Resolucion 412 De 2000 Y Norma Tecnica De Planificacion Familiar ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 43.660 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Técnicas De Metodología Cualitativa
.- TECNICAS DE METODOLOGIA CUALITATIVA La metodología cualitativa tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un conocimiento que pueda abarcar una parte de la realidad y descubrir tantas cualidades como sea posible. Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo. Es subjetiva, no suele probar teorías o hipótesis Es, principalmente, un método de generar teoría e hipótesis. No tiene reglas de procedimiento. El método de
Enviado por feli775 / 4.188 Palabras / 17 Páginas -
Ejemplo De Planificación Escolar
PRODUCTO DECIMOCUARTO PLANEACION Proyecto formativo Asignaturas: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Educación Cívica y Ética Propósitos : Que los alumnos se interesen,investiguen,, reflexionen , concienticen de la importancia en la vida del universo. Tema transversal EDUCACION AMBIENTAL Aprendizajes esperados Español: Diferencias, fragmentos de texto narrativos y descriptivos. Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención. Matemáticas. Distingue variaciones proporcionales y no proporcionales en diversas situaciones Ciencias Naturales :
Enviado por orozus / 393 Palabras / 2 Páginas -
Técnicas De Investigación: Encuestas
Las Encuestas Que es una encuesta? Una encuesta es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el entorno ni controla el proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el
Enviado por jamolinau / 1.667 Palabras / 7 Páginas -
Entrevista Familiar Para Padres
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ENTREVISTA FAMILIAR 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO Nombre del niño: _______________________________________________________ Edad: _____________ Sexo: ____________ Grupo sanguíneo: _____________ Lugar y fecha de nacimiento: ___________________________________________ Domicilio Particular: _____________________________________________________ Nivel educativo: ______________________ Grado escolar: __________________ Nombre de la escuela___________________________________________________ 2. ESTRUCTURA FAMILIAR PERSONAS CON LAS QUE VIVE EL NIÑO(A) Registrar los datos personales de las personas
Enviado por itared / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
CONCEPTOS FAMILIARES DE LA ECONOMIA
CONCEPTOS FAMILIARES DE LA ECONOMIA • Arancel: es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes, también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro. Pueden ser "ad valorem" (al valor), como un porcentaje del valor
Enviado por JANNETT85 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Planificación De Lengua 6to Grado
ELECCIÓN DE UN CUENTO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA “Todo lo que tiene sentido incluye también una ideología, particularmente cuando se trata de palabras”. Ana María Machado1 CUENTO ELEGIDO: Mil Grullas de Elsa Isabel Bornemann (Ver Anexo I) 1. Fundamentación: Se ha elegido este texto, como cuento central para una primera clase de una secuencia didáctica2, por varios motivos. El primero tiene que ver con la relevancia de la problemática explicitamente trabajada por Bornemann
Enviado por aureliojferre / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
Planificación Social
La planificación no es un instrumento técnico sino un proceso, que se nutre de herramientas técnicas para lograr el objetivo. El proceso tiene un inicio, pero no un fin. Esto le da sustentabilidad en el tiempo. Existe una necesidad de procesos. Los momentos en la planificación situacional son la forma de los distintos procesos de la planificación; necesariamente no siguen una lógica lineal, ya que nos equivocamos, nos retroalimentamos, los momentos se repiten, pero no
Enviado por ajanita2 / 806 Palabras / 4 Páginas -
Planificación En Lengua
Orientaciones didácticas, contenidos, aprendizajes esperados y actividades genéricas A. Comunicación oral 1. La capacidad de escuchar. • Audición atenta en situaciones formales e informales de la vida cotidiana. • Audición adecuada en situaciones formales estructuradas de diversos tipos de textos. • Audición del lenguaje oral de medios de comunicación. • Audición de diversos tipos de textos: informativos narrativos (noticiosos) y descriptivos, argumentativos, publicitarios y literarios. 2. Producción de textos orales. • Conversaciones formales e informales.
Enviado por charohp / 497 Palabras / 2 Páginas -
Norma Iso-2859 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2859-3 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS. PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO INTERMITENTES OBJETO Esta norma establece los procedimientos genéricos del muestreo Intermitente por atributos, que tiene como propósito reducir la labor de inspección sobre productos presentados por aquellos proveedores que han demostrado capacidad para controlar eficazmente todas las facetas de la calidad, y que producen en forma continuada lotes que cumplen los requisitos. La reducción en la labor de inspección se logra
Enviado por elmejor / 5.548 Palabras / 23 Páginas -
Normas Internacionales De Contabilidad
En el mundo de globalización actual, que sugiere procesos de integración económica, éstos afectan notablemente, la manera como se deben presentar los estados financieros y la información de las empresas, ante este hecho las compañías y firmas colombianas no son indiferentes, motivo por el cual se encuentran sumergidas en un ambiente de cambio continuo, en el cual se hace necesario tasar objetivamente el establecimiento de las normas internacionales en la normativa y práctica contable del
Enviado por LuzZuluagaCortes / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
Clasificación De Las Normas Juridícas
1) De su ámbito ESPACIAL de validez = GENERALES Y LOCALES 2) De su ámbito TEMPORAL de validez = DE VIGENCIA INDETERMINADA Y DE VIGENCIA DETERMINADA 3) De su ámbito PERSONAL de validez =GENERALES O ABSTRACTAS E INDIVIDUALIZADAS 4) De su ámbito MATERIAL de validez = DE DERECHO PRIVADO Y DE DERECHO PUBLICO 1) POR EL ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ: Se refiere a la extensión territorial en el que rige la norma jurídica. a) Normas
Enviado por fer4x4 / 543 Palabras / 3 Páginas -
FALLAS DE LAS NORMAS DE CONTROL ESCOLAR
LAGUNAS DE LAS NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Creo que el documento normas de control escolar para la educación básica es un documento informativo de gran utilidad y valor; el cual debería ser leído por todas las personas que estamos involucradas en el campo educativo. Sin embargo a pesar de ser un documento valioso considero que si presenta algunas debilidades que se hacen notorias al momento que en los centros escolares surge alguna situación que nos
Enviado por Dedi / 402 Palabras / 2 Páginas -
Planificación Para La Enseñanza De Encuestas
PRODUCTO 10 DISEÑO DE ACTIVIDAD: El propósito estratégico del proyecto didáctico “Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta” consiste en difundir los resultados de una encuesta. Se espera que los alumnos analicen los resultados de una encuesta escolar o comunitaria que planearán y aplicarán, y que darán a conocer en el periódico escolar. Se trata de lograr aprendizajes esperados y desarrollar competencias lingüísticas que favorezcan la comunicación oral, comprensión lectora y a su vez la
Enviado por LEISO / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Planificación Estratégica En Bioseguridad
PLANIFICACION ESTRATEGICA Tema: La falta de normas de Bioseguridad Problema: La falta de normas de bioseguridad del personal del área del servicio de alimentación incide negativamente en los pacientes y demás miembros del hospital regional Verdi Cevallos balda del cantón Portoviejo. Misión: Lograr que el personal del área del servicio de alimentación del hospital regional Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo, se sometan de manera adecuada a las normas de bioseguridad establecidas en dicha institución,
Enviado por karolAlcivar / 1.148 Palabras / 5 Páginas -
Técnicas De Negociación
Técnicas de la negociación Lo primero que se debe tener en cuenta es si la negociación se realiza basándose en posiciones o intereses. Por lo general, cuando la negociación se centra en un proceso de regateo sobre la base de posiciones, los negociadores se aferran tanto a ellas que es difícil que lleguen a un acuerdo. Una alternativa a esta opción es la propuesta por el proyecto de la Universidad de Harvard que consiste en
Enviado por Sobe / 768 Palabras / 4 Páginas -
Caso De Negocio Familiar
Introducción: Los negocios familiares siempre han representado un desafío en su organización y estructura. Entre las mayores desventajas de la empresa familiar es que existe una mayor tendencia a la autofinanciación y menor acceso a las fuentes de financiamiento. También los conflictos entre las necesidades e intereses de la familia y la empresa así como los conflictos familiares que inciden en la empresa. La falta de sucesores competentes y calificados es otro problema y también
Enviado por investigadora / 1.282 Palabras / 6 Páginas -
NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN
ACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. JOSE ANGEL PESCADOR OSUNA, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 38 fracción I inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración
Enviado por lion / 438 Palabras / 2 Páginas -
Normas De Trabajo Seguro En La Cocina
NORMAS DE TRABAJO SEGURO EN COCINA (Art. 18 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Deber de información) Los riesgos más comunes para tu seguridad y salud en tu puesto de trabajo y las medidas de prevención que debes adoptar para evitar estos riesgos, entre otras, son las siguientes: ÿ Caídas: ¸ No corras por la cocina. No pises sobre superficies mojadas. Usa el calzado facilitado por la empresa. ÿ Caídas de objetos en manipulación,
Enviado por cheto77 / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
Planificación Asignatura Español, Relatos Históricos
PRODUCTO SIETE ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO ANALIZAR Y REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. • Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia. • Emplea como
Enviado por citla / 527 Palabras / 3 Páginas -
Técnicas Cualitativas Y Cuantitativas
INTRODUCCION Las técnicas cualitativas y cuantitativas son las fases que nos ayudan a proceder a evaluar y diagnosticar, necesidades, motivos, intensiones o expectativas de las personas o grupos de comunidades que van hacer objeto de ésta evaluación; gracias a lo cual se pueden monitorear en sucesivas aproximaciones de la problemática existente en las mismas, objeto de éste estudio. Las técnicas son un diagnóstico que precede al proceso objeto de la evaluación y debe enfocarse a
Enviado por deliamariavivas / 1.877 Palabras / 8 Páginas -
Norma NTC
La norma OHSAS 18001 se ha hecho para ayudar a las empresas a hacer su propia política y objetivos en cuanto a la seguridad y la salud ocupacional, fue creada para ser compatible con las normas de ISO para facilitar la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional. Esta norma es una forma de ayudar a las empresas a estar actualizadas y obtener sus metas de salud seguridad
Enviado por jepabel / 703 Palabras / 3 Páginas -
Barreras De La Comumicación Familiar
Barreras en la comunicación familiar ¿Por qué puede fallar la comunicación? Una familia con problemas en su comunicación probablemente se encontrará con muchas de las barreras que le presentamos seguidamente. Es conveniente conocer para evitarlas dentro de lo posible: Alejamiento temporal: Utilización excesiva de referencias al pasado o a un futuro hipotético. Expresión desconectada: Hablar sobre asuntos que no concuerdan con el objetivo inmediato de la discusión. Comunicación no operativa: Describir los problemas con explicaciones
Enviado por Romero / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Violencia Familiar
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:Qué es: Violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar (por afinidad, sangre o afiliación) y que transforma en mal tratantes la relaciones entre ellos causando daño físico, emocional, sexual, económico o social a uno o varios de ellos. Es importante entender que la violencia doméstica no es solamente un evento aislado de una palmada o una discusión alterada; es una forma de comportamiento, de conductas
Enviado por alexjoelescobar / 371 Palabras / 2 Páginas -
La Problemática En La Falta De Comunicación Familiar
CONCEPTO DE FAMILIA: Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar. FUNCIONES NORMATIVAS Crea hábitos y autocontrol Reglas y normas.
Enviado por ADAMINA / 1.689 Palabras / 7 Páginas -
Técnicas De Control De Inventario
Técnicas de control de inventario 1-MÉTODO DE CONSUMO DE ÚLTIMO PERIODO Comprende la referencia del consumo del último periodo anterior para prever existencias EJEMPLO: Consumo de materiales en el año 2009: 1000 unidades. Por lo tanto, se estima que para el año 2010 se tendrá un consumo similar de 1000 unidades, lo que permitir prever compras iguales al último periodo anterior. 2-Método de Promedio Móvil EJEMPLO: 2005 1,000 unidades 2006 2,000 unidades 2007 3,000 unidades
Enviado por elmer / 699 Palabras / 3 Páginas -
Planeación De Participación Comunitaria Y Familiar
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROYECTO 2 Mi álbum de recuerdos de la primaria APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Recupera información pertinente y busca material (fotos, trabajos escolares y datos) que la complemente. • Estructura de los álbumes. ACTIVIDADES: 1. Acuerdan elaborar un álbum y organizan la estructura de las secciones del álbum. Pág. 173 En grupo comentan las ventajas de contar con un álbum que contenga información y evidencias de
Enviado por charay / 510 Palabras / 3 Páginas -
Normas Internacionales De Contabilidad
NIC 19 Norma Internacional de Contabilidad 19 Beneficios a los Empleados Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2009. La NIC 19 Beneficios a los Empleados fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en febrero de 1998. En mayo de 1999 la NIC 19 fue modificada por la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos Ocurridos después de la Fecha del Balance, y fue
Enviado por deditosilencio / 9.950 Palabras / 40 Páginas -
El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales
EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES 1. EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES. La historia de la sociología ha consistido en una toma de posición sobre el lugar que el gozo y la felicidad deben tener en la concepción y la organización de la sociedad, y en un esclarecimiento de las relaciones epistemológicas entre los deseos del hombre y el conocimiento de la verdad sobre el hombre. 1.1 Análisis del placer
Enviado por reynaazucena / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Integración, En La Planificación De Los Elementos De Un Proyecto Didáctico
¿Qué significa integrar los elementos de un proyecto didáctico en la planificación? Los proyectos didácticos son una propuesta de trabajo de los programas de español 2009 planteados con propósitos didácticos y comunicativos; que si bien dentro de esto se delinean cada una de las acciones que con un proyecto; es necesario planificar cada una las actividades considerando los contextos particulares de cada grupo y de cada escuela, de tal forma que sean adecuadas a sus
Enviado por erylinos / 961 Palabras / 4 Páginas -
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de Problemas Justificación del Problema Al hablar de la resolución de problemas debo de ubicarme en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, una asignatura de alto valor en la escuela para que el niño desarrolle habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria. Para mí como docente en formación, la realización de este trabajo, aparte de beneficiarme con una evaluación semestral, me permite una gran experiencia que me ayudará
Enviado por relohe / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Elementos Para Planificación, Enseñar Ciencias En Primaria
DECIMOCUARTO PRODUCTO 1. ¿En que consiste enseñar ciencias naturales, geografía e historia en primaria? Para obtener una práctica docente estimulante, además de los aspectos didácticos planteados, se refiere a escuchar las ideas y argumentos de los alumnos, proponer alternativas de interpretación, fomentar el trabajo colaborativo, buscar en todo momento las reflexibles individuales y colectivas, ayudar a proponer actividades experimentales, retos y proyectos para los alumnos en los temas del programa y en otros espacios de
Enviado por joselinbonita / 572 Palabras / 3 Páginas -
CONCEPTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CONCEPTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS – MARC’s Para tener un concepto más amplio de lo que son los MARC’s, es necesario tener la idea clara sobre el significado de las palabras medio, alternativa, resolución y conflicto. Medio Veamos un ejemplo: Cuando Luis tiene necesidad de ver a su madre que se encuentra en Chiclayo y está delicada de salud, decide viajar a esa ciudad, para lo cual, toma un bus, realiza el
Enviado por LUDIS / 10.122 Palabras / 41 Páginas -
Eficacia De Las Resoluciones Judiciales
I. EFICACIA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES A. CONSIDERACIONES GENERALES Hablar sobre la eficacia de las resoluciones judiciales significa, tratar de entender que las mismas por el contenido cumplan su destino para el cual fueron dadas; de ahí la exigencia reiterada que, éstas deberán estar claramente redactadas; no sólo eso, las resoluciones deben ser entendibles y comprensibles, en particular por los sujetos procesales intervinientes quienes en definitiva son sus destinatarios; pudiendo ser también sus destinatarios, toda
Enviado por jfelipepe / 2.661 Palabras / 11 Páginas -
¿Cuál es la norma
La Norma Norma social: es un amplio número de normas socialmente reconocida, como la moda, el uso y la costumbre entre otras. Su incumplimiento no implica una sanción institucionalizada aunque si, algún tipo de discriminación o reproche social. Norma jurídica: son las normas contenidas en reglamentos u ordenamientos, su violación es un acto ilícito y conlleva a una sanción de tipo pecuniario o administrativa. Norma penal: son las recogidas en el código penal, que representan
Enviado por anafalcon / 1.600 Palabras / 7 Páginas -
TÉCNICAS GRUPALES
TALLER “TÉCNICAS GRUPALES, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y MATERIALES DIDÁCTICOS” INTRODUCCIÓN En la educación de hoy se presentan numerosas técnicas que influyen sobre el aprendizaje de los alumnos, estas actividades mejor conocidas como técnicas grupales permiten que las personas que las practiquen logren experimentar nuevos métodos para así obtener mejores resultados en sus estudios. Cabe destacar que cada una de estas técnicas sirven de apoyo para el aprendizaje y su efectividad va a depender de la persona
Enviado por suaga / 13.879 Palabras / 56 Páginas -
Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación
Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Luis Jesús Galindo Cáceres Resumen: La metodología de la encuesta: Heriberto López Romo Las encuestas son directas y rápidas para obtener datos de una sociedad, pero tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un ordenador, y a una población de personas numeradas se aplican las preguntas a los encuestados que tengan
Enviado por kharhen / 558 Palabras / 3 Páginas -
Modelo De Normas De Establecimientos Escolares Para Padres Y Apoderados
PROCEDIMIENTOS Y NORMAS PARA LOS PADRES Y APODERADOS El Colegio Saint Peter College basa su relación con los Padres y Apoderados en el firme convencimiento que ellos (los padres) son los principales responsables de la educación de sus hijos, por lo tanto, es un deber irrenunciable y una responsabilidad que es indelegable. Estos derechos y deberes están garantizados por la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Colegio mantendrá con Usted, una relación fluida, cálida y honesta.
Enviado por bernardoastu / 1.803 Palabras / 8 Páginas -
Técnicas De Redacción
TECNICAS DE REDACCION • Leyes de los elementos de la comunicación • Estilo: Ritmo y coherencia • La concordancia • El párrafo • Normas ICONTEC • Cómo hacer una bibliografía • Conectores • Ortografía LEYES DE LOS ELEMENTOS DE COMUNICACION Claridad: Corresponde al código. Hay que escribir con un máximo de sencillez para que el código no haga de filtro, sino que permita el paso del mensaje. Brevedad: Corresponde al mensaje. Intentar dar la máxima
Enviado por d2009 / 774 Palabras / 4 Páginas -
Técnica De Simulación
Modelo con simulación Se puede definir a la simulación como la técnica que imita el funcionamiento de un sistema del mundo real cuando evoluciona en el tiempo. Esto se hace por lo general al crear un modelo de simulación. En síntesis, cada modelo o representación de una cosa es una forma de simulación. La simulación es un tema muy amplio y mal definido que es muy importante para los responsables del diseño de sistemas, así
Enviado por mariae / 497 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Español, Participación Comunitaria Y Familiar
PRODUCTO No. 8 SECUENCIA DIDACTICA 5° GRADO GRUPO “A” BLOQUE 4 ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR TEMA PLANEAR, REALIZAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. SUBTEMA LA ENCUESTA ACTIVIDADES: INICIO: Conversar con los alumnos sobre las encuestas, cual es su finalidad, como iniciarla, como concluirla. Si hay realizado encuestas, han sido encuestados o han presenciado un interrogatorio para una encuesta. DESARROLLO: Planear una encuesta escolar, “Cumplimiento con las Tareas Escolares” Hacer una
Enviado por flori / 406 Palabras / 2 Páginas -
Acuerdo 499, Normas De Evaluación Y Aprendizaje
ACUERDO número 499 por el que se modifica el diverso número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de
Enviado por IxtazuMorelia / 994 Palabras / 4 Páginas -
Las Normas ISO 9000
CAPITULO I GENERALIDADES 1.1. Las Normas ISO 9000 La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la Organización. Al hablar de Organización nos estamos refiriendo a una Empresa, Compañía o cualquier Estructura Organizada que genere o
Enviado por GIOVANA / 2.391 Palabras / 10 Páginas -
Planeación 1er Grado, Participación Comunitaria Y Familiar
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación Comunitaria y Familiar PROYECTO Seguir instructivos simples APRENDIZAJES ESPERADOS Con ayuda del docente distingue ingredientes o materiales y la descripción del procedimiento en instructivos simples. Identifica información específica a partir de la lectura que hace de enunciados cortos. Establece correspondencia entre partes de escritura y partes de oralidad al tratar de leer frases y oraciones. Escucha y sigue instrucciones de manera eficaz. Llega a acuerdos sobre cómo proceder. TEMAS DE REFLEXIÓN
Enviado por mcmorenita / 562 Palabras / 3 Páginas -
Normas de la OMC
19.- Explicar cuales son las medidas que el gobierno dispuso para restringir las importaciones en el año 2009. Describir en que consistían esas medidas. Cuales fueron los comentarios a favor y en contra de esa medida y porque. Que resultados se ha obtenido de esa política. Que pasará con los niveles de empleo y la competitividad. 4 hojas. El pasado 20 de Enero el Presidente Rafael Correa anunció un aumento de aranceles y la restricción
Enviado por eriestrella / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Planificación Artes
esDiseño Global Sector de Aprendizaje: Expresión Artística Subsector de Aprendizaje: Educación Artística Fecha: 30/05/2011. Curso: Primero Básico Nombre de la Unidad: Apreciación y recreación artística del entorno Objetivo Fundamental: Desarrollar las capacidades iniciales y básicas para apreciar obras de arte y para la percepción estética del entorno. Objetivo Transversal: Apreciar, proteger y valorar el entorno natural como fuente inagotable de expresión artística y de recurso para la creación personal, libre y original, evitando producir daños
Enviado por panchofran / 901 Palabras / 4 Páginas -
Planeaciones, Resolución De Conflictos
2. Realiza comentarios a partir de las preguntas de Reflexión: ¿Porque el respeto a los derechos humanos es una condición para la solución de conflictos? ¿Qué ocurre cuando se utiliza la violencia o la agresión en un conflicto? ¿Qué implica resolver un conflicto? 3. ESPAÑOL Elaborar preguntas dirigidas a los alumnos para que recaben información sobre situaciones de abuso y agresión. Analizar la conveniencia de emplear mecanismos para el tratamiento y situación de
Enviado por ricardarutilo / 286 Palabras / 2 Páginas -
Norma básica Fundante
Norma Fundante Básica. Kelsen define “norma” como el sentido de un acto con el cual se ordena o permite y, en especial se autoriza, un comportamiento y estas tienen la función de servir como esquemas de explicitación, es decir, que establecer a un acto de conducta humana situado en el tiempo y el espacio como un acto de derecho (o contrario a derecho) es el resultado de una explicitación normativa. Pero, cómo reconocemos que una
Enviado por magnusmagneto / 498 Palabras / 2 Páginas -
Normas En Derecho
Además de las jurídicas están las reglas o normas morales, religiosas y las impuestas por la costumbre como son las reglas del trato social. Por norma se entiende la ordenación de la conducta. Existen muchas clases de reglas o normas sociales desde las del simple juego o deporte, hasta las de carácter moral Las normas de urbanidad o de trato social son las que indican la forma correcta o adecuada de comportarnos en todos los
Enviado por rubiaxime / 339 Palabras / 2 Páginas -
Auditoría, MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN
MEMORANDO DE PLANIFICACIÓN EXAMEN ESPECIAL A LA OFICINA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ PERÍODO ENERO – MARZO 2010 I. MOTIVO DEL EXAMEN El Examen Especial a la Oficina De Contabilidad de La M.P.H se efectúa en cumplimiento del Plan Anual de Control 2010 del Área de Auditoría II. II. OBJETIVOS DEL EXAMEN Objetivo General: El presente Examen tiene como objetivo determinar; el grado en que MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ, ha alcanzado sus
Enviado por goran / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
Técnicas Pecuarias
QUE ES UN SILO: Es un depósito o construcción donde se almacena o se guarda granos pastos o forrajes picados con el fin de producir la fermentación anaeróbica de la masa forrajera. Hace parte indispensable en un hato lechero y de carne donde la ganadería es una actividad que tiene planes para el futuro. Si se dispone de un silo para pastos y forrajes bien puede establecerse una lechería en tierras muy explotadas o
Enviado por roxannaloupz / 1.580 Palabras / 7 Páginas