Resumen De Discutamos Mexico ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 63.794 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen de discutamos México
Resumen de discutamos México Tema: Mesoamérica México virreinal Grandes temas fundacionalesConsejo Universitario El Consejo Universitario es la máxima autoridad colegiada de la Universidad, se integra por el Rector -quien lo preside, el Secretario General de la Universidad -quien funge como Secretario del Consejo-, y los directores de facultades, escuelas e institutos, considerados miembros ex oficio, así como por los representantes electos de profesores y alumnos de las facultades y escuelas, por los representantes de los
Enviado por Dante003 / 2.556 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De Discutamos México
Resumen de discutamos México Tema: Mesoamérica México virreinal Grandes temas fundacionales La independencia México independiente El porfiriato Revolución mexicana Laconstrucción de un nuevo país México moderno Historia mínima de los estados y municipios La transición democrática Organizaciones públicas Educación Quienes somos los mexicanos México,cruce de culturas Mujeres La juventud hoy Derechos humanos Escenario internacional Actualidad México en un caleidoscopio Un México para los próximos 100 años 1. MesoaméricaEso es lo que tenemos que apreciar en
Enviado por alexissuarez1197 / 253 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Mexico Antiguo
EL MÉXICO ANTIGUO Se dice que México es muchos Méxicos, por sus antecedentes étnicos y por qué su cultura varía de un estado a otro por su cultura y su territorio es decir la tierra, paisajes, de igual manera como la ilustración no lo mostro en la lectura, había diferentes tipos de lanzas que eran de los cazadores de Coahuila cuenta la historia también que los pueblos de Jalisco y Zacatecas se rehusaron a ser
Enviado por lulurusil / 4.037 Palabras / 17 Páginas -
Discutamos México
Discutamos Mexico Breve Resumen P. 1-20 Discutamos México Resumen Programa 0 Introducción General Durante el primer programa de dio una introducción de lo que se estaría hablando durante todos los programas, hablan de cómo se festejaron los aniversarios de la independencia, de cómo se construyo México, que es México, y el porque somos todos iguales, y una comparación del México de antes con el México de hoy. Se hablo de que los mexicanos debían conocer
Enviado por NiicoHernandez / 326 Palabras / 2 Páginas -
Deontologia Medica Resumen En Mexico
2. Deontología médica - Deontología (deontos: deber; logos: estudio): estudio de las obligaciones (deberes) y derechos del médico, tanto éticos, como legales. Ética en la práctica médica - La práctica médica se controla por Leyes y Normas, pero además, también se controla por medio de un “código de conducta”, no impuesto por la ley y que es la ética médica. - La ética y la moral son palabras que significan lo mismo, ethos es costumbre
Enviado por laydi16 / 3.505 Palabras / 15 Páginas -
Discutamos Mexico Los Caudillos
14. Los caudillos: Hidalgo, Morelos y Guerrero |Moderadora: |Fecha de estreno: | |Virginia Guedea |24 de febrero, 20:00 horas, Canal 11 | |Participantes: |Retransmisión: | |Alfredo Ávila Rueda |27 de febrero, 20:00 horas, Canal 22 | |Martha Terán | | |Ana Carolina Ibarra González | |Alfredo Ávila Rueda: “Miguel Hidalgo es un personaje que ha suscitado interpretaciones de todo tipo, desde la historiografía más conocida de corte liberal nacional que lo ha visto como todo
Enviado por alexia_beer / 835 Palabras / 4 Páginas -
RESUMEN DE MEXICO
los reyes de España en ese momento mandan a explorar a Hernan Cortez y a su tripulación las tierras desconocidas , llega Cortez llega a cuba y en donde establece su base jaaj de hay mandan a otros exploradores a ver y descubrir al continente desde el sur de EE.UU hasta la patagonia... un descubridor ( Francisco Hernández de Córdoba ) exploro las costas mexicanas especialmente veracruz y yucatan , obtuvo información y se la
Enviado por betotyco / 201 Palabras / 1 Páginas -
Discutamos Mexico
Discutamos México. Discutamos México es un video que nos narra más acerca del Mundo Mesoamericano. En el video aparecen el Doctor Miguel León Portilla, Sara Ladrón de Guevara y el antropólogo Félix Báez. En el video León Portilla dice que Mesoamérica es una civilización originaria es decir que una civilización que surge sin imitar a otra. La civilización Mesoamericana se asentó en los límites de Veracruz y Tabasco en donde se encuentran las primeras ciudades
Enviado por lauis / 296 Palabras / 2 Páginas -
Discutamos México, I Mesoamérica 4 El Encuentro De Dos Culturas.
Discutamos México, I Mesoamérica 4 El encuentro de dos culturas. Este vídeo habla sobre el descubrimiento de América, y el desarrollo que se dio con las civilizaciones más adelantadas, Este video se me hizo muy interesante porque habla de que se encontraron dos mundos diferentes uno de otro con creencias diferentes y fuimos conquistados por los españoles. Mesoamérica y Europa eran civilizaciones demasiado diferentes porque a la llegada de los españoles en donde Cuauhtémoc en
Enviado por moisesbatun / 365 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Mexico Barbaro
CAPITULO I: LOS ESCLAVOS DE YUCATÀN El verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las de Estados Unidos; pero donde ni la Constitución ni las leyes se cumplen. Fue un país sin libertad política, sin libertad de palabra, sin prensa libre, sin elecciones libres, sin sistema judicial, sin partidos políticos, sin alguna garantía individual y sin libertad para conseguir la felicidad; algo muy similar
Enviado por zeangie / 2.435 Palabras / 10 Páginas -
Discutamos méxico
Discutamos México programa 2: El pensamiento en el mundo antiguo Como tema principal precensiamos la Cosmologia Mesoamerica donde empezamos con la explicacion de la idea de la existencia del hombre en el universo, dicho hombre para la vision maya es el centro del eje del universo y en el tener en sus manos lo q existe. Consultando al libro transcrito de origen indigena llamamado “popol vuh” que en este menciona que los Dioses hicieron una
Enviado por migmun / 523 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN DE “México Acribillado”
RESUMEN DE “México Acribillado” 5° SEMESTRE 1 Introducción Este libro habla de los crímenes políticos que se han realizado a lo largo de la historia en México, conspiraciones, esa lucha en las altas esferas del poder, como el crimen que se comete en contra de Álvaro Obregón. Se especifica los acontecimientos mas importantes a lo largo de la historia, menciona a Evaristo Mújica un señor el cual vivió todos los acontecimientos y los vivió en
Enviado por ascencionsr / 11.645 Palabras / 47 Páginas -
Discutamos Mexico
Discutamos México Programa 49 Alumno: Ian Gonzalez De Echeverría a Zedillo Grupo: 402 ¿Quiénes participan? Enrique Cárdenas. Historiador Económico Ignacio Marván. Historiador Político Ariel Rodríguez. Historiador Político Formación Sindicatos, organizaciones populares, campesinas, grupos empresariales, todos estaban afiliados al PRI, (Creo que todavía la gran mayoría de estas organizaciones siguen perteneciendo al PRI). El lema principal de Echeverría durante su campaña, fue "Arriba y adelante"...Pero fue lo contrario "Abajo y hacia atrás". Represión en el campo,
Enviado por 27081996 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Discutamos Mexico
ipo de registros que se transmitían de una generación a otra. Si no, no se pueden construir esos conocimientos tan complejos”. “Los dioses nacen, se casan, mueren, y si el hombre no los alimenta los dioses se mueren y si los dioses se mueren dejan de alimentar al mundo y el mundo entero perece. Esta idea de interrelación hombre-dioses es clave en Mesoamérica”. “Yo sí creo que si venimos de la gran civilización originaria de
Enviado por jhayr / 321 Palabras / 2 Páginas -
Discutamos Mexico
Discutamos México Resumen Programa 0 Introducción General Durante el primer programa de dio una introducción de lo que se estaría hablando durante todos los programas, hablan de cómo sefestejaron los aniversarios de la independencia, de cómo se construyo México, que es México, y el porque somos todos iguales, y una comparación del México de antes con el México de hoy. Se hablo de que losmexicanos debían conocer como era México antes, para así poder cambiarlo
Enviado por YuiMei / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
Discutamos Mexico
Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer (obtener una información pertinente para) los objetivos que guían su lectura ... el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en si no tenga sentido o significado ... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una
Enviado por 1tanializbeth / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
Resumen De Mexico Barbaro
Resumen de México Bárbaro: CAPITULO I: LOS ESCLAVOS DE YUCATÀN La historia comienza, cuando el periodista John Kenneth Turner se encuentra con cuatro reclusos mexicanos exiliados en la prisión de Los Ángeles por conspirar contra el gobierno de Díaz. Ellos le platican sobre la situación en México, donde aun se podían ver esclavos. Él quiere verlo con sus propios ojos, así que emprende un viaje. Narra las primeras experiencias que tuvo en México, específicamente en
Enviado por yaniinava / 3.818 Palabras / 16 Páginas -
Discutamos México
“Discutamos México” es un programa que se trasmitió en el 2010, en el cual se reflexiona el pasado que ha tenido nuestro país en la cual invitan a personas muy importantes a mostrar sus ideas, conocimientos, opiniones, etc. En el programa número uno, asistió La Dra. Sara Ladrón de Guevara, que es una de las grandes antropólogas mexicanas y después fue designada para ser la primera mujer rectora en la Universidad Veracruzana. También asistió el
Enviado por anareynasantana / 453 Palabras / 2 Páginas -
Parte De Discutamos México
... ipo de registros que se transmitían de una generación a otra. Si no, no se pueden construir esos conocimientos tan complejos”. “Los dioses nacen, se casan, mueren, y si el hombre no los alimenta los dioses se mueren y si los dioses se mueren dejan de alimentar al mundo y el mundo entero perece. Esta idea de interrelación hombre-dioses es clave en Mesoamérica”. “Yo sí creo que si venimos de la gran civilización originaria
Enviado por Feryoselin / 321 Palabras / 2 Páginas -
En el programa discutamos México número 26 discuten sobre Porfirio Díaz: su persona y obra
EL PORFIRIATO Porfirio Díaz ________________ El porfiriato En el programa discutamos México número 26 discuten sobre Porfirio Díaz: su persona y obra. Estuvieron en la discusión el profesor Carlos Illades, Alfonso de María y Campos, Carlos Tello y Mauricio Tenorio Trillo quien es historiador y ensayista, profesor de historia en la universidad de Chicago. Empiezan con la discusión planteando lo que fue Porfirio Díaz, de todo lo que fue e hizo a lo largo que
Enviado por syac24 / 517 Palabras / 3 Páginas -
DERECHOS HUMANOS DISCUTAMOS MÉXICO
DERECHOS HUMANOS DISCUTAMOS MÉXICO 1.- ¿Cuáles son los principales puntos esenciales sobre el problema de los de derechos humanos que subrayan? a) Rodolfo Stavenhagen: grupos vulnerables y sectores populares. b) Sergio aguayo: organismos tutelares de derechos humanos. c) Emilio Álvarez si caza: esclavitud, diversidad en la sociedad y las instituciones de los derechos humanos. d) Miguel Carbanell: libertad de expresión y la violación en los derechos de la Familia. e) Gloria Ramírez: crímenes y feminicidios
Enviado por gorettineri / 418 Palabras / 2 Páginas -
Taller de Lectura y Redacción -Resumen de “México Bárbaro”
Escuela de Ciencias Y Humanidades “Agustín González Plata” Taller de Lectura y Redacción -Resumen de “México Bárbaro” Alumna: Berenice Cortes German Grupo: 4020 México Bárbaro Este libro escrito por John Kenneth Turner me pareció una queja sobre la esclavitud en México durante la etapa Porfirista. Aquí se relata su investigación después de haber escuchado a Ricardo Flores Magón y otros más que conformaban el Partido Liberal hablar sobre la esclavitud por parte del gobierno porfirista,
Enviado por Bere Cortesh / 323 Palabras / 2 Páginas -
DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA
DISCUTAMOS MEXICO PROGRAMA 26 PORFIRIO DIAZ: PERSONA Y OBRA. Este hombre fue un caudillo, liberal, juarista, militar político mexicano, presidente, hombre de estado y exiliado. Porfirio Díaz aunque haya tenido una educación civil es fundamentalmente un militar, el éxito que tiene hacia el final de la intervención francesa es lo que lo hace a aspirar a la presidencia y a desafiar al propioJuárez. Es en el porfiriato cuando se construye el mito de Juárez. El
Enviado por Barbaracortez1 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Resumen, “conociendo mexico”
INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERROAZUL NOMBRE DEL DOCENTE: Imelda del socorro robles solis MATERIA: Mcroeconomia NOMBRE DEL ALUMNO: Diego uriel hernandez Pérez NUMERO DE CONTROL: 18500441 TITULO DEL TEMA O TRABAJO: Resumen, “conociendo mexico” FECHA DE ENTREGA: 24/04/20 Resumen del libro “conociendo mexico” México ocupa el lugar 14 en el mundo por sus 1 960 189 km2 de superficie continental, donde España cabría cuatro veces e Italia, siete. cuenta con una Zona
Enviado por Diegouriel / 2.543 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De La Presentación Del Dictámen Fiscal En MÉXICO
INTRODUCCION Hoy el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en especial la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (AGAFF) busca coordinar de manera más eficaz el uso de sus recursos informáticos para optimizar sus procedimientos y establecer los lineamientos y mecanismos para simplificar las funciones hacendarias de Auditoria y Fiscalización. En el entorno de operación del SAT (Antiguamente la subsecretaría de ingresos de la SHCP), siempre ha sido de suma importancia la recepción del dictamen
Enviado por Juanello70 / 610 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Del Sindicalismo En méxico
EL SINDICALISMO EN MEXICO El sindicalismo es un fenómeno que surge como consecuencia inmediata a los abusos patronales ocurridos a partir de la revolución industrial, tal como los tradeunions o sindicatos, en los cuales la unión de trabajadores sirve como protección de sus derechos. En México en la época del porfiriato se apoyó la industrialización e introducción de infraestructura en el país, además de apoyar las inversiones e industria extranjera, ello sin la protección adecuada
Enviado por santi333 / 562 Palabras / 3 Páginas -
Ley Federal Del Procedimiento Administrativo México Resumen
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TITULO PRIMERO DEL AMBITO DE APLICACION Y PRINCIPIOS GENERALES CAPITULO UNICO Art. 1.- Las disposiciones de esta ley son de orden e interés públicos, y se aplicarán a los actos, procedimientos y resoluciones de la Administración Pública Federal centralizada, sin perjuicio de lo dispuesto en los Tratados Internacionales de los que México sea parte. El presente ordenamiento también se aplicará a los organismos descentralizados de la administración pública federal paraestatal
Enviado por epalomo / 5.637 Palabras / 23 Páginas -
Resumen Del Libro Historia De Mexico
... r gente con trajes elegantes. Pero todo esto no era más que una cultura falsa. Pero todo esto tendría un fin, y este llego con la Revolución en 1910. Lo que pretendía la revolución era hacer de México una nación moderna pero sin traicionar sus orígenes. La Revolución quería recuperar un México fiel a sí mismo que se quitara de encima un orden social, político y cultural falso que impedían ver al verdadero México.
Enviado por pati.S.carrasco / 480 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De La Historia De Mexico
Historia de México Introducción: La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre
Enviado por bicho33 / 7.322 Palabras / 30 Páginas -
Resumen De La Democracia En Mexico
INDICE. INTRODUCCION 1 La estructura del poder 1.1La estructura del gobierno 1.2 Los factores del poder 1.3 El poder nacional y el factor del dominio 1.4Conclusion personal 2 La estructura social y política 2.1 De la estructura política a lo social 2.3 La sociedad plural 2.4 Estratificacion social y movilidad social 2.5 La incorfomidad y la lucha civica 2.6 Conclusion personal 3 Estructura política y desarrollo económico 3.1Desiciones políticas y desarrollo económico 3.2 Conclusion personal
Enviado por chimbalam / 2.323 Palabras / 10 Páginas -
Resumen De Las Constituciones De México
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Escuela de Ciencias de la Educación Especialidad: Ciencias Sociales RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 Trabajo realizado para la materia de Derecho Por: Daniel Adriel Hernández Loya Montemorelos, Nuevo León 27 de Julio de 2011 RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 La evolución de la constitución que actualmente nos rige ha sido sin lugar a dudas una batalla constante por responder a las necesidades sociales y políticas por
Enviado por Daniel Loya / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
OTRA HISTORIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN MEXICO (resumen)
OTRA HISTORIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN MEXICO En los últimos años, las condiciones económicas de México han acelerado el empobrecimiento de sus habitantes, el desempleo, el subempleo, la escasez de vivienda digna, la falta de agua y la contaminación de mares y ríos; así, se ha profundizado la brecha que separa a los pobres del desarrollo, del bienestar. Asimismo, desde hace tiempo coexisten las patologías de la pobreza y las propias de los países
Enviado por jessica_saldana / 622 Palabras / 3 Páginas -
Historia De MExico Resumen
Historia de la Bandera de México La bandera, el escudo y el Himno Nacional son los símbolos patrios y su existencia se remonta a la época de la Independencia. El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo caracteristico de la región. Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus
Enviado por angelo4080 / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Resumen PRESENTE Y FUTURO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO
PRESENTE Y FUTURO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO Resumen En un estudio analítico el autor pretende dar una visión panorámica a la historia del Ministerio Público en México y la perspectiva de este a un futuro que ya ha llegado. La institución comienza a surgir en los artículos 91, 92 y 93 de la Constitución de 1857 en los cuales estaba dispuesto que formaba parte del Poder Judicial, pues la integración de la
Enviado por iuuliuslawyer / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
Resumen PRESENTE Y FUTURO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO
PRESENTE Y FUTURO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO Resumen En un estudio analítico el autor pretende dar una visión panorámica a la historia del Ministerio Público en México y la perspectiva de este a un futuro que ya ha llegado. La institución comienza a surgir en los artículos 91, 92 y 93 de la Constitución de 1857 en los cuales estaba dispuesto que formaba parte del Poder Judicial, pues la integración de la
Enviado por iuuliuslawyer / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
Resumen Sobre La Etapa lítica Y Sus Periodos Del México Antiguo.
La teoría del origen múltiple de los primeros habitantes de América es la que hoy se toma como interpretación correcta. Las leyendas indígenas indican que la mayoría de los habitantes prehispánicos de México llego del norte. Sin embargo, la leyenda fundacional de los purépechas o tarascos de Michoacán narra su inmigración de un sur más lejano que las tierras mayas. Se calcula que nuestra culturas son alrededor de 120 000 años más jóvenes que las
Enviado por echid3 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Resumen México bárbaro
INTRODUCCIÓN Es la época de Porfirio Díaz; un momento en que la historia del pueblo mexicano llegó a una esquina del tiempo, y se empezó a cuestionar un sistema de gobierno que mantuvo a todo un pueblo sometido a una dictadura de 30 años. Este resumen se hace dos profecías: "México está a punto de iniciar una revolución a favor de la democracia" y "los Estados Unidos intervendrán con fuerzas armadas, si es necesario, para
Enviado por sebastiandaniel / 3.954 Palabras / 16 Páginas -
Resumen De Historia De Mexico
Escritoras mexicanas y mexicanoamericanas MEXICO Historia breve Fuentes: Historia de México: http://webdemexico.com.mx/principal/historia.htm The Oxford History of Mexico. Eds. Michael Michael C. Meyer and William H. Beezley. Oxford: Oxford UP, 2000. ________________________________________ Mucha de la información a continuación se recompila de la página de historia de "Web de México". • Orígenes o 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por el estrecho de Bering. o 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus
Enviado por hecivan08 / 753 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Un Futuro Para Mexico
El libro que nos presenta Castañeda y Camín, nos explica el trasfondo cultural y sentimental de la actual sociedad política y ciudadana, la cual tiene arraigada sentimientos e intereses heredados, que lo han impedido transformar al país a un estado de mejor bienestar. Estos factores que tiene arraigada la nación es: “un coctel de otro tiempo, bien plantado en la conciencia publica, que se resiste a abandonar la escena, encarnado como está en hábitos públicos,
Enviado por iSAK2012 / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Resumen Mexico En El Siglo XX
El Presidencialismo Contemporáneo Sin duda en México se ha visto un fuerte poder político en los Presidentes de la República desde que se redactara la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Dicha Constitución le ha conferido al Presidente cierta autonomía y poderes metaconstitucionales – más allá de lo que dicta la Constitución – que le confirieron un poder casi monárquico. Si bien es cierto que se tiene un congreso, éste tenía como mayoría
Enviado por romocri / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Independencia De México Resumen Y Antesedentes
Antecedentes de la independencia CAUSAS INTERNAS Situación económica y social del virreinato de Nueva España La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos. Había un grupo muy pequeño de personas que controlaban la mayor parte de la riqueza, mientras que la gran parte de la población era pobre. Los
Enviado por lupiscb / 5.739 Palabras / 23 Páginas -
Resumen De La Conquista De Mexico Y La Colonia
LA CONQUISTA DE MÉXICO La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del entonces rampante Imperio español entre 1519 y 1521.La conquista de México da inicio con la llegada de las naves de Hernán Cortes a las costas de Veracruz el 11 de Abril de 1519, en Yucatán, donde derrotó a los mayas
Enviado por karlafbrobles / 783 Palabras / 4 Páginas -
Resumen de la Independencia de México
Resumen de la Independencia de México Cuando la Francia napoleónica invadió España en 1808, en México se formaron movimientos que buscaban la independencia. El 16 de setiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanzó el "Grito de Dolores" arengando al pueblo a luchar contra los españoles que apoyaban a Napoleón Bonaparte. Hidalgo ganó algunas batallas y organizó un gobierno en Guadalajara, pero pronto fue derrotado y fusilado (30-07-1811). El cura José María Morelos asumió el
Enviado por carloschiavon / 2.156 Palabras / 9 Páginas -
Resumen "La Independencia De México"
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que el resultado es que hoy disponemos de una extensa relación de posibles motivos originarios de la más variada naturaleza, y de difícil análisis, cuya simple enumeración
Enviado por roxanna.orihuela / 2.803 Palabras / 12 Páginas -
Independencia De México (Resumen)
Guerra de independencia Mexicana Elaborado por: Enrique Mejia López Después de casi 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española para tratar de iniciar una vida independiente. Los españoles nacidos en América, los criollos, que habían abrevado las ideas de la Ilustración, fueron adquiriendo otra visión acerca de la sociedad, lacultura, el gobierno, el
Enviado por enryeme / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
La Educación En El Desarrollo Histórico De México 1. Resumen De Lo Aprendido
La educación en el desarrollo histórico de México I Algo que aprendí que en la antigüedad las personas hacían una gran relación entre la concepción del universo y lo que sucedía en sus vidas, en esta época se hacia referencia en primer lugar a la educación religiosa y moral o familiar, se trataron los consejos que los ancianos o mayores daban a los niños y jóvenes, todo esto para llegar según ellos a una buena
Enviado por ka20 / 415 Palabras / 2 Páginas -
Las etapas de la licitación pública en México, se resumen en och
LICITACIÓN PÚBLICA Las etapas de la licitación pública en México, se resumen en ocho, las cuales son: • Convocatoria Pública. • Bases de Licitación. • Junta de Aclaraciones. • Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas. • Apertura de Propuestas Técnicas. • Dictamen Técnico. • Apertura de Propuestas Económicas. • Dictamen Económico y Adjudicación del Contrato. Sin embargo podemos decir, que varias de las etapas señaladas con anterioridad, se unen en un mismo momento más no
Enviado por CHAMITOWINGS / 902 Palabras / 4 Páginas -
Resumen De La Democracia En Mexico De Pablo Gonzalez Casanova
Este libro nos habla del aspecto democrático en México, nos habla desde el punto de vista del autor que es Pablo González Casanova, nos hace partir desde un tema llamado la estructura del poder, y de aquí desemboca la estructura del gobierno donde nos dice que México junto con los países latinoamericanos nos inspiramos en la ideas de la ilustración francesa. Dentro de la estructura del poder surge un elemento esencial que son las elecciones
Enviado por DiegoMuse95 / 2.340 Palabras / 10 Páginas -
Resumen De Las Culturas De Mexico
CENTRO DE VERACRUZ Se desarrollo en el periodo clásico Ubicación, costa de México. Veracruz Floreció en los siglos I y X Uno de los principales centros es el Tajin, Lugar del trueno Otras localidades donde se han encontrado importantes testimonios son (Cerro de las Mesas, Nopiloa y Remojadas También fue escenario donde se desarrollo la cultura totonaca, pude ser posible que este grupo haya participado en el desarrollo de
Enviado por Misaki_P_de_M / 3.332 Palabras / 14 Páginas -
Resumen De La Indepencia De Mexico
Durante casi todo el siglo XIX el joven país afrontó guerras interinas por el poder. Tras la consumación de la independencia nacional, se discutía la forma de gobierno de la nueva nación. El Plan de Iguala señalaba que a su independencia, México debía convertirse en una monarquía encabezada por un miembro del linaje de Fernando VII. Mientras se encontraba un candidato a la corona de México, se había instalado una Junta de Gobierno Provisional, ocupada
Enviado por daruuh / 807 Palabras / 4 Páginas