Química, actividades
Documentos 201 - 250 de 600
-
Actividades De La Guia Quimica II Etapa 3
PonyRojoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica ‘’Álvaro Obregón’’ Unidad de Aprendizaje: Química II Maestro: Pedro Martínez Moore Título del Trabajo: Etapa 3 de la Guía de Aprendizaje Nombre: Matrícula: Especialidad: Aula: Grupo: Monterrey N.L de Mayo 2014 Actividad Diagnostica 1 De acuerdo con las instrucciones del
-
La gran Actividad Diagnóstica Química I
papo_119Actividad diagnóstica Etapa 1 I-INTRODUCCIÓN: En esta actividad diagnóstica se tiene como objetivo que el alumno pueda definir diferentes conceptos relacionados con la química en su totalidad con el uso de sus propias palabras. Aquí se verá que tanto sabemos acerca del tema y en base a nuestro conocimiento comenzar
-
La gran Actividad de adquisición quimica
JL_G4m35 .La configuración electrónica y su relación con la tabla periódica INTRODUCCIÓN Desde hace varios años diversos científicos han hecho descubrimientos importantes respecto a los diversos elementos y sus partes, al seguir sus investigaciones cada vez se daban cuenta que cada elemento tenia propiedades diferentes y variables, debido a esto surge
-
Quimica 2 - ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2
jan110199PRINCIPALES USOS DOMESTICOS DEL AGUA. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa:
-
Actividades integradoras Fisica y quimica
profahidalgoACTIVIDAD INTEGRADORA Asignatura: QUIMICA Objetivo: Identificar los grandes momentos en el desarrollo histórico de la Química, y las principales aportaciones realizadas por la química en nuestra vida diaria Competencia a desarrollar: Establecer la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
-
Química TP 1 Actividad de Reconocimiento
RusopodridoQuímica TP 1 Actividad de Reconocimiento 1) Lápiz, Goma de borrar, Regla 2) Desde donde estoy ahora percibo la luz 3) ocupa un lugar en el espacio y tiene un peso determinado 4) Son energía, porque no cumple las propiedades de la materia 5) El aire está formada por una
-
Una Actividad intagradora quimica etapa 4
damiansitoUniversidad Autónoma de Nuevo león https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png http://www.gmkfreelogos.com/logos/U/img/Uanl-1.gif Escuela Industrial Álvaro Obregón En este proyecto les daremos a conocer las propiedades del vidrio, desde los enlaces iónicos, covalentes polares o covalentes no polares, también se dará a conocer su punto de fusión, la conductividad y la solubilidad que tiene al estar
-
Actividad de quimica El ciclo del carbono
valeta1El Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera
-
Actividad De Aplicación Química Etapa 2
Introducción En este experimento utilizaremos distintas sustancias a las cuales mediremos el nivel de su pH, utilizaremos unas pequeñas tiras de papel con un tipo medidor de pH y con eso obtendremos el nivel del pH de dichas sustancias y las cintas que tiene pegadas en la parte inferior del
-
Actividad De Aplicacion Quimica 2 Etapa 2
Jorge__gsACTIVIDAD DE APLICACIÓN ETAPA 2 INTRODUCCION En el reporte que voy a presentar veremos lo que trabajamos en la práctica del laboratorio, explicare las reacciones de lo que paso con los vasos que contenían Cloruro de Sodio y también cuando le ponían mas solución o menos, explicare paso por paso,
-
Actividad Integradora Química 2, Etapa .
MayraGIGB) El ciclo del carbono: Es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. Comprende los
-
QUIMICA 2 ETAPA 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Andrez309I- INTRODUCCIÓN En esta actividad vamos a ver un experimento que tiene que ver con el cloruro de sodio (NaCl) y agua, tendremos que pesar tres vasos secos de 400 ml y tenemos que ponerle una solución problema que es el cloruro de sodio y después cada vaso lo pondremos
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Quimica
Marisol_97a) ¿Cuando se considera lluvia acida? Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3) b) ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia acida? En interacción con el vapor de agua, estos
-
Quimica Actividad De Metacognicion Etapa 1
dyanavalenEl ciclo del carbono. El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Con todo esto se forma y se genera la temperatura que hay en la tierra. El carbono es
-
Actividad Integradora Quimica Lluvia acida
2424542LLUVIA ACIDA. Primeramente para iniciar, tenemos que saber cuál es el significado de la lluvia acida. La lluvia acida es toda precipitación atmosférica más acida de lo normal puesto que engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. En la actualidad es considerada como
-
Actividad De Metacognicion Quimica Etapa 2
karenloera11Actividades de aprendizaje Actividad de metacognicion 1. De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Es bien sabido por todos que el agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos
-
Actividad Integradora Etapa 1 De Quimica 2
karen_CastilloGCiclo del carbono. EXPLICACIÓN SOBRE EL CICLO DEL CARBONO El carbono de la atmósfera, en forma de CO2 es fijado por organismos fotosintéticos, como bacterias, algas cianofíceas, algas eucariotas y plantas. El CO2 se transforma en glucosa. Esta glucosa puede convertirse en una molécula compleja (almidón, celulosa...), o bien, puede
-
Actividad de quimica Jabón liquido casero
97969594939291Materiales: o Jabón liquido casero o Jugo de limón o Leche o Melox o Vinagre o Agua Se le agrega cada uno una cucharada del liquido resultante de la mescla de la col morada y el color de cada una de las sustancias cambio Sustancia color Jabón liquido casero Rosa
-
Etapa 3 Actividad De Adquisicion Quimica 1
milaneesa2. Contesta las siguientes preguntas A)Cual es la principal colaboración de J.J. Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? Dijo que todos los tipos de átomos deben contener estas partículas negativas, las cuales se le llaman electrones, también en la investigación del átomo concluyo que debe tener partículas positivas que
-
Actividad - ¿La quimica tiene principios?
Antonio NuñezACTIVIDAD 1- ¿LA QUIMICA TIENE PRINCIPIOS? 1-Escribe tu definición de química verde La química verde para mi es que se evita la formación de desechos contaminantes y tiene como prioridad respetar al medio ambiente. 2-Responde: ¿Cuántos principios tiene la química sostenible? 12 principios ¿Qué te expresa cada uno de los
-
Actividad Integradora Quimica Lluvia acida
FannymbLLUVIA ACIDA. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman
-
Actividad De Adquisicion Etapa 4 Quimica 2
danielaO6O397Bibliografia http://www.slideshare.net/rguichay/clasificacion-y-propiedades-del-petroleo http://www.buenastareas.com/ensayos/Propiedades-Fisicas-Del-Petroleo/252524.html http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/petroleo http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_org%C3%A1nica http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/propiedades-de-los-hidrocarburos https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20121129133422AAzRzDM Conclusión Esta actividad me sirvio porque me ayudo a conocer todo sobre el petroleo y asi podre saber sus origenes composicion, tambien conoci el concepto de quimica inorganica y su importancia aprendi que es vital para sintetizar medicamentos que son tan útiles hoy
-
Química II - Actividad Integradora Etapa 3
vFaNaTiiKLluvia ácida Intro: Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son nocivas para la salud. Otras sustancias de naturaleza coloidal o gaseosa como el monóxido de carbono, el ozono,
-
Actividad Integradora De Quimica Semestre 2
fernandoruiz28a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. va una imagen b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de
-
Actividades química. Reacciones acido-base
neneharveyESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 14 Ciencias III con énfasis en Química TERCER GRADO Semana del 4 al 8 de Mayo 2020. Tema: Reacciones acido-base Aprendizaje Esperado: Identifica la formación de nuevas sustancias en reacciones acido-base sencillas. En la actividad anterior identificaste cuales son las características que distinguen a los ácidos y
-
Actividad Integradora Quimica Lluvia ácida
AcidrainydayACTIVIDAD INTEGRADORA (Lluvia ácida) La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos
-
Actividad Integradora De Quimica II Etapa 1
alan57a) un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa
-
Actividad De Organizacion Quimica 2 Etapa 4
240698*Continuación de la actividad de organización y jerarquización Alcanos Alquenos Alquinos Aromáticos Nomenclatura sistemática (IUPAC) de: Tienen terminación “il” Tienen terminación “eno” Tienen terminación “ino” Tienen terminación “benceno” Cuatro ejemplos de fórmulas y nombres de: *Metano CH4 *Etano C2H6 *Propano C3H8 *n-Butano C4H10 *Eteno C2H4 *Propeno C3H6 *Buteno C4H8 *Penteno
-
Actividad De Organizacion Quimica 1 Etapa 4
nancyhdz97Comportamiento de electrones de valencia Ionico: Los iones resultantes, con cargas eléctricas opuestas, se atraen uno al otro. Esta fuerza de cohesión los mantiene juntos, formando un compuesto de tipo iónico. El enlace iónico se presenta cuando un metal de las familias 1 (alcalino) o 2 (alcalino-térreo) de la Tabla
-
Actividad final unidad 1 química Orgánica
Luis Beltran Valverde EnrriquezUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia “Unad” Escuela De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y De Medio Ambiente. Curso. Química Orgánica. Código Del Curso: 100416_129 Trabajo Colaborativo Momento.1 Director: Diana Marcela Taborda Acevedo. Ingeniera de Alimento. Presentado Por: Luis Beltran Valverde Enríquez- Código. 13.056.402. Guisela Tenorio Quiñones - Código: 1.087.195.835. Yuri Angélica
-
Un Semestre 1 actividad integradora quimica
sofiaaeIntroduccion Un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, del mismo modo, se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial
-
Actividad de Metacognicion, Quimica Etapa 1
Aniita Silva________________ Introducción: En este tema se hablara sobre el Deshielo de los polos, sus posibles alternativas de solución y lo que se debe hacer para ya no hacer que la capa de ozono se esté destruyendo más y más. El deshielo de los polos no es algo sencillo, ya que
-
Actividad Diagnóstica De Quimica 2 Etapa 4
ELERICK1.- ¿Sabes de qué está formado el petróleo?, ¿Cuál es su origen?, ¿Cuáles son sus principales usos? Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua, se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y
-
Actividad Meta Cognición Química 2 Etapa 2
jorge_almaguerImportancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva
-
Actividad de Metacognición Etapa 2 Química
karinahdzSJActividad de Metacognición Etapa 2 Química Enviado por miguelangelgza 11/4/2013 924 Palabras Actividad de metacognicion 1- individual, realiza una investigación acerca de: 2- Reflexión acerca de las consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando elbeneficio de tener acceso del agua potable. a) La importancia
-
Actividad De Metacognicion Quimica 1 Etapa 2
leslieabregoValorando la importancia del cuidado del agua potable. 1- individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usosEl agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho
-
Actividad Quimica ¿Qué es la lluvia acida?
Juan1199Integradora ¿Qué es la lluvia acida? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil,
-
Química Actividad De Metacognición Etapa 2
Jav01a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos: El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve
-
Actividad De Aplicación, Quimica 1, Etapa 4
miroslavac1. Fundamentos teóricos del experimento. La práctica se basa principalmente en las disoluciones, ya que en estas se encuentran los electrolitos, encargados de la conductividad eléctrica, que reaccionan y de disuelven en forma de iones, permitiendo que la corriente circule a través de ellos. Además hay que tener en cuenta
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1 Quimica 2
josephstrausActividad de meta cognición. Nombre: Joseph Alejandro Silva Núñez. Grupo: 001. Maestro: Oscar Rodríguez Rodríguez. Clave: E1.A5. El ciclo de carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono puede ser orgánico producido naturalmente
-
Actividad De Metacgnicion De Quimica Etapa 4
DithardzIntroducción En la realización de esta actividad se investigara sobre el origen y la composición del petróleo, que es la química orgánica y cuál es la importancia de esta en nuestra vida; cuales son los compuestos orgánicos clasificados conforme a su grupo funcional; se explicara sobre como de varían las
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1-Quimica 2
AngelRdz04Valorando la importancia del cuidado del agua potable a) Importancia del agua como recurso vital El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra
-
Actividad Integradora Quimica en la medicina
skater1728764Quimica en la medicina Encirugía por ejemplo el titanio es uno de los metales más usados especialmente en operaciones del cuello. La anestesia es otro de los ejemplos que te puedo dar.En histología se necesitan ciertas sustanciasquímica que den coloración a los tejidos para así poder observarlos. La aportación de
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 3
cristiancrkActividad de Metacognición a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra
-
Actividad metacognicion. Quimica. 1 semestre
Whitethorn_JINDICE Pagina Contenido 1 Portada 2 Contenido 3 Introducción 4 Desarrollo 10 Conclusión 11 Bibliografía INTRODUCCION Aunque no pensamos en los compuestos o los elementos determinados que nos rodean, somos vagamente conscientes de lo que está hecho lo que nos rodea, la mayoría tal vez sean mezclas, pero sabemos
-
Tema Actividad integradora de quimica etapa 3
mauro1234567890Resultado de imagen para UANL ________________ Resultado de imagen para etapa 2 Resultado de imagen para tabla periodica Resultado de imagen para semestre 1 Resultado de imagen para preparatoria 15 madero Introducción: El siguiente reporte trata sobre los elementos y compuestos químicos cotidianos y sus usos y funciones en el
-
Actividades de apoyo Quimica - grado undecimo
dsac1999JOSE JOAQUIEN CASTRO MARTINEZ ACTIVIDADES DE APOYO QUIMICA - GRADO UNDECIMO LOGRO 1: 1. Calcula [H+] o [OH-] de cada una de las disoluciones siguientes e indique si son acidas, básicas o neutras. 1. [OH-] = 53,0 x10-5 M 2. [H+] = 0,082 M 3. [OH-] = 253,2 x10-6 M
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1 De Quimica
abrahhanT10Actividad de metacognición Lectura 3: “El deshielo en los polos amenaza el clima de México” El problema se conoció un lunes 26 de diciembre de 2011, donde diferentes países como México, Canadá, Estados Unidos y algunos países de Europa podrían sentir el llamado “Efecto Ártico” (Consiste en inviernos con tormentas
-
Actividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4
MAXGOLDMAN10Importancia de la química orgánica en la vida actual: La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todos los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Es importante porque nos permite conocimiento
-
Actividad de metacognición química 1 etapa2
Joshua14Actividad de Metacognición 1. Investiga cinco nuevos materiales que se empleen en nuestro país, en áreas como: salud, comunicaciones, construcción, agricultura, industria, entre otras; menciona la aplicación específica y las principales características de dichos materiales. Áreas Materiales Aplicación especifica Características Salud biomateriales Son materiales utilizados para ser implantados dentro de