ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la moda

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.195 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia de la moda

    oratitaHistoria de la moda La moda comienza en el año 1900 con la llamada silueta S, debido al corsé que empujaba el busto hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza

  • HISTORIA DE LA MODA

    FRANONVA111Historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido

  • Comunicacion Y Moda

    vanneberistainWritten by Ing Agro Fabián Pacheco, Asoc. de Ecología Social,Costa Rica. RALLT Aug 25, 2007 at 02:43 PM El presente artículo presenta observaciones en torno a las estrategias de comunicación del movimiento ecologista popular latinoamericano, que en resistencia a los sectores corporativos -principales responsables de la devastación socio ambiental- ha

  • Historia De La Moda

    mariajrh1211clipse Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la

  • EL COLOR EN LA MODA

    cattitaaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaremos a modo general qué papel ha jugado el color durante la historia de la moda. Para ello, definiremos esta última como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe

  • La Moda Y Lo Sexual

    antosantarelliLa moda femenina es un producto de la dominada publicidad sexista que tiende a reproducir la doble moral sexual que permea nuestro ambiente sociocultural, en el cual el hombre tiene el lugar central en torno al cual gira la mujer. A nivel de las relaciones sociales se observa un trato

  • Historia De La Moda

    fatimanavaINTRODUCCION Las necesidades de la sociedad han ido evolucionando a través es de los años, debido a que los estilos de vida van cambiando por las mismas exigencias de la misma; así es como la industria del vestido ha sido una parte importante dentro de la sociedad. El vestir a

  • Historia de la Moda

    pukytanitaLa moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. Son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta

  • Victimas De La Moda

    gcook20Víctimas de la moda de “Guillaume Erner” Este libro, nos habla sobre como el término “Moda” conlleva muchísimas definiciones acerca de lo que es realmente y la manera en la que ha influido en la vida de las personas. Es cuestionable, el porque la gente compra ropa de marca, que

  • LA MODA Y LA IMAGEN

    LA MODA Y LA IMAGEN

    lovigaLa imagen personal es nuestra carta de presentación. Refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás. Nuestro cuerpo marca un elemento significativo de comunicación. La imagen personal encierra un conjunto de referencias que la hacen un conjunto armoniosos y muy sutil, tal es la

  • La Moda En Honduras

    morza23Modelo Escarabajo *Incluye: breve descripción de trabajo de cada uno y una cita. Ropa Diseñadores: Hermanos Galeano Maquillaje: María del Carmen Bustillo Accesorios: Gimoni (carteras) , Otti (zapatos), Luna Beads (collares) etc. Contexto: Fashion Week: Fanne Medrano it’s pretty perfect: Massiel (marcas hondureñas). HonduFashion Talentosos Hondureños Imponen Tendencias de Moda

  • Historia De La Moda

    loreley1080Evolución del textil mexicano a partir de la Colonia. Es importante analizar primero los cambios sociales, políticos e ideológicos que se dieron durante la Conquista española en México, para comprender de mejor forma tanto a la indumentaria como a la industria textil de la Colonia. El mundo prehispánico basaba su

  • Historia de la moda

    erikaagua historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica

  • Mexico Esta De Moda

    vayota¿México está de moda? Al cierre del primer trimestre de 2013, el ambiente económico mundial ha mostrado diversos signos de debilidad, sobre todo en aquellas economías consideradas potencias. La crisis económica en Chipre ha dejado mal parada a la Zona Euro y según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) Estados

  • La Moda Alimenticia

    SuperlaktikaLa moda alimenticia Agustín López Munguía En cada bocado hay una "carga" de ciencia y de tecnología; de nutrimentos; de cultura e historia; de globalización y, desde luego, de placer. Cada aspecto relacionado con lo que comemos es igualmente importante y debe ser sujeto de reflexión cada vez que nos

  • La Moda Alimenticia

    dhlhctLa moda alimenticia. El bocado Light. Agustín López Munguía Una mirada a la ciencia. Revista ¿Cómo ves?. En este texto el autor hace un recuento de cómo a veces no somos concientes de lo que nos llevamos a la boca, o cómo también a veces no nos imaginamos de donde

  • Moda y estereotipos

    Moda y estereotipos

    paodzThe Mode and stereotypes Every generation identifies for certain characteristics, in the way of dressing and of behaving, these differences appear for the environment in which it is lived in this instant, these particularities that are generalized in the way, can name as "stereotypes" In if the stereotype, it is

  • Moda En Las Decadas

    marianitavilchisIntroducción En el siguiente trabajo, hablaré de un tema que sin duda se encuentra muy presente desde el inicio de los tiempos, hasta la actualidad, ya que el hombre dentro de la sociedad y su interminable cambio, ha buscado encajar en ésta apoyándose de los estándares y criterios de acuerdo

  • Fotografía De Moda

    natuchabLA FOTOGRAFÍA DE MODA COMO MEDIO ESPECÍFICO PARA LA DIFUSIÓN DE ESTILOS Y TENDENCIAS EN EL PERIODO 1920-1950 Celia Martín Larrumbe1. Universidad de Navarra La Fotografía fue uno de los medios de difusión de tendencias y corrientes estéticas más potente de la primera mitad del siglo XX. Se erigió como

  • Química En La Moda

    oswaa_neriaa“ELASTANO O SPANDEX” Siguiendo con los poliuretanos… ¡una maravilla de la moda! El spandex o elastano inventada en 1959 por el químico Joseph Shivers, quien trabajaba para la compañía DuPont. Se comercializa con el nombre de Lycra. Rápidamente revolucionó la industria textil. Cambió la concepción de los trajes de baño,

  • La Moda Alimenticia

    Izzy13LA MODA ALIMENTICIA. EL BOCADO LIGTH. Agustín López Munguía. El origen del bocado. La alimentación hoy en día se adquiere en diferentes expendios como son supermercados, tiendas de conveniencia (Oxxo, etc.), y casi cualquier tienda, puestos de la calle, restaurantes y la preferencia es conseguir alimentos de comida rápida sin

  • ¿LA MODA, ES MODA?

    ¿LA MODA, ES MODA?

    Andyyyyy.133¿LA MODA, ES MODA? Es necesario saber que una de las ramas de la filosofía es la estética, que estudia la satisfacción de los sentidos, el bienestar y el gusto de los sentidos. Todos los humanos tenemos el sentido de pertenencia, necesitamos sentirnos bien con nosotros mismos, para que las

  • Comunicacion Y Moda

    Anabelli04Como se convierte la elección de la tendencia de moda en el vehículo de comunicación de la mujer joven entre 22 a 25 años de clase media en la sociedad contemporánea en Zapopan Jal. PLANTEAMIENTO : Existe un fenómeno de moda en las mujeres de 22 a 25 años, las

  • El Estilo Y La Moda

    carohdez831. ¿Qué es el estilo? El estilo se puede definir como un concepto de moda personal, el estilo es la tendencia o la corriente que predomina en una cierta época y es una forma individual de expresarse, está formado por diversas cualidades y características en el vestuario las cuales permiten

  • Moda Y Comunicacion

    fantasticforeverModa y comunicación Escrito por Juana Castro. Gea-Santiago Sociedad - Historia-Cultura-Noticias-Entrevistas Una de las facetas más características de la moda es el intento de comunicar algo a los demás; lleva implícito un mensaje que se dirige a la Sociedad en general y que cada individuo adecúa a sus preferencias personales.

  • Historia De La Moda

    dariomch1234Inicio Historia de la moda Breve historia de la moda A fin de crear un determinado estilo, los diseñadores se valen de cinco elementos básicos: el color, la forma, la caída, la textura y el equilibrio de la línea (que incluye todos aquellos rasgos de la prenda que embellecen la

  • El Diseño De Modas

    MehariiEL DISEÑO DE MODAS El diseño de modas se encarga del diseño de ropa y sus complementos, creados dentro de las influencias culturales y sociales de un período específico. El primer diseñador de modas, que no era simplemente un modisto, fue Charles Frederick Worth (1826-1895). Antes de que estableciera su

  • Ventajas De La Moda

    fariceaVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MEDIDAS DE POSICION *MEDIA ARITMETICA Ventajas * Es la medida de tendencia central más usada. * El promedio es estable en el muestreo. * Es sensible a cualquier cambio en los datos (puede ser usado como un detector de variaciones en los datos). * Se

  • La moda alimenticia

    lozitaEn la actualidad se ha generado una nueva moda, la cual son los alimentos light. Considero hoy quiero hacer una reflexión. La publicidad alimentaria está llena de yogures que bajan el colesterol, chicles anticaries, barritas mega energéticas, huevos con omega 3… de manera que nos hacen creer especiales por poder

  • Victimas De La Moda

    clamm942. DEONTOLOGIA PUBLICITARIA II 2.1 CONCEPTO DE PUBLICIDAD .ELEMTOS DE LA COMUNICACIÓN La Ley General de la Publicidad (ley 34/1988, de 11 de noviembre), la define en el Art 2 como “toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una

  • Moda En Adolescentes

    itahTEMA: MODA EN LOS JOVENES. OBSERVACION DEL PROBLEMA: La moda es un mecanismo de elecciones, según el criterio de las personas, es aquella tendencia de ropa, accesorios, estilos de vida, el comportamiento de cada persona etc. Esto a llevado a que las personas conforme pasa el tiempo sigan cada tendencia

  • MODA LISTA PARA USAR

    lili12145Indumentaria: Es la actividad creativa que se ocupa del proyecto, planificación y desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, para lo cual deben ser tenidas en cuenta, las necesidades humanas, los conceptos técnicos y socio-económicos adecuados a las modalidades de producción y las concepciones estéticas que reflejan las características

  • Evolucion De La Moda

    danydlagarzaRefleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para

  • Еl mundo de la moda

    rillianen el mundo de la moda dominaban las amplias hombreras, cinturas pequeñas, faldas rectas y altos tacones, mostrando una agresiva feminidad. La primera dama Nancy Reagan, revivió el traje Chanel dando una imagen ideal, conservadora y chic de la mujer ejecutiva. Los jeans empiezan a hacerse comunes, siendo fabricados por

  • Un Negocio A La Moda

    orgulloso12 Último minuto Domingo 06 de Marzo del 2015 El Peruano Un negocio de la lana de alpaca con la moda La naturaleza ha sido magnifica con la alpaca y ha dotado a sus lanas con características que la hacen únicas. El secreto de las fibras de alpaca reside en

  • Diseñadora De Modas

    kenia87OptiTex desarrolla software de CAD en 2D y 3D, innovadores, de fácil uso para todas las soluciones de corte de tela y las industrias relacionadas con la moda y el textil. OptiTex ofrece soluciones diseñadas para facilitar la colaboración entre los participantes del proceso de fabricación. OptiTex también toma parte

  • EL FUTURO DE LA MODA

    EL FUTURO DE LA MODA

    Mayesita Guerrero TrujilloEL FUTURO DE LA MODA Cuando hablamos del futuro hacemos referencia nuevas tecnologías, vida en otros planetas, robots, entre otras cosas. Pero, ¿qué nos depara realmente el futuro?. Teniendo en cuenta la forma de vida que llevamos hasta el momento, la falta de conciencia sobre el medio ambiente y el

  • Moda Y ciencia Penal

    CM1234Es una parte de la ciencia Penal que se encarga de la aplicación y ejecución de las penas, castigo o tratamiento del delincuente, está vinculada estrechamente al Derecho Penitenciario, aunque es tema controversial, ya que otros sectores le atribuyen un carácter propio y especifico, al sostener que no solo actúa

  • Estereotipos y modas

    Estereotipos y modas

    Melissa Zavala* Introducción En este siglo XXI se va extendiendo entre las sociedades una nueva pandemia, y afecta sobre todo a adolescentes. Con el auge de los medios de comunicación de masas, la imagen popular de las mujeres en general ha experimentado un cambio sustancial a lo largo del siglo XX.

  • LA MODA DE LAS COSAS

    LA MODA DE LAS COSAS

    Pams200http://www.ingenieria.unam.mx/imagenes/galerias/escudos_UNAM/escudounam_color_m2008_jpg.jpg http://www.sefca.com.mx/images/patrocinadores/FCA.png CARRERA: Administración ASIGNATURA: Microeconomía UNIDAD 1. Ensayo “La historia de las cosas.” ALUMNO: González García Pamela Adalgisa GRUPO: 8353 CLAVE: 1355 PROFESORA: Luz Aydee González Alvarado Lunes, 29 de agosto de 2016. LA MODA DE LAS COSAS La estremecedora ficción alcanzó en un punto muy temprano a la

  • El origen de la moda

    greciamarina97MARCO TEÓRICO MARCO HISTÓRICO ORIGEN Antes de comenzar hablar sobre el origen de la moda hay que destacar su concepto. Si hablamos del concepto de moda podríamos encontrar muchísimas definiciones algunas de ellas son: “El termino de moda procede de modus que, en latín, significa “elección” y se refiere a

  • Historias De La Moda

    stiven0023Historia de la moda Diseño de moda de 1909. La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones,

  • Anorexia Con La Moda

    AlondraVerasteguLa moda tuvo un repentino despertar, en la cual la visión de la estética cambio radicalmente, las mujeres comenzaron a vivir una etapa de liberación, a mostrar su cuerpo, los diseños en ropa comienzan a evolucionar implantándose con gran fuerza en la sociedad, se pasa de vestidos largos a cortos

  • VÍCTIMAS DE LA MODA

    carfeVÍCTIMAS DE LA MODA Guillaume Erner “La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos síntomas nacen y proliferan en nuestra

  • TENDENCIA DE LA MODA

    edward.am1P ara adentrarnos un poco más en la tendencia de la moda tenemos que saber un poco mas de la historia de el pantalón y como fue que las mujeres se remangaron los pantalones Aunque en la mitología encontramos diosas usando pantalones y los celtas intentaron imponer el estilo turco

  • La Semana de la Moda

    danielcevallos50ara una marca de descuento: llevo sus diseños a la pasarela de la Semana de la Moda, en Nueva York, el evento al que sólo se acude con invitación, donde los diseñadores presentan sus modelos de otoño para la industria. Asimismo, Payless empezó a contratar anuncios de página completa en

  • La Moda - Monografia

    sol10diezINTRODUCCIÓN A fines del siglo XIX no era bien visto por la sociedad que una mujer trabajara, ya que solo realizaba tareas de servicio doméstico o ejercía la docencia, en caso de no estar casada. En el campo laboral, la Revolución Industrial significó un retroceso, ya que solamente los trabajos

  • La compañía MODAS.

    carolinaprestanLa compañía MODAS y MODAS tienen en sus cuentas finales los siguientes resultados de algunas de ellas: Inventario de mercancías $ 15.000.000 Seguros pagados por anticipado $ 2.000.000 6 meses Ingresos por ventas $ 8.000.000 Cuentas por cobrar clientes $ 1.300.000 2 meses Proveedores $ 6.700.000 3 meses Inversiones $

  • La teoria de la moda

    La teoria de la moda

    Martha Millán González SaraviaEnsayo de Martha Millán González Saravia Introducción Lo que pude descubrir en este texto es, no sólo la Moda como un arte, sino la mirada desde el proceso científico que también conlleva esta actividad. A lo largo de la lectura se presentan diferentes visiones de cómo se plantea a la

  • Filosofía y la moda

    Filosofía y la moda

    valerock98* ¿Qué es moda? La moda, tradicionalmente vista como la industria encargada de idear, materializar y comercializar prendas de vestir con un significado cultural aceptado. Representa todas las corrientes que implican patrones de comportamiento populares dentro de un grupo social específico, que pueden lograr una diferenciación significativa en comparación con