SENA Humanización Servicios De Salud ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 42.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ADMINISTRADOR DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD
PROCESO DE COMPRAS “Clínica Médico-Quirúrgica S.A.” ADMINISTRACION DE SUMINISTROS Integrantes: Profesor: WLADIMIR ROJAS MARTINEZ VIII SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2010 DISEÑO, ESTRUCTURACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DEL ÁREA DE COMPRAS: OBJETIVO GENERAL Diseñar, Gestionar, evaluar, centralizar y ejecutar las adquisiciones de los diferentes Bienes que la organización Clínica Medico Quirúrgica S.A. Requiere para desarrollar su actividad de
Enviado por edwin8450 / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas
Enviado por ANGymily / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la vida por no prevenir ese riesgo. 2. LOS FACTORES DE RIESGO SON LOS MISMOS EN TODOS LOS LUGARES. No, los factores de riesgo se dan
Enviado por ANGymily / 662 Palabras / 3 Páginas -
Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se
Enviado por ANGymily / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos,
Enviado por ANGymily / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio en que vivimos es de vital importancia para mantener una sociedad equilibrada y lo que podría faltar para lograr ese bienestar serian elementos ambientales que
Enviado por mercesofi / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería
Capítulo Contenidos Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería La industria de atención a la salud y la profesión de enfermería Salud, bienestar y promoción de la salud Factores que influyen sobre la atención de salud Funciones de la enfermera Modelos de prestación de cuidados de enfermería Pensamiento crítico, toma de decisiones y proceso de enfermería Pensamiento crítico Ética y cuidados de enfermería Etapas
Enviado por tami21 / 2.603 Palabras / 11 Páginas -
Cartilla #1 Salud Ocupacional Sena
CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? R/ es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña. • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que
Enviado por vivistars / 286 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
Enviado por andrezcarvajal / 779 Palabras / 4 Páginas -
Evaluacion 2... Salud Ocupacional Sena
Pregunta 1 8 de 8 puntos 1. La posibilidad de ocurrencia de un accidente o enfermedad es un: Respuesta seleccionada: c. Riesgo Respuesta correcta: c. Riesgo Pregunta 2 8 de 8 puntos 2. Por la característica energética del riesgo una sustancia química que se evapora es un riesgo: Respuesta seleccionada: c. Potencial Respuesta correcta: c. Potencial Pregunta 3 8 de 8 puntos 3. Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa.
Enviado por faizury / 560 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA
“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
Enviado por luchom / 828 Palabras / 4 Páginas -
SERVICIOS DE SALUD
Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho (hecho imponible) al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. IMPUESTO: prestaciones establecidas en la ley que deben ser cubiertas por los sujetos pasivos para cubrir el gasto público. Su carácter es la
Enviado por YUMASAGO / 418 Palabras / 2 Páginas -
Humanizaion De Los Servicios De Salud
Actividades semana 2 1.- Observe la diferencia Orientación: analice los dibujos que aparecen a continuación y escriba sus impresiones aplicándolas a los servicios de salud. No olvide enviar sus comentarios a su tutor. I. Con base en estos dibujos, usted puede deducir la concepción que, en ocasiones, tienen algunos prestadores de servicios de salud de su paciente o cliente. ¿Qué concepción es ésta? Mis apreciaciones: En estas imágenes se puede notar claramente que el personal
Enviado por tatyanabarrosd / 2.675 Palabras / 11 Páginas -
Salud Y Trabajo Taller 1 Sena
Taller a desarrollar: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El hombre además de sus aspectos físicos mentales y sociales tiene también un ambiente que lo rodea y que interviene suficientemente como agente causal de riesgo y beneficios en el bienestar. El hombre es un organismo, que al habitar en un
Enviado por ceneliaosorio / 941 Palabras / 4 Páginas -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
ACTIVIDAD Nº 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados
Enviado por nashagil / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Actividad 1 Sena- Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
Enviado por bibichac / 1.507 Palabras / 7 Páginas -
Servicio de Salud Pública
No lo deje para mañana, deje de fumar hoy Guía para Dejar de Fumar Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer Institutos Nacionales de la Salud Servicio de Salud Pública Servicios Humanos de EE. UU. Departamento de Salud y En las páginas de esta Guía, usted encontrará información acerca de: • Los resultados de estudios científicos sobre los efectos del cigarrillo. • Las técnicas que han ayudado a muchas personas a dejar de
Enviado por lunacero / 7.706 Palabras / 31 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona
Enviado por yeloisa / 381 Palabras / 2 Páginas -
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA
Conceptos Básicos Medición de Caracteres Estadísticas Primarias Conceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera
Enviado por leydi258 / 5.280 Palabras / 22 Páginas -
Administración de Salud y de los servicios de enfermería.
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS y DE ENFERMERÍA. Principios generales, la administración como ciencia, corrientes del pensamiento administrativo, enfoque del sistema, teoría general de sistemas, análisis del sistema, el proceso administrativo, planificación, etapas del proceso de planificación, organización, la dirección, dirección por objetivos, evaluación y calidad. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN. ¿Qué es la administración? es adaptar los recursos a la función del servicio. - Para que se dé el proceso administrativo: 1) Se tiene que
Enviado por anatav / 512 Palabras / 3 Páginas -
Actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud de los integrantes del SENA
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DE TRABAJO DEFINICION Actividades dirigidas a la promoción y prevención de la salud de los integrantes del SENA OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a todos los integrantes del centro de Gestión Administrativo con las condiciones generales de salud y calidad de vida OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 Educar a todo el personal en la forma de mantener su salud 2 Personal calificado para capacitar a los aprendices sobre las clases de riesgo que se
Enviado por LEONIDASMORA / 282 Palabras / 2 Páginas -
De los servicios de salud de Hidalgo, con fundamento en los artículos 3
DR. JORGE FELIPE ISLAS FUENTES, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 3 APARTADO C FRACCIÓN IX, 4 FRACCIÓN II, 5 APARTADO B FRACCIONES I Y II, 12, 13, 101 FRACCIÓN II, 102 Y 107 DE LA LEY DE SALUD PARA EL ESTADO DE HIDALGO; 13 FRACCIÓN XII Y 30 TER FRACCIONES XIV Y XV DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEL
Enviado por leunamme09 / 446 Palabras / 2 Páginas -
Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Las personas que tienen sus aspectos físicos, mentales y sociales en perfecto equilibrio son todas aquellas que pueden
Enviado por monicadrianalm / 1.961 Palabras / 8 Páginas -
Selecciona Un Servicio En Salud Que Se Preste En Una Clínica O Institución Prestadora De Servicio
Proyecto de formación: PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE APOYO EN SALUD DEL SPA (Aula taller) DEL CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD. Fase: 1 Fase2: X Fase3: Fase4: ACTIVIDAD: Orientar al usuario y Generar procesos documentales para la prestación de servicios de salud y bienestar en el SPA de acuerdo a normatividad vigente. GUÍA No: 4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • Generar documentos soportes según tipo de servicio requerido por el usuario y prestado por la
Enviado por gelber456 / 4.394 Palabras / 18 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades
Enviado por shanneedpaz / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Salud Ocupacional ----sena
CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta
Enviado por josephrj / 2.452 Palabras / 10 Páginas -
El servicio nacional de salud y seguridad de los alimentos (Senasica" tn Mexiko
El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), orientado a realizar acciones de orden sanitario para proteger los recursos agrícolas, acuícolas, y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria y económica, así como regular y promover la aplicación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación de los alimentos y la calidad agroalimentaria
Enviado por theone81 / 2.778 Palabras / 12 Páginas -
Salud Ocupacional Sena Actividad 1
Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de
Enviado por dass521 / 807 Palabras / 4 Páginas -
Taller Salud Ocupacional SENA
SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA SI, El concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados,
Enviado por 1128056360 / 1.333 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo De Humanizacion De La Salud
Actividad semana 4 Para el desarrollo de esta actividad retome los temas tratados en las 4 semanas. Orientación: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. b. Importancia del trabajo en equipo. c. Importancia de la cooperación. d. Relación entre ellos. Aplique su análisis a la prestación de servicios de salud. * La importancia de la comunicación, el trabajo en equipo y la cooperación
Enviado por kajumuro / 651 Palabras / 3 Páginas -
Reglamento Técnico Para La Protección De Los Trabajadores Expuestos A Los Agentes Biológicos En La Prestación De Servicios En Salud
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS AGENTES BIOLÓGICOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HUMANA MPS 289 de 2009 ANEXO TÉCNICO VACUNACIÓN EN LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS AGENTES BIOLÓGICOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HUMANA TABLA DE CONTENIDO 1. ALCANCE ....................................................................................................................... 3 2. ABREVIATURAS ............................................................................................................ 3 3. DEFINCIONES ................................................................................................................ 4 4. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA UN PROGRAMA DE VACUNACION ....................................................................................................................... 8 5. ESQUEMA MINIMO DE VACUNACIÓN PARA
Enviado por 1ngla / 7.633 Palabras / 31 Páginas -
Servicios De Salud
La salud pública es "la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la promoción de la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones con conocimiento de la sociedad, las organizaciones, públicas y privadas, comunidades e individuos" (1920, CEA Winslow). Se refiere las amenazas a la salud basado en el análisis de salud de la población . La población en cuestión puede ser tan pequeño como un puñado de
Enviado por adali / 2.523 Palabras / 11 Páginas -
Humanizacion De Los Servicion En Salud
Haciendo uso de su creatividad, imaginación, iniciativa, deje volar su inspiración. Debe elaborar “Arquitecturadel pensamiento creativo”. Revise el modelo que esta adjunto “Esquema”, para que le sirva de guía en la elaboración de su ejercicio. A su favor tienen los siguientes conceptos, para darle su respectiva jerarquización: Inspiración, iluminación, creatividad, cerebro, incertidumbre, interés, motivación intrínseca, contenido, significado, pensamiento, conocimiento, información, lenguajes, comunicación, inteligencia humana, verbalización, lo simbólico, la forma, el sujeto, memoria, valoración, ensoñación, duda,
Enviado por Leonilda / 495 Palabras / 2 Páginas -
Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2
Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta correcta: c. Dinámico Pregunta 3 1 de 1 puntos 6. Si Juan empuja en la
Enviado por jose485.1 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Sena
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico : El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales : Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estático : Es cuando
Enviado por sebastian15 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los factores de riesgo a los que la persona pueda estar expuesto y como evitarlos para que no vayan a deteriorar el estado de salud de
Enviado por saix198626 / 605 Palabras / 3 Páginas -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los Accidentes se presentan por causa de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen; en donde estas crean causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo
Enviado por GETRANS / 339 Palabras / 2 Páginas -
Servicio Sena
INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: xxxxxx xxx DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Lectiva Total xx meses Xx meses Práctica xx meses NIVEL DE FORMACIÓN TECNÓLOGO JUSTIFICACION El programa (Nombre Completo del Programa) ___________________________________ se creó para brindar al sector productivo de _____________________________________ (colocar el o los nombres (detallarlos todos) por ejemplo construcción), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social
Enviado por ELSANTO0921 / 5.008 Palabras / 21 Páginas -
Actividad 3 Salud Ocupacional Sena
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD # 3 La empresa que escogí para hacer esta actividad, se llama Sistemas GYG; y se dedica a desarrollar software financiero. Yo como no tengo experiencia, en esta empresa trabaja mi hermano y me colaboró con este proceso 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO (Los códigos de factores que están presentes en la empresa se señalaron con una X) GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 DEL AMBIENTE DEL
Enviado por dianisvargas88 / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
El sistema de servicios de salud de Costa Rica
Introducción Las organizaciones que conforman el sistema de servicios de salud de Costa Rica han arrastrado, desde su nacimiento, numerosos vicios, algunos de los cuales comparten con otras instituciones públicas. El desapego (muchas veces causado por desconocimiento) de los empleados y los gerentes con los objetivos de las instituciones, el uso inadecuado de los recursos, el desinterés por lograr la eficiencia y eficacia en el trabajo, la cultura del desperdicio, la poca valoración a las
Enviado por martis16 / 4.335 Palabras / 18 Páginas -
Salud Y Trabajo Actividad 1 Sena
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos
Enviado por eomar / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Semana 5 Salud Ocupacional Sena
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Los deberes de los empleados: utilizar
Enviado por natalia1500 / 570 Palabras / 3 Páginas -
Derecho a la Salud y a Servicios de Salud
Artículo 41. Derecho a la Salud y a Servicios de Salud. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. Asimismo, tienen derecho a servicios de salud, de carácter gratuito y de la más alta calidad, especialmente para la prevención, tratamiento y rehabilitación de las afecciones a su salud. Parágrafo Primero: El Estado debe garantizar a todos los niños y adolescentes acceso universal e igualitario
Enviado por qweqweqwe / 308 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en la salud del hombre, ya que si el hombre no tiene salud todo su entorno y su manera de desempeñarse se ve afectada por eso
Enviado por frank_6007 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de
Enviado por josemorales8126 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
RELACION SALUD TRABAJO SENA
SALUD OCUPACIONAL-SENA MODULO –I RELACION SALUD TRABAJO ALUMNO: Luis Francisco Herreño Guevara DOCUMENTO: 13835131 TALLER: Modulo –I: Salud y Trabajo, conceptualizar y aplicar los conceptos y principios del material De estudio. DESARROLLO TEMARIO 1. Antes que la OMS, organización mundial de la salud, basara su concepto de salud en los aspectos físico , mental y social ,los biologistas la definieron solo en función del aspecto físico .Esta triada ecológica : huésped, ambiente y agente causal
Enviado por pachoh / 938 Palabras / 4 Páginas -
Prestación de Servicios de Salud
SPORTCENTER 1. Misión: Ser la empresa líder en el departamento de La Libertad, en proporcionar los deportes de entretenimiento ya preferidos por el público, así como los más novedosos deportes de aventura, buscando la diversión y satisfacción del cliente, cumpliendo siempre las normas de seguridad que se requiera en el empleo y manejo de los equipos correspondientes. 2. Visión: Ser la empresa de deportes más competitiva del departamento de La Libertad, reconocida por nuestros clientes,
Enviado por analu46 / 337 Palabras / 2 Páginas -
Roro 3 Salud Ocupacional Sena
GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BIENVENIDOS Y MANOS A LA OBRA! FRASE DE LA SEMANA "Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas se hacen evidentes". Hoy damos inicio al curso Salud y trabajo Esperamos que con este modulo se cumplan sus expectativas al brindarles los conceptos y herramientas básicas de la salud ocupacional para ser tenidas en cuenta
Enviado por yuliethquevedo / 1.324 Palabras / 6 Páginas -
Proyecto Saes Servicio de Asistencia y Emergencia en Salud
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TULUA PROYECTO SAES “Servicio de Asistencia y Emergencia en Salud” MAYO 2012 Código CBV- 05/05/12 Emitido MAYO -2011 Versión 1 CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TULUA DEPARTAMENTO DE SALUD PROYECTO “SAES” “Servicio de Asistencial y Emergencia en Salud” Presentado por: Subteniente HÉCTOR FABIO HENAO DIAZ Jefe Departamento de Salud Presentado a: HONORABLE CONSEJO DE OFICIALES TULUA - VALLE DEL CAUCA COLOMBIA - 2012 CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TULUA DEPARTAMENTO
Enviado por hectorhenao / 740 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 3 SERVICIO AL CLIENTE SENA
1. Diseñe un producto o servicio y propóngase venderlo. Escriba las características de este producto. Características de venta. • Producto: Tarjeta de crédito • Nombre de Producto: Tarjeta BBVA • Tipo de Mercado: Bancario • Tipo de cliente: Adulto • Perfil de Cliente: Medio, Medio-Alto, Alto • Medio de Venta: Telefónico Características de producto. • Tarjeta de crédito tipo Gold • Tasa de intereses baja. • Franquicia recibida a nivel nacional y mundial. • Seguro
Enviado por trojan24 / 711 Palabras / 3 Páginas