Sintagma Nominal Y Verbal ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 1.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Habilidad Verbal (habilidades Lectoras Y Comprencion Del Texto)
slmcajdlamd}APD Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Habilidad Verbal(habilidades Lectoras Y Comprencion Del Texto) Habilidad Verbal(habilidades Lectoras Y Comprencion Del Texto) Trabajos: Habilidad Verbal(habilidades Lectoras Y Comprencion Del Texto) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 795.000+ documentos. Enviado por: dayanaml1 28 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2636 | Páginas: 11 Views: 305 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto Astillero Farándula
Enviado por DiegoGabacha / 629 Palabras / 3 Páginas -
Comunicación No Verbal
Departamento de Lenguaje y Comunicación GUÍA DE APRENDIZAJE NM1 “La comunicación sin palabras” Nombre Curso Aprendizaje esp. 2 Relacionar el texto leído con otros textos o expresiones artísticas que entre en diálogo con él. Contenido 4 Manejo de la comunicación paraverbal y no verbal en situaciones orales valorando su capacidad para matizar sentidos e intenciones y la eficacia de la comunicación.- Materiales Guía de aprendizaje: “La Narrativa”. Texto de Estudio de Lenguaje y Comunicación de
Enviado por ballena / 754 Palabras / 4 Páginas -
CÓMO AYUDAR Y ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL DEL NIÑO
Ahora que se tiene un conocimiento aproximado sobre la naturaleza y desarrollo del lenguaje verbal, cabe preguntarse: ¿Qué debemos hacer para ayudar y estimular el desarrollo del habla del niño?, ¿qué acciones adoptar para ello? Los psicólogos consideran que la ayuda de los padres en el desarrollo del niño es tan importante que no puede suplirse con nada, ni siquiera con el más sofisticado y atractivo juguete. En esta ayuda, la atención y estimulación del
Enviado por mariagazcon / 2.871 Palabras / 12 Páginas -
Si Recordamos Que El Producto Interno Bruto Nominal Es Una Medida Monetaria Del Total De Los Bienes Y Servicios Producidos Por Una Economía, A Partir De Los Datos Que Se Le Proporcionan Calcula El Nivel Del PNB Nominal Para El año Y, Y Encuentra El PNB
Producto Nacional Bruto Real Si recordamos que el Producto Interno Bruto nominal es una medida monetaria del total de los bienes y servicios producidos por una economía, a partir de los datos que se le proporcionan calcula el nivel del PNB nominal para el año Y, y encuentra el PNB real para los dos años. Año X Producto Precio Cantidad Valor monetario Arroz 25 600 Maíz 15 1500 Frijol 40 1000 Tractores 200 10 Machetes
Enviado por z3r009 / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
Calculo de la tasa nominal
Calculo de la tasa nominal La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple. Siendo la tasa nominal un límite para ambas operaciones y como su empleo es anual resulta equivalente
Enviado por elver777 / 545 Palabras / 3 Páginas -
Habilidades Verbales
Habilidades verbales y conocimientos del español de estudiantes egresados del bachillerato en México Mediante los resultados obtenidos en el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) de los aspirantes a ingresar a cinco universidades públicas del país, en 2006 y 2007, se analizaron las puntuaciones relacionadas con 30 habilidades verbales y 15 de lenguaje escrito, de 28,925 estudiantes, el 30% del total de aspirantes evaluados en ambos años. Los resultados muestran que: 1) el nivel
Enviado por AlejandraOmana / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Razonamiento Verbal
RAZONAMIENTO VERBAL 2.1A sí mismo, así mismo y asimismo, aunque tengan un sonido bastante similar, son expresiones que tienen distintos significados. A sí mismo: Formado por la preposición "a", el pronombre reflexivo "sí" y el adjetivo "mismo", el cual significa idéntico. Como se trata de una palabra variable, admite variaciones de género y número. Esta expresión indica que el sujeto está realizando algo sobre él mismo, no sobre alguien más. Ejemplos: Los políticos se aclamaron
Enviado por douglasz92 / 305 Palabras / 2 Páginas -
LA IMPORTANCIA QUE HOY DIA TIENE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA TECNOLOGIA (CELULAR) EN HABITANTES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE.
LA IMPORTANCIA QUE HOY DIA TIENE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA TECNOLOGIA (CELULAR) EN HABITANTES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE. La comunicación verbal atravez de la historia ha jugado un papel importante tanto así que el hombre cuando comenzó a intercambiar ideas con los demás, lo hizo atreves de gestos y señales. Y al pasar el tiempo este se dio cuenta que los gestos y señales no eran suficientes para expresar sus sentimientos ideas y conocimientos.
Enviado por ABEDEF / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Actitud No Verbal
ACTITUD NO VERBAL La actitud no verbal la observamos conjuntamente cuando se está dando un discurso o simplemente en una conversación que se esté teniendo con otra persona, en ese justo momento observamos que nuestro cuerpo también habla y que no solo de nosotros salen palabras sino actitudes o manifestaciones de nuestro cuerpo que afirman o contradice en lo que de nuestra boca sale. Un ejemplo claro es el video de actitudes no verbales donde
Enviado por Monica19911 / 303 Palabras / 2 Páginas -
LIQUIDACION PRIMERA CUOTA TASA DE MORA 29.3% NOMINAL
LIQUIDACION PRIMERA CUOTA TASA DE MORA 29.3% NOMINAL 29.3/100=0.293/4=0.07325TRIMESTRAL INTERES MORATORIO = 18.312.500/30=610.417 X 12=7.325.000 PRIMERA CUOTA =46.8.000 + 7.325.000=54.200.000 CONTABILIZACION Contabilización en la fecha de desembolso. (Entrega del dinero al cliente) 144115 Prestamos ordinarios 250.000.000 212005 Depósitos de ahorros ordinarios activos 250.000.000 Cancelación del registro realizado en la fecha de aprobación 622005 Obligaciones estipuladas en moneda legal 250.000.000 612005 Cred.aprob. no desem.estipulados M.L: 250.000.000 CANCELACION PRIMERA CUOTA 210515 –depósitos en cuentas corrientes privadas activas
Enviado por patricializ0723 / 662 Palabras / 3 Páginas -
Modos y tiempos verbales en español
Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos.los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Modo indicativo El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era (pretérito), qué será (futuro). Presente Se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el
Enviado por mariana17 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Ssitemas Verbales Y No Verbales De Comunicación Y Enseñanza De La Lengua- Carlos Lomas.
c El diseño de objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje del área de Lengua y Literatura a lo largo de la escolaridad obligatoria insiste, en consecuencia, en la necesidad de atender, en las programaciones de aula, a los procesos expresivos y comprensivos que los aprendices ponen en juego en la producción y recepción de una amplia gama de practicas discursivas. una revisión en profundidad de los modelos estructuralistas, que han inspirado y siguen inspirando- una
Enviado por SeleneRdzRdz / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Razonamiento Logico Verbal
En la oración, José compra flores en el mercado, el predicado está compuesto por la frase “compra flores en el mercado”, ya que se está describiendo la acción que realiza el sujeto José. Sin embargo, no siempre en el predicado se describe la acción realizada por el sujeto, algunas veces encontraremos enunciados en donde no veremos ninguna acción en particular. Por ejemplo, cuando decimos Mi hermano es arquitecto, no estamos describiendo lo que el sujeto
Enviado por veronicacc35 / 651 Palabras / 3 Páginas -
Plan: Eje del aprendizaje: * Comunicación verbal y no verbal
PLAN DE CLASE N°15 Eje del aprendizaje: * Comunicación verbal y no verbal Componentes del eje de aprendizaje: * Expresión corporal Objetivo * Tener conciencia global de su cuerpo para reconocer su funcionalidad aprender a cuidarlo y respetarlo en forma individual y de grupo Situación didáctica: *La educación sexual en los niños. El conocimiento y respeto por la integridad de su propio cuerpo. Eje transversal: *El Buen Vivir “Valorar su cuerpo” DESTREZA CON CRITERIO DE
Enviado por dannysosa / 10.016 Palabras / 41 Páginas -
Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripcion Verbal
*Una persona tiene actualmente cinco veces la edad de su sobrino; dentro de tres años, su edad no será más que de cuatro veces mayor. Calcúlese la edad de cada uno. Sea X la edad del sobrino; la del tio es 5X Dentro de tres años el sobrino tendrá: X+3 y el tio: 5X+3 Y para entonces la edad del tio no será más que de cuatro veces mayor, luego: 5X+3 = 4(X+3) De donde:
Enviado por fslenovo / 224 Palabras / 1 Páginas -
Tecnica No Verbal
INFORME COMUNICACIÓN NO VERBAL Asignatura : Comunicación Oral y Escrita ZC0202-1014 Docente : Sergio Tapia Integrantes : Bryan Duran Aldo Mejias Wendy Ortega John Ruiz Índice Pagina 1 Introducción 03 1.1 Historia 03 2 Tipos de comunicación no verbal 04 2.1 Zoosemiótica 04 2.2 Lenguaje gestual y corporal 05 2.3 Lenguaje visual 05 2.3.1 Mirada 06 2.4 Paralenguaje 06 3 Comunicación verbal y no verbal 07 3.1 Aparatos y sentidos de la comunicación no verbal
Enviado por wmortegac / 4.505 Palabras / 19 Páginas -
Principios De La Comunicacion No Verbal
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de
Enviado por AntonioGold / 208 Palabras / 1 Páginas -
Clasificará las formas de un párrafo literario verbales que contenga indicado tiempo y modo
OBJETIVO. Clasificará las formas de un párrafo literario verbales que contenga indicado tiempo y modo. El Verbo es una palabra que expresa una acción. El Verbo tiene variaciones de modo, tiempo, número y persona. Verbo es el eje de la oración, el núcleo del predicado al que se subordinan los demás elementos Su Función es construir el núcleo del predicado. Los Modos es la actitud que toma el hablante para expresarse. Hay cuatro clases de
Enviado por 1234zx / 3.771 Palabras / 16 Páginas -
Intere Nominal
Interes nominal El tipo de interés nominal (o, por sus siglas, TIN), conocido también como interés nominal, es el porcentaje que se agregará al capital pedido como remuneración por un tiempo determinado (no necesariamente un año). El interés dados un TIN de y un capital se calcula: Por ejemplo, si quisiéramos contratar un depósito a 3 años con un TIN al 15% por un valor de 1000€ a los 3 años obtendríamos 150€. Eso nos
Enviado por paolay / 332 Palabras / 2 Páginas -
Pib Real Y Pib Nominal
El producto interior bruto (PIB) nominal El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. Cuando hablamos de precios corrientes, nos referimos al valor nominal de los bienes y servicios a valores vigentes a la hora de ser considerados, es decir, en el momento en que se determina el
Enviado por jesusisking / 502 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Verbal
RAZONAMIENTO VERBAL. Homónimos. Igual o semejante es, en efecto, la pronunciación de varias palabras del idioma y también su escritura, aunque su significado es diferente. Según sea el caso se dividen en homófonos: vocablos de igual pronunciación y significado distinto. Y los homógrafos: vocablos de igual escritura pero que significan cosas distintas. A fin de resolver las naturales dudas respecto a los casos más frecuentes, damos a continuación una lista de los homónimos de uso
Enviado por lalofredi / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
LA COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL Y PARAVERBAL
LA COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL Y PARAVERBAL Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debes comprender que no es algo inventado en este siglo. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia. La comunicación adopta múltiples formas. Las más
Enviado por juanrodrigoreyes / 928 Palabras / 4 Páginas -
Razonamiento Verbal
1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemos deducir que el siguiente numero es -2 pues vemos que se le suman o restan números demanera ascendente por lo que seguiría restarle -5 al 3 que nos dios antes, por eso la repuesta es -2.lo mismo pasa con las figuras:que figura sigue a la secuencia?Triangulo, cuadrado, pentagono,..la
Enviado por joserobertoglez / 300 Palabras / 2 Páginas -
Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal
Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal Cada problema requiere el planteamiento de una ecuación. Por tal razón, es muy importante expresar la información dada en palabras en lenguaje algebraico. Veamos a continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje algebraico que nos pueden ayudar más adelante en el planteamiento de ecuaciones. Ejemplos: Un número aumentado dos veces: n + 2 Un número disminuído en tres: n – 3 El doble de un número:
Enviado por Gerardo976 / 252 Palabras / 2 Páginas -
Lineamientos para presentación documentada y verbal
Lineamientos para presentación documentada y verbal De casos clínicos Durante el desarrollo del servicio social en el área asistencial, el pasante de enfermería seleccionara un paciente hospitalizado desde su ingreso y le dará seguimiento hasta su egreso. Aplicara el proceso de enfermería en el paciente seleccionado durante su hospitalización y presentara de manera documentada y oral el caso clínico, con lo siguiente: Hoja frontal: • Nombre de la institución • Nombre del departamento • Nivel
Enviado por arrapastroso / 659 Palabras / 3 Páginas -
Maltrato Verbal
-- MALTRATO VERDAL HERIDA INVISIBLE-- Siempre que nos hablan de violencia a nuestra cabeza viene la física. Muy pocas veces se nos hace ver tan claramente que la violencia verbal es igualmente dañina y por no verse sus efectos externamente la utilizamos muy frecuentemente a diario. Deberíamos hacernos conscientes de ello y evitar la violencia verbal en nuestro entorno, familiar, pareja, trabajo para empezar nos evitaríamos tantas úlceras de estómago, **EL MALTRATO VERBAL TAMBIÉN ES
Enviado por / 291 Palabras / 2 Páginas -
La Inspiración Verbal De La Bilbia
La Biblia es el único libro escrito por inspiración de Dios, en el sentido de que Dios ha guiado personalmente a sus escritores. La inspiración de la Biblia se define como una enseñanza que Dios ha impartido directamente a sus autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario o intereses personales, Dios ha transmitido en la misma Su completo e íntimo pensamiento, y así ha quedado registrado por sus autores
Enviado por cliotys / 738 Palabras / 3 Páginas -
Las señales no verbales
* También existen algunas señales no verbales, como los marcadores o el sistema de acentuacióndescubierto por Birdwhistell, que están al contenido no verbal y no tendrían ningún sentido fuera deél. Más aún, existen claves no verbales únicamente para regular el intercambio verbal, de la mismamanera que las luces regulan el tráfico de las calles. Son indispensables en la conversacióncotidiana. Antes de que dos personas puedan empezar a hablar, ambas deberán indicar que estánprestando atención, deberán
Enviado por lokamanuela / 229 Palabras / 1 Páginas -
COMUNICACION VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL (CNV) La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. La comunicación no verbal (CNV) surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran ciertos tipos de comunicación no verbal. Es importante no
Enviado por sarahprofesora / 2.241 Palabras / 9 Páginas -
Comunicacion No Verbal
Comunicación No Verbal • La comunicación no verbal es un proceso complejo en el que intervienen las personas, las palabras, el tono de la voz y los movimientos del cuerpo. • La mayoría de los investigadores coinciden en que el canal verbal se usa principalmente para proporcionar información, mientras que el canal no verbal se usa para expresar las actitudes personales, y en algunos casos como sustituto de los mensajes verbales. • Al hablar de
Enviado por paulamaca / 454 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación No Verbal: Lo Que Se Dice, Cuando No Se Dice
Comunicación no verbal: lo que se dice, cuando no se dice El 70 por ciento de nuestra comunicación es no verbal. En todas las ocasiones estamos hablando con la mirada, cuestionando con los gestos, explicando con las manos y mostrando indiferencia o interés con el cuerpo. Y todo esto y más es entendido, analizado y codificado por nuestro receptor, lo cual también influenciará además de la comunicación verbal en la retroalimentación que podamos tener por
Enviado por PinillaJosmery / 803 Palabras / 4 Páginas -
DEMANDA EN NULIDAD DE PROCESO VERBAL DE EMBARGO
DEMANDA EN NULIDAD DE PROCESO VERBAL DE EMBARGO Acto No. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ( ) días del mes de , del año Dos Mil trece (2013). ACTUANDO a requerimiento del señor ANTONIO PETER DE LA ROSA (OMEGA), dominicano, mayor de edad, comerciantes, provisto de la cédula de identidad y electoral No.001-1269813-9, domiciliado y residente en la calle Cultura, No.12, Pantoja, Municipio Santo Domingo
Enviado por thepeca001 / 3.078 Palabras / 13 Páginas -
Juicio Verbal Sumario
JUICIO VERBAL SUMARIO DEFINICIONES DOCTRINARIAS: Manuel Ossorio, “Es aquel en que, por la simplicidad de las cuestiones a resolver o por la urgencia de resolverlas, se abrevian los trámites y los plazos”. Eduardo Couture, “Es el juicio extraordinario de trámite abreviado con relación al ordinario, que, por oposición al ejecutivo, no tiene por objeto el cobro de suma de dinero líquida y exigible.” Para el tratadista Guatemalteco Mario Gordillo, “Es el procedimiento de tramitación abreviada,
Enviado por soraya12moreira / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Qué tipo de acción verbal se emplea en la siguiente oración: “Respeta las opiniones de los demás aunque no estés de acuerdo”
Por su estructura, Qué tipo de acción verbal se emplea en la siguiente oración: “Respeta las opiniones de los demás aunque no estés de acuerdo” Ⓐ Modo infinitivo. Ⓑ Modo participio. Ⓒ Modo subjuntivo. Ⓓ Modo imperativo. Elige la opción que presente tres palabras con errores ortográficos. Ⓐ Mesa, Carreta, camión. Ⓑ Examen, hablar, bovino. Ⓒ Mayúscula, Párrafo, sílaba. Ⓓ Periodico, travajo, orasion. Elige el primer paso para elaborar una exposición. Ⓐ Elegir el tema.
Enviado por yeny85 / 227 Palabras / 1 Páginas -
Mensajes No Verbales
“SUPER BOWL, mensajes no verbales” Para poder realizar un análisis en el cual se desarrolle el por qué del éxito mercadológico a través de los mensajes verbales y no verbales tenemos que tener claro de que se tratan estos dos conceptos que a continuación definiré de la siguiente manera: La comunicación verbal en términos generales es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. También es cualquier tipo de comunicación que requiera
Enviado por yalp / 629 Palabras / 3 Páginas -
Comunicacion Verbal Y No Verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbal En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. (Ver: Comunicación) Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto,
Enviado por eduard18 / 672 Palabras / 3 Páginas -
28 NOV El Bullying O Acoso Escolar, Es Un Fenómeno Que Ocurre En Todas Las Escuelas E Instituciones, Se Basa Principalmente En El Maltrato Psicológico, físico Y O Verbal Producido Entre Escolares De Forma Repetitiva A Lo Largo De Un Tiempo Determinado
28 NOV El bullying o acoso escolar, es un fenómeno que ocurre en todas las escuelas e instituciones, se basa principalmente en el maltrato psicológico, físico y o verbal producido entre escolares de forma repetitiva a lo largo de un tiempo determinado. Los implicados en estos casos de violencia suelen ser niños y niñas pre-adolescentes y adolescentes.Los atacantes imponen temor e intimidan a la víctima mostrando superioridad no siempre real, sino muchas solo es percepción
Enviado por anibermudita / 806 Palabras / 4 Páginas -
Comunicación No Verbal
BASES DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN DE CLIENTES Como encargados de servicio, cara visible de la empresa y primera línea de contacto con el cliente, es nuestra labor comunicar de manera correcta y enriquecida la información que requiere el usuario. La oratoria es el arte de hablar con elocuencia y persuadir, es por esto la mayor herramienta que debemos tener personas que atendemos público. Y para lograr una comunicación enriquecida es necesario además, tener
Enviado por carojasp1ster / 2.016 Palabras / 9 Páginas -
Habilidad Verbal
Habilidad verbal Instrucciones: Encierra en un círculo la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.- (SINONIMO) Tu presencia lo hace EXPLAYARSE a) Confiarse b) Liberarse c) Desahogarse d) Emocionarse e) alocarse 2.- (SINONIMO) las tropas mostraron SUMISIÓN ante el comandante a) lealtad b) respeto c) obediencia d) indiferencia e) rebeldía 3.- (ANTÓNIMOS) Debemos CONDENSAR el siguiente texto a) ampliar b) contestar c) resumir d) mencionar e) discutir 4.- (ANTONIMOS) El alumno ha sido siempre
Enviado por Gabisabe / 471 Palabras / 2 Páginas -
Tasa De Interes Efectiva Y Nominal
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Maturín TASA DE INTERES VARIABLES Y CAPITALIZACION CONTINUA Profesor: Integrantes: Prof. González, José Ramirez, Carlos (20 311 041) Azoca, Maitee (23 531 014) Helms, Audrey (19 983 954) Materia: Sección: Ingeniería Económica “E”- Nocturno Maturín, 15 de mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción. Tasa de interés con variación en el tiempo Tasa de interés nominal. Tasa de interés efectiva. Periodo de tiempo. Tasa
Enviado por josedavid07 / 2.268 Palabras / 10 Páginas -
Comunicacion No Verbal
PRÁCTICA 3: Este gráfico nos muestra los flujos de capital internacionales acumulados entre las fechas 1924 y 1930, época de postguerra y justo después de la crisis económica de 1921 que derivo de la primera guerra mundial. Para la reconstrucción de los países después de la guerra se necesitaba producir esos bienes y productos necesarios. Esto llevo a que aumentara el número de industrias e hizo que disminuyera el paró. El poder adquisitivo de las
Enviado por miwo93 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
TIEMPOS VERBALES Y LA PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS
INTRODUCCIÓN Comprender y enseñar el concepto de verbo implica tener en cuenta múltiples aspectos. Como docentes nos corresponde realizar la selección epistemológica sobre qué debe enseñarse desde la escuela sobre el sistema verbal del español (esto es el conjunto estructurado de las formas que componen la conjugación verbal, organizado de acuerdo ciertas categorías gramaticales) con el fin de lograr una adecuada transposición didáctica. Al respecto, se hace necesario partir de un breve análisis de la
Enviado por Lauf27 / 2.939 Palabras / 12 Páginas -
COMUNICACIÓN NO VERBAL
LKIKVPRIMER CAPITULO COMUNICACIÓN NO VERBAL En la comunicación ocupan un lugar muy importante los gestos, el tono de voz y el lenguaje no corporal. Aprendamos a relajarnos, pensar antes de hablar, escuchar con compasión y tener la mente y el corazón abierto para enriquecer nuestras conversaciones. Es muy importante analizar nuestro lenguaje corporal; mantener un buen contacto visual, evitar inclinarse, influye el tono, inflexión de la voz y el ritmo de nuestras palabras. SEGUNDO CAPITULO
Enviado por marianytahdzz / 894 Palabras / 4 Páginas -
Lenguaje No Verbal
El paralenguaje es la comunicación donde se hace énfasis al componente vocal de un discurso, una vez que le hemos eliminado su contenido. No es importante el qué se dice, sino el cómo se dice. Dentro del paralenguaje se encuentra el volumen de la voz, la entonación, el ritmo, las pausas. El paralenguaje también es utilizado en la expresión escrita para que sea entendible el texto. En otras palabras, es un tipo de comunicación no
Enviado por usdj / 462 Palabras / 2 Páginas -
La Comunicación No Verbal
Los movimientos, gestos y expresiones faciales de una persona proporcionan información sobre su forma de ser, su personalidad, estado afectivo, motivaciones, etc. Lo anterior señala que todo lo que realizamos sin utilizar las palabras para expresarlo, es lenguaje no verbal. Por lo tanto la implicancia de la comunicación no verbal es decisiva a la hora de querer comunicarnos efectivamente o por cierto, a la hora de querer manifestar nuestra intención de no querer comunicar, lo
Enviado por evelynarlette / 227 Palabras / 1 Páginas -
Comunicaciones: Verbal Y No Verbal
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales. La palabra proviene del griego: psico-(alma o actividad mental) y -logia (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre la conducta y la experiencia humana, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar el comportamiento de los seres humanos y hasta predecir
Enviado por juan95san / 632 Palabras / 3 Páginas -
La Comunicacion No Verbal
La comunicación no verbal (CNV) surge con los indicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran ciertos tipos de comunicación no verbal. Es importante no confundir la "comunicación no verbal" con la "comunicación no oral" ya que existen formas de comunicación "verbal" (es decir, con estructura lingüística o sintáctica) no orales, como por ejemplo la comunicación escrita y las lenguas de señas. E igualmente existe comunicación
Enviado por maribel9030 / 1.892 Palabras / 8 Páginas -
Acciones de Sociedades. Valor nominal de la acción. Las acciones como títulos de créditos
ACCIONES Acciones de Sociedades La acción puede ser vista como el derecho del socio frente a la sociedad encaminado al reparto de utilidades. Según la Ley General de Sociedades Mercantiles la acción es la parte alícuota del capital social representada en un título de crédito, el cual atribuye a aquél que lo posé de manera legítima la condición de socio, y por ende, la facultad de ejercitar los derechos que de ella emanan, así como
Enviado por CEXIYLAU / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
“El PIB nominal es siempre mayor que el PIB real”
2. Dada la siguiente afirmación: “El PIB nominal es siempre mayor que el PIB real”. ¿Es correcta? Fundamente. La respuesta puede ser correcta o incorrecta, ya que el valor del PIB real va a depender de la elección del año base para los precios, es por esto que el PIB real sea mayor o menor que el PIB nominal no demuestra el nivel de precios actual de la economía, la inflación nos muestra las variaciones
Enviado por ktitafran / 337 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion No Verbal
Comunicación no verbal de la emoción Calidad de la voz Buena parte de la información que transmitimos no está contenida en las palabras que usamos sino en la forma en que las expresamos. Expresión facial Las expresiones faciales son los indicadores emocionales más evidentes. Ciertas expresiones faciales innatas o universales cumplen una función adaptativa. Lenguaje corporal El lenguaje corporal (la postura, la forma en que nos movemos, la distancia personal que preferimos mantener con respecto
Enviado por Nath1904 / 354 Palabras / 2 Páginas