Siglo XVI
Documentos 51 - 100 de 378
-
La Colonia Siglo XVI Y XVIII
carlosh217INTRODUCCIÓN Así pues el periodo colonial abarca 300 años y está usualmente dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo
-
ARQUITECTURA EN EL SIGLO XVI
rene812ARQUITECTURA EN EL SIGLO XVI A la caída de Tenochtitlán por los españoles el día 13 de agosto de 1521, hay que recordar pues que esta población queda totalmente desbastada, quedo echa en ruinas con muchos cadáveres tirados por donde quiera. Los primeros meses después de la conquista se hizo
-
La narrativa en el siglo XVI
Vivianaleal16LA NARRATIVA EN EL SIGLO XVI Dentro de la prosa del siglo XVI conviene diferenciar entre la prosa didáctica y la prosa de ficción. 1. PROSA DIDÁCTICA: Dentro de la prosa didáctica sobresalen los “diálogos”: en ellos dos o más interlocutores abordan cualquier asunto presentando sobre él diferentes perspectivas. Habitualmente,
-
LECTURAS DEL SIGLO XV – XVI
monaxxLECTURAS DEL SIGLO XV – XVI I. LA SOCIEDAD PRECOLOMBINA AUTOCONTROL Nº 1 1. A continuación encontrará usted tres afirmaciones. Exponga para cada una de ellas por lo menos tres razones que expliquen la veracidad o falsedad de su enunciado. 1. El descubrimiento de la agricultura significó para el hombre
-
LITERATURA FRANCESA SIGLO XVI
Aitor & Sara Rodríguez Cuñado Santos LlamazaresAsignatura: FUENTES CULTURALES DE LA LITERATURA FRANCESA DE S. XVI-XVII. UN SIGLO INNOVADOR El siglo XVI constituye un momento de gran importancia para la creación de la teoría literaria francesa moderna. A lo largo del siglo aparecen muchas de las tendencias críticas que predominarán hasta el siglo XIX. Dos movimientos
-
Siglos XVI y XVII en España.
merinoivania1° General “D” turno vespertino. TEMA: Siglos XVI y XVII en España: El renacimiento; máximos representantes, características y obras mas representativas. Equipo # 8 Integrantes: Estephany Lisbeth Arevalo Silva …... #3. José Refael Marroquín Escobar ………#22 Ivania Yamileth Merino Ascencio ……#27 1. El renacimiento. El renacimiento constituye la culminación de
-
Renacimiento (siglos XV y XVI)
paulafdezRenacimiento (siglos XV y XVI) 1 - Introducción: (El renacimiento es el renacer de todo lo humano, rechazo de todo lo medieval (teocentrismo). La ciencia es restringida por el cristianismo pero surgen nuevas ciencias contra esto. Aparece el protestantismo que es una religión mucho más intimista, por lo que se
-
ARQUITECTURA SIGLO XVI – XIII
pentatonicoxARQUITECTURA SIGLO XVI – XIII ARQ.- Mauricio Trapaga Delfín Alumno.- González Castañeda Víctor Manuel TAREA 3 ¿DE DONDE VENGO?.......¿QUIEN SOY? Me llamo Víctor Manuel y tengo 21 años vivo en el municipio de Ecatepec en el estado de México, de donde vengo?; nací en el municipio de Ecatepec en su
-
America En Los Siglos XVI-XVIII
fernandiquiIII-. La América española Colonial Siglos XVI, XVII, XVIII. 1-. Administración y territorio de la América española. (Los Órganos Metropolitanos) “Las Indias quedaron vinculadas al reino de Castilla, en la persona de su monarca, como bienes hereditarios y de realengo. Administrativamente, esta vinculación producía una profunda perturbación en los órganos
-
Poemas Del Siglo XVI Y Siglo XX
dan160595“LA IDEA DEL AMOR A TRAVES DE LOS SIGLOS XVI Y XX” Introducción El amor, un sentimiento que para el humano es inevitable sentir ya que en algunos casos nos da fuerza hasta para levantarnos en la mañana, nos da esa alegría extra para vivir y uno debería sentirse afortunado
-
Arquitectura Mexicana Siglo Xvi
cnapo94Arquitectura militar La arquitectura militar es la que se ocupa de proyectar y construir edificios destinados a fines militares. A lo largo de la historia se ha dedicado estrictamente a la construcción de fortificaciones. Las fortificaciones presentan un claro fin utilitario, el de la defensa de territorios y personas. Así,
-
Apuntes de literatura siglo XVI
aragallegopEl nombre de Torres o Pacheco depende de la edición que poseamos. Si utilizamos otra edición como la de López Blanch se decanta por el nombre de Pacheco. A día de hoy la crítica prefiere el nombre de Pacheco. La explicación que podemos encontrar en el estudio previo no satisface
-
Física en los siglos XVI y XVII
lupita44449412En 1687 Newton publicó los Principios Matemáticos de la Naturaleza (Philosophiae Naturalis Principia Mathematica), una obra en la que se describen las leyes clásicas de la dinámica conocidas como: Leyes de Newton; y la ley de la gravitación universal de Newton. El primer grupo de leyes permitía explicar la dinámica
-
Abusos del clero en el siglo XVI
lalalulu77Abusos del clero durante el siglo XVI Flores B. Luna Durante el siglo XVI España se dividía en 3 clases sociales, nobleza, clero y tercer estado. El clero estaba separado en 2 grupos, alto clero y bajo clero rural. Entre estos se encontraba una gran diferencia puesto que el alto
-
Como era Sevilla en el siglo XVI
chainis4raComo era Sevilla en el siglo XVI Durante el S.XVI el plano callejero de Sevilla se componía de irregularidades y asimetría en su trazado, pues carecía de un plan de ordenamiento estricto y vinculante. Sus calles eran estrechas, consideradas simples viales por donde pasar y transitar, siempre estaban llenas de
-
Física en los siglos XVI y XVII
fran_z_90Afnor Nf x 60010 Física en los siglos XVI y XVII En el siglo XVI nacieron algunos personajes como Copérnico, Stevin, Cardano, Gilbert, Brahe, pero hasta principios del siglo XVII Galileo impulso el empleo sis-temático de la verificación experimental y la formulación matemática de las leyes físicas. Galileo descubrió la
-
LA NUEVA ESPAÑA SIGLO XVI A XIX
eli1890HISTORIA LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI AL XIX Mesoamérica, término que describe un extenso territorio basándose en una serie de rasgos comunes, entre otras características, el cultivo de maíz, el uso del bastón plantador; el cultivo de frijol y calabaza; la molienda de maíz cocido con ceniza o cal;
-
Física En Los Siglos XVI Y XVII
jvmeEn el siglo XVI nacieron algunos personajes como Copérnico, Stevin, Cardano, Gilbert, Brahe, pero hasta principios del siglo XVII Galileo impulsó el empleo sistemático de la verificación experimental y la formulación matemática de las leyes físicas. Galileo descubrió la ley de la caída de los cuerpos y del péndulo, se
-
El Renacimiento Siglo XV-XVI d.C
omarcitooooEl Renacimiento Siglo XV-XVI d.C. 3.1.2 León Battista Alberti (14/02/14040 a 20-25/04/1472): Re-aedificatoria. Los 10 Libros de Arquitectura, De Picture y De Estatua Biografía Leon Battista Alberti, nació en Génova el 14 de febrero de 1404, era hijo de Lorenzo Alberti, miembro de una rica familia de comerciantes y banqueros.
-
Crónicas de Indias del siglo XVI
mauricio rojas alvarez________________ CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. QUÉ SON LAS CRONICAS DE INDIAS DEL SIGLO XVI 2 3. CARACTERISTICAS DE LAS CRONICAS DE INDIAS 4 4.- LITERATURA O HISTORIA 5 Bibliografía 7 1. INTRODUCCIÓN El objetivo general del presente trabajo es más el de clarificar que el de clasificar las crónicas
-
Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo
madecaicedoLuego de leer la unidad II del programa de la asignatura, elabora un reporte de lectura donde puntualices lo siguiente: 1. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina: Al llegar Colón a La Española por
-
Musicos Importantes Del Siglo XVI
pigpinkClaudio Monteverdi (Cremona, actual Italia, 1567-Venecia, 1643) Compositor italiano. La figura que mejor ejemplifica la transición en el ámbito de la música entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca es la del cremonés Monteverdi. Hijo de un médico de Cremona, se dio a conocer en fecha bastante temprana
-
Historia Mundial Siglo XVI Al XIX
jo36fons141) En términos económicos podemos caracterizar el siglo XIX de la siguiente manera, fue un cambio fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse la máquina. Surgió a finales del S. XVIII en Gran Bretaña y acabó por extenderse por toda Europa primero, y por todo
-
FIN DE LA EDAD MEDIA, EL SIGLO XVI
AngelLeo4444FIN DE LA EDAD MEDIA, EL SIGLO XVI El análisis de esta lectura nos deja de conocimiento en primera instancia que ya desde tiempos medievales, la preocupación por la literatura y la creación de los libros para la divulgación de las ideas de la religión o decretos de gobierno y
-
Literatura española del siglo XVI
Lex AlCOLEGIO SAN JOSE IED SEDE A JT LITERATURA DEL SIGLO DE ORO Y EL RENACIMIENTO GRADO DÉCIMO DOCENTE: OLGA LUCÍA SUAREZ SALCEDO 1. SÍNTESIS LITERARIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI Lea detenidamente la siguiente información y desarrolle completas las actividades en su respectivo cuaderno de español, presente oportunamente y prepare sustentación
-
Guatemala En Los Siglos XVI Y XVII
RORO14Guatemala en los siglos XVI y XVII Los territorios que descubrieron, conquistaron y ocuparon los castellanos se convirtieron –de hecho y por derecho de conquista- en propiedad del rey (tierras realengas o realengos), que el papa se los había donado por medio de bulas. De acuerdo con el principio de
-
Arquitectura Civil Mexico Siglo Xvi
rodrisomaLa época de las colonias comprende desde el descubrimiento del continente Americano en 1542, donde España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la Independencia de México a principios del siglo XIX. Este tipo de arquitectura se enfoca principalmente en edificios religiosos católicos, debido a la necesidad
-
La Nueva España (siglos XVI a XIX)
luis_espinoLa Nueva España (siglos XVI a XIX) 1.1 ANTECEDENTES: MESOAMÉRICA, ÁREAS CULTURALES Fue en la última glaciación polar que los habitantes del Asia, al perseguir su alimento, llegaron caminando a América, a través del Estrecho de Beringh[1]En la zona más cálida de este continente se asentaron (Mesoamérica) y crearon las
-
El Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo
picapicaconbolloIntroducción Este trabajo trata sobre las eventualidades más importantes que sucedieron durante los siglos XVI y XVII en la isla, vamos a poder ver que era y en qué consistía la colombina, la encomienda y sus beneficiarios, así también medidas y aportes de varios gobernadores de la isla. 1-
-
EL COMERCIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
katikaaaEL COMERCIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía colonial, la cual
-
Fármacoterapia del siglo XVI al XIX
DeisyMorfinFARMACOTERAPIA. Resultado de imagen para herbolaria png Se le conoce como el tratamiento médico usando drogas * Época primitiva: desde siempre ha existido el uso de plantas medicinales y se imaginaban fuerzas mágicas o sobrenaturales que se supone daban efecto hacia el enfermo. * Mundo antiguo o medieval: Los griegos
-
MODA EN EL PERU SIGLO XVI XVII XVIII
Gabriel CayllahuaMODA EN EL PERU SIGLO XVI XVII XVIII http://3.bp.blogspot.com/__ySecMa7EJM/TIBjUuwOYcI/AAAAAAAAAjY/NymCby3ohEU/s1600/Las+modistas+de+L.+Matthis.jpg La moda en el Perú dio un gran cambio a inicios del siglo XVI. La tradición de la costurera en el Perú (lima), ha sido larga cada familia tenía una costurera de confianza para cualquier tipo de trabajo en tela. Las
-
La Educación En La época Siglo XVI
julinhoxSegún las creencias aztecas, el Dios Quetzacoatl regresaría en forma de hombre blanco y barbaron, por lo cual, cuando llegó Hernán Cortes fue confundido por Moctezuma y facilito la conquista de territorios mexicanos. En este periodo, llegaron los primeros misioneros a territorios aztecas, los cuales arribaron con formación religiosa y
-
Los Derechos Humanos En El Siglo XVI
marys_23La población crecía y aumentaba la demanda de alimentos. Eso determinó el crecimiento de la producción agrícola, siendo posible por el abandono de tierras después de la crisis del siglo XIV. A mediados del siglo XVIII, la expansión la producción agrícola porque la mayoría de las tierras fértiles estaban ocupadas.
-
Viajes De Exploracion Siglo Xv Y Xvi
daniela_titiVIAJES DE EXPLORACION SIGLOS XV Y XVI 1. -¿Qué fueron los viajes de exploración? Fueron viajes que realizaron los navegantes europeos a fines del siglo XV, por nuevas rutas, en la búsqueda de nuevos mercados para obtener materia prima o para vender productos manufacturados. 2. - ¿Quién impulsó la navegación
-
Viajes De Exploracion Siglos XV Y XVI
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Roberto González” 7mo Grado Sección “B” Área: Historia de Venezuela Explicar los Principales viajes menores de exploración durante los siglos XV y XVI Realizado Por: Frankeilis Urdaneta La Cañada de Urdaneta, 01 de Marzo de 2013 ESQUEMA Introducción
-
LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI
BrendaSuroLa llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania
-
La Monarquia Espanola En El Siglo XVI
josemanuel45La llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania
-
España, Religión Y Muerte Siglo XVI
serandresLas creencias y tradiciones que envuelven a la cultura de España están basadas en la religión cristiana. Desde la época medieval, en la que la iglesia se caracterizaba por mantener el control de la ideología de la sociedad, las enfermedades y la muerte tenían una explicación religiosa, cualquier padecimiento que
-
VIAJES DE EXPLORACIÓN SIGLO XV y XVI
Jermanysca Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion U.E.C “Valle de Cabudare” VIAJES DE EXPLORACIÓN SIGLO XV y XVI Nombre: Jernany Apellido: Sandoval Año:2do Materia: Historia Universal Prof: Wilmar Ramírez Causas que originaron los viajes de exploración: aspectos político, económico, cultural y técnico En los siglos XV
-
La Monarquia Español En El Siglo XVI
HammorockPulido Rosas Carlos 3-A T/M La monarquía española en el siglo XVI Introducción. Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los
-
RENACIMIENTO (SIGLO XV Y XVI) MÚSICA
vilvazRENACIMIENTO (SIGLO XV Y XVI) MÚSICA La música llega a su apogeo con Orlan-do Di Lasso y Palestrina, los cuales desarrollaron las técnicas y tendencias de la composición, siendo la música vocal polifónica el punto central, llamándose vocalización total en donde todas las partes adquieren carácter vocal (humanización de la
-
La Monarquía Española Del Siglo XVI
JorgeAvilaMorfinLa elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de gobierno para el conjunto de sus territorios patrimoniales
-
VIAJES DE EXPLORACION SIGLOS XV Y XVI
magdali_perezVIAJES DE EXPLORACION SIGLOS XV Y XVI 1. -¿Qué fueron los viajes de exploración? Fueron viajes que realizaron los navegantes europeos a fines del siglo XV, por nuevas rutas, en la búsqueda de nuevos mercados para obtener materia prima o para vender productos manufacturados. 2. - ¿Quién impulsó la navegación
-
El Mundo De Las Ideas En El Siglo XVI
linapradoHolmes: Europa: jerarquía y Revuelta, 1320-1450. “ El mundo de las ideas en el siglo XVI” EL MUNDO DE LAS IDEAS EN EL SIGLO XVI 1. universidades y cortes En la Europa medieval fue una época de vida intelectual dominada por las universidades, aparte de estas, otras instituciones que ocupaban
-
Diferencias Politicas En El Siglo XVI
PAPIRRIQUI99636Diferencias políticas, económicas o religiosas, en el siglo XVI en Oriente y la Europa Occidental Los europeos no podían llegar a oriente directamente. Pero a lo largo del S.XV y S.XVI. Europa hizo una gran cantidad de descubrimientos geográficos, estos iban a significar un cambio en la historia Europea. Los
-
El México prehispánico del siglo XVI
katavanegasEl México prehispánico del siglo XVI Hace 42 mil años grupos de cazadores recolectores nómadas provenientes del noroeste de Asia comenzaron a poblar el continente americano tras cruzar el estrecho de Bering; se trato de una penetración lenta y continua de comunidades cuyos descendientes desarrollarían miles de años después de
-
EDAD MODERNA. ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVII
jnietejEDAD MODERNA. ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVII El siglo XVI será una época de gran crecimiento económico en España, ese gran crecimiento se debe a varias causas: • Gran crecimiento de la población. • Proceso muy rápido de urbanización. • Demanda de las colonias. • Llegada de metales preciosos de América, es
-
La Sociedad Humana Del Siglo VI Al XVI
eliceocaballeroSAN IGNACIO - PERÚ 2012 ÍNDICE DEDICATORIA INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EN EL PERÚ 1.1. HORIZONTE MEDIO 7 1.1.1. CULTURA TIAHUANACO 8 1.1.2. CULTURA WARI 12 1.2. PERIODO INTERMEDIO TARDIO 16 1.2.1. CULTURA CHIMÚ 17 1.2.2. CULTURA LAMBAYEQUE 21 1.2.3. CULTURA CHINCHA 25 1.3. EL TAWANTINSUYO 28 CAPÍTULO II MESOAMÉRICA 2.1.
-
La Monarquia Española En El Siglo XVI
anaaguilar32.2 La monarquía Española en el siglo XVl. La elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de