Sintagma Nominal Y Verbal ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 1.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comunicacion No Verbal
Clasificación de los tipos de comunicación Comunicación verbal: oral y escrita La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. • Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es
Enviado por bolivar25 / 832 Palabras / 4 Páginas -
Oratoria Comunicacional Oral Verbal
DERECHO DE PRIVACIDAD DEL PACIENTE EN LA COMUNICACIÓN ORAL VERBAL. La calidad de la atención médica tiene como tema central la comunicación humana, si la comunicación en la Relación Médico Paciente ( RMP) es deficiente, la posibilidad de conflictos es muy elevada, sobre todo en los países capitalistas donde prima la medicina defensiva, caracterizada por la desconfianza entre médicos y pacientes. De allí que el deber del médico de mantener la información del paciente en
Enviado por Wilmerguillen / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
LA COMUNICACION VERBAL ORAL
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Comunicación Verbal Oral Comunicación Verbal Oral Informe de Libros: Comunicación Verbal Oral Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 908.000+ documentos. Enviado por: leidymar 07 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2271 | Páginas: 10 Views: 828 Leer Ensayo Completo Suscríbase La percepción de los estados de ánimo propio y del (de los) interlocutor(es). La comunicación no-verbal es la que nos sirve
Enviado por elamor_17 / 741 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Verbal
RAZ. VERBAL I BIM. TRILCE PRIMARIA LOCUTORIO REN@TRIX CEL :992444616 Í n d i c e Pág. å Introducción al Razonamiento Verbal 79 å Significado de las palabras 85 å Sinónimos 89 å Antónimos 93 å Homónimos 99 å Parónimos 103 å Familia de palabras 105 I. ROMPECOCO: * Si cambias el orden de las letras, formarás dos sustantivos: uno común y otro propio. Sustantivo Propio: OMAR Sustantivo Común: ramo II. LEE Y COMPLETA: ROMPECABEZAS
Enviado por Masues / 2.405 Palabras / 10 Páginas -
Razonamiento Verbal
RAZONAMIENTO VERBAL. El razonamiento verbal se apoya en palabras sobre todo en el significado de las palabras en esta sección se encuentra ejercicios de sinónimos, antónimos, completar frases y analogías. SINÓNIMOS Se considera como palabras sinónimas aquellas que tienen escritura diferente pero significado. Semejante, dentro del contexto de una oración, por lo tanto tienen capacidad de sustitución: En la lista de palabras que siguen, escoja Ud. Escoja la palabra que es sinónimo de la palabra
Enviado por carlostubb / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
Razonamiento Verbal
Ejercicios de Comprensión de Lectura 07 - Razonamiento Verbal Prueba N° 7 Texto N° 55 El observador occidental de las culturas amazónicas y mexicanas, no siempre es capaz de acercarse a ellas con suficiencia, sin los prejuicios propios de quien no necesita saber las costumbres de los animales para sobrevivir, ni atribuir a las enfermedades un carácter mágico porque conoce la etimología de casi todas, ni adivinar el futuro o ponerse en comunicación con lo
Enviado por julianajugo / 3.162 Palabras / 13 Páginas -
EL SINTAGMA
El sintagma (del griego σύνταγμα syntagma 'arreglo, coordinación, agrupación -ordenada-') es un tipo de constituyente sintáctico formado por un grupo de palabras que forman otros sub-constituyentes, al menos uno de los cuales es un núcleo sintáctico. Las propiedades combinatorias de un sintagma se derivan de las propiedades de su núcleo sintáctico, este hecho se parafrasea diciendo que "un sintagma se caracteriza por ser la proyección máxima de un núcleo". Por su parte el núcleo sintáctico
Enviado por patfe / 2.298 Palabras / 10 Páginas -
Habilidades De Expresión Verbales Y No Verbales
HABILIDADES EXPRESIVAS VERBALES Y NO VERBALES Podemos decir que es importante encontrar nuestras habilidades para poder desarrollarnos en un mundo social, permitiendo así, un mejor desenvolvimiento en nuestro dialecto y en nuestra personalidad, ya que las habilidades se van obteniendo, de acuerdo a las carencias que tenga cada persona. 1- Estilo, imagen verbal y credibilidad La palabra Estilo, proviene de la palabra griega “stylus”, es decir, era un punzón de madera, donde cada persona al
Enviado por Henrylucena7 / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
Trastorno Del Aprendizaje No Verbal: Una Intervención Neuropsicológica
Trastorno del aprendizaje no verbal: Una intervención neuropsicológica De: Denisse Danya Rodríguez Maldonado Este artículo científico nos habla sobre el desarrollo de una intervención neuropsicológica en una niña (MC) que sufre del trastorno de lenguaje no verbal (TANV) y la aplicación de los conocimientos de estudios previos en niños con problemas de aprendizaje en un caso real. Nos explica esta investigación que la neuropsicología ha venido evolucionando en los últimos años, desarrollando nuevas áreas en
Enviado por maximilianaa / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Métodos De Comunicación No Verbal
Métodos de comunicación “No verbales” Los movimientos corporales: Cara, Manos, Brazos y Piernas En el lenguaje no verbal, se nos escapan nuestros sentimientos verdaderos o enmascarados por nuestro lenguaje y movimientos corporales. Los clientes, dan mucha información a través de su lenguaje corporal. Los elementos del lenguaje corporal son el ángulo del cuerpo, expresiones faciales, brazos, manos y piernas. Cada elemento es importante en la comunicación personal; sin embargo, se necesita hacer combinaciones de estos
Enviado por asgard19 / 497 Palabras / 2 Páginas -
¿diferencia Entre Tasa Nominal A Y Efectiva Anual?
¿Qué es la tasa nominal anual y efectiva anual y cuál es la diferencia? La Tasa de Interés Nominal (TIN) es la rentabilidad o intereses que genera un producto financiero mes a mes o en un periodo de tiempo determinado teniendo en cuenta sólo el Capital invertido y es un tipo de capitalización simple. La Tasa de Interés Efectiva (TAE) es la rentabilidad o intereses de un producto financiero mes a mes o en un
Enviado por carlos1571 / 3.033 Palabras / 13 Páginas -
MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica Del Movimiento De Un Cuerpo
Sección A: La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante de tiempo. Con base en la información de la misma responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de movimiento representa?, ¿uniforme o uniformemente acelerado? Justifica tu respuesta. Uniformemente acelerado, ya que con el paso del tiempo el auto va aumentando la velocidad, es decir que existe una aceleración. 2. ¿Qué está pasando con la velocidad del objeto, aumenta
Enviado por carlospana / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Comunicación verbal oral
Comunicación verbal oral ¿Cómo se comunican los animales entre sí? Según lo investigado los animales se comunican entre sí, esto se ve de una manera no verbal, utilizando sonidos emitidos, movimientos realizados y sustancias secretadas que pueden identificar su ubicación, su nivel de agresión, su preparación para aparearse, etc., formando un canal de comunicación. Esta comunicación es más notoria en aquellos que pertenecen a una misma especie ya que frecuentemente disputan el territorio, los alimentos
Enviado por MILI_1 / 281 Palabras / 2 Páginas -
Prueba de lenguaje verbal y de la comprensión (Dr. Quintanar)
Prueba de lenguaje verbal y de la comprensión (Dr. Quintanar) Evaluación neuropiscológica infantil breve El objetivo es conocer el estado de funcionamiento de los factores neuropiscológicos básicos durante la ejecución de diferentes tareas. Las tareas se elaboran de acuerdo a la población infantil mexicana. Diferente a las pruebas de Luria en: 1. Tareas que incluyen un factor espacial → copia de un dibujo. Modificación de la “casita”, simplificación de la imagen en dos dimensiones con
Enviado por ivcaley / 2.772 Palabras / 12 Páginas -
Test De Exploracion Verbal B.E.V.T.A
TEST DE ASIMILACIÓN VERBAL INMEDIATA (T.A.V.I.) NOMBRE: ________________________________________________ EDAD: _______________ CURSO: __________PUNTAJE: _________ 1-.Para aprender a cantar bien hay que saber las notas musicales. ¿Qué cosa deben saber los que cantan bien? ________________________________________________________ 2-. Lima es la capital del Perú y Callao es el puerto más grande. ¿Cuál es el mayor puerto peruano? ______________________________ ________________________________________________________ 3-. Durante la primavera llueve menos que en invierno, sale el sol, pero hay más viento. ¿En qué estación hay
Enviado por catita_9 / 772 Palabras / 4 Páginas -
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL
INDICE TÍTULO……………………………………………………………………………………………………………………………………………3 AGRADECIMIENTO ………………………………………………………………………………………………………………………..4 INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………………………………………..5 CAPITULO 1 Objetivos ……………………………………………………………………………………………..……………………………………6 CAPITULO 2 1. Lenguaje verbal …………………………………………………………………………………………………………………….7 1.1. Comunicación oral….…………………………………………………………………………….…….………………..7 1.2. Comunicación escrita …………………………………………………………………………………………………….8 1.3. Características del lenguaje verbal …………………………………………………………………………………8 CAPÍTULO 3 2. Lenguaje no verbal ………………………………………………………………………………………………………………..9 2.1. Tipos de comunicación no verbal ……………………………………………………………………………………….9 2.2. Características de la comunicación no verbal ……………………………………………………………………10 2.3. Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………..…11 2.4. Anexos………………………………………………………………………………………………………………………………12 2.5. Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………..15 AGRADECIMIENTO Primeramente agradecemos a Dios porque gracias a Él estamos acá, también agradecer a nuestros padres por poner
Enviado por ANDRY03 / 1.465 Palabras / 6 Páginas -
Tiempos verbales
“Tiempos verbales” Nombre: curso: fecha: 1.- Lee el siguiente texto y pinta los verbos (acciones) de acuerdo al tiempo en que ocurren. (Amarillo) Pasado (rojo) presente (azul) futuro Jardín Encantado, 25 de Junio de 2005 Caracol: Te escribo para contarte que sentí mucha admiración por la linda casita que llevas en tu espalda, pero no me gustó que durmieras bajo un repollo (hay muchos insectos) Te visitaré la próxima semana. Así jugaremos juntos y conversaremos.
Enviado por loretomabel / 683 Palabras / 3 Páginas -
Inteligencia Verbal Lenguistica
Introducción Las inteligencias múltiples ofrecen a las personas herramientas indispensables que les abre la posibilidad de hacer diversas actividades dentro de la sociedad o bien dentro de un aula de clases, no solo limitarse al dictado o al uso del pizarrón, sino también introducir nuevas actividades, juegos, donde las personas puedan adquirir el conocimiento de las diversas especialidades, bien sea matemáticas, ética, biología, sociales, etc. de una manera mas sencilla y se le haga mas
Enviado por ahumada_hans / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
El Paradigma Verbal
Capítulo 11 El paradigma verbal María Luz Gutiérrez A. En el texto el autor señala las categorías gramaticales que integran el sistema verbal del español actual, estas son: Persona-numero, Temporalidad, Perspectiva discursiva, Aspecto verbal, Modo verbal y modalidad. Persona-numero: El morfema de persona alude a los actantes que intervienen en el acto de hablar. El morfema de número es solidariza con el de persona. La primera persona es el que habla, el emisor del mensaje,
Enviado por Soledad1406 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion No Verbal
COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como
Enviado por dnilsojn / 5.429 Palabras / 22 Páginas -
Comunicacion No Verbal
COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no verbal (CNV) surge con los indicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran ciertos tipos de comunicación no verbal. Para una buena comunicación y expresar el mensaje de forma clara, podemos valernos de estos dos elementos primarios pero que son esenciales, en todos nuestros procesos en la vida. La comunicación es imprescindible para la realización del hombre como individuo y
Enviado por hectorj7723 / 202 Palabras / 1 Páginas -
Razonamiento Verbal
PARA CEPU RAZONAMIENTO VERBAL SINONIMOS 01.COMPULSAR A) carear B) enfrentar C) afrontar D) comparar E) igualar 02. JIPATO A) bobo B) enfermedad C) debilidad D) fenecer E) pálido ANTÓNIMOS 03. NIRVANA A) parnaso B) Gloria C) Infierno D) Olimpo E) helicón TÉRMINO EXCLUIDO 05. AUSPICIO A) Favor B) Ayuda C) Amparo D) Patrocinio E) Prerrogativa 06. PRAVO A) Nefario B) Protervo C) Cruel sin. D) Descortés E) Despiadado ANALOGÍAS 07. TENTATIVA: CONSUMACIÓN:: A) trabajo :
Enviado por juanacero / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
Lenguaje Verbal
Lenguaje verbal y no verbal Introducción. Nos comunicamos. Los grupos sociales pueden existir gracias a que nos comunicamos. Comunicación no verbal. No se utilizan palabras. Comunicación verbal. Se utilizan las palabras. Sistemas de comunicación no verbal. El lenguaje animal. Los animales se comunican mediante gruñidos, gritos, cantos, movimientos, colores, olores... Comunicación visual. Son los mensajes que percibimos por la vista: semáforos, señales de tráfico, un faro. El lenguaje gestual que
Enviado por lozano_m13 / 1.558 Palabras / 7 Páginas -
Maltrato psicológico, verbal o físico
INTRODUCCION Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso. Hay diferentes tipos de acoso escolar los cuales se explicaran a continuación, a igual que sus causas y consecuencias. CAUSAS Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Enviado por anacrispial19 / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
Razonamiento lógico Y Razonamiento Verbal
RAZONAMIENTO LOGICO RAZONAMIENTO VERBAL SINÓNIMOS Con el término de sinónimo se designa a aquellas palabras o expresiones que ostentan una muy similar o parecida significación con otra u otras pero que se escriben diferentes, aunque como decíamos refieran al mismo concepto. Por ejemplo, entre los sinónimos de la palabra lindo se cuentan: bello, hermoso, precioso, exquisito, guapo, agraciado y majo. A instancias de la lingüística se suelen distinguir entre tres tipos de sinónimos Sinónimos totales,
Enviado por eagles87 / 2.347 Palabras / 10 Páginas -
Modos Y Tiempos Verbales
LOS MODOS VERBALES Estudia los diferentes modos verbales de la conjugación Los modos verbales son las diversas formas en que la acción del verbo puede expresarse. En la gramática española existen tres grandes modos verbales: el modo indicativo, el modo subjuntivo y el modo imperativo. Cada uno de estos modos posee una forma particular de conjugar el verbo. Es decir, un mismo verbo se conjuga de diversas formas y acordes a determinadas reglas según el
Enviado por Kevin262007 / 764 Palabras / 4 Páginas -
Taxonomias Verbales
TALLER DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA LIC. EN INGENIERIA DE PROCESOS INDUSTRIALES Y COMERCIO INTERNACIONAL Nomenclatura de las formas verbales Equivalencias de las nomenclaturas de los tiempos verbales Forma verbal Andrés Bello (1781-1865) Real Academia: Gramática, 1931 Real Academia: Esbozo, 1973 MODO INDICATIVO canto presente presente presente canté pretérito pret. indefinido pret. perfecto simple cantaba copretérito pret. imperfecto pret. imperfecto he cantado antepresente pret. perfecto pret. perfecto compuesto hube cantado antepretérito pret. anterior pret. anterior
Enviado por cat07 / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. Aunque el hombre lleva más de un millón de años utilizando este tipo de comunicación, ésta no se ha empezado a estudiar nada más que hace sólo unas décadas. El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% señales y gestos. El componente verbal se utiliza para comunicar
Enviado por LILIANARM / 2.957 Palabras / 12 Páginas -
COMUNICACION NO VERBAL
esumen: Comunicación no verbal (Flora Davis) Introducción La postura y el movimiento del cuerpo, los gestos, la expresión del rostro y de la mirada, las sensaciones táctiles y olfativas son otros tantos vehículos para la comunicación no verbal de emociones y de información. En la presente obra, Flora Davis, no sólo establece un inventario de las técnicas utilizadas por los investigadores de este sector interdisciplinario en el que se cruzan los enfoques psicológicos, antropológicos y
Enviado por loreargux1991 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Recursos No Verbales
RECURSOS NO VERBALES Los recursos no verbales son los que usas en una comunicación no verbal. Elementos visuales: íconos, uso de las formas y de los colores, diferentes imágenes, entre otros. Elementos acústicos: sonidos, ruidos, música, etc. Elementos de valoración humana: rangos de edad, de sexo, tipificación social de las personas, nacionalidad, perfiles profesionales, recursos de estética, rasgos físicos, etc. Otros elementos: gráficos, estadísticas, fotos, bibliografía, etc. Conductas No verbales: La expresión de cara La
Enviado por lilavr / 979 Palabras / 4 Páginas -
Comunicacion Oral Y Verbal
Lección 6ª UNIDAD III: La comunicación es la acción y efecto de comunicar, es decir, la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor, y constituye una de las formas en que las personas interactuan entre sí.Hay diversas formas de comunicación: oral, gestual y escrita.Existen diversas interpretaciones para determinadas frases o gestos y distintos repertorios gestuales de acuerdo a las diferentes culturas, puesto que gran parte de nuestra conducta tanto verbal como
Enviado por IsabelGL / 675 Palabras / 3 Páginas -
Abuso verbal contra la mujer por parte del hombre
ABUSO VERBAL CONTRA LA MUJER POR PARTE DEL HOMBRE JIMENA BRAVO OCAMPO VIVIANA GONZALEZ FRANCO SOPHIA GRAJALES LADISLAO LIÑA YERALDIN LÓPEZ VILLA ANTEPROYECTO DOCENTE CLARA MERCEDES BLANCO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN INDUCCIÓN METODOLOGICA I 2013 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La mujer, un símbolo de belleza, vida, amor, familia, cultura y otros aspectos que la hacen ser un elemento importante en la sociedad, no es siempre valorada por lo que es, ya que constantemente en el país
Enviado por / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
Las interacciones verbales
ACTIVIDA 2 DEL TEMA CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA DE CARLOS LOMAS, ANDRES OSORO Y AMPARO TUSÒN. La lengua supone tomar como referencia principal el concepto de competencia comunicativa, entendiendo ésta como el conjunto de procesos y conocimientos de diversos tipos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos que el hablante/oyente/escritor/lector deberá poner en juego para producir o comprender discursos adecuados a la situación y al contexto de comunicación y al grado
Enviado por / 207 Palabras / 1 Páginas -
Testamento Verbal
EL TESTAMENTO VERBAL Este tipo de testamento, también llamado testamento nuncupativo, es rechazado por la mayoría de las legislaciones, incluida la nuestra, aunque hay algunos estados de Norte América que si permiten este tipo de testamento, incluso el testamento audiovisual que haya dejado el testamentario. En un país vecino como es Chile si se permite el testamento verbal, como parte de los testamentos privilegiados o lo que nosotros llamamos testamentos especiales, junto al testamento marítimo
Enviado por marco.flores / 231 Palabras / 1 Páginas -
La Comunicacion Verbal Y No Verbal
La comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar
Enviado por 2535097 / 390 Palabras / 2 Páginas -
PIB Nominal
1) El PIB Nominal es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo: PIB Nominal del año 2010= Precio del año 2010x Cantidades producidas año 2010. El PIB Real no tiene el distorsionante del efecto de la inflación, porque compara todas las cantidades con el precio de un año base, por lo tanto sus variaciones porcentuales (crecimiento) permite apreciar si la economía en conjunto ha crecido o no. Es
Enviado por sreyessp / 791 Palabras / 4 Páginas -
Nominal Y Real De La Logica
LA LOGICA ES EL LENGUAJE COTIDIANO- Es una primera aproximación al titulo de nuestra materia tenemos que comenzar con algo que ya todo el mundo conozca. Por ejemplo, a nadie se le escapa el significado que tienen nuestras palabras cuando decimos: "El argumento de esta película es ilógico". Queremos decir, simplemente, que la película en cuestión carece de orden interno, o que el desenlace no concuerda con la parte inicial, que hay una falta de
Enviado por carlos_mca / 313 Palabras / 2 Páginas -
LA COMUNICACION NO VERBAL
La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más difícil interpretación. Antes de 1950 se conocen pocos trabajos publicados que profundizaran en aspectos de la comunicación no verbal, ya que ésta no se consideraba un objeto digno de interés científico. Antes del estudio científico de la comunicación no verbal, el lenguaje no verbal no había
Enviado por 199513 / 2.157 Palabras / 9 Páginas -
Comunicacion Verbal
Comunicación verbal. Es el uso de las palabras para la interacción entre los seres humanos, el lenguaje propiamente dicho, expresado de manera hablada o escrita. Constituye un nivel primario de comunicación y se centra en "lo que se dice". La base de este tipo de comunicación está en la utilización de conceptos. Formas de comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral (a través de signos orales y palabras habladas); o escrita
Enviado por viky1977 / 2.719 Palabras / 11 Páginas -
Comunicación No Verbal
El docente es un elemento constitutivo e imprescindible clave de la calidad de la enseñanza y de la educación en general. No hay duda sobre la influencia de su actuación en los resultados educativos (rendimiento académico, actitudes, motivación, etc.); así nos lo han demostrado las investigaciones en las últimas décadas. Sin embargo, no se puede atribuir al profesor toda la causal de tales resultados educativos, sino que él mismo es un solo factor más en
Enviado por rodri2011 / 206 Palabras / 1 Páginas -
Razonamiento lógico Y Razonamiento Verbal
• ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO (J. M. TANNER) El crecimiento del niño es un proceso muy regular y muy organizado. En su mayor parte la estructura del organismo adulto esta contenida en la que aportan los genes. La organización del desarrollo es tal, que los procesos de diferenciación y, crecimiento se autoestabilizan o buscan sus metas. Esta capacidad de estabilizar y retornar a una curva de crecimiento predeterminada después de salir a empujones de
Enviado por eagles87 / 2.764 Palabras / 12 Páginas -
Cumunicacion No Verbal
Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma de oeste a este a lo largo de un eje imaginario denominado Eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Los 3
Enviado por amysmile / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Habilidad Verbal
1. Identifica el sinónimo de la palabra en mayuscula. El señor Fernández estaba UFANADO por los resultados académicos de su hijo. A) Enojado B) Debilitado C) Fortalecido D) Envejecido E) Enorgullecido. 2. Cama es a recamara, como: A) Ropa a ropero B) Árbol es a bosque C) Lavandería a lavadora D) Estufa a cocina. E) Comedor a silla 3. Identifica el antónimo de la palabra en mayuscula. El traje de marqués era
Enviado por tomas150499 / 8.053 Palabras / 33 Páginas -
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL
La comunicación verbal, tanto como la no verbal son muy usadas en la vida cotidiana, aunque la no verbal la usamos sin darnos cuenta con más frecuencia, ya que con un solo gesto, o mirada decimos muchas cosas, y sin pensarlo o sentirlo otras personas se dan cuenta, por medio de esto podemos expresar nuestro sentido de ánimo y otras personas se pueden fijar e interpretar como nos sentimos, Es muy importante siempre que hablamos,
Enviado por NataGarzon / 248 Palabras / 1 Páginas -
Texto Iconico Verbal
El texto icónico verbal: son aquellos que tiene un contenido icónico (imágenes o dibujos) y contenido verbal (texto). Estos son aplicados por los medios de comunicación para difusión de mensajes a gran escala que pretenden persuadir ya que generan esquemas de conducta rígidos en los receptores de tal forma que estos realicen acciones colectivas sin planteárselas críticamente. Los textos icónicos-verbales al usar la imagen y la palabra y las relaciones entre ambas, comunican determinadas propuestas
Enviado por Missael_19 / 650 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Verbal
Adjetivos. Morfología El adjetivo es, en español, una clase de palabra que funciona ordinariamente como adyacente del nombre sustantivo, esto es, como complemento nominal adjunto que se sitúa delante o después del sustantivo al que se refiere, con el cual concierta en género y número. En cuanto a su morfología, el adjetivo posee en español accidente de género o de número para concordar con el sustantivo del cual es adyacente. Existen adjetivos de una terminación(fuerte,
Enviado por solelena / 1.903 Palabras / 8 Páginas -
VIOLENCIA VERBAL
La palabra tiene poderoso efecto en la conducta, ya que influye sobre quien la pronuncia y afecta e involucra a quien la recibe, penetrando en sus emociones. Cuando en un diálogo de pareja predominan frases ofensivas, burlonas o humillantes, estamos frente a violencia verbal. Es como una paliza que no deja evidencias a la vista, y la víctima que la vive es perseguida con amenazas, injurias, calumnias, gritos, insultos, descalificaciones, desprecios, burlas, ironías, críticas permanentes
Enviado por mishela199815 / 947 Palabras / 4 Páginas -
Precio Nominal Y Precio Relativo
¡AH!...PERO ¿EXISTEN LAS RAZAS? La idea de raza, concretamente las razas humanas, tiene diferente comprensión a lo largo de la historia. Desde el pensamiento clásico, el cual menos preciaba toda raza que no fuera la raza blanca; hasta el pensamiento más contemporáneo. Aunque hoy en día, las ideas que se tienen sobre diferencias raciales en el ambiente popular son muy similares al antiguo pensamiento clásico. Diferencias: Visión Clásica: Los grupos de poder utilizaron ideologías raciales
Enviado por melissacb93 / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Comunicacion No Verbal
La Comunicación no verbal Introducción: Este es un ensayo sobre el libro “La comunicación no verbal” de Flora Davis. En este libro Flora recopila la información y sus conocimientos que adquiere al investigar a fondo sobre el campo de la comunicación no verbal. Trata de explicarlo desde un punto de vista no tan científico y de modo que más fácil de entender para cualquiera, combinando ejemplos cotidianos y estudios realizados por investigadores. Esta investigación decide
Enviado por a15354 / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
Tiempos Verbales En Inglés
Identificar las Estructuras de los 16 tiempos verbales en Inglés. Presente: • Presente Simple: Se forma con el verbo principal en presente. Estructura: Sujeto + Verbo Principal en Presente + Complemento. Ejemplo: Y eat meat for lunch. • Presente Continuo o Progresivo: Se forma con una de las manifestaciones del verbo “To be” en presente (am – are – is) según el sujeto de la oración, conjunto con la terminación “ing” en el verbo
Enviado por manenaqc / 820 Palabras / 4 Páginas