Semana 2 Riesgo Electrico ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 24.359 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
RIESGO SÍSMICO EN MÉXICO
INTRODUCCIÓN Uno de los fenómenos naturales más peligrosos a lo largo de la historia sin duda es el sismo y los terremotos, estos han dañado severamente, todo tipo de obras y todo tipo de construcciones sobre todo las viviendas, he ahí la preocupación de los científicos para hacer estudios profundos a cerca del comportamiento de estos fenómenos y así tomar medidas pertinentes en este sentido. En sí, el riesgo sísmico es el resultado de la
Enviado por vapa16 / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
CONGLOMERADO FINANCIERO, ECONOMICO Y MIXTO. SUPERVISIÓN DE RIESGO UNICO
CONGLOMERADO FINANCIERO, ECONOMICO Y MIXTO. SUPERVISIÓN DE RIESGO UNICO I.- CONGLOMERADO FINANCIERO 1.1. Introducción Los sistemas financieros modernos han presenciado cambios dramáticos y de transformación a nivel mundial como consecuencia del surgimiento de nuevos intermediarios, productos y servicios financieros, así como de la desregulación creciente que prevalece en muchos países; de tal forma que las estructuras financieras han debido adaptarse a estos cambios. Ello ha permitido que los diferentes tipos de instituciones financieras: bancos, compañías
Enviado por dionisio99 / 2.201 Palabras / 9 Páginas -
Riesgos dinámicos y estáticos
SOLUCIÓN 1. Rta. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de riesgo RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO Es aquel que se
Enviado por sharick / 633 Palabras / 3 Páginas -
Nanotecnologia Y Sociedad: Beneficios Y Riesgos
NANOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD: BENEFICIOS Y RIESGOS La nanotecnología como producto de la innovación es una ciencia cuyo impacto social es materia de debate. El estudio sobre cómo puede afectar el desarrollo en este campo la calidad de vida mundial involucra sectores tan diversos como la economía, medicina, medio ambiente, desarrollo armamentístico solo por nombrar algunos. Más que tomar una posición a favor o en contra, es necesario reconocer los beneficios y peligros del progreso en
Enviado por laktemeraria / 450 Palabras / 2 Páginas -
FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES
TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGOSESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho
Enviado por jotade / 719 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 4 Planificacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y dificultades en la implementación de un SGC y plantear alternativas de solución a los mismos. Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal
Enviado por ruthn / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Prevención De Riesgos En El Sector Forestal
ÍNDICE Introducción…………………………………………………………pág. 1 Objetivos…………………………………………………………….pág. 2 La Empresa Forestal en Chile …….…………………………..….pág. 3 Prevención de Riesgos en el Sector Forestal.……………...…..pág.4-8 Deforestación…………………………………………………….…pág.9-10 Imágenes Deforestación…………………………………………..pág. 11 Aserraderos…..………………………………………………..….pág.12-13 Imágenes Aserraderos……………….……………………………pág.14 Tractor Forestal y Maquinarias Agrícolas..……………………pág. 15-16 Imágenes Tractor Forestal ………………………………………...pág.17 Agroquímicos……………………………………………………..pág. 18-20 Imágenes Agroquímicos…………………………………………...pág.21 Conclusión………………………………………………………….pág.22 Bibliografía…………………………………………………………pág. 23 INTRODUCCION En el siguiente informe realizaremos un programa de Prevención de Riesgos para la Empresa Forestal en Chile, con el fin de identificar, evaluar y controlar los riesgos existentes. Nos vamos a
Enviado por catalobos / 6.773 Palabras / 28 Páginas -
Diversidad Cultural En Riesgo, Colombia
¿Es compatible el desarrollo globalizado con la protección de la diversidad cultural? La globalización ha diversificado su enfoque económico para incorporar el político, cultural e intelectual. Este proceso ha estado acompañado por un alarmante y bien reconocido caos ambiental; sin embargo, aún más alarmante por su escala pero menos conocido, es el caos cultural que se está experimentando, se conjetura que la mitad de las lenguas del mundo desaparecerán en la siguiente generación. Una vez
Enviado por boteroatehortua / 290 Palabras / 2 Páginas -
Riesgos psicosociales
Que son los riesgos psicosociales? Son “aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador”. Lo complejidad de los factores psicosociales se debe porque, a estas variables del entorno laboral, hay que añadir el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador. 2
Enviado por davidcaicedo.com / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Determinación Del Equivalente Eléctrico Del Calor
Determinación del equivalente eléctrico del calor Laboratorio de Física III – 2002 Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Favaloro Buenos Aires, Argentina Mediante este experimento logramos determinar el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la energía eléctrica de una resistencia en energía calórica, sumergiéndola en agua dentro de un calorímetro. A partir del calor que recibe el agua en calorías y la energía que proporciona la resistencia eléctrica en joules podemos conocer
Enviado por bloodtricks / 214 Palabras / 1 Páginas -
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa donde laboro las causas de los accidentes en el último año han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: *
Enviado por keily22 / 3.432 Palabras / 14 Páginas -
Taller Semana 5
TALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tu empresa para que
Enviado por Daniielhap / 300 Palabras / 2 Páginas -
Semana De Gratitud
HUESOS Primero que nada es correcto mencionar que la rama de la Anatomía que estudia los huesos que forman el esqueleto se llama Osteología. El cuerpo del adulto humano esta formado por 206 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y nos sirven para proteger a los órganos blandos de nuestro organismo. Los huesos también están formados por calcio, fósforo, sodio y otros minerales, así como la proteína colágeno, también almacenan vitaminas, como la D que
Enviado por cui_job / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
Factores De Riesgo Ocupacionales
ACTIVIDAD # 2 FACTOES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo tipo de maquinarias (Monta cargas, carros transportadores, cocinas, trituradores, bandas procesadoras, entre muchas otras) para realizar estas tareas cuentan
Enviado por jamirtomo / 668 Palabras / 3 Páginas -
Verificacion De Trabajos De Riesgo
Módulo 1: Salud y Trabajo. DESARRALLO No, según la OMS, define como el completo bienestar en 3 dimensiones: mental, física y social. El desequilibrio implica el desarrollo de enfermedades. Para tener un completo bienestar no es suficiente tener los aspectos físicos, mental y social en total equilibrio ya que las personas requiere de un entorno o medio saludable donde el pueda desarrollarse bien. Las personas como ser viviente necesita del entorno que lo rodea como
Enviado por khrisnota / 2.579 Palabras / 11 Páginas -
Factores De Riesgo Ocupacionales
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ta: Me permito presentar a través de un ejemplo, en donde voy a ilustrar los conceptos y clasificación del riesgo de la actividad económica de la empresa en donde actualmente laboro. He observado que en las distintas áreas o procesos, la gran mayoría de los trabajadores de la empresa comenten actos inseguros debido
Enviado por Frajamic / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
Fortalezas Y Debilidades Semana 2 Hum De Serv De Salud
Actividad semana 1 Fortalezas y Debilidades Orientación: A continuación encuentra un listado de comportamientos positivos y negativos, puede agregar los que considere necesarios. Léalos cuidadosamente y señale aquellos que cree hacen parte de su personalidad. Luego realice un autoanálisis que le permita tomar decisiones para su mejoramiento y crecimiento personal. Elabore su plan de mejoramiento. Recuerde que los resultados se van viendo poco a poco. Finalmente envíe este ejercicio a su tutor acompañado de una
Enviado por lbs / 560 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades
Enviado por shanneedpaz / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Rol De Las Agencias Clasificadoras De Riesgo Internacionales En La Evaluación De La Deuda Soberana De Los Países, Análisis Y Equivalencias De Sus Clasificaciones.
INTRODUCCIÓN Las calificadoras de riesgo son instituciones que evalúan la capacidad y voluntad de pago del emisor de deudas o títulos valores. Después de un previo análisis, las calificadoras de riesgo asignan a instituciones financieras, bonos o títulos valores, una calificación que pertenece a una escala preestablecida por la agencia calificadora. Cada una tiene su propia escala de valuación, pero en definitiva todas miden lo mismo y tienen el mismo objetivo: mantener informado a los
Enviado por cigg1 / 3.537 Palabras / 15 Páginas -
Solucion Actividad Semana 1 Salud Ocupacional
1. supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado porla oms, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente lleno de posibilidades que deben ser
Enviado por hlabrador56 / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Riesgo Biológico
Guía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
Enviado por jhonpelaezf / 1.282 Palabras / 6 Páginas -
Riesgo Biológico
Guía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
Enviado por jhonpelaezf / 1.282 Palabras / 6 Páginas -
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES EN UNA EMPRESA
FORO SEMANA TRES 1. ¿Cuál es la finalidad de la inspección de seguridad e higiene ocupacional? 2. ¿Es necesario conocer los elementos de protección personal para sugerir métodos de control en el hombre? 3. ¿Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal? Anímate, ingresa a nuestro foro y comparte tus opiniones y aportes al respecto! Rta 1/-. En términos generales las inspecciones de seguridad tienen como objeto descubrir los
Enviado por SANDRUCHA2011 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Conducta Ante Riesgos
1. Introducción Los accidentes de trabajo son un fenómeno nada extraño en el mundo laboral actual. Nada extraña ha sido también, hasta hace relativamente poco tiempo, la concepción de la siniestralidad laboral como una de las consecuencias inevitables del proceso de trabajo. Paralelamente a la superación de esta concepción fatalista, se ha producido un desarrollo tanto en el ámbito teórico como en el de diagnóstico e intervención, tendente a la comprensión de los mecanismos causales
Enviado por yominiscencia / 2.791 Palabras / 12 Páginas -
Publicacion Ministerio Semana Global Del Emprendimiento
El emprendimiento se toma a Colombia la próxima semana Bogotá, 11/11/2011.- La creatividad, la innovación y la imaginación de los emprendedores colombianos serán protagonistas de la Semana Global del Emprendimiento, evento que se realiza desde 2008 en países de los cinco continentes, incluido Colombia, y que en esta oportunidad tendrá lugar entre los próximos 15 y 19 de noviembre. Ferias empresariales, ruedas de negocios, talleres, conferencias, premiaciones a emprendedores y muestras de oferta institucional hacen
Enviado por alucard001 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Publicacion Ministerio Semana Global Del Emprendimiento
El emprendimiento se toma a Colombia la próxima semana Bogotá, 11/11/2011.- La creatividad, la innovación y la imaginación de los emprendedores colombianos serán protagonistas de la Semana Global del Emprendimiento, evento que se realiza desde 2008 en países de los cinco continentes, incluido Colombia, y que en esta oportunidad tendrá lugar entre los próximos 15 y 19 de noviembre. Ferias empresariales, ruedas de negocios, talleres, conferencias, premiaciones a emprendedores y muestras de oferta institucional hacen
Enviado por alucard001 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Sistemas Electricos
Introducción Los sistemas eléctricos una herramienta que se inició desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años se le ha dado mucha importancia porque algunos clientes de energía eléctrica requieren para sus cargas, sistemas de suministro eléctrico con una continuidad casi perfecta. Es un aspecto que se trata con mucha discreción, porque es un modo de definir o evaluar el funcionamiento de un sistema eléctrico, de un proceso, de un subsistema y hasta de
Enviado por aopen50 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Sistemas Electricos
Introducción Los sistemas eléctricos una herramienta que se inició desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años se le ha dado mucha importancia porque algunos clientes de energía eléctrica requieren para sus cargas, sistemas de suministro eléctrico con una continuidad casi perfecta. Es un aspecto que se trata con mucha discreción, porque es un modo de definir o evaluar el funcionamiento de un sistema eléctrico, de un proceso, de un subsistema y hasta de
Enviado por aopen50 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
RIESGO FISICO QUIMICO
RIESGO FISICO QUIMICO Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, hogar o lugar seleccionado para ello, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades • Lea la cartilla factores de riesgo físico químico. • Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, teniendo en cuenta todos los conceptos de la cartilla 1, elabora un cuadro donde se relacionen en
Enviado por anyelid / 422 Palabras / 2 Páginas -
Cuales Son Los Riesgos De La Reingenieria
Procesos grupales Las procesos grupales son herramientas metodológicas que se desarrollan mediante la planeación consecutiva de una serie de actividades con el fin de llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje, en los que los individuos forman parte activa del proceso. Dichas técnicas son variadas según su finalidad, el contexto, las características del grupo, etc. (Magda Acosta El proceso grupal dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, se va a dar conforme a los roles o
Enviado por jacfell / 2.428 Palabras / 10 Páginas -
APORTE SEMANA 3
Durante este debate centraremos nuestra atención en la situación ocurrida en el "Caso del Profe" Observa de nuevo el caso y participa activamente en el foro. El profesor de seguridad en riesgo eléctrico en la clase, y explica el tema del peligro del contacto eléctrico; el profesor nota que dos estudiantes de su clase (Jorge y Julián), se encuentran discutiendo Socializa en el foro y discute la siguiente afirmación: "La conexión a tierra es una
Enviado por toto73 / 485 Palabras / 2 Páginas -
Calificadoras De Riesgo
INTRODUCCION El siguiente informe tiene por objetivo profundizar sobre el tema de Las entidades Calificadoras de Riesgo. Es una sociedad cuyo objeto social exclusivo es la calificación de valores o riesgos relacionados con la actividad financiera, aseguradora, bursátil y cualquier otra relativa al manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público. Una calificadora de riesgo es un agente que propende por la profundización y madurez del mercado de capitales a través calificaciones objetivas e
Enviado por deralex212 / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
Riesgo estatico
naci y estoy vivo, gracias a Dios no me he muerto. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. r// Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de riesgo RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta
Enviado por daniel999 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Actividad Semana Nº 3
Desarrollo Actividad Semana Nº 3 Visite una finca ganadera y realice las siguientes observaciones: 1. Ubique su principal fuente de agua y realice un aforo de la misma, tome las medidas, calcule su caudal como se explica en la lección. El aforo principal de la finca, es una quebrada que hace parte de los linderos de la finca, la cual tiene por nombre sabaletas, ubicad en el municipio de Fredonia-Antioquia, en el SO, de dicho
Enviado por johnja / 624 Palabras / 3 Páginas -
CIRCUITO ELECTRICO
Circuito eléctrico 1. INTRODUCCIÓN Circuito eléctrico, trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz que transporta la corriente por el circuito. Un circuito de este tipo se denomina circuito cerrado, y aquéllos en los que el trayecto no es continuo se denominan abiertos. Un cortocircuito es un circuito en el que se efectúa
Enviado por EYNER / 4.696 Palabras / 19 Páginas -
Matriz De Riesgo
Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles.[1] Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien
Enviado por crizyguerra / 2.107 Palabras / 9 Páginas -
Examen Iso Semana 2
iso 14001 1. Complete la frase: La Norma NTC ISO 14001 especifica los requisitos del SGA, aplicables a cualquier tipo y tamaño de organización 2. Nombre al menos cinco requisitos que la Norma especifica para la implementación de un SGA. * La Política Ambiental * Los Objetivos y Metas Ambientales * La Planificación * La Documentación * La Implementación * Medición y Evaluación * Verificación y Acción Correctiva * Revisión por parte de la Gerencia
Enviado por bryanfdz / 336 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 1 Fundamentos Para La Adm De Mdtos
ACTIVIDAD SEMANA 1 RANITIDINA: -Dolor de cabeza -Estreñimiento -Diarrea -Malestar estomacal -Vómitos -Dolor de estomago La Ranitidina es administrada por pacientes con enfermedades hepáticas, pacientes con insuficiencia o fallo renal. Procurar evitar la Ranitidina durante el embarazo y lactancia. Debe evitarse la administración concomitante de teofilina, warfarina, ketoconazol. Los antiácidos pueden reducir la absorción de la ranitidina AMOXICILINA -Nauseas -Diarrea -Erupción cutánea -Vómitos -Urticaria -Prurito La Amoxicilina es administrada por pacientes con infecciones del tracto
Enviado por Mariakmila / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Informe sobre riesgos ocupacionales
UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la unidad 2. Actividad Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una
Enviado por casacuck / 353 Palabras / 2 Páginas -
Riesgo De Trabajo
PROCEDIMIENTO A SEGUIR CUANDO SE PRESENTE UN RIESGO DE TRABAJO El Instituto Mexicano del Seguro Social considera como riesgos de trabajo a los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo . Actualmente, reconoce la existencia de tres tipos de riesgo: Accidente de trabajo: que consiste en toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo
Enviado por apaeziv / 1.374 Palabras / 6 Páginas -
El riesgo para la salud de la mujer
EL ABORTO UNA OPCION PELIGROSA PARA LA MUJER Con este ensayo queremos hacer entender a las mujeres que el aborto no es una salida al contrario es un problema mayor al de ser madres aun cuando los hijos no son deseados. Que se necesita para la construccion de una vida?:un hombre, una mujer,un espermatozoide y un ovulo; y ya el proceso estaria casi completo...digo casi por que despues de tan extraordinaria receta, solo se necesita
Enviado por andiieadame / 528 Palabras / 3 Páginas -
Circuitos Electricos
Introducción: Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan diariamente por todas las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una gran variedad de elementos que en conjunto, hacen funcionar equipos tales como electrodomésticos u otros aparatos. Antes de trabajar proyectos de circuitos complejos, debe comenzarse por el fundamento, que es comprender los conceptos básicos de voltaje, corriente eléctrica, resistencia eléctrica, etc. Es elemental
Enviado por felipemart / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
Registro De Riesgos
Registro de Riesgos El registro del riesgo registra todos los riesgos identificados al principio y durante la vida del proyecto, su evaluación en términos de probabilidad de ocurrencia y la seriedad del impacto en el proyecto, planes iniciales para mitigar cada riesgo de alto nivel y resultados subsecuentes. Incluye generalmente un identificador único para cada riesgo; una descripción de cada riesgo y cómo afectará al proyecto; una evaluación de la probabilidad de lo que ocurrirá
Enviado por karinafgm / 563 Palabras / 3 Páginas -
Riesgos En Internet
Identificación de riesgos en internet Lic. Nancy Berenice Carbajal Mendoza Tecnológicos Virus Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Troyano También llamado caballo de Troya, es capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información. Suele ser un programa pequeño alojado dentro
Enviado por bere.carbajal / 277 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion Semana 1
Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURÍA. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es ÚNICA, PROPIA e INDIVIDUAL, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.
Enviado por DUBANGIE / 427 Palabras / 2 Páginas -
El Riesgo Del Mercado Representado Por Beta
El riesgo del mercado total está representado por b=1. Entonces, una acción con una beta de 1 tiene un riesgo igual al riesgo promedio del mercado, y tendrá un rendimiento requerido también idéntico al de la cartera total de acciones representada por el mercado mismo. Es decir,| una acción con una beta menor a 1 tiene un riesgo menor que el promedio del riesgo del mercado, y tendrá un rendimiento requerido proporcionalmente menor en función
Enviado por BlancaEsparza / 318 Palabras / 2 Páginas -
Riesgo Ambiental
C.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando en el estudio de impacto ambiental se determine que la actividad de la empresa no afectará al ambiente con sus trabajos habituales, es posible que,
Enviado por ivegus / 381 Palabras / 2 Páginas -
Riesgo Ambiental
C.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando en el estudio de impacto ambiental se determine que la actividad de la empresa no afectará al ambiente con sus trabajos habituales, es posible que,
Enviado por ivegus / 381 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Presupuesto Publico Semana 1
TALLER N° 1 DE PRESUPUESTO 1. Concepto y cobertura Tal como se concibe hoy el Presupuesto Público ya no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio mas idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas y sociales contenidas en los planes de desarrollo que por mandato legal está obligado a ejecutar. El presupuesto contiene todos los ingresos y gastos de la entidad, entendidos dentro
Enviado por cargo978 / 1.471 Palabras / 6 Páginas -
Riesgo Ambiental
C.T.S y V 1 TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando en el estudio de impacto ambiental se determine que la actividad de la empresa no afectará al ambiente con sus trabajos habituales, es posible que,
Enviado por ivegus / 381 Palabras / 2 Páginas