Química, actividades
Documentos 101 - 150 de 600
-
Ensayos: Actividad 6 Quimica General
karolvCURSO QUÍMICA GENERAL Actividad 6. Guía y Rúbrica FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1 En este periodo académico, el trabajo de la actividad 6, será individual y corresponde a la preparación de las prácticas de laboratorio presenciales que deben realizarse en cada CEAD, CCAV, CERES o UDR en el cual este
-
Química. Actividad de organización
mtzg999Escuela Preparatoria N°22 Química Actividad de Organización Nombre: Jose Nava Soto Grupo: 23 Profesora: Lucia Peralta Introducción En esta actividad conocerás más sobre los elementos y compuestos químicos que te rodean y los cuales hay en tu cuerpo. También sabrás las ventajas y las desventajas de estos elementos, lo que
-
Quimica Etapa2 Actividad Integradora
nirvana_rojoNuestro sentido de olfalto es particularmente sensible. Olemos una flor en la primavera porque sus moleculas se exparcen en el aire y la inhalamos por la nariz, que tiene unos 50 millones de receptores quimicos. Las moleculas de la flor que caben en la perfeccion en lagunos de estos receptores,
-
Quimica Actividad De Jerarquización
Raaul9552345El agua en las presas El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne los requisitos para ser consumida de forma directa por el ser humano, debido a la contaminación que contiene. Para lograr la calidad satisfactoria en el agua, y que ésta sea potable, se
-
Actividad integradora quimica. LITIO
ビジルマウリシオ·サラス xDhttp://deconceptos.com/wp-content/uploads/2012/02/concepto-de-litio-241x300.jpg http://1.bp.blogspot.com/-kPyCLwgu66o/TdaBtAeYdfI/AAAAAAAAFZU/0QMYBWa7gI4/s1600/Cobre%2B2.jpg http://www.minerva.unito.it/Chimica%26Industria/SistemaPeriodico/Immagini/Calcio/calcite1.jpg MATERIA: QUIMICA PROFESORA: ABIGAIL PRUNEDA ACTIVIDAD: INTEGRADORA GRUPO: 132 ALUMNOS: MAURICIO ISRAEL VIGIL SALAS ANDRES VERA LOPEZ NEFTALY ZAORY ZAVALA MARTINEZ INTRODUCCION Los elementos químicos son sustancias puras, que no están combinadas con otras. Es decir, los elementos son las sustancias más simples que existen. De la
-
Actividad Quimica Reactivo limitante
Ximeperez1. Calcula los gramos de calcio que hay en 95 g de Ca(NO3)2. 2. En la reacción NaOH + HCl NaCl + H2O, si se mezclan 40 g de hidróxido de sodio con exceso de HCl, obteniéndose 26.3 g de cloruro de sodio. ¿Cuál es el porcentaje de la reacción?
-
Actividad integradora quimica etapa1
jorgehendrixPreparatoria 22 UANL Nombre: Eduardo Daniel Rodríguez Estrada Grupo: 449 Preparatoria: Preparatoria 22 UANL Matricula: 1880524 Materia: Química Docente: Karly Queen Ramos Osorio Nombre de la actividad: Actividad integradora Etapa: Etapa 2 Semestre: Primer semestre Agosto – Diciembre Fecha: 20/10/2016 Introducción La presente investigación de refiere a la investigación que
-
Actividad integradora Quimica Etapa.
adrianavereniseResultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la preparatoria 19 INTRODUCCION En esta actividad integradora trabajamos y aprendimos diferentes elementos y compuestos químicos que se encuentran en nuestro cuerpo y alrededor. Así como también el símbolo de cada elemento, la clasificación, los usos,
-
Actividad integradora quimica etpa 4
aurora rachelActividad Integradora Olga Cervantes Solís Grupo: 115 Introducción La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes
-
Quimica actividad de metacognición.
Victor Riosactividad de metacognición. 1. Realiza las lecturas ley y teoría. 2. Elabora un escrito de 2 cuartillas en la que elabores una definición personal de ley y otra de teoría y establece las diferencias entre las leyes y teorias naturales y las leyes y teorias sociales. Ley Existen muchas definiciones
-
QUIMICA GENERAL Grupo3 Actividad No2
acrv13QUIMICA GENERAL Grupo3 Actividad No2 Presentado Por: Andrea Carolina Rodriguez Código: 1110546733 Geraldin marcela beltran ospina Código. 1109386145 Presentado a: JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA IBAGUE 2013 Realizar la lectura planteada en el módulo capítulo II “Estados
-
Actividad integradora Materia:quimica
ABIGAIL1913ACTIVIDAD DE APLICACION. ABIGAIL SANDOVAL VAZQUEZ. MATERIA:QUIMICA GRUPO: 225 PROFESOR:VICTOR HUGO. N.L. 46 MATRICULA: 1733931 PREPARATORIA 16 69. A los iones positivos se les llama_____________ mientras que a los iones negativos se les denomina_________________ 70. A los iones negativos sencillos formados a partir de átomos solo se les atribuyen nombres
-
Actividad integradora Materia:quimica
ABIGAIL1913ACTIVIDAD DE APLICACION. ABIGAIL SANDOVAL VAZQUEZ. MATERIA:QUIMICA GRUPO: 225 PROFESOR:VICTOR HUGO. N.L. 46 MATRICULA: 1733931 PREPARATORIA 16 69. A los iones positivos se les llama_____________ mientras que a los iones negativos se les denomina_________________ 70. A los iones negativos sencillos formados a partir de átomos solo se les atribuyen nombres
-
Química Actividades de introducción
franciscoooo4455Química Actividades de introducción SISTEMAS MATERIALES 1. ¿Qué estudiaba la Alquimia de la Edad Media? ¿Cómo devino en la Química actual? Indicar brevemente en una línea de tiempo, los aportes de Roger Bacon, Alberto Magno, Geber, Santo Tomás de Aquino, Galeno, Stahl, Boyle, Lomonosov, Antoine Lavoisier, Kekulé, Liebig, Arrhenius, Mendeleiev,
-
ETAPA 4-ACTIVIDAD INTEGRADORA-QUIMICA
EsperanzaGzmINTRODUCCIÓN Los elementos químicos son parte importante de nuestra vida. Forman parte de nuestro día a día pues como ya lo hemos visto antes, todo está hecho de ellos. Tienen funciones importantes en distintos campos. Como ya sabemos, los elementos están compuestos de átomos, cuyas características y organización puede ser
-
Actividad La base química de la vida
karis12CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA II UNIDAD 1 http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/2/2/5/1225098/base_image.jpg ACTIVIDAD 1: LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA Nombre de la asesora: Janeth Karina Jacuinde Guzmán Nombre del alumno (a): yorahim koré Yàñez nava. Grupo: 21215 Fecha de envío: 21/enero/2016 ¿Pudo la vida haber evolucionado a partir de
-
Actividad Quimica Preguntas de repaso
Victor911• PREGUNTAS DE REPASO. 1.- ¿Qué es una reacción molar? R= Las reacciones molares te indican el número de moles que se involucran en la reacción química, así como la cantidad en gramos de los productos a obtener 2.- ¿Qué información necesita para convertir gramos de un compuesto en moles
-
Quimica Actividad Integradora Etapa 3
FernandoLugoGINTRODUCCION En esta actividad conocerás algunos elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en las areas de salud, industria, alimentación, o deportes, con su estado natural, sus propiedades físicas y químicas, y aplicaciones de el Calcio, Litio y
-
Actividad integradora Quimica etapa 4
carlos6900UANL Química Actividad Integradora 4 Etapa 4: Enlace químico http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2015/01/quimico-molecula.jpg Tabla de los compuestos usados en la industria del papel Sustancias de uso cotidiano Sustancia (nombre y formula) Tipo de enlace Tipo de partículas Estado físico a temperatura ambiente Conductividad eléctrica Solubilidad en agua Hidróxido de sodio (NaOH) Enlace iónico.
-
Actividad Diagnostica Quimica Etapa 4
erickledesmaActividad diagnostica etapa 4 ¿Sabes de que esta formado el ptetroleo? El petróleo esta hecho de diversos hidrocarburos y además tiene sales, agua y otras cosas que se consideran contaminantes o excesos y por lo tanto se retiran para lograr el petróleo crudo que es el que luego recibe una
-
Quimica General actividad integradora
vasiliadesQuímica General Clasifique cada uno de los eventos que se enumeran, como fenómeno físico o químico, explicando por qué lo clasifica en determinada categoría: 1. Encender un fósforo. R=/ Es un cambio químico ya que es una combustión donde el material cambia su estructura Y libera energía en forma de
-
Una Actividad de adquisiscion quimica
ELlocojamesResultado de imagen para logo eiao Resultado de imagen para logo uanl Universidad Autónoma de nuevo león Escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro Obregón. Unidad San Nicolás Química y laboratorio 1 1K2 - 301 Etapa 3 Actividad de adquisición de conocimiento La configuración electrónica y su relación con la tabla
-
Actividad De Metacognicion Quimica Ll
Actividad de Metacognición 1. De manera individual, realiza la lectura 2 “La lluvia acida: causas y efectos” que se encuentra al final de esta etapa 2. Después de realizar la lectura, contesta: a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? La lluvia es ligeramente acida, su pH varía alrededor
-
Actividad De Metacognicion, Quimica 2
JulissazamoraImportancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva
-
Actividad Diagnostica Quimica etapa 4
DonielVelazquezActividad Diagnostica Contesta lo siguiente: ¿Sabes de que esta formado el petróleo? ¿cual es su origen? ¿cuáles son su principales usos? R= esta formado por restos fósiles que están en el subsuelo hace millones de años, sus principales usos son: como combustible y en sus derivados, como el plástico. ¿Qué
-
Actividad 2. Principios de la quimica
Cesar Romeroencabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización). Regional: Casanare Centro: CAFEC Programa de Formación: Tecnico en producción de petroleo y gas Proyecto de Formación: Actualización de procedimientos operacionales para la producción en superficie de hidrocarburos Competencia: Aplicación de conocimientos de las ciencias
-
Quimica Etapa 4 ACtividad Integradora
Ensayos98061. Realiza una búsqueda en internet, libros de química, enciclopedias o revistas científicas sobre las propiedades de los enlaces iónicos, covalente no polar y covalente polar y completa la siguiente tabla. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión
-
Actividad Quimica y quimica práctica
Anthony HurtadoINFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS MES: MAYO 2022 DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS: CARLOS ALBERTO PORTOCARRERO VIDAL N° IDENTIFICACIÓN: 0801562596 CORREO ELECTRÓNICO: carlos.portocarrero.vidal@utelvt.edu.ec TIPOLOGÍA: Servicios Profesionales DEDICACIÓN: Medio tiempo. INFORMACIÓN GENERAL PERIODO ACADÉMICO: FEBRERO /2022 – JUNIO /2022. CURSOS ASIGNADOS: ZOOTECNIA MATERIAS ASIGNADAS: QUIMICA Y QUIMICA PRÁCTICA NÚMERO DE ESTUDIANTES
-
Actividad Intrgradora Quimica Etapa 4
alexavillarreal9Actividad integradora Tercer bloque del producto integrador de aprendizaje (PIA) “Revista electrónica” Aplicaciones de tres elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano Realizar una búsqueda en libros de química, enciclopedias, internet, y revistas científicas, acerca de las propiedades químicas y físicas, estado natural y aplicaciones de tres elementos químicos
-
Actividad de aplicacón - Química II
erickrgLa estequiometria en las reacciones químicas 1. De manera individual, analiza la información del Capítulo 2 "Cálculos a partir de ecuaciones químicas" en las secciones 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 del libro Fundamentos de Química (Hein Arena). 2. Sigue las instrucciones del profesor, formen equipos y resuelvan en su
-
Quimica Actividad Diagnostica Etapa 3
dalirysrobles17a) ¿Qué es un ácido y que una base, también llamada álcali? R=Los ácidos son sustancias que (al disolverse en agua) producen iones H^+. Las bases son compuestos que (al disolverse en agua) originan iones (OH) Ejemplos: HCl Cl^- + H^+ ----------->El HCl es un ácido NaOH Na^+ + (OH)^-
-
Química 1 Actividad de organización
iyusUNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEÒN Química 1 Actividad de organización Cd: Eduardo Flores Treviño Alumnos: Matricula: Tania Mayte Alemán Juárez 1794194 María Rubí Sánchez Absalón 1803775 Luis Ángel Villa López 1796193 Ángela Margarita Estrada González 1801562 Judith Araceli Covarrubias Castañeda 1801702 Gpo:29 ________________ Introducción: Como sabemos, la química es indispensable
-
Quimica 1 Actividad Integradora Etapa.
TheBoyStarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 24 “Dr. Alfredo Piñeyro López” Química http://preparatoria24.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/08/logotipo-escuela-preparatoria-no24-color.png Etapa 3 Actividad Integradora: Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano. Maestra: QFB Dora Elia Velarde Integrantes: José Fernando Escobedo Vargas Carlos Gilberto Rodríguez Tijerina Edgar Ismael Rodríguez Vela Patricia Lisette Uresti Rosales Cd.
-
Actividad De Reconocimiento De Quimica
jajaimesActividad sobre Hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación Esta teoría de la hibridación considera la formación de enlaces en los átomos que no siempre participan con sus electrones ubicados en sus orbitales normales, si no que las características de los electrones cambian de tal manera continúan moviéndose en
-
Actividad Integradora Química Etapa 1
rockiedeep1: Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C) y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los
-
Actividades Integradoras (Química II)
ricardosgzz1.- Elabora un reporte que contenga lo siguiente: A) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. Se La El El B) Una explicación breve de cada paso del proceso. -El carbono de la atmosfera, en forma de CO2, es fijada por organismos fotosintéticos. - El CO2 se transforma en glucosa.
-
Actividad de química. Reacción Redox
adddActividad de química 1- Cuando la hulla y otros combustibles fósiles que contienen “S” se queman, el “S” se convierte en SO2: S(s) + O2(g) SO2(g) A) ¿Es esto una reacción redox? Sí, ya que: S[0] + O2[0] S[+4]O2[-2] S S[+4] + 4e S.R. Oxidación O2 + 4e O2[-2] S.R.
-
Actividad integradora de quimica . CO2
Karen Leyva MuñozEl gas que interviene en la respiración es el O2 con desprendimiento del CO2 hacia la atmosfera. Mediante la respiración el cuerpo toma aire del ambiente y la introduce al organismo donde se capta al oxigeno necesario para la respiración celular. Cómo parte del proceso de combustión del metabolismo el
-
Actividad integradoa quimica I etapa 1
luis garzaIntroducción En esta actividad integradora de la etapa 4 de Química I realizaremos una investigación documental acerca de sustancias de uso industrial donde se ejemplificarán los tres tipos de enlace químico: iónico, covalente no polar y covalente polar y su importancia en las propiedades de las mismas. En el presente
-
Quimica 2 Actividad De Metacognicion 2
17029817El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía. El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70%
-
Actividad Aplicación Química Etapa 3
sofiasanchez99Actividad de Aplicación – Etapa #2 Aplicando los conocimientos de disoluciones en resolución de problemas y experimentalmente. Segunda parte. Determinación experimental de la concentración de una disolución. Interpretación de resultados 1. Con los datos que obtuviste en el experimento (puntos 1, 2, 4 y 5) calcula la concentración de NaCl
-
Quimica Actividad IV.1 Primer Semestre
chosanasLA QUÍMICA EN LA ACTIVIDAD HUMANA La Química En La Medicina Con La investigación, la técnica y la dedicación de los doctores en la medicina han dado una mejor calidad de vida que no podía ni imaginarse hace tan solo un siglo. La química es importante en muchos campos pero
-
Actividad 1 Manejo Sustancias Quimicas
rodrigoarlexSemana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Debemos tener en cuenta que toda sustancia que contenga un químico, debe considerarse peligrosa para la persona cuando se trata de su manipulación, Pero ¿cuántos de ellos son
-
Actividad Aplicacion Quimica 2 Etapa 1
David9300Actividad De Aplicación Problema 1 De acuerdo con las estadísticas mundiales, la mayoría de los accidentes automovilísticos son ocasionados por el estado de ebriedad de los conductores. El alcohol contiene en las bebidas (etanol) es producto de la fermentación enzimática de los azucares de las frutas o granos utilizados para
-
Actividad Integradora Eatapa 1 Quimica
kurosaki.jfACTIVIDAD INTEGRADORA. 1-has una investigación en el que apliques los pasos del método científico experimental. • Realizar una investigación documental. La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa
-
Actividad Integradora Etapa 4 Química
dyllswaggActividad integradora Propiedades físicas de la materia Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc. Por ejemplo, color, dureza, densidad,
-
Actividad Integradora Quimica etapa II
elpeorcitoResultado de imagen para uanl Imagen relacionada ________________ N O M B R E S I M B O L O E X C E S O A U S E N T E S A L T E R N A T I V A S Carbon C Al
-
Quimica Actividad Exploratoria Etapa 4
PacoAlvarez11Actividad exploratoria Explorando tus conocimientos previos sobre los enlaces iónicos, covalente no polar y covalente polar. 1. De forma individual contesta en tu libreta de apuntes las siguientes preguntas exploratorias con respecto a los enlaces iónicos, covalente no polar y polar. Enlaces Químicos ¿Qué son? R= es el proceso químico
-
Actividad De Aplicación De Química 2
kwayEl agua un recurso vital El agua es un recurso indispensable para casi todos los organismos vivientes de nuestro planeta. En la sociedad es vital para la supervivencia de los seres humanos y para el desarrollo de las actividades económicas. El agua potable, es decir, aquella en condiciones de ser
-
Cuadernillo de actividades de química
Alo1236Universidad autónoma de Coahuila Escuela de bachilleres Ateneo Fuente Cuadernillo de actividades de química II módulo 31 M.E.D Ana Laura Flores Prado CICLO ESCOLAR 2019 NOMBRE___________________________GRUPO ____ INDICE Introducción _ 7 El lenguaje de la química: símbolos y fórmulas químicas 7 Óxidos metálicos 9 Óxidos no metálicos 10 Oxiácidos _