Que es la inflación
Documentos 351 - 400 de 1.729 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Inflacion
gabriela estradaQUÉ ES LA INFLACIÓN? En economía, la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable. Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía
-
La Inflacion
cp.vazquezLa inflación La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el
-
La Inflacion
tomitolasLA INFLACIÓN La Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución, uno de sus objetivos es el de la difusión mensual del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y del Indice de la Canasta Básica, en forma Mensual, Anual y Acumulado. De
-
LA INFLACION
PaoBeltranLA INFLACIÓN DEFINICIONES Según Dornbusch y Fisher: "La tasa de inflación es la tasa porcentual del incremento del nivel de precios durante un período determinado". En efecto la inflación es un incremento del nivel de precios que tiene como primer efecto en poner en duda el supuesto básico de Estabilidad
-
La Inflación
winianaCAUSAS, CONSECUENCIAS Y TIPOS DE INFLACIÓN La inflación es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un periodo de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios;
-
La inflación
labernal45La inflación como todos sabemos es el aumento continuo, sustancial y general de precios de la economía en el mercado; este provoca un desequilibrio en este campo afectando así a la población mundial, especialmente a los países que no contamos con una buena cantidad de industrias propias. Como un ejemplo
-
LA INFLACIÓN
BckyIntroducción La inflación es el incremento general en el nivel de los precios de los bienes y servicios existente en el mercado. Actualmente en Venezuela ha venido creciendo cerrando en diciembre 2006 en 16.98%, lo que quiere decir que estamos frente a una inflación galopante, lo que es originado por
-
LA INFLACIÓN
alfre2El término inflación se refiere a los aumentos en la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba para afirmar que la emisión de moneda había sido inflada artificialmente por encima de las reservas que la respaldaban. Algunos economistas siguen utilizando la palabra de esta manera. Sin embargo, el uso término
-
LA INFLACIÓN
holamariINTRODUCCIÓN Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del deterioro y mal manejo de la economía de un país, trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos de trabajos, préstamos, etc. También
-
La inflación
chuchochauchaSección A. Inflación 1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: La inflación significa que los precios de los bienes y servicios suben de manera general y constante, para determinar si hay inflación se utilizan los índices de precios. Expresan en un número el cambio promedio de los precios
-
La Inflación
daniacasadiegoVENTAJAS La Inflación, se refiere a una estrategia de política monetaria que contiene cinco elementos principales: un anuncio público por parte de las autoridades monetarias, del objetivo de inflación a medio plazo. un compromiso institucional con la estabilidad de precios como objetivo principal de la política monetaria. una estrategia informativa
-
La Inflación
SilviaZHHEntre las corrientes económicas más aceptadas existe generalmente consenso en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento excesivo de la oferta de dinero. Las opiniones sobre los factores que determinan tasas bajas a moderadas de inflación son más variadas. La inflación baja
-
La inflación
lilimz6) basándose en cifras reales de la economía mundial, de la actualidad, halle e interprete y analice de forma muy breve: a) Los 5 países que a nivel mundial registran la más alta tasa de inflación. Turquía 8,298 % Rusia 7,377 % Brasil 6,697 % Indonesia 5,899 % Sudáfrica 5,544
-
La Inflación
tonhazo26La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios del mercado en el transcurso de un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja
-
La inflación
liveLa primera consecuencia de esto es una reducción del poder de compra del dinero. Así, vemos que con 1.000 pesos hace 10 años usted compraba una cantidad mucho mayor de bienes y servicios que ahora. Esto lo sentimos en nuestros bolsillos todo el tiempo, cuando debemos desembolsar más dinero para
-
La inflación
royteLa inflación puede afectar en mayor o menor intensidad a los flujos de efectivo, dependiendo de la naturaleza de éstos. Así la inflación podría afectar más a los precios de venta, o bien a los costos. El empresario generalmente combate la inflación tratando de disminuir los costos y manteniendo precios
-
La inflación
leidyfrancoLA INFLACION La inflación como todos sabemos es el aumento continuo, sustancial y general de precios de la economía en el mercado; este provoca un desequilibrio en este campo afectando así a la población mundial, especialmente a los países que no contamos con una buena cantidad de industrias propias las
-
La inflación
1. Explique detalladamente qué es y cómo se calcula la Inflación. La inflación es la variación del nivel de precios general en la economía de un país. Provoca una disminución del poder adquisitivo de una unidad de dinero. Consiste en un incremento interanual del índice de precios del consumidor, que
-
La Inflación
masashinforme: La Inflación Se espera que para la finalización del 2009 la inflación en Colombia este por debajo del 5%... La inflación. Se define como inflación al aumento sostenido y persistente del nivel de precios de bienes y servicios. También como la caída en el valor de mercado o en
-
La Inflación
IsayLuis4everInflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado de losprecios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación
-
La Inflación
yamelinrINFLACION Es el aumento a los precios de bienes y servicios. Algunas de las causas de la inflación: · Inflación por consumo o demanda: esto se refieres a que obedece a la ley de la oferta y demanda. · Inflación por costo: el precio de la materia aumenta. · Inflación
-
La Inflación
rebebetsyRepercusiones sociales de la inflación La inflación si es alta y no prevista puede desincentivar las inversiones a medio y largo plazo. Ésta es la consecuencia de la incertidumbre, de la demanda agregada, de los tipos de interés y de las políticas que serán puestas en marcha. En consecuencia, el
-
La inflación
caritomzal anuncia una meta de inflación de 2,0 por ciento, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo. Las acciones del BCRP están orientadas a alcanzar dicha meta. La inflación es perjudicial para el desarrollo económico porque impide que la moneda cumpla adecuadamente sus
-
LA INFLACIÓN
misheleishonLA INFLACIÓN La inflación es uno de los problemas económicos con mayor impacto social hacia la población de cualquier país. Este disminuye la capacidad de compra del consumidor. El Banco de México define a la inflación como el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios
-
La inflación
carolinasosaIntroducción La inflación es un fenómeno de alcance mundial que se caracterizó por un incremento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios, pérdida del poder adquisitivo y deterioro de la moneda. Existe una ampliación sobre los tipos de Inflación, de las cuales los más relevantes para
-
La Inflación
blancamuniveEn base al video sobre Como curar la inflación, considero lo siguiente: 1. Como el Economista Milton Friedman, nos explica como diferentes paises durante la decada de los 40 y 70, se vivio y afrontó la inflación en diversos países del mundo. Nos dice que la inflación se da cuando
-
La Inflación
HerreraStark4La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación
-
La Inflación
albertodmoralesLa inflación se define como el incremento sostenido en el nivel general de los precios en una economía. Inflación: medida ponderada y agregada del aumento de precios en la canasta básica de una economía. La canasta básica de una economía capitalista se define como el conjunto de bienes y servicios
-
La Inflación
ye.10INFLACION • La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de todos los precios de bienes y servicios de una economía en particular en un periodo de tiempo superior a los tres meses. • Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder
-
LA INFLACIÓN
chule860402La inflación Es un desequilibrio económico caracterizado por la subida general de los precios y provocado por la excesiva emisión de billetes de banco, un déficit presupuestario o por falta de adecuación entre la oferta y la demanda. GRADOS DE LA INFLACIÓN 1. inflación galopante, cuando el desequilibrio entre demanda
-
La inflación
EvyAguirreINTRODUCCION El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una noción general de lo que es la inflación y su impacto en la economía: sobre el bienestar social, y el empleo. Para comprender el fenómeno de la inflación, se debe distinguir entre aumentos generalizados de precios, que se producen
-
La inflación
gipsysLA INFLACIÓN 1. CONCEPTO Y MEDICIÓN: Inflación es ese fenómeno que consiste en un crecimiento continuo y general de los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. No obedece a una causa coyuntural y no afecta nunca a un solo bien o a
-
La inflación
karla_dzInflación: La inflación representa “un aumento sostenido y generalizado en los precios de los bienes y servicios” , en otras palabras cuando hay inflación el dinero pierde valor y perder el valor significa que con la misma cantidad de dinero no te alcanza para comprar los mismos bienes o servicios
-
La Inflación
juanflores319La Inflación: Conceptos Básicos •La inflación es un fenómeno monetario • Consiste en un aumento general del nivel de precios que obedece a la pérdida de valor del dinero. • Sus causas son diversas, pero en general se produce cuando la oferta monetaria crece más que la oferta de bienes
-
LA INFLACIÓN
JasromanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Vicerrectorado Académico Núcleo: Santa Teresa del Tuy Cátedra: Impuesto Sobre La Renta II LA INFLACIÓN Profesor: Thunderf Medina Participantes: Nelcy Benítez C.I. 10.519.448 Jorge Serrano C.I. 12.484.486 Dennis Hernández C.I.
-
La inflación
egonzalezzppbrARANCEL. Impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Pueden ser "ad valorem" (valor), como un porcentaje del valor de los bienes, o "específicos" como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para
-
La Inflación
DamagadiLA INFLACION La inflación es un proceso económico caracterizado por alzas generalizadas y sostenidas de precios en el tiempo. Por alzas generalizadas de precios se entiende que aumentan todos los precios. Así, los precios de los bienes y servicios, el precio del servicio del trabajo. En otras palabras, sueldos y
-
La inflación
gohanarmandoLa inflación es la continua y persistente subida del nivel general de precios y se mide mediante un índice del coste de diversos bienes y servicios. Los aumentos reiterados de los precios erosionan el poder adquisitivo del dinero y de los demás activos financieros que tienen valores fijos, creando así
-
LA INFLACIÓN
Diomedes105UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES PROYECTO CREACIÓN DE UN SERVICIO DE CATERING PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO. CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Procesos Administrativos NIVEL: Tercero FECHA: 20 de Febrero del 2013 INTRODUCCIÓN El servicio de catering que pretende prestar, nuestra empresa, esta
-
La Inflación
manbragamaInflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda en particular, durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Otro concepto al
-
INFLACIÓN 2013
brinerINFLACIÓN 2013 El crecimiento de la inflación durante 2013 fue de 1,94%, tasa inferior en 0,50 puntos porcentuales a la registrada en 2012 cuando fue 2,44%, según el informe revelado por el Departamento Nacional de Estadística, Dane. Esta cifra también se ubicó por debajo de la meta de inflación que
-
La Inflacion RD
linemaxpUniversidad del Caribe Economía II La inflación en la Republica Dominicana Santo Domingo Marzo 2013 Economía de la República Dominicana La República Dominicana es un país en vías de desarrollo de ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la agricultura, comercio, servicios y el turismo. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a
-
Inflacion China
gialyCHINA China registra la tasa de inflación más baja de los últimos tres años Pekín, 9 nov (EFECOM).- El Índice de Precios de Consumo chino se situó en octubre en el 1,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, una cifra que refleja una nueva moderación de
-
Inflacion Mexico
bbbbbbkkEspaña,10 también denominado Reino de España,n. 2 es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa
-
Inflación Anual
siberInflación En junio de 2012, la inflación general anual se ubicó en 4.34 por ciento, lo que significó un incremento de 61 puntos base respecto a la cifra registrada en marzo (3.73%). El comportamiento observado en la tasa de variación del índice general de precios se explica, principalmente, por el
-
PIB E INFLACIÓN
JGuzman23ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DEL PIB Y LA INFLACIÓN (1970-2012) A principios de los 70’s estábamos concluyendo el modelo llamado “Desarrollo Estabilizador”, donde se reconoció en excelente trabajo en la Secretaría de Hacienda, a pesar de las crisis del 68.Para 1973 a 1976, la frase de que “las finanzas se
-
Macro Inflación
karla_acunhaMacroeconomía Teoría moderna de la inflación Se considera inflación moderada cuando los precios se incrementan de forma lenta y, en consecuencia, se mantienen relativamente estables. En esta situación, existe la confianza en la economía del país y la gente tiende a depositar su dinero en los bancos, a través de
-
QUE ES INFLACION
jorgeluisromero¿Qué es inflación? El término inflación, en economía, se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.
-
España Inflacion
christian1894La inflación en España fue bastante estable y cercana al 4% hasta el 2006, para luego ir bajando. En 2009 la inflación fue muy baja, 0,6%, debido a la crisis en ese país. El aumento generalizado de los precios es un problema con el que España se encuentra cargando desde
-
Inflacion Latente
alexispitoloInflación latente Son todas las variables que en un momento en específico puede alterar el nivel de precios. Incremento en los impuestos, medicinas, alimentos, etc. En este caso los factores que alteran los niveles de precios, son persividos por toda la población, por ejemplo el precio de la gasolina Inflaciion