Siglo XVI
Documentos 351 - 378 de 378
-
El autor francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, es considerado como el creador del estilo ensayístico
aparicio93El autor francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, es considerado como el creador del estilo ensayístico. El escritor galo fue el primero en llamar a sus escritos con ese nombre. Los mismos se caracterizaban por expresar de una forma libre el pensamiento de su autor. Quizás por ello la
-
El pasado colonial de arte que se realiza en Аmérica bajo el dominio de Еspaña en el xvi, xvii y xviii siglos
teamovictorjairntroducción Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos
-
En el siglo XVI el arte novohispano representó un periodo de terribles destrucciones y monumentales construcciones
Marianela AquinoEn el siglo XVI el arte novohispano representó un periodo de terribles destrucciones y monumentales construcciones. Todas estas contradicciones se reflejan en el arte producido por hombres y mujeres del Virreinato. http://artetequitquiymas.files.wordpress.com/2010/03/angel.jpg?w=200&h=300 El descubrimiento de América vino a ser para Europa una oportunidad en muchos sentidos, incluido el arte, como
-
La Influencia de la Contrarreforma en la Arquitectura y Teoría Arquitectónica del Siglo XVI: Un Análisis Integral
Pablo Glez CramerTítulo: La Influencia de la Contrarreforma en la Arquitectura y Teoría Arquitectónica del Siglo XVI: Un Análisis Integral Introducción La Contrarreforma, un movimiento fundamental en la historia de la Iglesia Católica del siglo XVI, ejerció un impacto trascendental en diversos aspectos de la sociedad y la cultura de la época.
-
Análisis de los pueblos nativos que abarcaban el estado de Nuevo León y sus encuentros con europeos en el siglo XVI
valentin Espinoza OlveraAnálisis de los pueblos nativos que abarcaban el estado de Nuevo León y sus encuentros con europeos en el siglo XVI Jonathan Valentín Espinoza Olvera 2005068 Jonathan.espinozaolv@uanl.edu.mx Universidad Autónoma de Nuevo León Resumen: El texto explica la existencia de diversas tribus nativas en el noreste de México, detallando su organización
-
Siglos XVI y XVII en España: El renacimiento; máximos representantes, características y obras mas representativas.
merinoivania1° General “D” turno vespertino. TEMA: Siglos XVI y XVII en España: El renacimiento; máximos representantes, características y obras mas representativas. Equipo # 8 Integrantes: Estephany Lisbeth Arevalo Silva …... #3. José Refael Marroquín Escobar ………#22 Ivania Yamileth Merino Ascencio ……#27 1. El renacimiento. El renacimiento constituye la culminación de
-
ASSADOURIAN. CAPITULO I. ECONOMIAS REGIONALES Y MERCADO INTERNO COLONIAL. EL CASO DE CORDOBA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.
Matias BlascoASSADOURIAN. CAPITULO I. ECONOMIAS REGIONALES Y MERCADO INTERNO COLONIAL. EL CASO DE CORDOBA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII. En la relación metrópoli-colonia se pueden encontrar dos mecanismos dispuestos por la corona para ordenar y extraer los excedentes hacia la metrópoli: 1. el manejo de la Hacienda pública como método
-
¿A QUÉ SE DEBIÓ LA DECADENCIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA A FINALES DEL SIGLO XVI Y EL SURGIMIENTO DEL HATO GANADERO?
ishafeliciana¿A QUÉ SE DEBIÓ LA DECADENCIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA A FINALES DEL SIGLO XVI Y EL SURGIMIENTO DEL HATO GANADERO? La decadencia de la industria azucarera en la segunda mitad del siglo XVI se debió a una serie de factores, tanto externos, como internos que provocaron profundos cambios en
-
Impulso. En el Siglo XVI Galileo Galilei fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física.
luis moyaImpulso En el Siglo XVI Galileo Galilei fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando instrumentos como el plano inclinado, descubrió la ley de la inercia de la dinámica, y con
-
El Cambio de la Cultura: Ideología del Liberalismo, Autonomía de la razón y de la Libertad (Siglos XVI; XVII y XVIII)
Petetito33“Año de la Integración y el reconocimiento de nuestra diversidad” TRABAJO PRACTICO Nº 01 DIPLOMADO “PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS” PARTICIPANTES: ORLANDO QUEVEDO ESCOBAR DNI N° 00222944 TRABAJO PRACTICO Nº 01 “PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS” 1.- Mencione los tres Rasgos Esenciales del Constitucionalismo TRES RASGOS ESENCIALES DEL CONSTITUCIONALISMO El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de
-
Los Ensayos de Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) son la obra cumbre del pensamiento humanista francés del siglo XVI
aaron16Los Ensayos de Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) son la obra cumbre del pensamiento humanista francés del siglo XVI. Montaigne inicia la redacción de esta obra que le ocupará hasta la fecha de su muerte en 1592. Dos años antes había vendido su puesto como Consejero del Parlamanto de Burdeos
-
Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa . En Francia en el siglo XVIII, el Rey Louis XVI y la Reina María Antonieta
mariapaulaaranaMariapaula Arana V-A1 Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa En Francia en el siglo XVIII, el Rey Louis XVI y la Reina María Antonieta estaban al mando, eran los que tomaban las decisiones del país, los que tenían que hacer que el país se desarrollase de manera horizontal, es
-
Los primeros que se interesaron por comprender la probabilidad fueron Blaise Pascal y Pierre Fermat, en los siglos XVI y XVII.
acrosticLa probabilidad es un sistema que se utiliza para medir o determinar la periodicidad con la que ciertos actos y eventos sucedieron o podrán suceder en un futuro en un contexto determinado. Este sistema es básicamente matemático, y se realiza mediante cálculos cerrados. La probabilidad está basada en el estudio
-
Módulo 1: Raíces Prehispánica Y Europea. Tema 3. El Ciclo Conquistador Y Fundacional En El Occidente Mesoamericano (siglo XVI)
torkvaPropósito: Recordar el proceso de conquista militar y espiritual e identificar las evidencias del Occidente. Actividad preliminar • Si, Hernán Cortes • El robarnos nuestros metales preciosos y ganar territorio. • En el centro de Guadalajara existen diversos vestigios desde la catedral de Guadalajara, el hospicio Cabañas, entre otros. •
-
La Esclavitud Africana En Las Colonias Hispanas Y Portuguesas. Motivos Y Funcionamiento Del Tráfico Entre Los Siglos XVI Y XVII.
nenoespinozaLa esclavitud africana en las colonias hispanas y portuguesas Motivos y funcionamiento del tráfico durante los siglos XVI y XVII Introducción. La esclavitud africana en América latina es un tema poco tratado y desconocido para muchos de nosotros, debido a la poca cercanía que vemos con el tema día a
-
Importancia histórica del códice Libro de la Conquista en la disputa tolteca-chichimeca en Cuauhtinchan a mediados del siglo XVI
Alfredo CantilloImportancia histórica del códice Libro de la Conquista en la disputa tolteca-chichimeca en Cuauhtinchan a mediados del siglo XVI Indice Indice 1 Introducción 2 Capítulo I. El Problema 4 1.1 Planteamiento del problema 4 1.2 Formulación del problema 5 1.3 Objetivos 5 1.3.1 Objetivo General 5 1.3.2 Objeticos específicos 6
-
HACIA UNA HISTORIA COMPARADA: Producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI – XVIII
Luis Condor NievesHACIA UNA HISTORIA COMPARADA: Producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI – XVIII Miriam Salas En el Perú de los años setenta, la historiografía todavía estaba dominado por el estudio de hechos de carácter político y militar. Debido al creciente interés por la historia
-
Siglo XVI-XVII –XVIII en Europa intervención del Estado En la economía, coincidiendo con el desarrollo del Absolutismo monárquico.
Anai BrievaMERCANTILISTA Siglo XVI-XVII –XVIII en Europa intervención del Estado En la economía, coincidiendo con el desarrollo del Absolutismo monárquico. https://c2.staticflickr.com/6/5503/10824518253_36a6e352dc_z.jpg INGLATERRA ESPAÑA FRANCIA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/SirWilliamPetty.jpg/250px-SirWilliamPetty.jpg En el año 1640-1660 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/11/Class_at_Salamanca.jpg/225px-Class_at_Salamanca.jpg Siglo XVI ministro francés de finanza este periodo fue reconocido como el Revolución de los precios en el siglo XVI https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/42/Colbert-5.jpg/220px-Colbert-5.jpg
-
Siglos XIV, XV Y XVI: La violencia caracteriza a estos siglos, se dan grandes cambios y existen diferentes formas de entender la realidad.
lautaroloveySegundo Parcial Epistemología. Siglos XIV, XV Y XVI: La violencia caracteriza a estos siglos, se dan grandes cambios y existen diferentes formas de entender la realidad. *Caída de Constantinopla, hay una vuelta de las tradiciones griegas. *Reaparición de la tecnología romana del siglo III. *Renacimiento en las artes/pintura. *Capitalismo comercial.
-
Desarrollo económico en Venezuela durante los siglos XVI al siglo XX basado en las características sociales y económicas de los venezolanos
maikol3015Desarrollo económico en Venezuela durante los siglos XVI al siglo XX basado en las características sociales y económicas de los venezolanos. Desde siglos atrás la economía de Venezuela siempre ha estado orientada a las exportaciones de materias primas teniendo como principal actividad exportación al petróleo, sin embargo esta producción inicia
-
CARLOS SEMPATLa Despoblación Indígena En Perú Y Nueva España Durante El Siglo XVI Y La Formación De La Economía Colonial. 1989, Pp. 63-32.
EduardoStalinCarlos Sempat Assadourian , La despoblación Indígena en Perú y nueva España durante el siglo XVI y la formación de la Economía Colonial. 1989, pp. 63-32. 1.- IDEA PRINCIPAL En la población andina y mesoamericana durante el siglo XVI, se establecieron dos hechos importantes: la alta densidad de población alcanzada
-
DISEÑO GRÁFICO EN LA ANTIGUEDAD, LA ESCRITURA, EL ALFABETO, EL PAPEL, LA IMPRENTA. LOS SIGLOS DE TRANSMICIÓN Y NORMALIZACION (SIGLO XVI, XVII, XVIII).
abimailecDISEÑO GRÁFICO EN LA ANTIGUEDAD. Los medios de comunicación visual utilizados en la antigüedad, entendiendo por medios, procedimientos tales como la pintura, la escultura, el dibujo, el mosaico, etc. y sus soportes habituales como: tabla, lienzo, muro, piedra, mármol, papel, etc.; han sobrevivido a la información temporal para la que
-
Particularidades De Las Localidades Y Regiones En Estructuración Bajo El Dominio Hispánico Del Actual Territorio Venezolano, Durante Los Siglos XVI, XVII Y XVIII.
YoniccesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS HISTORIA DE VENEZUELA Particularidades de las localidades y regiones en estructuración bajo el dominio hispánico del actual territorio venezolano, durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Yonicces Fernández. CI: 15.530.443 Maracaibo, Febrero de
-
REFORMAS BORBÓNICAS. Análisis de las primeras revueltas de indígenas en el siglo XVI, tanto en el Virreinato de Nueva España (México) como en el del Perú, con el Taky Onkoy
Cintia Morel PencoREFORMAS BORBONIICA a) Análisis de las primeras revueltas de indígenas en el siglo XVI, tanto en el Virreinato de Nueva España (México) como en el del Perú, con el Taky Onkoy. Las revueltas que caracterizaron a los siglos XVI y XVIII respectivamente en el continente Americano como conflictos, levantamientos, motines
-
Este surge en Europa durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI. Se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos.
ktrachito5Raquel García 21511099 Renacimiento Este surge en Europa durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI. Se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos. El termino Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo
-
INSTITUCIONES EDUCATIVAS. En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación.
yenni2015INSTITUCIONES EDUCATIVAS En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación. Las iniciativas para crear instituciones educativas nacieron de la necesidad de formar nuevos sacerdotes y de expandir la evangelización. Es por esta
-
Señala Cuatro Diferencias Políticas, Económicas O Religiosas, En El Siglo XVI, Entre Los Cinco Centros De Poder En Oriente Y La Europa Occidental, Las Cuales Condujeron Al Ascenso De Esta última Región Por Encima De Las Demás.
seraxDurante el siglo XVI existió la pelea entre países en el Oriente y la Europa occidental se volvieron constante ya que querían el poder, la riqueza, y sobre todo el dominio de más países, sin embargo, para lograrlo tuvieron que idear alguna estrategia según su conveniencia, pero todos peleando por
-
La idea de raza es, con toda seguridad, el más eficaz instrumento de dominación social inventado en los últimos 500 años. Producida en el mero comienzo de la formación de América y del capitalismo, en el tránsito del siglo XV al XVI
jeanesthefRACISMO EN EL PERÙ: UNA MIRADA DESDE LA ACADEMIA “La idea de raza es, con toda seguridad, el más eficaz instrumento de dominación social inventado en los últimos 500 años. Producida en el mero comienzo de la formación de América y del capitalismo, en el tránsito del siglo XV al