ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química y ciencia

Buscar

Documentos 201 - 250 de 414

  • EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    andreina199206Nombre de documento Fecha de elaboración FORMATO DE PLAN DE ASIGNATURA SEPTIEMBRE 24 de 2011 FOR – FO – 069 V. 1.0 FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA PROGRAMA BIOLOGÍA ASIGNATURA ANATOMÍA COMPARADA CÓDIGO 130951 REQUISITOS ZOOLOGIA DE VERTEBRADOS CREDITOS 5 INTENSIDAD HORARIA / SEMANAL TEÓRICAS 4 PRÁCTICAS

  • ¿Como se relaciona la química con las otras ciencias?

    ¿Como se relaciona la química con las otras ciencias?

    Joseph LlangoEscuela Superior Politécnica De Chimborazo Fecha: 04/12/2020 Curso: Nivelación “B” * ¿Como se relaciona la química con las otras ciencias? La química a contribuido con un campo bastante amplio. Por lo que ha sido de gran importancia para casi todos los ámbitos. Los principios de la química contribuyeron al estudio

  • FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

    FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

    pandi01http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/upa/10092012/escudounipamplona.png ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS DE UN PERIODO LÓPEZ PÉREZ LINA LIZETH GARCÍA DÍAZ KAREN DAYANA SANTANDER QUINTERO ANA KEYLA MUÑOZ GUERRA HERIBERTO JOSE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, KILÓMETRO 1 VÍA BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA RESUMEN Durante la práctica se analizó las propiedades de

  • Conceptos fundamentales de química y ciencias naturales

    Conceptos fundamentales de química y ciencias naturales

    eddtoledoINSTRUCCIONES: Selecciona la respuesta correcta. 1; Es una disciplina científica que estudia la estructura, las propiedades y transformaciones de la materia. 1. Física B) Química C) Biología D) Matemáticas 2; Es la actividad que transforma los conocimientos científicos en herramientas o procesos para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS III. ÉNFASIS EN QUÍMICA

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS III. ÉNFASIS EN QUÍMICA

    Monse Aof“2022. AÑO DEL QUINCENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE TOLUCA DE LERDO, CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO.” EXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS III. ÉNFASIS EN QUÍMICA ZONA ESCOLAR S058 NOMBRE DEL ALUMNO(A): ______________________________________________________ 3º _____ N.L. ____ PROFESOR(A): ____________________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS SITUACIONES, ANALÍZALAS Y SELECCIONA LA RESPUESTA

  • La Química y la ciencia e Ingeniería de los materiales

    La Química y la ciencia e Ingeniería de los materiales

    3233404158RESUMEN ANALÍTICO RAE- artículos Ingeniería de materiales Título del artículo La Química y la ciencia e Ingeniería de los materiales Nombres y apellidos del(os) autor(es) Guillermo Salas Bunet Oscar Jaime Restrepo Baena Bryan R. Cockrell José Ramírez Vieyra Ma. Eugenia Noguez Amaya Año de la publicación 2012 Revista, edición, volumen.

  • Dependencia Académica de Ciencias Químicas Y Petroleras

    Dependencia Académica de Ciencias Químicas Y Petroleras

    AmayjosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN unacar07 Dependencia Académica de Ciencias Químicas Y Petroleras Curso: RAZONAMIENTO LÓGICO REVISIÓN DEL CASO PRÁCTICO 2 Integrantes: Hernández Zarate Amayrani Gutiérrez León Luis Carlos Garmendia de la Cruz Cindy Crisbel Prof. Espinosa Carrasco Marta Elena Fecha: 05 de Octubre del 2015 Razonamiento Lógico Secuencia 1, Parte

  • Historia I. La química y su relación con otras ciencias.

    Historia I. La química y su relación con otras ciencias.

    ggggjbbvvQUÍMICA 1 PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD FECHA DE ENTREGA: DIA DEL EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD DE QUÍMICA 1 NOMBRE_________________________________________GRUPO__________MATRÍCULA______________ I. La química y su relación con otras ciencias. a) Cuando la gasolina se quema en el carburador de un automóvil, se debe a la reacción de los hidrocarburos con el oxígeno

  • Proyecto 2º Bimestre Ciencias 3 Con énfasis En Química.

    levy4567¿Qué podemos hacer para reutilizar y recuperar el agua del ambiente? SITUACIÓN ACTUAL EL CONSUMO Y NECESIDAD DE AGUA DEPENDE DE LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE AHÍ HABITEN. El uso del agua se da en el hogar, en el aula, en actividades recreativas y en el trabajo: ya sea un

  • Contribucion De La Quimica Y Otras Ciencias A La Humanidad

    spike16Introducción En este trabajo veremos la contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad, este trabajo es echo principalmente para conocer la importancia de la química y otras ciencias en nuestra vida diaria, el trabajo está constituido de los principales uso del cobre, silicio y petróleo

  • La química es la ciencia que estudia tanto la composición

    La química es la ciencia que estudia tanto la composición

    wiwin1904202La química es la ciencia que estudia tanto la composición, la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1​ Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas

  • Divisan ciencias químicas biológicas Magnetismo y óptica

    Divisan ciencias químicas biológicas Magnetismo y óptica

    CaroguillenC:\Users\USUARIO\Desktop\escudo-med-lema.gif Divisan ciencias químicas biológicas Magnetismo y óptica Campo magnético & campo magnético terrestre. Campo magnético. Los campos magnéticos se producen por corrientes eléctricas, como lo vimos en la práctica, estos pueden ser por corrientes macroscópicas en cables. Podemos definir el campo magnético en función de la fuerza ejercida sobre

  • Quimica. Su definición, historia y evolución como ciencia

    locashistorias1. Química, su historia y sus etapas. Química, ciencia natural que estudia la estructura, propiedades y transformación de la materia a nivel atómico y molecular. La química es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, cuantificación y

  • La relación de la química con otras disciplinas y ciencias

    NancyhgAl ser la Química la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones, la relación que tiene con otras disciplinas y ciencias es enorme. Te doy algunas pistas: a) Química y Matemáticas.- Las matemáticas consituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos (desde la estequiometría de las

  • La amplia difusión de la química en las ciencias naturales

    steffilogikaENSAMBLAR TU EQUIPO Reclutar a tu personal es el primer paso para armar un equipo de ventas exitoso. Si estás comenzando desde cero, deberías buscar individuos con cualidades que los ayudarán en los momentos difíciles y los conducirán al éxito. Tu representante de ventas ideal debería estar altamente motivado, dispuesto

  • DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA

    DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA

    Linitamay SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 21 "JOSE ESPAÑA CRUZ" C.C.T. 23DESOO27H CICLO ESCOLAR 2009-2010 DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA PROFESOR: OCTAVIO A. MAGAÑA PECH Bloque 1 Propósito del bloque Semana Tema Subtema

  • La amplia difusión de la química en las ciencias naturales

    CostantinoplaQuímica Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Química}} ~~~~

  • CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN LA QUÍMICA PLANEACIÓN SEMANAL

    CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN LA QUÍMICA PLANEACIÓN SEMANAL

    esecabrowESC. SEC. TEC. No. 48 “LIC. GENARO SALINAS QUIROGA” ASIGNATURA: CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN LA QUÍMICA GRADO: 3° GRUPO: A, B, C Y D PLANEACIÓN SEMANAL C. E. 2016-2017 DEL 1/ 5 DE MAYO 5° BIMESTRE BLOQUE IV: LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES TEMA: PROYECTO DOS DE EVALUACIÓN BIMESTRAL;

  • La amplia difusión de la química en las ciencias naturales

    Rihanna12345Etimología La palabra química podría provenir de la palabra Alquimia, un antiguo conjunto de prácticas que contenía distintos elementos de la actual ciencia en paralelo con otras muy variadas, como la astronomía, la metalurgia, la medicina o incluso la filosofía.5 La Alquimia, actividad practicada alrededor del 330 D.C, estudiaba la

  • Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química

    Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química

    anaissasNombre de la unidad Unidad didáctica 1: Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química Nombre del alumno Ana Isabel Sastre Herrero La Teoría del Flogisto se ha considerado por algunos historiadores como la primera gran teoría de la historia de la química moderna. Fue postulada a

  • Malla Curricular De Quimica Bachillerato En Ciencias Y Letras

    eswinnreMalla Curricular de Química 1. Utiliza conceptos, criterios, métodos y mecanismos de naturaleza científica para el desarrollo de procesos e investigaciones en el campo de la Química. • Identifica el papel que desempeña el método científico en la solución de problemas químicos. • Definición de lo que es la Química

  • Ciencias III: Química PROYECTO: Experimentación con Mezclas

    Ciencias III: Química PROYECTO: Experimentación con Mezclas

    Valladares28ESC. SEC. TEC. “Juan Rulfo” Ciencias III: Química PROYECTO: Experimentación con Mezclas. http://grupoorion.unex.es:8001/rid=1LQ9SQR48-42CPHM-23F5/mezclas%20homog%C3%A9neas%20disoluciones.jpg Maestra: Aime Adriana Flores González. Alumna: Valeria Valladares Martínez. Grado y Sección: 3°D INTRODUCCION ¿Qué es una mezcla? Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. En una

  • Propuesta didáctica para Ciencias III (Énfasis en Química)

    cazador74Propuesta didáctica para Ciencias III (Énfasis en Química) Armando Sánchez Martínez 1. Asociación de PISA con el plan y el programa de estudios de secundaria 1.1 Asociación entre la Competencia científica de PISA y Plan de estudios Tanto en el artículo 3o de la Constitución Política de los Estados Unidos

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    Ernesto RodríguezC:\Users\Yareli\Pictures\fondos\gg\escudo.jpg C:\Users\Yareli\Pictures\fes cuautitlan.jpeg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN ________________________________________________________________________________ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA 2018-1 OBJETIVOS: * Investigar la cinética de reacción entre los iones: férrico y yoduro. * Aplicar la metodología experimental para determinar órdenes de reacción por métodos diferenciales. * Seguir

  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

    Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

    Kevin LemaUniversidad Central Del Ecuador Universidad Central del Ecuador (@lacentralec) | Twitter 80 AÑOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA - El blog de Vicedecano Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología DIDACTICA Metodología didáctica: en qué consiste y qué puntos abarca Lema Vera

  • Extraordinario de Ciencias III énfasis en Química Secundaria

    Extraordinario de Ciencias III énfasis en Química Secundaria

    Lupita LermaEXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN LOGOTIPO SEED 2010 CIENCIAS III ÉNFASIS EN QUÍMICA Escuela Secundaria Técnica 20 NOMBRE DEL ALUMNO(A):______________________________________FECHA:____ INSTRUCCIONES: ANOTA LO QUE SE TE PIDE, LLENADO LOS ESPACIOS EN BLANCO. FORMULA DE LA SUSTANCIA O COMPUESTO ELEMENTOS QUIMICOS QUE LA INTEGRAN NUMERO DE ATOMOS DE CADA ELEMENTO NUMERO DE

  • Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

    Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

    will191998Universidad Central del Ecuador Resultado de imagen para uce Resultado de imagen para uce Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología William Estalyn Orozco Parra Primero “A” 2017-11-08 Msc. Víctor Sánchez Realidad Socioeconómica Ensayo sobre la película “Amistad” Los seres

  • Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial

    Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial

    crisdgResultado de imagen para escudo fcq uadec Resultado de imagen para facultad de ciencias quimicas uadec Universidad Autónoma De Coahuila. Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial Ing. Javier Botello Muñoz Cristian Israel Delgadillo García Matrícula 08522763 27/09/2017 Numero CAS Es como un ID o número de cédula único

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    Frosh.antonioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I_____________________________ NOMBRE DE LA PRÁCTICA: LEY DE CHARLES._______________________ PRE LABORATORIO NO: 1_____ NOMBRE DEL ALUMNO: MORENO MILÁN JUAN ANTONIO.__________________ FECHA: 23/AGOSTO/2017__ DÍA: VIERNES HORA:__15:00-17:00__ MAESTRO DE PRÁCTICA: ROCHA MEZA MIREYA._______________________ CALIFICACIÓN:_______________________ ________________ LEY DE CHARLES. OBJETIVO. El

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

    Carlos Amaya MECHERO BUNSEN Y PARTES DE LA LLAMA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 CORAL AMAYA CARLOS HUMBERTO 101710103 GRUPO: A2 DOCENTE: GILBERTO CEPEDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL BARRANQUILLA 2017-01 TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • MARCO

  • IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES

    IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES

    webberhannysIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Para entender la importancia de la química analítica en el estudio de las ciencias naturales y el desarrollo de nuevas tecnologías para el avance de las sociedades, es necesario conceptualizar las implicaciones de la palabra “análisis” que proviene etimológimente (del griego

  • PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LAURA CAMILA VELOZA ALDANAUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PAUTAS PARA EL DESARROLLO DEL INFORME DE LABORATORIO SOBRE SOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS ORGÀNICAS 1. Objetivo general: Identificar la solubilidad de distintas sustancias orgánicas, por medio de la práctica teniendo como base principal las propiedades físicas

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA) s/r

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA) s/r

    josefilth73ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.331 “MARGARITA PAZ PAREDEZ” GRADO: TERCERO EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA). NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________GRUPO: __________ ELABORÓ: PROF. JUAN JOSÉ SOTO RODRIGUEZ. FECHA: ________________ INSTRUCCIONES: Selecciona la respuesta correcta y escribe en el paréntesis la letra correspondiente. 1.- ( ) Elementos que forman

  • Introducción a la Química, importancia en ciencias de la salud

    Introducción a la Química, importancia en ciencias de la salud

    RojasrcjRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Cumaná, Estado Sucre Unidad 1: Introducción a la Química, concepto e importancia en Ciencias de la Salud. Profesora: Integrantes: Felitza Guerra Maestre, Yelisbeth. Mundaray, Joan. Rojas, Ruth. Romero, Jesús. Grupo

  • Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica

    Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica

    rubi1218Universidad de Carabobo Escuela de Bioanálisis Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica Departamento de Ciencias Básicas Profesora: Yulimar Álvarez Guía de Problemas de Soluciones 1. ¿En qué condiciones la molaridad y la molalidad de una solución son casi iguales? ¿Qué unidad de concentración es más útil cuando

  • La Importancia De La Quimica Analitica En Las Ciencias Naturales

    martha29¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS AMBIENTALES? Para responder a este interrogante debemos tener bien claro en qué consiste la Química Analítica. Según varios autores es una rama importante de la química moderna que estudia la separación, identificación y determinación de las cantidades relativas de

  • CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA

    CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA

    moniikfagua2297PLAN GENERAL DE AREA – 2016 AREA: _ CIENCIAS NATURALES FISICA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA RESPONSABLES: MARIA CLAUDIA FAGUA, GILBERTO SUAREZ, OLGA LUCIA LARA PEREZ OBJETIVOS METAS TAREAS ACCIONES RECURSOS 1. Desarrollar un pensamiento dentro del contexto de un proceso que le permita con una teoría integral del mundo natural

  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA, FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA.

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA, FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA.

    Alejandro EvaREPORTE DE LABORATORIO 3 HIPODERMIA INTRAMUSCULAR ANATOMIA Y FISIOLOGIA, FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA DR. LUIS EDUARDO PEREZ MANCILLA NOMBRE: ___Erika Caniz _____ CARNET: ____151051_____ 1.- ENUMERE 5 COMPLICACIONES DE LA HIPODERMIA Y ESCRIBA EN RELACION A LAS MISMAS CUALES SON LAS MEDIDAS QUE SE DEBEN APLICAR PARA EVITARLAS

  • ¿Que es la Química? Relación de la Química con otras ciencias

    ¿Que es la Química? Relación de la Química con otras ciencias

    micho1501________________ Introducción La química es un una ciencia demasiado importante que sirvió y seguirá sirviendo en el futuro para seguir desarrollando grandes cosas atreves de ellas y por eso mismo es importante comprender la importancia de que esta tiene en el aspecto de lograr algo mejor ya que la química

  • Ciencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y el Universo

    barbaraseguelPRUEBA COEF. 2 “Ciencias físicas y químicas Ciencias de la Tierra y el Universo” Bárbara Seguel R. NOMBRE : CURSO: FECHA: ….. de ………… de 2013 Tiempo Pedagógico: 2 horas Puntaje Real: 43 ptos Puntaje Obtenido: ……… Objetivos de Aprendizaje a Evaluar Definen materia con sus palabras considerando su masa

  • CUAL ES EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA QUIMICA

    CUAL ES EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA QUIMICA

    mep411UNAP FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA QUIMICA AREA DE QUIMICA INFORME N°4 * Profesor: * Alumna: Nivel/ Ciclo: Fecha de ejecución: Fecha de entrega: 28-06-15 IQUITOS-PERU 2015 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS DE LAS SUSTANCIAS OBJETIVOS: Objetivos Generales: * Diferenciar los cambios producidos en las sustancias,

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA

    FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA

    abyy13UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA QUIMICA 103 GUIA NO.2 SEGUNDA PARTE SEGUNDO PARCIAL MSC WILLIANS JOEL VALLADARES. NOMBRE: ___________________________________________________________ NO. DE CUENTA: ______________________________________________________ FECHA DE ENTREGA NOTA: TRABAJE LA GUIA A MEDIDA AVANCE EN LA CLASE, YA QUE CASO CONTRARIO

  • Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.

    Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.

    liton04https://lh3.googleusercontent.com/AL9yWRj8dptQ1-amwysEnxAjQ9XM5NDV6ynA1OX4FTCRHiX4QO_8vix9bvf1bV53thGpQIaXkttdYXAXuS-S3ZvkQhN0utq-qhzUeOLI7HltAu9ArWlYxWQFWs2whIu7a6LvquU Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Fisicoquímica Taller Código Genético Presentado por Profesora Sonia Echeverry Hernández Neiva- Huila Abril 2016 ________________ Resolver 2. En un experimento de cuerpo de copolímeros en que se utiliza la polinucleótido fosforilasa, se añadió 3/4G : 1/4 C para formar el mensaje

  • ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

    ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

    Monica AlexandraESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para espoch sello FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL BIORREMEDIACION Nombre: Mónica Hidalgo Código: 2246 SELVA ENFERMA Resumen Resultado de imagen para caso chevron ecuador CHEVRON: el drama de quienes viven con cáncer. Desde hace 20 años

  • DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. DEPARTAMENTO DE QUIMICA.

    DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. DEPARTAMENTO DE QUIMICA.

    Lex Vilchishttp://www.ugto.mx/campusgto/estructurasocialyseguridad/imag3s/cgto.png DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. DEPARTAMENTO DE QUIMICA FISICOQUIMICA FI20302 PRACTICA # 9. ANALISIS VOLUMETRICO ELECTROLITICO (TITULACION) JAVIER ALEJANDRO VILCHIS JASSO DOCENTE: MARIA TERESA BETANCOURT MALDONADO FECHA DE ELABORACION: 30/04/2016 FECHA DE ENTREGA: 03/05/2016 Practica #9 Análisis volumétrico electrolítico (titulación) Objetivo: * Analizar por medio de titulación el

  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.

    Gloria Bailonhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png ingenieria quimica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN Evidencia: No.1 (Evaluación Diagnostica) Facilitador: Pedro Pablo Tamez Vargas Alumno: Gloria Lizeth Bailón Silva Matricula: 1580818 Evaluación Diagnostica 1. ¿Qué significados tienen los conceptos de filosofía, ética, moral, conducta moral, valores? R=

  • Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición

    arteoptico¡¡Introducción!! Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones de México a la química, debido

  • Química y su contribución al avance de la ciencia y la tecnologia

    uriel2310U A N L PREPARATORIA 16 QUIMICA Y LABORATORIO ETAPA 1° ‘’LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA NOMBRE:EDSON URIEL SANCHEZ BUTAMANTA GRPO:228 MATRICULA: 1738644 INTRODUCCION En este reporte de lectura hablare de la importancia y el uso del cobre, el silicio y de

  • Prueba de Ciencias Naturales Unidad. Ciencias Físicas y Químicas.

    Prueba de Ciencias Naturales Unidad. Ciencias Físicas y Químicas.

    lucybrittannyColegio Andares de la Florida Profesora: Lucia Fernández. PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 3 “Ciencias físicas y químicas” Capitulo 4. Características de La Luz. Nombre: _______________________ Curso: ________ Fecha: _______ Puntaje Ideal: 34 puntos Puntaje obtenido: _____________ ITEM I. Completación de esquemas y dibujos. 1. Completa el siguiente esquema.

  • Actividad de adquisicion del conocimiento. Química y otras ciencias

    Actividad de adquisicion del conocimiento. Química y otras ciencias

    katiabrionesg29Katia Melissa Briones Gloria Grupo: 162 Matricula: 1818427 13 de agosto de 2015 Actividad de adquisición del conocimiento 1. De manera individual, lee los siguientes textos: Lectura 1: ‘’Química y otras ciencias’’ y Lectura 2: “De la era de piedra a la era del silencio” SI 2. Después realizadas las

Página