ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química, actividades

Buscar

Documentos 401 - 450 de 600

  • Quimica 2 actividad integradora etapa 1 El ciclo del carbono

    Quimica 2 actividad integradora etapa 1 El ciclo del carbono

    Francisco DelgadoActividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global El ciclo del carbono El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los

  • Actividad integradora de quimica. Respiración y combustión

    viri.wsk1.- Respiración y combustión 2.-El dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3.- El dióxido de carbono se baja a las plantas 4.- Aprovechan todos los de componedores como peses aves y bacterias 5.- El dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2

  • Actividad integradora Etapa 1 -Encuesta Química Biológica-

    Actividad integradora Etapa 1 -Encuesta Química Biológica-

    Thusas2Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Medica. Bachillerato técnico en enfermería Temas selectos de Biología Actividad integradora Etapa 1 -Encuesta Química Biológica- Grupo: 401 Alumna: Aguilar Carrizales Karen Paola Matricula: 1938764 31 Agosto del 2019, Monterrey, Nuevo León Encuesta naturaleza de la materia. ¿Qué es un átomo?

  • Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    basik.bitchParte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: -La oxidación del hierro: Su nombre científico es óxido férrico y su símbolo es Fe2O3. La oxidación del hierro es la más conocida por su impacto económico y por

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 Quimica 2

    19498La oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y

  • Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas

    Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas

    ORTIZ DELGADO DULCE MAYTE 20011301824Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas Para realizar esta práctica sigue el procedimiento sugerido en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vtR3grEQI9k Toma muy en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Si no tienes papel filtro, puedes hacer las tiras de papel (12 cm x 3 cm) con una hoja blanca y

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 2 Quimica 1

    Preparatoria 7 Puentes 4. Investiga cuales son los principales compuestos inorganicos quimicos presentes en los siguientes articulos de uso diario: -Refresco H20 + CO2 – H2CO3 -Baterías de carros H2SO4 -Pasta de dientes NaPO3F -Artículos de limpieza NaClO -Agua de mar Cloruro de sodio Cloruro de magnesio -Acido muriático HCl

  • Actividad de metacognicion, quimica. La importancia del agua

    tutifrutyCiencia / Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2 Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2 Ensayos Gratis: Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.542.000+ documentos. Enviado por: tanialopez07 10 marzo 2014 Tags: Palabras: 1400 | Páginas: 6 Views: 156

  • Actividad Integradora Quimica Diagrama del ciclo del carbono

    gattuso818Diagrama del ciclo del carbono El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene la fotosíntesis bajo la forma de CO2(dióxido de carbono) o de H2CO3(acido carbonico), tal como se encuentran en la atmosfera.Forma parte de compuestos como:la glucosa , carbohidrato fundamental para la realización de procesos

  • Actividad De Metacognicion Temas Selectos De Quimica Etapa 3

    ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado Describe brevemente los siguientes procesos: Galvanizado: La galvanización es un proceso

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 1 Quimica

    garcia123456Etapa 1 Actividad de Organización & Jerarquización Instrucciones: Investiga las reacciones químicas que presentan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La Oxidación del hierro Como sabrás, algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y

  • Actividad integradora Química ¿Qué es la tabla periódica?

    Actividad integradora Química ¿Qué es la tabla periódica?

    aaronarACTIVIDAD INTEGRADORA QUÍMICA 1. 2DO PARCIAL INSTRUCCIONES: Deberás imprimir o copiar en la libreta y contestar lo que se te solicita. Deberás tomar fotografías de tu libreta contestada en un solo archivo en formato PDF que subirás a plataforma. No se revisarán actividades que vengan como archivo de imágenes (jpg).

  • Actividad Organización Y Jerarquización Etapa 3 Química II

    andreafainelloArrhenius Brönsted-Lowry Estableció que una ácido es una sustancia que contiene hidrogeno que se disocia para producir iones hidrogeno y que una base es una sustancia que contiene el grupo hidróxido, que se disocia para producir iones hidróxido en solución acuosa. Los iones hidrogeno se producen por disociación de los

  • Química 2 Etapa 2 Actividad De Organizacion y Jerarquizacion

    Química 2 Etapa 2 Actividad De Organizacion y Jerarquizacion

    Trekli elmáhkulResultado de imagen para logo prepa 9 uanl Resultado de imagen para logo uanl Actividad de Organización Y Jerarquizacion Tic 2 Nombre: Díaz Torres Aarón Alejandro Grupo: 231 Matrícula: 1854311 Profa. Narcedalia Ortiz Ramírez 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno del Robot Karel”, del

  • Una nueva Actividad de aplicacion Quimica 1 Etapa 1 (Parte 2)

    Una nueva Actividad de aplicacion Quimica 1 Etapa 1 (Parte 2)

    Ronaldo LópezUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria Técnica Pablo Livas Tema: reporte de laboratorio Imagen relacionada Materia: química 1 Nombre: Ronaldo Sánchez López Matricula: 1927745 Gpo.112 Profesora: I.O. Abigail Aidee Cadena Pona Reporte de laboratorio Introducción: La materia está formada por muchos tipos distinto de materiales o sustancias presentes en la

  • Actividad Integradora V Concentración de Soluciones Química

    Actividad Integradora V Concentración de Soluciones Química

    PulumpiActividad Integradora V Concentración de Soluciones Química Alumno: Arturo Ortiz Olascoaga Ing. Bioquímica, primer semestre grupo “P” 1. Porcentaje masa/masa (%m/m) 1.- ¿Cuál es la composición de una disolución de 125g de KOH en 2kg de agua en términos de %m/m? 2.- ¿Cuántos gramos de H3PO4 se necesitan para preparar

  • Actividad de quimica Representación estructural de un átomo

    rosa121Un modelo atómico es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades. De ninguna manera debe ser interpretado como un dibujo de un átomo, sino más bien como el diagrama conceptual de su funcionamiento. A lo largo del tiempo existieron varios modelos atómicos y

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 4 Química 2

    28AreliIntroducción: En este documento se hablara del origen y la composición del petróleo, el cual es uno de los recursos más importantes que el ser humano tiene. También se mencionara el concepto de química orgánica y su importancia en el entorno. Aparecerá una clasificación de los compuestos orgánicos en distintas

  • Actividad de organización y jerarquización quimica. Metales

    Actividad de organización y jerarquización quimica. Metales

    Oscar Arroyo Rochahttp://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPtQuwh3rI/AAAAAAAAAAk/otyd8IKUWTU/s1600/preparatoria.png http://paracomentarse.mx/wp-content/uploads/2014/09/uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 1, Colegio Civil. Actividad de organización y jerarquización Maestra: Karla Peña Villarreal Integrantes del equipo: Nombre: Matricula: Arroyo Rocha Oscar…………………………………………………………..1825013 Grupo: 123 Turno: Matutino Metales Nombre Símbolo Berilio Be Sodio Na Potasio K Calcio Ca Titanio Ti Valnadio V Cromo Cr Hierro

  • Actividad de Metacognición Etapa 1 Temas Selectos de Quimica

    Actividad de Metacognición Etapa 1 Temas Selectos de Quimica

    Adriana Villarreal1. Busquen en diferentes medios acerca de las siguientes propiedades químicas de los derivados de hidrocarburos, escribiendo la ecuación que representa dicha propiedad y un ejemplo. 1. Reacción de sustitución de un derivado halogenado con una base fuerte. Los derivados halogenados son muy reactivos y tienen mucha aplicación en reacciones

  • Reporte de Química 2 actividad organización y jerarquizacion

    Reporte de Química 2 actividad organización y jerarquizacion

    Dark 20991 Reactivos Producto Tipo de reacción Na + H2O → NaOH(L) + H2 (g) 2Na(s) + 2 H2O(L) →2NaOH(l) + H2(g) + E Desplazamiento simple 2 HCl(L) + Zn(g) → ZnCI2(L) + H2 (g) 2HCI + Zn → ZnCI2 + H2 3 Mg(s) + O2 (g) → MgO (s) 2Mg

  • Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 1 Quimica 2

    melyyy05Actividad de organización y jerarquización Parte I. Clasificación de las reacciones químicas. Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que

  • Actividad de Organización de Temas selectos de química Etapa.

    Actividad de Organización de Temas selectos de química Etapa.

    Aranzalvarez21Universidad Autónoma De Nuevo Leon Preparatoria N° 12 Materia: Temas Selectos de Química Etapa 1: Nomenclatura y propiedades fisicas de derivados de hidrocarburos M.A.Beula Patricia Guerrero Briones Actividad de Organización y Jerarquización Alumna: Alvarez Sosa Aranza de los Ángeles 1794928 http://proactivo.com.pe/wp-content/uploads/2015/10/M%C3%A1quinas-petrol%C3%ADferas.jpg Grupo: 23 Aula: 08 Semestre: 3 Turno: Vespertino Lugar:

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Quimica. Libro Verde

    barbiegarciaActividad de Organización y Jerarquización 1. Organiza un cuadro de dos entradas donde señale los temas y criterios que abarca el Libro Verde: Temas Criterios Protección ambiental Seguridad laboral Derechos humanos Participación comunitaria Protección la salud Desarrollo educativo y de liderazgo Prevención y atención a desastres naturales 2. Elabora una

  • Como se da la Actividad diagnóstica de aplicación de química

    Como se da la Actividad diagnóstica de aplicación de química

    XimIsa GuerraIntroducción Mediante el siguiente manuscrito hemos decidido adentrarnos en la química para investigar acerca de los hidrocarburos en nuestro afán de adquirir más conocimientos de estos. Además deseamos exhortar e introducir a más personas a indagar este y demás temas de la química, con la cual interactuamos diariamente sin conocer

  • Actividad Integradora Química Elementos y compuestos químicos

    EvelynAnahyEtapa 2 Trabajo: Elementos y compuestos químicos Maestra: Olga Cervantes Solis Integrantes: Evelyn Anahi Cerda Tovar Jesus Alejandro Hernandez Denilson Rivaldo Torres Mata Crista Orozco Castañeda Pablo Emiliano Bolaños Salazar Grupo: 109 Escobedo Nuevo León 05/09/2013 Introducción: En esta actividad conocerás más sobre los elementos y compuestos químicos que te

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA ¨Elementos y compuestos de la química¨

    VictoriiiaHdzACTIVIDAD INTEGRADORA ¨Elementos y compuestos de la química¨ María Fernanda Hernández Ortiz Grupo: 311 Matricula: 1819954 Maestro: Humberto Cepeda ________________ *Introducción* ° Este reporte consiste en las funciones de 5 elementos que están en el cuerpo humano apoyando de gráficas. ° Incluye también 5 compuestos presentes en tu entorno mencionando

  • Actividad Integradora Quimica. Productos orgánicos en tu hogar

    javierjgActividad integradora, etapa 1. Productos orgánicos en tu hogar Datos de identificación Nombre del alumno: Javier Jaramillo Guzmán Matrícula: A07075645 Nombre del tutor: Luis Cristian Soto Sánchez Fecha: 26/09/2013 Realiza las actividades y escribe tus respuestas. 1. Identifica las siguientes propiedades como orgánicas o inorgánicas: • Solubles en agua Inorgánico

  • Actividad de Adquisición del Conocimiento. Etapa 1. Química..

    Actividad de Adquisición del Conocimiento. Etapa 1. Química..

    OmarMtz412ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO. REPORTE DE INVESTIGACIÓN. OMAR ALEJANDRO MARTÍNEZ OROZCO. PREPARATORIA NO. 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. GRUPO: 112 MATRÍCULA: 1886411 ________________ INTRODUCCIÓN. Tenemos tres temas distintos de manera relativamente radical: los usos de la química en diferentes aspectos, la era del silicio, y el uso que

  • Actividad Integradora Efectos de la Química en el mundo actual

    Actividad Integradora Efectos de la Química en el mundo actual

    AnaContrerasQ29Universidad Autónoma de Nuevo León Imagen relacionada Resultado de imagen para logo prepa 15 Materia: Química l Actividad Integradora Efectos de la Química en el mundo actual Integrantes: Ana Lucía Contreras Quiroz 1921035 Andrea Paola Zavala Herrera 1918913 Kenia Cerda Mejía 1925788 Elizette Aranza Isidro Trejo 1925455 Nayeli Morales Pulido

  • Introducción a la Química. Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    Introducción a la Química. Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    evam21Universidad Abierta y a Distancia de México Lic. En Nutrición Aplicada Química Actividad 1. ¿Qué es la Química? ES1821011094 María Eva Martínez Aguilar 25. Septiembre. 2018 https://3.bp.blogspot.com/-iC2m9Zv8TNg/Vtc7fgig9VI/AAAAAAAATp8/FmGfzRlcxxE/s1600/March-2016-Abstract-Wallpaper-Blank%2Bcopy.png ________________ En esta actividad presento la actividad número 1, donde describo y defino qué es la química, algunas de las ramas de dicha

  • El cuidado y calidad del agua. Quimica 2 Actividad Integradora 2

    El cuidado y calidad del agua. Quimica 2 Actividad Integradora 2

    LuinellEl cuidado y calidad del agua. Quimica 2. Actividad Integradora 2 Nombre: Alfonso Santiago Gonzalez Martinez. Grupo:223 Matricula: 1900727 El cuidado y calidad del agua Uso domestico del agua y su vaciado al drenaje. El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de dos medios: por tubería de municipio

  • Actividad de quimica. La importancia del agua como recurso vital

    andreaaaagpea) La importancia del agua como recurso vital ,mensionando sus principales usos. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base

  • QUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ACTIVIDAD NO. 1

    mya2012INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA QUÍMICA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ACTIVIDAD NO. 1 VALOR DE LA ACTIVIDAD: 20% NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: 1.0 a) ¿Cuál es la longitud de onda (nm) de la luz con una frecuencia de 8.6x1013 Hz? b) ¿Cuál es la frecuencia en (Hz) de la luz con

  • Actividad Integradora, Etapa 3 De Temas Selectos De Química UANL

    DontrapoInvestigación sobre los procesos de oxidación-reducción en la vida y el entorno. a) Las pilas de combustibles. * Sus componentes esenciales Lo más importantes son los electrodos y el electrolito. Además, se necesitan placas con canales de flujo para distribuir los reactantes homogéneamente por toda el área de la celda.

  • Actividad De Adquisición Del Comocimiento Uanl Quimica 2 Etapa 4

    eddermatusINTRODUCCION. Del petróleo se dice que es el energético más importante en la historia de la humanidad; un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo. Aunque se conoce de su existencia y utilización desde épocas milenarias, la

  • SEPARACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDAD QUÍMICA Y BIOLÓGICA DE LOS

    SEPARACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDAD QUÍMICA Y BIOLÓGICA DE LOS METABOLITOS SECUNDARIOS EN PRODUCTOS NATURALES. Andrea Catalina Rubio VargasI, Diana Katherine Garzón PerdomoII& Laura Alejandra Lozano TrujilloIII. RESUMEN Gran diversidad de metabolitos secundarios han sido y son utilizados por el hombre para aplicarlos en la industria farmacéutica, terapéutica de cultivos,

  • Importancia De La Química En Las Actividades Del Ingeniero Civil

    borregokiraQuímica Aplicada Tarea#1 ¿Cuál es la importancia de la química en las actividades del ingeniero civil? ¿Cuál es la relación con la química con las actividades del ingeniero civil? ¿Qué hace un ingeniero civil? Química Aplicada Tarea#1 ¿Cuál es la importancia de la química en las actividades del ingeniero civil?

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2 Descomponedores del suelo

    zazoriz-a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. NADAMAS USTEDES REALIZAN EL DIAGRAMA YO LO HICE A BASE DE UNA IMAGEN -Explicación breve de cada caso del proceso. CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de

  • Actividad de Adquisición del Conocimiento Etapa 3 Química 1 UANL

    Actividad de Adquisición del Conocimiento Etapa 3 Química 1 UANL

    Roberto MoralesINTRODUCCIÓN En el mundo, un ser humano puede poseer y ver muchas cosas. Podemos tener una casa, un carro o una laptop. Podemos ver un paisaje, un mural o una película. Pero ¿De qué está compuesto todo esto que podemos ver y sentir? Todo lo que podemos ver está compuesto

  • ACTIVIDAD # 9 El cambio químico por medio de la reacción química

    ACTIVIDAD # 9 El cambio químico por medio de la reacción química

    ANGEL EDUARDO FONSECA VALENCIAQuímica Pedro Jose Calvo Rivas ACTIVIDAD # 9 El cambio químico por medio de la reacción química Angel Eduardo Fonseca Valencia Jose Guillermo Fonseca Valencia Sergio Christofer Hernández López Daniel Jair Cristen Utria Christopher Rodolfo Patatuchi Pacheco Introducción. Elemento: Es una sustancia que no puede descomponerse en otras mas sencillas

  • Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento Del Campus Del Curso

    sof1234Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento del campus del curso YESID GERARDO CORREDOR AMAYA COD 1053333246 Tutor ANGELLI ARIAS Cead Chiquinquirá Revisión de espacios Actividad 1 a. Noticias del Aula: Comunicado 1. Bienvenida – Recomendaciones para el inicio de actividades del curso Química orgánica Son algunas recomendaciones y normas académicas que

  • Actividad integradora etapa 3 / Quimica. Clasificación de elementos

    victorrin1escuela industrial y preparatoria tecnica pablo livas. UANL. Actividad integradora etapa 3 / quimica 1 Elementos de la tabla periódica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. INTRODUCCIÓN Como todos sabemos los elementos forman una gran parte de la vida cotidiana, son muy útiles y además

  • Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global

    Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global

    Alejandra LamActividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global 1. Un diagrama representativo del ciclo del carbono. 1. Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo empieza en cuando las plantas a través de la fotosíntesis usan el dióxido de carbono (CO₂) que está en la atmosfera o disuelta

  • Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    hector.puente81 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 1: Actividad web Nombre: Héctor Puente Adame Matricula: 1755288 Carrera: Ing. Mecánico Administrador M.A. Gilberto Plata Rodríguez Grupo: 001 Semestre: Ene- Jun 18 07 de Febrero de 2018, Cd. Universitaria

  • Actividad de organización y jerarquización. Química y laboratorio

    Actividad de organización y jerarquización. Química y laboratorio

    Jesus CampilloActividad de Organización y Jerarquización http://4.bp.blogspot.com/_eSJxEuv_c3w/S9C37SlA-fI/AAAAAAAAAA0/OJmte1s87os/s1600/quimica.jpg Materia: Química y Laboratorio II 1.- Investiga las reacciones químicas que representa tres procesos en la vida cotidiana. La oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la

  • Actividad Integradora Reacciones químicas y el calentamiento global

    Eduardini.27Actividad Integradora Reacciones químicas y el calentamiento global 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. a) Un diagrama representativo del ciclo de carbono. b) Una explicación breve a cada paso del proceso. El elemento más importante en el reino biológico que

  • Actividad de adquisicion del conocimiento. Química y otras ciencias

    Actividad de adquisicion del conocimiento. Química y otras ciencias

    katiabrionesg29Katia Melissa Briones Gloria Grupo: 162 Matricula: 1818427 13 de agosto de 2015 Actividad de adquisición del conocimiento 1. De manera individual, lee los siguientes textos: Lectura 1: ‘’Química y otras ciencias’’ y Lectura 2: “De la era de piedra a la era del silencio” SI 2. Después realizadas las

  • Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global

    asdfghjkl143Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global. 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente. a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono:   b) Una explicación breve de cada paso del proceso: Ciclo del carbono (ecología), en ecología, ciclo de

  • Actividad de química “El petróleo y los combustibles fósiles”

    Actividad de química “El petróleo y los combustibles fósiles”

    Leonel CordobaACTIVIDAD DE QUÍMICA “EL PETRÓLEO Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES” 1. ¿A qué llamamos combustibles fósiles? ¿cómo están formados? 2. ¿cuáles fueron las diferentes fuentes de energía utilizadas a lo largo de la historia? 3. Describe las principales características de los combustibles fósiles. ¿cuáles son las razones por las cuales fueron

Página