ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el territorio

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TERRITORIO

    CONCEPTOS DE TERRITORIO • Espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional. • Segundo elemento del Estado, situado en la doctrina clásica detrás de la población y antes del gobierno u organización política. • La moderna doctrina reconoce la importancia de este elemento para la construcción jurídica del

  • Territorio

    eriktapiampto de Sistema Complejo Según García un sistema complejo es “una representación de un recorte de la realidad compleja, conceptualizado como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema) en la cual los elementos no son “separables” y por lo tanto no pueden ser estudiados aisladamente” Es decir que

  • Territorio

    lucysanDEFINICIÓN DEL TERRITORIO DE VENTAS Cuando la empresa ha elegido la forma de organización de su fuerza de ventas (por zonas, por productos, por clientes, mixta) debe determinar el territorio o zona de ventas que corresponde a cada vendedor o equipo de ventas. La zona, área geográfica o territorio de

  • Territorio

    Territorio

    Charmaine UrbinaUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Turismo y Gastronomía Reporte de Lectura Unidad de Aprendizaje: Tendencias actuales del Turismo Alumno: Charmaine Poulette Urbina Ortega Profesor: M.E.U.R. Rebeca Sesmas Fragoso Título del Tema El Territorio Fuente bibliográfica Grupo: 1. Objetivo del Tema Dar a conocer la importancia que tiene

  • Territorio

    caleno2525El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces corresponde a su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto principal de la investigación geográfica frente a

  • TERRITORIO

    yinasegoviaSe denomina territorio a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país. También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo a

  • Territorio

    odrtSolución 1) Es importante el territorio ya que sin este el Estado no existiría como tal, en el territorio es donde se desarrolla la acción soberana, donde se establecen las normas de comportamiento de una sociedad. Otro aspecto es que todo territorio tiene una noción de límite, por lo tanto

  • TERRITORIO

    azaleamonserratTerritorio. El territorio, el espacio físico en donde se asienta la población, constituye uno de los elementos fundamentales del Estado. Según algunos más que un elemento, sería una condición de existencia, ya que sin territorio desaparece el Estado. Sin embargo, si el territorio fuera la única condición de existencia del

  • TERRITORIO

    YAKEMINGUEOLA IMPORTANCIA DEL APRENDISAJE EN UN ENTORNO ACADEMICO (INGLES) J. Gimeno Sacristán, A. I. Pérez Gómez. Erica Torres Núñez (etnoeducacion) E-mail: erica.sofiatorres@hotmail.com RESUMEN La educación ha implementado un proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo la pedagogía de la evaluación dando como importancia el Evaluar. Teniendo como expectativa una función didáctica, y sensible

  • Territorio

    OSO21Órgano Administrativo Son todos aquellos órganos que pertenecen a la administración pública y que son el medio o el conducto por medio del cual se manifiesta la personalidad del estado. La calidad del órgano deriva directamente de la propia constitución; la persona jurídica estatal no necesita un acto volitivo de

  • TERRITORIO

    jrzarrameraTecnología de tratamiento del suelo. 1.- Principales contaminantes de los suelos, efectos sobre la salud del subsistema ambiental. El suelo es el componente del medio ambiente que ha sufrido un mayor deterioro en menor tiempo si se compara con los factores: aire, agua y atmósfera, los cuales han tenido mayor

  • Territorio

    iliana1984Territorio Para otros usos de este término, véase territorio (animal). Representación del espacio físico. Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.1 En la perspectiva de la geosemántica social se entiende por territorio

  • Territorio

    eizaticaSe denomina territorio a una área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o país.[1] También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo

  • TERRITORIO

    azucena1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Biografías / Territorio De Ventas Territorio De Ventas Ensayos: Territorio De Ventas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 873.000+ documentos. Enviado por: Sara 10 abril 2011 Tags: Palabras: 8849 | Páginas: 36 Views: 7637 Imprimir Documento Territorio

  • TERRITORIO

    azucena1erritorio De Ventas Ensayos: Territorio De Ventas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 875.000+ documentos. Enviado por: Sara 10 abril 2011 Tags: Palabras: 8849 | Páginas: 36 Views: 7650 Imprimir Documento Territorio De Ventas Leer Ensayo Completo Suscríbase ... 4 Razones Para no Establecer los Territorios de

  • Territorio

    ashetmeryreEl territorio , junto con la población y la organización de gobiernos es uno de los tres elementos esenciales para que un Estado pueda existir en la sociedad internacional actual. Tanto es así que si llegase a faltar esté no podría conformarse un Estado. Sin embargo no significa que un

  • Territorio

    rositaaaeEL TERRITORIO.- Suele definirse como la porción del espacio en que el Estado ejercita su poder. Siendo éste de naturaleza jurídica sólo puede ejercitarse de acuerdo con normas, cerradas o reconocidas por el propio Estado. El ámbito espacial de validez de tales normas es precisamente el territorio en sentido político.

  • Territorio

    pamato93PRÁCTICA ESPACIO TERRESTRE, MARITIMO Y AEREO DERECHO DEL ESPACIO AÉREO. CUESTIONES A RESOLVER SUSCITADAS POR EL CASO: 1. Soberanía sobre el espacio aéreo. La soberanía se encuentra definida en la "Convenio de Aviación Civil Internacional", firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944, en primera medida se tiene en

  • Territorio

    santa123Territorio Para otros usos de este término, véase territorio (animal). Representación del espacio físico. Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.1 En la perspectiva de la geosemántica social se entiende por territorio

  • TERRITORIO

    G.G.FEs un grupo social coherente unido por las fuentes lazos de solidaridad, que exige una porción geográfica en la que se desenvuelve la vida de relación. El territorio o marco territorial es el área geográfica que le sirve de asiento, o como ha confirmado Kelsen “no es la realidad otra

  • Territorio

    concha72Concepto de territorio El concepto de territorio es amplio y diverso. En geografía es largamente utilizado, y si en algunos casos su uso tiene una concepción política, en otros está más íntimamente ligado con variantes de paisaje, región, espacio y clima, el territorio es sinónimo de medio natural, de entorno

  • Territorio

    nerak.ont“¿CÓMO ORGANIZÓ EL CONSTITUYENTE MEXICANO EL ELEMENTO TERRITORIO?” Admítase generalmente que el territorio es uno de los elementos constitutivos del Estado, al igual que lo son el poder del mando y la población. En fórmula sucinta, el concepto de Estado se integra por la existencia de un poder público ejercido

  • Territorio

    tonatiuh_infanteSe denomina territorio a una área definida (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país. el territorio se entiende como el sistema socioecológico que reúne la sociedad y el medio que ésta habita. El territorio se estudia tanto en sus

  • Territorio

    cindy0610SINTESIS El presente proceso de reconocimiento de territorios ha sido una experiencia muy agradable, a pesar de la ausencia de la mayoría de los actores y la inexperiencia de los presentes participantes al elaborar esta clase de mapas de reconocimiento territorial. Retomando lo agradable de esta experiencia, es necesario resaltar

  • TERRITORIO

    marianita90CONCEPTO DE TERRITORIO Elaborado por el Departamento de Documentación de la Fundación INFODAL No cabe duda de que el campo y la ciudad son realidades cada vez más próximas e interdependientes. En los espacios rurales se asiste al retorno de la población que busca una mayor calidad de vida, y

  • Territorio

    lmcabreranMOMENTO 2. EXPLORANDO LA REALIDAD LOCAL TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD, RECONOCIMIENTO DE LA REALIDAD LOCAL PRESENTADO POR: LUIS MIGUEL CABRERA NARVAEZ CÒDIGO: 1.119.216.058 TUTORA: NANCY MUÑOZ BARONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD SAN ANTONIO DE GETUCHÀ MILÀN – CAQUETÁ CÒDIGO DE GRUPO: 319 06/04/2015 MI HOGAR SE ENCUENTRA

  • Territorio

    silviagomez2597Que es territorio? La palabra territorio refiere al área definida que se encuentra en posesión legal de un individuo, organización, institución, Estado o país. El concepto de territorio es amplio y diverso. En geografía es largamente utilizado, y si en algunos casos su uso tiene una concepción política, en otros

  • Territorio

    lisethagudelo• Vivo en el Sur de la Ciudad de Cali, donde vivo quedan cerca centros comerciales, y una de las clínicas más reconocidas de Cali que es la Clínica Valle del Lili. Cali es turística por excelencia, comprende hermosos paisajes y muchas arquitecturas tradicionales de ahí su gran valor histórico

  • Territorio

    Territorio Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,12 n 7 es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la

  • Territorio

    nayemuEste trabajo se desarrolló con el fin de dar a conocer los diferentes conceptos que tenemos de territorio, así como también destacar los aspectos geográficos, culturales, políticos. Sociales y económicos que sobresalen en él. Conocer nuestros antepasados y su diferente desarrollo estructural, patrimonial y cultural que han perdido en el

  • Territorio

    nayarasANTROPOLOGÍA Trabajo colaborativo No.1 Scarlett Beltrán Arias (1083889406) Cielo Andrea Moriones (1083886006) Wilman Gustavo Perilla Capera (1083891993) Nixon Ándersson Yara Salazar (1083884419) Grupo: 100007_608 Tutor Andrés Mauricio Mancera Ortiz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Abril de 2014 Introducción Hablar de territorio implica sumergirse en algo más profundo y

  • Territorio

    EveLazoTERRITORIO El territorio es el espacio geográfico en que se desarrolla la población de un Estado. Toda población requiere de un terreno para vivir, desplazarse, realizar actividades de subsistencia etc. El territorio guarda riquezas relevantes para el desarrollo de la población que habita en él. El territorio físico de la

  • Territorio

    machoterceroTerritorio Espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional. Segundo elemento del Estado, situado en la doctrina clásica detrás de la población y antes del gobierno u organización política. La noción de territorio, al decir de DE ROUSSEAU, es compleja, abarcando su contenido tanto lo que indica la

  • TERRITORIO

    sheylauccAdministración del territorio de ventas La administración del territorio, como concepto, suena algo fantasioso o irreal, algo así como “administración del tiempo”: nadie puede administrar el tiempo, sólo podemos auto-administrarnos. Pero, de igual manera que con el tiempo, la administración del territorio tiene que llevarse a cabo a través de

  • Territorio

    lumabasaDebido a la gran cantidad de grupos humanos diferentes vemos como los territorios se dividen y limitan entre sí de modo tal que cada uno se rige bajo unas normas especiales según sea establecido, básicamente es una porción de tierra la cual provee las necesidades básicas y la posibilidad de

  • Territorio

    isafelipeEl término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto principal de la investigación geográfica frente a

  • Territorio

    eder132613Geopolitica Nacional. importancia de la nueva geopolitica nacional esta radica en la estrategia que persigue que no es más que la articulación interna del modelo productivo a través de un modelo de desarrollo territorial desconcentrado. que se busca con la nueva geopolitica nacional se busca incorporar a los venezolanos que

  • Territorio

    yoselynperdomoEl territorio venezolano[editar] El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 916.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma

  • Territorio

    emelidagama• mayorista Son en los que se venden mercaderías al por mayor y en grandes cantidades. Allí acuden generalmente los intermediarios y distribuidores a comprar en cantidad los productos que después han de revender a otros comerciantes, a precios mayores y caprichosamente elevados. Importancia: El mayorista es un intermediario entre

  • Territorio

    caballo72Por medio de este escrito reflexivo, me propongo a dar un recorrido por los buenos momentos de aprendizaje académico que hicieron parte de mi formación como futuro profesional como Licenciado en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, y posteriormente la construcción de nuestra maleta que estará llena de los buenos momentos y

  • Territorio

    sebas101995BASES CONCEPTUALES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Por: Angela Andrade Pérez(1) RESUMEN.- Desde 1991, el ordenamiento territorial ha sido objeto de diversas interpretaciones, a partir de las cuales se ha definido su naturaleza y alcances. En el presente artículo, se examinan las relaciones del OT con la política de

  • Territorio

    kapamariConcepto de administración, importancia, características. ¿Qué es la administración? Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas. Importancia: La importancia de la administración,

  • TERRITORIO

    jerssicaTERRITORIO A lo largo de la historia, muchas de las grandes guerras han sido causadas por el interés de ganar o apoderarse de territorio ajeno. Esto se debe a que, entre mayor sea el territorio que se posea, habrá más riquezas y más desarrollo. Ahora bien, qué es el territorio?.

  • Territorio

    andysagastume123La idea central del video trata sobre cómo debemos cuidar nuestra vida personal en la red a través del internet ya que toda nuestra vida puede estar ahí, tenemos que saber manejar lo que publicamos para que después no tengamos que arrepentirnos de nada, un ejemplo ahora son las redes

  • TERRITORIO

    johaalvarezmSe denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.1 También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de

  • Territorio

    r.156Prenatal: Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Pasa por tres periodos: 1) Periodo zigótico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza entonces a dividirse y

  • Territorio

    guillermoenrriNueva Geopolítica Nacional Para continuar en las reflexiones y tratando de interpretar el mensaje del Presidente en cuanto a las 7 líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2021 rumbo a la Venezuela Socialista, además del recuento por la etica socialista, por el modelo productivo socialista, por la democracia protagónica

  • Territorio

    Territorio. Territorio, del latín territorĭum, es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución. Territorio es un lugar cerrado o área

  • Territorio

    Paola_07El poder político: Se manifiesta a través de una serie de normas y de actos normativamente regulados, en tanto que el territorio y la población constituyen los ámbitos personal y espacial del orden jurídico. Los elementos materiales del Estado son el territorio y la población; el ordenamiento jurídico bajo un

  • TERRITORIO

    LaBotella09Cultura, territorio y migraciones Aproximaciones teóricas Esta lectura trata de cómo con el paso de los años se va olvidando la perspectiva naturalista de la geografía y de cómo esta convirtiéndose en una ciencia social siendo dividida terriblemente; por una parte los sociólogos y antropólogos tienen un punto de vista

Página