Química y ciencia
Documentos 301 - 350 de 414
-
Universidad de los Andes, Departamento de Química – Facultad de Ciencias
fonsecaaCONDENSACIÓN ALDÓLICA Daniela Fonseca López Universidad de los Andes, Departamento de Química – Facultad de Ciencias Resumen En esta práctica, se realizó una de las reacciones de los compuestos carbonílicos, la condensación aldólica entre el benzaldehído y la ciclohexanona, con el objetivo de preparar y purificar (E)-2-bencilideneciclohexan-1-ona. Se obtuvo como
-
Actividad extra. La química, su importancia y relación con otras ciencias
lupita796queenHorizonte de Búsqueda UNIDAD 1 “La materia y su estructura atómica”. La Química, su importancia y relación con otras ciencias. Preguntas guía: ¿Qué es la Química? ¿Por qué es importante el conocimiento de la Química? ¿Qué relación existe entre la Química y el método científico? ¿Cómo adquiere valor una investigación
-
Contribución de la química y otras ciencias al avance de la tecnología .
Jaaaaki08lamejorhttp://1.bp.blogspot.com/-qE4cbAVHvRw/UJwF7eX2woI/AAAAAAAAACA/KnE_7a89B7c/s1600/Ciencia.jpg http://tecnica.fime.uanl.mx/logouanl.jpg http://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPtQuwh3rI/AAAAAAAAAAk/otyd8IKUWTU/s1600/preparatoria.png Contribución de la química y otras ciencias al avance de la tecnología Nombre: Jaqueline Alvarado Villarreal Matricula: 1854988 Grupo: 162 Docente: María Elena Walle Cardona Lugar y fecha: preparatoria N° 1 Apodaca N.L. a 11 de agosto del 2016 ________________ Introducción La química sirve a otras ciencias
-
La química es la ciencia sobre las sustancias y sus transformaciones mutuas
JezuzAvalozA primera vista puede parecer que es muy fácil contestar a esta pregunta. En efecto, la química es la ciencia sobre las sustancias y sus transformaciones mutuas. No obstante, procuraremos analizar esta definición. En primer término, en lo que se refiere a las sustancias que existen. He aquí, por ejemplo,
-
II.- LAS CIENCIAS DEL MAR: OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA Y OCEANOGRAFÍA QUÍMICA
selenalomeliEL OCÉANO Y SUS RECURSOS: II.- LAS CIENCIAS DEL MAR: OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA Y OCEANOGRAFÍA QUÍMICA Este tomo se enfoca principalmente en dos ramas de la oceanografía: la Geológica y la Química, la primera enfocada en el origen y crecimiento de los océanos, y la segunda orientada a los componentes así
-
Usos Del Cobre, Petroleo Y Silicio Y La Quimica En Relacion A Otras Ciencias
Victork89El ser humano, curioso, ha ido descubriendo métodos para satisfacer su vida de una manera mas cómoda a lo largo de de su desarrollo y evolución, conforme evoluciono su inteligencia igual lo hizo su capacidad para aprovechar su entorno, pasando por etapas de acuerdo a lo que predomina: edad de
-
ASIGNATURA: CIENCIAS III “ÉNFASIS EN QUÍMICA” EXAMEN DE REGULARIZACION
miguelangel.fgASIGNATURA: CIENCIAS III “ÉNFASIS EN QUÍMICA” EXAMEN DE REGULARIZACION GRADO: TERCERO NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GRUPO: ________________ Instrucciones: coloca dentro del paréntesis la respuesta correcta. 1.- Son partículas subatómicas con una carga negativa…….…………………………………………………………………………….. a) Electrones b) Protones c) Neutrones d) Núcleo ( ) 2.- Este tipo de estructuras son adecuadas
-
“CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA EDUCADORES” MÓDULO DE QUÍMICA GENERAL.
juanx1000 Aprender para servir, servir para construir. “CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA EDUCADORES” MÓDULO DE QUÍMICA GENERAL 1 MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS APLICACIONES “Unidos somos fuertes constructores de grandes innovaciones, pero cuando permanecemos como islas, nos convertimos en vulnerables a cometer errores irreparables en nuestros educandos”. (Aslini Brito.2012) Objetivo General:
-
EXAMEN DE TERCER TRIMESTRE DE CIENCIAS III (ENFASIS EN QUÍMICA) TERCER GRADO
OctavioReFOESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. EXAMEN DE TERCER TRIMESTRE DE CIENCIAS III (ENFASIS EN QUÍMICA) TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2018-2019 Prof.(a): ______________________________________________________________________ Fecha. _________________ Nombre del alumno: _______________________________________________________Grupo: “_______” No. lista: _____ INSTRUCCIONES: En este examen, aparecen 7 cuestionamientos, lee con atención cada una de las preguntas y contesta argumentando tus
-
LA QUIMICA COMO CIENCIA IMPORTANTE PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
XIII .REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA “ROSA MISTICA” 4TO GRADO DE EDUCACION MEDIA GENERAL CORO-ESTADO FALCON ASIGNATURA: QUIMICA LA QUIMICA COMO CIENCIA IMPORTANTE PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. ALUMNAS: PAOLA OROZCO #30 MARIA ROJAS #38 SANTA ANA DE CORO;
-
LAS CIENCIAS FISICO-QUÍMICAS, LA CIRUGÍA Y LA MICROSCOPIA EN LA EDAD MODERNA
Mariana AguilarLAS CIENCIAS FISICO-QUÍMICAS, LA CIRUGÍA Y LA MICROSCOPIA EN LA EDAD MODERNA Hablemos un poco de lo que pasó, es muy interesante e importante para mi saber acerca de la historia de la medicina ya que con estas personas me informo en como surgieron muchos de los avances, personajes que
-
División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de Ciencias de la Tierra
mafa300Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de Ciencias de la Tierra (6125) Profesor(a): Vigueras Islas Rosa Elia Semestre 2018- I Práctica No. 8 Nombre de la práctica: Termoquímica. Entalpia de disolucion Grupo: Brigada: 1 Integrantes: Diaz Amador Alan Flores Avalos Mario
-
Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia
Daniel Angel Peña Bohorquezhttp://organica.fcien.edu.uy/logo.gif D:\Usuario\Pictures\logo.PNG Preparación de jabón. **Diego Luis Periñan Morales, Wilfre Lean Torres Naranjo, Yuly Tatiana Gasca** *Yudy Lorena Silva Ortiz * Estudiantes de la Universidad de la Amazonia** Docente de la Universidad de la Amazonia* Laboratorio de orgánica II Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia
-
“La química y otras ciencias” “De la era de piedra a la era de silicio”
lassss________________ ________________ INTRODUCCION “La química y otras ciencias” “De la era de piedra a la era de silicio” Este reportaje hablara sobre la química y la física, que son ciencias que se superponen porque ambas se basan en propiedades y comportamiento de la materia, estos procesos son de naturaleza química
-
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
AngieortegaUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL MANUAL DE LABORATORIO BARANQUILLA 2000 INTRODUCCION El objetivo principal para el cual se emprendió la tarea de elaborar un Manual de Laboratorio, fue el de proporcionar al estudiante de Química General, un conocimiento básico que le permita iniciarse
-
Etapa 1. La química y su contribución al avance de la ciencia y la tecnología
Edwin GranadosQUÍMICA 1 Etapa 1. La química y su contribución al avance de la ciencia y la tecnología QUÍMICA: El conocimiento de la química es de utilidad para casi todo. Ésta ocurre a nuestro alrededor todo el tiempo, y su comprensión es útil para médicos, abogados, mecánicos, gente de negocios, bomberos
-
La materia y sus transformaciones v1 Relación de la química con otras ciencias
Leslie6365Leslie Monserrath Villafuerte Vidal 17004522 La materia y sus transformaciones v1 Relación de la química con otras ciencias 13/Noviembre/2017 Profesor del módulo: Christian Humberto Salazar Córdova * INTRODUCCION. La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible
-
“Contribución de la química y otras ciencias del avance de la tecnología”
evirguajardo| Universidad Autonoma De Nuevo Leon http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria1uanl.jpg Preparatoria No. 1 Colegio Civil “Contribución de la química y otras ciencias del avance de la tecnología” https://esp.rt.com/actualidad/public_images/258/25853a7ea971894df5f3d63afc959c1c_article.jpg Alumna: Treviño Guerrero Ana Sofia Docente: María Elena Walle Cardona Matricula: 1855632 Gpo: 128 Apodaca nuevo león a 12 de agosto del 2016 Introducción En
-
Plasticos Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad
Carlos.01UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON logotipo escuela preparatoria no15 líneas Preparatoria 15 Unidad: Madero Fundamentos de química I NOMBRE DEL ALUMNO: Carlos Iván González Cuellar GRUPO: 43 MATRICULA: 1843228 ACT: Actividad de adquisición de conocimiento TEMA: Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad FECHA: 20
-
Aporte De La Quimica Verde A La Construcion De Una Ciencia Socialmente Responsable
dianiitaaAporte de la química verde a la construcción de una ciencia socialmente responsable Resumen: Sostenible: se refiere al aspecto interno de la estructura del sistema de que trate, la que puede permanecer firmemente establecida, asentada, fija, inalterable, inamovible, sosteniendo el sistema gracias a la firmes de su estructura interna y
-
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA, RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA INDUSTRIA
Camila PalaciosIMPORTANCIA DE LA QUIMICA, RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA INDUSTRIA La química es llamada la ciencia central debido a que se encuentra relacionada con las demás, al ser la que estudia materia, energía y cambio. Con el avance de la química y las necesidades del ser
-
La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación
LitaNizamaefinición: Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación. aguaciclo001 Las nubes son materia. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir,
-
Aporte De La Quimica Verde A La Construcción De Una Ciencia Socialmente Responsable
dianiitaaSostenible: se refiere al aspecto interno de la estructura del sistema de que trate, la que puede permanecer firmemente establecida, asentada, fija, inalterable, inamovible, sosteniendo el sistema gracias a la firmes de su estructura interna y en base a ella Sustentable: es lo supra- o superestructura de ese mismo sistema,
-
Secuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química
Noelia elena HidalgoSecuencia Didáctica: “El Agua” Espacio curricular: Ciencias Naturales: Química Curso: 2° año A y B Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales Profesora: Hidalgo Noelia Elena Propósito: Abordar desde una situación problemática real (muestra de agua del río de nuestra ciudad) los contenidos curriculares. Pregunta Problema: Si por algún motivo se
-
Actividad La contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad
Sakura Murai NaoyukiActividad #1. ¨LA CONTRIBUCIÓN DE LA QUÍMICA Y OTRAS CIENCIAS AL AVANCE DE LA HUMANIDAD¨. El conocimiento de la química es de utilidad para casi todo. Esta ocurre a nuestro alrededor todo el tiempo, y su comprensión es útil para médicos, abogados, mecánicos, gente de negocios, bomberos y poetas, entre
-
Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales. Laboratorio de Química Orgánica 1
Ginger Prado/Users/CarlosXavier/Desktop/logo.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica 1 Deber Nº 1 1. ¿Qué es la cromatografía? Es un proceso que permite la separación de los distintos componentes de una mezcla gracias a dos efectos contrarios que gobiernan la técnica, estos son:
-
MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL COMPONENTE DE QUÍMICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
raisaarroyoActividad # 1 CUARTILLA Autor (a): CAROL YADIRA AMADOR LARA RAISA CAROLINA ARROYO FONTALVO Tutor: MAIRA OROZCO Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Maestría en Educación- Virtual Fecha: JUNIO 26 de 2022 ________________ MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL COMPONENTE DE QUÍMICA DE LAS CIENCIAS NATURALES, A TRAVÉS DE LA LÚDICA,
-
Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II
Paulo SavinovichESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL http://www.admision.espol.edu.ec/sites/all/themes/ADMISION/logo.png Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica II Practica Nº 1 1. Nombre: Paulo Savinovich 2. TEMA: Obtención de Dibenzalcetona 1. Procedimiento: * Colocar 0.5 g de NaOH en un matraz Erlenmeyer de 10 ml, agregarle 5 ml de agua y
-
La Química: Una ciencia transformadora y su importancia en las actividades del hombre
luhksLa Química: Una ciencia transformadora y su importancia en las actividades del hombre Carrera: Ingeniería en prevención de riesgo Integrantes: Lucas Astudillo Bárbara Rojas Seccion: Fecha: Índice Introducción La química es una ciencia que estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia (desde sustancias tan simples como
-
Ciencias Químicas tendría como mascota al búho y la Facultad de Derecho a la lechuza
plecidNombre: José Ángel De León Treviño. Matricula: 1735588 Grupo. 05 Maestro: Juan Jaramillo Apreciación de las Artes Fecha: 03/03/18 CASO Desde el inicio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, cada una de sus Escuelas y Facultades en sus equipos deportivos han buscado definir su identidad con autenticidad; por lo
-
Química. Ciencias III. Guía de examen. Bloque uno ¿Qué productos químicos conoces?
hawkdavidQuímica. Ciencias III. Guía de examen. Bloque uno 1. ¿Qué productos químicos conoces? Champú, jabón, fabuloso, cloro pasta dental. 1. ¿Para que los utilizas? Para la higiene personal y para la limpieza del hogar. 1. ¿Qué características tienen en común la biología, la física y la química? Que las tres
-
Química I “Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad”
Carlos GChttps://puserscontentstorage.blob.core.windows.net/userimages/f3f3db86-005d-4a46-8a5c-49bfe80046b6/1039a036-5012-44f5-963d-2e271beed137image3.jpg https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p160x160/10482234_693949433988336_8257175396916333600_n.jpg?oh=42c786bf57aa2ab0985759c2686fbbbc&oe=5619BB1A&__gda__=1448287796_762acf60fff83bbdfe3bea1901b13b51 Etapa 1 Actividad de adquisición de conocimiento Química I “Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad” Nombre: Humberto Carlos García Cavazos Grupo: 302 Matricula: 1808463 M.A. Cecilia Cantú Garza Cobre Silicio Petróleo Se utiliza sobre todo en cables donde pasa la electricidad Como
-
Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología
fabian_21rojasUniversidad Surcolombiana Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Óptica Informe No. 1 Reflexión de la Luz Presentado por: Díaz Medina Diego Fernando 20141118191 Dussan Noguera Nicolás 2010297286 Rojas Duarte Fabián Hernando 20122114052 Tamayo Vargas Laura Vanessa 20141126348 Al Profesor Titular: Jairo Quintero Aldana Neiva, Colombia
-
La química es la ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia. Tarea
Fanny OrluÍndice Objetivos 3 Introducción 4 Tareas 5 Reflexión 6 ________________ Objetivos * Recopilar información en donde se manifiesten los avances de los alumnos. * Evaluar el aprendizaje adquirido durante el curso de química. * Reflexionar sobre todas las actividades realizadas durante la materia * Ver las dificultades encontradas en la
-
Lectura 1. Química Y Otras Ciencias Y Lectura 2. De La Era De Piedra A La Era Del Silicio
mariela341Lectura 1. Química y otras ciencias Además de ser una ciencia por derecho propio, la Química sirve a otras ciencias y a la industria. Los principios químicos contribuyen al estudio de la física, biología, agricultura, ingeniería, medicina, investigación especial, oceanografía y muchas otras disciplinas. La Química y la Física son
-
GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS
mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General
-
Doctrinas eticas y la Contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad
Alex ÁlvarezNombre: Virgilio Alexis Álvarez Rodríguez Fecha: 13/08/2015 Gpo: 165 Aula: 034 Matricula: 1809664 Actividad de adquisición del conocimiento Contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad 1. De manera individual, lee los siguientes textos: Lectura 1: “Química y otras ciencias” y Lectura 2: “De la era
-
Termoquimica Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte,
JasonCortes!!Laboratorio de Fisicoquímica (QU-650) – Segundo Semestre 2016 Prof. Roylester Lara TERMOQUIMICA Nancy León Gómez; Matías Pailahual Plaza Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte, Av. Angamos 0610, Antofagasta, Chile RESUMEN En el presente laboratorio se determinó experimentalmente la capacidad calorífica de 200 gramos de agua, la
-
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
Maira CaceresLa química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.[1] Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo
-
Departamento de biología y química, facultad de educación y ciencias, universidad de sucre.
Yan carlos OzunaD:\u de sucre m@nuel\u logo.PNG PROTEINA LISOZIMA C Departamento de biología y química, facultad de educación y ciencias, universidad de sucre. Bioquímica l Yan c. Ozuna Díaz INTRODUCCION A lo largo de la historia se han venido ejerciendo métodos de predicción de proteínas, los cuales han ido avanzando, como por
-
Curso Química Básica II, Grupo B, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona
Dalton RiconEQUILIBRIO QUÍMICO Atheortua Yeimer (1121935362), Piñeres Hernan (98051161963), Torres Franklin (1090455422), Delgado Cristian (98040968784). Curso Química Básica II, Grupo B, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona RESUMEN: La práctica se realizó para determinar la dirección de desplazamiento del equilibrio químico según cada reacción, donde influyeron factores que pueden afectar
-
La química se define como la ciencia que estudia la materia sus propiedades y comportamiento.
joha27881. ¿Qué es la Química? La química se define como la ciencia que estudia la materia sus propiedades y comportamiento. 2. ¿Qué es materia? Materia es el material físico del universo; es todo lo que tenga masa y ocupe espacio. 3. ¿Qué es una propiedad de la materia? Una propiedad
-
Herramientas contables Contribucion de la quimica y otras ciencias al avance de la tegnologia.
valeria_32HERRAMIENTAS CONTABLES: APOYO PARA LA EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA CONTABLE Diana Estefanía Herrera Morales Melva Valeria Chacón Patiño Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de contaduría pública Programas: Introducción y Fundamentos Contables y Competencias Comunicativas Sogamoso 2015 *Claudia Blanco *Luzmila Viancha Tabla de contenido Resumen3 Abstract4 Palabras clave………….………….………….………….………….…………..….………….………….………….………….………….……..5 Key
-
Es un sistema de compuestos químicos y de descripción de la ciencia u de la química general.
chuchi99Caja de moléculas químicas Marco Teórico ¿Qué es la nomenclatura IUPAC? Es un sistema de compuestos químicos y de descripción de la ciencia u de la química general. este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos el estado de
-
Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes
Jaasiel TorresPractica No. 2 Estequiometria Jaasiel Anner Torres Ramírez C.I. 28730805 Laboratorio de Química 21, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Jaasieltorres120@gmail.com Resumen La estequiometría consiste en el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el proceso de una reacción química. En
-
La química es una ciencia activa y en evolución que tiene importancia vital en nuestro planeta
Denilson AritaLA QUIMICA La química es una ciencia activa y en evolución que tiene importancia vital en nuestro planeta. La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Se considera como la ciencia central, ya que los conocimientos básicos de química son indispensables para estudiantes
-
Química Inorgánica. La química como ciencia básica y su relación con las ciencias de la salud
Fernito AguirreUniversidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Licenciatura en Nutrición Aplicada Química Unidad 1. Química Inorgánica. La química como ciencia básica y su relación con las ciencias de la salud. Actividad 3. Evidencias de aprendizaje “La Química y la nutrición” Docente:
-
Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias
rujanoyurElementos y Compuestos de los grupos: 15(VA): N, P, As, Sb, Bi. Y, 16(VIA): S, Se, Te, Po. Yurmauris Rujano. Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. Resumen - El grupo 16 se la tabla periódica tiene sus particularidades, como
-
Reporte de lectura “Química y otras ciencias” “De la era de piedra a la era del silencio”
Keyla Valdezhttp://kaf.com.mx/home/images/stories/uanl.jpg https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=d9e3f21577818e79acbae1f6e465aa2d&oe=56409FC1&__gda__=1450917034_4794c5844a777b960b2b2b2d4489c711 Fundamentos de Química 1 ETAPA 1 Reporte de lectura “Química y otras ciencias” “De la era de piedra a la era del silencio” I.G Javier Leal Sánchez Maldonado Valdez Keyla 1815559 Reyes Rodríguez Lucero 1794574 López Gurrola Bianca Noelia 1823242 Muñiz Marroquín Jessica Marlene 1796705 Primer Semestre Turno
-
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD
gustaviarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA Resultado de imagen para uaslp escudo Resultado de imagen para uaslp escudo DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD PRELABORATORIO No.: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: GUSTAVO MARTINEZ MARTINEZ FECHA: 02/02/2017 DIA: JUEVES HORA: 15:00-17:00 MAESTRO DE LA PRÁCTICA: JORGE