ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el territorio

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

    rosmelycuare0429RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. El territorio nacional está conformado por 23 estados; 311 islas, cayos e islotes, que constituyen las Dependencias Federales; y un Distrito Capital, donde se ubica la capital de la República: la ciudad de Caracas. Cada uno de los estados tiene un territorio

  • Producción mas limpia Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

    Producción mas limpia Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

    katheriinelagosProducción mas limpia Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. “El Ministerio de vivienda es la entidad pública responsable de formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes y proyectos en materia de vivienda urbana, agua potable y saneamiento básico, desarrollo territorial y urbano planificado del país y de

  • TERRITORIO Y DESARROLLO 1.1 CONOCIMIENTOS DE DESARROLLO TERRITORIAL

    TERRITORIO Y DESARROLLO 1.1 CONOCIMIENTOS DE DESARROLLO TERRITORIAL

    elcantante7101. TERRITORIO Y DESARROLLO 1.1 CONOCIMIENTOS DE DESARROLLO TERRITORIAL La palabra desarrollo es generalmente identificada con nociones análogas de cambio, de progreso, de evolución. Así, cuando hablamos del desarrollo de una planta nos referimos al paso sucesivo de ella por las diferentes etapas de su evolución natural; si pensamos en

  • NACION, ESTADO, SOCIEDAD, SOBERANIA, TERRITORIO, POBLACION, FAMILIA.

    elpuleLA NACION: Conjunto de elementos comunes que se le atribuyen a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de seres humanos en un territorio determinado. NACION, ESTADO, SOCIEDAD, SOBERANIA, TERRITORIO, POBLACION, FAMILIA. Características de una Nación: • Está integrada por sujetos que comparten un territorio común. • Por lo general, comparten

  • Poblamiento Del Territorio De Las Culturas Prehispanicas Venezolanas

    luismbarazartePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.

  • EL TERRITORIO GEOGRÁFICO Y LA INFLUENCIA EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS

    luzmery75051. EL TERRITORIO GEOGRÁFICO Y LA INFLUENCIA EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS Desde los inicios de la civilización humana el hombre ha desarrollado sus diferentes actividades en un espacio, en la época de la prehistoria el hombre era recolector e identificaba ciertos espacios donde por intuición o experiencia previa, sabía que

  • Los territorios representados en los mapas son iguales o diferentes?

    tronos83Los territorios representados en los mapas son iguales o diferentes? ¿por qué? R/ Los mapas son distintos ya que cada persona mira su territorio desde una perspectiva distinta a la otra. Se puede mirar desde una forma global como lo es el mapa de la ciudad como tal, o se

  • LA GEOGRAFÍA, PARA COMPRENDER EL MUNDO Y ACTUAR SOBRE EL TERRITORIO.

    tauro28_88LA GEOGRAFÍA, PARA COMPRENDER EL MUNDO Y ACTUAR SOBRE EL TERRITORIO. JAVIER MARTÍN VIDE http://www.diarioinformacion.com/opinion/2011/10/27/geografia-comprender-mundo-actuar-territorio/1183365.html Cualquier ciudadano que conduzca a diario su automóvil acumula en cuatro o cinco años 40.000 kilómetros. Es una cantidad modesta para un coche, pero ese ciudadano habrá dado ya una vuelta al planeta, tal es

  • Derechos de los pueblos indígenas a territorios y recursos naturales

    Derechos de los pueblos indígenas a territorios y recursos naturales

    serapioamerica1. Derechos Humanos y su violación en Indígenas. Contexto Este estudio pretende dar una breve introducción al marco legal para los derechos de los pueblos indígenas a territorios y recursos naturales. Cuando se trata de pueblos indígenas, existe una amplia gama de derechos fundamentales que está inseparablemente vinculada al concepto

  • Estado, Territorio, Población, Gobierno, Soberania.. Tipos De Estado

    Eleazar_LucateroEl Estado: Conjunto de instituciones que poseen autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Estado: Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes

  • Las Políticas Mexicanas De Colonización De Los Territorios Del Norte

    reinneganLas políticas mexicanas de colonización de los territorios del norte. Los territorios que el virreinato de la Nueva España disponía después del tratado de Adams-Onís, estaba en su mayoría despoblado, por consecuencia respondía a un interés de Estados Unidos en su deseo de expandirse, pues, España no se propuso explotar

  • Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado?

    Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado?

    juan.sarriaSolución taller 1: 1. Elementos del territorio: # El suelo: Es el espacio terrestre contenido dentro de las fronteras, el cual está delimitado por los tratados internacionales y se extiende hasta los límites de los Estados vecinos. # El subsuelo: Es la proyección de los límites hacia el centro de

  • EL PROCESO DE EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO, PROTAGONISTAS Y RESPONSABLES

    OCUPACIÓN Y EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO VENEZOLANO EL PROCESO DE EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO, PROTAGONISTAS Y RESPONSABLES.- En el proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano intervinieron como protagonistas responsables:  La corona: Por derecho del primer ocupante del nuevo mundo se nace dueño de él: Tierras, montes, minas, perlas, productos

  • Conceptos y características de : nación, estado, territorio, gobierno

    4) conceptos y características de : nación, estado, territorio, gobierno, población, sociedad, familia y individuo Nación: es un conjunto de personasunidas por lazos de sangre o raza, religión, historia común, idioma y costumbres. Estado: es la Nación jurídicamente organizada y asentada sobre un territorio. Para que haya estado se necesita

  • Teoria del estado. Es la conformación de una sociedad en un territorio

    Teoria del estado. Es la conformación de una sociedad en un territorio

    casdjTeoria del estado . lic. jose Aceves peña 06/09/12 Maestria en fiscal Maestria en derecho constitucional Que es el etado ,. Es la conformación de una sociedad en un territorio sociedad poder orden jurídico se busca un beneficio temporal publico para satisfacer necesidades del individuo el cual busca la perfeccion

  • Conceptualización de espacio, territorio y límite desde la geografía

    Conceptualización de espacio, territorio y límite desde la geografía

    rocio iradRelatoría a partir de: Conceptualización de espacio, territorio y límite desde la geografía y su implicancia en la práctica geográfica dentro del contexto liberal. Pablo Aros Por: Hellen Murillo Planificación Local Y Regional Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca Para poder comprender a la concepción de geografía, amplia en su estudio;

  • Division Del Territorio Nacional Para La Seguridad Y Defensa Nacionales

    odalvis24La División del Territorio Nacional para la Seguridad y Defensa Nacional. Esta división territorial atiende a las necesidades de Seguridad y Defensa. El Consejo de la Defensa de la Nación (art.323 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es presidido por el Presidente de la República y lo

  • Diferentos Poblaciones Existentes En El Territorio Hoy Llamado Venezuela

    stw21DIFERENTES POBLACIONES EXISTENTES EN EL TERRITORIO HOY LLAMADO VENEZUELA DESDEHACE 20.000 AÑOS HASTA EL PERIODO DE CONTACTO EUROPEO De manera general puede decirse que el proceso poblador del territorio que hoy día conforma Venezuela se inició desde los remotos tiempos de la aparición del hombre en el Noroeste (NO) del

  • Analice el territorio del Virreinato del Río de la Plata como unificado

    Analice el territorio del Virreinato del Río de la Plata como unificado

    Gabiii________________ Considerando una postura pedagógica para la lectura de los textos, responda: 1. Analice el territorio del Virreinato del Río de la Plata como unificado; desde allí, lea las diferentes posturas que se consideran a continuación: a) Momentos históricos sociales vistos en los textos. b) Configuraciones sociales de acuerdo a

  • Importancia Del Proceso De Exploracion Y Ocupacion De Nuestro Territorio

    Sarabethapitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es así como en 1492 se afianza la expansión colonial de España y con el respaldo de los Reyes

  • Las Sociedades Indígenas En El Territorio De Honduras Hacia El Siglo XVI

    Krrb1995Las sociedades indígenas en el territorio de Honduras hacia el siglo XVI Hacia 1502 (año en que la cuarta expedición de Cristóbal Colón llegó a la Isla de Guanaja) se estima que la población total de indígenas que habitaba el territorio de lo que habría de ser Honduras era de

  • La distribución espacial de la población por el territorio de Venezuela

    manuel.salas123DINÁMICA DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA Distribución espacial de la población Es el reparto de la población sobre un territorio determinado La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Según el XIII Censo General de la Población y Vivienda, más del 75%

  • La Conquista Proceso De Exploracion Y Ocupacion Del Territorio Venezolano

    paolabarreto12Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Historia de Venezuela. El contacto con los europeos, conquista y colonización (página 2) Enviado por H�ctor L�ger Mari�o Anuncios Google Legaliza documentos Apostilla en Venezuela

  • La División del Territorio Nacional para la Seguridad y Defensa Nacional

    tyujuihLa División del Territorio Nacional para la Seguridad y Defensa Nacional. Esta división territorial atiende a las necesidades de Seguridad y Defensa. El Consejo de la Defensa de la Nación (art.323 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es presidido por el Presidente de la República y lo

  • Exploracion Y Ocupacion Por Los Territorios Venezolano Por Los Españoles

    R1ch4exploracion y ocupacion por los territorios venezolano por los españoles Algunas Funciones del Capitán General eran: 1. Organización de las Expediciones.2. Planificación de la defensa de la provincia contra los ataques de los nativos.3. Planificación de la defensa de las costas contra los ataques de los piratas.4. Planificación de la

  • “Acto de Provincialización del Territorio de la Provincia del Chaco”

    “Acto de Provincialización del Territorio de la Provincia del Chaco”

    Ely Altabe“Acto de Provincialización del Territorio de la Provincia del Chaco” 1) Introducción: Hoy una conmemoración importante nos convoca a todos ciudadanos de esta tierra chaqueña. Una celebración que inevitablemente nos lleva a buscar e indagar en lo más profundo de nuestra historia y ¿por qué no? A ir desandando los

  • LA DESAPARICIÓN DEL TERRITORIO FEDERAL DE QUINTANA ROO DE 1931 HASTA 1936

    LA DESAPARICIÓN DEL TERRITORIO FEDERAL DE QUINTANA ROO DE 1931 HASTA 1936

    gonzalomayLA DESAPARICIÓN DEL TERRITORIO FEDERAL DE QUINTANA ROO DE 1931 HASTA 1936 Ya en 1913 el territorio de Quintana Roo había soportado su primer intento de desintegración anexándose al estado Yucatán, anexión la cual se derogó para reconstituirlo en 1915, pero además de este, cuantiosos fueron los embates y amenazas

  • Estructura y geomorfología del territorio, su origen y evoluciónHonduras

    Estructura y geomorfología del territorio, su origen y evoluciónHonduras

    Erick ValleEstructura y geomorfología del territorio, su origen y evolución Pangea (pangaea): nombre asignado para definir al super continente formado por la unión de todos los continentes actuales. Se cree que existió en la era paleozoica y mesozoica antes de que las placas tectónicas fuesen separadas. Su forma original fue una

  • Antropología. MOMENTO 3 – CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS

    Antropología. MOMENTO 3 – CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS

    WilantmunarMomento de evaluación 3 ANTROPOLOGÍA - GRUPO: 100007_4 MOMENTO 3 – CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS BRENDA LILIANA PARDO ECHEVERRY, CÓD 38.364.605 Ingeniería de Sistemas CLAUDIA PATRICIA GÓMEZ GARNICA, CÓD 1.071.940.423 Ingeniería de Sistemas OSCAR MAURICIO TROYA, CÓD 1.072.654.785 Ingeniería de Sistemas WILSON ANTONIO MUNAR GÓMEZ, CÓD 80543102 Ingeniería Electrónica

  • La protección jurídica de la propiedad privada en el territorio mexicano

    bacy01Toda la propiedad que se encuentre en el territorio mexicano será de sus habitantes (Nación) y se podrá desafectar, es decir, se puede cambiar de régimen público a régimen privado. 2- Se puede expropiar si es de interés general, pero se indemniza. 3- La propiedad privada debe cumplir una función

  • El Estado en los modos de producción y la transformación del territorio.

    therockherEl Estado en los modos de producción y la transformación del territorio. El estado ha jugado un papel muy importante en los modos de producción y estos en la transformación del territorio en diferentes etapas de la historia; etapas que se han caracterizado por las diferentes formas que se han

  • • La Organización Del Territorio Colonial En Provincias Y Gobernaciones

    carlyzsanch• La organización del territorio colonial en Provincias y gobernaciones En la medida en que fueron derrotando militarmente a los indígenas, los conquistadores y colonizadores españoles les fundaron ciudades, pueblos, villas y caseríos, que progresivamente agruparon, desde el punto de vista político-administrativo, en provincias. El orden de conformación de las

  • Programar, ejecutar y evaluar el Plan de Acción Social de cada territorio

    RBEHEVCCMAportar en el sector competente en materia de acción social los elementos básicos desde la actuación territorial en la elaboración y el seguimiento del Programa de Actuación Municipal en el ámbito de los servicios sociales y los programas sectoriales, transversales y territoriales de actuación relacionados. Participar en la evaluación del

  • Soberania territorio y petroleo. Caracterización de la sociedad venezolana

    Soberania territorio y petroleo. Caracterización de la sociedad venezolana

    hamaranttaSoberanía Territorio Y Petróleo D:\Documents and Settings\Administrador\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\F7QWZ9A9\MCj01044580000[1].wmf http://4.bp.blogspot.com/-qtg7X5bcRCw/UY61UgesT6I/AAAAAAAAAA0/1-2uhzoxDvs/s400/recursos+naturales.jpeg Índice pág. Portada………………………………………………………………………………….….….1 Índice…………………………………………………………………………….…………….3 Introducción……………………………………………………………….……….……….…5 Marco Teórico Soberanía, Territorio y petróleo…………………………………………………………….7 Origen cultural de la sociedad venezolana……………………………………..…….…..9 Contexto cultural en la Venezuela actual…………………………………………….…..12 Caracterización de la sociedad venezolana………………………………………...…..13 La educación como mecanismo de inclusión social……………………………….…..15 La salud en

  • LECTURA: EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN.

    LECTURA: EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN.

    gabyrfLECTURA: EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN. I.- Una nueva perspectiva. El problema de las identidades en una nación en construcción durante la primera década del México independiente, es complejo y difícil de abordar. Es necesario tomar en cuenta que estamos frente una multiplicidad de

  • Contexto, región y territorio en los proyectos ambientales escolares PRAEs

    Contexto, región y territorio en los proyectos ambientales escolares PRAEs

    daniela_taz92ENSAYO “CONTEXTO, REGIÓN Y TERRITORIO EN LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAEs” Augusto Ángel Maya Al mencionar los proyectos ambientales escolares “PRAE” es necesario remitirnos al decreto 1743 de 1994, en el cual se hacen explicitas las normativas que regulan de estos, nombrando en primera instancia que dichos proyectos se deben

  • Estudios arqueológicos de la presencia humana en el territorio hidalguense

    HERNANDEZLUIZos estudios arqueológicos remontan la presencia humana en territorio hidalguense a unos siete u ocho mil años, a partir de entonces, esta región se convirtió en obligado paso de tribus y pueblos nómadas que deambulaban en busca de su asentamiento definitivo, no obstante muchos grupos se establecieron en estas tierras

  • Alternativas de Desarrollo Endógeno en Territorios con Concesiones Mineras

    normanoseNombre de la Consultoría: Alternativas de Desarrollo Endógeno en Territorios con Concesiones Mineras Antecedentes de ASONOG La Asociación de Organismos No Gubernamentales ASONOG es una red de organizaciones de la sociedad civil, de carácter permanente, con su propia independencia en la ejecución de programas y proyectos. ASONOG es una entidad

  • Primeras provincias españolas formadas en el actual territorio de Colombia

    carlos9723En todo el territorio de este departamento vivían en la época precolombina, los Pijao cuyos descendientes forman parte del 80% de mestizos y un pequeños grupo de Resguardos Indígenas que hacen parte de su actual población, en América extensos territorios estaban poblados por etnias belicosas que obligaron a realizar divisiones

  • Qué culturas mesoamericanas existieron en el territorio que hoy es México

    asslk1.- Qué culturas mesoamericanas existieron en el territorio que hoy es México. Mayas: Los mayas fueron ubicados en el Suroeste de Mesoamérica en la Península de Yucatán (Se les conoce como el segundo Pueblo de Mesoamérica). Olmecas: La cultura olmeca se estableció en el estado de Tabasco y parte de

  • MOMENTO 3 DIVERSIDAD CULTURAL: CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS

    MOMENTO 3 DIVERSIDAD CULTURAL: CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS

    adrypiotrAntropología MOMENTO 3 DIVERSIDAD CULTURAL: CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS ESTUDIANTES: ADRIANA PATRICIA ANGULO. Código 1'033.703.882 ALEX FERNANDO CAMACHO. Código ERIKA ALEJANDRA PRADA. Código MÓNICA ALEXANDRA BUITRAGO. Código SANGY YOLANDA MORENO. Código GRUPO: 100007_73 TUTOR: PEDRO EDWIN DÍAZ http://www.meta.gov.co/anterior/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/anterior/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD JOSÉ ACEVEDO Y

  • ¿Cómo eran los primeros grupos que poblaron el actual territorio mexicano?

    ¿Cómo eran los primeros grupos que poblaron el actual territorio mexicano?

    zenit87GUIA DE HISTORIA DANIEL 1.- Lugar donde se cree que surgieron los primeros seres humanos R. En el continente Africano 2.- ¿Cómo eran los primeros grupos que poblaron el actual territorio mexicano? R- Eran pequeños grupos, que vivían de la caza y de la recolección. 3.- ¿Que es un nómada?

  • IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y TERRITORIO

    dayraceballos14INTRODUCCIÓN La administración del territorio, como concepto, suena algo fantasioso o irreal, algo así como "administración del tiempo": nadie puede administrar el tiempo, sólo podemos auto-administrarnos. Pero, de igual manera que con el tiempo, la administración del territorio tiene que llevarse a cabo a través de la organización personal que

  • Interrelación Entre El Territorio Y La Posibilidad Del Desarrollo Sostenible

    LEOVIPSANEn primera instancia el hablar de sentido de territorio nos lleva directamente al hablar y expresarnos en el sentido de propiedad, no como un bien sino como un complemento fundamental de aquel que llamamos individuo, para que un individuo se desarrolle a plenitud y subsista en la línea de tiempo

  • Administración de Territorios de Ventas Propuesta Comercial Para: Tu Empresa

    Administración de Territorios de Ventas Propuesta Comercial Para: Tu Empresa

    Carlos Enrique Romero FloresAdministración de Territorios de Ventas Propuesta Comercial Para: Tu Empresa ________________ INTRODUCCION “Esta técnica ayuda a la jefatura de ventas a determinar que clientes se deben visitar, cuándo y con qué frecuencia. Hoy los precios crecientes del combustible golpean la rentabilidad del negocio, un eficiente ruteo minimiza este impacto." ________________

  • La Realidad Del Territorio Indigena Y Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS)

    huberveEL INDICE 1. INTRODUCCION 2. RESUMEN 3. ORIGEN DEL PROBLEMA 4. ACUERDO DE LA MOVILIZACION 5. CONSECUENCIAS 6. INGERENCIAS INTERNACIONALES EN EL CASO TIPNIS (EEUU) 7. DESARROLLO DEL PROBLEMA 8. RECOMENDACIONES. 9. CRITICAS PARA EL DESARROLLO DEL TEMA 10. ANEXOS 11. BIBLIOGRAFIA CAPITULO I 1. LA CARRETERA COCHABAMBA – TRINIDAD

  • La ocupación indígena del actual territorio Colombiano , Jorge Orlando Melo

    La ocupación indígena del actual territorio Colombiano , Jorge Orlando Melo

    freddysermessi1La ocupación indígena del actual territorio Colombiano Jorge Orlando Melo Historia de Colombia el establecimiento de la dominación Española , Presidencia de la Republica , Imprenta Nacional de Colombia , Bogotá, 1996. Jorge Orlando Melo es el responsable de la obra a tratar llamada " La ocupación del actual territorio

  • Resumen Cap 1 Curriculum Itinerarios Para Aprehender Un Territorio F. Teriggi

    rominnaiannielloResumen del Capítulo I del libroCurrículum, itinerarios para aprehender un territorio. Flavia Terigi En este capítulo, la autora comenta cómo el campo del currículum escolar fue ganando espacio en la literatura especializada a partir de las conceptualizaciones de la década del ’60. Hasta ese entonces, la utilización del término curículum,

  • Ventas, servicios, manejo de territorio, promoción y actualización continua

    aditz2.1.4 VENTAS, SERVICIOS, MANEJO DE TERRITORIO, PROMOCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA.  Elaborar estrategias de desarrollo comercial y objetivos de ventas, preparando gráficos de gestión.  Comunicarse con el Director General y otros directivos de la empresa.  Planificar las ventas en los mercados nuevos y existentes.  Decidir sobre la creación de asociaciones, por

  • Norma rige en el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo

    gabrielaRG• OBJETIVOS: Establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. • CAMPO DE APLICACIÓN: La presente Norma rige en el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. • OBLIGACIONES DEL PATRON:  Constituir