Resumen de sociales
Documentos 301 - 350 de 351
-
Resumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”
mutantegrimtotemResumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”. Capítulo 3 Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos En este capítulo se pretende dar un paso más en la presentación de los fundamentos necesarios para abordar las técnicas cualitativas de investigación social. Para ello se precisa de dos conceptos
-
Resumen capìtulo 4 de Psicologia Social aplicada de Alvaro, Garrido y Torregosa.
jjliga2006RESUMEN DEL CAPÍTULO “PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO” Elaborado por J. Cruz A. (Octubre ,2016) El trabajo: definición Se plantea no solo como medio para el acceder a bienes materiales sino que tiene otras funciones sociales, tales como: * Regula el intercambio de bienes y servicios * Contexto para las relaciones
-
Resumen de Identidad, "Carácter Social" y Cultura Latinoamericana - Jorge Gissi B
Gaston253647Resumen de Identidad, "Carácter Social" y Cultura Latinoamericana - Jorge Gissi B. (Hacia una psicología social dialéctica de la América Latina): 1. Introducción: El artículo parte por constatar que la América Latina no tiene verdadero nombre, y que sus hombres son todos coloniales o neocoloniales. Luego se pasa a ver
-
La empresa virtual, un nuevo esquema de negocios en la red Resumen: Servicio social
nestor galavizLa empresa virtual, un nuevo esquema de negocios en la red Resumen: La evolución dinámica de las tecnologías de la información está causando nuevas formas del pensamiento y actividades del hombre, por tanto, incide en todos los campos del conocimiento humano. En el presente trabajo se expresan conocimientos básicos para
-
Resumen: Desde mediados del siglo xix, época en que nacieron las ciencias sociales
genessResumen: Desde mediados del siglo xix, época en que nacieron las ciencias sociales, al decidir los precursores que la sociedad podía ser objeto de investigación científica, al igual que los objetos materiales de las ciencias naturales, adquirieron la obligación de estructurarse propiamente como ciencias, para lo cual parece que el
-
RESUMEN DE LA SITUACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL KKKKECUADOR ACTUALMENTE
emmysolano2005FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MERCADOTECNIA ASIGNATURA: DEMOCRACIA, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN DOCENTE: ING. IND VICTOR HUGO BRIONES KUSADAY TEMA: RESUMEN DE LA SITUACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL KKKKECUADOR ACTUALMENTE ESTUDIANTE: SOLANO LÓPEZ EMMY LISETH CURSO: MER-S-MA-1-1 VAN20 CICLO: 2022-20233 CII Situación Social, Política y Económica del Ecuador actualmente
-
Resumen de Diaz y Heler El Conocimiento Científico Capítulo IV Las Ciencias Sociales
Juan BossioEl conocimiento científico, hacia una visión critica de la ciencia –esther diaz, Mario heler. IV- las ciencias sociales 1- el objeto de estudio de las ciencias sociales La fama de las ciencias naturales (sobre todo de la física) ha logrado que su método sea reconocido como “el método de la
-
Resumen “Crisis del parlamentarismo en Chile e irrupción de nuevos actores sociales
m1a2r3a4nResumen “Crisis del parlamentarismo en Chile e irrupción de nuevos actores sociales * Durante las dos primeras décadas del siglo XX (20) predomino en Chile el régimen de gobierno denominado parlamentarismo. Que se caracterizó por la existencia de prácticas a través de las cuales el poder legislativo (encargado de elaborar
-
Resumen Capitulo 1: la Modernidad como cambio social en el pensamiento de la sociología
Alejandro PérezResumen Capitulo 1: la Modernidad como cambio social en el pensamiento de la sociología La modernidad ha sido el resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; esto quiere decir que su formación y consolidación se realizaron a través de un complejo proceso
-
Capítulo 8: Resumen la empresa y los factores sociales que influyen en su funcionamiento
ERNESTO CHE LUCIOCapítulo 8: Factores sociales que influyen en la marcha de la empresa La empresa industrial es una organización social a la vez que una unidad económica, y que está sujeta a las presiones sociales y a las influencias del medio en que está establecida o situada. Factores sociales Tradiciones culturales
-
RESUMEN DE REPERCUSIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
130705MODULO CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD TRIMESTRE 2016/O TEMAS: REPERCUSIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN Introducción. La globalización y su relación con la economía, avances tecnológicos, redes sociales, acuerdos políticos aparentemente son temas conocidos, que se nos hacen llegar por los medios de comunicación, sin embargo, este ensayo busca
-
Resumen las transformaciones fundamentales de todas las relaciones económicas y sociales
SimonnalaTexto Killick – La revolución industrial de los Estados Unidos. Al comienzo de la primera guerra mundial los Estados Unidos se habían convertido en la mayor potencia industrial del mundo, resultado de: - la adición de producción industrial, población y territorio - las transformaciones fundamentales de todas las relaciones económicas
-
Resumen de Miguel Valles “Técnicas cualitativas de investigación social”. Capitulo 6
Vittorio CastagnaResumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”. Capítulo 3 Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos En este capítulo se pretende dar un paso más en la presentación de los fundamentos necesarios para abordar las técnicas cualitativas de investigación social. Para ello se precisa de dos conceptos
-
RESUMEN DE ACTITUDES (SEGUNDO EQUIPO – LIBRO PSICOLOGIA SOCIAL MORALES – SEGUNDO LIBRO
Jose IbarraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE UNIDAD REGIONAL MAZATLÁN MATERIA: IDENTIDAD EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS TRABAJO: RESUMEN DE ACTITUDES (SEGUNDO EQUIPO – LIBRO PSICOLOGIA SOCIAL MORALES – SEGUNDO LIBRO). DRA: COSBY QUINTANA SARMIENTO FLORENCIO BRACAMONTES IBARRA 22050384 GRUPO: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 01 MAZATLÁN SINOALOA, 09/11/22 ACTITUDES Habitualmente, las personas toman decisiones y
-
RESUMEN MULTILINGÜISMO Y LA PLURALIDAD EN EL PERÚ HACIA UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL
DannaEspinozaMULTILINGÜISMO Y LA PLURALIDAD EN EL PERÚ HACIA UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL El Perú es una sociedad pluricultural, megadiversa y todo un mosaico lingüístico. La mayor parte de las lenguas existentes son amerindias estas son los idiomas provenientes de los pueblos originarios del Perú. De todo el conjunto de
-
RESUMEN ANALITICO SOBRE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONOMICA DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1935.
chepina09República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ingeniería Agronómica Sección 6 Arte y Cultura RESUMEN ANALITICO SOBRE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONOMICA DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1935. Profesor: Estudiantes: Ángel Tortolero. Noryka Rojas CI: 25549947 Bexcy Bellorin CI: 26472564 San Juan de los Morros, mayo
-
Resumen Sobre La Construccion Historica De Las Ciencias Sociales Desde El Siglo XvII Hasta 1945
lauritam1995Resumen Sobre La Construccion Historica De Las Ciencias Sociales Desde El Siglo Xvii Hasta 1945 Esta lectura nos da a conocer como las ciencias sociales se han ido transformando a través de los siglos, siendo inicialmente las herederas de los textos filosóficos y de los textos religiosos. Antes se creía
-
Resumen de Fundamentos constitucionales de la encomia social de Mercado en la economía peruana
Aracely Ballico VillonResumen de Fundamentos constitucionales de la encomia social de Mercado en la economía peruana * Constitución política del Perú de 1993 reconoce a la sociedad económica peruana se rige por los principios de la economía social del mercado * El estado asume como función esencial orienar el desarrollo del país
-
Resumen Sobre La Construccion Historica De Las Ciencias Sociales Desde El Siglo Xvii Hasta 1945
valerrResumen Sobre La Construccion Historica De Las Ciencias Sociales Desde El Siglo Xvii Hasta 1945 Esta lectura nos da a conocer como las ciencias sociales se han ido transformando a través de los siglos, siendo inicialmente las herederas de los textos filosóficos y de los textos religiosos. Antes se creía
-
Resumen Capitulo 3 Opinión Pública De Irving Crespi - La Opinión Colectiva Como Fuerza Social
anygarza_21LA OPINIÓN COLECTIVA COMO FUERZA SOCIAL Las opiniones individuales son los bloques constructores de la opinión colectiva como una fuerza social, pero no crean y no pue¬den crear esa fuerza social por si mismas. Incluso si existe unani¬midad de opiniones individuales, hasta que no se han agrupado e integrado de
-
La Psicología Social y el Desarrollo de Comunidades en América Latina *Maritza Montero* Resumen
Diana BritezLa Psicología Social y el Desarrollo de Comunidades en América Latina *Maritza Montero* La posición científica y el objeto de estudio de la psicología (la mente) fue considerada incierta por mucho tiempo, incluso por su intervención en su objeto de estudio y lo riguroso de sus metodologías, tales como el
-
Resumen Del Libro Desarrollo Histórico Del Trabajo Social En México De Eli Evangelista Martinez
tubonkyDesarrollo histórico del trabajo social en México Eli Evangelista Martínez, director de estudios avanzados en Trabajo Social a escrito varios libros de Trabajo Social y vino a dar a conocer su más reciente libro titulado “Desarrollo histórico del trabajo social en México” y como su nombre lo dice habla acerca
-
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DOCTRINA SOCIAL RESUMEN DEL COMPENDIO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.
vichuroroLa doctrina social católica se fundamenta en el amor de Dios para cada uno de sus hijos. Este amor ha sido revelado por Jesucristo. Es por tanto fundamental entender esta doctrina y ponerla en práctica para ser buenos cristianos. Principios que constituyen el corazón de la doctrina social católica 1.
-
RESUMEN PSICOLOGIA Eje Temático Nº 1: Aproximación al campo de estudio de la psicología social
Daiana77RESUMEN PSICOLOGIA III Eje Temático Nº 1: Aproximación al campo de estudio de la psicología social * Concepción de lo humano subyacente a la psicología social. La construcción Histórica- social del sujeto Pichón Riviere fundamenta una psicología definiéndola como social desde la concepción de un sujeto social e históricamente determinado
-
Plática con el Prof. Emilio Tenti Fanfani con el tema Desigualdades sociales y escolares (resumen)
Sergio SalvadorPlática con el Prof. Emilio Tenti Fanfani con el tema Desigualdades sociales y escolares. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=DY6hUia_L8c&t=95s Resumen por: Sergio Ballarino (Abril 2023) El profesor Emilio Tenti Fanfani analiza la relación entre las desigualdades sociales y la educación, y señala que todos los problemas sociales, incluidos los cambios económicos y políticos,
-
RESUMENES Y CONCLUSIONES DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA, SOCIAL, CULTURAL, ECONÓMICA, ECTAREA Y GÉNERO
karlitagarciaRESUMENES Y CONCLUSIONES DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA, SOCIAL, CULTURAL, ECONÓMICA, ECTAREA Y GÉNERO La diversidad (del latín diversitas) es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza DIVERSIDAD RELIGIOSA: Nuestro mundo está lleno de diversidad. La diversidad es lo que
-
RESUMEN DE LA LEY DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PAZ SOCIAL PARA EL ESTADO DE MEXICO
estrella_fugazhTÍTULO PRIMERO CAPITULO I El primer artículo establece que dicha ley es de orden público e interés social, en ese mismo artículo se establece el objeto de la misma, que en términos generales consiste en fomentar la cultura de paz a través de los medios de solución de conflictos entre
-
Resumen preparado por la Profesora: Elba Tamaris Cabrera, para su clase de Etica Social y profesional.
ernestoml20ETICA Y MORAL Resumen preparado por la Profesora: Elba Tamaris Cabrera, para su clase de Etica Social y profesional. Fuente bibliográfica: Etica en los negocios. Joseph W. Weiss, Manuel G. Velásquez. (Respectivamente) “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un
-
Resumen Moore “Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia” Caps del 7 al 9 y prologo
vcampana1“Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia” Moore Prólogo Este libro pretende explicar los diferentes papeles políticos desempeñados por las clases superiores terratenientes y el campesinado en la transformación de las sociedades agrarias en sociedades industriales modernas. En el conjunto de casos aquí examinados, se pueden distinguir
-
Resumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa
GaleyResumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa Habla sobre la creación de la institución escolar, el papel que tuvo y que ha consolidado en las sociedades, como se concebía esta desde sus comienzos, que es agencia de reproducción, su estructuración y
-
Resumen de Agricultura Urbana: Nuevas Estrategias de Integración Social y Recuperación Ambiental en la Ciudad
Miguel MartínezResumen Analítico Educativo – RAE Ficha bibliográfica: (Moreno Flores Osvaldo, 2007, Agricultura Urbana: Nuevas Estrategias de Integración Social y Recuperación Ambiental en la Ciudad., Santiago Chile: Revista Electrónica DU&P. Diseño Urbano y Paisaje Volumen IV N°11.). Palabras claves: Agricultura urbana, Inclusión social, integración de espacios urbanos y periurbanos. Descripción: El
-
Resumen – planeación y gestión ¿Qué es una organización? - “Unidad social con objetivos específicos”
carlosorjuelatResumen – planeación y gestión ¿Qué es una organización? - “Unidad social con objetivos específicos” -La empresa se especializa en la generación de la empresa material, la organización no. ¿Qué es un sistema? - “Conjunto bien definido de factores y variables interactuantes, y pueden o no tener relación con el
-
Resumen del Libro “Desarrollo y Libertad”, de Amartya Sen: Capítulo 5. Mercados, Estado y oportunidad social
Marisol PucciniResumen del Libro “Desarrollo y Libertad”, de Amartya Sen: Capítulo 5. Mercados, Estado y oportunidad social. En este capítulo Amartya comienza puntualizando que el mercado es un elemento fundamental en el desarrollo de algunas libertades. A una altura intensamente elemental, por ejemplo, al prohibirse los mercados esto implicaría eliminar algo
-
Doctrina social de la Iglesia Resumen crítica sobre carta encíclica Rerum Novarum del Sumo Pontífice León XIII
Angeles MirandaDoctrina social de la Iglesia Christian Berrezueta, Valeria Cobo, Ana Espinosa, Belén Miranda 1.- Resumen crítica sobre carta encíclica Rerum Novarum del Sumo Pontífice León XIII sobre la situación de los obreros. León XIII dirige Rerum Novarum a los obispos de la Iglesia Católica. Introduce sus reflexiones destacando las dificultades
-
Resumen y Análisis del artículo Familias Multiproblemáticas y en Riesgo Social: Características e Intervención
ManuBejResumen y Análisis del artículo Familias Multiproblemáticas y en Riesgo Social: Características e Intervención. Resumen: En el artículo se exponen cuatro características fundamentales de las familias multiproblemáticas: (1) Polisintomatología y crisis recurrentes; (2) Desorganización; (3) Abandono de las Funciones Parentales; y (4) Aislamiento. La polisintoatología y crisis recurrentes se refiere
-
Resumen de la Ley 16.744 en el Seguro Social obligatorio contra Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales
fernandaespinozResumen de la Ley 16.744 Publicada el 1º DE FEBRERO DE 1968. Esta Ley es un Seguro Social OBLIGATORIO contra los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. OBJETIVOS DE LA LEY • PREVENIR: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. • OTORGAR
-
Actividad integradora, sociales. Resumen de temas históricos: caudillismo, callismo, maximato y cardenismo en méxico
Chelo 256En este resumen hablaremos acerca de los temas que estamos viendo en la etapa dos que son: el Caudillismo, el Callismo, el Maximato y el Cardenismo, que caracteriza a cada uno y las cosas importantes que pasaron en cada uno de ellos, al igual que los presidentes que tuvo México
-
Resumen Abrir, impensar y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe de Francisco López Segrera
Lis Vicente TrancosoResumen "Abrir, ‘impensar’ y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe" de Francisco López Segrera Alumno: Lis Vicente Trancoso El objetivo de este trabajo es exponer las ideas principales presentadas en el artículo "Abrir, ‘impensar’ y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe" del
-
POLITICA FISCAL Y FINANZAS PÚBLICAS EN EL NUEVO MODELO ECONOMICO SOCIAL COMUNITARIO PRODUCTIVO RESUMEN DE LA EXPOSICION
Christian J CESCUELA MILITAR DE INGENIERIA CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” SEXTO SEMESTRE / 2014 UNIDAD ACADEMICA LA PAZ POLITICA FISCAL Y FINANZAS PÚBLICAS EN EL NUEVO MODELO ECONOMICO SOCIAL COMUNITARIO PRODUCTIVO RESUMEN DE LA EXPOSICION El Señor Ministro Arce Catacora comenzó su exposición con las diferencias entre lo
-
Resumen: El Debate En Las Ciencias Sociales De 1945 Hasta El Presente. Abrir Las Ciencias Sociales De Immanuel Wallerstein
nomolestesResumen: El debate en las Ciencias Sociales de 1945 hasta el presente. Abrir las ciencias sociales de Immanuel Wallerstein. Después de 1945 tres estructuras cambiaron la perspectiva de las ciencias sociales, la primera era que Estados Unidos salía con una fuerza económica de la segunda guerra mundial, a su vez
-
La Gerencia Social herramienta indispensable para la conducción de servicios sociales en el umbral del siglo XXI (Resumen)
Francisco LemusINTRODUCCIÓN El Trabajo Social es una profesión que predominante y cotidianamente trabaja con los efectos y manifestaciones diversas que se derivan del fenómeno de la pobreza. La pobreza en nuestros países ha crecido y se extiende, razón por la cual es una obligación social impostergable actuar con vigor sobre las
-
Resumen: El Debate En Las Ciencias Sociales De 1945 Hasta El Presente. Abrir Las Ciencias Sociales De Immanuel Wallerstein.
ComegalletassResumen: El debate en las Ciencias Sociales de 1945 hasta el presente. Abrir las ciencias sociales de Immanuel Wallerstein. Después de 1945 tres estructuras cambiaron la perspectiva de las ciencias sociales, la primera era que Estados Unidos salía con una fuerza económica de la segunda guerra mundial, a su vez
-
RESUMEN HISTORICO DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS DE LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CIENTIFICOS EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA
Dario MendozaUNIVERSIDAD FERMÍN TORO logouftvenezuela550.gif VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES RESUMEN HISTORICO DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS DE LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CIENTIFICOS EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA Autor: Dario Mendoza Sección: MI13 Profesora: Flores Lisbeth Asignatura: Ingeniería y Sociedad CABUDARE, AGOSTO DE 2022 Economía de Venezuela a
-
Resumen De Las Representaciones De Los Estudiantes De Maestro Sobre Las Ciencias Sociales: ¿Cuáles Son? ¿Cómo Aprovecharlas?
chiniiEl objetivo básico de la formación inicial de los maestros ha de ser la reconstrucción del pensamiento de los futuros docentes. Las representaciones de los futuros docentes sobre la enseñanza de las ciencias sociales y su formación inicial. El modelo propuesto por Marbeau consiste en una constante relación entre los
-
Resumen De La Introducción De CRIMINALIDAD, LEY PENAL Y ESTRUCTURA SOCIAL EN LA PROVINCIA DE ANTIOQUIA De Beatriz Amalia Patiño
EdurnitaLos Juicios criminales son una fuente para el estudio de la estructura y conflicto social .En la primera parte de su libro, Beatriz Patiño analiza la aplicación de la ley penal en la provincia de Antioquia durante etapa final del régimen colonial y la independencia. Para ello precisa el marco
-
RESUMEN LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA: DE LA REPRODUCCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA
Melida HernandezRESUMEN LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA: DE LA REPRODUCCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA Ángel Pérez Gómez 1.1. Educación y socialización La educación, en un sentido amplio, cumple una ineludible función de socialización Los grupos humanos ponen en marcha mecanismos y sistemas externos de transmisión
-
EL RESUMEN DEL ESTUDIO DEL HOMBRE COMO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD, LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL Y SUS INGREDIENTES SOCIALES
VickariusSOCIOLOGÍA “RESUMEN DEL ESTUDIO DEL HOMBRE COMO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD, LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL Y SUS INGREDIENTES SOCIALES” ALUMNO: JUAN FABRICIO ALTAMIRANO ROLDAN MATRICULA: 31153228 MAESTRA: LICENCIADA DOLORES ELIZABETH MEZA AGUILLARES SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT. A 6 DE NOVIEMBRE DE 2015. 1- El estudio del hombre como base para
-
Resumen y análisis breve del libro “Al medio hay sitio: el crecimiento social según los estilos de vida” escrita por Rolando Arellano
Potoroto HolandaC:\Users\percy\Desktop\UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION “AL MEDIO HAY SITIO” AUTOR: Herrera Pumayalli, Cristian Alonso ASESOR: AQUILES ANTONIO PEÑA CERNA LINEA DE INVESTIGACIÓN: Marketing Estratégico Lima – Perú 2019 INTRODUCCIÓN: El presente informe posee como objetivo brindar al lector un resumen y análisis breve del libro “Al
-
Resumen de “El método científico social y la historiografía” y “Lo genérico y lo específico en el método historiográfico” de Julio Arostegui
cesarlegoResumen de “El método científico social y la historiografía” y “Lo genérico y lo específico en el método historiográfico” de Julio Arostegui El objetivo de este apartado del libro de Arostegui es ofrecer una descripción de los fundamentos del método y las técnicas y un tratamiento de los principios formales
-
Propiedades de la materia.RESUMEN EXPOSICIONES Tema: Ciencia: Definición, características Método científico Como influye en el desarrollo social ¿Qué es la ciencia?
jomar1023RESUMEN EXPOSICIONES Tema: Ciencia: Definición, características Método científico Como influye en el desarrollo social ¿Qué es la ciencia? El arte de obtener conocimientos o saberes a través de experiencias, de la curiosidad, de la imaginación, de la necesidad; es la verdad de cómo funciona el universo al entorno de todos