tanto políticas como administrativas) a las leyes que regulan la administración tributaria; las cuales se han venido dando en particular a partir de la

  • Derecho Fiscal

    OlgaGSooFISCAL 1.- LAS CONTRIBUCIONES Articulo #2 – Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de las siguiente manera: Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la

  • Derecho Fiscal

    amolamielExplica las categorías de los principios jurídicos para el establecimiento de los tributos en nuestro país. a) Principios constitucionales: Se encuentran establecidos en la Constitución Política, ley principal y fundamental de nuestro país, por esta razón la actividad financiera del Estado, que es la que se desarrolla para la obtención

  • DERECHO FISCAL

    david_dj¿Porque debo pagar impuestos? Porque los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos; tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y

  • Derecho Fiscal

    fanny230Capítulo IV.- Diseño Teórico de la Propuesta de Solución Este capítulo incluye nuestra propuesta teórica de la reorganización para ser implementado dentro de la empresa “Nueva Fábrica Nacional de Vidrio S. de R.L. de C.V.”, el objetivo de esta investigación es reorganizar el área de producción de la empresa ya

  • Derecho Fiscal

    suspicasesTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL El artículo 2º. Fracción II del Código Fiscal de la Federación establece que: “Las aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en

  • Derecho Fiscal

    23almaEl contenido del Derecho tributario se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de

  • Derecho Fiscal

    neritos14LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO La actividad financiera del estado está constituida por aquel proceso de obtención de ingresos y realización de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo. Se encuentra realizada por el estado, que opera sobre la base de un poder especial llamado " fiscal"

  • Derecho Fiscal

    zatheyEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de