ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seguridad Social

    julio36Jorge Luis Hernández Zúñiga Maestría en Derecho Empresarial Relaciones Laborales y Seguridad Social Modelos de Contratación y Formas de Terminar una Relación Laboral. Resumen En las relaciones laborales los sujetos que intervienen son el patrón y el trabajador, dicha relación entre estos sujetos nace por el simple hecho de iniciar

  • Seguridad Social

    yesenestorSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Informe de Libros: INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • SEGURIDAD SOCIAL

    MILEPAREDESSISTEMA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD INTEGRANTES FUNCIONES CRES (Comisión de Regulación en salud) define y modifica el POS y POSS, define valores UPC Y valores de pagos moderadores. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Asesor y consultor del Ministerio de Protección SOCIAL EN SALUD social y regulador de salud.

  • SEGURIDAD SOCIAL

    Licexpo2003REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” SANTA TERESA DEL TUY EDO. MIRANDA PROFESOR: PARTICIPANTE: GONZALO PAZ NEURYS OCHOA …………………………………………………………………… C.I. 6.293.410 OCTUBRE 2013 ÍNDICE Pág. Introducción 3 La Seguridad Social 4 Objetivos 4 Evolución Histórica Seguridad Social Universal 5

  • Seguridad Social

    susan90SALUD OCUPACIONAL PROBLEMA DE NORMATIVIDAD O CONCIENTIZACIÓN? Colombia es un país que dispone de gran número de normatividad destinada a tratar el tema de la salud ocupacional, pero a pesar de ello, no se puede desconocer que se siguen presentando muchas falencias en la aplicación del sistema y que en

  • Seguridad Social

    susyfera69TEMA I SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES INTERNACIONALES La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente

  • Seguridad Social

    pietropaoloflTALLER SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Normas y Jurisprudencia de referencia: Ley 100 de 1993, Decreto 806 de 1998, Ley 797 de 2003, Ley 1122 de 2007, Sentencia T – 760 de 2008, Ley 1438 de 2011. PREGUNTAS 1. Cuáles Regímenes integran el Sistema de Seguridad Social en

  • SEGURIDAD SOCIAL

    LUISSSAMUELEn esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de laSeguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá eldesarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante yrecuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las actividades por el medio que hayaestablecido el tutor. 1.

  • Seguridad Social

    YSLEYCONTRERASHISTORIA: La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act"

  • Seguridad Social

    sheyla1903REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACIÓN AFILIACIÓN Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando esta se hace a través del aporte económico del afiliado si es trabajador independiente o pensionado, cuando existe algún vínculo laboral

  • SEGURIDAD SOCIAL

    estamotemaRégimen obligatorio y voluntario del IMSS ESBOZO HISTORICO DEL IMSS Antecedentes: Los únicos antecedentes verdaderos de la legislación moderna sobre aseguramiento de los trabajadores y de sus familiares, se encuentran a principios de este siglo, en los últimos años de la época porfiriana: en dos disposiciones de rango estatal: la

  • Seguridad Social

    ARE760S. INVALIDEZ: Requisitos: 150 cotiz; 6 M matrimonio o concubinato (55A); orfandad 150 cotiz; 20% Pensión Prestaciones: pensión temporal/definitiva Procedimiento: accidente/solicitud IMSS; exámenes; declaración invalidez; pensión S. CESANTIA EN EDAD AVANZADA: Requisitos: 60 A 1250 cotiz; -60A -1250 cotiz →saldo de cuenta individual Prestaciones: pensiones; asistencia; asignación de familiares; ayuda

  • Seguridad Social

    darwin18República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valles Del Tuy Curso: Seguridad Social Sección: “U” Docente: Participante: Gonzalo Paz Darwin Albarran C.I 18.935.763 INTRODUCCIÓN El Sistema de Seguridad Social nació en la época prehistórica tiene por finalidad proteger a los

  • SEGURIDAD SOCIAL

    roennigerPrestaciones en especie Prestaciones en dinero Artículo 91. En caso de enfermedad no profesional, el Instituto otorgará al asegurado la asistencia médico quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria, desde el comienzo de la enfermedad y durante el plazo de cincuenta y dos semanas para el mismo padecimiento. No se

  • Seguridad Social

    sailynACTIVIDAD SEMANA 6 1. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un cuadro donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. 1.25puntos ICBF CAJAS DE COMPENSACION SENA Los empleadores deben pagar el 3% Los empleadores deben pagar el 4%

  • Seguridad Social

    5334325INTRODUCCIÓN Hablar de Seguridad Social es acrecentarse en una situación de máxima importancia para los habitantes de un país, donde cada día se observa mayor discriminación, mayor empleo informal, mayor evasión de la contribución, entre otros, lo que ha originado un deterioro muy importante en el bienestar de las poblaciones

  • Seguridad Social

    apiciaNombre del curso: Administración del talento humano en la empresa. Nombre del Módulo: 4 Seguridad industrial y auditoria. Actividad: Integradora 4 Fecha: jueves, 30 de enero 2014. Bibliografía: Bohlander, G. (2008). Administración de recursos humanos. (14a. Ed.): México: Cengage Learning. Ley Federal de Trabajo. (2009) (1ª Edición Actualizado al 7

  • Seguridad Social

    cindycelennyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Municipio Junín Integrante: • Zulay Cárdenas C.I.V- 5.823.132 Asesor: • Jorge Meléndez Introducción Actualmente en las relaciones sociales se observa una situación fragmentada, evidenciándose un desfase entre el pensamiento y la

  • Seguridad Social

    juandri2356ATUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA TALLER Nº1 JUAN ANDRES ULLOA MUÑOZ TUTORA: DORA BERMUDEZ ZAFRA SENA VIRTUAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA PEREIRA-COLOMBIA 2013 INTRODUCION El presente trabajo contiene los aportes hechos por cinco personas las cuales nos han dado a conocer a que régimen pertenecen, que entidad

  • Seguridad Social

    meloruizva94ACTIVIDAD NUMERO 4 MALEVIS VANEGAS MARTÍNEZ SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. 2. Elabore un organigrama en donde se presenten las características

  • Seguridad Social

    krloz19INTRODUCCION La aspiracin de todos los pueblos del mundo, en todas las pocas, ha sido integrar una sociedad en la que todos sus miembros, alcancen la felicidad. Una sociedad en la que todos vean satisfechas sus necesidades, sin embargo tal caso no existe. Pero es provechoso tratar de mejorar permanentemente,

  • Seguridad Social

    huevoteshuevosPRESENTACIÓN La seguridad social ha cobrado importancia a nivel mundial dada su incidencia en el bienestar de la población en general y de ciertos segmentos en particular, como es el caso de los trabajadores beneficiados por las pensiones, además de su potencial como una herramienta en el combate a la

  • Seguridad social

    loveelvisSeguridad social Una sociedad que brinda seguridad a sus ciudadanos, no sólo los protege de la guerra y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el hecho de ganarse la vida a través del trabajo. Los sistemas de seguridad social prevén unos ingresos básicos en caso de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    minnieriversCUESTIONARIO DE SEGURIDAD SOCIAL. UNIDAD 1 1.- OBJETO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CONTRARRESTAR LA INJUSTICIA DE LA NATURALEZA Y DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, POR MEDIO DE UN SISTEMA DE BIENESTAR COLECTIVO INTEGRAL. 02.- DEFINICIÓN DE DERECHO SOCIAL. TIENE SU RAZÓN DE SER EN LAS NECESIDADES SOCIALES, EN LA IDEA DE

  • Seguridad Social

    auracristinaACTIVIDAD SEMANA 2 AURA CRISTINA CARVAJAL 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    ale.cano2.3 ANTECEDENTES Nuestro pueblo siempre ha sido suprimido y subyugado, desde la conquista, hasta la culminación de la Revolución Mexicana, los grandes cacicazgos fueron característicos de ese México. Ni la Independencia, ni la Reforma pudieron abarcar el area de la Seguridad Social de los trabajadores y de sus familias, ya

  • Seguridad Social

    pedrogalvanTEMA: LA SEGURIDAD SOCIAL (UNIDAD 1). -SUBTEMAS: • ANTECEDENTES INTERNACIONALES. • ANTECEDENTES NACIONALES. • INSEGURIDAD Y FORMAS DE COMBATIRLA. 1.- ANTECEDENTES INTERNACIONALES: La seguridad social nace en Alemania, en la época del canciller otto von Bismarck, con la ley del seguro de enfermedad, en 1883. La expresión seguridad social se

  • Seguridad Social

    yahaira0516Antecedentes de la Seguridad Social en El Salvador Una visión de la Seguridad Social en El Salvador, con apreciaciones sobre el Sistema de Pensiones privatizado. Probablemente falte una valoración y comparación entre los dos sistemas de pensiones, el público y el privado, pero la reseña histórica da elementos para iniciar

  • SEGURIDAD SOCIAL

    marbe1005SEGURIDAD PUBLICA Y PRIVADA Prof: Com My ( R ) ALADINO TAPIA ALUMNO: CONTRERAS HERNAN RICARDO.- TRABAJO PRACTICO N° 1 TEMARIO 1. SEGURIDAD. CONCEPTO. ALCANCE.- 2. DIFERENCIA ENTRE SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA.- 3. NORMATIVA LEGALES QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA. LEY Pcial 5436/04. Decreto N° 5095 –

  • Seguridad Social

    giseth64TALLER SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFECIONAL: Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, si no cuenta con la debida protección como guantes, tabocas, zapatos de seguridad, casco

  • Seguridad Social

    roussbrisAnte la necesidad de afrontar la desigualdad, surge el Estado Social de Derecho, y en su seno se da origen a la Seguridad Social. La génesis del Estado Social de Derecho en México implica un análisis riguroso de nuestro Sistema Jurídico, que oportunamente abordaremos en posterior entrega. En México, la

  • Seguridad Social

    alimarjaINTRODUCCION El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente. Se considera a esta institución de

  • Seguridad Social

    luisfariasgRIESGO PROSESIONAL Se define como riesgo profesional o situación potencial de peligro ligada directa o indirectamente al trabajo.  “En una empresa de transporte existe el riesgo de accidente por falla mecánica, Humana o por descompensación física” ENFERMEDAD PROFESIONAL Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada

  • SEGURIDAD SOCIAL

    COKITACPostgrado en Seguridad Social Seguridad social Los sistemas de seguridad social en Centroamérica muestran rasgos de inequidad más acusados que en otras regiones. Una sociedad que brinda seguridad a sus ciudadanos, no sólo los protege de la guerra y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el

  • Seguridad Social

    BrastzGUIA DE APRENDIZAJE 3 ALEXANDRA ALVAREZ GIRALDO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA SENA 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento del sistema de salud Colombiana para lo cual es necesario realizar las actividades y estrategias propuestas sin dejar profundizar en el tema

  • Seguridad Social

    adricarolinaPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Universalidad: Es la garantía de protección para todas las personas amparadas por esta Ley, sin ninguna discriminación y en todas las etapas de la vida; Solidaridad: Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes

  • Seguridad Social

    ItzelCordovaÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA. 3 SISTEMA PREVISIONAL 4 CAUSA DE LA INEFICACIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA 5 COBERTURA 5 INTEFERENCIAS POLITICAS 6 A QUE SE DEBEN LOS PROBLEMAS MENCIONADOS 7 CONDICIONANTES DEL MARCO-POLÍTICO INSTITUCIONAL SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL 8 LOS

  • SEGURIDAD SOCIAL

    lesly16SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social según la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por

  • SEGURIDAD SOCIAL

    Hombre1La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de

  • Seguridad Social

    juandri2356TALLER Nº3 ATUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA JUAN ANDRES ULLOA MUÑOZ TUTORA: DORA BERMUDEZ ZAFRA SENA VIRTUAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA PEREIRA-COLOMBIA 2013 INTRODUCION El presente trabajo tiene como objetivo ampliar nuestros conocimientos acerca de cada uno de los aspectos sobre el monto y pago de incapacidades,

  • Seguridad Social

    csdgjbdbvTALLER UNIDAD 5: SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES Nombre Participante: Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer aspectos relacionados con la aplicación del sistema de seguridad social para los trabajadores independientes según normativa vigente. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: En

  • SEGURIDAD SOCIAL

    bless84Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. REGIMENSOLODARIO DE PRIMEA MEDIDA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL LOS APORTES VAN A UN FONDO COMUN ADMINISTRADO POR ISS LOS AFILIADOS TIENEN

  • SEGURIDAD SOCIAL

    PepitoMcflyHISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES HISTORICOS El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro

  • Seguridad Social

    lic94aby6.1 Conceptos básicos de la seguridad social. La seguridad social es un complejo fenómeno que se relaciona con el surgimiento del Estado benefactor, aquel Estado que se encarga de otorgar a los sectores más humildes de la sociedad el acceso a derechos tales como empleo, vivienda, seguridad,alimentacion, educación. 6.2 Regulación

  • Seguridad Social

    eibeLA SEGURIDAD SOCIAL La palabra Seguridad encierra la idea genérica de excepción de peligro, daño o mal y afirma las de confianza y garantía; y la palabra Social, se refiere a todos aquellos problemas y restricciones que sufren los trabajadores, pero que también engloba o subsume a todos aquellos logros

  • Seguridad Social

    Casandra01EUNIDAD 3 Seguros de Riesgos de Trabajo 1. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DE TRABAJO a) Concepto de Riesgos Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. (Artículo 41 LSS) (Artículo 473 LFT) b) Concepto de Accidentes de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    MMARIAORANTOLOGÍA LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: LEGISLACION DE SEGURIDAD SOCIAL ASESOR: LIC. MARTHA MARIA OROZCO RAYA MODALIDAD: SISTEMA SABATINO GRADO: TERCER CUATRIMESTRE 1. LICENCIATURA EN: LICENCIATURA EN DERECHO 2. ASIGNATURA: LEGISLACION DE SEGURIDAD SOCIAL 3. CICLO: 4. MODALIDAD: 5. GRADO 6. CUATRIMESTRAL 7. CREDITOS AGO-DIC. 2013 SABATINO TERCERO TERCERO 7 EVALUACIÓN

  • Seguridad Social

    mariasaraSalud Pública en Venezuela Presentation Transcript 1. José Ivo Oscar Contreras Briceño Mérida, Venezuela,Mérida, Venezuela, Julio. 2013Julio. 2013 2. Competencia específica a desarrollar • Capacitar al participante en la identificación de los elementos generales de carácter: epistemológicos, metodológicos, sociales, praxeológicos en los ámbitos mundial y nacional vinculados a la gestión

  • Seguridad Social

    iduyINTRODUCCION El Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP) se establece en Colombia como respuesta a los cambios de la reforma a la Constitución Política del año 1991 y en desarrollo del Sistema de Seguridad Social Integral plasmado en la Ley 100 de 1993. En el texto constitucional se incorporan como

  • SEGURIDAD SOCIAL

    belsotoORGANIZACIÓN, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El Sistema de Seguridad Social Integral como conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo. El órgano de dirección del