Qué es la obesidad
Documentos 1 - 50 de 1.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obesidad
nohemi063La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial, que se define por la presencia de un exceso de grasa corporal perjudicial para la salud. Puede asociarse a complicaciones potencialmente graves y precisa un enfoque multidisciplinar por su gran repercusión clínica y elevado coste sanitario. Su prevalencia va en aumento, afecta
-
Obesidad
juliocesarplopez¿QUE ES LA OBESIDAD? ´´Es un estado patológico caracterizado por el aumento excesivo de tejido adiposo debido a un incremento en la ingestión de alimentos o a una disminución en la utilización de los mismos por el organismo´´. Dentro de los genes de la obesidad esta la propensión ala obesidad
-
OBESIDAD
elvamarujaOBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo Efecto sobre la salud La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción
-
Obesidad
erickmora23OBESIDAD Universidad de Navarra El Proyecto EVASYON, que tiene por objetivo hallar los indicadores clave de la obesidad en los adolescentes españoles y desarrollar programas educativos para su prevención, ha sido premiado como el mejor trabajo de investigación aplicada por el Ministerio de Sanidad y Consumo. En la Comunidad foral
-
Obesidad
smgracielaOBESIDAD Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. En
-
Obesidad
ReynaldoMMtzLa Obesidad puede definirse como la “acumulación excesiva de grasa en el cuerpo generada por la ingesta irracional de los nutrientes y el contenido calórico que el cuerpo requiere en relación con el gasto de los mismos”. (Álvarez Rodríguez 2010)5 “La obesidad es un diagnostico nutricional que se da en
-
Obesidad
mantillita25OBESIDAD. 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………...2 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………..3 4. HIPOTESIS……………………………………………………………………..3 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS……………………………………………………..3 6. MARCO TEORICO. .…………………………………………………………..4 7. EPIDEMIOLOGÍA………………………………………………………….….6 DEFINICIÓN DE OBESIDAD. CARACTERÍSTICAS DE LA OBESIDAD COMO UNA ENFERMEDAD. ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC). RADIO CINTURA-CADERA (RCC). GRADOS DE OBESIDAD. TIPOS DE OBESIDAD. ANTROPOMETRÍA. 8.
-
Obesidad
fhabyOBESIDAD La obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona puede tener sobrepeso por músculo, hueso o agua extra, al igual que por tener demasiada grasa, la obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa
-
Obesidad
SHARELfelicitagpe.ojedacruz@facebook.com Obesidad Obeso redirige aquí; para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria) Obesidad Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 DiseasesDB 9099 MedlinePlus Información de salud en la enciclopedia MedlinePlus eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Aviso médico Imagen de obesidad típica. La obesidad
-
Obesidad
lauramichellOBESIDAD. 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………...2 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………..3 4. HIPOTESIS……………………………………………………………………..3 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS……………………………………………………..3 6. MARCO TEORICO. .…………………………………………………………..4 7. EPIDEMIOLOGÍA………………………………………………………….….6 DEFINICIÓN DE OBESIDAD. CARACTERÍSTICAS DE LA OBESIDAD COMO UNA ENFERMEDAD. ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC). RADIO CINTURA-CADERA (RCC). GRADOS DE OBESIDAD. TIPOS DE OBESIDAD. ANTROPOMETRÍA. 8.
-
OBESIDAD
MiriamMGMOBESIDAD (Ensayo) Es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo la que conlleva a las mayores causas de muerte, que son la diabetes, la hipertensión arterial y las alteraciones respiratorias orgánicas. La obesidad es un exceso de grasa causado por la ingestión de más calorías
-
OBESIDAD
nancyjanethCapítulo I. El Problema. Planteamiento del Problema. Se ha demostrado que el mundo ahora tiene más personas con obesidad que población con déficit de peso, de acuerdo a los estudios realizados por la Organización Mundial de la salud (O.M.S); por consiguiente más de 2500 expertos y funcionarios sanitarios se dieron
-
-
Obesidad
lalotrancesObesidad: El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal. • La obesidad puede prevenirse. ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o
-
Obesidad
emmanuel365Se considera la obesidad como unos de los principales problemas nutricionales; hay en las personas obesas una mayor propensión a sufrir enfermedades como los trastornos cardiovasculares, la diabetes, elevados niveles de ansiedad, depresión y baja autoestima (Iruarrizaga, Romero, Camuñas, Rubio y Cabrerizo, 2001). Existe un porcentaje elevado de la población
-
Obesidad
qleroINTRODUCCIÓN. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha calificado la obesidad de epidemia global, y estima que en el año 2015 habrá 2.300 millones de personas adultas con sobrepeso y más de 700 millones de obesos. La OMS define la obesidad como “una acumulación anormal o excesiva de grasa
-
Obesidad
itzeelcidPara la sociedad actual, la obesidad es un problema difícil de combatir y es también considerada la enfermedad del siglo XXI. ¿Pero realmente es la obesidad un problema tan grave que afecte la convivencia entre los seres humanos? la obesidad, abarca desde niños hasta adultos mayores, sin respetar edades, ni
-
Obesidad
julisagonzalezINDICE Introducción___________________________________________________________1 I. Marco teórico_________________________________________________________2 II. Marco de referencia___________________________________________________7 III. Objetivos___________________________________________________________8 IV. Metodología________________________________________________________9 Referencia bibliográfica_________________________________________________10 Anexos______________________________________________________________11 INTRODUCCIÓN La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula
-
Obesidad
Waltertaker18OBESIDAD. ¿QUÉ ES? La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que
-
Obesidad
Alexandra58En la actualidad el sedentarismo, ha aumentado de forma alarmante debido a los grandes incrementos en comida chatarra por parte de los niños que día a día son bombardeados con la publicidad de dichos productos, muchas veces los mismos padres adquieren estos productos con el pretexto de que sus hijos
-
OBESIDAD
Obesidad Saltar a: navegación, búsqueda «Obeso» redirige aquí. Para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria). Obesidad Obesity-waist circumference.PNG Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 CIAP-2 T82 DiseasesDB 9099 MedlinePlus 003101 eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso
-
Obesidad
isabel200Analizare las causas de obesidad en la poblaciónInvestigare que porcentaje de la población en México padece de obesidadInvestigare cuales son las consecuencias de padecer obesidadInvestigare cual es el indice de mortandad por causa de la obesidad Analizare cual seria una buena alimentación para evitar la obesidadHipótesisLa obesidad en nuestro País
-
Obesidad
jessyesparzaObesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta
-
Obesidad
miliduarteLa Obesidad • ¿Qué es la obesidad? Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue
-
Obesidad
guillermo0476La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula actividad física en la vida diaria. Esta enfermedad esta relacionada con factores biológicos, sociales, culturales y psicológicos.
-
Obesidad
elenita171.2 ¿QUÉ ES LA OBESIDAD? Considerada actualmente como una enfermedad crónica, la obesidad se caracteriza por una acumulación de grasa en el cuerpo y se manifiesta cuando se sobrepasa un índice de masa corporal (IMC) establecido. La obesidad no hace distinción a nivel racial, de edad, estatus social, sexo o
-
Obesidad
packoMeloIntroducción. La obesidad es, quizás, la enfermedad que más ves cuando caminas por la calle; grandes, chicos, hombres y mujeres padecen no solo sus consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) sino también un sin fin de consecuencias indirectas que van desde
-
OBESIDAD
shuladaIntroducción OBESIDAD Del latín obesus (corpulento, gordo) edere (comer). Se define como enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo del cuerpo, existen 2 tipos de obesidad; La exógena (alimentación excesiva) ,la endógena (causada por alteraciones metabólicas )
-
Obesidad
jose_19822.- INTRODUCION. La obesidad quizás, es una enfermedad más común que nos encontramos en la actualidad en las es cuelas a nivel primaria y no parece importarnos, quienes lo sufren padecen no solo sus consecuencias directas (el aumento exagerado de grasa acumulada en su cuerpo, por lo cual les causa
-
Obesidad
dianavelozHay una epidemia de la obesidad por todas partes de México. Se define la obesidad como una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones (Kalik). Con 44 millones de personas con sobrepeso u obesidad, México ocupa el segundo lugar en el mundo con las tasas más altas
-
Obesidad
anaisabeltINTRODUCCIÓN La educación física ha estado estrechamente vinculada a la salud desde su inclusión en los currículos educativos. Esta relación se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de las enormes transformaciones sufridas por las sociedades desarrolladas a lo largo del siglo XX. Los problemas de salud han cambiado
-
Obesidad
cesarcastillo4Obesidad Qué es? La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo, es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamífero es almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa hasta un punto donde
-
Obesidad
EgsoLa obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un
-
Obesidad
marpadilla2Introducción Capítulo I. El contexto de la Investigación Planteamiento del Problema Objetivos de Investigación Justificación Antecedentes Capítulo II. Fundamentación Conceptualización Historia del desarrollo del conocimiento Marco Teórico Marco de Referencia Capítulo III. Metodología Hipótesis Variables Tipo de Estudio Unidad de análisis Materiales y Procedimientos Capítulo IV. Resultados Resumen Tipos de
-
Obesidad
alexvillegas97RESUMEN De acuerdo a la NOM. (2007), la obesidad, se define “como una enfermedad crónica no transmisible que se caracteriza por el exceso de tejido adiposo en el organismo, que se genera cuando el ingreso energético (alimentario) es superior al gasto energético (actividad física) durante un período suficientemente largo; se
-
Obesidad
adrian1289Australia is a great nation. I can almost be certain that no - one in this room would dispute this statement. Although small compared to places such as North America, and Europe we have a great way of life, we are a democratic nation and pose some of the most
-
Obesidad
Loquita8La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta
-
Obesidad
Anna2015Obesidad La obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector salud en México, no sólo por ser una epidemia en sí, sino por las enfermedades que se pueden derivar, tales como la diabetes o los males cardiovasculares. De acuerdo con la Organización Mundial de la
-
Obesidad
monsesammaUno de los problemas principales que aquejan a las sociedades modernas es el aumento de la obesidad, producida en parte por la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y lípidos contra un descenso en la actividad física. Existiendo un déficit entre la energía consumida y la producida, generándose reservas a
-
Obesidad
erikamacias11La obesidad es, quizás, la enfermedad que más ves cuando caminas por la calle; grandes, chicos, hombres y mujeres padecen no solo sus consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) sino también un sin fin de consecuencias indirectas que van desde un
-
Obesidad
dlicpbDEFINICIÓN Es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se puede prevenir. Es un proceso que suele iniciarse en la infancia o adolescencia y se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. En su origen se involucran factores genéticos y ambientales que generan un trastorno metabólico,
-
OBESIDAD
CONDORITABOLIVARLA OBESIDAD 1. ¿Qué es la obesidad? Obesidad significa tener demasiada grasa en el cuerpo. Sobrepeso significa pesar demasiado. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Se manifiesta con un peso inadecuado, en condiciones normales
-
Obesidad
carmenmancillaOBESIDAD. El exceso de grasa corporal produce obesidad, no hay un criterio específico para determinarlo y afecta por igual a mujeres, hombres o niños. CAUSAS. Se produce cuando acumulamos más calorías que las que consumimos diariamente, intervienen la herencia, factores sociales y psicológicos. Un metabolismo perezoso, desequilibrio insulínico, hipotiroidismo, uso
-
Obesidad
RoxanaPPQUÉ ES? La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera
-
Obesidad
toto1612Obesidad La obesidad es un estado de exceso de masa de tejido adiposo. Aunque es considerada como equivalente al aumento del peso corporal, no siempre es necesariamente así, ya que muchas existen personas sin exceso de grasa, pero con una gran cantidad de masa muscular, que podrían tener sobre peso
-
Obesidad
rferfe2INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud, pues es muy alta su relación con diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia y afecciones cardiovasculares; disminuye la esperanza de vida y aumenta notablemente riesgos quirúrgicos. Más allá de una condición patológica individual, el sobrepeso es hoy un grave problema de salud pública. De
-
Obesidad
Rosalinda181La obesidad es una enfermedad crónica que puede ser causada por una multiplicidad de factores y que se caracteriza especialmente por la acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo humano. En tanto, la obesidad infantil consiste en la acumulación excesiva de grasa corporal, en
-
OBESIDAD
maanueel.roUno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso. La obesidad o exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedades respiratorias y cardiacas, la diabetes mellitus no insulinodependiente o diabetes
-
Obesidad
rociroxMARCO TEORICO La obesidad es: una enfermedad nutricional que se define por el exceso de grasa corporal resultante del consumo de una dieta de valor calórico superior a las necesidades del niño. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso
-
Obesidad
luisfgc1991Obesidad Vías o rutas metabólicas y la relación que hay con la enfermedad Una ruta metabólica es una serie de reacciones consecutivas catalizadas por un enzima que produce compuestos intermedios y finalmente un producto o productos; en muchos casos, el producto final de una ruta metabólica es la sustancia inicial