ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química, actividades

Buscar

Documentos 251 - 300 de 600

  • Actividad De Organización Química 1 Etapa 4

    pez250Actividad de adquisición y organización  PARTE 1 DESARROLLO DE LAS TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS 2) contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la principal colaboración de J.J Thompson al conocimiento de las partículas subatómicas? Sabía que las partículas tenían carga negativa debido a que pudo mostrar que eran repelidas por

  • Actividad De Metacognicion Química 2 Etapa 2

    chuyauriazul97Valorando la importancia del cuidado del agua potable. a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta

  • Actividad Integradora Quimica La Fotosintesis

    poloangelLa fotosíntesis: Descripción del proceso: La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde

  • Quimica 2 Etapa 2 Actividad De Metacognición

    YasmineRojasACTIVIDAD DE METACOGNICION "Valorando la importancia del cuidado del agua potable" 1. Investigación: a) La importacia del agua como recurso vital, mencionando sus principios usos: El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro

  • Actividad De Metacognición Etapa 2 Quimica 2

    JonaWesleyActividad de Metacognición Unidad de aprendizaje: Química 2 Etapa 2: Disoluciones Acuosas a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que

  • Actividad diagnóstica Química y laboratorio

    Actividad diagnóstica Química y laboratorio

    Manuel GuillénQuímica 2 Etapa 1 Universidad Autónoma de Nuevo León Química 2 y Laboratorio ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos 1. De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas. 1. Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser

  • Actividad De Aplicación - Química 2 Etapa 1

    ivanpalomo_16ACTIVIDAD DE APLICACIÓN La estequiometria en las reacciones químicas Recomendaciones para la resolución de los problemas. • Lee y analiza el problema • Identifica la información requerida para a solución. • Revisa que la ecuación este balanceada • Se considera que las reacciones ocurren al 100% 1. de manera individual,

  • Actividad Integradora Quimica Primer Semestre

    DanielagzzActividad Integradora. Reacciones químicas y el calentamiento global. 1. Reporte a) Diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Explicación de cada paso del proceso. c) Representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo. d) Incrementación de la concentración de CO₂ en la atmosfera y que

  • Actividad De Aplicación, Etapa 3, Química 1

    MaJJonasACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) El efecto de la luz sobre los electrones de valencia El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en

  • Actividad De Metacognición Quimica Ll Etapa 2

    83991394Actividad de Metacognición. Valorando la importancia del cuidado del agua potable. La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da

  • Actividad Quimica ¿Qué son las disoluciones?

    mfppDISOLUCIONES. 1. ¿Qué son las disoluciones? Las disoluciones son mezclas homogéneas, es decir presentan dos o más componentes, que se encuentran acomodados de tal manera que solo se observa una sola fase, por ejemplo una disolución de sal o de azúcar. Las mezclas homogéneas presentan un soluto y un disolvente.

  • Actividad De Metacognición Química 2 Etapa 1

    AshVEl Ciclo del Carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción

  • Actividad 3 Manejo De Sustancias Quimicas Sena

    mafemartinezcACTIVIDAD 3 Selecciones 4 Clases Y mencione para cada una: El nombre de mínimo dos sustancia que se encuentre dentro de esta clasificación, su pictograma correspondiente y una recomendación a tener en cuenta al momento de su almacenamiento y transporte. CLASE 2: GASES PROPANO Descripción: Gas licuado del petróleo. Manipulación:

  • Química 2. Actividad integradora: Mi proyecto

    Química 2. Actividad integradora: Mi proyecto

    paupaupaupaulinaQuímica 2. Actividad integradora: Mi proyecto. Profesora: Cruz Imelda Caravantes Espinoza. Integrantes del equipo: Álvarez Godoy Anahí. Bringas Portillo Mariel. Cano Mancinas Paulina. Jara Valles Álvaro. Lunes 25 de enero del 2016. Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto

  • Actividad de Aplicación de química en ingles

    Actividad de Aplicación de química en ingles

    Ingrid BallezaResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para prepa 22 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 22 APPLICATION ACTIVITY NAME: INGRID DESSIRE BALLEZA GAHETA GRUPO: 434 MATRICULA:1847730 TEACHER: Luis Héctor Ramírez Introduction: A common method that is used to determine the pH of solutions is by using acid-base indicators.

  • Actividad Integradora Quimica La lluvia ácida

    angelsalazar23En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como lluvia ácida, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida se forma cuando en

  • Actividad Integradora Quimica II y laboratorio

    Actividad Integradora Quimica II y laboratorio

    joseenri00http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Resultado de imagen para LOGO PREPA 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 “COLEGIO CIVIL” ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II Y LABORATORIO NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: JOSÉ ENRIQUE ESPINOSA BRAVO MATRICULA:1845107 DAFNE YARISETH FLORES ARANDA MATRICULA: 1856568 DEVANY KARIME GARZA VILLAREAL MATRUCILA: 1880036 DIVANI ADAMARI ROJAS PEREZ MATRICULA:

  • Actividad Aplicacion quimica. Enlace covalente

    McRyderUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN. NOMBRES: MATRICULA: GRUPO: TURNO: MATERIA: QUÌMICA Y LABORATORIO ACTIVIDAD DE APLICACIÓN SUSTANCIA PUNTO DE FUSIÒN SOLUBILIDAD TIPO DE ENLACE UTILIZANDO LOS VALORES DE LA ELECTROGETIVIDAD NaCl 801 °C Cloruro de sodio, Punto de fusión Solubilidad en agua, 35,9 g por 100 mL de agua Enlace

  • Actividad de quimica Cosas rígidas y líquidas

    raes_515Materia La materia, la cosa de la que esta compuesta el universo, tiene dos características bien tiene dos características: posee masa y ocupa espacio. La materia esta clasificada de varias maneras: Cosas rígidas y líquidas. Por ejemplo, los líquidos toman la forma de cualquier contenedor en el que se viertan.

  • Actividad de nivelacion de quimica desarrollada

    Actividad de nivelacion de quimica desarrollada

    acaipeINSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MOCOA GRADO: 9 ACTIVIDAD DE NIVELACION DE QUIMICA DOCENTE: STELLA ORTEGA C. 3212084033 stellaortegacruz@gmail.com La actividad se recibirá en el correo electrónico hasta el día lunes 7 de diciembre y la evaluación será el día miércoles 9 de diciembre por video llamada que Ud hará a la

  • Actividad Integradora Etapa 2 Ciencias Quimicas

    salmasuarez29La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los

  • Actividad Química. Cálculos estequiométricos

    yulmabejaranoUnidad de aprendizaje: Química 2 Semestre: Segundo Periodo: Febrero-Julio a. Propósitos:  Argumenta la importancia de los cálculos estequiométricos en procesos que tienen repercusiones económicas y ecológicas en su entorno.  Realiza cálculos estequiométricos en los que aplica las leyes ponderales  Que comprenda el concepto de soluciones, ácidos y

  • Actividad Exploratoria Que estudia la química?

    Actividad Exploratoria Que estudia la química? R=la química estudia la composición, estructura, y propiedades de la materia, durante los cambios en reacciones químicas que es tecnología R=conjunto desconocimientos técnicos, científicamente ordenados, permiten diseñar & crear bienes b)¿Cuál de los productos mencionados son de origen natural y cuales de origen sintético?

  • Actividad Individual Momento 1 Química General

    Actividad Individual Momento 1 Química General

    AlejandroActividad Individual Momento 1 Química General Grupo 201102A_288 Elaborado por: Sandra Milena Méndez Cód. 52.789.162 Presentado a: Rafael Andrés Ramírez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD 18 De Febrero 2016 ________________ ________________ Contenidos Entornos Informacion Inicial:Alli encontramos noticias o enventos que sucedan en el curso, Foro General, alli podemos

  • Actividad adquisicion del conocimiento quimica.

    Actividad adquisicion del conocimiento quimica.

    7009081Se derivan de una palabra en griego, latín o alemán que describe algunas de sus propiedades. Ejemplo: al oro se le llamaba “aurum”, palabra latina que significa “amanecer brillante”. Es muy común que un elemento se nombre por el lugar donde fue descubierto. Algunos de los elementos más pesados se

  • Actividad integradora Temas selectos de quimica

    vic0759Investigacion sobre los procesos de oxidacion-reduccion en la vida y el entorno. a) Las pilas de combustible: *Sus componentes escenciales Reformador La reacción principal de reformado por vapor es la siguiente:CH4 + H2O → CO + 3H2 La temperatura a la que debe ocurrir la temperatura son unos 650 ºC. stack (reactor electroquímico) Las reacciones que se producen en

  • Actividad integradora temas selectos de quimica

    Actividad integradora temas selectos de quimica

    hugo975hlogouanl UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 “Literatura” Actividad Integradora Integrantes: ●Gustavo de Jesús Espinoza Martínez ●Jesika Gabriela García Sánchez ● Adrián Alejandro Ibarra Hernández ● Alma Guadalupe Medina Hernández ● Elida Betzabé Huidobro González ●Oscar Sabdiel Ruiz Castañeda ● Manuel Antonio Domínguez García Grupo: 304 13-Marzo

  • Preparatoria 1 Química l Actividad Integradora

    Preparatoria 1 Química l Actividad Integradora

    Karyynaahttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPtQuwh3rI/AAAAAAAAAAk/otyd8IKUWTU/s1600/preparatoria.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 1 Química l Actividad Integradora Etapa 2 Aida Alejandra Villarreal Valdez M: 1829008 Karina Lizbeth Nuñez Franco M: 1821044 Natalia Andrea Briones Cristerna M: 1795329 Abigail Vargas Zamora M: 1797931 T.V Grupo: 147 Introducción En este trabajo hablaremos sobre las funciones de

  • Actividad experimental No.3 Reacciones químicas

    Actividad experimental No.3 Reacciones químicas

    Alan1869ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NO.3 REACCIONES QUÍMICAS OBJETIVO En esta actividad deberemos de identificar experimentar los diferentes tipos de reacciones químicas inorgánicas. MARCO TEORICO Reacción de síntesis Una reacción de síntesis o reacción de combinación es un proceso elemental en el que dos o más sustancias químicas reaccionan para generar un solo

  • Actividad Quimica general. Reaccion endotérmica

    pain4635ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD INGENIERIA AMBIENTAL SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION: Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en

  • Actividad Integradora Quimica 2 Segundo Semestre

    burning_fighterActividad Integradora Reacciones Químicas y el calentamiento global. 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente: a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono b) Una explicación breve de cada paso del proceso Las plantas ingieren CO2 por medio de la fotosíntesis,

  • Actividad 8 Química industrial y sostenibilidad

    Actividad 8 Química industrial y sostenibilidad

    Luis Chavez MaldonadoNombre: Luis Eleazar Chávez Maldonado Matrícula: 2855096 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Frank Eduardo Meléndez Anzures Módulo: 2 Actividad: Tarea 8 Fecha: 11/10/2020 1. Determina las propiedades generales de ácidos y bases. Los ácidos se caracterizan por presentar un sabor agrio, además de que modifican

  • Quimica SEGUNDO SEMESTRE ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

    Emma32aACTIVIDAD INTEGRADORA 3 REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA LLUVIA ACIDA EN NUESTRO PAÍS LA LLUVIA ÁCIDA CAUSA GRANDES DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’,

  • Química Industrial Y Sostenibilidad Actividad 3

    nachogomez2685Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad. Nombre del profesor: Módulo 1: Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares. Actividad: Tarea numero “3”. Fecha: Bibliografía: Manahan, S. (2006). Introducción a la química ambiental. México: Reverte. ISBN: 968670860X Capítulo 2. Química ambiental de la hidrósfera

  • Química metabolismo. Actividad 7: Hidrocarburos

    Química metabolismo. Actividad 7: Hidrocarburos

    Naruto Shippuden VActividad 7: Hidrocarburos ¿Qué sucedería en el planeta tierra si el día de mañana este compuesto se agota? Este sería un caso difícil de predecir pero yo opino que pasaría algo más o menos así : Después de enterarnos de la malas nuevas los humanos toman por decisión organizarse, deben

  • Temas Selectos de Química Actividad Integradora

    Temas Selectos de Química Actividad Integradora

    kevinmtzUniversidad Autónoma de Nuevo León UNI5 Preparatoria 15 Unidad Florida Temas Selectos de Química Actividad Integradora Etapa 1 Alanís Alegría Valeria Michelle Alanís Alegría Vanessa Yaret Lugo García Rodrigo Arturo Martínez Padilla Martin Alejandro Martínez Sánchez Kevin Eduardo Ramírez Flores Ana Lucia 3er Semestre 082 Vespertino Monterrey, Nuevo León, 22,

  • Actividad De Metacognicion E Integradora Quimica

    1. Completa la siguiente matriz de lo positivo, lo negativo y lo interesante (PNI) sobre los aprendizajes adquiridos con respecto a los elementos y compuestos químicos inorgánicos en tu vida cotidiana. Te recomendamos escribir 5 aportaciones. Hierro: Interviene en el buen funcionamiento de la respiración, transporta el oxígeno a los

  • Temas Selectos de Química Actividad Integradora

    Temas Selectos de Química Actividad Integradora

    Uriel RivasUniversidad Autónoma de Nuevo león Actividad Integradora Temas Selectos de Química Equipo: 10 Grupo: 466 Fernando Uriel Zapata Rivas Sergio Vázquez Vázquez Jonathan Alan Valdez Ramírez Myriam Elizabeth Vázquez Costilla INTRODUCCION: En esta actividad vamos a ver los diferentes usos que tienen los diferentes familias, también veremos en qué productos

  • Planeación Licenciatura en química Actividad 8

    Planeación Licenciatura en química Actividad 8

    Ana Luisa Fonseca de la CruzImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Logo [National Autonomous University of Mexico] | Logotipo unam, Universidad de mexico, Unam escudo Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en química Actividad 8 Planeación • Intentar demasiadas cosas al mismo tiempo. • Estimaciones de

  • Actividad integradora quimica. Los hidrocarburos

    ddfloreshINTRODUCCIÓN Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono

  • Química Industrial y Sostenibilidad Actividad 8

    Química Industrial y Sostenibilidad Actividad 8

    fernando.ortaPráctica de ejercicios Nombre: Fernando Orta Saldierna Matrícula: 2791128 Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad Nombre del profesor: Alfredo Herrera Módulo: 2 Actividad: Actividad 8 Fecha: 13 de octubre de 2015 Bibliografía: http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm 1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y los tipos que

  • Quimica Organica Actividad 1. ¿Qué carbono es?

    Quimica Organica Actividad 1. ¿Qué carbono es?

    Cesar SilveyraUNIDAD 2 Actividad 1. ¿Qué carbono es? En el siguiente cuadro se presentan nombres de algunos compuestos químicos orgánicos, para los cuales deberás representar sus fórmulas y números de carbonos primarios, secundarios, terciarios o cuaternarios según sea el caso, así como si estructura 3D empleando el programa ACD/Chem Setch. URL

  • Actividad 3 Construccion Del Concepto De Quimica

    juancandelariosaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR ÁREAS INTERDISCIPLINARIAS ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO MODULO VILLA PURIFICACIÓN JALISCO. ASESOR: Q.F.B.: EVELIA HERNÁNDEZ MALDONADO ALUMNO: JUAN CANDELARIO SANTANA RODRIGUEZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: 18 DE MAYO DEL 2015 MODULO I CONTRIBUCIONES DE LA QUÍMICA AL MEJORAMIENTO DE

  • Actividad De Metacognición Química II Estapa 2

    NoeSantiagoa) Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos lo seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o

  • Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    glopaceHidróxidos Sales Ácidos oxiácidos Cationes y aniones Peróxidos y peroxiácidos Actividad 2 Estudio de caso Resuelva… * De acuerdo al desarrollo del caso práctico elabore un listado de factores de riesgo. RTA: 1. la exposición a sustancias químicas tóxicas suponen un factor de riesgo para la seguridad y salud de

  • La nueva Actividad 1. La base química de la vida

    La nueva Actividad 1. La base química de la vida

    mariano-quintanaActividad 1. La base química de la vida Característica C Si Número de electrones de valencia 2,+4,-4 4 Tipos de enlace que forman Covalentes, porque que comparte sus electrones, unidos entre sí mediante enlaces covalentes carbono-carbono. Covalentes, ya que comparte sus electrones Estabilidad de los mismos Gran estabilidad debido a

  • Actividad Metacognicion Quimica Ciclo del Carbono

    A) Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos

  • Quimica, 2do Semestre, Actividad De Metacognicion

    Robertt0502La importancia del agua como recurso vital, y sus principales usos El agua se encuentra en muchos lugares; en las nubes, en los ríos, en la nieve y en el mar. También está donde no la podemos ver, como en el aire mismo, en nuestro cuerpo, en los alimentos y

  • Química Industrial y Sostenibilidad Actividad 1.

    Química Industrial y Sostenibilidad Actividad 1.

    andreshf85Reporte Nombre: Andrés Hernández Fonseca Matrícula: 2768050 Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad. Nombre del profesor: Q.F.B. Fernando Morales Clemente. Módulo: 1. Actividad: Actividad 1. Fecha: 2015-Nov-17. Bibliografía: Manahan, S. (2011). Introducción a la química ambiental. México: Reverte. Ramírez, C. (2005). Seguridad Industrial. México: Limusa. INSTRUCCIONES DE ACTIVIDAD 1

  • Una nueva Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 2

    Una nueva Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 2

    theflash123Resultado de imagen para logos uanl Resultado de imagen para tecnica medica Expresa con claridad y en forma detallada las características del átomo de carbono y las propiedades de los compuestos orgánicos. * El átomo de carbono es el fundamento de todos los compuestos orgánicos. * El número atómico del

Página