ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la obesidad

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.616 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obesidad

    JoseM1LA OBEISAD ES UN TEMA EL CUAL SE DEBE DE TOMAR CON MUCHA IMPORTANCIA PUESTO QUE EN OCACIONES LAS PERSONAS NO MIDEN LAS GRANDES CANTIDADES DE COMIDA QUE ELLOS INGIEREN Y QUE POR SU PUESTO NO SE DAN CUENTA QUE LA OBESIDAD TIENE MUCHAS CONSECUENCIAS, TAL ES EL CASO DE

  • Obesidad

    jorges123INDICE Introducción………..………………………………………………………..1 Hipótesis……………………………………………………………….…… 1 Objetivo………………………………………………………………….….. 1 Justificación…………………………………………………………...…… 2 Marco teórico…………………………………………………………….… 3 Prevalencia y tendencias nacionales…………………………..… 3, 4, 5. Asociación Con Otras Enfermedades………….... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12. Costos Económicos y Sociales……………………………………….… 13. Conclusión…………………………………….……………………13. Bibliografía………………………………………………..……… 14. Introducción. De acuerdo con las características de la obesidad a nivel estado y

  • Obesidad

    diego892Obesidad Capítulo I. Causas y consecuencias a) ¿Qué es la obesidad? Es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo b) ¿Qué la causa? La acumulación de grasas en el cuerpo c) ¿Cuál es

  • Obesidad

    brayan1995“MOTIVOS POR LO QUE UNA PERSONA ES OBESA” La obesidad esta relacionada con los siguientes aspectos y consecuencias: El 15% de la población dedica más de 2 horas diarias a ver la televisión, y coincide con el porcentaje que posee un Índice de Masa Corporal mayor. El 82% considera que

  • Obesidad

    391998OBESIDAD 1. Cuando una célula grasa aumenta de tamaño (a medida que se aumenta la cantidad ingerida de comida) la acción recibe el nombre de Hipertrofia Celular. 2. Las calorías que sobran en forma de triglicéridos aumentan el tamaño de las células grasas. 3. El preadipocito se transformara mas tarde

  • Obesidad

    liz0607obesidad El sobrepeso y la obesidad se asocian con el 18,2 % de todas las muertes entre los adultos en los Estados Unidos desde 1986 hasta el 2006 , según un estudio publicado en el American Journal of Public Health. Investigaciones anteriores probablemente ha subestimado el impacto de la obesidad

  • Obesidad

    ToriiDropdeeadHipótesis La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se puede prevenir. Es un proceso que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. En su origen se involucran factores genéticos y ambientales, que determinan

  • Obesidad

    jhuriMARCO TEORICO En esta investigación se desea dar a conocer los riesgos, que origina la obesidad. La obesidad, quizás la enfermedad que mas vez cuando caminas por la calle, grandes, chicos, hombres y mujeres padecen no solo sus consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la

  • Obesidad

    GelanSohirObesidad La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposoen el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta

  • Obesidad

    Monse HemmingsÍndice Introducción………………………………………………………………………….…….1 Obesidad…………………………………………………………………………….…….2 Contenido…………………………………………………………………………………..3 Contenido…………………………………………………………………………………..4 Referencias-Bibliografía…………………………………………………….…………….4 Introducción En este proyecto hablare sobre la obesidad, donde muestra las causas y las consecuencias de ella, este es un tema muy relevante y muy importante ya que actualmente en el país la mayoría de las personas presentan problemas de obesidad, y ese problema

  • Obesidad

    Camila11La Obesidad El nuestro es el segundo país con más individuos obesos, después de Estados Unidos, y el primero con más niños con este padecimiento. Urge atender esta epidemia CIUDAD DE MEXICO.- Se puede decir que la obesidad ya es una epidemia en nuestro país que propicia no solamente diabetes

  • Obesidad

    aleejandriitaLa obesidad se define como una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de adipocitos (tejido adiposo) causado por la ingestión de más calorías que las que puede utilizar el cuerpo está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 24kg/m2) o por perímetro abdominal

  • Obesidad

    ¿Qué es el sobre peso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasas que puede ser perjudicadas para la salud. • Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. • En 2008, 1400 millones de

  • Obesidad

    NoemyddpPlanteamiento del problema. La asociación tabasqueña de enfermeras pediátricas filial al colegio de enfermeras de Tabasco, considero que el tema de sobre peso y obesidad continua siendo alarmante en la entidad, toda vez que 6 de cada 10 niños padecen sobre peso ocupando el 4to. Lugar en este rubro en

  • Obesidad

    liz1101OBESIDAD  La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se

  • Obesidad

    ssammyDESARROLLO La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una enfermedad que implica mucho más que eso: dificultades para respirar, ahogo, interferencias en el sueño, somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos, transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos, trastornos menstruales

  • Obesidad

    tavo_elweroObesidad Trastorno o enfermedad caracterizada por exceso de grasa corporal que altera la salud del individuo y que en muchas oportunidades lo pone en riesgo de desarrollar una enfermedad crónica. Complicaciones A corto plazo la psicomorbilidad representa la consecuencia más prevalente de la obesidad en el adolescente. El aislamiento social

  • Obesidad

    marcco.alacatongObesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposoen el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta

  • OBESIDAD

    OBESIDAD Causas de la Obesidad La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza, los factores genéticos y ambientales influyen en el peso del cuerpo pero su interacción para determinar el peso de una persona no está todavía aclarada: •

  • Obesidad

    blm4eIntroducción En este trabajo se desarrollara el tema de la obesidad el cual es un problema de los más comunes asociados al estilo de vida actual, debido a los malos hábitos dietéticos. Frecuentemente han aumentado estos casos causando un sinfín de complicaciones asociadas a esta enfermedad: una vejez y muerte

  • Obesidad

    angeles_04Introducción Vivimos en una sociedad marcada por las nuevas tecnologías. Hoy en día, los niños utilizan continuamente los ordenadores, pasan tardes enteras jugando con videoconsolas o viendo televisión. Todas estas acciones repercuten de manera directa sobre la salud, ya que el tiempo empleado en la utilización de estos medios tecnológicos

  • Obesidad

    DANILO_73Sobrepeso, inactividad física y baja condición física en un colegio de Bogotá, Colombia Gustavo Tovar Mojica, Javier Gutiérrez Poveda, Milciades Ibáñez Pinilla, Felipe Lobelo Oficina de investigaciones, Facultad de Medicina. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia. Exercise Science Department, Arnold School of Public Health, University of South Carolina, USA. RESUMEN. Se

  • Obesidad

    Mark888 Introducción: La comida rápida es un estilo de alimentación que facilita la vida ya que es accesible económicamente y no requiere que se le invierta mucho tiempo. Este estilo de alimentación además de ser accesible, puede resultar nocivo para la salud, ya que la mayoría de los establecimientos de

  • Obesidad

    nando2014INTRODUCCION Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso. La obesidad o exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedades respiratorias y cardiacas, la diabetes mellitas no insulinodependiente o

  • OBESIDAD

    semarnat4Pero, ¿a qué se debe que la obesidad se vea al menos en un miembro de cada familia mexicana? Pues hay diversas causas, pero también diversas teorías: Algunos expertos afirman que la obesidad puede deberse a que de bebés, se les dio pecho menos de 6 meses. Esto inhibió la

  • Obesidad

    viridianana08Definición La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • Obesidad

    karlitamtzObesidad Planteamiento del problema ¿Causas por las cuales se da? Hipótesis Incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Entre los factores que pueden causar obesidad puede ser atribuido un 30 % a

  • Obesidad.

    dannielaiObesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo

  • Obesidad.

    kamil13OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • Obesidad.

    udemarq¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de

  • Obesidad.

    katyyuxiLA OBESIDAD Es una enfermedad que se ve con regularidad padecen; grandes, chicos, hombres y mujeres y tiene consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) de igual manera consecuencias indirectas que van desde un elevado colesterol en sangre, complicaciones circulatorias y respiratorias

  • Obesidad.

    carlosruiz05Las razones por la cuál un niño es obeso: 1. Sobrealimentación a. El aumento en el consumo de hidratos de carbono refinados y de grasas saturadas que se encuentran contenidos en refrescos, otras bebidas, botanas y golosinas. b. La falta de preparación de alimentos en el hogar, dando lugar al

  • Obesidad.

    MarthaCarballoOrlistat un medicamento desarrollado por ROCHE, el cual se adapta al estilo de vida del adulto y del adolecente, permitiéndole divertirse, ejercitarse y llevar una vida normal. “Es importante mencionar que el medicamento investigado y desarrollado por ROCHE es un tratamiento que favorece, estilo de vida saludable de hecho, es

  • Obesidad.

    noecoOBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • OBESIDAD.

    andfralarOBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa

  • Obesidad.

    AlasRAZONES POR LAS CUALES EN LA SOCIEDAD DE HUETAMO EXISTE EL SOBREPESO POR SUS HABITOS ALIMENTICIOS Planteamiento del problema.- En la actualidad muchas personas en Huetamo sufren una enfermedad llamada “sobrepeso” la cual consiste principalmente en la acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo. Muchas personas que tienen un

  • Obesidad.

    IldeeOBESIDAD INTRODUCCIÓN La obesidad se define como el aumento de las reservas energéticas del organismo en forma de grasa. Es, por lo tanto, un incremento de la cantidad de tejido adiposo del cuerpo. IMC >30kg/m2 Los pacientes obesos presentan riesgos quirúrgicos mayores que los delgados. Tienden a ser más propensos

  • Obesidad.

    ayrtonpalmerosEn este trabajo se presentan los aspectos epidemiológicos, terapéuticos y de salud pública de la obesidad; una de las patologías que en los últimos años, ha aumentado de manera importante su incidencia y prevalencia. Si observamos a nuestro alrededor, veremos que cuatro de cada diez personas presenta cierto grado de

  • Obesidad.

    stephanycorteslLa obesidad, o sea la acumulación de un exceso de grasa corporal, es una forma grave de malnutrición y ha llegado a constituir un problema de proporciones epidémicas en las sociedades ricas de los países industrializados. El peso excesivo impone una carga extra al corazón y puede causar cardiopatía grave

  • OBESIDAD.

    ITZIA11La obesidad La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas

  • Obesidad.

    katyalvarezEn los ultimos veinte años la obesidad en niños ha aumentado en un gran numero sobre todo en los paises muy desarrollados. Basicamente se ha dado por la mala alimentación y la vida sedentaria pero tambien se ha dado en gran número por la cantidad de problemas que existen en

  • Obesidad.

    violetasnchzObesidad • Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. • En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. • El

  • Obesidad.

    Genehiciano10Obesidad El cuerpo humano necesita un constante suministro de energía para desarrollar los distintos procesos metabólicos que el organismo necesita realizar para su funcionamiento normal y sobrevivencia. Este suministro constante de energía lo obtenemos a través del consumo de alimentos, los cuales aportan los nutrientes esenciales necesarios para el desenvolvimiento

  • Obesidad.

    princesukiLa obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad,

  • Obesidad.

    kalafire2Obesidad, problema de la cultura mexicana. Nombre: Avilez Pech Roger Mijail. Lic. Turismo sustentable y gestión hotelera. Índice. I. Introducción, Obesidad, problema de la cultura mexicana. II. Concepto e historia. III. Causas y estadísticas. III.l. Consumismo. III.ll. Cultura y tradiciones. III.lll. Combinación de problemas. IV. Conclusión. V. Bibliografía. I. Obesidad,

  • OBESIDAD.

    dayana_msmEn una sociedad impuesta por los medios, donde el concepto de belleza son los cuerpos perfectos y delgados, en los hombres con músculos y en mujeres ser delgada, es sorprendente que ocupemos el segundo lugar de obesidad en el mundo. Según la encuesta nacional de salud realizada por el instituto

  • Obesidad.

    crm74731Según estudios científicos recientes, los niños con obesidad tienen una tendencia mayor a presentar desordenes psicológicos como la depresión. Esta tendencia se da en ambos sexos, aunque, al contrario de lo que se podría pensar, se presenta más en los varones. Si analizamos los efectos psicológicos que la obesidad puede

  • Obesidad.

    568657La obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector salud en México, no sólo por ser una epidemia en sí, sino por las enfermedades que se pueden derivar, tales como la diabetes o los males cardiovasculares. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,

  • Obesidad.

    RobertogonzalezINTRODUCCION La obesidad, se define “como una enfermedad crónico no transmisible que se caracteriza por el exceso de tejido adiposo en el organismo, que se genera cuando el ingreso energético (alimentario) es superior al gasto energético (actividad física) durante un período suficientemente largo; se determina la existencia de obesidad en

  • Obesidad.

    atzary123¿Que es la obesidad? Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel,