Seguridad Social
Documentos 101 - 150 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SEGURIDAD SOCIAL
riohacha1. ESTABLECER UN EJEMPLO DE RIESGO LABORAL, ENFERMEDAD LABORAL Y ACCIDENTE DE TRABAJO EN UN SECTOR INDUSTRIAL O ECONÓMICO ESPECÍFICO SECTOR: Construcción RIESGO LABORAL: Es el sector de más alto movimiento de trabajadores e inestabilidad laboral, por el cambio constante de los requerimientos de la mano de obra según el
-
Seguridad Social
mimigugoSEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD ENFERMEDADES Ley del seguro social artículo 85: “Para los efectos de este seguro se tendrá como fecha de iniciación de la enfermedad, aquella en que el Instituto certifique el padecimiento”, “… podrá determinar la hospitalización del asegurado, del pensionado o de los beneficiarios, cuando así
-
Seguridad Social
11911853Introducción En el presente informe trataré acerca del aspecto mas importante de la seguridad social en Venezuela, es por que considero que uno de los aspectos más importantes es el bienestar en el individuo, lo cual radica en La seguridad social, y constituye un derecho humano y social, por lo
-
Seguridad Social
dorecINSTITUTO TECNOLOGICO DEL ESTADO DE OAXACA SEGURIDAD SOCIAL REPORTE DE INVESTIGACION PRESENTA: EQUIPO 6 BRENDA VELASCO HERNANDEZ RICARDO JIMENEZ JUAREZ FRANCISCO JAVIER MARTINEZ ALTAMIRANO ERNESTO GARCIA CRUZ DANIEL ROBLES SANTIAGO PROFE: MANUEL DE JESUS DIAZ OJEDA ASIGANATURA: LEGISLACION LABORAL ING. GESTION EMPRESARIAL SEGUNDO SEMESTRE 6.1CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LA SEGURIDAD
-
Seguridad Social
keithsegoviaSeguridad social La seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez y/o discapacidades. FUENTES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- La Constitución
-
SEGURIDAD SOCIAL
epadule1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. Anexo) 2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. DIFERENCIAS REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACIÓN En la empresa los trabajadores
-
Seguridad Social
sirjoe151. ¿Por qué cree usted que el gobierno nacional decidió proponer este cambio de terminología? Respuesta: Creo que en la Ley 1562 de 2012 en gobierno nacional, decidió cambiar el término Salud Ocupacional por Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de ampliar los beneficios y cobertura en
-
Seguridad Social
pinkylopulusSeguridad Social Citar como Contexto internacional Los orígenes de la seguridad social pueden rastrearse en la Alemania de Guillermo I cuando de 1883 a 1889, en tiempos del canciller Bismarck, se aprobaron leyes que establecieron seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes, invalidez y vejez
-
Seguridad Social
sarahicerda12121. Concepto de Seguro Social R= Es el instrumento básico de la seguridad social, de orden público, por medio del cual quedan obligados, mediante una cuota o prima que cubren los patrones, los trabajadores y el Estado, a entregar al asegurado o beneficiarios, una pensión o subsidio, cuando se realicen
-
Seguridad Social
ellievc33La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos
-
Seguridad Social
dmrl11Debemos empezar por mencionar dónde y cómo nace la SS (Seguridad Social). La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. Primeramente los trabajadores
-
Seguridad Social
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL La seguridad social en Colombia es el conjunto de medidas que incluye un esquema de protección en salud y un esquema contra la invalidez durante los años de improductividad. Desde la ley 100 de 1993 los esquemas de salud y pensiones se dividieron en dos
-
Seguridad Social
alain607916REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO, SUSPENCION, MODIFICACION Y TERMINACION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO INTRODUCCION Es de vital importancia para el buen desarrollo de las actividades que se realizan en toda empresa o establecimiento que las relaciones laborales y sus condiciones de trabajo se encuentren debidamente ordenadas. La implementación de un
-
SEGURIDAD SOCIAL
ENELYLa seguridad y la higiene aplicadas a los centros de trabajo tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad fisica de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos
-
Seguridad Social
evelocaDimensión del Hecho: Fenomenológico, la eficacia, un hecho social. Dimensión de la norma: el derecho valido formalmente; Ontológico (validez de la norma) la normatividad. Dimensión de los valores: que pretende el derecho realizar, que valores pretende el derecho realizar; Deontológico (valores) la aplicación de la justicia. A partir de este
-
Seguridad Social
an_cha¿QUÉ ES LA SEGURIDAD SOCIAL? La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los
-
Seguridad Social
tefysalasSEGURIDAD SOCIAL: .Partiendo de la premisa que: a toda persona le asiste el derecho de acceder de la forma más propicia, a una protección básica, para satisfacer sus necesidades elementales, como bien lo predijo nuestro prócer independentista Simón Bolívar en su célebre Discurso de Angostura el 15 de febrero de
-
Seguridad Social
Peter16851. Como ha sido el desarrollo del sistema de seguridad social en Colombia y cuáles han sido sus mayores debilidades en materia de prevención. - Desarrollo – 1 R: Históricamente, existen tres periodos en los cuales se pueden apreciar los cambios más importantes que ha presentado la prestación del servicio
-
Seguridad Social
marrdgoHistoria de la seguridad social en el mundo. Los orígenes de la seguridad social pueden rastrearse en la Alemania de Guillermo I cuando de 1883 a 1889, en tiempos del canciller Bismarck, se aprobaron leyes que establecieron seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes, invalidez
-
Seguridad Social
Seguridad Social en Venezuela En Venezuela, la Seguridad Social; es el conjunto de instituciones, programas y servicios, creados por el Estado para custodiar los tres principales etapas de necesidad de las y los ciudadanos (as) como son la perdida de salud, ya sea por accidente o enfermedad, la reducción del
-
Seguridad Social
Madinita¿QUÉ ES SEGURIDAD SOCIAL? Seguridad social para todos es el programa social y educativo más importante de la región y está dedicado a construir los cimientos de una cultura en seguridad social que poco a poco sensibilice a la población en general acerca de los valores y principios que la
-
Seguridad Social
nando00REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA. SEGURIDAD SOCIAL Seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades,
-
Seguridad Social
PABLOBOTTORol del Estado en el proceso de reforma de la seguridad social en Venezuela Andelis Josefina Holder Rodríguez INTRODUCCIÓN: Las discusiones que se han presentado acerca de cuál debería ser el papel del Estado en materia de protección social han existido siempre, pero a partir de la década de los
-
Seguridad Social
eliana454545SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE (SENA) ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA UNIDAD 1 ELIANA PAOLA GALVIS ANDRADE ACTIVIDAD 1 Y 2 1) cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes. 2) ACTIVIDAD PRÁCTICA Deben consultar a diez personas acerca de los regímenes
-
SEGURIDAD SOCIAL
cesosorio1“HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL” Uno de los grandes éxitos sociales y económicos del principio del siglo 20, fue el esfuerzo conjunto paraestablecer leyes substanciales de seguridad social. En los años 30, ser viejo significaba frecuentementeser pobre; muchas personas de ambos sexos confrontaban los que llegaron a llamarse “el horror
-
Seguridad Social
pitufojorgeLA CONFERENCIA DE LA HAYA La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado nace con el fin de codificar el Derecho Internacional Privado a un nivel internacional. Varios intentos de realizarlo, en Europa, habían fracasado antes de que se reuniera por primera ocasión el 12 de septiembre de 1893.
-
Seguridad Social
osvapermatodo de Cuitzeo sección 53 3º N Sociedad. (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación
-
Seguridad Social
BlanqgmINDICE Introducción------------------------------------------------------------------------------3 Desarrollo (Sistema de Retiro en PEMEX) I.Jubilacion por vejez II.Jubilaciones por incapacidad permanente de riesgo de trabajo.------------------------------------------------------------------------------------4 III.Jubilaciones por incapacidad permanente para el trabajo derivada de riesgo no profesional. IV.Prima de antigüedad Articulo83---------------------------------------------------------------------------------5 Conclusiones----------------------------------------------------------------------------6 Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------7 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo explicare de forma breve y precisa los pasos
-
Seguridad Social
solyhedezSeguridad social. Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas publicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causas de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral,
-
Seguridad Social
darlsebLA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA Se entiende por seguridad social, referida a una sociedad a la venezolana, el conjunto de instituciones, programas y servicios, contributivos directos y no contributivos directos, creado por la sociedad, para velar, fundamentalmente, por los hechos causantes de estados de necesidad
-
Seguridad Social
1.- Explique el concepto salud. No utilice la definición de las lecturas hechas, explique con sus propias palabras el concepto: Se considera un estado completo de bienestar físico mental y social o bien se puede considerar como la posibilidad de los individuos de gozar de armonía biopsicosocial, en nuestro país
-
Seguridad Social
jenderly22UN INCENDIO es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos y . La exposición de los seres vivos a un incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte, generalmente por inhalación de
-
Seguridad Social
nenuco10DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Suficiencia e insuficiencia de los servicios de salud pública en sectores marginados LIC RUBEN LEMUS PEÑA BRUNO DIAZ FUENTES 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Suficiencia e insuficiencia de los servicios de salud pública en sectores marginados a) Campesinos Independientes: El subsidiado se define como “un
-
Seguridad Social
Lusmarina18Analizar la correspondencia entre el Rol del Estado Venezolano y las Políticas Públicas para la Seguridad Social El sistema de seguridad social, garantiza la participación de los actores sociales públicos y privados en su organización, financiamiento y administración. Correspondería a los organismos públicos la implementación, regulación, supervisión y control del
-
SEGURIDAD SOCIAL
MISABEL1112SEGURIDAD SOCIAL Valores vigentes para el 2013 Salario mínimo $589.500 Auxilio de transporte $70.500 Salario mínimo integral $7.663.500 ($5.895.000 salario y $1.768.500 factor prestacional) Aportes parafiscales: Sena 2% ICBF 3% Cajas de Compensación Familiar 4% Cargas Prestacionales Cesantías 8.33% Prima de servicios 8.33% Vacaciones 4.17% Intereses sobre las Cesantías 1%
-
Seguridad Social
yesybyzEL DERECHO SOCIAL Y LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES DEL DERECHO SOCIAL "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
-
SEGURIDAD SOCIAL
itzepinIntroduccion. Debemos plantearnos como una gran meta nacional la construcción de un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal que garantice a toda la población acceso a los servicios de salud y otorgue una pensión a todos los adultos mayores del país. De igual forma, se debe garantizar que todos los
-
Seguridad Social
koyac76TEXTOS: LEY DEL IMSS LEY DEL ISSTE AGENDA SOCIAL LEY DEL INFONAVIT EVALUACION: 2 PARCIALES 13 MARZO Y 22 DE MAYO = 80% 6 MARZO (Antecedentes históricos de la seg. Social 15 hojas arial 12) TRABAJOS 20 % 15 MAYO (Comentar todos los artículos de la CPEUM en relación con
-
Seguridad Social
Jenny0928SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA La Seguridad Social puede ser entendida en varios sentidos: unas veces, para hacer referencia a la política social de un Estado; equivalente en un sentido amplio enuncia todas las formas de protección del bienestar material y de las necesidades sociales comunes a una población; y en
-
Seguridad Social
AUTOEVALUACIÓN TEMA III 1.- ¿Porque se dice que el Derecho Social tiene autonomía? R.-La seguridad social no es una ciencia ni puede ser parte del derecho e integrar una disciplina autónoma, en cambio el seguro social es conocimiento en ordenado y sistematizado, permite la formulación de principios, el logro de
-
Seguridad Social
camilo8989Entrevista con deudor con mora de 90 días -Salude amablemente y sonría -Preséntese como un colaborador de la entidad -Invite al cliente a sentarse -Pregúntele el nombre y memorícelo -Cree un clima de confianza -Dígale Doña, señor, don, etc. -Haga sentir al cliente “mejor que en su casa” -Evite dilatar
-
SEGURIDAD SOCIAL
luluk0107LA SEGURIDAD SOCIAL en Colombia es un derecho irrenunciable que tenemos todos los habitantes del territorio nacional para recibir servicios de salud con calidad eficiencia, Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Unidad Y donde se cuenta con la participación activa del estado, las instituciones, la sociedad y los recursos destinados para tal fin,
-
Seguridad Social
monrrouINSTRUCTIVO PARA EL TRÁMITE Y RESOLUCIÓN DE LAS QUEJAS ADMINISTRATIVAS ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Al margen un logotipo, que dice: Instituto Mexicano del Seguro Social.- Secretaría General. CAPITULO I DE LOS ASPECTOS GENERALES Artículo 1. El presente Instructivo, regula el procedimiento administrativo establecido por el artículo 296
-
SEGURIDAD SOCIAL
renecinoTAREA: ¿FINALIDAD DE LAS SEGURIDAD SOCIAL? La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que en su caso
-
Seguridad Social
rousterREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISIÓN SUCRE” LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS MISIONES Dicente. Pablo Guzmán PROFESOR: JENY Hernández Maracaibo Octubre del 2013 ESQUEMA Introducción 1.- Que es una Seguridad Social 2.- Porque se da la seguridad social 3.-
-
Seguridad Social
fernandac730Accidente: Un accidente es siempre un evento inesperado, no deseable, muchas veces dramático o muy violento, especialmente cuando causa algún tipo de incapacidad o muerte. El efecto además se siente no sólo en aquel que sufre el daño, sino también en sus compañeros de trabajo, su familia, en la empresa.
-
Seguridad Social
angela1024. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Riesgo profesional En una Funeraria los Tanatologos corren el riesgo de contaminarse con alguna enfermedad por la presencia de muchos microorganismos. Enfermedad profesional En una institución prestadora de servicios de
-
SEGURIDAD SOCIAL
marianaterSEGURIDAD SOCIAL En México inicia el Seguro Social en Querétaro en el año 1917 ya que se considera como un derecho humano establecido en el artículo 123 de la Constitución de 1917. El artículo se convirtió en la Carta de los Derechos de los Trabajadores. La seguridad social es una
-
Seguridad Social
lisette_oadannaLa temática a tratar durante la Unidad 3: Aspectos generales de la seguridad social en la salud. La ley 100 de 1993 definió la reforma que dio lugar al Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS en Colombia y sentó las bases para la prestación de los servicios de
-
Seguridad Social
u934792380821rDentro de las empresas es de mucha importancia y relevancia contar con líderes, capaces de promover confianza, entrega, y capacidad de entrega en los trabajadores. Un buen líder es aquel, que aunque no cuente con el mejor de los cargos logra que su equipo de trabajo lo siga y respalde