Que es un proyecto comunitario
Documentos 301 - 350 de 543
-
DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA
frica1987UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ETNODUCACIÓN MÓDULO DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA ISABEL CRISTINA MUÑOZ PENAGOS Bogotá. D.C. Noviembre de 2005 LA ALTERNATIVA DE LO ALTERNATIVO “Antiguos saberes- no solamente griegos, - como los esenios, los árabes, los egipcios,
-
Desarrollo Comunitario Y Proyecto De Vida
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ETNODUCACIÓN MÓDULO DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA ISABEL CRISTINA MUÑOZ PENAGOS Bogotá. D.C. Noviembre de 2005 LA ALTERNATIVA DE LO ALTERNATIVO “Antiguos saberes- no solamente griegos, - como los esenios, los árabes, los egipcios,
-
¿CÓMO PRESENTAR EL PROYECTO COMUNITARIO?
AbaddonCain¿CÓMO PRESENTAR EL PROYECTO COMUNITARIO? Se acudió a la comunidad hueso de puerco para presentar el proyecto que llevaremos por nombre “manos mágicas” que se llevo a cabo en la Esc. Prim. Rur. “Melchor Ocampo” clave: 27DPR0215D, sector 18 R/a. hueso de puerco, centro tabasco. A cargo de la autoridad,
-
Proyecto De Educación Integra Comunitario
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) ¿Qué es un PEIC? “ El proyecto educativo institucional se concibe como un proceso en permanente construcción colectiva , es decir, se trata de prolongar a través de él la vida de la institución que a partir de su identidad va construyendo continuamente su visión
-
Proyecto comunitario capacitacion contable
johny30REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCION DE EXTENSION DIVISION DE SERVICIO COMUNITARIO CPN1_6S CAPACITACIÓN CONTABLE AL CONSEJO COMUNAL “LA GRAN ESPERANZA” MUNICIPIO INDEPENDENCIA. ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA SERVIDORES COMUNITARIOS Bolívar Ely C.I.
-
El Proyecto Educativo Integral Comunitario
donquinEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) En la planificación educativa del sistema de Educación Básica, la elaboración del formadora de ciudadanos y ciudadanas. Desde esta perspectiva, la escuela es el espacio de integración de todos los ámbitos del quehacer social. Fomenta la participación protagónica y democrática desde el trabajo integrado
-
El Proyecto Educativo Integral Comunitario
taxilandiaINTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.) define estrategias de gestión escolar sobre la base de investigación de contexto, planea en conjunto el trabajo pedagógico de la institución y lo vincula con la comunidad, para la transformación curricular. En este sentido, para la construcción del mismo participan: docentes, estudiantes, personal
-
Proyecto Comunitario La basura en su lugar
Dimhadli“PROYECTO COMUNITARIO” La basura en su lugar Por medio de la observación directa que tuvimos en la Escuela Primaria “Severo Cosio” en relación con las actividades que ejecutan los alumnos de los distintos grados, nos pudimos dar cuenta de la falta de interés en el manejo y recolección de basura
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
jaiverdavidEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) En la planificación educativa del Subsistema de Educación Básica, la elaboración del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se realiza desde la nvestigación-acción, participativa y transformadora, donde los colectivos de formación, investigación y reflexión permanente tienen importante responsabilidad en su concreción. Las dimensiones para su
-
Proyecto comunitario El sector de Arenales
yucu1982DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD.- El sector de Arenales se ubica en la parroquia Charallave, Sector la Mata, municipio Cristóbal Rojas - Estado Miranda. Se accede a este región desde la Carretera Vieja Charallave- Ocumare del Tuy; dicho sector está dividido en dos partes: la parte baja, donde se encuentran un
-
Formato Explicando el proyecto comunitario
KrazyugoooMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Explicando el proyecto comunitario Datos de identificación Nombre: González Zavala Cristhian Manuel. Matrícula: 16004296 Nombre del Módulo: Principios empresariales V2 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Explicando el proyecto comunitario. Fecha de elaboración: 15/10/18 Importante: D:\uveg\uveg\uveg_modular\ics4\b1_ivan\css\img\importante.png * Para
-
Proyecto Comunitario De Contaduria Publica
ogeidAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO Es la comprobación o examen que se aplica a las operaciones financieras, administrativas, económicas, entre otras, relacionadas con la empresa para establecer y determinar si se cumplieron las normas y disposiciones legales en el desarrollo de su actividad esta auditoría es llevada a cabo mediante la revisión
-
Un Proyecto Educativo Integral Comunitario
24011958Nombre del P. E. I. C. Sabana Libre, Año Escolar 2008-2009 Un Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC): Se definen como las estrategias de gestión escolar, que integran los principios pedagógicos, políticos, socioculturales y comunitarios. De igual manera, para que se puedan cumplir estos los proyectos es necesario que sean: cortos,
-
Ejemplo Como crear un proyecto comunitario
Pedro GonzalezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Valle de la Pascua. Estado Guárico Valle de la Pascua, Octubre del 2014 Reseña Histórica: El Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos (I.U.T.LL.), fue creado por decreto presidencial Nro. 1221
-
Proyecto Comunitario Sobre La Falta De Agua
jodanielINTRODUCCIÓN Los vecinos de la comunidad los Mangos del sector los Cocos en el sur dela ciudad de Maturín, a la altura del final de la avenida Orinoco e intersección conla avenida Libertador, se han visto afectados por el desbordamiento de aguasnegras y servidas dentro y fuera de sus hogares,
-
PROCESO SINETIZADO DEL PROYECTO COMUNITARIO
anahi2812PROCESO SINETIZADO DEL PROYECTO COMUNITARIO 1.- Contacto con la comunidad o institución de interés para entrevista y acuerdo. 2.- DNC: Detección de Necesidades de Capacitación Elaborar instrumento y aplicarlos a las personas que corresponda * Observación directa * Encuestas * Entrevistas * Indicadores sociales * A solicitud de las instituciones
-
Proyecto Artístico de Servicio Comunitario
jesusi¿Porqué es importante la creación de proyectos artísticos que incentiven a la comunidad? Enviado por Uneartistas el 09/03/2013 a las 04:25 PM Es indispensable saber que es lo que se hace a traves del arte; para asi poder concientizar, transformar o ayudar a una comunidad concreta, ya sea una institucion,
-
Pasos Para Ejecutar Un Proyecto Comunitario
LucianoAlexxINSTRUCTIVO PROYECTO COMUNITARIO: Síntesis del Proyecto: Fecha de Entrega: Indicar la fecha en que fue entregado a la unidad de recepción de proyectos comunitarios. Nombre del Proyecto: Debe contener la esencia de lo que se espera hacer Duración: Indicar el tiempo que dura la ejecución del proyecto Monto Total: Costo
-
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIO-COMUNITARIO
omioshaC:\Users\PERSONAL\Pictures\Saved Pictures\UBV1.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\PERSONAL\Pictures\Saved Pictures\UBV4.jfif UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCION ESTADO LA GUAIRA EJE MUNICIPAL JOSE MARIA VARGAS PIU SALUD PÚBLICA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIO-COMUNITARIO UBV COMO ESPACIO DE FORMACION Profa. Ana García Br. Josué Rodríguez CI: 15.831.690 La Guaira, 25 de octubre del 2022.
-
FORMULACION DE PROYECTOS SOCIO-COMUNITARIOS
yennifer135FORMULACION DE PROYECTOS SOCIO-COMUNITARIOS Unidad I Informe con defensa: Conversatorio+ exposición digitalizada. Pasos para la elaboración y evaluación de los proyectos socio comunitarios Conceptualizar los elementos teóricos y prácticos para la formulación de un proyecto socio comunitario Identificar los diferentes tipos de proyectos Explicar los pasos para la elaboración de
-
FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIO
FatimaGomes11REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO ALCALDIA INDEPENDENCIA CURSO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIO ACONDICIONAR EL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESTATAL CARMEN RUIZ DEL MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Facilitador: Bricelia de Rojas Participante: Fátima Gomes V-11.834.164 Charallave, Noviembre 2012
-
Modelo de informe para proyecto comunitario
May MuñozINTRODUCCÍON Uno de los grandes pilares que sustenta a la Universidad Bolivariana de Venezuela es el vínculo que debe existir entre un estudiante y su comunidad, para que éste, durante su formación como profesional, imparta los conocimientos adquiridos a nivel teórico y gane experiencia laboral, es por esto que desde
-
Proyecto UBV y su impacto socio comunitario
AngelooosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE OCUMARE DEL TUY PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIO COMUNITARIO PIU, SECCION: A DOCUMENTO RECTOR UBV COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO UBVISTA (ENSAYO) Profesora: DRA. LETTY PLAZA Participante: ANGELO MARQUEZ C.I.: 20.839.879 N°
-
Ensayo Formulacion De Proyectos Comunitario
niebla001REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” EXTENSIÓN ACHAGUAS. Facilitador. Participantes: Msc. Ortega Ulises Pérez Johana. Achaguas, Marzo de 2014. En la vida social de una comunidad emergen problemas sencillos y complejos que requieren soluciones. Para resolverlos, son necesarias tanto
-
PROYECTO COMUNITARIO GEOGRÁFICO - AMBIENTAL
dayainojosaFASE I: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL: 1. Caracterización de la comunidad 1.1 Identificación de la comunidad: Urbanización Antonio José de Sucre Sector Cutira específicamente el Bloque N°1 1.2 Ubicación y aspectos geográficos Estado: Distrito Capital Municipio: Libertador Parroquia: Sucre Límites: - (Norte) Parque Nacional "El Ávila" - (Sur) Parroquia 23 de Enero.
-
COMO REALIZAR UN PROYECTO SOCIAL COMUNITARIO
LILA4772INTRODUCCION Los proyectos se conciben, como un conjunto de actividades que se realizan con el fin de producir determinados resultados en la obtención de bienes o servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver una problemática comunitaria. En ese sentido, las personas se organizan para lograr sus fines, con los medios
-
Servicio comunitario proyecto de cuna cancha
Aracelys AponteRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio “José de Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Núcleo – Charallave Elaborar planos para la construcción de una cancha de usos múltiples techada para el sector Santa Rosa de Lima del Municipio Paz Castillo del Edo. Miranda Realizado Por: Luis F. Bermúdez:
-
PROYECTO COMUNITARIO CLUB INFANTIL VALORARTE
Itzel_impoTabla 2 Nombre del proyecto: CLUB INFANTIL VALORARTE Ciudad y lugar en el que quieres desarrollarlo: Ciudad de México Alcaldía Iztapalapa Comunidad El Molino Tezonco Fuentes de Internet revisadas: (favor de incluir el título y la liga) 1) https://www.guiainfantil.com/1211/como-educar-en-valores.html 2) https://fundaciontelevisa.org/valores2019/ 3) https://www.youtube.com/watch?v=OkHgtFmxyfE Esencia: ¿qué es este proyecto? Este proyecto
-
Proyecto Comunitario: Platiquemos de Hidalgo
Azeneth AlfaroImagen que contiene papalote, exterior, agua, hombre Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Nombre de la materia Filosofía de la Educación Nombre de la maestría Maestría en Educación Nombre del alumno Azeneth Porfiria Alfaro Martinez Matrícula 010541214 Nombre de la Tarea Proyecto Comunitario: Platiquemos de Hidalgo Unidad VI Avance
-
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Martin aron Lopez GarciaPLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS TÍTULO: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. DOCENTE: MARTIN ARON LÓPEZ GARCÍA ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA 54 “ESTACION CONCHOS” FASE: 6 FECHA DE INICIO: 28 DE AGOSTO AL 29 DE SEPTIEMBRE. GRADO: 1 FECHA DE CIERRE: PROPÓSITO: SITUACIÓN PROBLEMA EMANADA DEL CONTEXTO: CAMPO FORMATIVO: ASIGNATURA: ESPAÑOL CONTENIDO: Comunicación
-
Proyecto Coordinador del Servicio Comunitario
nazaretdoorPropuesta de Esquema del Informe Presentado por los Estudiantes al Finalizar el Servicio Comunitario. El informe debe ser presentado por el estudiante al Facilitador-vocero Comunitario, quien posterior a su validación y conformidad lo remite a los prestadores quien se lo entrega al Facilitador Vocero, quien después de su aprobación, lo
-
PROYECTO COMUNITARIO RECUPERACION DE PUPITRES
marchapinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional “Santa Rosalía de Palermo” Borotá – Táchira RECUPERACIÓN DE LOS PUPITRES DEL LICEO NACIONAL SANTA ROSALÍA DE PALERMO ASIGNADOS AL AULA DE 5TO. “B”. (Proyecto de Investigación-Acción) Borotá, Junio del 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del
-
¿Qué es un Proyecto Académico Comunitario?
Diseños C.A. Metro Valencia*¿Qué es un proyecto?* Se define como el plan o mecanismo a ejecutar, que permitirá alcanzar objetivos y metas planteadas en determinada área bajo un proceso metodológico de investigación. *¿Qué es un Proyecto Académico Comunitario?* En el marco de las bases que fundamentan el Socialismo Bolivariano como elemento trasendental para
-
Proyecto Comunitario de la Fraternidad Signum
Marvin PaguagaProyecto Comunitario de la Fraternidad Signum Fidei FSC Colegio La Salle. León, Nicaragua-2014 ________________ Proyecto Comunitario” fraternidad Signum Fidei” León, Nicaragua 1. NOS DEFINIMOS COMO GRUPO CRISTIANO Somos un grupo de docentes cristianos, encaminados a vivir nuestra Espiritualidad al estilo del Santo fundador San Juan Bautista de La Salle. Constituimos
-
Guia Para Proyectos De Desarrollo Comunitario
andfer201.1. Qué son los proyectos de desarrollo local y comunitario Cuando hablamos de proyectos de desarrollo local o comunitario nos referimos a iniciativas planificadas que responden a las necesidades sociales concretas de una o varias comunidades comprendidas en una localidad. Estos proyectos tienen algunas características que los distinguen de otros.
-
Proyecto Educativo Integral Comunitario Liceo
gerzon7REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA A LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA LA PRIMAVERA MIRI- ESTADO BARINAS. EDUCACIÓN MEDIA GENERAL MIRI, OCTUBRE 2011. INDICE GENERAL Pag. IDENTIFICACION…..……………………………………………………….. INTRODUCCIÓN……………………….……………………………………. FASE I DIAGNOSTICO SITUACIONAL 1. Diagnostico Situacional……………………………………….…….. 1.1. Planta Física…..……………………..……………..………….... 1.2. Dotación Materiales y Equipos………..……………………….. 1.3. Personal que labora en
-
PASOS PARA DESARROLLAR UN PROYECTO COMUNITARIO
ERASMELYDELAROSAUn proyecto se desarrolla a través de cuatro pasos fundamentales de los cuales se desglosan planteamientos para la elaboración de este: Diagnostico Comunitario Es una forma de ordenar los datos e información sobre cómo es y qué problemas tiene una determinada realidad. Es necesario realizar un diagnóstico de la situación
-
Pasos Para Elaboracion De Proyecto Comunitario
rossmery03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: ESCUELA BOLIVARIANA “CIUDAD DE MATURIN” BARQUISIMETO, ESTADO- LARA PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS COMUNITARIOS Integrantes: Alci Angulo Rossmary Aranguren Cristina Borges Materia: Proyecto I Profesor: Carlos Puerta Fecha: 24/11/2010. Sección: 904 EJ
-
Proyecto educativo integral comunitario (PEIC)
Alex287PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC): LA INTEGRACIÒN DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA SEGURIDAD INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES. NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: __________ALEXIS J. SALAZAR S, _____________________________. MISIÓN: Propiciar una educación en valores humano – cristiano fomentando la cooperación, la libertad, la honestidad, el respeto,
-
PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO Institucional
jesus123451208Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” Programa Nacional de Formación en Administración Núcleo Trujillo “Barbarita de la Torre” TITULO Representante comunitario: C.I. Representante institucional Pedro José Cegarra Urbina C.I 13.206.749 PARTICIPANTES: Br. Gilberli Nathaly Valero Briceño C.I. 27.029.992 Br. Senny Iruani Ruza Villa C.I 17.037.279 Br. Pedro
-
Reporte Proyecto Comunitario IECSA A UNAQ 2016
Alin T'dUniversidad Aeronáutica en Querétaro Ingeniería Formación Sociocultural I Maestra Mayeli Sánchez Olalde Reporte Proyecto Comunitario Alin Espinosa Durán Rodrigo Omar Espinoza Pesina Khalil Abisaid Nahon Vázquez Carlos Emanuel Turrubiates Leal IECSA-001-A Galeras, Querétaro de Arteaga Martes 22, Marzo 2016 Al inicio, el equipo fue muy oportuno y claro al decidir
-
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
calabocitoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un
-
Pasos Para Elaboracion De Proyecto Comunitario
rossmery03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: ESCUELA BOLIVARIANA “CIUDAD DE MATURIN” BARQUISIMETO, ESTADO- LARA PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS COMUNITARIOS Integrantes: Alci Angulo Rossmary Aranguren Cristina Borges Materia: Proyecto I Profesor: Carlos Puerta Fecha: 24/11/2010. Sección: 904 EJ
-
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
Yacali HernandezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.B. “Cruz Almandoz Mora” D:\Mis imágenes\101MSDCF\fotos 2011-2012\fotos 2011-2012\TRABAJOS MANUALES\HPIM8200.JPG Cumaná – Estado Sucre MOMENTO I: AUTOEVALUACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR La autoevaluación de la vida escolar es un proceso colectivo que promueve la cultura de la participación, es por
-
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
calabocitoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un
-
Desarrollo del Proyecto Académico Comunitario
jhonnitoxDesarrollo del Proyecto Académico Comunitario El Proyecto Académico Comunitario de la Universidad Bolivariana de Venezuela está definido como Unidad Básica Integradora de Proyecto (UBIP) del currículo, en cada uno de los Programas de Formación de Grado (PFG) y Programas Nacional de Formación (PNF), está presente en la oferta académica de
-
Proyecto Comunitario A Una Junta De Condominio
marye25República Bolivariana de Venezuela Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y Contables Trujillo Estado Trujillo DISEÑO DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE PARA LA JUNTA DE CONDOMINIO RESIDENCIAS CARIBAY VALERA ESTADO TRUJILLO Tutora: Montilla Morelia Participantes: Díaz Aylem C.I: 19.898.091
-
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC)
LeidyblancoProyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y a los integrantes de la comunidad. En este proyecto, las personas involucradas se transforman en verdaderos actores para la construcción de conocimientos que les
-
UNIDAD 5. “DISEÑO DE PROYECTOS COMUNITARIOS
marisolricoResultado de imagen para eneo suayed ENFERMERIA COMUNITARIA. UNIDAD 5. “DISEÑO DE PROYECTOS COMUNITARIOS”. ASESOR: LIC. RAFAEL CALVILLO MARTINEZ. ALUMNA: DIANA HAIDE PEÑA BUSTOS. GRUPO: 9710. FECHA: 25/09/2017. Desarrollo. ETAPA 1. PLANEACIÓN 1. Datos generales Nombre de tu comunidad Zacualtipán Hgo. Municipio / Estado Hidalgo No. de habitantes 23 125
-
Pasos Para Elaboracion De Proyecto Comunitario
rossmery03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: ESCUELA BOLIVARIANA “CIUDAD DE MATURIN” BARQUISIMETO, ESTADO- LARA PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS COMUNITARIOS Integrantes: Alci Angulo Rossmary Aranguren Cristina Borges Materia: Proyecto I Profesor: Carlos Puerta Fecha: 24/11/2010. Sección: 904 EJ