Siglo XVI
Documentos 251 - 300 de 378
-
Extracción de Metales preciosos en América durante el siglo XVI
pakosanmar2015________________ Extracción de Metales preciosos en América durante el siglo XVI La extracción de metales preciosos como son el oro y la plata en la época de la colonia fue un evento rentable para generar un gran capital al paso del tiempo, aunque la esclavización indígena era la principal afectada,
-
“Proceso de urbanización latinoamericana: siglos XVI Y XVII”
santos1690“Proceso de urbanización latinoamericana: siglos XVI Y XVII” 1.1 Campo y ciudad en el contexto histórico latinoamericano. Un espacio urbano debe considerarse siempre un espacio que se encuentra siempre en constante movimiento; es por ello que debe estudiar su relación que mantiene durante su desarrollo. La zonas urbana considerada base
-
Introducción ciencias sociales . El Renacimiento (siglos XV-XVI)
Mundos MágicosEl Renacimiento (siglos XV-XVI) representa la transición en el tiempo concluyendo con la Revolución científica. En esta época no hay una distinción del saber y se comienza a cambiar la mentalidad europea, el renacimiento se caracteriza por el gusto por la precisión o la idea/lucha de imponerse a la hora
-
BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
nestor_adanHISTORIA I BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. China2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio
-
“La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti.
wasted99Síntesis de la lectura central: En esta primera parte realizare una pequeña síntesis del libro “La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti. Al comenzar la lectura tenenti nos entrega una introducción muy completa, en ella da a conocer una base de la realidad que se vivió con anterioridad
-
Bloque I: De Princiopos Del Siglo XVI A Principios Del Siglo XVIII
PrincessOfNiallEXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA I Nombre del alumno_______________________________________________________________ Fecha_______________________________ Aciertos____________ Calificación______________ Lee atentamente las oraciones y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia? A) Japón B) China C) Mongolia D)
-
Pobreza Española En Los Siglos XVI Y XVII Basada En Dos Documentos
charlynette34España en los siglos XVI y XVII fue la escena de una pobreza muy marcada. Aqui pues les presentaremos dos documentos relacionados con el tema : el primero es un extracto de El Lazarillo de Tormes, novela picaresca muy conocida, escrita por un autor anonimo a mitades del siglo XVI.
-
Cuadro comparativo de la educación en los siglos XVI, XVII y XVIII
Efra999Cuadro comparativo de la educación en los siglos XVI, XVII y XVIII Siglo Autor/es Escuelas Educación XVI * Franciscanos. * Criollos y españoles. * Sacerdotes. * Maestras españolas. San José de los naturales. Santa cruz. Universidad de México. Hospitales- pueblo de Don Vasco. Colegio máximo. Colegio de la caridad. San
-
Pensamiento económico preclásico: de la Edad Antigua al siglo XVI
MajoYDUnidad 2 El pensamiento económico preclásico: de la Edad Antigua al siglo XVI 1. Escribe lo que sabes acerca de la organización económica de los primeros hombres, cómo obtenían sus recursos, cómo los empleaban y qué tipo de sociedades tenían. Los primeros hombres de la historia obtenían sus recursos de
-
Encuentro entre la cultura indígena y la cultura europea, siglo XVI
Angel MontanoLa naturaleza tuvo un gran impacto en la cultura indígena o taína de la isla de Puerto Rico. Los taínos utilizaban la naturaleza desde la construcción de sus viviendas hasta sus creencias religiosas. Ellos construían sus viviendas, llamadas bohíos de forma redonda con el techo en forma cónica y el
-
La Viena se desarrolló principalmente durante los siglos XVI al XIX
Diego TorresLa Viena se desarrolló principalmente durante los siglos XVI al XIX Condicionantes Geográficos Viena está situada en una ubicación estratégica a orillas del río Danubio, lo que facilitó el comercio y la comunicación con otras regiones de Europa. Su ubicación en una llanura aluvial también proporcionó tierras fértiles para la
-
Las Consecuencias De Los Viajes De Exploracion En Los Siglos Xv Y Xvi
TonyElectroLas Consecuencias de los Viajes de Exploración de los Siglos XV y XVI Políticas: • Se establecieron nuevos imperios coloniales dominados por España, Portugal, Inglaterra y Francia. • Los aborígenes perdieron su independencia y pasaron a ser sirvientes de las potencias europeas. • Se crearon nuevas instituciones en el nuevo
-
CARLO M. CIPOLLA, ed. HISTORIA ECONÓMICA DE EUROPA Siglos XVI Y XVII
hernan gonzalezCARLO M. CIPOLLA, ed. HISTORIA ECONÓMICA DE EUROPA Siglos XVI Y XVII Introducción: Es normal sostener que la Edad Moderna empezó al final del siglo xv. Las líneas de delimitación, son por su misma naturaleza arbitrarias y artificiales, pero es casi indiscutible que el siglo XVI inauguró un período que
-
Las Consecuencias De Los Viajes De Exploracion En Los Siglos Xv Y Xvi
florencia13Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Las Consecuencias De Los Viajes De Exploracion En Los Siglos Xv Y Xvi Las Consecuencias De Los Viajes De Exploracion En Los Siglos Xv Y Xvi Informe de Libros: Las Consecuencias De Los Viajes De Exploracion En Los
-
LOS INDIGENAS BAJO EL DOMINIO ESPAÑOL (HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVI)
ray_88EL DESTINO DEL INDIO La conquista significó para los pueblos indígenas del México, antiguo, como para los demás del Continente, la sustitución radical de sus creencias y formas de vida y la subyugación de su libertad personal y del dominio de la tierra. A partir de 1521, el destino del
-
La danza en el Renacimiento, siglos XV y XVI Italia, Francia y España
sabina77Tema 5 Sección 1.a La Danza en el Renacimiento, siglos XV y XVI. Italia, Francia y España. Significación de la Danza en este período histórico. Maestros creadores. Repertorio y tratados de Danza. El Ballet Cortesano. Sección 2.a Didáctica del tema. Recursos, sistemas, organización de su aplicación en el aula. Tema
-
Las Consecuencias de los Viajes de Exploración de los Siglos XV y XVI
Alejandro2001Las Consecuencias de los Viajes de Exploración de los Siglos XV y XVI Políticas: • Se establecieron nuevos imperios coloniales dominados por España, Portugal, Inglaterra y Francia. • Los aborígenes perdieron su independencia y pasaron a ser sirvientes de las potencias europeas. • Se crearon nuevas instituciones en el nuevo
-
Gelman. Cabildo y Elite local. El caso de Buenos Aires en el siglo XVI
Agustín CaroGelman: Cabildo y Elite local. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII: * El objetivo de esto es estudiar un aspecto de la conformación de los grupos dirigentes en la ciudad colonial en el caso de buenos aires durante la primera mitad del siglo XVII. * Queremos estudiar
-
El desarrollo del capitalismo y la crisis social en los siglos XV y XVI
val27El desarrollo del capitalismo y la crisis social en los siglos XV y XVI En los siglos xv y xvi continua el desarrollo del comercio y la industria junto a las necesidades crecientes de la población. Surge una nueva elite capitalista conformada por los industriales, quienes hacen trabajar a los
-
Acontecimientos Ocurridos Durante La Exploracion En Los Siglos Xv Y Xvi
kigaryI. Causas que originaron los viajes de exploración: aspectos político, económico, cultural y técnico En los siglos XV y XVI, debido a los viajes de exploración, se amplía el horizonte geográfico para el mundo europeo. La exploración se inició con la necesidad de buscar la ruta de Occidente para ir
-
Arte, Ciencia Y Vida Cotidiana Del Siglo XVI A Principios Del Siglo XIX
ilse33Anzures Ilse Yollotzin Díaz Grupo 108 Arte, ciencia y vida cotidiana del siglo XVI a principios del siglo XIX Los importantes cambios experimentados en la economía, la sociedad y el Estado durante la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI estuvieron acompañados por un nuevo tipo de
-
LA FILOSOFÍA MODERNA Y LA PROBLEMÁTICA DEL SUJETO (SIGLO XVI - XVIII)
Laurauba32LA FILOSOFÍA MODERNA Y LA PROBLEMÁTICA DEL SUJETO (SIGLO XVI – XVIII) Cuando hablamos del postmodernismo, nos ubicamos en todos los ámbitos tales como el arte teatro , podríamos decir que es un término baqueteado y manoseado, en cuanto a la filosofía encontramos a una serie de autores muy importantes,
-
Viajes de exploración y descubrimientos geográficos del siglo XV y XVI
alejandrogg4Viajes de exploración y descubrimientos geográficos del siglo XV y XVI PAÍS NAVEGANTE Regiones con las que entró en contacto. PORTUGAL Bartolomé Díaz, Vasco de Gama. Costa Africana, Cabo Bojador, Cabo Blanco, Cabo Verde, Cierra Leona, El Congo, Cabo de Buena Esperanza, Madeira, Santo Tome, Mozambique, Arabia y Japón. ESPAÑA
-
Las Sociedades Indígenas En El Territorio De Honduras Hacia El Siglo XVI
Krrb1995Las sociedades indígenas en el territorio de Honduras hacia el siglo XVI Hacia 1502 (año en que la cuarta expedición de Cristóbal Colón llegó a la Isla de Guanaja) se estima que la población total de indígenas que habitaba el territorio de lo que habría de ser Honduras era de
-
Los procesos de integración del sistema colonial en los siglos XVI-XVIII
miguelalex234Procesos de integración del sistema colonial XVI-XVIII La dominación española duro 3 siglos, en esta etapa se pudieron marcar distintos periodos gracias a los rasgos políticos, económicos, sociales y territoriales. La encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización"
-
Historia de Colombia La encomienda a través de los siglos XV, XVI Y XVII
Cam.ortiz13Camila Andrea Ortiz Forero Historia de Colombia La encomienda a través de los siglos XV, XVI Y XVII A finales del siglo XV y principios del siglo XVI, en el contexto de la conquista de América, la Corona española se enfrentaba a una batalla para evitar que los encomenderos adquiriesen
-
La realidad indígena de las “nuevas ciudades” andinas en el siglo XVI
Paul PandoLa realidad indígena de las “nuevas ciudades” andinas en el siglo XVI Paul Pando Durante los años que duró la conquista española del Imperio Inca (1532-1572), se fundaron las primeras ciudades sobre antiguas ciudades incaicas o en zonas estratégicas, que facilitaban el proceso de conquista. A pesar de que Francisco
-
El Proceso De Integración Del Sistema Colonial Español (siglos XVI-XVIII)
villaaguirrecpEl proceso de integración del sistema colonial Español (siglos XVI-XVIII) En ese tiempo la frontera del virreinato de la nueva España avanzo gradualmente, a medida que conquistadores detenían por medio de las armas la resistencia que les ofrecían los pueblos chichimecas después de enfrentar varias discusiones con los indígenas. durante
-
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII EXAMEN DIAGNOSTICO
denadaNARRACIÓN CON SENTIDO PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA UNO TEMA: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII EL HOMBRE INMERSO EN LA GALAXIA DE LA VÍA LÁCTEA, UNA DE LAS 100 MIL MILLONES DE GALAXIAS QUE CONFORMAN EL UNIVERSO. LA VÍA LÁCTEA TIENE UNA LONGITUD DE DOS MIL
-
BREVE RESEÑA DEL ENCUENTRO RELIGIOSO ENTRE PERÚ Y ESPAÑA EN EL SIGLO XVI
andreliciosaBREVE RESEÑA DEL ENCUENTRO RELIGIOSO ENTRE PERÚ Y ESPAÑA EN EL SIGLO XVI A lo largo de estos casi 200 años de época republicana que tiene nuestra nación, personajes ilustres como Valcárcel, Porras Barrenechea, Garcilaso de la Vega, Kauffman Doig, Murra y muchos otros han estudiado y escrito en sus
-
Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX)
pepitaromanovAlumna: Román Macorra Arlen Melissa Profesor: Alonso Lucero Rogelio Jesús Materia: Tratamiento Readaptatorio 24CR152 Ensayo Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX) En éste libro se plantea una idea histórica acerca del inicio del sistema penitenciario de los siglos XVI-XIX. Haciendo un análisis sobre las situaciones en
-
Conformación de las estructuras históricas de los siglos XVI, XVII, XVIII.
yoser250Conformación de las estructuras históricas de los siglos XVI, XVII, XVIII. El capitalismo Es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o
-
Conformación De Las Estructuras Históricas De Los Siglos XVI, XVII, XVIII.
RodNiXConformación de las estructuras históricas de los siglos XVI, XVII, XVIII. El capitalismo Es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o
-
Titulo primero. La contabilidad en el siglo XVI Capitulo primero Luca Pacioli
Luisa LagosEn este primer capítulo el autor nos presenta al religioso franciscano Fray Luca Pacioli , quien también fue impropiamente llamado el “padre de la contabilidad”. Pacioli fue un sabio cabalmente representativo ya que se le considero como el más grande matemático y uno de los mayores genios del siglo XV.
-
Análisis - Extracción de metales preciosos en América durante el siglo XVI.
Alan RmsActividad: Análisis sobre la extracción de metales preciosos en América durante el siglo XVI. Instrucciones: 1. Observa con atención la tabla y la imagen que se presentan a continuación. 2. Con los datos de la tabla y la lectura de la imagen haz una reflexión, en una cuartilla, sobre la
-
Revolución Industrial – resultado de la expansión económica del siglo XVI
Gonzalo MarianiRevolución Industrial – resultado de la expansión económica del siglo XVI. Siglo XVIII – quiebre en lo tecnológico y económico. Allen nos quiere explicar por qué ocurrió en Inglaterra en el siglo XVIII. El rol del parlamento al limitar el poder del rey, los derechos de propiedad y la flexibilidad
-
La Comprensión Del Nuevo Mundo: Geografía E Historia Natural En El Siglo XVI
robinhustonLa Comprensión del Nuevo Mundo: Geografía e Historia Natural en el siglo XVI En este escrito se narra algunos de los ejemplos de las técnicas de representación geográfica y las ilustraciones que permitieron el desplazamiento para lograr la conquista. 1. Descubrimiento, encuentro, invención o comprensión Cuando escuchamos o leemos la
-
Ejercicios Macro, LA IDENTIDAD DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA ENTRE EL SIGLO XV-XVI
Laura ArdilaLA IDENTIDAD DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA ENTRE EL SIGLO XV-XVI LAURA DANIELA ARDILA RINCÓN PAULA NATALIA MORENO NOVA UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ D.C. 2017 La identidad de la sociedad colombiana entre los siglos XV - XVI. Introducción El concepto de identidad dentro
-
Estudios sobre la Educación durante los siglos XVI Y XVIII en la Nueva España
YennyNarinoA través de la historia se pueden apreciar diferentes formar y expresiones como mirar, pensar, dialogar y practicar acerca de temas educativos para transmitir un conocimiento. La Historia de la educación va de la mano del ser humano dada la cercanía de diferentes diciplinas como filosofía, la historia y la
-
LA ECONOMIA DEL SIGLO XVI: DE LA AUTOSUBSISTENCIA A LA PRODUCCION DE EXCEDENTES.
RoPazCorzo LA ECONOMIA DEL SIGLO XVI: DE LA AUTOSUBSISTENCIA A LA PRODUCCION DE EXCEDENTES. La conquista tuvo como primera consecuencia la creación de una economía de auto subsistencia mediante el uso de fuerza laboral indígena y la introducción de plantas y animales europeos. Con Diego de Rojas, Núñez del Prado
-
ANALISIS SOBRE LA EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS ENAMERICA DURANTE EL SIGLO XVI
LILITH28INSTIUCION EDUCATIVA: BACHILLERATO EN LINEA (EAD) ASIGNATURA: CAPITALLISMO Y MUNDIALIZACION ECONOMICA UNIDAD: 1 TITULO O NOMBRE DE LA ACTIVIDA: ANALISIS SOBRE LA EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS ENAMERICA DURANTE EL SIGLO XVI NOMBRE DEL ALUMNO (A): NAVA LORIA THELLMA NAXHIELLY NOMBRE DEL ASESOR: VILLEGAS VIDALS TANIA FECHA DE ENTREGA: 27/01/16 1.-
-
Resumen Solo Siglo XVI Assadourian, Argentina De La Conquista A La Independencia.
ProudPrincessSIGLO XVI Rolando Mellafe explica la catástrofe demográfica indígena por la acción concurrente de cinco elementos que entendemos son aplicables a nuestra área. 1) El despojo de alimentos y la destrucción de sembradíos, la captura de esclavos, el rapto de las mujeres o el desarraigo de una parte de la
-
LA INFLUENCIA DE LA COMPAÑÍA DE JESUS EN LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DEL SIGLO XVI.
Josue Kzorlahttps://pbs.twimg.com/media/B-TaS3ICYAAc6vg.jpg MATERIA: RAÍCES HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN MEXICANA ASESOR: JOSÉ ALFREDO GÓMEZ DÍAZ ALUMNO (A): MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Tuxtla Gutiérrez; Chiapas, a Febrero del 2016 LA INFLUENCIA DE LA COMPAÑÍA DE JESUS EN LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DEL SIGLO XVI. 1. Inequidad educativa. Los jesuitas tuvieron equidad, dado que su empresa,
-
ENCOMIENDA Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO EN LA ECONOMÍA NOVOHISPANA (SIGLO XVI)
cucshhistoManuel Salvador Nogueda García. Historia Social Novohispana. ENCOMIENDA Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO EN LA ECONOMÍA NOVOHISPANA (SIGLO XVI) Jorge Isauro Rionda Ramírez. Con la llegada de los españoles, surgieron varias instituciones que de cierta forma ayudaron a pacificar, pero sobre todo para organizar un territorio. Inhóspito y desconocido, una de
-
Historia para planeacion. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII
chilin238261Bloque 1. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII PROPÓSITOS: EN ESTE BLOQUE SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS: • Elaboren una visión de conjunto del mundo antiguo y de la Edad Media que les permita comprender el proceso de integración de distintas regiones del mundo a raíz
-
Mecanismos y elementos del sistema económica colonial americano, siglos XVI-XVIII
German UribeROMANO, Ruggiero. Mecanismos y elementos del sistema económico colonial americano, siglos XVI-XVIII. VI. INSTRUMENTOS Y SEÑALES DE LA VIDA ECONOMICA INSTRUMENTOS La moneda PREGUNTA: “¿había moneda suficiente a disposición de la población americana, de toda la población americana?”. 1. La voluntad de la Corona fue crear en América un sistema
-
ANALISIS SOBRE LA EXTRACCIÓN DE METALES PRECIOSOS EN AMERICA DURANTE EL SIGLO XVI.
chacal1994ANALISIS SOBRE LA EXTRACCIÓN DE METALES PRECIOSOS EN AMERICA DURANTE EL SIGLO XVI. Durante el siglo XVI la extracción de metales preciosos tales como la plata tuvo un gran auge en América, los españoles se encargaron de extraer este valioso metal, valiéndose de trabajadores los cuales se les pagaba con
-
De Países más Destacados De Principios Del Siglo XVI A Principios Del Siglo XVIII
mischa15CATEGORIA 10 EXCELENTE 9-8 BUENO 7-6 REGULAR 5 DEFICIENTE Redacción No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación. Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. Calidad de Información La información está claramente relacionada
-
Principales escuelas de pensamiento económico desde el siglo XVI hasta el siglo XX
Lynka6. ESCUELA MERCANTILISTA siglos XVI -m XVIII Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo más fuertes posibles. CARACTERISTICASPRINCIPIO BASICO PROPIAS EN CADA La riqueza genera PAIS. el comercio. PRINCIPALES REPRESENTANTES •Martín de Azpilicueta • Tomás de
-
La arquitectura del siglo XVI al siglo XVIII en Europa y en Las Colonias Americanas
Delfina Ranciari“La arquitectura del siglo XVI al siglo XVIII en Europa y en Las Colonias Americanas” A partir de cada obra, cada integrante del grupo debe realizar: 1) Búsqueda de información de distintas fuentes. En cada caso indagar los siguientes aspectos: - Legajo mínimo: Procurar un legajo mínimo de ambas obras