ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es una sentencia

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.266 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sentencias

    quevedoriveroINTRODUCCION La presente investigación es con la finalidad de dar a conocer los requisitos legales y el estudio de las sentencias en materia de amparo, y en los cuales los Juzgados de Distrito así como los Tribunales Colegiados de Circuito emiten sobre un caso en particular si es procedente, improcedente

  • Sentencias

    anypricionera1. Explicativas Unen proposiciones que expresan lo mismo o sea, esto es, es decir. Consecutivas Una frase es el resultado de la otra con que, luego, tan... Distributivas Indican distribución o alternancia tanto, como. Conjunciones Adversativas Contraponen dos oraciones sin embargo, pero, con todo. Disyuntivas Indican alternancia exclusiva o, u.

  • Sentencias

    carmenpaolitaCORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Magistrado ponente WILLIAM NAMÉN VARGAS Bogotá, D.C., ocho (8) de septiembre de dos mil once (2011) Discutida y aprobada en Sala de 1° de agosto de dos mil once (2011) Referencia: 11001-3103-026-2000-04366-01 Se decide el recurso de casación interpuesto por la sociedad

  • Sentencias

    erickpascual1968SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en estas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo

  • SENTENCIAS

    mayemartinezmeloSENTENCIAS MAYERLY MARTINEZ MELO Programa de Derecho Facultad de ciencias humanas Universidad Mariana 2011 Sentencia T-143/05 (Prótesis peneana) En presente caso, el accionante es un adulto mayor que tiene sesenta y cuatro (64) años de edad y que como consecuencia de una intervención de prostatectomía vió afectada su capacidad sexual

  • Sentencias

    pompeyojPonencia del Magistrado Doctor ALEJANDRO ANGULO FONTIVEROS. Dio origen al presente juicio el auto de proceder dictado el 17 de junio de 1994 por el ahora suprimido Juzgado Vigésimo Primero de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de

  • Sentencias

    andreacfajardoSentencia C-1195/01 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-Conciliación extrajudicial en materia laboral REFORMA JUDICIAL-Garantía de acceso a la justicia ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Reformas judiciales para mejorarlo ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA-Concepto de “olas de acceso a la justicia” CONCILIACION-Movimientos de reformas para garantizar acceso a la justicia RESOLUCION DE CONFLICTOS-Sistemas

  • Sentencias

    yveraySentencias Judiciales. Noción de Sentencia. Antes de definir la sentencia, debemos aclarar que la noción podemos definirla entre otras acepciones como una idea vaga de un asunto, como tener conocimiento de un hecho, sin entrar en conocimiento a profundidad del mismo; también podemos definir noción como una idea general que

  • La Sentencia

    josealbertUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO PROCESAL II Participantes: Jorge Pérez Cuicas 9.610.115 Adriana Ramos 15.103.032 Francis Peraza 19.743.483 José Pérez 16.786.961 Yaneth Pérez 16.773.963 Marianela Paredes 14.999.854 Carlos Peñaloza 19.653.782 Jesús Pernalete 19.616.105 Erica Pérez 12.753.266 Jesús Peña 19.181.584 Emeli Peroza

  • LA SENTENCIA

    MAJIMCALa palabra sentencia tiene su origen en el vocablo latino sentencia que significa decisión del juez o del árbitro, en su acepción forense. La significación gramatical de la sentencia se refiere al acto culminante dentro del proceso, cuando el juzgador, después de hacer conocido de los hechos controvertidos, de las

  • La Sentencia

    luismarlisetLA SENTENCIA Definición: La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho

  • La Sentencia

    luisconLa Sentencia i. Concepto ii. Clasificación de las Sentencias iii. Lapsos para sentenciar iv. Forma Intrínseca de la Sentencia v. Forma Extrínseca de la Sentencia I.- CONCEPTO. Sentencia es el modo normal o jurisdiccional de terminación del proceso (Título V De la Terminación del Proceso), pero no el único por

  • LA SENTENCIA

    EWDUINCERVANTESIntroducción La presente investigación, sobre la sentencia, se adecua a los requisitos exigidos por la alta casa estudios. Este tema, se desarrolla con el interés de que el mismo sirva de aporte al conocimiento nuestro, así como de los demás colegas y que sirva además, como paso para obtener la

  • La Sentencia

    23li11ana12CAPITULO DÉCIMO ACTOS ADMINISTRATIVOS TÍPICOS La tipología de los actos administrativos es muy amplia, sin embargo encontraremos ciertos actos administrativos típicos en cuanto a su denominación y contenido. Seguidamente, estudiaremos los principales tipos o modalidades de actos administrativos. 1. - Autorización La autorización tiene un doble alcance jurídico, puesto que,

  • La sentencia

    Rubyjesus20-. SENTENCIA: Artículo 890. La sentencia será dictada dentro de los cinco días siguientes a la conclusión del lapso probatorio, o de la contestación o reconvención si las partes hubieren pedido la supresión del lapso. Artículo 892. Cuando la sentencia o un acto equivalente a ella, haya quedado definitivamente firme,

  • Mi Sentencia

    aortizblSentencia C-355/06 Referencia: expedientes D- 6122, 6123 y 6124 Demandas de inconstitucionalidad contra los Arts. 122, 123 (parcial), 124, modificados por el Art. 14 de la Ley 890 de 2004, y 32, numeral 7, de la ley 599 de 2000 Código Penal. Demandantes: Mónica del Pilar Roa López, Pablo Jaramillo

  • La Sentencia

    yolijoaLa sentencia: Concepto: Es la declaración del juicio y resolución del juez. Decisión de cualquier controversia o disputa extrajudicial que da la persona a quien se ha hecho árbitro de ella para que la juzgue o componga. En el derecho procesal es el más importante de los actos del órgano

  • La Sentencia

    crisyelisLa Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho público, ya que

  • La Sentencia

    jhonanosLA SENTENCIA Su razón esencial de ser CAPÍTULO I 1.1. Antecedentes históricos. Tutela particular Tutela General Etimología.- LT., Sentencia, de sentiens, sentire, sentir= sentir, opinión dictamen, parecer. Los jurisconsultos y jurisprudentes romanos, al dar soluciones para la vida, basados en la utilidad y la equidad, cultivaron un verdadero arte. Tiberio

  • La Sentencia

    shiohigariLA SENTENCIADefinición: La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho publico,

  • La Sentencia

    nathaliwoulLA SENTENCIA A través de los actos procesales, que deben estar encuadrados en diversas circunstancias de forma, lugar y tiempo para que el proceso alcance su destino normal, se llega a la sentencia. Ésta viene a ser el acto jurisdiccional por excelencia. El concepto de Sentencia está estrechamente relacionado con

  • La Sentencia

    RodsbondSENTENCIA Todo proceso persigue alcanzar una meta, y que esa meta es precisamente la sentencia, la forma normal de terminación del proceso. Es también la conclusión de esa experiencia dialéctica que constituye el proceso: frente a la acción del actor y la excepción del demandado, el juzgador expresa la sentencia

  • La Sentencia

    manglisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado San Joaquín de Turmero – Estado Aragua La Sentencia Profesor: Amílcar Moreno. Materia: Procedimiento Ordinario. Integrantes: Nahir Piñeiro. V- 11.980.065 Manglis Brito. V- 8.984.663 Adriana Arango V- 14.298.812 Rodney Moreno. V- 8.186861 MARACAY, 2013.

  • La sentencia

    pekosos8887La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar por tal

  • La sentencia

    mejiaalanLa sentencia Las controversias constitucionales pueden dar lugar a tres tipos de sentencias: A. De sobreseimiento. Declaran que, en virtud de una razón fáctica o jurídica, la controversia es improcedente. B. Estimatorias. Son aquellas en que la Corte estima que la norma general o los actos reclamados en la controversia,

  • La Sentencia

    Sara85Por su contenido: Sentencia condenatoria o estimatoria: cuando el juez o tribunal acoge la pretensión del demandante, es decir, cuando el dictamen del juez es favorable al demandante o acusador. Sentencia absolutoria o desestimatoria: cuando el órgano jurisdiccional da la razón al demandado o acusado. Sentencia parcialmente estimatoria/desestimatoria: cuando el

  • La Sentencia

    25282528Clasificación de las Sentencias Según el carácter decisorio: Sentencias Mero-Declarativas: Cuando se se trata de un fallo mero declarativo, el procedimiento tendrá por objeto la declaración, con certeza oficial, de la existencia de un derecho, o de su inexistencia (declaración negativa de mera certeza). Sentencias Constitutivas. Un fallo constitutivo, deberá

  • La Sentencia

    axel_bros18SENTENCIA. La palabra sentencia tiene su origen en el vocablo latino sentencia que significa decisión del juez o del árbitro, en su acepción forense. La significación gramatical de la sentencia se refiere al acto culminante dentro del proceso, cuando el juzgador, después de hacer conocido de los hechos controvertidos, de

  • La Sentencia

    EstualinCDesarrollo La sentencia es el acto procesal que pone fin al litigio, reconociendo o no la pretensión del actor en los procesos civiles; o en el proceso penal, determinando o no la comisión de un delito (condenando o absolviendo), y en el primer caso determinando al responsable, y la pena

  • La Sentencia

    damg69LA SENTENCIA La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar

  • La sentencia

    torres01LA SENTENCIA La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar

  • La Sentencia.

    aliskail77La Sentencia. 9.1. Noción de Sentencia. 9.2. Tipos de Sentencia. 9.3. Cuerpo de la Sentencia. 9.4. Relación de la causa. 9.5. Estudio y análisis de la forma de la sentencia. 9.6. Investigación (Práctica Forense). 9.1. Noción de Sentencia. LA SENTENCIA: “Es un acto jurisdiccional que emana de un juez que

  • Sentencia Nula

    yoselinhjSENTENCIA NULA: HOMICIDIO CULPOSO EXPEDIENTE : 3923-2011-17 IMPUTADO : José Dávalos Alvarez Edwin Fernando Aldana Yarlequé DELITO : Homicidio Culposo AGRAVIADO : Carlos Risco Anastasio PROCEDE : Tercer Juzgado Unipersonal de Piura. APELANTE : Ministerio Público Resolución número 29 Piura, veintitrés de mayo del año dos mil doce.- VISTA Y

  • Las Sentencias

    RMadrigalIntroducción La etimología de la palabra sentencia viene del verbo Sentir, esto refleja lo que el juez siente, lo que el tribunal siente con relación al problema que se ha planteado. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a

  • Sentencias SQL

    gera20Fundamentos de Bases de Datos RESUMEN DE SENTENCIAS BÁSICAS DE SQL ACCION A REALIZAR SENTENCIA SQL Iniciar una sesión con el DBA CONNECT system/password o CONN system/password Crear un usuario CREATE USER nombreUsuario IDENTIFIED BY password; Conectar al usuario con el DBA GRANT CONNECT, RESOURCE TO nombreUsuario; Eliminar un usuario

  • Sentencia 1682

    carolbetosIntroducción de la sentencia 1682 dictada el 15 de Julio del 2005 ejecutada la solicitud por la parte interesada de dar interpretación al artículo 77 de la constitución, que deduce la equiparación de la unión concubinaria con el matrimonio; se ha realizado un análisis sobre las interpretaciones del tribunal a

  • Sentencia Oral

    solomicostaricaC. Actos procesales Son denominados así los actos que revisten el proceso jurisdiccional y que son clasificados dentro de la teoría de los actos jurídicos. Para tener un panorama más amplio acerca del tema, es oportuno transcribir el acertado criterio del Prof. Adolf Wach que al respecto aduce: “(…) En

  • Sentencia 2008

    LOrd_viciousRECURSO DE REPOSICIÓN Y RECURSO DE REPOSICIÓN CON ALTERNATIVA DE APELACIÓN Raúl Alejandro Gutiérrez Quisbert. SUMARIO: 1. Consideración Previa - 2. Recurso de reposición bajo alternativa de apelación en ejecución de sentencia.- 3. Forma de presentación y plazo.- 4. Órgano que conoce y resuelve el recurso.- 1. CONSIDERACIÓN PREVIA Conocido

  • SENTENCIA 1891

    NENAROXY1Para dar inicio a la redacción de este análisis, podemos denotar que la sentencia 1891 de fecha 15/12/2.011, de la Sala Constitucional, por la Magistrada Ponente Gladys Maris Gutiérrez Alvarado, consta de la solicitud de un Amparo Constitucional interpuesto por la defensa del ciudadano: Francisco Bielsa García, por la presunta

  • Sentencia Penal

    tefyhoyosSentencia 22941 de abril 20 de 2006 •CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL IMPUTACIÓN OBJETIVA Se reitera jurisprudencia sobre el principio de confianza, el riesgo permitido y la autopuesta en peligro.~o~ 
~~ Magistrado Ponente: Dr. Álvaro Orlando Pérez Pinzón Radicación 22941 Bogotá, D.C., veinte de abril de dos

  • De La Sentencia

    diegovm01De la Sentencia ARTÍCULO 49.- La sentencia se pronunciará por unanimidad o mayoría de votos de los magistrados integrantes de la Sala, dentro de los sesenta días siguientes a aquél en que se dicte el acuerdo de cierre de instrucción en el juicio. Para este efecto el Magistrado Instructor formulará

  • Sentencia T 017

    pislizNormas constitucionales Constitución política Art.1- Art.2- Art.29 inciso 5- Art.86- Art .116- Art .209- Art .241 Leyes Ley 23 de 1991 Ley 93 de 1998. Art.3- Art.5 ordinal 1- Art.68- Art.69- Art.70- Art.71- Art.72- Art.73- Art.74- Art.83 Decretos Decreto 1400 de 1970. Art.663- Art.667 Decreto 410 de 1971 Decreto 2279

  • SENTENCIA CIVIL

    FJRQSENTENCIA DEFINITIVA Guadalajara Jalisco, a 12 doce de Septiembre del 2013 dos mil trece V I S T O S Para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA autos del Juicio CIVIL SUMARIO HIPOTECARIO expediente número 621/2012 promovido por “CAJA POPULAR MEXICANA”, SOCIEDAD COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL

  • Sentencia T 433

    bryanabsAnterior | Siguiente ARTICULO 31. TRABAJO SIN AUTORIZACION. Si se estableciere una relación de trabajo con un menor sin sujeción a lo preceptuado en el artículo anterior, el presunto {empleador} estará sujeto al cumplimiento de todas las obligaciones inherentes al contrato, pero el respectivo funcionario de trabajo puede, de oficio

  • Sentencia T 406

    Juan2alJUEZ DE TUTELA-Facultades/DERECHOS FUNDAMENTALES-Efectividad Existe una nueva estrategia para el logro de la efectividad de los derechos fundamentales. La coherencia y la sabiduría de la interpretación y, sobre todo, la eficacia de los derechos fundamentales en la Constitución de 1991, están asegurados por la Corte Constitucional. Esta nueva relación entre

  • Ratio Sentencia

    andresanoSentencia C-189/98 PRINCIPIO DE SEPARACION DE PODERES/AUTONOMIA DE CONTRALORIAS La consagración de ramas del poder y de órganos autónomos se lleva a cabo "con el propósito no sólo de buscar mayor eficiencia en el logro de los fines que le son propios, sino también, para que esas competencias así determinadas,

  • Sentencia 29822

    jenniferpvsResuelve la Corte el recurso de casación interpuesto por la UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el 22 de marzo de 2006, en el proceso instaurado por LUZ MARINA COVALEDA ECHAVARRIA y NESTOR RAUL LOPEZ ROJAS. I. ANTECEDENTES LUZ MARINA

  • Sentencia T 292

    katerinegarSENTENCIA T-292/06 HECHOS: 1. La compañía de Inversiones de la Flota mercante, le reconoció pensión de jubilación al señor Ramon Rey Delgado, el señor Rey fallecio y mediante la Resolución No 006 del 7 de febrero de 2000, el liquidador le reconocio la sustitución pensional a favor de la señora

  • Sentencia 168-13

    wilkinvaldezDerecho constitucional La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos

  • Sentencia ética

    dioseperezLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua