Salud Y Educacion Fisica ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 87.507 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeación Educación Física
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2 DO Y 5 TO. GRADO. PRODUCTO 15 L.E.F. JOSÉ CARO CASTELO. SECUENCIA No. 1 SESIÓN: 1 DURACIÓN: 50 min. PROPÓSITO: Mejorar las habilidades y ponerlas al servicio de los demás; los alumnos proponen, diseñan y participan en actividades cooperativas y de confrontación, controlan sus movimientos fundamentales y los ejercitan para mejorar en lo general su competencia motriz. PARTE INICIAL Nos sentamos en el centro
Enviado por castelosky / 3.269 Palabras / 14 Páginas -
Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física
Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA Manejo y solución de conflictos. Participación social y política. Cultural y artística, comprendida como: la capacidad de comprender y valorar de
Enviado por amigo367 / 787 Palabras / 4 Páginas -
Asesoria Educacion Fisica
ASESORIA DE E.FINSTRUCTIVO DE ESCOLTAS Aspecto 1: Presentación a) Uniforme: Deberá ser igual en todos los integrantes de la escolta siendo el representativo de la Institución. b) Integración: La escolta deberá estar integrada armónicamente por 6 elementos, en cuanto a la estatura y la complexión, pudiendo ser de hombres, mujeres o mixta, los cuales estarán colocados simétricamente. 1. Escolta Izquierda 2. Abanderado 1 2 3 4 3. Escolta Derecha 4. Comandante 5 6 5. Retaguardia
Enviado por paulo72 / 2.152 Palabras / 9 Páginas -
Programa De Educacion Fisica
PROFR. NAZARIO DURÁN SEDEÑO R.F.C. DUSN7709163P0 JUNIO 2011 PRODUCTO NO 12. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego de los derechos humanos y el sentido de justicia? Cerrar espacios a niños y jóvenes en las escuelas y en los centros de trabajo, los medios de comunicación, la violencia intrafamiliar y social, el autoritarismo, el machismo,
Enviado por danyuli / 391 Palabras / 2 Páginas -
Reactivos Educacion Fisica
11.- ¿Cuál es la correcta agrupación de las funciones configuradas en el deporte educativo? A) Ajuste, interiorización, percepción y representación mental del espacio B) Adecuación postural, memoria, ajuste y automatismo C) Aprendizaje deportivo, automatismo, percepción e intuición D) Atención perceptiva, relación con los objetos, reflejos y memoria 12.- El docente de educación física organizó un torneo de voleibol. Uno de los alumnos de secundaria participó como jugador y al día siguiente como árbitro del juego;
Enviado por jlsantiago / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales C.I V- 18.970927 Rubio, Julio de 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales Tutor Claudia Fecha: Julio 2011 RESUMEN El diseño de investigación se ubicará
Enviado por 457523in / 7.341 Palabras / 30 Páginas -
Dotacion A La Escuela Bolivariana "La Concordia I" Con La Bandera Del Deporte Como Identificación Del Derecho A La Educación Física Y El Deporte Escolar.
I FASE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD • Falta de identificación del deporte como un Derecho Humano. • Desconocimiento de las insignias del Deporte Nacional • Carencia de Bandera de Deporte. SELECCION DE LA NECESIDAD A SOLVENTAR EN LA COMUNIDAD Dotación a la Escuela Bolivariana “La Concordia I” con la Bandera del Deporte. BASES LEGALES 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En el artículo 111 de la Constitución de
Enviado por maryhb / 2.952 Palabras / 12 Páginas -
La educación física
Introducción Desde épocas remotas( prehistoria) el hombre ha tenido la necesidad del movimiento, y en su afán de mantenerse en forma, ha empleado el ejercicio físico para lograrlo. A través del tiempo, esta necesidad física ha evolucionado de tal modo que ya es de índole mundial e institucional. Claro está que la educación física es un requerimiento del hombre, que desde luego, es indispensable para el bienestar propio, el buen estado físico y para gozar
Enviado por Jairo8 / 4.829 Palabras / 20 Páginas -
Para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria
Actividad del Módulo III – para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria 1. Mencione la misión de la escuela y la misión de la familia MISIÓN DE LA ESCUELA MISIÓN DE LA FAMILIA “Somos un equipo de trabajo comprometido a brindar una educación integral en valores, actitudes, habilidades y conocimientos que les permita a los individuos gozar de una mejor calidad de vida y nivel cultural, para así enfrentar los retos
Enviado por erionline / 367 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Fisica
El ejercicio aeróbico, se refiere a aquella actividad de moderada intensidad llevada a cabo por un período de tiempo más bien prolongado. En estricto rigor, aeróbico quiere decir "en presencia de oxígeno", lo que se refiere en particular al uso del oxígeno que tienen los músculos; o sea un ejercicio es de este tipo en la medida que desarrolla la capacidad del organismo, en especial los músculos, para usar de manera eficiente el oxígeno. La
Enviado por krlitosmusic / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
Una Educacion Fisica Diferente
UNA EDUCACIÓN FÍSICA DIFERENTE Llevamos ya unos cuantos años desde que se introdujo en la enseñanza obligatoria la especialidad de educación física, a la par que otras, como complemento a la formación infantil, primaria y secundaria de todos los niños y niñas mexicanos. Se hizo con una intención clara, la de posibilitar la formación integral del alumno/a y desarrollar, en la medida de sus posibilidades, todas las capacidades que configuran la personalidad en el proceso
Enviado por juc1881 / 3.881 Palabras / 16 Páginas -
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA. ÍNDICE 1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3 2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5 3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6 4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6 5. Justificación………………………………………………..……….…..pág.7 6. Marco conceptual……………………………………………..…….….pág.9 6.1. Antecedentes……………………………………………….…….....…pág.9 6.2. Categorías………………………………………………….………......pág.10 7. Marco metodológico………………………………………….…….…....pág.15 8. Sujetos de investigación…………………………………….…………..pág.17 9. Recolección de la información…………………………….……………pág.17 9.1. Cuestionario………………………………………………….…………pág.17 9.2. Análisis de
Enviado por ketty / 7.520 Palabras / 31 Páginas -
Educación física
CONTENIDO INTRODUCCION 1. “BONGO” 2. “EL ELEFANTE BICICLETERO” 3. “LA RASPA” “EL LAGARTO Y LA LAGARTIJA” 4. “HOJAS DE TE” 5. “LA TIENDA COLADERA” 6. “LA TIA MONICA” 7. “ME SIENTO BIEN” 8. “A RESPIRAR” 9. “EL BATALLON” 10. “TENEMOS QUE PRACTICAR” 11. “EL CANGURO” 12. “YO QUIERO UN BUM” 13. “EL GUSANITO” 14. “EL BAILE DEL NEGRO” 15. “LA CASITA” 16. “TRES VIEJECITOS” 17. “ELJUEGO PARA MUY LISTOS” 18. “POR EL VINO” 19. “LA
Enviado por ricardomoralopez / 3.190 Palabras / 13 Páginas -
Integracion De Los Preescolares Por Medio De La Educacion Fisica
Desarrollo Mencionaremos dichamente en el documento recepcional que son seleccionados de un grupo de estudio que se han realizado en el educando durante el proceso y entorno de la escuela que es donde se observa y analiza como se va ir adaptando, participando, relacionarse, socializar, expresarse y comunicarse con maestros, amigos y entornos donde se encuentra buscando una relación entre ellos. Evidentemente la clase Educación Física tiene un carácter socializador que busca la participación, socialización
Enviado por mkscdr / 11.209 Palabras / 45 Páginas -
Planeacion De Educacion Fisica
Nombre de la actividad: El juego de los mensajes Edad: 8 años Grado: 3er grado Eje motor: Interacción social Indicador: actitudes positivas Elementos: actitudes Vinculación: matemáticas Desarrollo: Se preparan tres grupos de tarjetas con cartulinas de diferentes colores. Tarjetas (30) color naranja indican acción. Tarjetas (30) color amarillo indican objetos. Tarjetas (30) color rosa indican destinatario, o el lugar donde se va a llevar a cabo la acción. En cada uno de estos lugares, debe
Enviado por bricxa100 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Historica De La Educación Física
RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION FISICA El ejercicio físico adquirió relevancia en Grecia como en ninguna otra cultura de la antigüedad. Tuvo un destacado papel en la educación y en la vida social, siendo los Juegos Olímpicos, celebrados cada 4 años en honor de Zeus, su máximo exponente. Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el
Enviado por lumumba401 / 722 Palabras / 3 Páginas -
Unidades Didacticas De Educacion Fisica
DECIMOSEXTO PRODUCTO Elaboren en una cuartilla una reflexión de la siguiente pregunta: ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Evaluar significa darle valor a un objeto, a una acción, a un servicio, en la vida cotidiana o en situaciones especificas y se considera una actividad compleja por que todo se puede evaluar. En cuanto a evaluación para el
Enviado por Bettygarciareyes / 405 Palabras / 2 Páginas -
Clases De Educacion Fisica
Proyecto de actividades de educación física para el nivel inicial. (MENÚ) EJES TEMÁTICOS: CONTENIDO: Introducción: Justificación, introducción, propósitos. Estimulación perceptivo motriz. Indicador: Capacidades Coordinativas. Componente; conocimiento y dominio del cuerpo. Elementos; equilibrio, respiración, relajación, postura. Componente; sensopercepciones Elementos: orientación, reacción, ritmo, sincronización, diferenciación, adaptación, experiencias motrices básicas. Capacidades físicas condicionales Indicador: Condición física. Componente; fuerza Elementos: general, rápida, de resistencia. Componente; velocidad, Elementos: reacción, máxima, acíclica, frecuencia de movimiento. Componente; resistencia. Elementos: media duración. Componente;
Enviado por shyno99 / 4.298 Palabras / 18 Páginas -
ENSAYO SOBRE: "EL CURRICULUM OCULTO Y LA ÉTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA".
ENSAYO SOBRE: “EL CURRICULUM OCULTO Y LA ÉTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA”. El currículum oculto se asocia con la transmisión de valores, actitudes que se comunican inintencionalmente, ritos y rutinas escolares que aprenden los alumnos y que los profesores ni siquiera nos damos cuenta que enseñamos. A través del currículum oculto los alumnos aprenden habilidades sociales básicas como la paciencia, esperar turnos, trabajar juntos, y hacer frente a las interrupciones que son necesarias para
Enviado por PLATANOTE / 799 Palabras / 4 Páginas -
EDUCACION FISICA
La educación física, desde un punto de vista pedagógico, contribuye a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. Asimismo, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad
Enviado por LUPHITA / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Etica En La Educacion Fisica
ETICA PROFESIONAL EDUCACION FISICA<br />Cuidar de su físico para mantener el equilibrio emocional, psicosomático, social, moral, cultural y espiritual, procurando ser modelo de comportamiento, de manera que dignifique la profesión dentro y fuera de la Escuela.2 - Procurar estar actualizado sobre los últimos acontecimientos científicos, ampliando su cultura general y profesional, siempre abierto y sensible a las innovaciones, experiencias e investigaciones científicas en Educación Física, Deportes y Recreación.3 - Comprender el contexto de la realidad
Enviado por cristiansmuscles / 653 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion De Educacion Fisica
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA TITULO DEL BLOQUE: “ESTE SOY YO” COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: La corporeidad como manifestación global de la persona APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce sus diferentes segmentos corporales, los nombra y los ubica para percibirlos tanto estática como dinámicamente. PROPOSITO DE LA SESION: Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el conocimiento de sí
Enviado por pelana / 425 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Fisica
Ciclo: 2º Cursos: 3º y 4º Núcleos: iniciación a las habilidades básicas. Temporalización: este bloque está compuesto por seis unidades didácticas, compuestas a su vez por dos sesiones cada una. Las sesiones se impartirán dos por semanas, concluyendo el bloque en seis semanas. Objetivos del bloque: - Participar en juegos y otras actividades, estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás. - Resolver problemas que exigen el dominio de patrones motores básicos. - Dosificar el
Enviado por jaimedidier / 772 Palabras / 4 Páginas -
Enfoque Educacion Fisica
Enfoque Propósito Competencias Los fundamentos pedagógicos del programa se organizaron en cinco ejes y tres ámbitos de intervención, a partir de los cuales el docente orienta su práctica educativa y le da sentido a la forma de implementar su actuación: 1.- La corporeidad como el centro de su acción educativa. 2.- El papel de la motricidad y la acción motriz. 3.- La educación física y el deporte en la escuela. 4.- El tacto pedagógico y
Enviado por TEVETOGLU / 413 Palabras / 2 Páginas -
Paneacion Educacion Fisica
SECUENCIA NUMERO 1 BLOQUE TRES PRIMER GRADO La presente secuencia de trabajo tiene como finalidad que los alumnos identifiquen las diferentes acciones que pueden desarrollar con su cuerpo partiendo de la percepción, de su esquema corporal y de su imagen en movimiento. Identificar las características de su entorno y diferenciar su utilización en relación con las acciones de la vida cotidiana. Siete actividades conforman esta secuencia. Actividad 1. Aros musicales cooperativos (diagnóstico) Descripción: se disponen
Enviado por cristian40 / 5.751 Palabras / 24 Páginas -
PLAN ANUAL DE TRABAJO EDUCACION FISICA
INTRODUCCIÓN Entendemos a la educación como la influencia que se ejerce sobre la persona, con el fin de ayudarla al desenvolvimiento de sus potencialidades de la manera más amplia y armoniosa posible, este proceso se concibe como una tarea que ha de atender el perfeccionamiento y el desarrollo multilateral del hombre. En este sentido, la Educación Física desempeña un papel de gran importancia, dado que utiliza en forma sistemática y metódica el ejercicio físico en
Enviado por alexrebel22 / 947 Palabras / 4 Páginas -
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE En Educación Fisica
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE en educación fisica • Núcleo central de estudio En este tema trataremos de obtener una visión general del currículum y, más en concreto, del curriculum de Educación Física en Primaria que deriva de la LOGSE. Se abordarán algunos temas que nos permitan contemplar globalmente el área de Educación Física y su inserción en el sistema escolar. La mayor parte de estos temas se abordarán también en otras asignaturas ya
Enviado por chapis13 / 3.293 Palabras / 14 Páginas -
Historia De La Educacion Fisica
HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA La educación física está considerada como asignatura integrante de los planes de estudio de los distintos niveles de educación básica y representa una disciplina que contribuye al desarrollo armónico del individuo, mediante la práctica sistemática de la actividad corporal. Está orientada a proporcionar a los niños y jóvenes elementos y satisfactores motrices en relación con sus necesidades, intereses y capacidades que puedan ser manifestados durante su participación en los diferentes
Enviado por STOCKTONORIGINAL / 647 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion Educacion Fisica
Nombre del profesor: Romero Salgado Saúl Yahir Fecha de aplicación: 6 de mayo del 2011 Escuela Primaria: profesor Justa Ledesma Grado:6° Grupo: “B” Bloque: 5 Tiempo total de la sesión: 45 min Competencia en la que se incide: Propósito: Que elaboren eventos recreativos, deportivos y autóctonos, a partir de la integración y socialización entre sus compañeros participando de manera conjunta con el docente, donde adecuen los espacios disponibles y organicen sus propias secuencias. Aprendizajes esperados:
Enviado por safulfo / 952 Palabras / 4 Páginas -
Tesis De Educacion Fisica
“Antología de Asignatura Regional” Acaponeta, Nayarit, febrero 2009 Índice 1.- Época prehispánica. 1.1.- Los primeros pobladores. 1.2.- Vestigios arqueológicos de Nayarit. 2.- Época colonial en Nayarit. 2.1.- Descubrimiento y conquista de Nayarit. 3.- La independencia y la reforma en Nayarit. 3.1.- Sucesos y personajes nayaritas destacados en estos movimientos. 3.2.- Las repercusiones de los movimientos de independencia en Nayarit. 3.3.- Independencia y reforma. 4.- La revolución en Nayarit. 4.1.- Sucesos y personajes nayaritas destacados en
Enviado por jamores / 3.778 Palabras / 16 Páginas -
Libro Para El Docente De Educacion Fisica Rieb
Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A A g o s t o 2010 Versión preliminar Versión preliminar Introducción 7 Parte I La enseñanza de Educación Física en la Reforma Integral de la Educación Básica 9 El Proceso de Reforma Integral de la Educación Física en la educación básica 10 Articulación de la Educación Física en la educación básica 14 Propósitos para la educación primaria 16 Fundamentos de
Enviado por chavonda / 8.434 Palabras / 34 Páginas -
Unidad Didáctica Educación física
UNIDAD DIDÁCTICA: ¡ MIRA CÓMO GIRO! ÍNDICE 1. TÍTULO 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 4. CONTENIDOS 5. METODOLOGÍA 6. TEMPORALIZACIÓN 7. DESARROLLO DE LAS SESIONES 8. EVALUACIÓN 9. ANEXOS 1. TÍTULO. ¡Mira cómo giro! 2. INTRODUCCIÓN. Con esta Unidad Didáctica se pretende trabajar con los/as alumnos/as diversas habilidades básicas, como son los diferentes giros que se pueden dar sobre los diversos ejes de nuestro cuerpo. En esta Unidad Didáctica el eje organizador son los giros que
Enviado por noebadajoz / 4.612 Palabras / 19 Páginas -
El desarrollo de la Educación física
INTRODUCCIÓN: El desarrollo de la Educación física y el deporte en la niñez, ya sea en sus manifestaciones recreativas, educativas o competitivas, objetiva de manera sistemática y programada la preservación y desarrollo de la salud. Desde este punto vemos el movimiento como necesidad humana en la que el hombre participa como una unidad bio-psico-social; en donde la psicomotricidad toma mayor importancia al ya no poder analizarla únicamente desde el punto biológico, sino que debemos asumir
Enviado por sayago77 / 2.354 Palabras / 10 Páginas -
Educacion Fisica
En las clases de BIOQUIMICA Del Ejercicio y del Deporte hemos venido desarrollando el proceso bioquímico de un ejercicio de alta y baja intensidad, y como se genera energía aeróbica en las células musculares durante el ejercicio realizado. Este estudio nos ayuda a como se da dicho proceso bioquímico en el cuerpo humano; por supuesto q estos procesos los necesita saber un licenciado en educación física recreación y deporte. También podemos notar los diferentes papeles
Enviado por mabealba / 279 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Fisica
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………1 LA RESEÑA HISTORICA DEL VOLEIBOL Y SU EVOLUCION HASTA NUESTROS DIAS……………………………………………….....2 LOS FUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEIBOL………………......3 POR MEDIO DE GRAFICAS IDENTIFIQUEN LOS ECENARIOS E IMPLEMENTOS DEL VOLEIBOL……………………………………..…4 FUNDAMENTOS BASICOS DEL VOLEIBOL, GRAFICA CADA UNO DE ELLOS……………………………………………………………………5 BIBLIOGRAFIA………………………..………………………..…………..6 INTRODUCCION El voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red tendida horizontalmente. Los orígenes del voleibol se sitúan al
Enviado por mayramarcelaxp / 2.957 Palabras / 12 Páginas -
Educacion Fisica
Capacidades Fisicas : °-.-.-.-.-Definición.-.-.-.-° *.-Capacidades físicas condicionales son.-.* • La flexibilidad: permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una capacidad hormonal que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 años si no se trabaja sobre ella; por eso la flexibilidad forma parte del currículo de
Enviado por cocolala / 303 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion Didactica Educacion Fisica Rieb
Planeacion Didactica Educacion Fisica Rieb ESCUELA | GRADO: 1° | CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y para la convivencia | BLOQUE: 1 | COMPETENCIA: La corporeidad como manifestación global de la persona | FECHA | PROPOSITO: Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven el conocimiento de sí mismo, es decir que pase de una noción subjetiva del cuerpo, identificada por sus caracteres físicos, a una concepción objetiva que
Enviado por 17JC10 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Fisica
ACTIVIDAD 1 1.1 Defina que es deporte individual, cuales son sus características. DEFINICION: Los deportes individuales son aquellos en los que el deportista realiza una actividad el solo, para superar un objetivo medible por el tiempo (carreras de atletismo, motociclismo) la distancia (lanzamiento de peso, jabalina, saltos en esquí) una ejecución técnica (natación sincronizada, saltos de trampolín) o precisión y control de un gesto (tiro con arco, billar, golf). CARACTERISTICAS: EL DEPORTISTA ESTÁ SÓLO (auto
Enviado por CLAUS / 1.757 Palabras / 8 Páginas -
Educacion Fisica Y Deportiva
CAPACIDADES COORDINATIVAS INTRODUCCIÓN. En la etapa infantil se hace imposible separar los elementos que la componen, ya que todos y cada uno de los aspectos del desarrollo están estrechamente ligados. La relación del niño con el mundo externo pasa primero a través de la relación consigo mismo. Para lo cual es necesario comenzar con conocer su propio cuerpo, sus características y posibilidades, esta exploración tiene por objeto el acto motriz. Dentro del trabajo motriz se
Enviado por LEDFRANCK / 2.934 Palabras / 12 Páginas -
La Educacion Fisica En Preescolar
La Educación Física en el Nivel Preescolar INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó debido a la problemática de la clase de educación física que existe en algunos docentes de educación preescolar, pues hay una apatía por parte de ellos a realizar una clase adecuada y orientada al buen desarrollo integral del niño de edad preescolar. En la elaboración de esta tesis se propuso el abordaje de diversos temas donde el educador pueda proporcionar alternativas para
Enviado por raulsr / 4.945 Palabras / 20 Páginas -
HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA
La educación física en Guatemala, es dable interpretarla desde un doble enfoque evolutivo: en sentido amplio y en sentido estricto. En sentido Amplio se remota se remota el periodo precolombino con los antecedentes primarios de la actividad física en la cultura maya que se identifica con el juego de la pelota. En sentido Estricto comprende el periodo donde se desprenden la práctica física en función de una finalidad educativa. ENFOQUE HISTORICO EN SENTIDO AMPLIO PERIODO
Enviado por JULIOIRAMPEREZ / 488 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Fisica
Nombre de la actividad: “Pasa la panivoli” Material: Pelotas de vinil, ya sean grandes o medianas, una red de volibol. Tiempo: 20-25 min. Número de participantes: 50 Número de equipos: 4. Distribución y formación de equipos: se distribuirán dos equipos de 25 integrantes cada uno y cada equipo se irá con un promotor para realizar las actividades (12 integrantes aprox). Se formarán a partir de que se asignará un nombre por ejemplo: Leones, agaves, venados
Enviado por zaraki88 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos De Educacion Fisica
Deporte El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros). Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar
Enviado por los24 / 353 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Educacion Fisica
Lúdico A través del término Lúdico se refiere a todos aquello propio o relativo al juego, a la diversión, es decir, un juego de mesa, una salida con amigos a un parque de diversiones son todas actividades lúdicas. Juego El juego es una actividad recreativa que llevan a cabo los seres humanos con un objetivo de distracción y disfrute para la mente y el cuerpo, aunque, en el último tiempo, los juegos también han sido
Enviado por diegofarsant14 / 722 Palabras / 3 Páginas -
La Psicologia En La Educacion Fisica
Introducción La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Aunque se trata de un área relativamente joven, está ampliamente reconocida y representada por Asociaciones y Organizaciones de nivel nacional e internacional en Psicología del Deporte. El Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte es aquel que desarrolla sus funciones
Enviado por EMMA0907 / 4.126 Palabras / 17 Páginas -
Juegos de educación física y de grupo
PRODUCTO 15 APRENDIZAJES ESPERADOS 5º. GRADO BLOQUE V COMPETENCIAS ESTRATEGIAS EDUCACIÓN FÍSICA Control de la motricidad pera el desarrollo de la acción Creativa. APRENDIZAJES ESPERADOS ___________________________________________ • Distingue sus propias capacidades físico-motrices en la construcción de juegos Motores Colectivos • Identifica los elementos que constituyen los juegos Motores y reconoce las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición • Juego de reglas • Juegos cooperativos • Juegos de persecución • Formas jugadas • Juegos modificados
Enviado por addaperez / 360 Palabras / 2 Páginas -
La justificación de la educación física en la escuela
La necesidad de la educación física escolar* Benilde Vázquez La justificación de la educación física en la escuela Dos cuestiones necesitamos dilucidar ahora: una, si la educación física es necesaria a los niños y a los adolescentes, y otra, si es en la escuela donde debe facilitarse. Aspectos generales En primer lugar diremos que la educación física como intervención sistemática e intencional sobre el ser humano con fines previamente asignados es tan necesaria como en
Enviado por magui_29 / 611 Palabras / 3 Páginas -
DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
“DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA” En mí opinión considero que la educación física es la disciplina que tiende a la eficiencia del movimiento desde las habilidades motrices más simples hasta las más complicadas, con la finalidad de propiciar y conservar el equilibrio de la capacidad funcional del individuo. Ya que la educación física fomenta en el individuo la creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás,
Enviado por yayitachula / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
EDUCACION FÌSICA
Educación fisica 1. Introducción. 2. Educación física. Definición, propósitos, áreas y fines . 3. El pulso. Generalidades. Recomendaciones. 4. Clases de entrenamiento 5. Resistencia. Definición y tipos. 6. Flexibilidad. Definición, propósitos y tipos. 7. Capacidad aeróbica, propósitos y efectos. 8. Potencia anaeróbica. Propósitos y efectos. 9. Valencias físicas. Velocidad. 10. Fuerza muscular. 11. Conclusión 12. Bibliografía. 1. Introducción. La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en
Enviado por carmen6 / 5.336 Palabras / 22 Páginas -
Deficiencia mental en educación física
ÍNDICE 1.- Deficiencia mental en educación física 1.1.-Introducción, objetivos y fines 1.2.-Características motrices y morfopsicológicas 1.3.-Consideraciones metodológicas 1.4.-Materiales 1.5.-Evaluación 2.- Deficiencia mental en el deporte 2.1.-Normalización, desarrollo, etc. 2.2.- Posibles líneas de actuación 2.3.-Uso del deporte A.- Terapia B.- Ocio C.- Paraolimpiadas 3.-Bibliografía INTRODUCCIÓN La AAMD, define la deficiencia psíquica como “el retraso mental se refiere a un funcionamiento intelectual general y significativamente inferior a la media que coexiste con un déficit de la conducta
Enviado por monoluz / 3.877 Palabras / 16 Páginas