Sintagma Nominal Y Verbal ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 1.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comunicación Verbal Y No Verbal
Bueno en este trabajo hablare sobre el tema de la comunicación, el cual a existido desde el nacimiento de la humanidad, en esos tiempos remotos el hombre tubo que ingeniárselas para darse a entender entre los demás.La comunicación a evolucionado desde la prehistoria hasta la fecha, estamos seguros de que todos los seres humanos hacen uso de los dos tipos de comunicación humana, sea en menos o mayor porcentaje. LA COMUNICACION VERBAL: Específicamente, la comunicación
Enviado por Katoshca / 271 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación Verbal Y No Verbal
Introducción La comunicación verbal y no verbal son parte de la columna vertebral de la sociedad. Son necesarias para que la gente se relacione bien con los demás y para la construcción de las culturas que llamamos nuestras. Estudiar la comunicación significa comprender los fundamentos que hacen que la comunicación verbal y la no verbal sean diferentes y similares. Aunque es posible separar estos dos tipos de comunicación, lo que sucede normalmente es que ocurren
Enviado por guarneri75 / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
Precio Nominal Y Precio Relativo
1. ¿Cuál es la diferencia entre el precio nominal y precio relativo? La diferencia es que el precio de un objeto es la cantidad de dinero y el precio relativo es la razón del precio de un precio con respecto al otro, que es un costo de oportunidad. Por ejemplo: El costo de una taza de café es de $10 pesos y precio nominal de un refresco $5 pesos, entonces el costo de oportunidad del
Enviado por kathywenddy / 513 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. VERDADERO El trabajo es positivo y lo
Enviado por SHERLYN21 / 918 Palabras / 4 Páginas -
Tiempos Verbales Ingles
Embalaje Empacado para la eficiencia del manejo de materiales Diseño del empaque Agrupación en una sola unidad Comunicación Principio del manejo de materiales Presente Simple Yo Invierto Tu Inviertes El Invierte Ella Invierte Esto Invierte Nos. Invertimos Ust. Invierten Ellos Invierten AUX I Invest DO You Invest DO He InvestS DOES She InvestS DOES It InvestS DO We Invest DO You Invest DO They Invest DO Pregunta Aux - - V - C Does
Enviado por erikatorress / 1.685 Palabras / 7 Páginas -
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Documento de trabajo para lectura comentada y análisis en la asignatura de Expresión Oral y Escrita I Facilitador: Noel Irán Bustillos Gardea Los silencios de algunas personas muchas veces hablan. La voz de los silencios viene dada por aquello que no se dice, pero que sabe expresarse de otras formas, a través del lenguaje del cuerpo y de los gestos. La mayor parte de las veces, es esta comunicación no verbal es la que prima
Enviado por azulangel / 2.024 Palabras / 9 Páginas -
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
COMUNICACIÓN NO VERBAL. El lenguaje de los gestos sirve para comunicarnos y expresar con mayor precisión lo que queremos decir. Este lenguaje es natural, la gran mayoría es imitativo y en parte aprendido, donde se puede trabajar mensajes acciones etc, este quiere decir cuando hablamos con alguien sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras, pero otra parte puede ser sus acciones o gestos o por medio
Enviado por janetoos / 403 Palabras / 2 Páginas -
La comunicación no verbal
La comunicación no verbal - Definición La comunicación no verbal es el lenguaje complementario al de las palabras formado por gestos y miradas entre otras. El 65% del lenguaje que usamos cotidianamente es NO VERBAL, y que usamos consciente e inconscientemente para expresar estados de ánimos y/o sentimientos. - Origen del lenguaje no verbal: El origen del lenguaje no verbal puede ser fisiológico es decir, que lo produce nuestro sistema nervioso o nuestro mismo entorno
Enviado por pierofernandez / 758 Palabras / 4 Páginas -
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos con la cara o con diferentes movimientos del cuerpo en ocasiones sin que sea consiente a esto se le llama inteligencia kinestésica. En este documento
Enviado por dllm06 / 716 Palabras / 3 Páginas -
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos con la cara o con diferentes movimientos del cuerpo en ocasiones sin que sea consiente a esto se le llama inteligencia kinestésica. En este documento
Enviado por dllm0606 / 716 Palabras / 3 Páginas -
Comunicacion No Verbal
Comunicación no verbal: el lenguaje del cuerpo Cuando pensamos en cómo nos comunicamos con los demás solemos centrarnos en el lenguaje tanto oral como escrito, pero hay más. Continuamente nos estamos comunicando mediante movimientos corporales, posturas, gestos y expresiones faciales. Se dice que el lenguaje no verbal representa más del 60 % de la comunicación.. En verdad, todos lo sabemos: nuestros movimientos dicen mucho de nosotros; lo que pasa es que, normalmente, no somos conscientes
Enviado por pedrobouro / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
PNL programación neurolingüística "patrones no verbales"
PNL programación neurolingüística "patrones no verbales" La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos transmitir algo muy importante, el tono de voz tiene aprox. cinco veces mas valor que una palabra en si misma. Introducción a los patrones no verbales . La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos
Enviado por xiomara204 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Los usos verbales en el discurso
Los usos verbales en el discurso. Las formas verbales tienen un sentido recto, que aporta la lengua; pero el emisor, en el acto de la comunicación, le da a esas formas nuevos valores, con otras matizaciones, temporales o modales. de esta manera, se crean usos nuevos o valores desplazados que afectan, esencialmente, a los siguientes tiempos: a) Formas imperfectivas: Tipo de presente Valoración Ejemplos Uso recto ACTUAL Coinciden la forma verbal y el ¿Llego tarde?
Enviado por lamarcadelolvido / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
Caracterisitcas De Las Amosnestaciones Verbales Y Escritas, Educativas.
Caracteristicas de monestaciones verbales y escritas CARACTERÍSTICAS DE AMONESTACIONES VERBALES Y ESCRITAS La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, el REGLAMENTO General del Ejercicio de la Profesión Docente 2000, la Ley Orgánica de Educación 1980 y la Ley de Carrera Administrativa 19, establecen deberes de los profesionales al servicio de la administración pública, lo que incluye a los docentes, en cuanto al cumplimiento de normas legales, cualidades personales y condiciones de sus atribuciones
Enviado por marielbaml / 2.042 Palabras / 9 Páginas -
Lenguaje Verbal Y Paraverbal
Cuáles son las características de estos lenguajes? Señaléticas que corresponden al lenguaje no verbal Lenguaje no verbal Como su nombre lo dice, este lenguaje se refiere a todos elementos no verbales que participan en la comunicación, es decir, el lenguaje del cuerpo. Así, considera a todas aquellas expresiones faciales, gestos corporales, movimientos del cuerpo, mímicas y posturas que utilizan los hablantes cuando están conversando. Si te fijas bien, cuando una persona conversa con otra, ninguna
Enviado por ladyofswag06 / 494 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación No Verbal
Comunicación no verbal El lenguaje corporal en el trabajo Una breve introducción a esta lingüística que puede hacerte de mucha ayuda en el ámbito laboral Por Bárbara Hirtz, en 25 de marzo de 2009 El cuerpo habla. Sin lugar a dudas, el lenguaje corporal es un medio de comunicación que, a veces, es dejado de lado. Pero poner al margen o desconocer esta forma de comunicación no verbal, es un gravísimo error que, lamentablemente, se
Enviado por emanuelvasqu2z / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
Modos Verbales
Modo subjuntivo El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética. Presente del modo subjuntivo: Las oraciones en presente del modo subjuntivo expresan un deseo, una posibilidad, una petición u otra enunciación hipoteca en un tiempo actual. Ejemplo: Juana estudia todas las mañanas (verbo: estudia, presente del modo indicativo) Quizás Juana estudie todas las mañana (verbo estudie, presente del modo subjuntivo) La primera oración expresa una acción concreta, real, porque Juana,
Enviado por AngeldelRock11 / 778 Palabras / 4 Páginas -
Apoyos Verbales
• Apoyos verbales. LA DESCRIPCIÓN: Este tipo de apoyo verbal se utiliza cuando el escritor quiere que el público reconstruya una imagen mental del objeto, lugar, persona, evento o idea que corresponde a la suya. LA DEFINICIÓN: La definición puede utilizarse como apoyo verbal cuando el orador piensa que una palabra es importante para la comprensión de su idea y ésta es descono¬cida para el público. El siguiente ejemplo demuestra este caso: DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN:
Enviado por cesarelizalde95 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion No Verbal
Prueba “Comunicación no verbal” Nombre:_______________________________________________________Curso:__________ I. Reconozca qué tipo de lenguaje no verbal está presente en las siguientes situaciones: 1. Una niña se para inmediatamente cuando su papá le dice:” déjame la silla, por favor “. R_____________________________________________________________________________ 2. La mamá le dice a su hijo: ”quiero que me des un beso en la mejilla”, e indica con su dedo la mejilla. R_____________________________________________________________________________ 3. Mientras mueve negativamente la cabeza un niño con el florero roto en
Enviado por fabiolaesp / 296 Palabras / 2 Páginas -
El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto
El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Dentro de este tipo de texto se utilizan por lo general, adverbios, adjetivos, comparaciones y metáforas. Un adverbio es una palabra invariable que complementa
Enviado por andreald / 328 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo: Complementos Verbales Y Oración Compleja
1. Señala la función sintáctica que desempeñan los sintagmas en negrita: Ese niño es un ingenuo. Atributo Esta semana ha llegado tarde a clase CC Tiempo Escucharon atentos las indicaciones. Complemento predicativo El torero agradeció los aplausos CD Esos coches han sido retirados por la grúa C Agente Entrega el impreso a la secretaria. CI Eso es lamentable. Atributo Me divierten tus chistes. Sujeto Luis se quejó de sus notas C Régimen A mi sobrino
Enviado por davitx88 / 434 Palabras / 2 Páginas -
Planteamiento аlgebraico de Problemas а Partir de Una descripción Verbal
2.1Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal Cada problema requiere el planteamiento de una ecuación. Por tal razón, es muy importante expresar la información dada en palabras en lenguaje algebraico. Veamos a continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje algebraico que nos pueden ayudar más adelante en el planteamiento de ecuaciones. Ejemplos: Un número aumentado dos veces: n + 2 Un número disminuído
Enviado por botticp / 206 Palabras / 1 Páginas -
Comunicación No Verbal
“La comunicación no verbal: un gesto vale más que mil palabras”. Tesis: a través de un gesto, una mirada, una sonrisa, la postura del cuerpo, el tono de la voz e inclusive la apariencia física, podemos expresar sentimientos y emociones, así como también, sustituir palabras que probablemente no sabemos cómo decir, no podemos o no nos atrevemos a pronunciar en un momento determinado. Argumento 1: La comunicación verbal es el proceso a través del cual
Enviado por paoleti / 589 Palabras / 3 Páginas -
Comunicacion Verbal Y No Verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbal En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. (Ver: Comunicación) NoVerbal001 Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo
Enviado por espinosa1994 / 673 Palabras / 3 Páginas -
Interes Nominal
Unidad V: Interés Nominal, Real y Efectivo Interés Nominal El Tipo de Interés Nominal (TIN) es la rentabilidad de una operación financiera que se capitaliza de manera simple, mes a mes o en un período de tiempo determinado, teniendo en cuenta sólo el capital principal. Consecuentemente, cuando se tenga un tipo de interés nominal anual de una operación, sólo será necesario dividir entre el número sub-períodos para conocer cuál es el interés que se cobrará
Enviado por Dant123 / 576 Palabras / 3 Páginas -
Comunicación No Verbal Knapp
La comunicación no verbal es un mecanismo que tenemos los seres vivos y normalmente los humanos, no nos damos cuenta de la importancia que presenta en nuestra vida diaria. Constantemente estamos expresando a partir de gestos, emblemas, movimientos corporales, olores, tonos de voz, posturas y miradas lo que sentimos y como nos sentimos en la interacción con otras personas. La comunicación no verbal no miente, no se puede ocultar y más que nada, es imposible
Enviado por Marielaqr92 / 685 Palabras / 3 Páginas -
Comuicacon Verbal
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA VENTA PERSONAL La comunicación no verbal es una parte muy significativa del proceso comunicativo humano y social, es un desarrollo integral de las aptitudes de motivación y comunicación interpersonales. La profundización en el estudio de la comunicación no verbal puede ser una fuerte ventaja competitiva para la empresa que la considere en toda su dimensión para la formación y adiestramiento de sus vendedores. Se cree que más del 60%
Enviado por ivancitooo / 380 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL - Kinésica.- Es el lenguaje corporal que abarca los gestos, la postura, la expresión facial, la mirada y la sonrisa. Su función es otorgarle significados especiales a la palabra oral y a la vez complementarla para explicar mejor una idea don de la expresión corporal juega un papel importante a la hora de enviar un mensaje. - Proxémica.- Es la manera en que las personas ocupamos el espacio y la distancia que
Enviado por lenlay / 378 Palabras / 2 Páginas -
Series Verbales
Ejemplo: 02. Triángulo, prisma, pirámide, trapecio,....... cubo. a) Polígono b) Cuadrado c) Cilindro d) Círculo e) Rombo Explicación: tenemos una sucesión de figuras geométricas. Analizando tenemos: El triángulo (figura plana), el prisma (figura del espacio), la pirámide (figura del espacio), el trapecio (figura plana), el cubo (figura del espacio). Según la primera parte de la serie tenemos una figura plana y dos del espacio, ello implica que necesitamos una figura del espacio. La única figura
Enviado por laurayluis / 326 Palabras / 2 Páginas -
ELEMENTOS VERBALES Y NO VERBALES
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO” LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 – www.colegiosantasabina.cl - colegiosantasabina@gmail.com Departamento de Lenguaje y Comunicación GUIA ELEMENTOS DEL LENGUAJE VERBALES, NO VERBALES Y PARAVERBALES Nombre: ________________________ Curso: _________ Fecha:________ Aprendizajes Esperados: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos leídos: • ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios • relacionando las lecturas de clases con sus lecturas personales • empleando
Enviado por crisca1979 / 649 Palabras / 3 Páginas -
Habilidad verbal
Habilidad verbal Módulo 1 Actividad 2. Habilidades lectoras de la comprensión del texto 2. comprensión general. Este texto fue escrito por Julio Hernández López, me di cuenta rápidamente del nombre porque debajo del título de la columna en la parte inferior derecha está escrito el nombre del dicho autor. Es un texto de opinión política, de una manera rápida se detecta por el hecho de que se está haciendo mención de leyes, nombres de políticos
Enviado por fermh09 / 1.807 Palabras / 8 Páginas -
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL (CNV) Es el tipo de comunicación que se basa en gestos corporales, expresión facial y contacto visual. Entre los cuales podemos mencionar las luces, imágenes, sonidos, gestos, colores son las formas en que nos comunicamos. El Lenguaje gestual, son actos que deben ir acompañados de otros para tener un significado. Birdwhistell se dedicó al estudio de los movimientos corporales, el comenta que algunos gestos son hereditarios e innatas como llevar las manos
Enviado por mercy777 / 745 Palabras / 3 Páginas -
La Comunicación No Verbal
1. Una ciencia incipiente Nos muestra el interés que siempre ha habido por saber sobre la comunicación no verbal, conociendo que los más interesados siempre han sido los artistas los psiquiatras y antropólogos, cuales estos afirman que esta comunicación (No verbal) se aprende, al igual que la lengua materna. Con tal comunicación podemos saber cómo es el carácter de la persona. Resalta el significado de cinesis, que es el estudio que se encarga del movimiento
Enviado por FranMate5 / 2.320 Palabras / 10 Páginas -
COMUNICACION VERBAL
DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCION Caratula Dedicatoria Agradecimiento Introducción Índice MARCO TEÓRICO CAPITULO I Observaciones sobre la comunicación humana Fundamentos de la relación interpersonal Ámbitos de la comunicación ¿Qué quiere decir comunicación interpersonal? Proceso de la comunicación interpersonal Conclusiones Bibliografía OBSERVACIONES SOBRE LA COMUNICACION HUMANA La comunicación: necesidad antropológica La comunicación humana es una necesidad personal que presupone participación, diversidad, algo poseído solidariamente por varias personas, al menos dos, e implica al mismo tiempo unidad, cierta concordancia
Enviado por andysmf1203 / 2.425 Palabras / 10 Páginas -
Contratos verbis o verbales
Contratos verbis o verbales: Eran aquellos contratos, que se perfeccionaban mediante palabras solemnes, establecidas por el ordenamiento jurídico. Se caracterizan estos contratos por ser formales, de derecho estricto, unilaterales y de derecho civil. Hubieron tres contratos verbis: Son la estipulación, el jusjurandum liberti y la dictio dotis. La stipulatio (estipulación): este contrato debía celebrarse ante cinco testigos púberes y consistía en una pregunta hecha por el que quiere hacerse acreedor, seguida de una respuesta afirmativa
Enviado por frankurbina12 / 222 Palabras / 1 Páginas -
La Comunicacion No Verbal
La comunicación no verbal Flora Davis Flora Davis, la autora de este libro, nos transmite todos sus conocimientos adquiridos de la investigación en el campo de la comunicación no verbal. Gracias a muchos investigadores especialistas en diversas facetas de la comunicación no verbal, Flora Davis, nos intenta explicar desde un punto de vista menos científicos, con ejemplos del día a día, los temas de los que a ella le parecen más interesantes. “La comunicación no
Enviado por gracy7 / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
Razonamiento Verbal - Analogias
Las analogías son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido. Este tipo de ejercicios podría incluirse en el razonamiento verbal, puesto que se trata de discernir la relación que existe entre dos palabras. Hay tres tipos de relaciones básicas, de sinonimia, antonimia y de relación lógica. También podemos encontrarnos algunas analogías con contenido cultural. La relación lógica puede ser por su funcionalidad, su proximidad, etc. Distinguimos los
Enviado por a3809583 / 998 Palabras / 4 Páginas -
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura o símbolos y
Enviado por 0110746655 / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
Series Verbales
SERIES VERBALES 1. Ultraje, afrenta, denuesto, A) encomio. B) chanza. C) contusión.D) reverencia. E) agravio.*Solución E. Agravio es sinónimo de afrenta. 2. Desidia, pereza; discrepancia, divergencia; nesciencia, ignorancia; A) perspicacia, trivialidad B) cordura, insaniaC) impericia, erudición D) lujuria, castidadE) frugalidad, mesura*Solución: Serie constituida por pares de sinónimos. 3. Pernicioso, proficuo; tedioso, ameno; A) díscolo, renuente B) avezado, baquianoC) cicatero, generoso* D) taimado, astutoE) turbador, censurableSolución: Relación analógica de antonimia entre los pares. 4. Incitar, estimular,
Enviado por qeviiin / 377 Palabras / 2 Páginas -
RAZONAMIENTO VERBAL
hablando (gerundio de hablar) ablando (presente de ablandar) abollado (hundido por golpe) aboyado (finca con bueyes) abrazarse (estrechar con los brazos) abrasarse (quemarse) acerbo (áspero, duro) acervo (montón de cosas) agito (verbo agitar) ajito (ajo pequeño) alagar (llenar de lagos) halagar (mostrar afecto, admiración) aprender (adquirir conocimientos) aprehender (asir) arrollo (verbo arrollar) arroyo (río pequeño) as (campeón deportivo) has (verbo haber) as (carta de la baraja) haz (manojo, superficie) Asia (continente) hacia (preposición) ato (verbo
Enviado por 271969 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Bullying Verbal
Se define el término “bullying”, como un fenómeno del maltrato físico o psicológico, intimidación o abuso entre compañeros. Proviene del término anglosajón bully y bullying. Existen varios tipos de bullying, que se están efectuando dentro de nuestras escuelas y se dividen en dos categorías: • Acoso directo. Es la forma más común entre los niños, peleas y agresiones físicas. • Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del
Enviado por Juany0000 / 964 Palabras / 4 Páginas -
Diferencia Entre PIB Nominal Y PIB Real
¿Cual es la diferencia entre PIB nominal y PIB real? La diferencia que existe entre el PIB nominal y PIB real está en el precio. Mientras en el nominal se mide tomando los precios actuales del mercado, el real se mide tomando como referencia los precios de un año base. De esta manera se aísla del efecto de incremento de los precios, teniendo por este u resultado que permite obtener los valores reales del crecimiento
Enviado por randysteven24 / 684 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Verbal
lectura razonamiento verbal PRÁCTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA TIEMPO ESTIMADO DE RESOLUCIÓN: 25 MINUTOS TEXTO Ilustrado lector, en plena cri¬sis financiera internacional es muy interesante revisar el caso de China, país que con¬memora estos días 30 años del inicio de la política de reforma y apertura económica lanzada por el mítico 'pequeño Timonel', Deng Xiaoping. En 1978 China ocupaba el puesto 32 entre las economías mundiales. Hoy está en el tercer lugar después de Estados Unidos
Enviado por ncontreras / 2.782 Palabras / 12 Páginas -
Trastorno De Aprendizaje No Verbal
La investigación temprana describe el NLD como un “Trastorno del hemisferio derecho“. La investigación del Dr. Byron Rourke apunta a un trastorno de la sustancia blanca como la causa del NLD. La sustancia blanca se encuentra predominantemente en el hemisferio derecho del cerebro y explica la suposición inicial de que el NLD estaba relacionado con el hemisferio derecho. El Dr. Rourke ha observado sintomatología de NLD en personas con conocidas lesiones cerebrales cerradas, hidrocefalia, y
Enviado por danifierro23 / 488 Palabras / 2 Páginas -
Formas Verbales Pasivas
Formas Verbales Pasivas Formas verbales pasivas se construyen con los distintos tiempos del verbo to be, seguido por un participio pasado. Los tiempos, y las reglas para sus usos, son los mismos que en la voz activa. Sin embargo evitamos decir be being y been being así que el futuro progresivo y el progresivo perfecto en el pasivo son muy inusual: Presente Simple: English is spoken here. Presente Progresivo: Excuse the mess: the house is
Enviado por mydy / 206 Palabras / 1 Páginas -
Razonamiento Verbal
Razonamiento VerbalEs aquella disciplina académica que busca dotar al hablante de los mediosintelectuales suficientes para hacer un uso apropiado del idioma y unprocesamiento provechoso de la información.1. Sinónimos, antónimos y homónimos1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en uncontexto dadoLa sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza designificados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. Portanto sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entresí, y pertenecen a
Enviado por karla950905 / 250 Palabras / 1 Páginas -
El Niño Verbal
EL NIÑO VERBAL (2 a 5 años) La sexualidad nos acompaña desde que nacemos, e involucra sentimientos, sensaciones, percepciones, opiniones ligados a nuestro sexo. Tenemos la sexualidad en nuestra casa, en el aula, en la calle, etc… ¡es imposible separarnos de nuestra sexualidad en la manera de pensar, de hablar, de vestirnos, en nuestros gustos de determinadas cosas, en la manera que manifestamos amor, odio, felicidad, enojo, etc. Entre los 4 y 5 años de
Enviado por gsebastian / 635 Palabras / 3 Páginas -
Que Es Un Sigtama Nominal
Ejemplos de Sintagma Nominal Sintaxis → Sintagmas → Sintagma Nominal El Sintagma Nominal: El Sintagma Nominal (S.N.) es aquel Sintagma cuyo núcleo es un Sustantivo, un Pronombre o una palabra sustantivada. Nota → su estructura típica es Determinante + Núcleo + C. del Nombre: Los (Det.) pantalones (Núcleo) verdes (C. Nombre) están ahí El S.N. puede desempeñar muchas de las funciones propias de un sustantivo: Sujeto → La cafetería del instituto se llena en el
Enviado por 5240747joel / 400 Palabras / 2 Páginas -
Perífrasis Verbal
verbal es una construcción de dos o más verbos que cumplen la función de uno solo. Dicha construcción está formada por un verbo conjugado en forma personal (simple o compuesto), un enlace o ausencia de éste (preposición o conjunción) y otro verbo en infinitivo, gerundio o participio. El verbo conjugado es el auxiliar y sólo entrega información acerca de la persona, número, modo o tiempo. Mientras que la forma no conjugada (verbo en infinitivo, gerundio
Enviado por politafr / 449 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación No Verbal
Introducción: En la sociedad es común escuchar el “me estas mintiendo” o el “no te creo” tal vez de ahí surge pues el argumentar con palabras no concuerda con las expresiones corporales ni con la forma en que nos expresamos. Comunicación no verbal La importancia de la comunicación no verbal es tal que se considera que, en una comunicación cara a cara, el componente verbal es del 35 % aproximadamente frente al 65 % que
Enviado por alfresansores / 976 Palabras / 4 Páginas