Sana Convivencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 2.260 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ESCUELA DE FORMACIÓN EN VALORES: UNA ESTRATEGÍA PARA LA SANA CONVIVENCIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM - MIGUEL ANTONIO CARO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA DE ORANIZACIONES EDUCATIVAS CÁTEDRA: DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS DRA. ANGELA LEIVA “ESCUELA DE FORMACIÓN EN VALORES: UNA ESTRATEGÍA PARA LA SANA CONVIVENCIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM – MIGUEL ANTONIO CARO.” MAESTRANTES: YESENIA ALEJANDRA BARROS DE SIERRA JULIO CÉSAR CASTRO SANDOVAL IVET MARÍA HERRERA MARIMON DELIA ELENA IBAÑEZ LAGO MARACAIBO JULIO
Enviado por ihimarimon4 / 3.766 Palabras / 16 Páginas -
Valores para la vida y la sana convivencia
PROYECTO ANUAL DE TRABAJO CARRERA MAGISTERIAL (PATCM) Temática: Valores para la vida y la sana convivencia Actividades sugeridas: Curso-Taller de Valores Profra. Isabel Cristina Míreles Galindo Grupo: 2° “B” Allende, Coahuila Diciembre 2012 __________________________________ _____________________________ Profr. Alan Ayala Maldonado Profr. Ignacio Luna Barrera Representante Sindical Director de Escuela PROYECTO ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM) DIAGNOSTICO. En nuestro país el fenómeno delictivo y el clima de violencia se han convertido en un problema de
Enviado por gabyaliamor / 685 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO
PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO BADEN POWEL INSTITUTO BADEN POWEL RESPONSABLE: MIREYA C SOLEDAD, ATLÁNTICO TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO 4. MARCO REFERENCIAL 4.1 MARCO LEGAL 4.2 MARCO TEÓRICO 4.3 MARCO CONCEPTUAL 4.4 MARCO DEMOGRÁFICO 5. METODOLOGÍA 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 7. RECURSOS 8. BIBLIOGRAFÍA
Enviado por MIRECER2602 / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
PROYECTO SANA CONVIVENCIA
INTRODUCCIÓN El Plan de Comunicación es el esqueleto, la base que permite practicar una comunicación institucional profesional y educativa. Como la comunicación es una labor que aborda multitud de actividades, que se dirige a numerosos tipos de públicos y puede tener desde uno hasta múltiples objetivos, es fundamental organizarla y llevarla a la práctica con un marco de referencia claro: el Plan de Comunicación Institucional. Se trata de un instrumento que engloba el programa comunicativo
Enviado por EDWIN05032013 / 2.775 Palabras / 12 Páginas -
Actividades Para La Sana Convivencia
ACTIVIDAD 1 LA HISTORIA DE OGRÍN, RURRÚN Y ROSA (ASERTIVIDAD) ¿Qué se logra? Que los alumnos identifiquen lo qué es la comunicación asertiva. ¿Qué se requiere? Una hoja para rotafolios y plumones de colores. ¿Cómo se hace? Invite a los alumnos a sentarse en círculo. Léales en voz alta el siguiente relato: Había una vez un bosque, en el que un Búho tenía las mejores recetas para preparar los más deliciosos pasteles del mundo. Sin
Enviado por blaide / 1.807 Palabras / 8 Páginas -
ACUERDOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA
Identificación, análisis, comprensión y clasificación de las diferentes señales y transmisores utilizados en el (P&ID) ACUERDOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA Apreciados docentes en este documento encontrara algunos agregados para que sean tenidos en cuenta en su quehacer pedagógico para el fortalecimiento de la Calidad Educativa. 1- Llegada a tiempo de acuerdo al horario asignado 2- Después de haberse registrado en el sistema dirigirse a su respectivo salón junto con sus estudiantes. 3- Entregar en los
Enviado por CASANCHEZ36 / 688 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Para La Sana Convivencia
ACTIVIDAD 1 LA HISTORIA DE OGRÍN, RURRÚN Y ROSA (ASERTIVIDAD) ¿Qué se logra? Que los alumnos identifiquen lo qué es la comunicación asertiva. ¿Qué se requiere? Una hoja para rotafolios y plumones de colores. ¿Cómo se hace? Invite a los alumnos a sentarse en círculo. Léales en voz alta el siguiente relato: Había una vez un bosque, en el que un Búho tenía las mejores recetas para preparar los más deliciosos pasteles del mundo. Sin
Enviado por tere192 / 1.807 Palabras / 8 Páginas -
Qué es la sana convivencia escolar
IVENCIA ESCOLARNiños Slider 18 septiembre, 2014 0 comentarios solicitud-para-ninos-colegios-institutos-2014-2015 ¿Qué es la sana convivencia escolar? . Convivir significa vivir con otros y cuando hablamos de un ambiente escolar sano, hablamos de un ambiente donde existe respeto entre sus miembros, se aceptan las diferencias individuales y existe un clima de colaboración para poder aprender y compartir diariamente. Con el fin de aportar en este adecuado ambiente escolar, se espera que nuestros niños puedan ser capaces de
Enviado por mendez2014 / 552 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Para La Sana Convivencia
Caminata de confianza Lo convivencia Antes de comenzar con la actividad, establezca un recorrido para realizar la caminata. Es importante que sea interesante y que presente cierto nivel de complejidad, tal como saltear un obstáculo o doblar en una esquina. Organice al grupo en parejas. Uno de los participantes tendrá los ojos vendados y será guiado por el otro a través del recorrido establecido. Esta actividad requerirá una buena comunicación y confianza entre ambos participantes
Enviado por antonixzibit / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
ESTRATEGIA GLOBAL (SANA CONVIVENCIA)
Maestra te envió lo que tengo para ver si puedes armar lo que se está solicitando en la estrategia global. Si tu puedes agregar algo está bien. Las actividades por ciclo serian: PRIMERO Y SEGUNDO GRADO: 1. Actividad : CUENTO (relacionado al valor de la tolerancia) 2. Actividad: elaborar medallones para obsequiar a compañeros de otro grado TERCERO Y CUARTO GRADO COLLAGE de acuerdos e imágenes sobre la importancia de ser tolerante. Y ACROSTICO de
Enviado por Lorena Jardinez / 486 Palabras / 2 Páginas -
Sana convivencia
La sana convivencia es el resultado de aceptar la diversidad, aprender a comunicarse y a comprenderse. Buscar intencionalmente opciones, sino soluciones a los conflictos, permite recobrar la salud emocional de todos. El ámbito social es sumamente abarcador en términos del desarrollo físico, emocional y cognitivo. Es por esto que es necesario entender las características generales que tienen las diferentes generaciones, ya que la sociedad en que vivimos está constituida por un choque de generaciones. La
Enviado por daniel fuentes / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo realizar un PROGRAMA SOCIAL que genere conciencia sobre la sana convivencia en los y las jóvenes? El matoneo es una problemática mundial que nos afecta a todos; a diario vemos que son más los niños y jóvenes afectados con él, y por esto muchos
Enviado por Cristhian Echeverria / 3.566 Palabras / 15 Páginas -
Fomentar el valor respeto para una sana convivencia en los niños de primaria
Fomentar el valor respeto para una sana convivencia en los niños de primaria Dentro de una institución existen varios problemas que obstaculizan los aprendizajes, se ha detectado que lo que afecta a los grupos de primaria es la falta del valor del respeto, ya que es el obstáculo principal, que impide que los aprendizajes se den en tiempo y forma. La problemática en esta escuela se da de manera constante y espontanea ya que cada
Enviado por kanshin / 3.939 Palabras / 16 Páginas -
Cuál es la ideología ideal para la sana convivencia de la humanidad?
ENSAYO. TORRES GUZMAN JOSE ALEJANDRO Asignatura: Humanidades. NIVEL: 2 TUTOR: RONAL ALFONSO CASAS OSORIO. Fecha: 18 Agosto. 16 Logística integral. POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID. APARTADO – ANTIOQUIA. 2016. ESBOZO. TEMA: LAS IDEOLOGIAS TESIS: El socialismo es la mejor ideología para la sana convivencia de la humanidad. TITULO: ¿Qué ideología le conviene a la humanidad? INTRODUCCION: Tipo encuadre (antecedentes) * ARGUMENTO 1: Fracaso del totalitarismo * ARGUMENTO 2: Caída de los conservadores * ARGUMENTO 3:
Enviado por Alejandro56 / 777 Palabras / 4 Páginas -
ACUERDOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA
ACUERDOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA Yo. _________________________________padre de familia me sujeto a seguir los siguientes acuerdos con la finalidad de llevar a cabo el proceso de educación de mi hijo (a):___¬¬-________________________________________________ 1.- Ser puntual cumpliendo con el horario de 8:00 am a 13:00 pm, con el fin de preservar la seguridad de los educandos. 2.- Dejaré a mi hijo en la entrada y me retiraré inmediatamente, para dar fluidez al acceso o retiro, con la
Enviado por almr / 468 Palabras / 2 Páginas -
“La Escuela como generadora de una cultura de la sana convivencia”.
GESTION Y ADMINISTRACION EN LAS ESCUELAS TUTOR: GUTIERREZ REYES GABRIELA Victoria de Durango, Dgo., a 26 de noviembre del 2016 TITULO; “La Escuela como generadora de una cultura de la sana convivencia”. BENEFICIARIO; ESCUELA PRIMARIA “RICARDO CASTRO” CLAVE: 10EPR0398A CICLO ESCOLAR 2016-2017 DIAGNOSTICO Es necesario abordar cuestiones que tengan que ver con las situaciones que provocan la violencia al interior de la escuela y por último una propuesta de intervención que se espera coadyuve en
Enviado por CACHORROS2 / 1.648 Palabras / 7 Páginas -
La inseguridad en nuestra ciudad es una problemática que se ha ido incrementando día tras día, y esto afecta nuestra sana convivencia como ciudadanos.
INSEGURIDAD EN VILLAVICENCIO La inseguridad en nuestra ciudad es una problemática que se ha ido incrementando día tras día, y esto afecta nuestra sana convivencia como ciudadanos. Entre las diferentes problemáticas de la inseguridad están el hurto a las personas, al comercio a bancos y homicidios. A pesar de que en la constitución política de Colombia están consagrados: Artículo 2. En donde nos dice que: son fines esenciales del Estado; asegurar la convivencia pacífica y
Enviado por YOMICAPE / 322 Palabras / 2 Páginas -
Atención plena por una sana convivencia
Atención plena por una sana convivencia Educación emocional Comúnmente los niños se ven confundidos o angustiados por sus sentimientos, presionados también, en estas condiciones es más difícil aprender las materias que se imparten en el centro escolar y tienden a experimentar relaciones no sanas ni satisfactorias y tener una vida interior profunda que les ayude a estar en contacto con lo mejor de ellos mismos, enfocado a ayudar a los alumnos, en busca de una
Enviado por qazte / 1.146 Palabras / 5 Páginas -
La influencia de la educación física favoreciendo el razonamiento ético y moral de los alumnos creando una sana convivencia entre pares
La influencia de la educación física favoreciendo el razonamiento ético y moral de los alumnos creando una sana convivencia entre pares Es importante destacar la importancia de la moral y la ética en la vida cotidiana de las personas, ya que desde mi punto de vista es fundamental la socialización, debido que el interactuar con otras personas de buena manera, puede crear un bien común mediante la sana convivencia. La ética y la moral es
Enviado por angel0713 / 1.336 Palabras / 6 Páginas -
ENSAYO SOBRE EL ROBO EN LA ZONA ANTIGUA DE TABLADA DE LURIN ATENTA CONTRA UNA SANA CONVIVENCIA
EL ROBO EN LA ZONA ANTIGUA DE TABLADA DE LURIN ATENTA CONTRA UNA SANA CONVIVENCIA INTRODUCCION En los últimos años, el problema de la inseguridad ciudadana ha alcanzado uno de los lugares prioritarios en la agenda gubernamental. El Estado peruano ha optado por abordar este problema desarrollando una serie de estrategias que van desde la creación de sistemas de medición de la seguridad pública de naturaleza intersectorial, hasta el reforzamiento de espacios destinados a promover
Enviado por calumi / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
Disciplina en aula y sana convivencia. Estilos y estrategias de Aprendizaje
* Disciplina en aula y sana convivencia. * Estilos y estrategias de Aprendizaje. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………..………………………..…………….2 Definición del contexto de aplicación…………………………………………………………..……………………………..…..3 Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Capítulo 1 Aspectos Teóricos Fundamentales………………………………………………………………………………….5 1. Enfoque……………………………………………………………………………………………………………………………...6 2. Presentación De Contenidos…………………………………….......................................................................................7 2.1 Disciplina en el aula……………………………………………………………………………………………………….. 2.2 Definición de disciplina……………………………………………………………………………………….………….. INTRODUCCIÓN Creemos que es pertinente que los docentes tengan una visión amplia de los estilos de aprendizaje basado en problemas, disciplina y sana convivencia dentro delaula, dado que el proceso de enseñanza-aprendizaje puede llegar
Enviado por sparco01 / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
ESTRATEGIA DE INCLUSION, EQUIDAD Y SANA CONVIVENCIA
ESTRATEGIA DE INCLUSION, EQUIDAD Y SANA CONVIVENCIA. En el plantel que laboro hay una necesidad educativa de aprendizaje que atender, ya que esta se caracteriza por constantemente recibir la solicitud de ingreso para alumnos que desertan en otras escuelas secundarias generales o técnicas, el motivo por el cual abandonan las otras escuelas es por reprobar materias y /o por presentar conducta negativas. El contexto escolar es caracterizado por ser una zona rural, una comunidad muy
Enviado por Esthela Villanueva / 1.085 Palabras / 5 Páginas -
SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017
Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Orientación y Psicopedagogía División de Postgrado y Educación Permanente UASD CENTRO BARAHONA Título “SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017. NEYBA, PROV. BAHORUCO”. Tesis para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica Sustentantes: Orfelina Altagracia Medina Herasme Delis Eulogia Urbáez Méndez Asesor: Manuel Herasme, M.
Enviado por Manuel A. Mercedes Herasme / 25.468 Palabras / 102 Páginas -
Recomendaciones Para Una Sana Convivencia Escolar
Recomendaciones Para Una Sana Convivencia Escolar * Desarrollar una actitud empática, porque debemos tener en cuenta que no todos somos iguales, que todos tenemos formas de pensar diferente, aceptando todas las diferencias y corrigiendo nuestras malas actitudes. * Debemos dejar de criticar y juzgar las diversas actitudes, primero debemos realizar un autoanálisis y encontrar las actitudes que no nos favorecen y nos provocan conflictos, por ejemplo, el ser muy desesperado, puede ocasionarnos problemas. * Respetar
Enviado por vianney1050 / 456 Palabras / 2 Páginas -
EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA, ¿LA CURA O EL RETROCESO DE UNA SOÑADA SANA CONVIVENCIA?
DORMAYE LIZBETH ALVARADO TAUTIVA HUMANIDADES III 502683 ENSAYO NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA PRESENTADO POR DORMAYE ALVARADO PRESENTADO A DOCENTE JUAN R. DURÁN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO HUMANIDADES III VILLAVICENCIO-META EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA, ¿LA CURA O EL RETROCESO DE UNA SOÑADA SANA CONVIVENCIA? El nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana establecido en la Ley 1801 de 2016, reemplaza el Código expedido mediante decreto en 1970, ampliado en 1971 y
Enviado por Mayetautiva08 / 933 Palabras / 4 Páginas -
¿Cual es la relacion entre salud, prevencion de la violencia y sana convivencia
Cuál es la relación entre salud, prevención de la violencia y sana convivencia? La Salud es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. El cuidado de la salud es fundamental para que el organismo se encuentre bien y con buena vitalidad. A pesar de que cada persona tiene su propio metabolismo y un estilo de vida que en
Enviado por Daniela Serrano / 492 Palabras / 2 Páginas -
Una Sana Convivencia Escolar
ÍNDICE * Introducción * Resumen * Abstract * Capítulo 1.- Generalidades del proyecto de Investigación 1.1 Antecedentes del proyecto y estado del arte 1.2 Planteamiento del problema, situación u oportunidad a investigar 1.2.1 Preguntas de investigación 1.2.2 Objetivo general 1.2.2.1 Objetivos específicos 1.2.3 Justificación 1.2.4 Destinatarios 1.2.5 Alcance del proyecto 1.2.6 Limitaciones del proyecto * Capítulo II.- Marco de Referencia 2.1 Marco Contextual 2.1.1 Marco Internacional 2.1.2 Marco Nacional 2.1.3 Marco Estatal 2.2 Marco Histórico
Enviado por ChrisCerii / 72.106 Palabras / 289 Páginas -
Reconciliación sana convivencia
RECONCILIACION: Reconciliación significa la reconquista de la amistad, el amor y el entendimiento entre dos o más partes que se encuentran enfrentadas. La palabra reconciliación se deriva del latín “reconciliare” que quiere decir “reconciliar, recuperar”. Los expertos en conflictología consideran que la reconciliación representa un proceso en donde las partes que intervienen en el conflicto comienzan una relación que los conduce a una comunicación en donde se reconocen las faltas y se establecen las bases
Enviado por dannalozano.22 / 250 Palabras / 1 Páginas -
Situaciones escolares que alteran la sana convivencia
Estudiante: Felipe Carvalho Año y sección:3ero A. Docente: Diana Duarte Contacto: Google Classroom Año escolar: 2020-2021 Área de Formación: Orientación y Convivencia Momento: II Tema Generador: Situaciones escolares que alteran la sana convivencia. Fecha de envío: 18/01/2021 Tejido Temático: Competencias propias del desarrollo individual Fecha de recepción 29/01/2021 ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN N° 1 (HOJA DE TRABAJO) Apreciados Estudiantes: Por favor completar los datos de identificación con su nombre, apellido y sección, además de leer bien
Enviado por Andrea Salazar / 475 Palabras / 2 Páginas -
Importancia de los valores para el logro de una sana convivencia
Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos. En este sentido, los valores definen los pensamientos de las personas y la manera en cómo desean vivir y compartir sus experiencias con quienes les rodean. En la sociedad de nuestro tiempo, los valores han
Enviado por aleshkad / 518 Palabras / 3 Páginas -
“LA SANA CONVIVENCIA”
“Universidad Autónoma del Estado de México” Plantel No.1 "Lic. Adolfo López Mateos" de la escuela Preparatoria Materia: Lenguaje y comunicación. Segundo Semestre Grupo: 217 Nombre del alumno: Erick Manuel Olvera Ramírez “LA SANA CONVIVENCIA” El grandioso día de hoy me encuentro en una zona bastante tranquila conocida por muchos o talvez por todo mundo, la bonita jardinera del plantel; la vegetación es abundante por todo el lugar, el frondoso árbol nos proporciona un poco de
Enviado por Erick Olvera / 250 Palabras / 1 Páginas -
Respuestas sana convivencia entre los estudiantes
1. En una institución educativa se busca definir elementos para una sana convivencia entre los estudiantes, es por ello que, el rector plantea como manejo de diferencias entre los estudiantes abrir líneas de comunicación; hacer declaraciones descriptivas para él así poder encontrar: Respuesta correcta: TRANSFORMACIÓN PACIFICA DE CONFLICTO 2. el análisis de riesgo en un proyecto busca definir tanto la probabilidad como el impacto sucesos positivos y disminuir la posibilidad y el impacto de los
Enviado por alejandra012323 / 873 Palabras / 4 Páginas -
TODOS POR UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y EDUCACIÓN DE CALIDAD
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CULTURA ESCUELA DE EDUCACIÓN. PROGRAMA EN LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA[a][b]. “TODOS POR UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y EDUCACIÓN DE CALIDAD”. INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA. PRESENTA: MARLY ANDREA SÁNCHEZ CÁRDENAS CÓD. 1721022645 PAULA ANDREA
Enviado por sanchezcardenas / 10.550 Palabras / 43 Páginas -
Estrategias que fomenten hábitos sociales de un recreo dirigido que permitan una sana convivencia en la U .E.E “Estado Trujillo
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Anzoátegui Extensión El Tigre Estrategias que fomenten hábitos sociales de un recreo dirigido que permitan una sana convivencia en la U .E.E “Estado Trujillo, ubicado en la ciudad de el tigre estado Anzoátegui. Investigadores: Profesor Rodríguez Edgar Johnny Salazar Anyi Leota El Tigre, julio 2018 ________________ NTRODUCCIÓN La educación a través de la historia ha sido considerada como un recurso
Enviado por Yery Fariñas de Perez / 5.370 Palabras / 22 Páginas -
La sana convivencia escolar
LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las las diferentes figuras que hacen vida en un centro educativo (los alumnos, los profesores, equipo directivo, personal del centro y las familias) Una convivencia que sea pacífica permite el desarrollo integral de los alumnos, así como lograr y alcanzar todos sus objetivos académicos. Hoy, en tiempos complejos dentro del paradigma de las relaciones humanas, a
Enviado por Sofia Kasandra Sutacuro Calderon / 337 Palabras / 2 Páginas -
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA POLICIA NACIONAL IDENTIFICADOS EN LA CONVIVENCIA PARA UNA VIDA SANA
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA POLICIA NACIONAL IDENTIFICADOS EN LA CONVIVENCIA PARA UNA VIDA SANA RESÚMEN La Policía Nacional, a tratado siempre de luchar por el respeto de los derechos del niño, niña y adolecente que son víctimas de la vulneración de sus derechos para la convivencia en ambientes sanos, se debe reconocer sus derechos en un ámbito social conjuntamente con nuestra Institución, la que cada día se fortalece en las comunidades que han
Enviado por victorialopez515 / 1.877 Palabras / 8 Páginas -
Paz es convivencia sana
INTRODUCCIÓN Tema: LA PAZ Es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades; la serenidad existente donde no hay conflicto. Paz es una palabra de sentido positivo, es un estado a nivel social y personal. La paz interior del hombre es fruto de la unidad de la voluntad humana con la voluntad divina. Se puede obtener aún en medio de grandes dificultades. La paz abarca bienestar en el sentido más amplio
Enviado por marola / 527 Palabras / 3 Páginas -
Convivencia Sana
Concepto de convivencia y convivir. Producto 1 QUE ES CONVIVIR? Convivimos cuando compartimos un espacio, costumbres, valores, normas, experiencias, aspiraciones, ya sea porque formamos parte de una familia, de una comunidad, de una sociedad o de un país. En la familia las personas aprendemos ciertos valores, algunos de estos valores nos orientan para tener una mejor convivencia es decir, una convivencia cotidiana de apoyo mutuo y respeto. Podemos mencionar que convivir podría ser: nunca tener
Enviado por matileo / 900 Palabras / 4 Páginas -
Convivencia Sana
ESCUELA PRIMARIA “RUFINO TAMAYO” C.C.T. 15EPR4222I zona escolar p037 PLAN DE CONVIVENCIA QUE PRESENTA PROFRA. JUANA MATILDE DE JESÚS MARTÍNEZ PRESENTACIÓN La escuela como era el sueño de Dewey, es el lugar para el entretenimiento en el pensamiento, la actitud y la conciencia ciudadana. Cuando en la escuela por distintas razones, no se practica y se vive la democracia, el trato justo, el apoyo afectivo y la comunicación suficiente, la escuela falla como agente de
Enviado por Joanamati64 / 2.088 Palabras / 9 Páginas -
Convivencia Sana En La Escuela
LOS VALORES SON LA BASE FUNDAMENTAL PARA QUE EXISTA ARMONÍA EN LA FAMILIA, EN LA ESCUELA Y EN LA SOCIEDAD” Distinguidas personalidades que integran el jurado calificador, honorables autoridades civiles y educativas; respetables maestros, compañeros alumnos; público en general que me escucha. Me siento muy emocionado de estar en la tribuna de la palabra y el pensamiento libre, mi nombre es: donde les traigo un afectuoso saludo. Participo en este certamen de oratoria con el
Enviado por 12josue_12 / 706 Palabras / 3 Páginas -
Los Ambientes Escolares Para Una Convivencia Sana Y Pacifica
LOS AMBIENTES ESCOLARES PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA INTRODUCCION En la actualidad nuestra sociedad acontece grandes cambios, de tal manera que con frecuencia escuchamos en los medios de comunicación masiva sobre el creciente problemática social que ha rebasado la respuesta que representa la escuela como instancia formadora de ciudadanos. “La autora Lluvia Pinzón Cota nos dice que la convivencia es la capacidad que tienen las personas de vivir con otras, en un ambiente de
Enviado por fionita / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Convivencia Sana Y Pacífica
ACTIVIDADES PARA CONVIVIR DIA A DIA PRIORIDAD (DIAGNOSTICO) El colectivo docente de la secundaria “Benito Juárez” de la comunidad de San Andrés Milpillas, en el municipio de Huajicori, Nayarit, acuerda implementar una serie de acciones relacionada con la práctica de valores al interior de la escuela, como resultado del análisis de la actividad anterior para la convivencia sana y pacífica, donde se dio a conocer el Manuel de convivencia escolar para la educación básica del
Enviado por GAGUAGREJATMYHEA / 453 Palabras / 2 Páginas -
SITUACION DE APRENDIZAJE “Convivencia sana y feliz”
“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” SITUACION DE APRENDIZAJE “Convivencia sana y feliz” GRADO Y GRUPO: 2 “C” FECHA: DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE CAMPO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO SECUENCIA DE ACTIVIDADES L.C. D.P.S. Lenguaje Oral Identidad personal Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Enviado por MONA / 1.085 Palabras / 5 Páginas -
Convivencia sana y pacífica en la escuela.
Prioridad: Convivencia sana y pacífica en la escuela. Objetivo: Trabajar de manera colaborativa diversas actividades con la comunidad escolar propiciando el respeto de las normas de convivencia para la construcción de un ambiente libre de violencia. Metas: Involucrar a la comunidad escolar en un 100% en actividades sociales y pedagógicas de manera colaborativa propiciando el respeto de las normas de convivencia durante el ciclo escolar 2015 – 2016. Problemática: Aplicar actividades en la comunidad escolar
Enviado por Arceli Querem Escoriza Cortes / 610 Palabras / 3 Páginas -
CONVIVENCIA SANA Y PACÌFICA
ESC. PRIM. EDUARDO A. ELIZONDO LOZANO T.M. C.T. 19DPR1617W COL. EMILIANO ZAPATA S/N ZONA 91 REGIÒN 13 chesc CONVIVENCIA SANA Y PACÌFICA Responsable: Profr. José Francisco Escamilla Delgado AGOSTO Acciòn: Que los alumnos elaboren su propio reglamento dentro del aula, con la finalidad de crear en su salón de clases un ambiente de convivencia sana, así como que conozcan las consecuencias de no respetarlo. Resultados: La escuela primaria Eduardo A. Elizondo Lozano está integrada por
Enviado por krlitaa / 366 Palabras / 2 Páginas -
LINEA DEL TIEMPO CONVIVENCIA PACIFICA Y SANA
CONVIVENCIA ESCOLAR PACIFICA AGOSTO Y SEPTIEMBRE ACCIONES RESULTADOS • Juegos y Dinámicas de integración grupal. • Campañas de fomento a la participación de los padres de familia en crear ambientes que mejoren y prevengan riesgos y fomenten un ambiente afectivo y socialmente seguro. • Se fortaleció las relaciones entre maestros – alumnos y padres de familia a través de una verbena popular, mañana Mexicana y desfile de los tres niveles educativos de la comunidad.
Enviado por 7avelino65 / 487 Palabras / 2 Páginas -
PRIORIDAD (DIAGNÓSTICO) CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA ÁMBITO DE GESTIÓN.
PRIORIDAD (DIAGNÓSTICO) CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA ÁMBITO DE GESTIÓN. Entre maestros (desarrollo de capacidades técnicas): PAARA TRABAJAR EL TEMA DE RESPETO LOS DOCENTES EN CTE “FASE INTENSIVA” REALIZAN LA DINAMICA “LA OTRA CARA DEL ESPEJO ” EN LA QUE LOS DOCENTES SE COLOCAN UNA HOJA EN LA ESPALDA EN DONDE LOS DEMAS DOCENTES TENDRAN QUE ESCRIBIR SUS CUALIDADES. En el salón de clases : EN LA PRIMERA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR SE PROYECTARA UN CORTOMETRAJE
Enviado por pinedamontes / 475 Palabras / 2 Páginas -
Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica
Miércoles 16 de Marzo del 2016 2. Prioridades a desarrollar: Normalidad mínima, Rezago educativo, Convivencia sana y pacífica 3. NORMALIDADESCOLAR MÍNIMA. υ RESULTADO DE DIAGNÓSTICO: Al evaluar los 8 Rasgos de la normalidad mínima escolar, se pudo observar en general que la escuela se cumplen con lo establecido en ella en un 80 %, y el faltante se encuentra en los rasgos de: Todos los alumnos asisten puntualmente a clases todos los días, y Todos
Enviado por 660725 / 740 Palabras / 3 Páginas -
ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA (CICLO ESCOLAR 2015 – 2016)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA (CICLO ESCOLAR 2015 – 2016) El presente Acuerdo se fundamenta en el Marco Local para la Convivencia Escolar y considera como valor fundamental el Respeto, los que integramos esta comunidad escolar tenemos derecho a ser respetados, pero también tenemos la obligación de respetar a la institución
Enviado por franrote / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
CONVIVENCIA SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA
Diagnóstico (problemática) CONDUCTAS VIOLENTAS Prioridad Educativa CONVIVENCIA SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA Objetivo IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR IMPULSANDO UNA MEJOR FORMACIÓN EN LOS ALUMNOS Y SE DESARROLLEN EN UN AMBIENTE DE VALORES, INCLUSIVO CON LA FINALIDAD DE GENERAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA Meta LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS DESARROLLEN HABILIDADES SOCIALES PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA QUE FORTALEZCA LAS RELACIONES INTERPERSONALES. ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA
Enviado por betygarciare25 / 2.772 Palabras / 12 Páginas