ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Siglo XVI

Buscar

Documentos 201 - 250 de 378

  • Caracteristica De La Vivienda En El Siglo XVI Arequipa

    diegosj123456789Características de la vivienda del siglo XVI La forma de la ciudad recogió normas propias, con una traza ortogonal planeada desde la plaza, con 49 manzanas divididas en 4 y 8 solares, trazados a cordel y regla como fue el mandato. El modelo urbano definió una fuerte centralidad alrededor de

  • Conquista Y Colonización De Venezuela En El Siglo XVI:

    draismarcanConquista y Colonización de Venezuela en el siglo XVI: Venezuela fue conquistada en distintas partes: Conquista de Oriente: Podemos decir, lógico que la conquista del territorio venezolano comenzara por Oriente, pues en aquellos lugares se había descubierto el continente. Además era el punto de más fácil acceso para quienes llegaban

  • PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PÚBLICO SIGLOS XVI – XVII

    karoescobarPENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PÚBLICO SIGLOS XVI – XVII La Administración Pública ha evolucionado en los últimos siglos debido a la necesidad de organizar las acciones del poder del Estado y la administración del mismo, así como la sociedad se ha transformado en sus diferentes aspectos el pensamiento administrativo público también ha

  • Arquitectura en el Perú desde el siglo XVI hasta el XX

    Arquitectura en el Perú desde el siglo XVI hasta el XX

    Abigail Gamero JulcaTema: Arquitectura en el Perú Tema delimitado: Arquitectura en el Perú desde el siglo XVI hasta el XX INTRODUCCIÓN: Hay seis factores principales que influyen en la formación de las edificaciones: geografía, clima, geología, religión, sociedad e historia. Cuanto más significativos y claros sean estos factores, más original y distintiva

  • Historia TEMA 2: LA MONARQUIA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI

    Historia TEMA 2: LA MONARQUIA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI

    karla_oneTEMA 2: LA MONARQUIA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI Actividad preliminar (cuestionario) 1. ¿Sabes porque hablamos español? Porque al conquistarnos los españoles nos dejaron esa lengua y a través del tiempo la fuimos adaptando 2. ¿Sabes de donde proviene el origen del español? Proviene del origen árabe 3. ¿Te has

  • Didáctica de su evolución en los siglos XIV, XV y XVI

    Didáctica de su evolución en los siglos XIV, XV y XVI

    Melody15Imagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada automáticamente Fecha. Veracruz, Ver a 31 de octubre de 2019. Experiencia Educativa Didáctica Tema Didáctica de su evolución en los siglos XIV, XV y XVI. Objetivo general. El alumno reflexionará las distintas aportaciones de la educación medieval en los siglos XIV, XV y

  • DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI

    DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI

    Albelis RomeroPLAN DE EVALUACION. PERIODO ESCOLAR 2020-2021 GRADO. 2do. AÑO MATERIA. G.H.C PRIMER COHORTE TEJIDO TEMATICO ACTIVIDAD. CRITERIOS FECHA. TITULO: DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI * EL PROYECTO DE COLON. * VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA. * LA EXPANSION DE ESPAÑA. * EL PROYECTO DE COLON * IMPORTANCIA GEOGRAFICA.

  • DE PRINCIPOIS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

    DE PRINCIPOIS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

    AARON280683DE PRINCIPOIS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Panorama de la herencia del mundo antiguo 1.- Cuales son las civilizaciones del mediterráneo.- Fenicios, Griegos, Romanos Las civilizaciones del mediterráneo que hemos observado, realizaron grandes aportes a nuestra forma de vida actual. * Fenicios.- se establecieron en siria hacia

  • FAMILIA EN LA EDAD MEDIA. FAMILIA EN EL SIGLO XVI Y XVII

    FAMILIA EN LA EDAD MEDIA. FAMILIA EN EL SIGLO XVI Y XVII

    ficecroneFAMILIA EN LA EDAD MEDIA FAMILIA EN EL SIGLO XVI Y XVII FAMILIA EN EL SIGLO XVIII Y XIV Resultado de imagen para familia edad media Aparecen manifestaciones culturales, religiosas, sociales y políticas muy diferentes, hasta incompatibles entre sí. En la edad media es casi imposible precisar el alcance del

  • DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

    DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

    Luis LSGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA REGIÓN TIERRA CALIENTE EXAMEN SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2015-2016 HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________GRUPO:_________ BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII 1.-

  • De Principios Del Siglo XVI A Principios Del Siglo XVIII

    pink2399INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA TELESECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ GRADO: TERCERO . HISTORIA I.- LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA OPCION CORRECTA 1.- ¿QUÉ FUE LO QUE PROPICIO LA BUSQUEDA DE NUEVAS RUTAS COMERCIALES ENTRE EUROPA Y EL CONTINENTE ASIATICO? a) La ciudad de Constantinopla que

  • De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

    chuchin1237De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII. herencia del mundo antiguo. Áreas culturales en América, Europa, Asia y África de los siglos v al Xv. Principales características. El Principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano. realidades americanas y africanas. los cataclismos demográficos. El surgimiento de

  • Historia de la Minería Andina Boliviana (SIGLOS XVI-XX)

    bbita25Historia de la Minería Andina Boliviana (SIGLOS XVI-XX) La Minería en Bolivia Desde los tiempos de la colonia Bolivia ha sido un país minero. Por décadas, el cerro rico de Potosí ha sido el yacimiento de minerales de plata más importante del mundo. Su descubrimiento en 1545 inicia el ciclo

  • DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

    BtzbPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE HISTORIA I PROFESORA: BETSABÉ GUTIÉRREZ FRANCO PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: MARTIN JOSE URRUTIA MALAGON GRADO Y GRUPOS: 2do D CIUDAD SANTIAGO TULANTEPEC BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII EJE COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y

  • España en los siglos XV y XVI: Árabes y Mediterráneos

    España en los siglos XV y XVI: Árabes y Mediterráneos

    Jaime Gonzalez VasquezJaime Gonzalez Vásquez Grupo: 9 España en los siglos XV y XVI: Árabes y Mediterráneos. Las dos fuentes que tuvieron grandes aportes a España fueron Árabes y Mediterráneos, en las que la razón por la cual sucedió, es dado ya que estas dos eran zonas de tránsito comercial entre países

  • Tema 2 Del Siglo XVI Al Siglo XVIII- Historia De España

    aafg32TEMA 2. La Edad Moderna (ss. XVI-XVIII) Contenidos previos (ESQUEMAS)  La España de los Austrias: el reinado de Carlos I de España y V de Alemania. 1. El movimiento comunero. La rebelión de los comuneros, que surgió en 1520, fue el mayor problema al que tuvo que enfrentarse Carlos

  • Las epidemias y la conquista hasta finales del siglo xvi.

    Las epidemias y la conquista hasta finales del siglo xvi.

    jerson_j18Las epidemias En la segunda década del siglo XVI la viruela fue un factor decisivo para la conquista española. Para 1533 la viruela, el sarampión y la gripe estas enfermedades son de transmisión aérea habían asolado al nuevo mundo y después se va sumando la malaria y ya a fines

  • A fines del siglo XVI cobró fuerza el fenómeno nacional

    BetthaniaA fines del siglo XVI cobró fuerza el fenómeno nacional, en íntima relación con el cual nació el absolutismo. Con el desarrollo de éste, el rey no sólo tendió a asumir la totalidad del poder temporal, sino que pretendió convertirse en cabeza de una iglesia nacional. Aunque en las monarquías

  • Los Viajes De Exploracion Europeos En Los Siglos XV Y XVI

    liz235Introducción Exploraciones y viajes de los siglos XV y XVI Las exploraciones se iniciaron principalmente con el objetivo de buscar nuevas rutas marítimas para el comercio con las indias. En concreto, España viajó hacia el Oeste, tratando de llegar a Asia por el atlántico, mientras que Portugal trató de hacer

  • Arquitectura del Alto Renacimiento en Italia en siglo XVI

    Arquitectura del Alto Renacimiento en Italia en siglo XVI

    Jrt DlmTarea 2. Tercer parcial Arquitectura del Alto Renacimiento en Italia en siglo XVI 1. Explicar los factores sociopolíticos que determinaron que se desplazara la actividad artística de Florencia a Roma en el siglo XVI. Durante el siglo XV Florencia destaco como centro de arte bajo el gobierno autocrático de los

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    faustinooooFILOSOFIA Y PEDADOGIA El carácter especulativo de la filosofía es explorar las regiones fronterizas, y más allá también, de lo desconocido que tienen las ciencias. EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI 1- La modernidad nació en las ciudades comerciales de la baja edad madia en las

  • ARQUITECTURA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI EN ESPAÑA Y ULTRAMAR

    GILBERTOLLOEn Nueva España, nos encontramos con unas catedrales que pueden estimarse como el momento en el continente americano de mayor plenitud renacentista, aunque sea muy breve y nada puro, pues dentro de esta etapa perviven los arcaísmos y se inician las formas manieristas. No hay duda de que el paradigma

  • TEMA II: El Siglo XVI (1500) Y XVII (1600) En Santo Domingo

    youngmikeTEMA II: El Siglo XVI (1500) y XVII (1600) en Santo Domingo 3.1 Inicio de la Conquista y Colonización La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. A principio del siglo

  • Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVII

    Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVII

    danielasant22Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVII * Las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África, y de la Edad Media al inicio moderno La Antigüedad y la Edad Media son los periodos de mayor duración en la historia. El primero comprende cerca

  • Instituciones De Gobierno En La América Colonial Siglo XVI

    PifirifoInstituciones de gobierno en la América colonial Tras el descubrimiento del continente americano y la subsecuente conquista de los territorios, la Corona Española tuvo como objetivo la organización de un sistema de gobierno que incorporara al Nuevo Mundo bajo la soberanía de los Reyes Católicos y que occidentalizara a las

  • CORRIENTES ARQUITECTÓNICAS DEL SIGLO XVI, XVII, XVIII, XIX

    CORRIENTES ARQUITECTÓNICAS DEL SIGLO XVI, XVII, XVIII, XIX

    JaiiroesparzaIntroducción: Las corrientes arquitectónicas son un tema dentro de la arquitectura que dan a conocer la diferente clasificación de estilos que existen entre las obras que vemos a lo largo del mundo, sin embargo el enfoque especifico dentro de la investigación se dará únicamente en México, así mismo la relevancia

  • Circulación de noticias sobre México en Europa, siglo XVI

    Circulación de noticias sobre México en Europa, siglo XVI

    2018 His RUIZ DELGADILLO SAUL ISAICirculación de noticias sobre México en Europa, siglo XVI Ruiz Delgadillo Saúl Isaí Todas las opiniones sobre la Nueva España y su maravillosa sociedad reflejan la peculiaridad de un reino que existió primero como lienzo en blanco para el imaginario de los conquistadores, entre la realidad y la ficción. Muchos

  • Análisis sobre la marginalidad en la Sevilla del siglo XVI

    Análisis sobre la marginalidad en la Sevilla del siglo XVI

    josesanmartinUniversidad de Santiago de Chile Licenciatura en Estudios Internacionales Edad Moderna Prof. Daniel Moreno Bazaes Contrabando y marginalidad en la Sevilla del siglo XVI La otra cara del Siglo de Oro. Sevilla, España. Siglo XVI. Integrantes: José San Martín Viernes 10 de junio de 2016 Desde que somos infantes se

  • DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII.

    polipapelGUÍA DE ESTUDIOS HISTORIA UNIVERSAL (SEGUNDO AÑO) NOMBRE DEL PROFESOR(A): MA. DEL SOCORRO LÓPEZ RAMOS BLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C)

  • BLOQUE 1: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII

    BLOQUE 1: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII

    RASAHISTORIA1ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 13 “MIGUEL GARCIA RODRIGUEZ” CICLO ESCOLAR: 2017-2018 PROFESOR: RAFAEL GUADALUPE SALMERON AMPARAN ASIGNATURA: HISTORIA I GRADO: SEGUNDO GRUPOS T.M.: A, B, C, D, E, F GRUPOS T.V.: D, E SECUENCIA DIDACTICA No. 1 NUMERO DE SESIONES: 4 FECHA: del 28 de Agosto al 1 de Septiembre

  • MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    Boni039Alumno: Arellano Quiñonez Luis Fernando maestr@:M. en Arq. Amalia Edwiges Cosio Cabanilas Titulo: MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA 2020 Espacio, tiempo y lugar del renacimiento al barroco Alumno : Arellano Quiñonez Luis Fernando [CONTROL DE LECTURA:] MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA

  • La Perspectiva Del Renacimiento Del Siglo XVI De Aby Warburg

    claramc_22“La Perspectiva del Renacimiento del Siglo XVI de Aby Warburg” El siguiente análisis tiene por fin acercarnos una visión de la perspectiva con la que, el “historiador cultural”, Aby Warburg analiza el Renacimiento Italiano del S. XVI. Pero, para cometer tal fin, es necesario preguntarnos primero qué es el Renacimiento

  • TRANSCULTURACIÓN EN LA FRONTERA MAPUCHE SIGLOS XVI al XVIII

    soroaTRANSCULTURACIÓN EN LA FRONTERA MAPUCHE SIGLOS XVI al XVIII Introducción En el presente ensayo se trabajará el tema de la transculturación entre los españoles y los mapuches enfocado en la creación de una sociedad fronteriza, centrándose este en los factores económicos, sociales y el sincretismo evangelizador. Dejando de lado el

  • LA REALIDAD DE EUROPA OCCIDENTAL DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI

    keisy1LA REALIDAD DE EUROPA OCCIDENTAL DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI Cuando estudiamos la realidad de Europa occidental a finales del siglo XV y durante del siglo XVI, podemos decir que en este proceso acontecen diferentes avances en todos los aspectos y descubrimientos geográficos estos que a su vez dan

  • La España Del Siglo XVI: El Modelo Político De Los Austrias

    andiita.11La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias Los Habsburgo o Austrias continuaron y desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Procuraron rodearse de letrados, funcionarios expertos en leyes que no pertenecía a la alta nobleza. De esta manera, apartaron a la aristocracia del poder

  • Viajes de exploración de los europeos de los siglos XV y XVI

    rodriguezwyViajes de exploración de los europeos de los siglos xv y xvi Los viajes de exploración abarcaron un periodo de unos ciento veinte años, desde 1416 a 1536. España y pr5otugal fueron pioneros en la exploración de nuevas rutas comerciales hacia el lejano oriente, ya que, las rutas terrestres, q

  • Las teorías contractualistas de la edad media y el siglo XVI

    YerhedjA. En lo que tiene que ver con el fundamento jurídico del estado: 1. ¿Cuáles son las teorías contractualistas de la edad media y el siglo XVI? El primero en formular el concepto de “soberanía popular”, con base a un contrato social, durante la Edad Media, fue el monje alemán

  • Principales Viajes De La Exploracion Durante El Siglo Xv Y Xvi

    dfghjjhgfdConsecuencia del contacto entre Europa y La América Aborigen La conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación y colonización de parte del continente americano por algunas potenciaseuropeas, a partir de la llegada de Colón a América el 12 de octubre de 1492 y que se mantuvo principalmente durante los

  • Modalidades De Estado En La Europa Del Siglo XVI, XVII Y XVIII

    MayteiglesiaModalidades de estado en la Europa del siglo XVI, XVII y XVIII Modalidades de estado en la Europa del siglo XVI En el siglo XVI la monarquía triunfó como sistema de gobierno. Se afianzaron tres grandes monarquías de inspiración absolutista: La española, la francesa y la inglesa. 1. La idea

  • División de cacicazgos mayas en el siglo XVI según Ralph Roy

    suyenriOrganización política (gobierno)Véanse también: Batab, Halach uinik y Cacicazgos mayas en Yucatán. En el período Clásico (290 al 909 d. C.), los gobernantes supremos recibían el título de k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘ (‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’). Otros nobles emparentados con él se

  • CONSECUENCIAS DE LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DEL SIGLO XV Y XVI

    VKLPConsecuencias políticas de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI • Se establecieron nuevos imperios coloniales dominados por España, Portugal, Inglaterra y Francia. • Los aborígenes perdieron su independencia y pasaron a hacer sirvientes de las potencias europeas. • Se crearon nuevas instituciones en el nuevo continente

  • PRINCIPALES VIAJES DE EXPLORACIÓN DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI

    carolaalexmarCuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas,

  • Principales Viajes De Exploración Durante Los Siglos XV Y XVI

    CpinoPrincipales Viajes de Exploración Durante los siglos XV y XVI Cuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige

  • Principales Viajes De Exploración Durante Los Siglos Xv Y Xvi

    jesuslunaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / PRINCIPALES VIAJES DE EXPLORACIÓN DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI PRINCIPALES VIAJES DE EXPLORACIÓN DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI Ensayos: PRINCIPALES VIAJES DE EXPLORACIÓN DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque

  • Unidad 2 Siglos XII y XIII Siglos XIV y XVI Siglos XVII y XVIII

    luistorres123Actividad 1.3 Elabora este cuadro de las lecturas de tu libro Siglos XII y XIII Siglos XIV y XVI Siglos XVII y XVIII Desarrollo del espíritu humanista: por muy dramática y dolorosamente hermosa que fuera la vida y la cultura de Italia, la época de los humanistas más importantes de

  • Levantamientos topográficos en los siglos XV y XVI (G.R CRONE)

    Levantamientos topográficos en los siglos XV y XVI (G.R CRONE)

    Mariana CorralesLevantamientos topográficos en los siglos XV y XVI (G.R CRONE) Objetivo de la obra Ofrecer al lector un panorama histórico sobre cómo se realizaban los levantamientos topográficos durante los siglos XV y XVI, así como los instrumentos, elementos y métodos que se tomaban en cuenta para la construcción de los

  • Siglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS

    MIKUHATSUNESiglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS: Emprenden la tarea de independizar la psicología de la filosofía en el sentido de hacer de la primera una "ciencia particular". Dentro de la nueva tendencia se procura dar explicaciones científicas o racionales con un buen número de hechos,

  • Lo que todo mexica o azteca aprendía a principios del siglo XVI

    Lo que todo mexica o azteca aprendía a principios del siglo XVI

    ulisesmarianoLo que todo mexica o azteca aprendía a princ Lo que todo mexica o azteca aprendía a principios del siglo XVI Por: Mario Román Romero Apenas había cerrado los ojos cuando ya era la hora de pararse. Cuetzpalin se incorpora y no encuentra a su lado a Xóchitl, su esposa.

  • RASGOS FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA AGRARIA PERUANA SIGLO XVI-XX

    claudiamendiolaRASGOS FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA AGRARIA PERUANA SIGLO XVI-XX La república (1880-1968): el éxito agroexportador Un modelo y diferentes regiones Fue después de la guerra con chile, y como consecuencia de las grandes transformaciones que ella indujo en la estructura social peruana, que se consolido el patrón de desarrollo agrario

  • PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI

    PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI

    Karla Ovd________________ PRIMERAS APORTACIONES AL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA EL SIGLO XVI Entre los aportes al pensamiento económico antes del siglo XVI se tienen aquellos que corresponden a los griegos, los hebreos, los romanos y los filósofos medievales. Las ideas económicas de los griegos, las aportaciones de los hebreos y las de

Página