Que es el derecho fiscal
Documentos 151 - 200 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Fiscal
alejandra258*honor *libertad 13. Mencione qué normas jurídicas comprenden el derecho objetivo externo o internacional. 14. Señale en qué ramas del derecho se divide el derecho objetivo interno o nacional. es soberanas entre sí. El derecho objetivo interno, se divide en público y privado. El primero se integra por las normas
-
Derecho Fiscal
mendezcarballoCaso practico (La empresa factura 5.000.000€ por lo que es menor a 10.000.000€ debido a esto la empresa esta en régimen especial, art. 104 empresas de reducida dimensión) Rtado contable…….. +250.000 • Ajustes. o Provisiones (art. 112)…… +1200 o Amort (art. 111) ………….. – 5400 o Provision IVA……………….. + 25.000
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA II ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES INTRODUCCION Y OBJETIVO………………………………………………02 y 03 2.1 ESPECIES DE CONTRIBUCIONES…………………………………………..04 2.1.1 IMPUESTOS…………………………………………………………………...11 2.1.2 DERECHOS……………………………………………………………………17 2.1.3 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS………………………………………...21 2.1.4 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL………………………………23 2.2 TITULARES DE LA POTESTAD EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES Y LA NATURALEZA DEL VÍNCULO JURÍDICO CON OBLIGADOS.....…..25 2.3 CONTRIBUYENTES Y
-
DERECHO FISCAL
elian• AUTOEVALUACIONES TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? R: Se debe entender como el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Rama del conocimiento económico que tiene
-
Derecho Fiscal
IytziaDerecho Fiscal I Actividad Financiera del Estado Fases: a) Recaudación: Que es la obtención de ingresos a través de instituciones de derecho privado por medio de tributos. b) Administración de los recursos obtenidos: que es la gestión y manejo de los mismos de manera permanente. c) Gasto: Erogación para sostener
-
Derecho Fiscal
naye.castillo26DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son
-
DERECHO FISCAL
CIRCECLOE1987CONCEPTO DE DERECHO FISCAL. conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que rigen la recaudación, administración y ejecución del gasto público LA RELACION TRIBUTARIA. CONCEPTO. Esa relación que nace al darse la situación concreta prevista por la norma legal. La “Relación Jurídico-Tributaria” se define como el conjunto de
-
Derecho Fiscal
masr1.- Mencione de qué ordenamientos derivan los principios jurídicos de las contribuciones: Estos principios juridicos de las constribuciones derivan o nacen de la derivación positiva de carácter fiscal de un país, y a ella es a la que se debe acudir para encontrarlos, con el fin de no incurrir en
-
Derecho Fiscal
lobitoooDerecho Fiscal I La Actividad Financiera del Estado Concepto: Es la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse Ios medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La Actividad Financiera del
-
Derecho Fiscal
LULUQMEDIOS DE DEFENSA, RECURSOS ADMISNITRATIVOS Y PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (JUICIO DE NULIDAD) Los medios de defensa del contribuyente1 En todo Estado de Derecho existe un sistema normativo que rige su organización y funcionamiento, las relaciones de gobernantes y gobernados, las obligaciones y derechos de ambos y el límite de la
-
Derecho Fiscal
slucisanExplicación General del Aumento a la Gasolina cada mes y periodo de incremento. Por qué aumenta la gasolina cada mes? Se debe a la política de ajustes graduales a los precios de las gasolinas y el diesel, a fin mantener finanzas públicas sanas y suavizar el efecto de los aumentos
-
Derecho Fiscal
caraveo861.- ¿Cual es el antecedente (fundamento constitucional) sobre el pago de los impuestos? La constitución establece en su artículo 31, fracción IV, la obligación de todos los mexicanos de contribuir a los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado o municipios en que decidan,
-
DERECHO FISCAL
elotito3empresas están contribuyendo al desarrollo de las sociedad y, por lo tanto, a su propio desarrollo. Artículo 31.- Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y
-
DERECHO FISCAL
zuri1997Negociación de un nuevo pacto fiscal en México1 Este artículo examina el malestar que existe con el funcionamiento actual del federalismo fiscal en México desde el punto de vista de los actores principales —el gobierno federal, los estados, los municipios y los votantes—, para poder identificar las áreas de interés
-
Derecho Fiscal
Dalmata123ANTECEDENTES DEL DERECHO FISCAL DERECHO FISCAL La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a 30 por
-
Derecho Fiscal
taniaontiverosACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN 1.- ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO? Es la actividad que desarrolla el Estado para obtener los ingresos necesarios para la realización de sus fines, así como el control de la percepción del ingreso y de la inversión del gasto. 2.- ¿CUÁLES SON
-
Derecho Fiscal
liss0406HISTORIA DEL DERECHO FISCAL El derecho fiscal, se encuentra dentro del derecho público es el encargado de regular las actividades tributarias que el estado lleva a cabo por medio de las aportaciones que el ciudadano otorga al estado para satisfacer las necesidades del mismo, el encargado de verificar que todo
-
Derecho Fiscal
dygahuNOTIFICACIONES: CONSTITUYE UNA RELACION JURIDICA PROCESAL CON EL EFECTO DE DAR A CONOCER POR PARTE DEL ESTADO AL PASIVO UN ACTO O RESOLUCION. -FUNDAMENTACION Y MOTIVACION: ARTICULO 16, NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPEPES O POSECIONES, SI NO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE AUTORIDAD COMPETENTE,
-
Derecho Fiscal
31043142I. INTRODUCCIÓN No sólo para los estudiosos del derecho fiscal, sino para casi todo contribuyente y aún para quienes en alguna forma se encuentran relacionados con éstos, es de gran interés el conocimiento del derecho penal fiscal, pues frecuentemente, y sin que exista responsabilidad directa, se puede ser involucrado en
-
DERECHO FISCAL
mendoza_tiburonCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES NET LICENCIATURA EN ADMINISTRACION NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Senefhelder Pérez Gregorio ASIGNATURA: Proceso fiscal NOMBRE DEL TRABAJO: Trabajo integrador NOMBRE DEL PROFESOR: Rosario de la Cruz Muñoz FECHA DE ENTREGA: Índice Procedimientos en materia fiscal, que se realizan a Instancia de los particulares__________________________________ Declaración anual Instancia de
-
DERECHO FISCAL
TEREFCOLA LEY DE INGRESOS INTRODUCCIÒN En un sistema presidencial, el presidente quien es jefe de estado y de gobierno a la vez, es independiente del poder legislativo y por lo tanto no depende mayor ni continuamente de este para su existencia o sobrevivencia; los poderes legislativos y ejecutivo son interdependientes:
-
Derecho Fiscal
JOSEISAACINDICE 1. INTRODUCCION 2 2. UNIDAD I :HACIENDA PUBLICA Y SUS CONTRIBUCIONES 3 3. UNIDAD II :PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 15 4. UNIDAD III : ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES 17 5. UNIDAD IV :ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRUBUCIONES 19 6. UNIDAD V : INCUMPLIMIENTO DE
-
Derecho Fiscal
laura0714DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos
-
Derecho Fiscal
taniaontiverosATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD Y DERECHOS DE LOS PARTICULARES. 1.- ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE ESTABLECE EL ODIGO? (Art. 40) Las autoridades fiscales para hacer cumplir sus mandatos, podrán indistintamente: 1.- Solicitar el auxilio de la fuerza pública. 2.- Imponer la multa que corresponda en los
-
Derecho Fiscal
jams1219DEFINICIÓN DE CONCEPTOS Propósito: 1. m. Intención o voluntad de hacer algo: este año ha hecho el firme propósito de aprobar. 2. Objetivo, fin o aspiración que se desea lograr: su propósito es vencer. Objeto: 1. m. Lo que posee carácter material e inanimado; cosa: me gusta rodearme de objetos
-
Derecho Fiscal
AVE33GUÍA DE ESTUDIOS DEL PRIMER PARCIAL 1.- ¿Cuál es la diferencia entre Derecho Financiero, Derecho Fiscal y Derecho Tributario? El Derecho Fiscal es la materia general que se ocupa de los ingresos y presupuestos del estado, mientras el Derecho Tributario es la rama que se ocupa solo de la parte
-
DERECHO FISCAL
tazy1234ARTICULO 42-A… NO SE CONSIDERARA QUE LAS AUTORIDADES FISCALES INICIAN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES DE COMPROBACION, CUANDO UNICAMENTE SOLICITEN LOS DATOS, INFORMES Y DOCUMENTOS A QUE SE REFIERE ESTE ARTICULO, PUDIENDO EJERCERLAS EN CUALQUIER MOMENTO. ARTICULO 43. EN LA ORDEN DE VISITA, ADEMAS DE LOS REQUISITOS A QUE SE
-
Derecho Fiscal
123497En México el Estado busca evitar la doble o múltiple tributación interior y, a la vez, solucionar el problema de la falta de delimitación por el texto constitucional de los campos impositivos federales, estatales y municipales y para ello creó el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal mediante ley de 22
-
Derecho fiscal
denissssEmpecemos por definir que las fuentes de esta ley son aquellos actos a través de los cuales se manifiesta la vigencia de dicho derecho. La doctrina acepta como fuentes del derecho fiscal las siguientes: la ley, el decreto-ley y el decreto-delegado, el reglamento, la circular, la jurisprudencia, los tratados internacionales
-
Derecho Fiscal
DannCrzEl Código Fiscal de la Federación regula en el tercer párrafo del artículo 6 que: “corresponde a los contribuyentes la determinación de las contribuciones a su cargo, salvo disposición expresa en contrario. Si las autoridades fiscales deben hacer la determinación, los contribuyentes les proporcionarán la información necesaria dentro de los
-
Derecho Fiscal
Jessica100193Derecho Fiscal Investigar si la secretaria de la función pública (SFP)vigila al poder ejecutivo Quien vigila al : Poder legislativo- La Unidad de Evaluación y Control, se encarga de recibir y resolver las quejas y denuncias que se promuevan en contra de los servidores públicos de la Auditoría Superior de
-
Derecho Fiscal
SoulDoomIntroducción Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para
-
DERECHO FISCAL
leggossEl estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del poder ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales. Siendo esto así, es lógico que la Administración de un Estado como la
-
DERECHO FISCAL
petter910630pmhIMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES 6.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DEL IDE El fundamento legal del IDE es la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). Antecedentes: Nueva ley publicada en el diario oficial de la federación el 1º de octubre de 2007. Entra en vigor el impuesto a los depósitos
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA VI IMPUESTOS FEDERALES INTRODUCCION Y OBJETIVO…………………………………………………….03 6.1 GENERALIDADES DE LOS IMPUESTOS FEDERALES…………………..04 6.1.1 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS MORALES……..06 6.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL………………………………………………………09 6.1.1.2 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN………………………………………...13 6.1.1.3 RÉGIMEN SIMPLIFICADO…………………………………………….…..14 6.1.1.4 RÉGIMEN DE CONTRIBUYENTES MENORES………………………..19 6.1.1.5 LAS OPCIONES………………………………………………………….…24 6.1.1.6 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL……………………………....25 6.2. RÉGIMEN DE LAS
-
Derecho Fiscal
damy2708CAPITULO 3. FUENTES DEL DERECHO FISCAL. En México, la única fuente formal del Derecho fiscal es la LEY, contenido en el art. 31 fracción IV de la Constitución Política del país y que dispone la obligación de contribuir a los gastos públicos de la federación, estados y municipios de manera
-
Derecho Fiscal
aznarepse.gonzal• 1. Definición y característicasde los títulos de créditoLa Ley Mexicana dice en su artículo 1o. Quelos Títulos de crédito son cosasmercantiles, y ensu artículo 5o., los define como los documentosnecesariospara ejercitar el derecho literal que enellos se consigna y, que están destinadosa circular.El título de crédito es una cosa
-
Derecho Fiscal
albert0278A) Derecho Constitucional: De esta rama obtiene su fundamento jurídico dentro del sistema normativo general del Estado, a través de los preceptos constitucionales que prevén el ejercicio de la potestad tributaria del propio Estado, y además, dichos preceptos, artículos 31, fracción IV y 73, fracción VII de la Constitución Política
-
Derecho Fiscal
kamilu09BUENOS DÍAS, LES ENVÍO ARCHIVO ADJUNTO Y LOS TEMAS PARA EXPONER LOS DÍAS SÁBADO 07 Y 14 DE JUNIO DE 2014. MATERIA DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL. ATENCIÓN. LES INFORMO QUE POR LO EXTENSO DE ESTA MATERIA SE DIVIDIERON LAS EXPOSICIONES EN DOS SESIONES. PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EDUCATIVO DEL GRUPO,
-
Derecho Fiscal
karletthTranscripción de PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES DERECHO FISCAL PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES LA NOCION CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCION 1.- Principios derivados de los preceptos constitucionales que garantizan determinados derechos fundamentales del individuo, que no pueden ser violados o coartados por la actividad impositiva del Estado. 2.- Principios derivados de
-
Derecho Fiscal
adrializINTRODUCCION A LOS ASPECTOS ELEMENTALES DE LA HACIENDA PUBLICA. Por hacienda publica se debe entender el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Contribuciones. Son obligaciones unilaterales establecidas por
-
Derecho Fiscal
giovannabeltranFIDEICOMISO Es un contrato en virtud del cual una persona (física o moral) llamada fideicomitente encarga a otro llamado fiduciario la realización de ciertas actividades que produzcan un beneficio económico a un tercero llamado fideicomisario. FROVAPOA Señala limitantes para proteger a los ahorradores. TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES a) Ceción de
-
Derecho Fiscal
Chalex1974UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO TALLER DE COSTOS DOCENTE: WILLIAM DE LA HOZ NOVIEMBRE DEL 2013 1. La compañía ZYW, S. A., produce y distribuye tres PRODUCTOS: EO, AM Y PA. La gerencia dispone de la información siguiente: Para determinar sus costos de producción y venta Ventas previstas por bimestre Bimestres EO
-
Derecho Fiscal
danielREFORMA FISCAL 2014 APLICABLE A PERSONAS FISICAS. La reforma fiscal es el resultado de las distintas modificaciones que el H. Congreso de la Unión hace a las diferentes leyes fiscales. El pasado 8 de septiembre se presentó ante el congreso de la unión las nuevas reformas económicas para el año
-
Derecho Fiscal
Ricardo.bpUNIVERSIDAD ICEL CAMPUS ERMITA INCORPORADA A LA SEP LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO FISCAL DER26 NOMBRE DEL TRABAJO: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: ARIAS LIBRADO JONHATAN GRUPO: 20 V 911A NOMBRE DEL PROFESOR(A) ERNESTO RODRIGUEZ GONZALEZ PRIMER PARCIAL MAYO - AGOSTO 2014. INTRODUCCIÓN El Artículo 145
-
Derecho Fiscal
isapicazo1. DEVOLUCIONES Que es la devolución de saldos a favor de impuestos o de cantidades pagadas indebidamente. Es el derecho que tienen los contribuyentes de recuperar las cantidades que hayan pagado indebidamente al Servicio de Administración Tributaria, así como de los saldos a favor que resulten en sus declaraciones, siempre
-
Derecho Fiscal
EdgarEscotoDERECHO FISCAL 1.- QUE ES DERECHO FISCAL R.- CONJUNTO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO QUE ESTUDIA LOS DERECHOS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES QUE DEBEN APORTAR LOS PARTICULARES DE UN ESTADO PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE UN PROPIO ESTADO Y SUS GOBERNADOS. 2.- CUAL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LAS
-
DERECHO FISCAL
Flor2709TEMA1 DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 03 DE OCTUBRE DE 2013 1. 1. DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. 1. 2. CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO. 1. 3. CONCEPTOS AFINES. 1. 3.1. LO AGRARIO. 1. 3.2. LO AGRÍCOLA. 1. 3.3. POLÍTICA AGRARIA. 1. 3.4. REFORMA AGRARIA. 1. 3.5.
-
Derecho Fiscal
libertadoresNOVIEMBRE 2013 ANTECEDENTES DEL DERECHO FISCAL EN MÉXICO. La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a
-
Derecho Fiscal
DEBALEPara precisar claramente de lo que vamos hablar en este tema, es importante primero definir la palabra contribución palabra proveniente del verbo contribuir, pues estamos describiendo la acción de dar, pagar, aportar, algo ya sea en dinero o en especie para determinado fin, si bien el tributo es conocido por