Qué es la narrativa
Documentos 1 - 50 de 683
-
Narrativa
sintia1992Narrativa Empresa : MIVAL Planta de revisión técnica. Auditoria : Auditoria de Control Interno Proceso : Revisión técnica de automóvil El proceso de revisión técnica comienza cuando el cliente llega con su vehículo a revisión, lo estaciona en el área establecida como Pre-revisión, luego de esto se dirige a la
-
Narrativa
Anagrevirginia1. ASPECTOS DE CARÁCTER ÉPICO: 1.1¿Que características presentan el hecho en que se inspira la Iliada? Se inspira en un acontecimiento histórico de gran significado: La Guerra de Troya; pero no se refiere a ella en su totalidad, sino a un aspecto concreto de la misma : La Cólera de
-
Narrativa
sssssssssssasasLA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE ÍNDICE 1- Introducción ¿Qué es la narrativa? 2- La narración biográfica a. Conciencia y coherencia b. Del análisis de la entrevista biográfica a la reflexión 3- Asociación de la narración y la docencia a. Narrativa y práctica educativa b. Relación cultura –
-
Narrativa
0803429018LA TRISTE HISTORIA DE UNA MADRE Erase una mañana a eso de las 8:00 am cuando empezó esta historia, sonó el teléfono de la casa de Gladys, era una de sus mejores amigas, Rosa para invitarla a ella y a sus hijos al cumpleaños número siete de su niño el
-
Narrativa
bravegisseIntroducción a la narrativa Cuando en un curso de introducción a la literatura hablamos de la narrativa como uno de losgéneros literarios, asociamos inmediatamente este término con el cuento y la novela. Sólo cuando tratamos de definir qué es un cuento, por ejemplo, empezamos a comprender la complejidad queimplica el
-
-
NARRATIVA
dmarenitaNARRATIVA Visita a la Coordinación Departamental de Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA Puerto Barrios Izabal El Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA– fue creado para la ejecución del proceso de alfabetización, como un órgano superior, principalmente encargado de definir y aprobar las políticas y estrategias del proceso Nacional de Alfabetización y
-
Narrativa
ruhehiLa narrativa, sus diferentes perspectivas y tipos de narrador Una obra narrativa, bien sea cuento, relato, o novela, puede estudiarse sobre la base de dos elementos básicos: La Historia: Está constituida por los distintos acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla no solo mediante la palabra del narrador, sino también por
-
Narrativa
BelencamilaColegio Manuel Baquedano Depto. de Lenguaje y Comunicación Profesora: Nancy Ulloa Fila A Control de lectura El Perfume Nombre: ________________________________________2°____Fecha:__________ • INSTRUCCIONES: - Lea atentamente las preguntas. - Si no recuerda la respuesta continúe con la pregunta siguiente. - Marque las alternativas en la hoja de respuestas. - Utilice lápiz
-
Narrativa
bebastardAL Y CONTEMPORÁNEA: CARACTERÍSTICAS Tanto en la narrativa tradicional como la contemporánea (cuentos y novelas), existen ciertas características que deben ser tomadas en cuenta por el lector, para conocer el discurso al cual se está enfrentando y pueda disfrutar del placer estético ofrecido por el texto literario. A continuación, unas
-
Narrativa
coool182QUE ES LA NARRATIVA La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede
-
Narrativa
clau80Cuestiones Conocimiento previo (Explica) Texto(Según el texto que leíste, cómo se define la narración) 1.- ¿Qué es una narración? Se llama narración a todo relato de hechos verdaderos o fabulosos. Contar un suceso, una historia, un hecho real o inventado es la meta de la narración 2.- ¿Te consideras buen
-
Narrativa
luvina24GUÍA DE CONTENIDOS Y EJERCICIOS ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO PRIMERO MEDIO Nombre del Alumno : Fecha : INSTRUCCIONES 1. Lee atentamente esta guía y desarrolla las actividades que se presentan. 2. Conserva este documento, pues se trabajará durante la clase y te servirá como material de estudio para la prueba.
-
Narrativa
monicainciarteentendemos todo tipo de or ganización que, independientemente de su tamaño, basa su funcionami ento en la existencia de una “membresía” que la crea y sostiene con determinados fines socio-económicos o culturales. Al mismo tiempo, para cumplir ese propósito necesit a instrumentar medios de carácter empresarial, entendiendo por tales: la
-
Narrativa
Joselinajimenez Narrativa; La Narrativa es la especialidad literaria que se dedica a contar historias, eventos y sucesos en diferentes modalidades. Las principales modalidades son: El cuento, la novela, la leyenda y el mito. . Todas estas modalidades tienen un factor común que es el hecho de que narran. La narración
-
-
Narrativa
cesarscsilupuSEMANA Nº 05 TEMAS: EL SUSTANTIVO – LITERATURA ESPAÑOLA I Coordinadora: Lic. Laura M. Quito Alva TEMA Nº 01: EL SUSTANTIVO I. Responde a las siguientes interrogantes encerrando la respuesta correcta. 1. “El sustantivo constituye núcleo del sintagma nominal”. Lo leído es conceptuar al sustantivo bajo el criterio: a) Fonológico
-
Narrativa
roniber971. PLANO DE LA NARRACIÓN Módulo 3, Plano de la narración (I parte) 2. NARRACIÓN: COMO ACONTECIMIENTO DE PRODUCCIÓN (ENUNCIACIÓN) RELATO: DISCURSIVIDAD VERBAL (DISCURSO) ¿CÓMO? RELATO HISTORIA: SUCESIÓN DE ACONTECIMIENTOS ACCIONES/ACTANTES 3. PLANO DE RELATO (DISCURSO) • EL PLANO NARRATIVO ES EL QUE MATERIALIZA LOS OTROS PLANOS (RELATO/HISTORIA). • PERO
-
Narrativa
panchotorreslaraEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Sector: Lenguaje y Com. Curso:4 medio ______ Fecha: /04/2012 Puntaje Ideal: ptos. Puntaje Obtenido: …….. Fila b Nombre del Alumno(a): __________________________________________________ OBJETIVO: Retroalimentar y fortalecer conocimientos adquiridos sobre los tipos de discursos y su situación de enunciación especialmente el argumentativo y además retroalimentar la lectura comprensiva.
-
Narrativa
yusefanais1. ¿Qué es el ambiente sociocultural? a) La atmósfera emocional. b) El lugar donde se desarrollan las acciones. c) Relaciones humanas, económicas y culturales que se perciben en los personajes. d) Ninguna de las anteriores. 2.- El narrador que conoce absolutamente todo sobre el relato es: a) N. Omnisciente b)
-
Narrativa
CINDY CAROLINA CELIS RODRIGUEZAngela María Montaña Apráez Dana Jazmín Sepúlveda Méndez Cindy Carolina Celis Rodríguez Lic. en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos Stheppany Parra - Seminario V El día estaba lluviosa, la cita era a las 5 de la tarde, habíamos llegado con antelación al apartamento para organizar todo, preparamos café,
-
Narrativa
Macarena Araya OlivaresTemario PG1 1. Defina cada una y explique el porqué de la importancia de las virtudes cardinales. Prudencia: es la habilidad de actuar de modo justo y calmado frente a las diferentes situaciones de la vida, o sea pensando antes de actuar y considerando los riesgos que pueden traer las
-
Narrativa
VeRo LóPez________________ Resultado de imagen para uvm logo png El ser humano desde tiempos anteriores se ha jactado de poder conocer y probar nuevas cosas con el fin de incrementar sus saberes e ideas, aumentar las experiencias y conocer la diferencia entre lo bueno y lo malo. Cuando uno es pequeño
-
Narrativa
verocolaDistinción de personajes, tiempo, espacio y ambientes en obras narrativas LA NARRACIÓN Los textos narrativos cuentan, narran un suceso, el cual, naturalmente, es narrado por "alguien"; ese alguien es el narrador, quien, según el papel que desempeñe dentro de la obra, puede entrar en alguna de estas categorías: Narrador omnisciente
-
NARRATIVA
zayrajossArtículo principal: Narración El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso. Prosa: forma natural de escribir. Se puede contar
-
Narrativa
joannarpPersonaje: La zorra Características; es inteligente, desconfiada, distraída, juzga, es torpe, ingeniosa. Se desarrolla en el espacio del bosque, el camino del bosque a la casa del campesino y la cueva. Identificación de los personajes: - La zorra le da la idea al campesino de que mienta al oso, diciendo
-
Narrativa
BelencamilaBoston College Maipú Departamento de lenguaje y comunicación Guía Narrativa N°1: narradores, focalización y estilo. Nombre: Nota Curso: Fecha Objetivos Identificar y comprender el tipo de narrador, focalización y estilo presente en los diversos extractos literarios Relacionar cada narrador con un tipo de focalización Comprender información explícita
-
Narrativa
Narrativa. En el presente trabajo se intentará relacionar lo recolectado a partir de observaciones y entrevistas realizadas en el jardín “xx” a partir del material teórico trabajado por la Catedra de Definición Institucional II a lo largo del año transcurrido. Para comenzar dicho análisis puedo decir que “la educación es
-
Narrativa
profebyttaLA Narración Los textos narrativos cuentan, narran un suceso, el cual, naturalmente, es narrado por "alguien"; ese alguien es el narrador, quien, según el papel que desempeñe dentro de la obra, puede entrar en alguna de estas categorías: 1. Narrador omnisciente :Es el que lo sabe todo, lo sabe, el
-
Narrativa
fasssssssNarrativa Para el método cualitativo, véase producción narrativa. La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las
-
Narrativa
Zabya1. ¿A qué género literario (lírico, narrativo o dramático) pertenece la obra y qué características de este género identificas en el texto? R: El género al que pertenece es narrativo, el relato trata de involucrar al lector impresionándolo y compartiendo alguna visión del mundo, utilizando metáforas para la comprensión y
-
-
Narrativa
diegomz123GENERACIÓN DEL 98 ANTONIO MACHADO ERA UNA MAÑANA Y ABRIL SONREÍA Era una mañana y abril sonreía. Frente al horizonte dorado moría la luna, muy blanca y opaca; tras ella, cual tenue ligera quimera, corría la nube que apenas enturbia una estrella. Como sonreía la rosa mañana, al sol del
-
Narrativas
madant27CURSO DE NARRATIVAS TRABAJO COLABORATIVO 1 LO MEJOR DE LA LEYENDA VALLENATA Presentado por: Presentado a: ILIANA MARITZA APARCIO GRUPO: 401107_266 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014 INTRODUCCIÓN El curso de Narrativas nos permite acercarnos a la introducción de la literatura, en donde la narración
-
Narrativas
maye23castellanoTRABAJO COLABORATIVO 2. MAYERLINE CASTELLANOS CRISTANCHO CÓDIGO: 63499246 SONIA SERRANO CODIGO: 63511165 LUISA EMA JEREZ CODIGO: PAOLA ANDREA ARDILA JARAMILLO CODGIO: 636525948 NARRATIVAS CURSO:401107 _104 ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH CEAD BUCARAMANGA Abril, de 2014 INTRODUCCION En
-
Narrativas
Jesica Belen EnsisoRelato Analítico: El día 31 de octubre del año actual fue el segundo día de la semana intensiva, en el mismo se trabajó en el área de Ciencias Sociales, si bien esta clase estuvo a cargo de mi pareja pedagógica me gustaría realizar un análisis de una situación que yo
-
Narrativas
danielaUOah1n1.es |Virus AH1N1|Claves de la Gripe A | Gripe A • Home • Información básica • Prevención • Síntomas • Antivirales • Pastillas para adelgazar Análisis de las pastillas para adelgazar. Nuestro consejo más encarecido es que se consulte a un especialista médico a la hora de tomar cualquier pastilla
-
Narrativas
jesinaerObjetivo: Contextualizar el tema de la Narrativa en los campos profesionales de estudio de los participantes en el curso Relación de Temáticas a trabajar: presaberes sobre narrativa, lectura La Narración Usos y Teorías. Cronograma de trabajo para presentar aportes: Primera fase Segunda Fase En el trabajo, se estructura en dos
-
Narrativas
tomy1298LA POSICIÓN DE NO SABER (JOSÉ BEBCHUK) El despliegue de la posición de no saber en la sesión tiene como consecuencia la apertura de un escenario mas amplio para el paciente cuyas capacidades conductuales encuentran la posibilidad de ser reconocidos. El emocionar del terapeuta lo llevará a abordar el sufrimiento
-
Narrativas
madant27CURSO DE NARRATIVAS TRABAJO COLABORATIVO 1 LO MEJOR DE LA LEYENDA VALLENATA Presentado por: Presentado a: ILIANA MARITZA APARCIO GRUPO: 401107_266 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014 INTRODUCCIÓN El curso de Narrativas nos permite acercarnos a la introducción de la literatura, en donde la narración
-
Narrativas
madant27CURSO DE NARRATIVAS TRABAJO COLABORATIVO 1 LO MEJOR DE LA LEYENDA VALLENATA Presentado por: Presentado a: ILIANA MARITZA APARCIO GRUPO: 401107_266 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014 INTRODUCCIÓN El curso de Narrativas nos permite acercarnos a la introducción de la literatura, en donde la narración
-
Narrativa.
natsufire13Universidad autónoma de nuevo león http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://spa.fotolog.com/photo/42/46/35/alex_impulsiano/1273585352869_f.jpg Escuela Industrial Álvaro Obregón Unidad de aprendizaje Artes Maestro: Magdaleno Zarazúa Navarro Nombre: José Arturo Moore Orozco Aula: 128 Matutino Grupo: 4k3 Un día me levante temprano para ir a la escuela me prepare primero me bañe, después de bañarme desayune una vez
-
Narrativas
andrestataCAQUETA Relato Palo Del Ahorcado. Ha pasado mucho tiempo, y han pasado muchas cosas, pero en la mente de las personas que aún viven en Florencia, Caquetá, y las que vivieron en esta región y ya no están, están marcadas las huellas de un sin numero de hechos que marcaron
-
Narrativas
mentoria examenesNarrativa En un primer momento pregunte asustada de que se trata una narrativa como se hace, inmediatamente pedí una guía para poder realizarla. Luego leyendo varias narrativas veo que es simplemente escribir y describir una experiencia pedagógica o bien la experiencia vivida en este ciclo de formación en ELE. La
-
NARRATIVAS
vivianajuliethNARRACIÓN: Acto de lenguaje consistente en representar coherentemente una secuencia de acontecimientos real o supuestamente sucedidos. ENUNCIACIÓN de un discurso narrativo. Es también el género literario derivado de ese acto de habla. NARRADOR: Sujeto de la ENUNCIACIÓN narrativa cuya VOZ cumple las funciones de describir el espacio, el desarrollo del
-
Narrativas
rossrodriguezINTRODUCCION Este trabajo cuenta con la construcción de un relato escrito, que pretende recrear las características narrativas de una región; partiendo desde la observación detallada para construir un microrrelato que permita identificar los temas más relevantes que reviven lo más característico de una población. Con este ejercicio se permite identificar
-
Narrativas
lauzuleLa psicología se define como una ciencia que estudio el comportamiento ,en los diferentes contextos sociales ,culturales ,emocionales y afectivos en los cuales los seres humanos establecen una relación con su entorno .en donde el lenguaje es el primer canal de comunicacion permitiéndonos expresar nuestras pensamientos ,sentimientos .y experiencias .en
-
La Narrativa
ninfa1920LA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE ÍNDICE 1- Introducción ¿Qué es la narrativa? 2- La narración biográfica a. Conciencia y coherencia b. Del análisis de la entrevista biográfica a la reflexión 3- Asociación de la narración y la docencia a. Narrativa y práctica educativa b. Relación cultura –
-
LA NARRATIVA
La narrativa La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no
-
La Narrativa
tutrasero.comLa narrativa La narrativa: El texto narrativo (tanto oral como escrito) consiste en contar, mediante un narrador, una serie de hechos o sucesos que acontecen a unos personajes en un tiempo y espacio determinados. La narración es uno de los tipos de discurso que, junto con el diálogo, más presencia