Satisfaccion Laboral ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 15.336 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ACOSO LABORAL: DIVERSAS POSIBILIDADES PROCESALES PARA EJERCITAR LA ACCIÓN
ACOSO LABORAL: DIVERSAS POSIBILIDADES PROCESALES PARA EJERCITAR LA ACCIÓN Autores: - Gloria Poyatos Matas. Abogada. - José Francisco Escudero Moratalla. Secretario Judicial Juzgado Social nº 2 Girona. Doctorando en Derecho del Trabajo Sumario: INTRODUCCIÓN 1. REQUISITOS OBJETIVOS PARA EJERCITAR LA ACCIÓN 1.1. DAÑO 1.2. HECHOS 1.2.1. Prescripción 1.3. NEXO CAUSAL 1.3.1. ¿Debe codemandarse al mobber? 1.3.2. Siempre se ha de codemandar a la empleadora 1.3.3. ¿Qué pasaría si el acosador fuese alguien con el que
Enviado por ivaoswcast / 8.314 Palabras / 34 Páginas -
Definición De Análisis Del Puesto Y Perfil Laboral
Definición de análisis de puesto El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas Igualmente, se puede definir como el procedimiento de recolección, evaluación y organización de información sobre un puesto de trabajo determinado” Situaciones donde se necesita o recomienda el análisis de puesto: Hay
Enviado por brendamanja / 1.686 Palabras / 7 Páginas -
Etica De Las Partes En El Proceso Laboral
COMO INFLUYE LA GLOBALIZACION EN LA VIDA DIARIA La globalización ha modificado los estilos de vida de las personas, en distintos aspectos como la alimentación, el vestuario, la moda, el consumo o la entretención. Muchas de nuestras actividades cotidianas se diferencian de las que tenían nuestros padres y abuelos, pero se parecen cada vez más a las personas de otros países del mundo. Los medios de comunicación han contribuido a la masificación de determinados patrones
Enviado por alexismejia / 2.860 Palabras / 12 Páginas -
Crisis Laboral Y Mal Pago
Es preocupante como la Legislación laboral en Colombia se ha ido desmejorando día a día, es muy claro que la gran mayoría de los colombianos pasan por alto que tienen unos derechos así como tienen obligaciones. El trabajo es una obligación social de cada ser humano, pero ello le otorga de igual manera unos derechos que están siendo pisoteados por la gran mayoría de empresarios en Colombia, como ejemplo tomara el de dos multinacionales y
Enviado por AngeloEscobar / 379 Palabras / 2 Páginas -
La Tecnología Y La Satisfacción De Necesidades
~ La Tecnología y la satisfacción de necesidades Objetivo El objetivo de este proyecto es saber acerca de la satisfacción de la tecnología en la química y en la sociedad que nos rodea así como saber sus consecuencias que tiene esta misma y sus ventajas que nos brinda. Introducción Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para nuestro beneficio. La industria química implica la transformación de las
Enviado por carlosalexis / 456 Palabras / 2 Páginas -
La estabilidad laboral
La estabilidad laboral consiste en el derecho que un trabajador tiene a conservar su puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente determinadas o de no acaecer en circunstancias extrañas. Fundamento Socioeconómico Partiendo de la consideración de que el trabajo es consustancial a la naturaleza humana, que el hombre tiene deberes y derechos en relación al trabajo, que los derechos y deberes del trabajador y del empleador son mutuos, así como de la sociedad
Enviado por latina011 / 459 Palabras / 2 Páginas -
Demanda Laboral
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Título Primero De las acciones y excepciones Capítulo Primero De las acciones Artículo 1. El ejercicio de las acciones civiles requiere: I. La existencia de un derecho; II. La violación de un derecho o el desconocimiento de una obligación o la necesidad de declarar, preservar o constituir un derecho; III. La capacidad para ejercitar la acción por sí o por legítimo representante; y IV. El interés en
Enviado por yohana2283 / 9.988 Palabras / 40 Páginas -
Clima Laboral
CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La definición del problema, es el instrumento adecuado para descubrir con mayor efectividad y comprensión los objetivos y contenido de ésta investigación. En base a los antecedentes de la empresa "Pevisa” (indicados más adelante) posteriormente procedemos a realizar un diagnostico de la empresa incluyendo sus ventajas y desventajas, para de esta manera poder realizar el planteamiento del problema. Ventajas: • La empresa cuenta con los documentos legales necesarios para operar
Enviado por mechita / 779 Palabras / 4 Páginas -
Impacto De La Globalización En El Mercado Laboral En México.
Impacto de la Globalización en el mercado laboral en México. La globalización significa que los países están hoy más integrados a la economía internacional que en el pasado. Las reformas comerciales y financieras implicaron reducir las barreras al comercio exterior, mediante la eliminación de las restricciones cuantitativas a las importaciones, la reducción de las tarifas y de su dispersión. La reforma financiera dio origen a un proceso de apertura del mercado de capitales, lo cual
Enviado por pinkymt / 391 Palabras / 2 Páginas -
El Ingeniero En Su Campo Laboral
El Ingeniero en Sistemas Computacionales tiene un campo de acción profesional bastante amplio ya que el desarrollo y aplicación de los sistemas de procesamiento de información tiene aplicación en todas las áreas de la actividad humana. El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores público, privado y social. De igual forma está capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus
Enviado por elfantasma1989 / 333 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Laboral
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo 1. Introducción 2. Crédito Comercial. 3. Crédito Bancario. 4. Pagaré. 5. Línea de Crédito. 6. Papeles Comerciales. 7. Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. 8. Financiamiento por medio de los Inventarios. 9. Fuentes y Formas de Financiamiento a Largo Plazo. 10. Conclusión. Introducción........ En el trabajo a continuación se hará un completo estudio de distintos aspectos de gran importancia en el mundo de
Enviado por atakaz / 5.221 Palabras / 21 Páginas -
Definiciones Sobre Algunos Temas De Derecho Laboral
COALICIÓN: Artículo 355 LFT.- Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. Artículo 123 frac. XVI Constitucional: Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. La coalición según se desprende de la definición, es el simple acuerdo de trabajadores para la defensa de sus intereses comunes, pero no se identifica
Enviado por jackychan / 2.006 Palabras / 9 Páginas -
TEMA 4. OTRAS INSTANCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: LA BUROCRACIA, EL ESPACIO LABORAL Y EL SINDICATO
L a simbiosis SEP-SNTE es una ideología dominante en el gremio mexicano de los maestros. El líder vitalicio del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE El SNTE es un sindicato convencional ocupado exclusivamente de asuntos laborales , es una entidad que comparte con la burocracia la gestión del sistema educativo. Su control se extiende sobre áreas extensas de la administración: influye decisivamente en la creación y distribución de plazas , se inmiscuye
Enviado por hiliener / 333 Palabras / 2 Páginas -
ESCALA CLIMA LABORAL
Test Sonia Palma ESCALA CLIMA LABORAL CL – SPC I. DATOS GENERALES Nombre del Instrumento : Escala Clima Laboral CL-SPC Autora : Sonia Palma Carrillo Año : 2004 País de origen : Perú Objetivo : Evalúa el clima laboral (Nivel de percepción del ambiente laboral) Dimensiones/Areas/Factores : • Realización personal • Involucramiento laboral • Supervisión • Comunicación • Condiciones laborales Dirigido a : Trabajadores con dependencia laboral II. ASPECTOS TEORICOS En general el Clima Laboral
Enviado por jubriel100 / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
Explotacion Laboral
La explotación laboral se define, en pocas palabras, como recibir un pago inferior al trabajo que se realiza. Esto sucede desde hacer trabajos menores al jefe hasta los talleres de trabajo esclavo. Karl Marx desarrolló su teoría de la economía del capitalismo con base en la idea de explotación laboral (esa diferencia que no se le paga al trabajador, y que se la queda el capitalista, es llamada plusvalía). Aunque la temática de un trabajo
Enviado por luisenriique / 1.400 Palabras / 6 Páginas -
Reforma Laboral
LA REFORMA LABORAL Reto del siglo XXI “El derecho del trabajo ha elevado el valor de la fuerza del trabajo. Ha hecho subir las costas del trabajo. No entregado al trabajador el destino del acaso, que despreocupa al derecho. Ha surgido una nueva responsabilidad de la colectividad. No se agota ya en la sola garantía de una libertad personal y formal. El derecho del trabajo ha erigido esta responsabilidad en una responsabilidad del todo por
Enviado por yesicAlvarado / 10.183 Palabras / 41 Páginas -
CONCEPTO Y ÁMBITO APLICATIVO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (Jesús Cruz Villalón) TEMA 1. CONCEPTO Y ÁMBITO APLICATIVO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL LAS RELACIONES LABORALES COMO OBJETO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL 1.1 Orígenes y evolución histórica El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social surge históricamente a partir de la revolución industrial en torno a mediados del siglo XIX, como reacción del Estado al movimiento obrero emergente en esos momentos, así como a los cambios sociales y económicos
Enviado por julianfuecor / 9.606 Palabras / 39 Páginas -
CUANDO CUMPLIR AÑOS ES UNA SATISFACCION Y UNA ALEGRIA.
Alguien me dijo alguna vez que festejar cumplir años tiene que ver con quererse, con celebrar el haber nacido, con brindar por estar vivo… y nosotros nos adherimos a eso … No se trata de añadir años a la vida, sino de dar vida a los años, y ese ha sido nuestro propósito día a día desde que fundamos Europa Coaching…. ayer cumplimos un año mas a nuestra vida empresarial y vuestras muestra de cariño
Enviado por EUROPACOACHING / 567 Palabras / 3 Páginas -
Demanda Laboral
Primero enumeraremos las fortalezas y debilidades, luego las oportunidades y amenazas. FORTALEZAS • Insumos a bajo costo, de calidad y al momento requerido, evitando stocks. Son sus mismos proveedores. • Ubicación en zona comercial, de alto tránsito peatonal. • Alto grado de higiene para el puesto, como para el personal. • Variedad de jugos, e incluso el cliente puede escoger su combinación (personalizado) • DEBILIDADES • Se requiere una inversión para los equipos (refrigeradora, licuadora,
Enviado por lnunez / 589 Palabras / 3 Páginas -
Contestacion Demanda Laboral
JUAN GENARO MORALES VS. LUIS ALBERTO MORENO RAMIREZ Y NAYELI GUADALUPE IBARRA GUERRERO. H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE LA CIUDAD DE CELAYA, GUANAJUATO. PRESENTE C.JUAN GENARO MORALES NUÑEZ, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domiclio para oír y recibir notificaciones EL UBICADO EN LA CALLE DE DON MATA S/N, en esta ciudad de Celaya, Gto. respetuosamente comparezco a exponer: En mi caráctercon el que me ostento , con
Enviado por SANTO6969 / 348 Palabras / 2 Páginas -
Leyes Que Rigen La Actividad Laboral En Venezuela
Leyes que Rigen la Actividad laboral. 1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 2. Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales 3. Ley Orgánica del Trabajo y su Reglamento. 4. Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 5. Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo. 6. Los Contratos Colectivos. Contratos por Tiempo Determinado. 7. Ley Especial de Los Consejos de Trabajadores y Trabajadoras 8. Ley de Alimentación para los Trabajadores y su
Enviado por Omalberg / 316 Palabras / 2 Páginas -
Seguridad Laboral
SEGURIDAD LABORAL Seguridad laboral, se originó con la aprobación de las leyes de compensación a los trabajadores por parte del gobierno entre 1908 y 1948 y es un sector de la seguridad y la salud pública que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos. Los accidentes laborales o las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e
Enviado por SynK48 / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Laboral
Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de inspección, dirección, vigilancia o fiscalización Relación laboral: es la interacción que se lleva a cabo entre un patrón y sus trabajadores Empresa: entidad económica que
Enviado por ahd1 / 832 Palabras / 4 Páginas -
NUEVA LEY MYPE: MODIFICACIONES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MYPE Y EN MATERIA LABORAL
NUEVA LEY MYPE: MODIFICACIONES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MYPE Y EN MATERIA LABORAL Veamos cuáles son los cambios que ha introducido la Nueva Ley Mype tanto en las características de la Mype como en materia laboral. MICROEMPRESA Características Abarca de 1 a 10 trabajadores y tiene un nivel de ventas anuales no mayor a 150 UIT (S/.540,000). No hay variación en los límites para calificar como Microempresa, lo que resulta incongruente si se considera
Enviado por hefaor6 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Bienestar laboral en la compañía Bancroft
Bienestar laboral en la compañía Bancroft En 1908 la compañía Bancroft había manufacturado ropa de algodón en su sucursal de Rockland, en el rio Brandywyndurante 77 años. La mayor parte de ese periodo había crecido lentamente y cambiado poco. La planta “Una enorme y pintoresca pila de cemento a lo largo del rio brandywine… con sus ventanas mirando la orilla de madera” Opero produciendo la mayor parta de la planta desde la mitad del siglo
Enviado por lmbecerr68 / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
La Globalizacion En El Marco Laboral
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos Misión Sucre Barquisimeto Estado Lara Integrantes: Marcia Torres Olinda Riera Prof. Mirianny Navegas Sección: 804EJ Globalización en el Ámbito Laboral La Palabra “globalización” significa el fenómeno, que abarca todo el mundo. En la década de los ochenta presenció, en los países del capitalismo profundas transformaciones en el mundo del trabajo, en su
Enviado por MarciaRocioT / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES PROBLEMAS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO PROBLEMA PLANTEADO El incumplimiento de los preceptos constitucionales en la temática permanente de nuestro Estado, sobre el aseguramiento de las personas que se encargan de su administración. La utopía de que trabajar para el Estado es un derecho que se logra por ser el mejor. La permanencia como servidor público, la da la evaluación del desempeño, donde se demuestra el conocimiento y la entrega al Estado. El
Enviado por lumilena / 1.870 Palabras / 8 Páginas -
La legislación laboral de Venezuela en la protección de los derechos de gestión de recursos humanos
Introducción El nuevo proceso laboral venezolano es un cambio de paradigma radical donde se implementa un proceso, breve, oral, inmediato, abreviado y gratuito estos principios se mantiene hasta el final del procedimiento laboral. Luego de concluido la audiencia de juicio (eje central del proceso laboral), la parte perdidosa podrá solicitar el recurso de casación laboral que es un medio de impugnación de un acto publico proveniente del poder judicial, contra el cual se han agotado
Enviado por superpastran2012 / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Proceso Laboral
LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL Los principios del proceso laboral son parte integrante de los principios del derecho del trabajo. No es muy fácil separar unos de otros porque muchos de los principios del derecho sustantivo tienen, dentro de su contenido , aspectos de carácter instrumental o procesal, y viceversa. Esto origina que la enumeración de los principios procesales que hacen los tratadistas, muestren algunas diferencias PRINCIPIOS FINES Y PRINCIPIOS OPERATIVOS: No todos los principios
Enviado por mybabyprinc / 508 Palabras / 3 Páginas -
Estabilidad Laboral
La estabilidad consiste en una garantía contra la privación injustificada del empleo, y puede ser considerada desde dos puntos de vista; Estabilidad Absoluta o propiamente dicha; que origina en favor del sujeto que la goza, el derecho de ser reincorporado en el cargo del cual fue privado por su patrono sin autorización del Inspector del Trabajo de la jurisdicción y Estabilidad relativa o impropia, que engendra, tan sólo, derecho a una indemnización a favor del
Enviado por RaymarHumbria / 1.540 Palabras / 7 Páginas -
Informe De Practica Laboral
Inst. Polivalente san francisco de la paz Área Educación comercial Informe de Practica Centro de Práctica Asesoría contable Presentado por: Erika Daniela Mendoza santos Supervisado por: Profe. Fátima Padilla Coordinadora de Área: Lic. Tesla Margaría Murillo Previa Opción de titulo de: Perito Mercantil y Contador Público Lugar y Fecha: San Francisco de La Paz, Olancho 08 de Noviembre del 2011 Índice Portada……………………………………………………………………………………………….2 Introducción…………………………………………………………………………………………3 Objetivos……………………………………………………………………………………………4 Agradecimiento……………………………………………………………………………………..5 Reseña Histórica……………………………………………………………………………………6 Justificación………………………………………………………………………………….……..7 Materiales utilizados………………………………………………………………………….……8 Labor desarrollada……………………………………………………………………….…..….9-12 Experiencias adquiridas………………...…………………………………………………………13 Sugerencias……………………………………………………………………………………….14
Enviado por jorgecasco / 2.175 Palabras / 9 Páginas -
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL La estabilidad laboral, es el derecho del trabajador a la permanencia en su puesto de trabajo, persigue un fin propio del individuo: su permanencia en el empleo. Este derecho surge como una limitación al poder discrecional del empleador de despedir al trabajador. La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia No. 295 de fecha 13 de julio 1994, definió la estabilidad laboral como: una obligación negativa o de
Enviado por AmandaMGonzalez / 3.537 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Laboral
Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo • • Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. • • Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. • • Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital • • Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero, empleado) Elementos del Derecho del Trabajo: 1. conjunto de normas jurídicas à se encuentran en un código de carácter obligatorio para todos. 2. Regula las
Enviado por anita150 / 280 Palabras / 2 Páginas -
Higiene Laboral
• La higiene laboral tiene como objetivo cuidar la salud del trabajador con el fin de optimizar su tarea y el desarrollo humano y profesional en el ambiente de trabajo. • En términos generales la higiene industrial es una técnica de prevención de enfermedades laborales. • Seguridad: Se refiere a las condiciones materiales de trabajo que ponen en peligro la integridad física de los trabajadores. • Aborda fundamentalmente los aspectos relacionados con los accidentes derivados
Enviado por harlems / 1.257 Palabras / 6 Páginas -
Importancia De La Satisfacción Del Cliente
Importancia de la satisfacción del cliente. Si el cliente es el ente al cual la empresa debe satisfacer para lograr permanecer en el mercado, a través de las ventas o servicio ofrecido a éste; cobra una altísima importancia el conocerlos y acercarse en lo posible a cubrir sus exigencias y/o necesidades a través de los productos o servicios que la empresa ofrece. Pero existen unas premisas importantes de resaltar, bien como lo menciona Ros Jay
Enviado por lleyorshi / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
LA JORNADA LABORAL EN VENEZUELA
1.- La Jornada de Trabajo (Art. 189 al 218 LOT) Definición: Por jornada de trabajo se entiende el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrono y no puede disponer libremente de su actividad y de sus movimientos (art. 189 LOT). Se entiende por disponibilidad la situación jurídica temporal creada por efecto inmediato del contrato o relación de trabajo, durante la cual el trabajador está obligado a cumplir su actividad. En general,
Enviado por ramonvargas / 3.258 Palabras / 14 Páginas -
Derecho Laboral
Quiénes se encuentran amparados por el fuero sindical?: -Miembros de la junta directiva de los sindicatos Art. 453 -Promoventes y adherentes de un sindicato en formación (Art. 450 L.O.T) -Interesados en el proceso electoral de una organización sindical (Art. 452) -Interesados en una negociación colectiva de trabajado (Art. 458 y 520 L.O.T) -Interesados en una reunión normativa laboral (Art. 533) -Trabajadores involucrados en un conflicto colectivo de trabajo (Art. 458 y 506 L.O.T) -Representantes de
Enviado por monicaday / 975 Palabras / 4 Páginas -
Contestacion Laboral
ROSA HERNANDEZ VALENCIA VS. SAUL OCTAVIO GARCIA CERVANTES EXPEDIENTE: J.5/345/2011 H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO CINCO (5) LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL VALLE DE CUAUTITLAN – TEXCOCO, CON RECIDENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MEXICO P R E S E N T E: HECTOR BOTELLO BOHORQUEZ. EN MI CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE LOS CC. SAUL OCTAVIO GARCIA CERVANTES, MARTHA PATRICIA VARGAS VELAZQUEZ, ROSA MARIA VARGAS VELAZQUEZ, PERSONALIDAD QUE ACREDITO EN TÉRMINOS DE LA
Enviado por Kektoren / 3.672 Palabras / 15 Páginas -
Trabajo En El CAmpo "Derecho Laboral"
1.- HISTORIA DEL PROBLEMA AGRARIO 1.1.- EPOCA PRECOLONIAL LOS MAYAS Los cultivos eran bienales, dejándose descansar la tierra cada 2 ciclos agrícolas a fin de no agotarla y en muchos casos dejando que el bienio siguiente otra familia disfrutara dicha parcela; al frente de cada familia estaba el Yum o padre y al frente de cada pueblo el llamado Holcan. LOS AZTECAS La propiedad de las tierras del calpulli* era comunal y pertenecía al barrio
Enviado por enkil540 / 2.669 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Laboral
Derecho Laboral 1. Introducción 2. El Derecho de Trabajo 3. Denominaciones del Derecho del Trabajo 4. Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo 5. Características del Derecho del Trabajo 6. Objeto del Derecho del Trabajo 7. El Trabajo como hecho social 8. Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo 9. Autonomía del Derecho del Trabajo 10. Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo 11. Excepciones de la aplicación del Derecho del Trabajo 12. Fuentes del Derecho Laboral
Enviado por gdmsop / 6.024 Palabras / 25 Páginas -
EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL VENEZOLANO
EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL VENEZOLANO. ANTECEDENTES POST COLONIALES: CONSTITUCIÓN DE 1830 Y CÓDIGOS CIVILES. En el desarrollo de las reseñas históricas del Derecho del trabajo venezolano podemos distinguir dos períodos que comprenden desde la Constitución de la República Independiente de Venezuela demarcada en la Gran Colombia en 1830 hasta la ley de talleres y establecimientos públicos de 1917 y el segundo el que se extiende desde la última fecha hasta nuestros días. Primer Período 1830-1917:
Enviado por ytrt / 7.005 Palabras / 29 Páginas -
Inamovilidad Laboral
En Venezuela, doctrinariamente, se considera que existen dos clases de estabilidad, la absoluta y la relativa. De conformidad con la Ley Orgánica del Trabajo la estabilidad relativa se establece como el régimen general aplicable al trabajo subordinado o dependiente (Artículo 112 LOT), mientras que la estabilidad absoluta se muestra como una limitada especie de excepción, reservada a contingentes específicos de trabajadores expresamente contemplados en la norma (LOT y LOPCYMAT). Sin embargo, en la actualidad existe
Enviado por ammyfernandez / 272 Palabras / 2 Páginas -
Inamovilidad Y Estabilidad Laboral
Introducción La Estabilidad laboral pretende otorgar un carácter permanente a la relación de trabajo, donde pueda el trabajador por medio de su voluntad decidir si continua o no en el puesto de trabajo y sólo en casos excepcionales el empleador pueda disolver esta relación. En Venezuela existe la estabilidad relativa, sólo en casos especiales se presenta la estabilidad absoluta. A lo largo del tiempo se han presentado diferentes tipos de estabilidad laboral, pero es en
Enviado por nataliadacosta / 9.760 Palabras / 40 Páginas -
EVALUACION DEL RENDIMIENTO LABORAL
EVALUACION DEL RENDIMIENTO LABORAL ESTE PROCESO TECNICO SE REALIZA POR LO JEFES INMEDIATOS A COLABORADORES DE LAS EMPRESAS, PARA OBTENER DATOS QUE LES PERMITAN EVALUAR EL DESEMPEÑO, DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EN LAS CUALIDADES DE LOS COLABORADORES, PARA PROMOVERLOS, PARA SEÑALAR LAS AREAS DE OPORTUNIDAD QUE TENE CADA COLABORADOR INDUVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO EN ALGUN DEPARTAMENTO Y EN VARIOS DE ELLOS PARA MEJORAR A LA EMPRESA EN CUANTO A COMPORTAMIENTO, ESFUERZO, RENDIMIENTO, CALIDAD, Y PODER
Enviado por salazar170279 / 535 Palabras / 3 Páginas -
Conflictos Colectivos Laboral
Los Conflictos de Trabajo Concepto: Etimológicamente conflicto deriva del latín "conflictus" en el idioma castellano significa choque, combate, lucha, antagonismo. Algunos autores distinguen entre controversias y conflictos. El conflicto es simplemente la oposición de intereses entre el patrono y el trabajador. En cambio, la controversia se da cuando se hace necesario tutelar esos intereses a través de un proceso. Los conflictos colectivos son controversias que surgen en las relaciones colectivas de trabajo que involucran a
Enviado por maro24 / 5.596 Palabras / 23 Páginas -
Derecho Laboral. DIRECION Y ADMINISTRACION DE LOS SINDICATOS
TEMA 4 DIRECION Y ADMINISTRACION DE LOS SINDICATOS Asambleas Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta. Artículo 431. Para la validez de las decisiones tomadas en las asambleas de los sindicatos, es indispensable que se cumplan los requisitos siguientes: a) Que la asamblea haya sido convocada en la forma y con la anticipación prevista en los estatutos; b) Que esté presente en ella,
Enviado por NANGELES / 1.072 Palabras / 5 Páginas -
Ausentismo Laboral
Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. Si bien el descubrimiento le es
Enviado por monicalucilloa / 305 Palabras / 2 Páginas -
LA LABOR DOCENTE EN SECUNDARIA
LA LABOR DOCENTE EN LA SECUNDARIA Cuando profesor se presenta por vez primera dentro de un aula de clases lleno de adolescentes es indispensable llevar consigo un manejo de contenidos de la materia, proveer actividades de integración y trabajo colectivo. El hecho de pararse frente al grupo, implica mostrar y sostener una personalidad recia, constante y suficiente en autoridad, pero también se debe proliferar la cordialidad, el respeto, confianza y disciplina. Con estos elementos se
Enviado por CHAPETE / 2.734 Palabras / 11 Páginas -
ESTRES LABORAL
ENSAYO ESTRES LABORAL Fases del Estrés El ser humano fue creado por Dios con la capacidad para detectar las señales que indican peligro y tiene la opción de acercarse a las situaciones que generan amenazas o evitarlas y alejarse de ellas. "El estrés no sobreviene de modo repentino, y se apodera de la gente como si de una emboscada se tratase El estrés desde que aparece hasta que alcanza su máximo efecto va pasando por
Enviado por jaaronga80 / 3.298 Palabras / 14 Páginas -
Dercho Laboral
Toma de la Bastilla De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Toma de la Bastilla Parte de la Revolución francesa Toma de la Bastilla. ________________________________________ Fecha 14 de julio de 1789 Lugar París, Francia Resultado El valor de la toma de la Bastilla es ante todo simbólico. Beligerantes Monarquía francesa Milicias parisinas (predecesores de la Guardia Nacional de Francia) Comandantes Bernard-René de Launay (†) Príncipe de Lambesc Pierre-Augustin Hulin Camille Desmoulins Fuerzas en
Enviado por erickon / 890 Palabras / 4 Páginas