ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química, actividades

Buscar

Documentos 51 - 100 de 600

  • Informe de actividad de Química

    Informe de actividad de Química

    stephanysbernaMetodología: Actividad #3: - Se hará un análisis elemental cualitativo del compuesto orgánico sacarosa con un poco de oxido cúprico, para reconocer que el carbono está presente en dicho compuesto orgánico y apreciar las reacciones que se producirán Macintosh HD:Users:Stephany:Pictures:iPhoto biblioteca.photolibrary:Previews:2015:10:01:20151001-171600:0QLiGqnYSqyCSWeEdO2jRw:IMG_4957.PNG Resultados: Actividad #3: Cuando calentamos progresivamente el tubo de

  • Actividad diagnostica de quimica

    sarayandreActividad diagnostica 1. Contesta las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las diferencias entre un clavo normal y uno oxidado? Sus características físicas, como la textura y coloración. • ¿Por qué el objeto de plato se vuelve negruzco? Por el sudor y la mugre. • ¿Por qué el plátano sin cascara

  • Actividad 13 De Quimica Organica

    centauro01Act 13: Quiz 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 14:52 Completado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 15:52 Tiempo empleado: 59 minutos 14 segundos 1 La secuencia de aminoácidos en las proteínas constituye su estructura: Seleccione una respuesta. a. Secundaria. b. En

  • Quimica ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    Quimica ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    LeoneloUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 25 ‘’Dr. Eduardo Aguirre Pequeño’’ ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Grupo 312 #1 Fernando Asael Alemán Ambris 1756152 #2 Daniel Eduardo Álvarez Delgado 1731520 #3 Anahí Araujo Moreno 1749768 #4 Mario Alberto Barrera Benítez 1745573 #5 Bryan Caballero Morales 1727359 #6 Diego Camarillo González 1727071 #7

  • Actividad Integradora de quimica

    Actividad Integradora de quimica

    angiepaulinaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Nombre: Ashly Suzzeth Argüello Rodríguez Grupo: 212 Matricula: 1722514 Actividad Integradora Materia: Química 2 y Laboratorio Maestra: Edith Hilario 27/Abril/2015 ________________ Introducción En este trabajo se explicara la expresión pH, su escala y una imagen donde podrán comprobar de lo que hablaremos,

  • QUÍMICA 2 Actividad integradora

    QUÍMICA 2 Actividad integradora

    Jose Loera JimenezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. ESCUELA Y PREPARATORIA ALVARO OBREGON. QUÍMICA 2 Actividad integradora ETAPA 2 El petróleo y los hidrocarburos. Jose Reyes Loera 1812372 El cuidado y calidad de agua. El agua es el más importante de todos los compuestos. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre

  • Actividades Ingeniería Química

    Actividades Ingeniería Química

    giza1207 INGENIERÍA QUÍMICA Un ingeniero químico tiene gran diversidad en sus actividades ya que están involucrados con el procesamiento de materias primas, en el diseño y elaboración de nuevos procesos para obtener una mejor optimización y calidad a un bajo costo. Por lo tanto, pueden abarcar actividades como: A. Dirigir

  • Actividad 9 Reacciones químicas

    Actividad 9 Reacciones químicas

    Allison Cheneaux QuirozD:\Pictures\etiquetas\INORGANICA2021.png Actividad 9 Reacciones químicas Capacidad. El estudiante debe formular las reacciones químicas considerando la función a la que pertenece y con la ecuación debidamente balanceada. 1. Elementos químicos Es necesario siempre recordar: Elementos representativos Elementos de transición Grupo IA Grupo IIA Grupo III A Grupo IVA Grupo VA Grupo

  • Actividad de química. Polimeros

    Actividad de química. Polimeros

    belu212121ACTIVIDAD 1 I.- ITEMS.- Desarrolla los siguientes conceptos: 1. Busca polímeros que utilices en tu vida diaria y realiza una lista de al menos cinco polímeros que se encuentren presentes en tu entorno. Señala algunos ejemplos. Polímeros sintéticos: Polietileno: Bolsas. Polipropileno: Utensilios de cocina. Policloruro de vinilo: ventanas. Poliestireno: Embalajes.

  • Actividad 7: Cinética química.

    Actividad 7: Cinética química.

    rggrtgtb5Actividad 7: Cinética química. 1. Para la siguiente reacción: 2 CHCl3(l) + O2(g) 2 COCl2(g) + HCl(g) 1. Determina la entalpía de reacción. 1. Determina la entropía de reacción. 1. Señala si la reacción es endotérmica o exotérmica. La reacción es exotérmica, ya que su entalpia es más baja que

  • Actividad integradora - Quimica.

    Actividad integradora - Quimica.

    RubiIbarra888Preparatoria N°6 U.A.N.L Grupo: 106 Etapa: #3 Actividad de integradora INTEGRANTES: MATRICULA: N.L: EMANUEL BAUTISTA VIDALES 1873864 #7 ERICK ALEJANDRO CONTRERAS CORREA 1867016 #10 JUAN ANGEL GARCIA CONDE 1868095 #19 SAMANTHA GARCIA RODRIGUEZ 1842065 #20 ROSSY RUBI HERNANDEZ IBARRA 1843242 #22 MATERIA: Química Montemorelos, N.L, 26/OCTUBRE/2016 ________________ Introducción: Hablamos de

  • Actividad de aplicación quimica

    Actividad de aplicación quimica

    Ami CortezEstudiante:__________________________________________________grupo:________ I.- Instrucciones: Relaciona las columnas ( )Elemento más abundante en el cuerpo humano. a) Formula química ( )Compuesto más importante en la corteza terrestre b)NaOH ( ) Grupo de elementos esenciales para la vida, aun cuando están presentes en cantidades pequeñas. c)CO2 ( ) Elementos que son sólidos a

  • Actividad integradora de quimica

    fredomtza) Utiliza los ejercicios y casos propuestos para su elaboración. b) Describe las funciones de cada uno de os 10 elementos en el cuerpo humanos. 1. Oxígeno (65%) Necesario para la respiración celular; presente en casi todos los compuestos orgánicos; forma parte del agua 2. Carbono (18%) Constituye el esqueleto

  • Actividad Integradora, Quimica 1

    123vanessa123Actividad Integradora Sustancias Tipo de enlace Estado físico Conductividad Solubilidad en agua Cloruro de Sodio Iónico Solido Alta Si es soluble Aceite Vegetal Covalente Liquido Muy bajo No es soluble Nitrato de Potasio Covalente Solido Alta Si es soluble Acido acético Covalente Liquido Media Si es soluble Aplicaciones de las

  • Actividad grupal Química general

    Actividad grupal Química general

    anfeli700QUIMICA GENERAL FASE III PRESENTADO POR YANETH GONZALEZ BARRETO CODIGO: 1077967154 GRUPO: 201102_2 PRESENTADO A LEONARDO JAIMES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) VILLETA 2015 Fase III (actividad grupal) 1. Describir por cada estudiante un producto utilizado en el hogar clasificado como solución los siguientes componentes. Ambientadores y fragancia

  • Actividad De Aplicacion Quimica 2

    Vladster08Actividad de aplicacion INTRODUCCIÓN En esta actividad vamos a ver un experimento que tiene que ver con el cloruro de sodio (NaCl) y agua, tendremos que pesar tres vasos secos de 400 ml y tenemos que ponerle una solución problema que es el cloruro de sodio y después cada vaso

  • Actividad de integradora quimica.

    Actividad de integradora quimica.

    velettUniversidad Autónoma De Nuevo León http://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png Preparatoria Núm. #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Actividad Integradora 1 Equipo: Samuel Alejandro Silva-1796542 Marco Antonio Soto Reyna-1798707 Saúl Abraham Castro-1828529 Ana Lilia Maldonado-1807776 Maryan Cantú-1831003 Fernanda Flores-1809481 INTRODUCCION El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia

  • Actividad Integradora Química II

    karlamcmReacciones químicas y el calentamiento global  Diagrama representativo del ciclo del carbono.  Explicación breve de cada paso del proceso: El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte

  • Actividad Integradora 4 Quimica 1

    gilmtzcasillas97átomos de carbono puro para diseñar todo tipo de ingenios de tamaño nanoscópico. 2. Micromaquinas: integración de muchos componentes en un volumen reducido, juntando diversos logros tecnológicos. 3. Circuitos Integrados: es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos

  • Actividad Integradora De Química

    brendaont2.-En un mapa cognitivo tipo sol, muestra los compuestos químicos inorgánicos presentes en la figura de la página 48 de tu guía didáctica. 3.- Describe el efecto de al menos 6 compuestos citados en el punto anterior. • 1.- ácido carbónico: puede atacar a muchos de los minerales que comúnmente

  • Actividad De Aplicacion Quimica 1

    Edna.89ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Parte 2. Comprobación experimental del comportamiento de los átomos respecto a los cambios energéticos. 1. Para integrar los aprendizajes alcanzados en esta etapa, realiza en equipo la práctica, “Ensayos a la flama”. 2. Previo a la realización de la práctica investiga lo siguiente: a) El efecto de

  • Actividad integradora 3 quimica 3

    Actividad integradora 3 quimica 3

    Dulce Espinoza TorresUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo de la preparatoria 6 uanl} Resultado de imagen para logo de la uanl Preparatoria 6 Actividad integradora Grupo: 20 5 En cumplimiento de la materia de: Química 2 Nombre del profesor que imparte la materia: Romeo Rodríguez Nombre de los

  • Actividad Colaborativa de quimica

    Actividad Colaborativa de quimica

    yajaunad________________ Por medio de este trabajo colaborativo divido en 4 fases, se desarrolla la unidad Nº 2 “Aplicaciones químicas y sus contactos, que nos ayudaran a entender como estudiantes como la química es una de las ciencias de la vida cotidiana, En donde Analizamos la formación de compuestos relacionados con

  • Actividad asincónica de química

    Actividad asincónica de química

    resmithCOLEGIO COLÓN BARRANQUILLA ACTIVIDAD ASINCÓNICA DE QUÍMICA. En tu cuaderno elabora la siguiente actividad y prepárate para la socialización en la próxima clase. Escribe al frente de cada una de las frases si pertenece a una característica de un compuesto iónico, covalente o metálico. 1. Los iones forman estructuras organizadas

  • Actividad de Reacciones químicas

    Actividad de Reacciones químicas

    Azael CarreónActividad 2 Unidad 1 “Reacciones químicas” Química II Instrucciones: Para desarrollar esta actividad debes leer los temas de: Reacciones químicas, simbología química y tipos de reacciones, de esta forma podrás contestar el ejercicio. Utiliza la bibliografía para resolverlo y el ejemplo ya resuelto. a) 2 LiClO3 (ac) 2 LiCl (S)

  • Actividad Integaradora De Quimica

    auriazul123PREPARATORIA 9 ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA 1 Grupo 115 Castro Cazares Jose Omar ---------------------------------------------------------------------------- 1665571 Lara Leos Jesus Angel --------------------------------------------------------------------------------- 1684669 Trejo Castro Roberto ---------------------------------------------------------------------------------- 1673069 Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema

  • Quimica-actividad De Organisacion

    brandonoseasLa oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones La obtención del cemento:

  • Quimica Actividad De Metacognicion

    VanesacvzTenemos que cuidar y no usar excesivamente los recursos naturales y los combustibles fósiles porque son un recurso natural no renovable que aunque son fáciles de extraer y tienen una gran disponibilidad su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmosfera y resultan tóxicos para la vida por

  • Quimica 1 Actividad De Aplicación

    JonaWesleyEscuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Química I Actividad de Aplicación Maestra: Laura Ivone Puente Luna Alumnos: Grupo: 323 Fundamentos Teóricos del Experimento En este reporte analizaremos los resultados de este experimento. Estos son sus Fundamentos teóricos; Al unir el grafito del lápiz a un metal, este se calienta,

  • Actividad De Adquisicion Quimica 2

    chido45ida de adquisicion etapa 2: a) ¿Cuáles son los componentes de una disolución y como se distingue cada uno de ellos? R= Una solución simple tiene dos componentes, un soluto y un solvente.El soluto es el componente que se disuelve, o es el menos abundante en la solución. El solvente

  • Respuestas de la actividad quimica

    Respuestas de la actividad quimica

    ividalmanchego. Clasifique las sustancias químicas peligrosas, de ejemplos Las sustancias químicas peligrosas se clasifican en nueve clases que a su vez, se dividen en subgrupos llamados “divisiones.” La primera clasificación se hace según sus propiedades.  Propiedades físicas (sólidos, líquidos o gases). De acuerdo a las características de la emergencia,

  • Actividad de metacognicion Quimica

    HernandezGuerrerActividad de meta cognición La propuesta es que el próximo año habrá una semana que se llamará Todo por nuestro planeta verde! el lunes ósea el inicio de semana pondremos que no se deberá usar carro o si no se les multara al día siguiente el martes no deberán de

  • Actividad de metacognicion Quimica

    lolitaxxxsEs la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además esinadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros

  • Actividad de metacognicion Quimica

    La propuesta es que el próximo año habrá una semana que se llamará Todo por nuestro planeta verde! el lunes ósea el inicio de semana pondremos que no se deberá usar carro o si no se les multara al día siguiente el martes no deberán de fumar, el día miércoles

  • Actividad integradora de química.

    Actividad integradora de química.

    Christian GutierrezUNIVERCIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://preparatoria8.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png Actividad integradora ARTES NOMBRES: CHRISTIAN AARON GUTIERREZ RODRIGUEZ Melannie Michelle Nuñez Torres Debany Mileni Salasar Gullen Leonardo Gabriel Quintero Rangel GRUPO: 210 Esta obra fue inspirada en DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGEZ, esta pintura fue creada en el siglo XIX por un autor desconocido,

  • Actividad: Modulo química general

    Actividad: Modulo química general

    negrita123QUIMICA GENERAL ACTIVIDAD No. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES HELEN MARITZA AVELLA CC 46 379 510 GRUPO COLABORATIVO: 201102_71 TUTORA ALBA JANNETH PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Tópico Nº Elementos Breve descripción de cada elemento INFORMACION INICIAL 1. Noticias del curso 1. Foro general del curso

  • Actividad Diagnostica de QUÍMICA.

    Albondiga21https://pbs.twimg.com/profile_images/486301455985287168/-i2iMQW3.jpeg Universidad Autónoma de Nuevo León https://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png Preparatoria 8 Quimica II Actividad Diagnostica Dr. Carlos Eduardo Flores Treviño Jesus Daniel de la Cruz Arriaga Matricula: 1794133 G.:223 N.L: 7 18/02/16 Guadalupe, Nuevo Leon 1-. A) Si tomas una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel?,

  • Actividad Integradora 3 Química 2

    Actividad Integradora 3 Química 2

    Luis Carlos ReynaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Unidad Guadalupe Química 2 Actividad Integradora Reflexionando acerca de las causas y efectos de la lluvia acida La Lluvia Acida Es un tipo de precipitación que se produce cuando la humedad del viento se une con el dióxido

  • Actividad De Metacgonicion Quimica

    luissanchez97a). lluvia acida La lluvia es ligeramente acida, su pH varía alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono en la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. Esta acidificación se debe a

  • Actividad de metacognicion quimica

    BrandonMartinezACTIVIDAD DE METACOGNICION 1.- A) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia

  • Quimica Actividad de Metacognición

    Quimica Actividad de Metacognición

    Bicko GSActividad de Metacognición 1. ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? R= Se identifica cuando el pH del agua de lluvia es inferior a 5,6 unidades 1. ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia ácida? R= Se presenta cuando el dióxido de azufre

  • Quimica Actividad de Metacognición

    luisangelgActividad de Metacognición Tenemos que reflexionar acerca de los combustibles fósiles por ejemplo el CO2 (dióxido de carbono) que si lo usamos en exceso se produce el efecto invernadero, calentamiento global esto provoca que aumente la temperatura del planeta y hace que haya cambios brucos de temperatura y afecta a

  • Quimica Actividad de Metacognición

    Actividad de Metacognición a) La importancia del agua como recursos vital, mencionando sus principales usos. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la vida diaria: • Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar,

  • Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    Annixx KobbyIntroducción En esta actividad se le dio la lectura al contenido de la unidad 1 de Química, se elaboro un pequeño resumen de lo que era la química, sus subdisciplinas y las ciencias que intervienen con ella. Anota con tus propias palabras la definición de química Es una disciplina donde

  • Actividades La química en tu hogar

    Actividades La química en tu hogar

    furietjuanEn el siguiente ejercicio, completa los párrafos utilizando las palabras que vienen en la parte inferior, diviértete un rato. LA QUÍMICA EN TU HOGAR Los mejores ejemplos de la Química los encontramos en casa y la______________ es sin lugar a dudas el mejor lugar para encontrarlos. Antes que nada pensemos

  • Actividad De Organizacion Quimica 2

    leowayno321ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Organizando el conocimiento sobre ácidos y bases 1. Elabora en tu libreta lo siguiente: a) Una tabla de comparación de las teorías de Arrhenius y Bronsted-Lowry que incluya semejanzas y diferencias entre ambas. Teoría Acido Base Arrhenius Sustancia que contiene hidrogeno y que en solución

  • Actividad Metacognicion, Quimica Ll

    83991394Actividad de Metacognición. Valorando la importancia del cuidado del agua potable. La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da

  • Química Actividad De Metacognicion

    luiz25Ciencia / Quimica 1 Actividad De Metacognicion Etapa 1 Quimica 1 Actividad De Metacognicion Etapa 1 Documentos de Investigación: Quimica 1 Actividad De Metacognicion Etapa 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.921.000+ documentos. Enviado por: 1669425 25 noviembre 2013 Tags: Palabras: 628 | Páginas: 3 Views:

  • Química Unidad 1 Actividad 3 Unadm

    annamuro1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Determinación de cotinina en orina humana. 2. SELECCIÓN DE UN MÉTODO. Los métodos que podrían tomarse en cuenta serían; cromatografía gas-líquido (CGL) con detector de ionización de llama (FID), cromatografía gas-líquido con detector de ionización de llama nitrógeno selectivo (CG-NPD). 3. OBTENCIÓN DE LA MUESTRA (MUESTREO).

  • Actividad Metacognicion 1 Quimica 2

    Geraarandagel ciclo del carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos

Página